miércoles, 6 de marzo de 2013

LA ADOPCION DE LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA POLÍTICA MEXICANA



LA ADOPCION DE LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA POLÍTICA MEXICANA

MARCO CONTEXTUAL

Montesquieu nace en el año de 1689 cerca del puerto de Burdeos, Francia y muere en 1755. En América los españoles, los portugueses y británicos tienen grandes extensiones de territorios; los primeros, tienen colonias incluyendo México, los segundos, tienen el territorio de lo que hoy es Brasil y los terceros, tienen las trece colonias. Es el siglo de las luces. La razón será el instrumento que trate de normar la realidad. Los acontecimientos y hechos más notorios son la invención del barco de vapor (1705), la publicación de la enciclopedia (1751), la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (1776) y la revolución francesa (1789).  El barco a vapor hace que el comercio entre continentes se vuelva más dinámico y que los comerciantes se vuelvan ricos pero sin nobleza, se publica la enciclopedia trata de reunir todo el saber de humano que valga la pena, Kant dirá “Sapere aude” “Atrévete a saber” y ese saber debe ser libre de todo liderazgo, de todo paternalismo, la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica será el punto crucial para la formación del Estado burgués y la independencia de las colonias que tenían los europeos en América y la revolución francesa da la puntilla al antiguo régimen feudal de la monarquía. Como resultado del pensamiento filosófico la revolución francesa se hace La Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano que será la trinchera que tendrán los gobernados contra el poder soberano que ejercerá el Estado pero que se hace radicar esencial y originariamente en el pueblo. 
Este siglo es crucial para entender la historia contemporánea ya que es el último siglo de la modernidad. La burguesía surge como clase social rival de la aristocracia y va a imponer al final su supremacía en todos los ámbitos. Europa es un hervidero de ideas que van paulatinamente moldeando el nuevo pensamiento de los pueblos occidentales. El Estado liberal como forma de gobierno se está conformando. 

La política y la economía se están conformando de una manera liberal que resultará crucial para que se abandone la monarquía como forma de gobierno. Francia dará el grito final con su revolución.

En gran medida su teoría “División de Poderes, contenida en su obra “Del espíritu de las leyes” (1748), será crucial para la conformación orgánica del Estado liberal. Pasarán 62 años para que se inicie la independencia de México y 76 para que el Estado mexicano adopte la teoría de la “División de poderes”, en su la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario