Los
gobernantes y políticos mexicanos se han pronunciado en contra de la violencia
en México, al respecto el Ministro Zaldivar ha dicho “Quienes integramos los órganos del Estado debemos asumir solidariamente
el objetivo común de asegurar a los mexicanos las condiciones para una vida en armonía
en el respeto a sus libertades y derechos”, “Estamos aquí, con el rostro descubierto, la frente en alto y de cara a
la sociedad”, (La Jornada 14/11/14), Miguel Barbosa Huerta presidente del
Senado manifestó “Estamos conscientes del
dolor y la irritación que genera en la sociedad guerrerense un hecho como el
ocurrido en contra de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Sin
embargo, no es con más violencia como
podremos encontrar una salida a esta crisis social e institucional” (El Sol
de México 14/11/14) por su parte el Secretario de Gobernación dijo “Si bien las demandas de la sociedad deben
ser el motor de cambio para perfeccionar a las instituciones y consolidar el
Estado de derecho, nadie puede exigir justicia, violando la ley, porque en el
quebranto legal no está la solución” (El Universal 14/11/14).
Los
integrantes de los tres órganos (Zaldivar Judicial, Barbosa Legislativo y
Osorio Ejecutivo), tienen el mismo discurso y se puede sacar como conclusión de
que su intención es, la de capotear el temporal y esperar que las cosas sigan
tal y como están, sin democracia, sin transparencia gubernamental, con los
gobernantes y políticos coludidos con los narcos, con el desvió de dinero público
hacia las cuentas de los gobernantes y políticos, con la explotación de los
recursos de todo tipo por parte de las trasnacionales en colusión con los gobernantes
y sin justicia ni leyes que puedan frenar a los integrantes de los tres órganos,
de los integrantes de las instituciones en franca carrera para saquear lo público,
de hacer negocio con lo público.
El órgano judicial en su ámbito federal y en los
ámbitos estatales y del Distrito Federal son los responsables de tanta corrupción
por dejarse comprar y permitir que los titulares de los órganos ejecutivos sean
los que manden en las consignaciones y sentencias en los expedientes y
sentencias en los procesos. No se puede entender que hayan cientos de
luchadores sociales en las cárceles y muchos delincuentes libres sin el
mangoneo de los órganos judiciales por parte del presidente de la República, de
los gobernadores y el jefe del ejecutivo del Distrito Federal.
A
Miguel Barbosa se le imputa la corrupción del Partido de la Revolución Democrática
y de ser cacique del PRD en el estado de Puebla y ya está tramando su
candidatura al gobierno de Puebla en las próximas elecciones en conjunción con
el actual tirano Rafael Moreno. Barbosa hizo a su chofer (Edgar Alonso Cañete)
diputado en clara imposición y al titular de intendencia de las oficinas del
PRD poblano Eric Cotoñeto en presidente del PRD en el estado de Puebla, quien
reconoce que es el Senador Barbosa quien designará al nuevo presidente de ese partido
(Intolerancia 27/10/14), en entrevista dada a ese medio de información.
Al
presente gobierno integrado por los priistas se le reprocha precisamente haber
llegado violando la ley y efectivamente, en el quebranto de la ley no está la solución
sino el origen de la violencia y todo lo malo. Peña Nieto es el responsable de
la violencia, violación y muerte en el caso de Atenco, cuando gobernó el estado
de México y se le mantuvo impune, al Partido Revolucionario Institucional se le
imputa y es responsable de sostener y postular a tiranos durante más de setenta
años y de no cambiar; allí están Arturo Montiel, Fidel Herrera, los Moreira,
Mario Marín y la lista es interminable de malos gobernantes y políticos responsables
además de innumerables delitos como para que venga Miguel Ángel Osorio Chong a dárselas
de legal o de demócrata.
Es
evidente que los integrantes y titulares de los órganos e instituciones del
gobierno mexicano son los responsables de la descomposición de los mismos órganos
e instituciones que integran, en conjunción con los partidos políticos de los que
provienen PRI, PAN y PRD.
