NEOLIBERALISMO,
DECADENCIA Y ARTE POPULAR
El
Neoliberalismo es el medio por el cual se transfiere la riqueza de los pueblos
a ricos nacionales y extranjeros con su correlato, la creación de millones y
millones de pobres durante su práctica. Es muy significativo que, más o menos hasta
la década de 1980, los obreros podían tener los medios económicos para acceder
a una vivienda propia o el dinero para construir una. cuarenta años después,
los profesionistas, en general, no pueden adquirir o construir una vivienda.
Esa parte de la clase media a la cual apuntan los conservadores como sus
salvadores no se puede salvar a sí misma. Es contradictorio el modelo
neoliberal. Usa el capitalismo para crear riqueza como nunca, pero no
distribuye esa riqueza; la concentra en pocas manos. Véanse los nuevos ricos como
Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea entre otros como se hicieron
megáricos. No crearon una sola buena idea o una rama de la industria, se
apropiaron de los bienes nacionales. Véase por otro lado, la creación de
millones y millones de pobres cada sexenio y esto no es casualidad, ambos casos
están estrechamente ligados.
El
Neoliberalismo en México tuvo por objeto debilitar al Estado mediante las
privatizaciones de los bienes y servicios nacionales con toda la corrupcion e
impunidad. Que todo lo regule el libre mercado. El Estado solo debería de estar
como simple policía, pero ni eso lograron Miguel de la Madrid, Carlos Salinas
de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
A cada uno de ellos les correspondió aplicar una parte del plan total del
neoliberalismo hasta vaciar al viejo régimen de todo contenido social.
Debilitado el Estado mexicano la delincuencia organizada y de todo tipo
ocuparon posiciones de poder político. De la violencia y de la inseguridad se
queja la oposición, pero cínicamente, esa oposición no admite haber sido la
artífice de esta desgracia nacional cuando gobernaron.
Como
rasgo distintivo de la dominación de la delincuencia organizada sobre casi toda
la población tenemos el arte popular en su especie de corridos tumbados. Esto
no es más que, apología de la delincuencia organizada. Este arte basura ha
penetrado en el gusto de los mexicanos y de otros pueblos que, padecen el mismo
mal. Lo cual nos lleva a concluir que, el mal no es solo del pueblo mexicano
sino de una buena parte del mundo. Libre mercado. Oferta y demanda. La oferta y
la demanda de las drogas en los Estados Unidos de Norteamérica es la base de la
siembra, cosecha, el tráfico de drogas y de tantas muertes.
La
sociedad también es responsable de la decadencia al aceptar una forma de vida
fuera de los valores como el amor, la amistad, el respeto, la solidaridad, la responsabilidad.
Mientras no se abandone el arte basura de los corridos tumbados no podrá el
pueblo mexicano liberarse de la violencia y la inseguridad pública. Es inútil cerrar
los ojos. El mal seguirá mientras no se abandone este arte basura y dejemos de
actuar como remedos de narcos.