El
gobierno y los empresarios se desgarran las vestiduras por las manifestaciones
y piden que durante las mismas, no se afecte el derecho de terceros al libre tránsito
y a la propiedad privada. No se pude estar más que de acuerdo siempre y cuando a
la hora de hacer actos de comercio, las grandes trasnacionales respeten el
derecho de terceros a los derechos fundamentales de educación, salud, seguridad
pública, alimentación, libertad, democracia y todos aquellos derechos que se
deben respetar a los pueblos y que sin ellos no les es posible el libre y pleno
desarrollo.
Es
evidente que, los derechos de las mayorías y los derechos ya señalados están o deberían
estar por encima de los meros derechos mercantiles; la vida, la libertad, a la democracia y
todos aquellos que forman parte de la comunidad de derechos ya alcanzados y que
están en las cabezas de los demócratas de verdad deben hacerse reales en la practica. No se debe prestar oídos a
las grandes trasnacionales que solo quieren la acumulación de riquezas
materiales en detrimento de las mayorías y que piden el brutal laissez faire,
laissez passer (dejar hacer, dejar pasar), sin ningún derecho para el pueblo
mientras se hacen súper ricos.
Ese
dejar hacer y dejar pasar debe estar a favor del pueblo mexicano y no de las
sociedades anónimas, escondite y cueva donde se camuflan los depredadores de la
economía nacional. Respeto a los derechos del pueblo mexicano a su autodeterminación
libre y democrática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario