domingo, 30 de noviembre de 2014

GOBIERNO Y DECADENCIA



Una nación consciente de sus problemas nacionales no puede confiar la solución a los mismos a un presidente corrupto, mentiroso, faccioso e ignorante y no debe tener como dramaturgos a escritores vulgares que recrean lo superficial y aparente  ni tener por artistas excelsos a quienes usan la bobería básica, simplona y repetitiva para moldear un tipo de humano decadente, conformista, limitado. Este entretenimiento decadente debería estar prohibido para los menores de edad a efecto de no tener una formación torcida por modelos vulgares, nocivos y serviles al sistema político y económico.

El pueblo mexicano, es, reconocido en el extranjero por estos dos males afines, mal gobierno y artistas decadentes, que han sido encaramados por una Televisora que tiene a la vida misma como un producto mercantil. Vida o producto mercantil que solo sirve para acrecentar su poder económico pero, necesariamente perjudicial para la vida porque la circunda de altas murallas de mediocridad, de vulgaridad, de decadencia erigidas por vetas interminables de remedos de artistas engreídos. Tan pagados de sí mismos que pretenden haber superado todo modelo de histrionismo y se declaran la medida de este arte. Que la mediocridad existe por doquier, sin duda, pero, no debe estar como base de un Proyecto de Nación como hoy se pretende.


viernes, 28 de noviembre de 2014

PARA CIEGOS E INGENUOS



De común no se puede ver lo evidente y se prefiere la ingenuidad a la verdad. En el caso concreto de Roberto Gómez Bolaños, es muy frecuente que la gente no pueda separar la persona humana con el producto mercantil, con la marca registrada, con el instrumento de enajenación. Es cierto, que la tontera existiría con o sin los productos populares y enajenantes creados por Gómez Bolaños, con todo, no se puede soslayar que Televisa los uso y usa para implantar y sostener la tontería como forma de entretenimiento y de ganar dinero a manos llenas. No se pueden desligar las declaraciones de Emilio “El Tigre” Azcárraga” sobre su visión del pueblo jodido, modesto, al cual se debía hacer olvidar (enajenar) su desgracia y los personajes que explota Televisa.

Si no se ven los personajes creados por y desde el sistema concomitante y servil, en aquel entonces, televisivo y monopólico como productos de la mercadotecnia encaminados a sojuzgar al pueblo mexicano, se está lejos del pensamiento profundo, se está en la superficialidad, en las apariencias.

Es relativamente lejano el momento en donde Televisa era el soldado del Partido Revolucionario Institucional y cercano el momento actual en que Televisa crea y pone ya presidentes de la Republica. Esto no se puede entender si antes no se entiende la instalación del gusto por los programas enajenantes de Televisa, entre los que se encuentran las marcas registradas de Gómez Bolaños. A los adultos es casi imposible moldearlos de manera distinta a la que son; a los niños es, fácilmente moldearlos con farsas y cuentos en una sociedad cerrada; tal y como lo era, la sociedad mexicana en el Priato.

Televisa no ensalzaría tanto a los productos mercantiles como los personajes de Roberto Gómez si estos no fueran productos consumibles que le dejan grandes dividendos y una población ya cautiva. “El Chavo del 8” o cualquier otro personaje similar es un producto consumible tal y como la Coca cola y que le es aplicable la misma crítica y viceversa.

¿Qué muere?. Lo que muere es un sistema político, económico, artístico y social. Televisa no es más ya soldado del sistema sino la comandancia en jefe del sistema político-económico-social?. Para su desgracia, existe consciencia, ciencia y acción política decidida a sostener lo humano por encima de todo.


EL VIEJO SISTEMA PRIISTA Y SUS SÍMBOLOS



No hay duda que la muerte de una persona significa dolor y duelo por su perdida y en este sentido se debe tener el respeto absoluto por el fallecido. Sin embargo, no se puede equiparar la muerte de una sola persona que vivió plenamente y las vidas truncadas por el propio gobierno.  Eso es invertir los valores.

El Priato se apropió también del mundo artístico y a través de Televisa creo y recreo lo que se podía considerar como entretenimiento para una clase jodida, muy modesta y que se tenía que hacer olvidar su jodidez. Para ello estaba el programa “Siempre en Domingo” a través del cual se moldeo el gusto y lo que se podía ver en televisión entre otros programas.

De los programas infantiles que, Emilio “El tigre” Azcárraga le dio su visto bueno fue el de Roberto Gómez Bolaños, “El Chavo del 8”. Por medio de este personaje se ayudó a moldear un tipo de mexicano mediocre, conformista, ignorante e ingenuo. La mediocridad se encumbró mediante este tipo de personajes televisivos y lo que contenía la fórmula de la enajenación se aceptó como lo normal e incluso como lo bueno, lo excelente.

Estos personajes han quedado ya como patrimonio, como un seguro de sobrevivencia y de intereses económicos de Televisa; por medio de estos símbolos se sigue engañando a los mexicanos y, a los latinoamericanos sobre lo que significa salud corporal, mental y entretenimiento sano. Que no se repudie el uso malsano de estos símbolos de la decadencia no habla muy bien del gusto y la salud de los latinoamericanos y en especial de los mexicanos.




TODOS SOMOS AYOTZINAPA O EL SUSTENTO DEL AUTORITARISMO



Enrique Peña Nieto tiene la firme intención de aplicar plenamente el Neoliberalismo y así servir plenamente a las trasnacionales, a su gabinete y círculo íntimo.  A tal efecto, le ha servido tomar como bandera el caso de los cuarenta y tres estudiantes desaparecidos y en su discurso del veintisiete de noviembre de dos mil catorce, se manifestó en este rubro con un “Todos somos Ayotzinapa”, y que en lo formal tiene un significado de justicia solidaria pero en el fondo le sirve a Peña Nieto como base para la aplicación de totalitarismo, el autoritarismo y la represión bajo la justificación de no permitir la desestabilización del proyecto de nación.

Anuncio tres zonas económicas especiales y el impulso de inversiones y creación de empleos. Para ello, es evidente que hace falta que la seguridad pública esté controlada, los inversionistas tengan la impresión de tranquilidad y cuando el gobierno considere necesario aplicar la fuerza policiaca para cortar de tajo cualquier brote de inseguridad que de mala impresión; después, enviar a la cárcel a los desestabilizadores.

La toma del gobierno o desaparición de los ayuntamientos con solo indicios es, señal de querer aplicar el autoritarismo. El municipio es la base del federalismo y pretender que la federación se erija como juez y parte es, una desproporción autoritaria.

Enrique Pena Nieto, ataca los efectos y no las causas. Se deben combatir, la falta de educación, la inseguridad generada por el gobierno y las policías, la falta de empleos bien remunerados, los malos servicios médicos oficiales, la corrupción gubernamental, la violación a las garantías individuales y de derechos humanos, las desapariciones forzadas, las injusticias, la pobreza extrema y toda clase de crímenes que sufre el pueblo; mientras esto no se combata inevitablemente surgirán delincuentes, descontentos, críticos del sistema y guerrillas. Un gobierno que se pre-ocupe y ocupe de los rubros básicos respecto a la vida del pueblo tendrá poco que cuidarse de opositores y disidentes.


Un claro ejemplo de lo poco que le importa a los gobernantes y políticos el pueblo mexicano, es, la excesiva y constante emigración de mexicanos hacia los Estados Unidos. Si no se ha dado una nueva revolución mexicana en mucho se debe a la emigración forzada por parte del gobierno Neoliberal mexicano en turno de campesinos, obreros, estudiantes, profesionistas y público en general. En eso ha consistido el éxito del sistema económico Neoliberal; crear pobres en extremo y forzarlos a amigar.


POR UN MÉXICO EN PAZ, CON JUSTICIA Y DESARROLLO”: PEÑA NIETO




No puede haber un México “en paz, con justicia y desarrollo”, mientras el propio enrique Peña Nieto, siga siendo generador y promotor de la corrupción oficial; no solo no están claros los patrimonios del presidente y de su esposa sino que francamente no corresponden los montos de lo que tienen, en su haber, con lo que ganan; no puede haber justicia mientras el órgano judicial federal, desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este estén al servicio particular del presidente en turno; no puede haber desarrollo para el pueblo mientras se le siga recetando la privatización de todo lo público sin reformar la Constitución General, para que se castigue a todos los gobernantes, desde el presidente de la República hasta el presidente municipal más modesto, políticos y las personas físicas que representan a las trasnacionales y a las trasnacionales mismas que se coluden con gobernantes y políticos para seguir la amplia y profunda senda de corrupción institucionalizada. 


EL DISCURSO DE PEÑA NIETO O COMO APLICAR MÁS NEOLIBERALISMO


El discurso dado por Enrique Peña Nieto, el veintisiete de noviembre de d os mil catorce, puede dividirse en tres partes: A), el Proemio que incluye la entonación del himno nacional (El nacionalismo como fachada) y la bienvenida a sus invitados. B). un diagnóstico de lo que en su percepción está mal en México y C). el remedio a los males.

A). La parte inicial es la reunión de todos los gobernantes y clase política al llamado del principal responsable de la política y seguridad interior del Estado mexicano: el presidente.

B). La parte del diagnóstico es, innecesaria ya que, en general, todos los mexicanos saben cuáles son los males que los aquejan; sin embargo, en la percepción de Peña Nieto todos son culpables menos el.

C). La parte resolutiva, no le va bien a los mexicanos ya que en lo político, se trata de imponer al órgano Ejecutivo, es decir al presidente de la República como el mandamás para disolver Ayuntamientos y tener el control de la seguridad pública, esto es un Nuevo Presidencialismo, que sigue la línea anterior. Los dos restantes órganos el Legislativo y el Judicial a las órdenes del presidente de la República.

En lo económico anuncio la creación de zonas privilegiadas que tendrán regímenes especiales con privilegios a los inversionistas y patrones, eso es dar de comer a los hambrientos pero hasta allí, no hablo de educación, de seguridad social y todos aquellos rubros necesarios para el sano desarrollo del pueblo.

Esto no solo es insuficiente sino que, fue una forma maquillada de aplicar más hondamente el Neoliberalismo. Y, este sistema económico no le interesa la seguridad pública del pueblo, la educación de la juventud, la ecología, la nutrición o cualquier otro elemento que en verdad lleve a los mexicanos a salir de la pobreza extrema. Por el contrario la pobreza se ahondará porque ese es el efecto de aplicar el Neoliberalismo sin reforma política de los órganos, instituciones y demás organismos del gobierno mexicano y a saber son: El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial que gozan de cabal impunidad y de una estabilidad económica sin para en el mundo.

En el ámbito legislativo es vergonzoso que Peña Nieto, se asuma como el gran legislador. La existencia del Congreso General quedo evidenciada, no hay iniciativas estructurales que los legisladores federales hayan propuesto en el pasado inmediato y en respuesta a la crisis política y sus derivados el Congreso General quedó como mero mirón, como un comparsa y patiño del presidente. El ejecutivo enviará todas las iniciativas anunciadas y el Congreso General las aprobará en medio de una simulación republicana sin importar que se grite hasta el cansancio la pluralidad partidaria, esta no sirve. Del órgano judicial ya ni hablar son la justificación legal de la corrupción.

En resumen, Peña Nieto se quiere erigir en el nuevo líder del Priato en su segunda versión, quiere facultades constitucionales para disolver Ayuntamientos y va a imponer como medicina a la pobreza, marginación más Neoliberalismo con un autoritarismo más profundo.

El combate a la corrupción es una simulación ya que la corrupción empieza con Enrique Peña Nieto y se extiende a su gabinete, allegados, empresas trasnacionales, su círculo íntimo y todos los arribistas, pillos y picaros. Con el autoritarismo solo se combaten los efectos y no las causas.


Peña Nieto dejó la reforma política en el olvido y con ello su decálogo anunciado ya se puede considerar un ato de promesas sin cumplir. Ante la gravedad del asunto retórica hueca.  No se ha visto que ningún sector se entusiasme ante su discurso y solo causo risas y ridículos, ello lleva a colegir que le falta no solo legalidad sino legitimidad al presidente. Por lo común los presidentes carentes de legitimidad se legitimaban con acciones contundentes a principios de sus administraciones, a Peña Nieto ya se le paso la hora.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

MÉXICO BÁRBARO



La obra de John K. Turner hace una descripción exacta del gobierno de Porfirio Díaz y las barbaridades cometidas por órdenes del tirano en contra de sus opositores. Los métodos usados por Díaz nos parecen irreales, imposibles de asimilar por su crueldad inhumana. Las novelas de horror no llegan a los niveles desatados por esa tiranía. Y, desgraciadamente sucedió.  

El actual gobierno de Enrique Peña Nieto tare esos recuerdos. Los mismos métodos contra todos aquellos que se atreven a criticar o, a manifestarse en contra las arbitrariedades de su mal gobierno. Peña Nieto ha desatado su barbarie contra los estudiantes en particular. Esos jóvenes que ya no crecieron bajo el régimen priista y que saben que no existe futuro con un gobierno como el que asola a la nación mexicana. El viejo régimen se niega a morir.

Turner nos cuenta como Díaz mandaba a los Yaquis que se le oponían a eran enviados a Yucatán, lejos de sus casas, lejos de sus tierras sobre las cuales tenían títulos legítimos. Iban a  mal morir. Lo mismo hace Peña Nieto con los desafortunados estudiantes que detienen ilegalmente o bajo los métodos legaloides, simulados o provocados vilmente por el mismo gobierno. El gobierno federal puede enviar a las cárceles del fuero común en el Distrito Federal a los estudiantes detenidos pero para ejemplo de dureza y hacer saber lo que les espera a los que se manifiesten en contra del mal gobierno de Peña Nieto, los envía lejos de sus casas, de sus familias y de toda ayuda bajo las condiciones más viles que se puedan imaginar.

Turner nos da cuenta clara de los elementos que tenía Díaz a efecto de mantener el terror sobre la nación mexicana: “Los dos capítulos siguientes se dedicaran a describir la extirpación de los movimientos políticos que han tenido el propósito de restablecer las instituciones republicanas en México; pero parece conveniente definir primero cuales son los poderes públicos y las instituciones que se han empleado en esa perversa obra. Son los siguientes: 1) El ejército. 2) Las fuerzas rurales. 3) La policía. 4) La acordada. 5) La ley fuga 6) Quintana Roo “La Siberia mexicana”. 7) Las cárceles. 8) Los jefes políticos[i].

¿Qué diferencia hay entre los métodos utilizados por Porfirio Díaz y Enrique Peña Nieto?, ninguno, solo son matices del discurso oficial y toda la maquinaria de los medios tradicionales entre los que se encuentra la televisora que lo puso. Incluso el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar sostiene que las detenciones de los once jóvenes, el día veinte de noviembre del dos mil catorce, son legales. Mandan a los detenidos a jueces de consigna con el argumento de ser cómplices de los delitos que se les imputan porque entre ellos se llamaban “compas”, que en México significa entre el pueblo compañero, amigo.





[i] Turner, John K. Editores mexicanos Unidos. Pág. 115

martes, 25 de noviembre de 2014

SERVIRÍA, PIENSO. RESPUESTA AL ARTÍCULO DE JESÚS ORTEGA. EXCÉLSIOR. 251114


Una mentira más. "La crisis de fractura social", título que pone a su artículo es falso. La sociedad no está en armonía plena pero tampoco está en fractura. Los múltiples actos solidarios de los estudiantes y pueblo en general contra el mal gobierno y políticos desmienten su aseveración.  Aunado a lo anterior, la crisis no es de Estado, no sé yo, donde carajos estudio y si aprehendió algo sustancial. La crisis es de gobierno en sus tres niveles. El Estado se compone fundamentalmente de gobierno, población y territorio y en el caso mexicano se le deben agregar instituciones y organismos desconcentrados entre otras figuras jurídicas y políticas como los partidos.

El problema de la nación mexicana dice Usted, es estructural, eso es una villanía, los conceptos vacíos sin referentes son una trampa. El problema del pueblo mexicano son los gobernantes, políticos y trasnacionales que están fuera del alcance de la Ley, han construido una muralla de impunidad. A la izquierda la han pervertido los dirigentes de la misma y en el caso del PRD, Usted está incluido, Jesús Zambrano, Navarrete y todos los que han contribuido alegremente a su descomposición, ya son tan o más de derecha que priistas y panistas. Son los seres humanos concretos los que actúan y no los conceptos tales como “estructurales”. Entre generalidades y vaguedades se esconden los responsables de la corrupción gubernamental, política y económica.

Si Usted, piensa en lo que el PRD definió en 1994-95, es para tratar de salvar una reputación insalvable, la suya. Usted, no solo olvido sino repudio ese proyecto al que alude con sus insensatas acciones colaboracionistas con el panismo y priismo, con el Pacto por México. Desde el pensamiento hasta la vestimenta pasando por sus pensamientos, hechos y acciones Usted no es ni demócrata, ni de izquierda (la ha rechazado públicamente), ni pacifista, Usted, es un mentiroso.

Lo que serviría, pienso, es, que se aplicaran las leyes a los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales que han corrompido a la política, a la economía y, a buena parte de la sociedad mexicana y que quieren a toda costa, someterla para que todo siga igual: en plena corrupción. Y, eso solo lo puede hacer el pueblo, no los políticos y, sus acuerdos tal y como lo pretende su Señoría. La sociedad mexicana más avanzada no está fracturada ni quiere la fractura ni la promueve, quiere implantar la democracia lisa y llana. No más “División de poderes”, ni “Pesos y contra pesos”, no más poderes soberanos Legislativo, Ejecutivo y Judicial sino Unidad en la soberanía del pueblo y Coordinación entre órganos y el ejercicio directo del pueblo en ejercicio de su soberanía en los intereses nacionales, no más representatividad absoluta.

Lo que serviría, pienso, es que se alejara de la política para dar un ejemplo de amor, de ética, de moral, de consciencia y arrepentimiento sincero por todo el mal que ha hecho al pueblo mexicano.


LA CÁRCEL DEL CUERPO




El encarcelamiento de los, ahora, once procesados de Enrique Peña Nieto producto de la barbarie gubernamental del veinte de noviembre del dos mil catorce, es de interés público, así como la de todos los presos políticos, dado que tal encarcelamiento tiene como fin el de infundir miedo, terror contra el pueblo para que no se manifieste en contra del mal gobierno que encabeza. Por ello, mientras sigan encarcelados los cuerpos de todos los presos políticos nuestras mentes estarán atadas al miedo, a la inacción y estaremos condenados a vivir en la zozobra, en la ignominia, en la vergüenza y la deshumanización.


DESESTABILIZADORES DEL PROYECTO DE NACIÓN DE ENRIQUE PEÑA NIETO



Los tiranos, en general, nunca quieren aceptar el cambio propuesto o reclamado por el pueblo pues ello significa o limitación al poder, democracia o terminación de la mala administración. En el caso concreto de México esto ha sido la constante. Durante la independencia a los revolucionarios se les llamó de todas las maneras ofensivas y se les minimizó. Esos fueron Hidalgo, Morelos, los iniciadores de la independencia así como los que los secundaron: extraviados; se decía que eran unos cuantos, podría decirse “desestabilizadores” de un buen gobierno aunque la realidad era otra, el sistema colonial estaba decadente y sin remedio.

La dictadura de Porfirio Díaz en todo momento desdeñó a sus opositores y los mandaba a silenciar por las buenas, cuando esto no funcionaba estaba la Ley del Garrote, el destierro, la tortura, el asesinato la Ley fuga, es decir, “mátalos y después averiguas”. Se decía de todos sus opositores que, solo eran unos cuantos a los que podríamos llamarlos “desestabilizadores”; Díaz nunca pensó en que dicho movimiento terminaría con su reinado de terror, en todo momento se negó a dejar el poder hasta que, con la toma de “Paso del Norte” hoy ciudad Juárez, se percató de que todo estaba perdido; su régimen símbolo de decadencia y corrupción había terminado. El Ipiranga lo esperaba para su exilio en Francia.

La ceguera de los dictadores, malos gobiernos o de regímenes totalitarios, tales como El Priato, son incapaces de responder con democracia o con dialogo con el pueblo, su naturaleza corrupta se los impide. Esa naturaleza corrupta constituida por los intereses del partido en el poder que se han juramentado para saquear lo público a costa de cualquier precio sin importarles el derramamiento de sangre, desapariciones forzadas, represiones sistemáticas, muertes, asesinatos y toda clase de vilezas en contra del pueblo en general pero muy concentrado en los estudiantes, siempre los estudiantes porque son ellos los que han crecido fuera del régimen cerrado priista y han vislumbrado nuevas formas de vida en democracias allende las fronteras y en especial Europa.

Con la alternancia en el poder Ejecutivo Federal por parte de los panistas no se logró implantar la democracia sino apuntalar los sistemas, político y económico, ambos corruptos. Los panistas hambreados de poder político y económico llegaron con Vicente Fox como marabuntas a los cargos públicos para rapiñar lo público y cebados por su “éxito” se lanzaron, acicateados por la barbarie junto con Felipe Calderón a seguir su obra de corrupción. No contentos con ello, trataron de imponer el “reino de Dios en la tierra”, a través de su Humanismo cristiano que ve a los panistas como los dirigentes divinos de un pueblo ignorante que se le debe imponer el cristianismo a toda costa bajo la bota clerical para que sea obediente. Calderón embriagado de un falso misticismo, sintió ser el elegido para iniciar una “Cruzada”, una “Cristiada” y en sus palabras una “Guerra”, contra el narco y con ello hundió al pueblo en sangre de inocentes en su mayoría.

Con ello, se dieron los últimos toques de corrupción y decadencia extrema al sistema político-económico. El escenario estaba listo para que llegaran otros “iluminados”, llamados Neoliberales, encabezando una imagen creada por la mercadotecnia con el logo: “Enrique Peña Nieto”, para retomar el poder y lo lograron. Sin darse cuenta que los discursos por sí mismos, nunca han logrado solucionar un solo problema lanzaron una campaña privatizadora que culminó con la aprobación de las “Reformas estructurales”. Se terminó de privatizar todo lo público y con ello se ahondo la pobreza, la inseguridad, el hambre, la injusticia generalizada porque el gobierno, los partidos políticos, los arribistas y toda clase de pillos y picaros solo les importa cuántos negocios pueda hacer con la privatización de todo lo público. La corrupción se disparó con un estruendo tan potente que pudo oírse en todo el mundo y ni tardos ni perezosos los corruptos de todo el mundo acudieron al llamado. Peña Nieto se fue por el mundo como como empresario y embajador de los negocios corruptos mientras el pueblo era y es, presa de la pobreza más extrema bajo un régimen legaloide que solo sirve para mal  maquillar la terrible realidad.

Ante esto, los estudiantes (la parte más dinámica del pueblo), salió a protestar, la respuesta Ayotzinapa, seguido de una larga puesta en escena por parte del gobierno en sus tres niveles y un Procurador General de Justicia que no tuvo empacho y la desvergüenza de decir lacónicamente “Ya me canse”, ante los cuestionamientos de la prensa. Las respuestas diabólicas dadas por el gobierno, tanto en acciones como en discursos huecos, tuvo como respuesta y en esta ocasión no bien puso un pie Peña Nieto de su viaje a China y Australia se lanzó contra los “desestabilizadores” de su “Proyecto de Nación” y amenazó con hacer cumplir la Ley.

El veinte de noviembre fue la ocasión para que un enfurecido Peña Nieto se coordinara con Miguel Ángel Mancera y lanzaran carne bruta y embrutecida contra los manifestantes de manera indiscriminada para “hacer respetar la ley”, cientos de heridos, once procesados (la mayoría estudiantes) y una alegre felicitación a los bárbaros granaderos que reprimieron a los manifestantes pacíficos. Siempre se ve este tipo de acciones violentas contra el pueblo nunca contra la delincuencia organizada ni los narcos que gozan de cabal salud y libertad en este régimen. La represión no tuvo, evidentemente, el fin de “hacer respetar la ley” sino la de inhibir la protesta social en contra del mal gobierno.

Sin embargo, el sistema político ya no puede escudarse en su Doctrina Estrada, que más que una doctrina es una treta del viejo sistema para no recibir críticas de gobiernos extranjeros, personalidades de otras naciones, de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, eso perteneció al viejo sistema político cerrado, la globalización hace ineludible que los las naciones extranjeras conscientes, humanitarias se solidaricen con el pueblo mexicano y en especial con los estudiantes porque sienten la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes como la perdida propia porque es inadmisible que hayan desaparecido así sin más y no haya una respuesta racional y creíble. La respuesta de Jesús Murillo Karam cae dentro de la especulación fantástica como si de pronto el espíritu de Jaime Mausan se hubiera apoderado del Procurador y se estuviera hablando del Triángulo de las Bermudas o de secuestro por alienígenas.

El mundo sabe que el gobierno mexicano es corrupto hasta la medula. Ya lo dijo amablemente el presidente de Uruguay José Mujica “A la distancia, México parece un Estado (gobierno) fallido”, a media distancia se puede oler la descomposición y de cerca se siente toda la podredumbre solo sostenida por el gobierno, funcionarios públicos, políticos y empresarios corruptos. El diario francés Le Monde (El Mundo), ha dicho acertadamente “La revuelta de los mexicanos contra el Estado mafioso”. No hay mejores definiciones complementarias para el gobierno de Peña Nieto, claro este se niega como cualquier dictador ciego a ver la realidad y a aceptar la democracia. Por esta vía nunca sucederá. Le corresponde al pueblo mexicano imponer la democracia con la solidaridad de las demás naciones solidarias.

Sin embargo, en México no solo está en juego la democracia del pueblo mexicano sino el destino del Neoliberalismo en general. Los mexicanos no tienen otra opción que democratizar y sanear el sistema político corrupto y a partir de ahí someter al Neoliberalismo al imperium de la ley democrática. Que no se devasten la flora y la fauna, que no se exploten los minerales de manera indiscriminada contaminando aguas y tierras de cultivo, que el petróleo no se extraiga para seguir contaminando irracionalmente la atmósfera, que el ser humano no sea otra mercancía más, que la mujer no sean más fantasmas pasajeros, mercancías efímeras, desechables.

O, se elige un Neoliberalismo bajo la soberanía popular o un Neoliberalismo salvaje como hasta ahora. No es poco lo que se decide en terreno mexicano y en el destino de la nación mexicana. Hermanos de otras naciones pedimos su apoyo y solidaridad hoy más que nunca, para tomar la senda racional del humanismo que permita rescatar lo que todavía hay y lo hay en mucho (nos lo han demostrado con su solidaridad), de humano en el mundo. El Neoliberalismo quiere producir ciudadanos en serie, humanos-mercancía programados para la producción salvaje y el consumo irracional, sin medida. Los tiranos son ciegos a la verdad, los pueblos, no.


lunes, 24 de noviembre de 2014

CALDERÓN Y PEÑA NIETO


Felipe Calderón no se ofendió por todos los epítetos que el pueblo mexicano le endilgó como ratero, corrupto, asesino entre otros pero se ofendió hasta la médula cuando Gerardo Fernández Noroña lo llamó borracho, hizo un berrinche nacional y desató una represión sorda contra todos los más sobresalientes denunciantes de esta su cualidad personal (Quiso que despidieran de MVS a Carmen Aristegui). De la misma manera, Enrique Peña Nieto no se ha dolido por tantos muertos y no se ha ofendido por que lo han llamado corrupto, imbécil, torpe, traidor a la patria entre otros calificativos pero se ofendió enormemente cuando Aristegui, entre otros cuestionaron el origen y costo de la llamada "Casa Blanca", y ha desatado toda una ola de represión; su enojo mal disimulado no se apaga y ha llegado hasta la venganza y la barbarie.


DEMOCRACIA



En una democracia real y efectiva no se debe luchar por personas concretas ni por líderes sino por ideales posibles, generales, comunes y justos. Esta es la radical diferencia con los que luchan por intereses personales o de grupo dirigidos por líderes que los lleven a logros inmediatos, concretos, monetarios con la perversión de la democracia y con exclusión de las mayorías.



domingo, 23 de noviembre de 2014

LIBERTAD CUANTOS CRÍMENES SE HAN COMETIDO EN TU NOMBRE




El Liberalismo económico liberó a los siervos del Feudalismo, lo individualizó y le dio el Estado moderno para alcanzar los fines burgueses; el Neoliberalismo económico liberó a los ciudadanos del Estado moderno y los ha híper individualizado para que vivan por sus propios medios y vivan según los designios de las trasnacionales. Fuera Derechos Humanos y Garantías Individuales. Los gobiernos nacionales bajo la dirección de las trasnacionales blanden el garrote bajo la Ley del Garrote contra los opositores.


DEL LIBERALISMO ECONÓMICO AL HÍPER LIBERALISMO ECONÓMICO



Comprender el Renacimiento es encontrar la raíz del presente y no hay mejor libro que el de Jacob Burckhardt “La Cultura del Renacimiento”, junto con el pensamiento de Lutero y Calvino, allí están las respuestas buscadas. Bien pasemos a la materia. Era necesario que los seres humanos se liberaran o ser liberados del señor feudal para que el liberalismo económico pudiera florecer pero para ello era menester que se implantara primero el deseo germinal por lo menos de libertad y Lutero rompió con la autoridad Papal, ya no era necesario que alguien más interpretara la Biblia, cualquiera podía interpretarla; esta es la contribución que hacen Lutero y Calvino al Capitalismo.

El Iluminismo ratifica y certifica la independencia de los seres humanos ante las figuras de autoridad. Kant divulga la frase “Sapere aude” (Atrévete a saber), de su ensayo ¿Qué es la Ilustración?, y aunque la frase es sacada del Epistularum Liber Primus de Horacio, para la esta época significa libérate de toda autoridad, hazlo tú mismo y para ti. Los seres humanos pasan de pertenecer a gremios cerrados a ser individuos que, con sus propias fuerzas y medios se las tienen que ver con el mundo y subsistir por sí mismos.

Ahora bien, no se había dado una un cambio tan radical dentro del Capitalismo ni en otro sistema económico sea cual fuera este, hasta que llegó el Neoliberalismo. Si el Capitalismo incipiente y posterior necesitó de la individualización el Neoliberalismo necesitó de la profundización de la individualización de los seres humanos. Híper Modernidad ha llamado a esta época el filósofo Gilles Lipovetsky y ello significa entre otras cosa la Híper individualización de los seres humanos y la terminación de la familia tradicional. Es la persona híper individualizada la que se tiene que enfrentar a este mundo complejo al extremo que padece pero que no entiende el actor principal por un lado y las trasnacionales por el otro con un extenso vacío de autoridad gubernamental. El gobierno ya no proporciona seguridad pública, sanidad, educación o cualesquiera otros bienes o servicios, su existencia es solo para garantizar que se privatice todo lo público con las menores agitaciones posibles y cuando estas se dan tiene el uso de la violencia legal. La represión y la cárcel serán ahora los lemas de los gobiernos y su cumplimiento bajo el discurso de Proyectos de Nacionales.

Las principales características de la híper individualización son a mi parecer: a) La autosuficiencia para enfrentarse solos a la vida, b).- La especialización para producir bienes y servicios, c).- El abandono de la vieja idea teológica de Dios y la aceptación del nuevo paradigma: el dinero es lo único válido (Ídolo, Dios), d).- La capacidad de híper consumo y e).- La liberación del Estado como proveedor de bienestar.

Por todo ello, los bienes y servicios deben costarles a los ciudadanos con las mínimas garantías individuales efectivas y la protección casi nula de los Derechos Humanos por parte de los gobiernos nacionales.

Ahora bien este es el proyecto Neoliberal, esto no significa que los seres humanos no pueden cambiar la realidad de manera radical. El Neoliberalismo, digámoslo francamente, no es una teoría económica sino la devastación de todos los recursos de todo tipo; por ello se le combate porque atenta contra la Humanidad entera, rebaja la vida, la pone por bajo lo material y se olvida del arte vigoroso, de la filosofía sana, fuerte y alegre, se olvida del Humanismo sano y de todo aquello que dignifica a los seres humanos. Corresponde a los pueblos cambiar este desastre. No hay formula pre determinada para ello las naciones tienen que encontrar los fines y las vías. Deben atreverse a saber y actuar en consecuencia.


PROYECTO DE NACIÓN



Se enojó Enrique Peña Nieto y regañó y amenazó a todos los desestabilizadores de su Proyecto de Nación, lo firmó y lo cumplió, encarceló a jóvenes estudiantes que se manifestaron el veinte de noviembre de dos mil catorce y hasta felicitó a los granaderos por sus acciones heroicas para hacer respetar la Ley.

Ahora bien, no es que, haya desestabilizadores del Proyecto de Nación de Peña Nieto y simplemente no los hay porque no hay tal proyecto; a lo que él, llama Proyecto de Nación, es, la implantación del Neoliberalismo económico sin la implantación de la democracia, es decir, privatizar todo lo público a precio regalado y en complicidad con los dueños de las trasnacionales para un gran saqueo nacional con toda impunidad. Y, eso no puede ser un proyecto de Nación, es un proyecto de su grupo político cupular porque a los priistas de a pie, comunes y corrientes también van a padecer este sistema económico de cuates y ni siquiera lo van a entender. No nos dejemos engañar por su puesta en escena teatral pero patética.

Sin embargo, no va a poder detener el movimiento civil que pide un cambio de sistema político y coto al sistema económico. Toda su psicología se sustenta en un error: pensar que él, Peña Nieto, es Luis XIV y válidamente puede decir: “El Estado soy yo”. Sus claras limitaciones intelectuales, éticas y morales no le permiten ver lo evidente: la nación mexicana ha dejado de ser pasiva y cerrada, hoy, es, activa y abierta.  


PERVERSIÓN DE LA JUSTICIA



Enrique Peña Nieto felicita a los granaderos a su cargo y los que están bajo el mando del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, alegando que hicieron “…respetar la Ley”. Es evidente que los granaderos no tenían otro objetivo que aplicar la “Ley de Garrote”, de manera indiscriminada contra toda la población asistente y a la mano, de las personas que acudieron el veinte de noviembre de dos mil catorce al zócalo capitalino.

La mayoría de las personas que se manifestaron contra la injusticia y la falta de seguridad pública no hicieron otra cosa que, participar en la protesta. Las imágenes, videos y testimonios publicados en las redes sociales, muestran claramente la barbarie gubernamental a través de los irracionales granaderos. A pesar de todo esto, Peña Nieto reacciona furibundo, fuera de sí, como si con estas acciones violentas castigara al pueblo que no cree en las explicaciones sobre su patrimonio, el de su esposa y las denuncias de corrupción que se le atribuyen de todas partes del pueblo.

Ahora bien, este gobierno solo aplica la ley de manera selectiva contra las personas y grupos civiles que están dentro del marco de la ley, es decir, civiles, estudiantes, amas de casa, ancianos, niños, discapacitados y personas de extrema pobreza contra los gobernantes, políticos y grandes empresarios la ley es pasiva y hasta permisiva. No se diga contra los narcos y la delincuencia organizada. Allí tenemos, para contrastar, los casos de Servando Gómez y el doctor Mireles; Arturo Montiel y Maude Versini; Mario Marín y Lydia Cacho, Jesús Murillo Karam y los padres de los estudiantes desaparecidos; German Larrea y los campesinos que se oponen a los proyectos Neoliberales. Eso no es un Estado de Derecho sino un Estado de Derecha, una aplicación selectiva.

Los mexicanos no luchan por otra cosa que no sea la implantación de la democracia, de la transparencia en lo público, la rendición de cuentas y el castigo a los gobernantes, políticos que cometen delitos impunemente. Lo demás es la perversión de la justicia por parte de Peña Nieto y sus incondicionales. 


Para muestra un botón: a María de los Ángeles, esposa de José Luis Abarca la tienen arraigada y no la han consignado al juez correspondiente; a los estudiantes que se manifestaban el veinte de noviembre de dos mil catorce ya están consignados por terrorismo y delincuencia organizada. 

Y, si en la realidad el órgano judicial fuera independiente del órgano ejecutivo federal, dejarían en inmediata libertad a los procesados o, en su caso, los juzgados federales les otorgarían los amparos correspondientes pero esto no ocurre porque los envían ante jueces de consigna.



sábado, 22 de noviembre de 2014

ORGANISMOS CIUDADANOS



El Estado nacional actual a llegado a un punto de debilidad que, está imposibilitado para regular a las grandes trasnacionales; son estas las que de hecho imponen las agendas legislativas en casi todos los Estados nacionales, sin que haya poder que pueda imponerles límites. Los dueños del gran capital se han camuflado tras las personas morales en su especie de Sociedades Anónimas de Capital Variable y sus variantes para gobernar por encima de los gobiernos.

El caso del Estado mexicano es emblemático dado que fueron las grandes trasnacionales, mismas que han logrado crear grupos de legisladores (La llamada Telebancada), que cabildean las iniciativas que más les interesan. Y, les interesan todos los rubros de la economía y en especial que se privaticen todos los bienes y servicios y que, en consecuencia, estos tengan un costo. El dinero se pone como el objetivo principal de la vida de los mexicanos. La vida ya no depende de la idea teológica de un Dios bueno, omnipotente y omnipresente aunque siga subsistiendo la idea sino de la capacidad de trabajo productivo y de híper-consumo de bienes y servicios fugaces, banales. Esto pone en peligro la vida misma ya que sufre un rebajamiento en su calidad. Contra esto se debe diseñar el Estado mexicano lleno de corrupción por todos los lados y en los tres niveles de gobierno.

El modelo de Estado actual ya no responde a las necesidades de la nación mexicana. La definición básica del Estado señala tres componentes básicos: Territorio, población y gobierno. Ahora bien, la parte débil de estos tres elementos lo son los tres niveles de gobierno: Federal, estatal y municipal. Es evidente que no es todo el Estadio el que esta fallido sino sólo el gobierno. El Territorio no puede estar fallido en el sentido jurídico a la manera que si lo está el gobierno ya que el territorio no tiene voluntad ni puede ser sujeto de derechos y obligaciones evidentemente. La población, el elemento dinámico y origen de la soberanía y que únicamente les da a los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, funciones, atribuciones o facultades pero no les traspasa su soberanía por ser esta inalienable e imprescriptible. Además la soberanía es una, es decir, tienen Unidad.

Por otro lado, se debe abandonar la teoría equivoca de “División de Poderes” que ha servido para que los meros mandatarios y empleados de la nación mexicana se alcen como soberanos en detrimento del pueblo. De esta manera se ha ido construyendo una muralla, hasta ahora inexpugnable, de impunidad en favor de gobernantes y políticos. A esto se debe sumar el constante acoso de las trasnacionales a gobernantes y políticos para corromperlos y se tendrá el gobierno enteco que funge más como Gerente General al servicio de las trasnacionales que como gobierno en favor del pueblo. En consecuencia, se debe abandonar la idea de “pesos y contra pesos” que se supone se harían los tres órganos (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), del Estado y se debe adoptar la teoría de Unidad y Colaboración, Unidad en la soberanía del pueblo y Colaboración entre los tres niveles de gobierno y entre los órganos de tal manera que el Estado funcione respetando y haciendo efectivos los derechos humanos y las garantías individuales.

En la Constitución General se pondrá, en lugar de “De la División de los Poderes”, “La estructura orgánica, institucional y de los organismos ciudadanos”.

Esto tiene como consecuencia que se reforme la Constitución General de la República o de plano se haga un Congreso Constituyente a efecto de crear una nueva Constitución y a través de un nuevo constitucionalismo se instituyan Organismos Ciudadanos que vigilen la actuación de los tres órganos (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), y sus recomendaciones sean vinculatorias para que se investiguen los excesos y crímenes cometidos por los gobernantes y políticos en funciones y aun mas allá de dejar sus cargos cuando así se requiera. Los delitos de lesa humanidad serán imprescriptibles. Las decisiones que emitan no podrán ser vetadas por ningún órgano; ni por el presidente de la República, por el congreso General o los Juzgados y ni aun por la Suprema corte de Justicia de la Nación.

Estos integrantes de los Organismos Ciudadanos no podrán durar más del tiempo determinado y no podrán ser re electos bajo ningún caso a efecto de no corromperse ni servir como modo de vida. Estos organismos se deberán crear a nivel federal, estatal, municipal y para el Distrito Federal. Los integrantes tendrán el sueldo que señale la Ley reglamentaria y tendrán responsabilidad por su desempeño.

Además de la vigilancia de los gobernantes y políticos los organismos ciudadanos tendrán la facultad y en su caso el ejercicio directo de la soberanía para poner límites a las trasnacionales cuando estas actúen fuera de la Constitución, de las leyes secundarias o contra el interés general del pueblo.

De la misma manera se dejara el ejercicio de la soberanía a los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial de manera restringida tratándose de asuntos de interés general, sobre hidrocarburos, las costas, el subsuelo y todo aquello que sea necesario para el desarrollo del pueblo de manera independiente de las trasnacionales y de gobiernos extranjeros. La consulta popular no podrá ser vetada ni restringida ni podrá tener ninguna restricción de ninguna clase. Ni siquiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá interpretar o limitar el ejercicio directo de la soberanía nacional.

Se quitaran todas las pensiones vitalicias y los lujos a gobernantes y políticos. El Neoliberalismo pretende que sean las personas híper individualizadas las responsables de alcanzar los bienes y servicios por sí mismos, en consecuencia no se podrán usar los puestos de gobierno ni la política para mal servir unos pocos años y vivir como zánganos a costa del pueblo. Todo enriquecimiento inexplicable y delitos cometidos en contra del pueblo serán imprescriptibles.

Todos los servidores públicos y políticos tendrán que hacer la declaración de sus patrimonios así como las de sus esposas, esposos, concubinos, concubinas, hijos y todos aquellos susceptibles de fungir como presta nombres y/o testaferros.


MENTIRAS Y PERVERSIDAD GUBERNAMENTALES


Creer la sarta de mentiras por parte del gobierno del Distrito Federal y de Enrique Peña Nieto, sobre los “Desestabilizadores”, es ser muy ingenuos o de plano estar ciegos ante las evidentes violaciones a los derechos humanos y las garantías individuales de los mexicanos. Es el propio gobierno al viejo estilo priista quien infiltró e infiltra a los provocadores para justificar la represión, la cárcel, la violencia desmedida y generalizada en contra de la población de México.  Si fueran buenos gobernantes no habría matanzas, desapariciones forzadas, crímenes, corrupción en los grados inauditos que existen en México pero, no, los gobernantes y políticos son los que causan desestabilización en todos los rubros.


Peña Nieto toma venganza contra el pueblo mexicano por no poder justificar la mansión de 7 millones de dólares que tiene su esposa y felicita a los gorilas uniformados por la represión contra los manifestantes. La corrupción generalizada es el sello de este mal gobierno. 

DE UN SISTEMA POLÍTICO CERRADO A UNO ABIERTO



La imposición del Neoliberalismo en México ha traído como consecuencia el choque con el sistema político. Las reformas constitucionales solo han sido en el rubro económico dejando intacto los restos del viejo sistema priista. Durante los dos sexenios panistas no se desmantelo el viejo aparato político cerrado, que se escudaba en la Doctrina Estrada que sirvió para no recibir críticas sobre los crímenes cometidos por el gobierno en contra de cualquier disidente, crítico u opositor al sistema político, gobernantes y políticos.

La globalización a través de las redes sociales ha traído la formación de una nueva consciencia que traspasa las fronteras y los crímenes de gobernantes y políticos son vistos y criticados por personas extranjeras y organismos internacionales. Ya no hay forma de mantener el sistema político en la cerrazón hacia las naciones extranjeras y de simulación democrática, aunque los gobernantes y políticos intenten por todos los medios legaloides y con el uso de la violencia generada por infiltrados del mismo gobierno en las manifestaciones populares en distintas partes de México.

Enrique Peña Nieto ha felicitado a las fuerzas represoras que actuaron con violencia desmedida en contra de padres de familia con niños en brazos, jóvenes estudiantes, ancianos y mujeres que se manifestaron pidiendo justicia. La violación a los derechos humanos de los manifestantes es inaceptable. La felicitación de Peña Nieto a los agresores una burla al pueblo mexicano.

Como siempre la prensa y las televisoras oficialistas solo muestran a una veintena de encapuchados como vándalos que justifican el uso de la violencia y ocultan a los infiltrados que el gobierno mismo manda y minimiza a los miles y miles que exigen justicia.

Este es el marco de violencia en donde vive el pueblo mexicano; este es, el proyecto de nación de Peña Nieto, quiere revivir el viejo sistema político cerrado y, totalitario que duró más de setenta años y, que por bien del pueblo mexicano y del mundo debe morir. La nación mexicana debe hacer transitar a los órganos e instituciones de los tres niveles de gobierno hacia una democracia real y dejar esta simulación.

Se debe construir un nuevo sistema político, reformando a fondo la Constitución General de la República, erradicando fueros y anulando la teoría de Montesquieu sobre “La división de poderes”, que solo ha servido para dividir la soberanía y erigirse los titulares de los órganos como soberanos, los gobernadores como sátrapas, el jefe de gobierno como un títere del Ejecutivo Federal. El pueblo necesita la Unidad de su soberanía y el ejercicio directo para limitar los excesos de gobernantes y políticos y para castigar los crímenes que los mismos cometen.

A los hermanos de otras naciones les agradecemos su participación de buena fe en la política mexicana, y crean sinceramente que no es el Estado mexicano el fallido sino solo los gobernantes y políticos que se niegan a pasar a un sistema político abierto, transparente en el marco legal que castigue a los delincuentes que se escudan en el sistema político para quedar impunes. La mayoría de los mexicanos son trabajadores y el pueblo sin duda alguna es el que lleva la carga de mantener a gobernantes y políticos corruptos e ineficientes.  

De este sistema corrupto, decadente debe surgir un nuevo sistema abierto que acepte las críticas de fuera y cumpla con salvaguardar los derechos humanos y las garantías individuales. Lo que ofrece Peña Nieto en el extranjero es, un sistema corrupto donde todo lo público se privatiza en medio de la corrupción más espantosa y en donde intervienen alegremente gobernantes y políticos. Los gobernantes y políticos generan tanta pobreza y cometen todos los crímenes inimaginables y después culpan a los manifestantes por sus excesos y crímenes. Sabemos que los hermanos de otras naciones son críticos de este mal gobierno y solidarios con el pueblo mexicano y eso, se los agradecemos sinceramente.


Que la lucha no cese hasta implantar la democracia y se logre que fueros e impunidad queden fuera del sistema político y que órganos e instituciones de gobierno funcionen bajo la Unidad soberana del pueblo y la plena Colaboración entre ellos.


viernes, 21 de noviembre de 2014

MAL GOBIERNO




El misterio más grande e inaceptable de este gobierno es y será la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, no hay el mínimo rastro de ellos. No es creíble la versión que dio Jesús Murillo Karam, de la cremación de los cuerpos de los jóvenes cae en lo absurdo y la fantasía. Este anciano es mendaz, mala combinación viejo y mentiroso; deshonra la memoria de nuestros antepasados e insulta a la nación mexicana. Este mal gobierno quiere darle carpetazo al asunto de la masacre y mandar a los jóvenes al olvido. Una vileza. Eso, el pueblo no lo permitirá.


EL GOBIERNO MEXICANO Y SU ACTUACIÓN


Este veinte de noviembre de dos mil catorce el gobierno mexicano en sus tres niveles mostró su verdadera naturaleza, es un gobierno represor e inútil para gobernar. Cobra a los contribuyentes cautivos y deja a millones sin pagar; persigue a los ciudadanos y deja a los criminales libres, criminaliza a los estudiantes y deja en la impunidad a gobernantes y políticos, da a ganar millones y millones a pocos y deja indefensos a millones y millones, en resumen este gobierno está hecho de criminales psicópatas y sociópatas que han llegado al gobierno con toda la ilegalidad y toda la ilegitimidad. La única forma de cambiar esto es a través de una revolución armada.



miércoles, 19 de noviembre de 2014

NO SOY FUNCIONARIA PUBLICA


No es verdad que Angélica Rivera no sea Funcionaria Pública o,  a lo menos merece que se señale por qué no lo es, el siguiente artículo de la Constitución General señala:

Artículo 108. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este título se reputaran como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del poder judicial federal y del poder judicial del Distrito Federal, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o en la Administración Pública Federal o en el Distrito Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta constitución otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones. 

La esposa de Peña Nieto se luce como Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que pertenece a la Administración Publica Federal  y eso, lo presume. Esto es lo que parece en la página del DIF Nacional.

ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA

Nací en la Ciudad de México, en donde inicié mi carrera como actriz a los 15 años. Crecí al frente de una familia muy unida. Convertirme en madre transformó mi vida. Trabajar en mi gran pasión y sacar adelante a los míos, me permitió, desde muy joven, conocer la humildad y la gratitud.

Tras contraer matrimonio con mi esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, participo de manera comprometida en distintas actividades públicas, manteniendo siempre de cerca el cuidado y la atención de mi familia.

En el 2011, fue un honor colaborar en los trabajos de asistencia del DIF Estado de México, en donde además, asumí con compromiso el cargo de Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana.

La campaña presidencial de 2012 me dio la oportunidad de conocer y vivir la gran diversidad de México, lo que renovó mi convicción para trabajar por los más vulnerables.

Hoy, asumirme como Presidenta Honoraria del Sistema Nacional DIF, representa un gran reto. Servir y sentir a México al lado del Presidente Enrique Peña Nieto, la más alta responsabilidad[i].




[i] http://sn.dif.gob.mx/dif-nacional/angelica-rivera-de-pena/

lunes, 17 de noviembre de 2014

SICILIA COMO PESIMISTA




Hay que tener cuidado en los pensamientos oscuros, pesimistas que nacen y se apoderan de nosotros, dictando el mañana. Sicilia es pesimista aunque sonría y camine ufano. Advirtió que “…el partido Movimiento de Regeneración Nacional también terminara podrido, como el resto de las instituciones del país (Sic) (Estado)”. Esto solo muestra que su pensamiento es vulgar y muere al día siguiente. Sus declaraciones equivalen tanto como a negarse a comer y beber alimentos, despreciándolos y denostándolos, alegando que tan luego amanezca serán solo desechos malolientes, pútridos y de mal aspecto. Eso es cierto, sin embargo, ciego a lo demás ignora que los alimentos bien digeridos por un cuerpo sano son nutritivos y dan fuerza para seguir viviendo.

Sería una locura no amar la belleza sabiendo que esta algún día se terminará. Esto no habla muy bien del poeta que, bien sabe el destino de las cosas aun las más bellas de la vida: la corrupción. Quizás está desencantado de la vida y su poesía debería revisarse con cuidado no vaya a ser que en el corazón de la misma haya puesto el veneno más perjudicial para la vida; el pesimismo sin sentido actual.

En descargo de Sicilia, se debe hacer notar que es poeta con olor teológico, no filósofo del saber alegre.


A COSTA DE





El ser humano que debe elevarse más allá de su círculo señalado lo hará entre contradicciones y un drama concreto que no puede ser entendido por sus contemporáneos ni aun por sus más cercanos.