lunes, 16 de noviembre de 2015

HOMBRE Y SER HUMANO



Desde hace más de dos mil años se ha usado la palabra hombre en dos sentidos por lo menos. El primero, en forma general, amplia, se ha usado para definir la raza humana en su totalidad abarcando ambos géneros, masculino y femenino, sin tomar en cuenta a los homosexuales, lesbianas u otros géneros; la segunda acepción ha sido tomada en concreto para definir al sexo masculino. El concepto de hombre tiene además un sentido absoluto, el género masculino es el importante en la intelectualidad, las artes, la ciencia, la filosofía y todo lo que se haga en el mundo. El hombre es el número uno sin discusión; además es una forma discriminatoria del lenguaje que tiene su correlato en la realidad. El concepto particular de hombre tiene ya más aplicación práctica en la vida diaria dado que, es la medida de todo como en la sentencia de Protágoras.

En la actualidad creo que ya no tiene sentido ese término ni en lo absoluto ni en lo concreto; con todo, es muy común oír hablar en las Universidades sobre la historia del “hombre” y casi todos los temas son referidos al mismo género varonil. Sin dudar de las aportaciones del hombre genérico o particular creo necesario usar un término que englobe a todos los géneros y permita esto el inicio de un nuevo humanismo que mire sin aristas a todos en plena equidad. El término que propongo es viejo, tan viejo como la filosofía pero con el sentido incluyente y que contenga en las mismas condiciones dignas al conjunto de individuos sea cual sea su preferencia sexual: ser humano. Concepto que deberá ser usado para la generalidad, guardando los géneros particulares, sus acepciones para efectos de descripción sin prejuzgar la calidad de igualdad sino presuponiéndola. Y, todo caso, esta cuestión tiene carácter de previo y especial pronunciamiento por ser relativo a la calidad de persona, tanto en el ámbito del Derecho como el de la Filosofía que sin duda alguna abarca la Antropología.  


Para el Derecho, todo aquel que sea sujeto de derechos y obligaciones es una persona en el sentido jurídico sin excepciones. Para la Filosofía, todo aquel que este contenido dentro del concepto ser humano lo es, con todas sus consecuencias, sin excepciones. Solo los prejuiciados ven por todos lados divisiones, géneros y subgéneros. Ahora bien, la adopción de un nuevo lenguaje debe estar acompañado de una práctica sana en la convivencia humana so pena de solo ser, amantes de los eufemismos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario