Mostrando las entradas con la etiqueta MORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MORAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2024

EL PROBLEMA MORAL EN EL PUEBLO MEXICANO

 

EL PROBLEMA MORAL EN EL PUEBLO MEXICANO

 

El campo de la moral y sus problemas es de tal importancia en el pueblo mexicano que, no se pueden entender los diversos comportamientos de los mexicanos sin entender su camino. Una parte del pueblo mexicano se ha mantenido en los valores de trabajar, no robar, no mentir, no traicionar, la solidaridad y el humanismo. Por otro lado, tenemos a una parte del pueblo decantado a toda una gama de delitos como su forma de vida.

 

Nuestra formación moral inicia en el seno familiar, moral impuesta a la familia por los religiosos católicos imperantes en nuestra sociedad. El pueblo mexicano era hasta en un 90% católico durante el régimen priista y no es casualidad que, ante la decadencia del priismo, se entronara el panismo por doce años de gobierno. Pero la caída del Presidencialismo no tenía ya salvación.

 

Ahora bien, mientras el régimen priista era totalitarista tenía el apoyo incondicional de la jerarquía católica. Esta conjunción tenía como objetivo el control de la sociedad mexicana y lo lograron con creces. Pero esta alianza era y sigue siendo perversa porque mientras por un lado la jerarquía católica ordenaba imbuirles a los feligreses el estoicismo, la pasividad pues en el reino de Dios los pobres vivirían a lo grande las elites religiosas vivían a lo grande en compañía y complicidad con el gobernante en turno.

 

La corrupción se hizo el hilo conductor del quehacer político. Esto llevó al empobrecimiento del pueblo. Para mantener el silencio el priismo involucró en la corrupción a todo el pueblo mexicano. El resultado mayor corrupción. Se acuñaron frases tales como “El que no tranza no avanza”, “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” y “El PRI roba, pero deja robar”.

 

Ante esta problemática los diversos gobernantes priistas quisieron poner orden a su corrupción. Miguel de la Madrid Hurtado inició una campaña llamada “Renovación moral”, pero el cáncer ya era invencible y todo quedó en una anécdota. En algún momento esto debería descontrolarse y se descontroló con la imposición del Neoliberalismo. Se debilitó al Estado mexicano para su mejor depredación, rapiña y saqueo al punto de dejarlo obsoleto para siquiera proporcionar seguridad pública a los gobernados. Las empresas de seguridad privada proliferaron para quien quisiera seguridad privada había una opción. El pueblo se tuvo que, organizar para parar un poco a la delincuencia desbordada. Todo esto fue una herencia de la ahora oposición. La misma que ahora pide soluciones mágicas.

 

En efecto, no se trata de no ver la responsabilidad y, en su caso la culpabilidad de los actuales gobernantes, incluyendo al presidente, pero el origen del mal moral y jurídico viene de los más corruptos entre los corruptos de la ahora oposición. Quien es primero en tiempo es primero en derecho. Vamos a no darles los votos a la oposición y después, nos seguimos con los actuales gobernantes. En una sociedad democrática los partidos y los gobernantes no pueden imponerle al pueblo como debe actuar ante tanta corrupcion impunidad y cinismo. En uso de su soberanía el pueblo debe imponer las penas y castigos a quienes mal gobiernan o han mal gobernado.



jueves, 9 de marzo de 2023

¡MÉXICO SIEMPRE FIEL!

 

¡MÉXICO SIEMPRE FIEL!

 

Traigo al presente las palabras de Juan Pablo II pronunciadas el viernes veintiséis de enero de 1979. A los lectores les parecerá una fecha muy lejana y lo es, pero no lo suficiente para el avance de la democracia y la disminución de la violencia contra las mujeres. Se ha tipificado la muerte de las mujeres por razón de género como feminicidio. A pesar de todas las medidas políticas y jurídicas la violencia y los feminicidios no solo no disminuye, sino que aumentan. Para tratar de entender este fenómeno (Lo que se aprecia con los sentidos), se deben rastrear sus orígenes. Desde el inicio de la historia de la humanidad ya vemos a los hombres dominando en la política, en la guerra, en la familia y demás rubros de la vida. Un excelente estudio lo constituyen la obra de Fustel de Coulange, “La Ciudad Antigua”, para su consulta. Son los hombres los que, llevan el rito religioso en la India, Grecia y Roma. Las mujeres han sido excluidas. La decadencia de Roma deja paso a la religión católica.

 

El sustento para mantener a las mujeres bajo el control masculino esta inmerso en la Biblia y concretamente en el libro del Genesis. En este, se nos cuenta como Dios crea a un hombre llamado Adán ya fisiológicamente terminado a imagen y semejanza divina, pero sin su pareja correspondiente. El todopoderoso y, sabio ve a su creación aburrirse y quitarle el aburrimiento le crea una pareja hecha de una costilla de Adán. Tenemos ya la primera gran diferencia. El hombre es de origen divino, la mujer es de segundo orden y un derivado de Adán. La pareja está en el Paraíso, pero el mal acecha. El Diablo convence a Eva de comer del fruto prohibido y esto basta para que, Adán y Eva, sean expulsados del Edén con la maldición divina sobre ellos con herencia una herencia maldita para toda la humanidad. Ahora el hombre se ganará el sustento diario con su trabajo arando la tierra y la mujer pagará caro la osadía de quebrantar la voluntad divina. Hay discrepancias sobre si en el mito Dios maldijo o no a Eva, pero en la realidad Eva heredó el estigma de ser la responsable y culpable de haber sido por quien toda la humanidad padece el mal. A partir de esto las mujeres también heredan esta maldición y si ya eran objetos hechos para servir a los hombres con esto se justifica mediante el mito divino. ¿Qué hay mas fuerte que un cuento divino?. Muy poco. Se ha creado la cárcel mental mejor diseñada. Los seres humanos han luchado y seguirán luchando por su libertad, pero hasta ahora cuando van al corazón de esas cárceles diseñadas por las religiones caen de rodillas. Adoran su esclavitud más allá de sus vidas. Son incapaces de ver la realidad y librarse.

 

Las feministas marchan contra todo menos contra la fuente de sus males: las religiones. En México marchan violentamente contra el gobierno federal, principalmente, pero evitan marchas contra la Suprema corte de Justicia de la Nación o contra el símbolo de su opresión la Catedral a unos pasos están estos tres símbolos de poder. Las feministas o son incapaces de ver la realidad o tienen miedo de arremeter contra el edificio carcelario llamado Estado Vaticano. Véase la estructura del Vaticano. Las mujeres están en la base de esa pirámide sin esperanzas de alcanzar un puesto de obispo e impensable de Papa. Toda esta estructura se ha tenido su reflejo en la familia católica: Papá, mamá e hijos cualquier otro modelo es un pecado. En este modelo el padre lleva la dirección de la familia y los demás obedecen. Bueno, tanto la estructura del Vaticano es machista como la familiar. En consecuencia, el problema no es esencialmente político ni jurídico sino moral. Los monstruos caminan y habitan en el seno familiar. Cometen violencia al cobijo del hogar casi siempre lejos de las miradas ajenas hasta para el poder del Estado. Cuando la sociedad se entera de la violencia o de la muerte de una mujer la historia ya ha sido larga y aunque se castigue al o los responsables el mal está hecho. No puede ya haber justicia.

 

Si la violencia y la muerte de mujeres tiene su origen principal en la moral religiosa no se puede remediar mediante leyes jurídicas sino modificando o abandonando la moral cristiana en sus ideas y en la práctica. Hace falta una nueva moral. Aquí se enfrentan dos grandes obstáculos. La construcción de una nueva moral que este contrapuesta a ese “México siempre fiel”, está tan arraigada la fe religiosa que, un gran porcentaje de mujeres preferirían la tortura y hasta la muerte antes de abandonar su cárcel. La creación ya adopción de una nueva moral es francamente casi imposible. Están los elementos para una nueva moral, pero un numero insignificante la ha adoptado. Por otro lado, el grado de poder y control que, ejerce el Estado Vaticano sobre su estructura y esta sobre los fieles es inmensa.

 

La liberación femenina está a la vista y están los medios, pero se rehúsan a marchar al centro neurálgico del mal. Es comprensible el miedo a enfrentar el mito divino y sus condenas atroces para siempre. No quieren quemarse en el fuego eterno. Claro, se nos impone, desde la infancia, un terror pánico el atentar contra lo divino que, es casi imposible salir de ese laberinto sin llegar casi a la locura. La cárcel mental es nuestro hábitat y aunque sea un lugar de torturas sin descanso no conocemos otra forma de vida ni queremos conocerla. No vaya a ser el Diablo. La iglesia tiene asegurados otros mil años de opresión con pingues ganancias pues el Vaticano es la mayor empresa trasnacional exenta de impuestos, con medio mundo a su disposición y con una fe ciega. La libertad está a un paso lateral de la moral católica. ¡Mujeres del mundo, uníos en santa cruzada contra la religión!. No mas un “México siempre fiel”. No mas violencia.

sábado, 5 de noviembre de 2022

LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA VERBAL CONTRA LAS MUJERES

 

LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA VERBAL CONTRA LAS MUJERES

 

Al nacer ya el mundo está ya hecho. La gran mayoría no reflexionamos y mucho menos aportamos algo sustantivo a mejorar este mundo. Tampoco reflexionamos sobre los valores que, se nos inculcan. Vivimos más por instinto o por costumbres que, por la razón. Un pensamiento que, pronto en nuestras vidas se convierte inadvertidamente en práctica es el lenguaje como medio de agresión contra los otros. Este lenguaje vulgar, es fundamentalmente, una práctica mundial contra las mujeres. ¿Cómo se generó esto?. Bien.

 

El origen del lenguaje violento contra las mujeres tiene su fuente en la Biblia, en concreto en el Génesis. Esto podría parecer una exageración pues se nos dice que, la religión católica es una religión de amor. No hay tal. Dos sujetos, uno pretendidamente divino, crea a un ser humano llamado Adán. Pero como este sujeto creado se aburria Dios le inventó una diversión llamada Eva. Que cuento tan retorcido y de no creerse. Absurdo. Bien, prosigamos. Eva y Adán, están en el Edén y únicamente tienen prohibido comer del árbol del bien y del mal. Dios, el mayor voyerista de toda esta historia los vigila estrechamente. Un poco de pudor por favor.

 

En el mito Eva le da a comer una manzana del árbol de la ciencia, a Adán.
Viene el juicio a esta transgresión a una ley divina. Sin embargo, la divinidad que, todo lo sabe, pasado, presente y futuro sabia de antemano que, Adán y Eva fallarían. El libre albedrio, dicen a coro los teólogos y sus discípulos ya bien adoctrinados. No hay tal. Hubiera sido suficiente con no colocar ese árbol al alcance de Eva y Adán o no haber creado ese punto crítico. Se hubiera evitado la transgresión, pero a Dios le gusta jugar. Quizá también se aburre.

 

Derivado de todo esto Adán, señala a Eva como responsable, Dios toma la responsabilidad como culpabilidad y la condena por siempre; por ser el origen del pecado original. La maldición está ya en camino y es inevitable la violencia contra las mujeres derivada de un juicio a todas luces ilegal. Pero están sentadas las bases para que, hasta el lenguaje vulgar y violento tenga como centro a todas las mujeres pues cuando se ofende a un hombre, se ofende a las mujeres, cuando se ofende a una mujer se ofende a todas las mujeres.

 

Una ofensa como pendejo, es una ofensa concreta, aunque este dirigida a una pluralidad. Ser pendejo, a menudo es una circunstancia temporal. Incluso, muchas veces caemos en la cuenta de estar mal. Comúnmente decimos: “Me apendeje”. Generalmente, sale uno de este trance. Quienes no pueden salir de esto se dice que son re pendejos. En cambio, el pecado original es una maldición constante, continua, de la cual no pueden escapar las mujeres. Ser pendejo es una observación humana muy particular, tener la maldición del pecado original es una decisión divina que, abarca a todo el género femenino por siempre. Este mito, cuento moral se debe terminar o por lo menos se debe iniciar su caída. Veamos el lenguaje violento contra as mujeres.

 

¡Chinga tu madre!, es el sello postal envenenado con el que se envía el mensaje al otro u otros. Chingar en México tiene una connotación sexual. ¡Me chingue a esa mujer!, dice muy ufano un capullito metido a Don Juan. Entre los hombres tiene el mismo sentido. El que se raja, es puto y rajarse aquí en el sentido figurado es acobardarse, volverse mujer.
¡Chingas a tu puta madre!, es la exhortación violenta y venenosa del incesto con la propia madre que de antemano es calificada de puta. En este contexto el avance de la civilización humana nos muestra su rostro deforme. Somos moralmente unos monstruos. Toda la educación académica es inútil. Las formas cortesanas concretadas en la cortesía esconden los verdaderos rostros de nosotros los humanos. Detrás de la cortesía se esconden los peores monstruos. Para el género masculino las mujeres no son propiamente seres humanos sino objetos, mercancías y en el mejor de los casos cuasi humanos. Quizá lo mas inquietante sea nuestro gozo al usar y abusar de este lenguaje violento y vulgar en nuestra vida cotidiana.

 

Todo esto se nos enseña como algo normal. Tan normal que, pocos sacerdotes padres, madres, abuelos, tíos, maestros o intelectuales se dan a la tarea de aconsejar no hacerlo. Esto por los resultados tan violentos contra nuestras mujeres, en el sentido de ser nuestras pares y no nuestras pertenecías. Por el contrario, se fomenta hasta el delirio. ¿Qué clase de amor y convivencia tenemos para con nuestras madres, hermanas, novias, esposas e hijas?. Estamos torcidos y retorcidos. De todo esto se deriva y se nos presenta la última gran revolución, la femenina. Sin este requisito principal la humanidad no podrá dar el siguiente paso hacia su superación como especie. Si en el mito Dios hubiera sido mujer…


domingo, 27 de marzo de 2022

LA SEXUALIDAD CATÓLICA COMO PRINCIPIO DE DEFINICIÓN Y EXCLUSIÓN CONTRA LAS MUJERES

 

LA SEXUALIDAD CATÓLICA COMO PRINCIPIO DE DEFINICIÓN Y EXCLUSIÓN CONTRA LAS MUJERES

Una moral hecha para dominar, discriminar y violentar a las mujeres debe ser sin duda alguna tan amplia como se pueda y el poder de las religiones siempre ha sido muy superior a la voluntad general de los pueblos. El poder de las palabras se ve aumentado cuando alguna persona por su cargo, función o puesto la emite. Realmente las tonterías míticas de que, esta llena la Biblia no tendrían mucha importancia si no hubieran sido adoptadas por la Santa Madre Iglesia como base de su pensamiento y práctica.

 

Al adoptarse la moral cristiana por algún pueblo este debe seguir los patrones dictados desde hace mucho por los teólogos y puestos como dogmas a seguir por el Vaticano y sus sucursales por todo el mundo. Esta trasnacional a impuesto como deben ser tratadas las mujeres dentro de la sociedad no solo sin cuestionarse sino con singular alegría perversa.

 

Una moral que se basa exclusivamente en la sexualidad para marginar a las mujeres no puede ser mas que, una moral castrante y perversa. Todo esta en la Biblia y esta corre la misma suerte, es perversa. En realidad, los llamados diez mandamientos no son uniformes ni guales paralas diversas ramas religiosas y están expresados para los hombres. “No cometerás adulterio”, “No desearas a la mujer de tu prójimo” nos dan clara idea de ello.

 

Las mujeres, por el contrario, deberán observar la moral que se les imponga, aunque vaya en contra de sus intereses. Una mujer que, no tenga marido es mal vista, si es extrovertida es mala, si cambia de marido se encamina a ser de lo peor y si comercia con su cuerpo, por las razones que sean es una puta. Y una puta puede ser violentada, despreciada, mal tratada y hasta muerta por no ser digna de los hombres y menos del Dios de amor.

 

Hay una doble y hasta triple moral dirigiendo las conductas de la sociedad. A un hombre que, tenga diversas mujeres se le aplaude, se le festeja y hasta se le tiene envidia por sus hazañas mientras que, aquellas mujeres caídas o seducidas pasan a ser putas. “Me la chingue”, dice el macho muy ufano. Esto, sin reparar en hechos evidentísimos, los hombres tenemos abuelas, madres, hermanas, esposas, tías, sobrinas e hijas que, han corrido o correrán la misma suerte de semejante pensamiento y, práctica salvaje y monstruosa si se analiza razonablemente.

 

Ahora bien, ¿Por qué la sexualidad debe determinar lo bueno y lo malo para el género femenino?. No hay una sola razón y si un bonche de dogmas dirigidos a sostener esta vieja práctica. Si una mujer es una excelente artista, profesionista o lo que sea se debe determinar por sus virtudes, por sus valores y no por su sexualidad. Es cierto que, el Derecho penal ha hecho avances y ahora una violación a una prostituta es un delito, sin embargo, el mal moral de determinar a las mujeres por su sexualidad sigue presente como un estigma inevitable.

 

Se les ha dado la libertad a las mujeres, pero con diversas trampas pues hoy día tienen más dificultad en sus vidas. En muy buena medida no cuentan con el apoyo de los hombres cuando estos son padres del hijo o de los hijos. De esta manera, han surgido las Buchonas, las Luchonas, las Nenis, las Bichotas entre otros subgéneros. Con todo, sigue siendo la vieja moral inculcada a la sociedad y en especial a los hombres la cual sigue con su obra perversa de violencia hacia las mujeres.

 

En efecto, no nos hagamos ilusiones de ser mejores que ninguna etapa anterior o hacer comparaciones con otras naciones o pueblos. Nos corre el mismo mal por las mentes y en las conductas violentas contra el genero femenino. “Cuiden a sus gallinas que mi gallo anda suelto”, se oye decir con regocijo a padres ignorantes y resulta, a la hora de las obligaciones el gallo un verdadero inútil.

 

Queremos una mejor sociedad, pero nuestra moral católica nos tuerce. Deseamos la justicia, la igualdad, la legitimidad y vivir una vida feliz con una moral torcida y retorcida hasta grados indecibles. Mientras se siga glorificando la sexualidad masculina y se castigue la sexualidad femenina con todo tipo de violencia hasta con la muerte seguiremos siendo sociedades enfermas y sádicas. Por todos lados se oye: “La misa ha terminado podéis ir en paz”. Vaya chapuza.


jueves, 26 de noviembre de 2020

BREVE HISTORIA DE LAS TRANSFORMACIONES: LA MORAL Y EL SENTIDO DE LA VIDA EN MÉXICO

 

BREVE HISTORIA DE LAS TRANSFORMACIONES: LA MORAL Y EL SENTIDO DE LA VIDA EN MÉXICO

 

Si Federico Guillermo Nietzsche, hubiera conocido la naturaleza vigorosa, dominante, filosófica y cruel de los mexicanos antiguos, seguramente hubiera tenido otro concepto de los pueblos americanos; desafortunadamente no fue así. Ahora bien, es a nosotros a los que debe importar de forma fundamental ponernos en claro las circunstancias, la historia, el devenir de los pueblos originarios para encontrarnos siendo en cada instante. En efecto, somos los mexicanos los que debemos autodeterminarnos; este concepto y fin primordial ha estado entre nosotros como una tarea mas nunca como un quehacer cotidiano desde que cayó México-Tenochtitlan.

 

Con la caída del imperio mexicano pasamos como pueblos dominados por mexicanos a ser dominados por los reyes de España. La promesa de ser liberados de una tiranía no solo no se cumplió, sino que se agravó con el debilitamiento de los pueblos originarios al punto de que, los descendientes de esos pueblos naturales son ahora marginados. Quienes no logren ver la religión católica u otras como una fuente de enfermedad, de debilidad es porque están totalmente alienados por los sacerdotes. Pasamos de seres humanos fuertes a seres humanos débiles guiados por pastores que tenían la misión de llevarlos a las penumbras con el fin de que, los rebaños no vieran las cosas, la vida con claridad y d esta forma se hicieran adictos a explicaciones míticas y estáticas de la vida. Pensar diferente ante los dogmas cristianos se volvió un pecado que había de combatir a toda costa. El Santo Oficio se hizo necesario para callar a los que querían pensar diferentes.

 

Todo empezó con la llegada de Hernán Cortés que trajo sacerdotes con su visión totalmente opuesta a la de los pueblos originarios. Para dominar a estos pueblos, Cortés, primero hizo pacto con los Cempoaltecas; después con los tlaxcaltecas para finalmente con la mayoría de los pueblos que los mexicanos tenían sojuzgados. Estos pueblos eran guerreros y el peligro de una rebelión siempre tuvo a los españoles en franca preocupación. Había que quitarles su esencia guerrera, su fuerza, su cultura, su inteligencia; la mejor forma era transformarlos en cristianos, enfermarlos hasta el punto de volverlos dóciles y, que amaran su debilidad y lo lograron.

 

No es casualidad que la independencia política de México la llevara el ejercito Trigarante, y que se proclamaran como las tres garantías: la independencia de la Nueva España, la unión entre realistas e insurgentes y la religión católica como la única tolerada. Se ve claramente como había calado la fe religiosa cristiana al punto de imponerse como única y no tolerar otra u otras más.  Es decir, la Primera Transformación no se sacudió la moral cristiana, sino que la hizo suya como base del Estado mexicano. ,

 

La Segunda Transformación, la separación del Estado laico del religioso fue en buena medida una lucha con base en la moral cristiana que apoyaban los conservadores y por la otra los liberales que no dejaban de ser religiosos pero que avanzaron hacia el Estado civil. Si bien la Guerra de Reforma fue en buena medida contra la riqueza que había acaparado la Iglesia católica esto tenia como fondo la moral católica. Una visión monárquica de gobierno en donde la única moral debería seguir siendo la católica y en donde los sacerdotes tuvieran privilegios. A pesar de haberse dado un gran paso con la separación del Estado civil del religioso, el vinculo entre los sacerdotes con la sociedad quedó intacto.  La moral seguía guiando la vida de los mexicanos en exclusiva.

 

La tercera Transformación, la revolución de 1910, no tocó la moral cristina; la dejo intacta y fue hasta que, el gobierno de Plutarco Elías Calles trató de imponer limitaciones a la iglesia mexicana, desatando la guerra cristera de los sacerdotes y fanáticos contra el gobierno al grito de ¡Viva Cristo rey!. La moral impedía el progreso del Estado y esto seguiría así por mucho tiempo.

 

En esta Cuarta Transformación, no está clara la separación entre el gobierno y las diferentes iglesias en México. ¿Es por necesidad política?. Lo es. Pero otra verdad es que, a pesar de ser la religión católica la predominante, los católicos lo son mas en creencia que en la práctica. La religión se ha vaciado de contenido y de su sentido como guía de la vida. Antes que una derrota política fue una derrota moral lo que recibió la derecha mexicana en las elecciones del 2018.

 

Vacía como está la religión ha dejado de ser apta para seguir como guía de la vida. La moral cristiana recibió un duro golpe. No es casual que la iglesia católica envíe a sus voceros, obispos y demás personajes a contradecir al actual gobierno porque lo considera como “Comunista”. Claro que, se nota inmediatamente la ignorancia y la torpeza de todos ellos. La pérdida de poder de los sacerdotes católicos fue la base de la perdida política de la derecha. La historia de México y los mexicanos es la historia de su moral. Mientras no variara el pensamiento religioso o no perdiera su sentido el pueblo mexicano seguiría sometido tanto al poder religioso como al poder político pues ambos iban de la mano sino formalmente si de facto, en la realidad.

 

La incipiente democracia ganada debe avanzar sin descanso para permear en el pueblo en su conjunto para que la misma madure y el pueblo se libere de estos dos poderes que lo han mantenido en calidad de siervo o de ganado que se le puede ordeñara a placer. Socavar el inmenso poder moral es ganar libertad y democracia. De este modo se debe entender la historia de México y no de otro modo torcido.

 

En cuanto a la visión de la vida mexicana debe transitar, en la medida de lo posible de una moral absoluta, inmutable y metafísica a una moral liberadora, responsable, fuerte y netamente mundana que logre crear seres humanos comprometidos consigo mismos y con los demás. Ya lo dijo Nietzsche: Una moral de señores y no una moral de esclavos.


miércoles, 22 de julio de 2020

LA MORAL DEL PUEBLO MEXICANO


LA MORAL DEL PUEBLO MEXICANO

 

Es interesante ver como durante el Presidencialismo aun siendo el pueblo mexicano muy religioso su moral era, evidentemente, discorde con el catolicismo y esto permitió que todo el Estado mexicano se corrompiera hasta su médula. El régimen tenía necesidad de ciudadanos sumisos, pero altamente corrompibles y mas tarde corruptos durante generaciones al punto de parecer que era imposible terminar con esta época. Esto no fue así; la economía Neoliberal necesita de un Estado donde impere la legalidad, legitimidad, libertad y los derechos humanos y esto no lo podía proporcionar el viejo régimen. Era menester de terminar con el Presidencialismo (gobierno de un solo hombre, de un solo partido), e imponer un Estado democrático; sin que esto signifique por si, justeza sino el inicio de una nueva era con un nuevo régimen que será el resultado de todos los actores internos y externos ni más ni menos.

 

Es de resaltar que, la moral de una buena parte del pueblo mexicano haya cambiado de manera positiva porque en tiempos de zozobra como en estos momentos se podría esperar que, el pueblo llano se volcara hacia los saqueos acicateado por el hambre, las enfermedades y la economía tan difícil; pero no, eso no ha pasado y difícilmente va a pasar. Esto es lo que sostiene al actual gobierno, la moral de una buena parte del pueblo mexicano, sin este elemento moral no habría gobierno sino caos.

 

Esto es lo que no logran asimilar los políticos opositores al actual gobierno que haya un pueblo que se libró de la moral conservadora e hipócrita del viejo régimen y haya elegido una moral positiva y activa que impulsa el cambio de régimen cerrado y totalitarista hacia un régimen abierto en donde los ciudadanos son parte activa de la vida nacional pública.

 

Los políticos de los diversos partidos pueden hacer las alianzas que gusten pues en una democracia no se debe ni se puede coartar la libertad política; con todo, querer obtener el poder público a través de la vieja política con políticos viejos o a la vieja usanza es garantía de fracaso. Los partidos deben renovarse y seguir la senda de la moral y no únicamente de la política para tratar de volver al poder; eso, los partidos que tienen sentido su existencia pues hay algunos que inevitablemente desparecerán. Lo quieran o no. La derrota moral a pasado más que la caída política y esto va para largo.


viernes, 19 de octubre de 2018

LA GRAN HIPOCRESÍA SEXUAL




La diversidad sexual ha existido desde que la humanidad tiene existencia. Eso no lo tenemos documentado. Lo que si tenemos documentado es que los gobernantes egipcios que eran familiares se casaban entre sí como una forma de no degenerar, según ellos pues se creían divinos. Pero la diversidad sexual no nació espontáneamente existió antes de que se documentara.  

Lo que si tenemos documentado es que entre los griegos la homosexualidad ni la pedofilia eran vistos como pecados o fuera de la ley. Era normal y común que los hombres tuvieran relaciones sexuales y no por ello dejaban de ser hombres. Se sabe que el conquistador griego por excelencia, Alejandro Magno era abiertamente homosexual y bisexual, tuvo relaciones con hombres pero su preferido fue Hefestión uno de sus lugartenientes y tuvo diversas esposas.

Entre los romanos también era normal y común que los hombres tuvieran amantes hombres pero se veía mal que los hombres tuvieran el puesto o actitud pasiva. Tal es el caso de Julio Cesar quien al estar en bitinia se dice que tuvo una actitud pasiva en una relación sexual con el rey de Bitinia; incluso sus soldados le cantaban verso al respecto. Como se sabe el Cesar fue quien termino con la república romana y dejo puesto todo para el imperio romano. Conquistó la Galia, fue escritor y un hombre muy valiente y culto.

Con la caída del imperio romano se cambió la escala de valores y se tuvo como pecaminosas lo que no estuviera de acuerdo al modelo de la familia que se describe en el Génesis: padre, madre e hijos. Toda una larga vigencia de la teología  cristiana a proscrito la diversidad sexual a los rincones, al ocultamiento, a la represión de los impulsos.

La sociedad ha adoptado la teología católica y la impuesto a los usos sociales con lo que la represión, persecución y condena de los comportamientos sexuales diversos a los dictados por los religiosos. Ahora bien, se ha ocultado y reprimido la diversidad sexual pero no ha desaparecido porque es inherente a la Humanidad en general y, a ciertas personas en lo particular. En efecto, si esto no fuera así no se verían comportamientos sexuales de pederastia, homosexualidad y cualquier práctica considerada desviada entre los sacerdotes. Pero los mismos sacerdotes pederastas que condenan la diversidad sexual que nos les place la practican con sumo deleite en lo íntimo y no tan íntimo. Ser decadentes  a la vez que se predica la castidad y las prácticas sexuales morales cristianas, es la gran hipocresía sacerdotal desde el Vaticano hasta el templo religioso más modesto.

La salud de los seres humanos es lo principal y desde hace mucho las reglas sexuales están puestas y deben observarse y aumentarse en bien de los que deben protegerse, los menores de edad.

1.- Que la práctica sexual no sea dañina para uno mismo.

2.- Que la práctica sexual no dañe a otro u otros.

3.- Que sea consensuada.

4.- Que se proteja a los menores de edad pues son los más vulnerables y no tienen la madurez mental ni física, más que en contadas excepciones, para valorar si esta en aptitud de practicar su sexualidad.

5.- Que se castiguen los delitos sexuales que se cometan contra cualquier persona y en especial contra las niñas, niños y adolescentes de ambos sexos.

Se debe pasar de valorar las prácticas sexuales desde la moral cristiana para pasar a ser valorada desde el Derecho básicamente y ampliar en todo momento la protección a favor de los menores. Hoy hemos avanzado en los derechos a favor de las niñas, niños y adolescentes y sabemos las razones de salud física, mental y social por las cuales se les debe proteger; por lo tanto, queda la pederastia como esta en calidad de delito y deberían ampliarse las protecciones efectivas. Que los moralistas prediquen con el ejemplo porque este pueblo católico condena todo desde su moral pero práctica todo lo que daña a los seres humanos. Que gran hipocresía.



domingo, 14 de mayo de 2017

¿QUÉ MORALIDAD PRACTICAMOS?




De común creemos que somos buenos por seguir las reglas que nos imponen los líderes de toda clase y en especial de los religiosos; sin embargo, una moralidad inconsciente, basada en los criterios ajenos es tanto como caminar a ciegas por la vida con el optimismo juvenil, sin madurar nunca, destinados a ser rebaño para siempre.



jueves, 22 de enero de 2015

LA MORAL TEOLÓGICA




La moral basada en la teología tiene dos resortes fundamentales que hacen en buena medida que los seres humanos actúen. Por un lado se infunde miedo a las penas del infierno con lo cual se limita la libertad de razonar y se disminuye al ser humano en sus esencia; por el otro, se le promete un beneficio desmedido (La vida eterna), en los cielos utópicos. Con el miedo no se logra volver buenos a los seres humanos sino timoratos supersticiosos fáciles de manejar, faltos de obrar con libertad. La promesa de una vida eterna hace que los seres humanos actúen por mero utilitarismo personal. Con esto se logran solo seres humanos buenos en apariencias y es, menester toda una maquinaria burocrática para mantener tal estado moral tan endeble; una moral artificial sin verdadero arraigo, que no tiene sus raíces en el ser mismo de las personas, que no han conocido el concepto del bien de manera libre y por ende, su practica razonada, libre de prejuicios. Con ello no solo no se beneficia la Humanidad sino que se le perjudica. No se pueden convertir en ciudadanos libres quienes viven en la penumbra y en el umbral de la libertad. Una moral que supere la moral del miedo y la recompensa debe hacer obrar a los seres humanos por el conocimiento y la práctica de lo bueno para sí y para los demás sin la superstición ni la ilusión de la perdición y de la salvación. Libertad, razón y práctica como base de una moral libre de prejuicios.


sábado, 10 de mayo de 2014

PRIISMO EN LO MATERNO



Nos quejamos amargamente y de todas las formas posibles de la política priista de compra de votos para ganar elecciones pero no tenemos ningún escrúpulo para comprar burdamente el amor materno con el materialismo y el consumismo más vulgar posible en un solo dia.


lunes, 10 de marzo de 2014

LO INMORAL COMO REGULADOR DE LA MORALIDAD




La campaña moral de Televisa está basada en la critica a los pequeños robos mientras se omiten los grandes atropellos que la misma realiza. Todos los días y a todas horas son puestos los promocionales en donde se muestran a diversas personas cometiendo ilícitos o cosas moralmente reprobables (robo de fluidos, robo de señal, tirar basura y ocupar un espacio para discapacitados). Esto en medio de una programación no solo de baja calidad sino reprobable. Véanse los programas de Televisa en donde se denigra la calidad humana. No recuerdo un solo artista que valga la pena de esta empresa. Todos están cortados sobre el mismo patrón. En suma, es un ejército de cretinos que se creen superiores en histrionismo a todos por simple prejuicio. ¿Qué vende Televisa?. La denigración humana glorificada. 

Cuenta Pedro Ferriz de Con que Javier López “Chavelo” era un trabajador de Televisa hundido en el anonimato y que cierto día Emilio Azcárraga fue invitado para ver las niñerías que Chavelo hacía. Quedó fascinado. Había encontrado una veta mediocre pero duradera y productiva. Inmediatamente lo puso en un programa y desde entonces no ha dejado el personaje. Javier López “Chavelo” nunca dejo la niñería. ¡Vaya que tenía talento Emilio Azcárraga para lo mediocre!, (donde digo Chavelo, póngase a cualquiera otro, inclusive y mas que inclusive a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”). Ese fue el gran legado de Azcárraga al mundo encontrar el tipo de mexicano mediocre donde se reflejaran todos los mediocres y hasta los no mediocres. Desde entonces, Televisa se convirtió en el gran refugio de todo lo mediocre, de todo lo disminuido de todo lo torcido, de todo lo bajo y ruin en arte y no solo en arte. Los verdaderos artistas huyen de Televisa, espantados por tanto mal hedor.  No creo que uno solo de los artistas de Televisa se haya tomado con responsabilidad alguna vez la vida. Y, esta es la empresa que trata de moralizar a los mexicanos. No se puede moralizar mientras se denigra al ser humano y se le mantiene en la pobreza artística. La moral necesita un cierto refinamiento en los gustos estéticos e intelectuales. 



Punto aparte es la forma de presentar la mediocridad, el mal gusto, la decadencia, la debilidad y todo lo ruin, bajo la apariencia del desinterés, de la “naturalidad”, de la inocencia, de la critica moderada a las malas acciones mientras se le infiltra por los ojos, oídos y todos los poros la mediocridad y mas que la mediocridad. Que forma tan sutil en enganchar a los ingenuos en la caja de la mentira.