Las
manifestaciones que han hecho el Ministro Zaldivar, el Senador Barbosa y el
Secretario de Gobernación no tienen sustento alguno y solo buscan calmar el
justo descontento por tantos y tantos crímenes y excesos que cometen
gobernantes y políticos mexicanos. Por si esto fuera poco se ve la simulación hecha
por el Procurador Jesús Murillo Karam, quien sin ninguna prueba sólida y sin ningún
empacho quiso darle carpetazo al caso de desaparición de los 43 jóvenes de
Ayotzinapa, Guerrero para que Peña Nieto saliera a una gira por China y Australia,
para que no tuviera su jefe obstáculo para salir de México con la excusa de
compromisos en el extranjero, que son negocios para seguir privatizando lo público.
A este gobierno no le importa lo humano sino solo los negocios de los cuales
son socios y promotores. Peña Nieto actúa mas como Gerente General de México al
servicio de las trasnacionales (Televisa mantiene y manda sobre su familia) que
como gobernante.
Los
gobernantes y políticos han hecho un frente amplio para que los hechos
constantes de crimen, abusos y excesos que cometen no salgan a luz y menos al extranjero.
Pretenden revivir la Doctrina Estrada
utilizada por el Priato y que consistía en no declararse sobre lo que pasaba en
otros Estados nacionales para que el sistema político y económico, ambos injustos
y México no fueran criticados los gobernantes y políticos y así pudieran actuar
a placer. Por doquier se oyen voces que piden la represión como ocurre con los
empresarios de Acapulco, quienes piden la intervención del ejército (La Jornada
11/11/14).
La
nación mexicana siente la necesidad de un cambio radical y profundo en el
diseño del Estado mexicano, los órganos e instituciones de gobierno en México
no solo no responden a las necesidades y los problemas nacionales sino que son
los mismos que tienen hundido al pueblo en la miseria, en la corrupción y la
barbarie. Ante ese clamor general por implantar la democracia, la justicia, la
transparencia los integrantes de los órganos e instituciones de gobierno se
oponen con todas sus fuerzas, esperando que la tormenta pase y las cosas sigan
igual de corruptas.
La
Doctrina Estrada es muy buena en teoría pero en su práctica es, una coraza para
que gobernantes y políticos mexicanos sigan practicando la corrupción más
indignante e inhumana. Con un presidente ausente en estos tiempos álgidos no
queda otra cosa que la sociedad mexicana intervenga para poner orden en la política
y en lo económico. Reforma económica sin reforma política es un suicidio
colectivo, nacional. La familia presidencial es frívola y de la misma manera
Peña Nieto trata de gobernar al pueblo. Fox un loco, Calderón un megalómano y
Peña Nieto un frívolo. Con estos presidentes no se puede solucionar ningún problema
nacional sino agravarlos.
La
verdad nos viene de fuera. La diputada Patricia Mora de Izquierda Frente amplio
de Costa Rica envió una acusación certera y directa: “…en México se vive la barbarie”, “vemos bajar al presidente de México
del brazo de su señora la actriz de telenovelas, bajan de un avión en Pekín, no
les molesta a los gobernantes mexicanos las cuarenta y tres familias que han
perdido a sus hijos, son jóvenes morenos pobres y que además han cometido el
delito de creer que otro mundo es posible”. El mensaje y ejemplo son
contundentes. Allá se hizo un minuto de silencio, en México la familia
presidencial se va a gozar de viajes de negocios personales sin importarles los
señalamientos de corrupción directa contra ellos, tal es el caso de la llamada
Casa Blanca. La barbarie política.
Los
crímenes por parte de los gobernantes y políticos que pasan en un lugar ya son
de interés mundial y no se puede desestimar como lo tratan de hacer los
gobernantes y políticos mexicanos. Lo único que quieren es perpetuar el sistema
político y económico para seguir engordando sus bienes no les importa la muerte
de jóvenes estudiantes. Los gobernantes y políticos mexicanos han impulsado y
desbordado alegremente y por doquier la corrupción y la frivolidad y son el
origen de la violencia en México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario