domingo, 1 de noviembre de 2015

TUCÍDIDES



Uno de los más influyentes pensadores y personajes que calan en el pensamiento de Federico Guillermo Nietzsche, lo es Tucídides; el desmitificador de la vida, de la historia: los dioses no interactúan en la vida humana. El nerviosismo de la existencia. Entre Plantón y Sócrates siempre esta Tucídides. El más grande griego, que vio los acontecimientos con una frialdad pasmosa. A pesar de ver su polis (Atenas) en sumo peligro no torció los acontecimientos los narró tal cual y en esto superó a Herodoto. Jenofonte es rara avis, entre los considerados grandes. Jenofonte tuvo la oportunidad de enterrar la grandeza de Tucídides y decidió hacerla pública (tanto como hombre como historiador y literato) . Gracias.

El método y el fin científico a Nietzsche le fue proporcionado por Tucídides, sin este no tendríamos aquel. ¿Qué es el Derecho o su fuente?, la fuerza es su respuesta. Los débiles usan la razón, los fuertes el poderío para imponer su voluntad.  ¿Importa l razón ante la fuerza?, no, de manera alguna.

Si pensamos y actuamos como Tucídides marcado esta por la necesidad imperiosa de la realidad; la razón puede patalear lo que quiera, no hay más allá. Hoy, los Estados poderosos imponen su derecho por la fuerza y no por la razón. ¿A que estudiar filosofía dice Stephen Hawking, si está muerta?. También los cadáveres son objeto de estudio y nos dan sorpresas muchas de las veces.

Tomen partido realistas e idealistas. Es correcto tomar partido en aras de la vida, lo demás es más que idealismo, es, cobardía. Contra eso no hay cura, solución. Satanás no es tan misericordioso como el crucificado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario