martes, 31 de enero de 2017

NO VA MAS




Para las mujeres la libertad y la verdad son inevitables. Hay dos formas de hacer esto; por la vía tradicional con hartas batallas o por la vía racional y pacífica. La hora ha llegado retrasada por los hombres religiosos, por los políticos y sus seguidores. Por mi parte digo no más. No más no porque claudique a mi hombría ni este cansado de la vida. Por todo lo contrario. Me siento bien con las mujeres, no les envidio su libertad ni su saber. Hallo que es imbécil someterlas. Tengo una madre, hermanas, amigas y compañeras de trabajo muy agradables y comedidas. No quieren el mal sino todo lo contrario, vivir en paz y creación. Solo los religiosos me dicen que las mujeres son la cuna, el origen del pecado original y caigo en cuenta que no sé lo que es el pecado original. Esa idea no es mía aunque, me la han implantado muy sutilmente con palabras amables pero crueles. ¿Cómo diablos va a ser mala mi madre, mis hermanas y mujeres?. Ellas no han hecho las guerras, ni son mayormente criminales asesinas en serie, ni han esclavizado ni inventado el Santo Oficio; todo lo contrario han sido víctimas constantes. Me niego a seguir esa línea.

lunes, 30 de enero de 2017

PRESIDENCIALISMO ESTADOUNIDENSE




Durante más de setenta años el Partido Revolucionario Institucional implantó como sistema de gobierno el Presidencialismo. El titular del órgano ejecutivo era la voluntad única y máxima que ponía en movimiento al Estado mexicano. Los órganos Legislativo y Judicial emanados del mismo partido y bajo la voluntad del presidente no representaban obstáculo alguno, estaban a su servicio servilmente.

Donald Trump trata de hacer lo mismo en los Estados Unidos de Norteamérica, al erigirse como la única y máxima voluntad para el funcionamiento de los Estados Unidos de Norteamérica. La falta de legalidad constitucional es evidente. Sin embargo, en el presente caso, los órganos Legislativo y Judicial al parecer son obstáculo para Trump por ser relativamente independientes.

Los estadounidenses que un día si y el otro también nos presumen la democracia a su estilo, tienen un problema severo; ademas de democracia de legalidad interna e internacional, de diplomacia y sana convivencia; puede llegar este problema a niveles internacionales, a tribunales internacionales y cambios geopolíticos.


EL FRACASO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


                             

La revolución mexicana de 1910 fracasó porque no hubo un plan general, previo, para llevarla a cabo. Había el deseo de cambiar de gobierno a como diera lugar. Si bien se tenía la idea de democracia esta estaba en pocas cabezas y no, en el pueblo en general. Después de la caída de la dictadura de Porfirio Díaz, (más o menos seis meses), se vino la guerra civil por el poder. Los jefes revolucionarios que quedaron, entonces, planearon como someter al pueblo mexicano nuevamente y en 1929 se creó el Partido Revolucionario Institucional. Con ello se limitaron los objetivos de la revolución a los objetivos de la burguesía para su desarrollo.

Hoy, es innegable que se tiene que cambiar el remanente del sistema presidencial por uno democrático. Sin embargo, los personajes más influyentes de los partidos como Manlio Favio Beltrones entre otros, están impulsando los gobiernos de coalición, es decir, la dictadura de partidos sobre el pueblo para eludir la democracia. Si este movimiento mexicano por la democratización del Estado mexicano no tiene un plan pronto vera trocados sus deseos en una nueva dictadura.



domingo, 29 de enero de 2017

LOS PUEBLOS MÁGICOS EN MÉXICO




Hay que ser extremadamente perversos para decir que, los pueblos donde hay pobreza extrema, falta de educación, trabajos muy mal pagados, corrupción, impunidad, falta de democracia, ausencia de libertad, caciques políticos y económicos son mágicos por decisión oficial. ¿Dónde está la magia?. Eso que llaman magia no es otra cosa que las tradiciones que se manchan al volverse la base de "Pueblos mágicos", de manera oficial y olvidarse de todo el conjunto de carencias, la violación sistemática de derechos humanos y garantías individuales. El trabajo que existe es sobre el campo, artesanal, mal pagado y solo sirve para vivir al día, después de haber pagado todo tipo de impuestos. No hay esperanzas reales de salir de la postración y no porque no tengan la capacidad sino porque el sistema les niega las oportunidades.

Los seres humanos que viven en estos lugares y que están en el abandono se vuelven por decirlo de esta manera "invisibles", porque forman parte de la magia pueblerina. Se vuelven parte de las curiosidades turísticas y cuando vamos disfrutamos sin percatarnos que detrás de todo el folclore, las costumbres y fachadas hay pobreza extrema. Regresamos a las ciudades para contar lo hermoso, lo maravilloso, lo fantástico de lugar y sus habitantes. Pero basta que llegue la noche para que, la pobreza no sea una curiosidad turística sino una experiencia objetiva y subjetiva. La experiencia es objetiva porque no existe la magia anunciada y es subjetiva porque la padecen seres humanos concretos.

Basta ver los rostros ajados, las manos duras, los cuerpos enjutos, sus ropas que nos remontan a los tiempos del porfiriato, las largas jornadas del trabajo y su natural desconfianza a todo lo que no les pertenece para saber que los gobernantes mienten. Conocen bien las mentiras oficiales y la actitud franca y son personas valiosas porque conservan conocimientos que han pasado de generación en generación por tradición. Saben del sufrimiento pero también ríen abiertamente. Hacen artículos artesanales de texturas excelentes, de formas intrincadas, colores intensos, con significados metafísicos pero que no se les conoce más que como una curiosidad. Estos mexicanos no son mágicos, son reales, sorprendentes.

Con la etiqueta “Pueblos mágicos”, se ha puesto una barrera más para que las personas les sea más difícil acceder a la verdadera democracia, libertad y a todas las oportunidades de que deberían ser sujetos. El gobierno en sus tres niveles, le encanta la idea de la magia en los pueblos como si con ello se solucionara, por lo menos, la falta de bienes y servicios mínimos para la vida.




¡AMÉRICA FIRST!. LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS




La historia de los Estados Unidos de Norteamérica, es la historia de la ilegalidad. Les quitaron sus tierras a los pueblos nativos a punta de espada y olor a pólvora; siempre con la falsa idea de tener el derecho divino de su parte; confían en Dios pero más en las armas de todo tipo. Despojaron a México de más de dos millones de kilómetros cuadrados ilegalmente y a punta de violencia. Intervinieron en Estados nacionales ilegalmente para derrocar gobiernos electos democráticamente pero la democracia debe ser al estilo yanqui, en todo caso se puede señalar como una dictadura con el derecho de intervención. Han iniciado o intervenido en guerras por pura maldad y engaño, ahí están las de Vietnam e Irak como simples ejemplos. Esa es la mentalidad que han forjado las élites blancas para agredir al mundo.

Donald Trump ganó por diversos factores pero uno de ellos lo es la mentalidad de tener el derecho divino de agredir sin respuesta; eso es terrorismo y no respuesta a las agresiones del imperio. El Derecho sostenido por la fuerza sin límites. No soportan las élites blancas el mínimo fracaso, la mínima critica porque todo se vuelve ¡América first”, ¡América first!, como si América lo fueran solo los Estados Unidos y Latinoamérica no contara. Los gobernantes estadounidenses dictan que es bueno y es malo, las penas y su aplicación directa, se tornan Juez y Parte. Están enfermos, torcidos. Aquí está contenida toda la psicología torcida, enferma de una buena parte de los yanquis. No es profunda ni humanista sino violencia malévola pura.

Claro, supongo que hay por lo menos la mitad de la nación estadounidense que ve lo mismo que vemos desde fuera y se opone a todos los efectos de la psicología blanca. Trump representa la encarnación de la violencia contra todo lo que es diferente a la supremacía blanca (La estupidez blanca, la realidad no tiene colores científicamente). Trump es el símbolo de la omnipotencia malévola que encarna el Derecho divino a decidir cómo debe ser el mundo, la realidad, todo lo demás es extravío. Las élites y sus secuaces electores sienten que no hace falta el Derecho, la diplomacia, el Derecho Internacional ni la razón ni el cumplimiento de acuerdos o su terminación como medios para solucionar los problemas de cualquier índole sino la violencia desbordada con resultados inmediatos.

¡América first, América first!, es el símbolo de todas las injusticias, de todas las agresiones al mundo, de toda la ilegalidad del gobierno yanqui. Buena parte del mundo se enfrenta al voluntarismo salvaje que cree que se puede manipular la realidad a voluntad y sin ninguna consecuencia. Pero el ¡América first!, también contiene todos los miedos, debilidades de la supremacía blanca, de todos sus seguidores y creyentes. Han escogido la irracionalidad extrema pero esta, nunca ha logrado solucionar ningún problema pequeño o grande sino mover todas las fuerzas para un nuevo orden.

Las naciones, los pueblos deben unirse para poner coto a las locuras de los supremacistas blancos. Los pueblos son la piedra fundamental donde toda política tiene su base, donde todo orden imbrica sus raíces fundamentales. La clave es no creer en el sueño insano de que un solo hombre puede enmendar y reivindicar los derechos que se sienten perdidos. El ¡América first!, es lo mismo que “Deutschland, Deutschland uber alles” del régimen nazi. Esa película ya la vimos hasta la saciedad.



sábado, 28 de enero de 2017

NO MÁS SANGRE INOCENTE



Antaño los gobiernos y los ricos implantaban el nacionalismo como medio para defender sus intereses. Había guerras por el nacionalismo. Morían inocentes de los bandos involucrados mientras los gobernantes y burgueses brindaban o se afligían según iban las guerras pero sin un rasguño.


Los burgueses han tirado las máscaras, ya no son necesarias, tienen el suficiente poder como para ya no ocultarse tras ideologías.  Sin embargo, los pueblos también deben actuar con mucha mayor inteligencia. En las revoluciones o cambios ya no deben morir inocentes. El poder de los ciudadanos debe hacerse sentir en contra de los gobernantes y el poder de los consumidores debe hacerse sentir contra las trasnacionales.


MIGRANTES




Día y noche hay millones de personas cruzando océanos, mares, desiertos, montañas, valles, pueblos y ciudades; acicateados por el hambre, la pobreza extrema y la violencia de los gobiernos de sus Estados nacionales. Van siguiendo las rutas de lo saqueado, despojado, robado y escamoteado. Saben bien el camino; allí, donde están los lujos excesivos saben que a lo menos, a pesar de la violencia en todas su monstruosas formas, habrá migajas.


IDEOLOGÍA




Los dueños de los medios de producción usan la ideología y los intereses económicos para sembrar en las cabezas de los pueblos la mala idea de que, a los seres humanos les pertenece el territorio donde habitan y que por lo mismo deben cerrarse y militarizarse las fronteras artificiales contra los desposeídos que casi siempre son los desposeídos por los súper ricos.



AMBICIÓN DESMEDIDA



Los economistas y los neoliberales la llaman economía; es un buen eufemismo para llamar así la ambición desmedida. La acumulación sin límites ha alcanzado grados peligrosos para todos. Hemos llegado a la riqueza insultante y la pobreza vergonzante. Los ricos con su ambición sin límites han superado a los peores dictadores, escudados en la legalidad que ellos mismos han impuesto a los gobiernos. Han forzado a que los políticos y gobernantes de los Estados débiles se vuelvan junto con sus funciones en empresarios. Los han corrompido hasta límites inauditos. Los han vuelto sus gerentes generales.

Los problemas económicos solo se pueden solucionar racionalmente a través de acuerdos entre Estados. Pero al volverse los gobernantes y políticos también empresarios han creado conflictos de intereses  insalvables. No se pueden solucionar los problemas políticos a través de prácticas o imposiciones totalmente económicas; como no se puede sanar a un enfermo rezando o los problemas de la ciencia de la física con métodos del Derecho.

Pueden llamar como quieran su política económica pero saben muy bien que oculta esta su ambición desmedida. Pueden llamar su ambición desmedida con las palabras aparentemente inocentes libre mercado u oferta y demanda.  Para esta locura la ciencia económica y la ciencia política no tienen soluciones. Para solucionar esto se deben limitar sus ambiciones y quitar los conflictos de intereses. Crear un Estado híper moderno donde se imponga el orden racional no el orden irracional. Lo saben pero están enfermos y son capaces de arrastrarnos con su locura hacia más muerte, devastación de la naturaleza, desnutrición, odio sin sentido con tal de que sigan acumulando millones y millones sin parar. Y, en este contexto el resultado necesario es la creación de más pobreza porque no hay riqueza para las mayorías; allí donde no hay equilibrio legal real sino ilusión de justicia y equidad. Han superado incluso a Hitler y son capaces de imponer otros locos desquiciados en los gobiernos con tal de seguir son sus brutales ansias de riquezas sin sentido.



DEMOCRACIA FALLIDA




Parece que ya no hacen falta políticos de carrera para dirigir Estados sino Gerentes Generales ignorantes. Me he sentido profundamente en desacuerdo que los muy ignorantes ejerzan el poder político. Las ideas y conductas descabelladas solo nos llevan al fracaso. La desesperación hace que se les deje a los muy tontos las payasadas como política. México lo dirige un tonto, lo mismo los Estados Unidos. Nuestro único objetivo es lo material; no conseguimos llenar nuestros deseos. Desesperamos. Nos sentimos frustrados. Pongamos a un ignorante o de plano a un ser irracional. Tiramos enojados la toalla. Pero la irracionalidad nunca ha producido alguna cosa buena. Volvamos a la cordura.


NEO-LIBERALISMO RAPAZ



Los neoliberales verdaderamente ricos han sometido a los Estados nacionales débiles y son muy proclives, aunque sean ignorantes en suma, a dictar que es la verdad, la legalidad, lo bueno y lo malo con base en la fuerza y los débiles muy proclives a aceptar todo con tal de no tener problemas. Pero los problemas no se arreglan tomando una actitud masoquista ante una actitud sádica sino saneando la relación.  

Donald Trump puede ser un buen comerciante pero es demasiado lerdo para la ciencia, el arte, la filosofía; vive en lo puro material y las apariencias de la realidad. Está incapacitado para ver la realidad y más lo está para dictar que es la verdad. Le falta el refinamiento para disfrutar las cosas materiales pero le falta más el pensamiento refinado para siquiera acercarse al mundo de las ideas profundas. Para él, todo es híper producción e híper consumo. Todo lo demás, incluyendo el arte profundo, le parecen extravíos.

Debería saber que, mientras más se haga el saqueo de los bienes de todo tipo de las naciones débiles en complicidad con los gobiernos de los Estados débiles, los pobres seguirán las migajas de las riquezas saqueadas e inevitablemente saltarán muiros, cavarán túneles, cruzarán océanos, mares, ríos, montañas, desiertos y todos los obstáculos que hayan y, aun, pondrán en peligro sus propias vidas con tal de comer. Da lo mismo morir en la tierra natal por los malos gobiernos, por la delincuencia o en el intento.


Si quiere terminar o salirse del Tratado de Libre Comercio con Canadá y México que observe las cláusulas y formas contenidas en el mismo documento para terminar el acuerdo. También, allí están el Derecho Internacional y la diplomacia para llegar tratar este tipo de problemas. Actuando como orate solo pone en duda su racionalidad, atrae a los desesperados y locos para hacer un teatro absurdo.


miércoles, 25 de enero de 2017

EN TIEMPOS DE CRISIS




En tiempos de crisis somos proclives a perder la calma, la razón y hacer caso a los locos y sus más locas ideas aunque nuestra razón nos llame a la cordura. En México hay muestra de ello. Estábamos hartos del Partido Revolucionario Institucional y le hicimos caso a Vicente Fox, con Felipe Calderón muchos aplaudieron y siguen aplaudiendo su loca guerra, Enrique Peña Nieto enamoró a las mujeres. Los Estados Unidos no están exentos, eligieron a Donal Trump por estar su orgullo de superioridad en entredicho. En todo el mundo estamos dispuestos a sacrificar la libertad en aras del orden, aunque este sea despótico, tiránico o de plano dictatorial.



lunes, 23 de enero de 2017

THE MEXICAN GOODFELLAS




El buen presidente de México, ha emitido sus diez puntos para la defensa de la economía mexicana. Ha enviado a lo más granado de sus consejeros sabios a tratar con el gobierno de los Estado Unidos de Norteamérica.  ¿Quién puede dudar del inigualable Luis Videgaray para frenar todo intento de imposición económica de parte del gobierno de Trump?. Ni un asomo de duda, es el más calificado, supera incluso a Nicolás Maquiavelo cuando este representaba a Florencia. Creo que después de la actuación de Videgaray “Del Principato”, de Maquiavelo quedará obsoleto con la obra que el mexicano escriba.

En resumen, Peña Nieto enviará a los Buenos muchachos mexicanos (Goodfellas, Gansters), a venderles las ideas más descabelladas de dialogo, respeto, soberanía, colaboración, a sabiendas de que sus enviados son los mismos que han saqueado los bienes y servicios del pueblo mexicano y que han traicionado a los mexicanos. Que son tan corruptos que Roma (Washington D. C.) no paga a traidores. Tratan de venderle el poder al más poderoso gobierno. Son una vergüenza nacional.

Esto no es una simple diatriba por puro gusto; si este gobierno tuviera el espíritu del gobierno de Benito Juárez, a los que son muy a adeptos a nombrar pero nunca a practicar o el del General Lázaro Cárdenas pero del cual callan porque, Cárdenas tenía ideas de justicia, equidad, de bien común y este gobierno hace todo lo contrario, sacrifican a un pueblo entero en aras de hacerse ricos a través de su corrupción. Repito, si este fuera un buen gobierno no tendría yo otra opción que, de sumarme incondicionalmente a su lucha, sin importar de que partido emane el gobierno. Pero en México gobierno y pueblo llevamos direcciones muy diferentes.  Lo que diga Peña Nieto o sus personeros no es el sentir del pueblo.

Sin embargo, ha dicho Peña Nieto que, con los Estados Unidos es "Ganar o ganar", bien mentido mister Goodfellas. 




domingo, 22 de enero de 2017

PEÑA NIETO SIN REPRESENTACIÓN LEGÍTIMA




Si el gobierno de Peña Nieto tuviera un poco de inteligencia y de valor ya hubieran aceptado el reto de Trump, sobre el Tratado de Libre Comercio; incluso que haga el gobierno estadounidense un bloqueo comercial. México por su comercio no es Cuba pero por sus gobernantes cobardes y entreguistas, México en la política no es Cuba.

Peña Nieto va a la Casa Blanca a entregarse tal y como lo hizo Julio Cesar ante el rey de Bitinia pero Peña nieto no es Julio Cesar, es decir, no recobrara un solo ápice de dignidad que irá a entregar gustosamente, sin ningún pudor. No conoce la dignidad.

Peña Nieto va a los Estados Unidos pero si bien formalmente representa al Estado mexicano, la mayoría de la nación mexicana no va representada legítimamente. El poder, se sabe tiene dos componentes, la legalidad (el cumplimiento de las leyes electorales), y la legitimidad (el convencimiento que tienen los ciudadanos de que quien ostenta el poder lo es por voluntad de la mayoría); en ambos casos Peña Nieto falla, no representa a los mexicanos.


El Congreso General, los gobernadores, las instituciones superiores de educación y el pueblo en general, deberían intervenir para que Peña Nieto no vaya sin un plan y se entregue en cuerpo y alma en detrimento de la nación mexicana. Esto no es invento mío. Es conocida la torpeza de Peña Nieto y todo su gabinete. Si el presidente fuera un perfecto emulo de Benito Juárez o de Lázaro Cárdenas, el viaje y las intenciones estarían justificadas. Dejar que Peña Nieto tome decisiones por si junto con su gabinete es la locura extrema.


GERENTES DE ESTADOS




El Gerente General de México S. A de C. V., Enrique Peña Nieto, dice que el Tratado de Libre Comercio y, en consecuencias, sus reformas estructurales privatizadoras no se pueden revertir; sin embargo, el Gerente General de Los Estados Unidos de Norteamérica S. A de C. V, ya dijo que, o se modifica o se abroga. Es evidente que Peña Nieto miente. Va a ser difícil pero vamos construyendo una economía diversificada para que los gringos no nos manipulen como nación ni traigan a mal ver a los gobernantes mexicanos que se han vuelto expertos en genuflexiones ridículas y a destiempo. Este gobierno es digno sucesor de Santana por su entreguismo.




sábado, 21 de enero de 2017

PEMEX SE SECÓ



No sé cuánto nos tardaremos en implantar la democracia, la libertad, la justicia y todos los derechos integrantes de la comunidad republicana, el tema es insondable. Ciertamente será difícil. Un parámetro para darnos idea de lo difícil que será, nos lo da el propio Enrique Peña Nieto, al decir que Pemex se secó, lo dijo de una manera tan cínicamente natural como si anunciara un amanecer, un crepúsculo, una lluvia veraniega o cualquier otro fenómeno de la naturaleza en donde no interviene la voluntad humana.

Peña Nieto vive una realidad personal que quiere imponernos a toda costa; es como un niño mimado que hace berrinches ante la negativa del pueblo a creer su torcida versión de la realidad. No entiende como puede ser que el pueblo no caiga rendido ante su encanto de dandi. Es un sociópata que necesita el aplauso de su auditorio porque si no lo exige “Ya sé que no aplauden”, ha dicho. Años de tiranía totalitarista han hecho que los políticos se sientan una casta divina. Si se es, el Primer Mandatario se tiene (desde su perspectiva), el derecho a dictar no solo las leyes positivas sino las leyes naturales. “…se secó”.

Es evidente que, a Pemex lo han quebrado para venderlo a toda costa al mejor postor. Peña Nieto terminó con el Estado moderno, el mismo en donde se pretendía un estado de bienestar que nunca se alcanzó. Con su singular torpeza, inicio, sin querer el Estado híper moderno en donde las trasnacionales son las que marcan los derroteros con los derechos ya muy mermados. Los mexicanos debemos trabajar sin descanso para ponerles un coto a las trasnacionales, a los gobernantes y políticos. Lo pienso y la tarea es inmensa.


Ante las protestas los gobernantes han tomado, aparentemente, consciencia de sus excesos; no hay tal, son taimados. No se debe esperar que los gobernantes y políticos auto regulen sus conductas a través de la moral y que piensen en la ética. Esto no servirá, pronto caeremos otra vez en la decadencia. Se debe cambiar el marco jurídico desde la Constitución General para castigar a los malos gobernantes y políticos con la vigilancia permanente de los ciudadanos de tal forma que nunca se corrompan los ciudadanos que integren los Consejos de vigilancia. Todo está por hacerse.    


CATARSIS EN EL TEATRO



En la Grecia antigua el pueblo acudía al teatro donde se cantaba a los dioses y los héroes míticos. Eran festividades religiosas en donde se suplicaba a los dioses o héroes la protección personal y grupal. A menudo derramaban lágrimas ante las tragedias representadas. Con todo esto se lograba llevar al pueblo a la catarsis o purificación.

A menudo creemos que este tipo de ritos han quedado ya muy lejos de ser practicados y los consideramos arcaicos. No hay tal, el ser humano no ha mutado sus impulsos, sentimientos ni necesidades metafísicas; es decir, el ser humano en su esencia ha permanecido inmutable.

Sentimos los mismos peligros, reales o imaginarios y clamamos por una solución personal o grupal contra los mismos. Después de la caída del Muro de Berlín, (1989) no se había suscitado un hecho y acto que hubiera sacudido a la mayor parte de la humanidad hasta la toma de posesión como presidente de Donal Trump. El mundo se conmocionó y sigue conmocionado. Las marchas, protestas, las expresiones de dolor, las lágrimas y todas las expresiones son la catarsis actual de los pueblos. Asistimos al gran teatro en Washintong D. C., con la tragedia puesta en escena. No importa si es el pueblo estadounidense o, el mexicano el peligro es lo mismo: gobernantes ignorantes, proclives a la represión popular y demagogos.


viernes, 20 de enero de 2017

AHORA Y ANTAÑO




Ahora que las pocas líneas de mi vida están trazadas en definitiva no tiene mucha importancia la llegada de un ignorante impulsivo a la presidencia de los Estados Unidos, y, si fuera joven viviría en la calle sin muchas preocupaciones, tal y como lo hice hace mucho tiempo. Los días eran maravillosos. Mi vida era insignificante y estaba fuera de todos los vaivenes de la vida. Los peligros existían claro pero, golpeaban como los rayos que caen en las tormentas, de manera limitada, esporádica y contingente. La principal preocupación era comer justo como hoy lo es la ocupación.

Mi principal interés en casi toda mi vida ha sido el conocimiento como eje central de responderme ciertos misterios. Ya estoy viejo, demasiado quizá. He cruzado mares procelosos y selvas sombrías y muchos de mis acompañantes están ya bajo tierra, pudriéndose, transformándose en energía vuelta a los elementos básicos. E=MC2, eso es todo.

Creo que vivo por una buena dosis de curiosidad. Por momentos me apasionan los hechos; sin embargo, sé que, mi vida esta simbolizada por la lechuza de Minerva que levanta el vuelo a la tarde, cuando ya todo a ocurrido, todo ha pasado y los pensamientos nacen en la oscuridad. La noche reina y el nuevo día hará girar nuevamente los hechos y actos bajo la mirada de unos enormes ojos.

¿En qué puede hacerme daño un viejo que lo reclama la tierra en esta tarde tardía?. Mientras todo se derrumba la energía cinética me impulsa hacia el final, mi final. Un buen cálculo da la idea cercana hacia qué punto caerá el árbol y por donde se perderán mis pasos.

En realidad me aburre la verborrea política, hueca, sin sentido como para considerarla verdadera. Hay que darse cuenta plena de cuando se está casi fuera del escenario Un payaso fuera de forma, fuera de época y fuera de la realidad no es suficiente para sacudir las vidas fuera del epicentro y que ya viajan lejos del rango de la rabia mal contenida. La mala educación es la mala vida de la que escapamos a tiempo. Por buena fortuna. ¿Qué será del loco y el orate dialogando en la profundidad de la noche, huérfano de Minerva?. Estamos durmiendo en mares de cieno con días de furia desbordada. Despierta ya. 


jueves, 19 de enero de 2017

GOBIERNO MASOQUISTA



En 1994 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio promovido por Carlos Salinas de Gortari. En aquellos tiempos muchos dijeron que enganchar la economía a la de Los Estados Unidos  era un fatal error. Sin embargo, el presidencialismo estaba todavía en vigencia, el priismo era fuerte y se hizo la voluntad de estos. La soberanía se vio mermada y México se hizo formalmente el patio trasero de los Estados Unidos. Nuestros vecinos del norte tan proclives a las agresiones nunca se les pasa la ocasión de tratar a los gobernantes mexicanos como sus sacos de boxeo.

Donal Trump quiere revisar y terminar el Tratado de Libre Comercio suscrito por Canadá, Estados Unidos y México, y eso sería una buena oportunidad para que el Estado mexicano diversificara su trato comercial con otros Estados de todo el mundo. Con todo, Enrique Peña Nieto y su gabinete son demasiado torpes como para hacer hechos y actos que realmente beneficien a la nación mexicana. Están empeñados en seguir el trato comercial casi exclusivamente con los Estados Unidos.

Francamente la relación entre el gobierno de Donal Trump y el de Peña Nieto, será anormal, insana; el primero es un orate sádico y el segundo, un masoquista. Trump le hará los desdenes y las majaderías que considere a Peña Nieto y este, como esposa abnegada y sufridora tratará de calmarlo con mil y una gracias. Es una verdadera tragedia de mal, muy mal gusto tener gobernantes tan agachones. Claro que tampoco queremos tener un orate como gobernante.

La debilidad y el miedo de Peña Nieto no son un invento mío, (ojala y no tuviera esas flaquezas), solo basta recordar cuando fue a la Universidad Iberoamericana y recordar sus cara de terror al ser cuestionado por los jóvenes estudiantes, al punto de preguntar “…afuera hay salidas para salir…”. Si bien esta es una anécdota, sirve de base para darse cuenta plena de lo mimado y modoso que es Peña Nieto. Lo suyo no es un mundo abierto, el, vive rodeado de asistentes y nanas en la residencia oficial, en el avión presidencial y en los más caros y exclusivos clubes de golf, en donde todo está controlado y lejos del pueblo. Por ello le extraña que existan protestas del pueblo, no ve las carencias; vive en Peñalandia, un mundo fantástico.

Los mexicanos deberíamos entender que tenemos la oportunidad de liberarnos y buscar otros derroteros, el mundo es mucho más que nuestros vecinos del norte. Sin embargo, la libertad implica obligaciones, riesgos que nuestros gobernantes no están dispuestos a correr. Es bien sabido que ante la libertad dada muchos esclavos, obreros, campesinos y pueblo en general prefieren la tiranía conocida que el futuro desconocido.


El viernes veinte de enero de 2017, se quiera o no el mundo cambiará y tendremos que habérnosla con las novedades queramos o no. En lo particular a mí me emociona y estoy dispuesto a correr cualquier riesgo antes de ser esclavo. La libertad señores míos es el segundo bien después de la vida. Querámosla a toda costa.  


martes, 17 de enero de 2017

ANTAÑO Y HOGAÑO



Antaño, se dice que, cuando el presidente de México preguntaba la hora, a sus colaboradores, la respuesta invariable era “Las horas que Usted, disponga”. Hogaño, si el presidente de pide la hora la respuesta del pueblo es: “La hora de rendir cuentas claras señor presidente”.




BREVE HISTORIA DEL INDIVIDUALISMO



En las polis griegas los seres humanos tenían la creencia de que fuera de la misma, la vida no tenía sentido, era la barbarie. Los ciudadanos se debían a la polis, ese era el ser de los griegos, fuera de ella era el no ser.

Durante toda la Edad Media los seres humanos no tenían idea de lo que era la individualidad; claro y es evidente, que eran individuos desde el punto de vista orgánico, pero psicológicamente y de esos se trata el individualismo, pertenecían a una clase social, (Nobleza, clero y pueblo) y dentro del pueblo se pertenecía a un gremio. Pertenecer a un gremio daba una identidad colectiva no se tenía idea de ser individuo. Se tenía arraigo a la tierra donde se nacía.

En Italia se inicia el individualismo, los seres humanos empiezan a sentirse libres de pertenecer a cualquier lugar del mundo, nace el ser humano universal. Los seres humanos, psicológicamente, se sienten ya fuera de los gremios y desligados de los lugares de nacimiento con tal de que no les falte de comer.  

Las ideas de Martín Lutero de que cada quien puede interpretar la Biblia y de Juan Calvino de la usura son tomadas por la economía para forjar los seres humanos que tengan interés por sí mismos, por alcanzar la gloria de manera personal. El liberalismo económico libera a los seres humanos del vasallaje de la nobleza y los forja como individuos psicológicamente.

Ahora bien, esa libertad individual tiene resabios de tutela con el Estado de bienestar porque hay leyes que protegen a los campesinos, (Derecho agrario) a los obreros (Derecho laboral) y en general a las clases bajas, sin cumplir a cabalidad con ese objetivo.  

Con las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, se acaba el Estado de bienestar, el Estado se libera de dar tutela a los campesinos, obreros y clases bajas para que estos alcancen por si solos los bienes y servicios que tengan menester.  Se inicia la creación del Estado híper moderno en México. Esto tiene consecuencias de enorme importancia. Los mexicanos se ven libres de todas ataduras, se alcanza la máxima libertad pero no se sabe qué hacer con la misma y no se sabe porque el gobierno mexicano nunca previo que los mexicanos híper individualizados, liberados de la tutela, iban a necesitar las condiciones propicias para conseguir los bienes y servicios que le sean necesarios para vivir y desarrollarse.


El liberalismo económico libera a los seres humanos del vasallaje; el neoliberalismo libera a los gobiernos de las obligaciones de protección jurídica y social para con los gobernados. La mayor producción le es menester que los seres humanos consuman más, es decir, que se les quiten los programas sociales, que se les dejes libres y desnudos para que tengan por necesidad de trabajar, consumir sin ninguna restricción. Todo le debe costar y con esto estar a disposición de las grandes trasnacionales.   

lunes, 16 de enero de 2017

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LAS REDES




Las redes sociales han llegado para romper el cerco que el gobierno en sus tres niveles había, durante mucho tiempo,  tenido como un activo monopólico. El gobierno nunca ha sabido cómo lidiar con las noticias dadas en las redes sociales, ha quedado desnudada la corrupción e impunidad gubernamental. Esto no les ha gustado y la respuesta ha sido la de siempre: la represión en todos sus ámbitos y la amenaza de la censura a través de las leyes.

Ahora bien, hay excesos en las redes y eso ha dado paso a que los oficialistas carguen contra los usuarios de las redes sociales al grado de que Humberto Eco bautizó a los usuarios como “Legión de idiotas”, frase que han adoptado de mala manera varios periodistas, en concreto Ricardo Alemán, como si tuviera la misma calidad de Eco. En efecto, el oficialismo y sus jilgueros usan el lado más flaco de las redes sociales para tratar de desacreditar la diversidad de expresiones, soslayando que existe para el gobierno una forma que ya está lo suficientemente madura como para que, la sociedad se organice y entre de lleno en la política y determine no solo su forma sino sus fines.

La buena comunicación siempre será necesaria para poner coto a los excesos de los gobernantes. Siempre habrá desatinos por parte de los usuarios de las redes sociales pero esto no es suficiente para que se demeriten las redes sociales como vías de organización. Esto de expresar ideas en medios no es nuevo. A principios del siglo XX existían los periódicos “El hijo del Ahuizote“ y “Regeneración” comandados por los hermanos Jesús y Ricardo, ambos de apellidos Flores Magón; aunque ellos no fundaron el primero sino Daniel Cabrera Rivera, Manuel Pérez Bibbnis y Juan Sarabia en 1885. Ambos diarios tuvieron como idea central la crítica satírica de los excesos de Porfirio Díaz, quien terminó por censúralos y al final cerrarlos y encarcelar a sus dirigentes.

Más allá de las ideologías partidistas, del origen social, del credo religioso o no, de la educación académica, de la pertenencia a los diversos estados de la República, los mexicanos debemos unirnos en la toma de consciencia de la necesidad de organización social para el ingreso de los ciudadanos a la política para poner coto a los excesos de los gobernantes. Si ya el gobierno claudicó en la consecución del bien común y del estado de bienestar y ahora le compete a los ciudadanos alcanzar todos los bienes y servicios que requieran, sería una locura dejar esto en manos exclusivas de los gobernantes y políticos tradicionales o impostores que se hacen pasar por independientes.


Los gobernantes y políticos tradicionales temen profundamente que los ciudadanos entren de lleno a la política de forma organizada porque se les termina su negocio y no hay peor circunstancias para los políticos que haya quien los vigile para que no rapiñen a su gusto. Praxis política: redes sociales para la organización social, las calles para las manifestaciones y asambleas.


sábado, 14 de enero de 2017

DEL AMOR



Donde se ama con la visión y practica de propiedad, nunca se debe entrar, a menos que se tenga la necesidad del masoquismo y la cosificación de lo humano. Allí está el infierno.


LOCURA




Querer que la gasolina baje de precio es una locura. Si se lograra este único objetivo la lucha estaría perdida. Pongo de ejemplo la tenencia. En los estados donde se ha quitado la tenencia se ha visto un incremento en otros impuestos para cubrir el hueco que se deja por recaudar la tenencia. Lo que se debe terminar es el sistema completo. Una nueva constitución que limite a las trasnacionales y ponga coto a los desmedidos abusos de los políticos. Lo demás es locura idealista, demagogia, ideología pequeña, pérdida de tiempo, es querer que los amos muestren o aparenten humanismo. ¡Vaya revolucionarios tan chatos!.  



viernes, 13 de enero de 2017

CANASTA, HUEVOS DE ORO Y LAS CONSABIDAS MENTIRAS



Es una vergüenza que Enrique Peña Nieto salga con un discurso pueblerino y francamente ya muy de la vieja escuela priista de los años ochenta para dar explicaciones de cómo se simula una quiebra, en este caso de Pemex, para seguir vendiendo a precio regalado lo público. ¿Por qué tiene tantos asesores con sueldos tan altos?, ¿para qué le sirven y nos sirven?, creo que para lo negativo y como parásitos del erario. Peña Nieto miente. Hasta hace poco nos vendió la idea de que, Pemex se debía privatizar para ser más competitivo; con las inversiones privadas se iba a volver una de las mejores empresas de clase mundial con la creación de miles y miles de empleos y un beneficio reflejado en la abundancia creciente en el pueblo mexicano.

Contrario a lo que dice su personero Ricardo Alemán la Legión de Idiotas está en el gobierno, no son inteligentes pero si demasiado astutos y traidores para saqueara lo público. No se trata de ideología sino de la verdad. Es conocida la nula capacidad intelectual de Peña Nieto. Como también es conocida su insaciable corrupción. ¿A qué grados de criminalidad y cinismo está dispuesto a llegar?, al mismo que el pueblo se lo permita. Un niño malcriado fue impuesto en la presidencia y como tal se comporta. Mimado toda la vida, cree falsamente que puede hacer lo que se le venga en gana sin consecuencias.


La venta de Pemex supone que existe un negocio jugoso, no se vaya a creer que la iniciativa privada, extranjera y nacional iba a invertir en un negocio ya acabado. Peña Nieto miente y debe ser llevado a juicio político por traición a la patria. Juro la constitución y guardar las leyes que de la misma emanaren siempre con lealtad, patriotismo, mirando en todo momento por el bien público, ha resultado todo lo contrario. Se ha vuelto el Robin Hood de los ricos, le quita a los pobres para que aquellos se vuelvan junto con él, saqueadores bajo la legalidad impuesta.


jueves, 12 de enero de 2017

EL CAMBIO DE PIEL DE LA SERPIENTE DICTATORIAL



La misma vena dictatorial que tenía Porfirio Díaz, la tiene el Partido Revolucionario Institucional.  Son sus herederos. Pasaron de la dictadura personal a la de partido único de Estado. La política se agravó con la apertura pues, entonces los más hambrientos entre los hambrientos, la clase política de otros partidos se lanzó a devorar con hambre canina todo lo público, al punto de arrasar y corromper todo: política, sociedad, economía.

Hay periodistas hoy, día que se atreven, sin ningún rubor a defender al presidente la república, un maniquí, una marioneta de un sistema manejado por lobos. Lo engañaron a través de su insaciable ambición e ignorancia. Se pide que se piense en las consecuencias de que el presidente deje tan alta magistratura. Se ha terminado la época de un sistema tal y como termino la dictadura personal se ha terminado la dictadura del partido único de Estado y se debe evitar la dictadura de coalición de partidos, tal y como la propone el promotor más activo: Manilio Favio Beltrones, quien se ve ya inserto dentro de este nuevo sistema de pacto de represión dictatorial de partidos. Esto se debe evitar por el bien de la nación mexicana.

La revolución mexicana duró seis meses con sus días. Desde el 18 de noviembre de 1910 (20 de noviembre fecha oficial), hasta el 25 de mayo de 1911, fecha en la cual el dictador presenta su renuncia oficialmente. Ya para el 31 de mayo de ese mismo año se va en el barco alemán Ypiranga rumbo al exilio e iniciaba la guerra civil por  el poder político que desembocó en la dictadura del Partido Revolucionario Institucional.

En resumen la caída de un sistema conlleva la caída de su representante en cualquiera de sus formas. Ha muerto el Estado moderno mexicano y su fiel representante el Partido Revolucionario Institucional. La prueba irrefutable es la nulidad que simboliza Enrique Peña Nieto. Esta ya solo y sin esperanzas de salvación. Podrá permanecer en la presidencia pero su caída junto con la dictadura del partido único de Estado consummatum est.

Debe ser interesante que se conozca el convenio por el cual se dio por terminada la dictadura personal de Díaz.
Mayo 21.- La madrugada de hoy evacuan los federales a Cuernavaca. Los maderistas de Manuel Asúnsolo, destacados por Figueroa, entran seguidamente y se posesionan del Palacio de Gobierno.

-       Se firma la paz a las diez y media de la noches, en la escalinata de la aduana de Ciudad Juárez, a la luz de los fanales de cuatro automóviles. Las clausulas indican que el general Díaz y Corral renunciaran antes de terminar el mes y que el Licenciado Francisco León de la Barra, actual Secretario de Relaciones del porfirismo, ocupará la Presidencia provisional de la República para convocar a elecciones; además, el nuevo gobierno acordará las indemnizaciones por los perjuicios causados en la revolución. He aquí el texto  completo del Convenio: “En Ciudad Juárez a los veintiún días del mes de mayo de mil novecientos once, reunidos en el edificio de la Aduana fronteriza, los señores licenciados Francisco S. Carvajal, representante del gobierno del señor General D. Porfirio Díaz; D. Francisco Vázquez Gómez, D. Francisco I. Madero y Lic. D. José María Pino Suarez, como representantes los tres últimos de la revolución, para tratar sobre el modo de hacer cesar las hostilidades en todo el territorio nacional y considerando: Primero.- Que el señor General Porfirio Díaz ha manifestado su resolución de renunciar a la Presidencia de la República, antes de que termine el mes en curso; Segundo.- Que se tienen noticias fidedignas de que el señor Ramón Corral renunciará igualmente a la Vicepresidencia de la República dentro del mismo plazo: Tercero.- Que por el ministerio de la Ley, el Lic. D.  Francisco León de la Barra, actual Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno del señor General Díaz, se encargará interinamente del Poder Ejecutivo de la Nación y convocará a elecciones generales dentro de los términos de la Constitución, Cuarto.- Que el nuevo Gobierno estudiará las condiciones de la opinión publica en la actualidad, para satisfacerlas en cada Estado dentro del orden constitucional y ACORDARÁ LO CONDUCENTE A LAS INDEMNIZACIONES DE LOS PERJUICIOS CAUSADOS DIRECTAMENTE POR LA REVOLUCIÓN, las dos partes representadas en esta conferencia, por las anteriores consideraciones han acordado formalizar el presente convenio. Único.- Desde hoy cesaran en todo el territorio de la Republica las hostilidades que han existido entre las fuerzas del Gobierno del General Díaz, y las de la revolución; debiendo éstas ser licenciadas a medida que en cada Estado se vayan dando los pasos necesarios para restablecer y garantizar la paz y el orden público. Transitorio.- Se procederá desde luego a la reconstrucción o reparación de las vías telegráficas y ferrocarrileras que hoy se encuentran interrumpidas. El presente convenio se firma por duplicado.- Lic. Francisco S. Carvajal, Rubrica.- D. Francisco Vázquez Gómez, Rúbrica.-  D. Francisco I. Madero, Rúbrica.- Lic. D. José María Pino Suarez, Rúbrica.

Pues bien cuando un sistema ha caído y se tienen los medios y la voluntad no hacen grandes  solemnidades ni pompa fastuosa para enterrar el cadáver, más si este es el símbolo de la dictadura.  Hasta ahora hemos visto el mismo sistema dictatorial cambiar de piel una y otra vez y, en estos momentos lo está intentando seguir cegando al pueblo para presentarse como “gobierno de coaliciones” que no es otra cosa que dictadura de partidos.

Ahora bien, los dictadores en todo momento tienen la mente torcida y distorsionan la realidad en un intento de justificar sus perversas acciones. Este es el rasgo psicológico de los dictadores, creen ser la fuente de la verdad y de todo lo bueno. Para el 31 de mayo Porfirio Díaz, estaba ya en el puerto de Veracruz y se dice que antes de partir le dijo a de la Huerta.

Mayo 31.- Embarca en Veracruz, hoy por la tarde, el general Díaz, a bordo del vapor alemán “Ypiranga”. Lo despide la alta sociedad porteña. Al abrazar el caudillo al coronel Huerta, dicen que exclama: “Ya se convencerán, por la dura experiencia, que la única manera de gobernar bien al “país” es como yo lo hice”.

Al parecer esta idea sombría y retorcida habita en la mente estrecha de Enrique Peña Nieto, el Salvador de México. No entiende que no entiende, es decir, que tiene un intelecto solo para las opiniones vulgares, estándole vedadas las verdades profundas. No logra entender las razones por las cuales el pueblo de México lo detesta porque desde su visión retorcida su corrupción no es su corrupción, sus crímenes no lo son, su complicidad con su gabinete por la rapiña no lo es, las miles de muertes no son su responsabilidad y así por el estilo.


Peña Nieto no lo sabe ni lo sabrá nunca: dio muerte, con sus reformas estructurales (privatizaciones), el Estado moderno mexicano e inicio, sin querer, el nacimiento del Estado híper moderno mexicano. Se ha iniciado ya la disputa por el poder político entre los diversos actores relevantes de este nuevo estadio. La moneda está en el aire a pesar de todo.


domingo, 8 de enero de 2017

TERROR DE ESTADO



Ante los graves errores que ha tenido este gobierno, no ha encontrado otra solución para tratar de desacreditar la protesta social que, con la implementación del terror de Estado. Las viejas prácticas priistas salieron a relucir. Se sospecha con bases fundadas en que fue el propio gobierno en sus tres órdenes quien destino dinero público para pagar a personas para que, saquearan a tiendas a lo largo y ancho del territorio nacional. Eso es grave porque no se puede permitir que el propio gobierno tenga diversos discursos y actitudes delincuenciales para controlar a la población y, mantener el poder a toda costa.

Para buena fortuna la sociedad civil mostró que, tiene madurez y que no caería en la monstruosa provocación gubernamental. Ya Peña Nieto, parte de su gabinete en conjunción con el Partido Revolucionario Institucional han amenazado al pueblo mexicano, diciendo que se acepte sin crítica alguna y hasta con algarabía el aumento en los combustibles, la luz y demás impuestos. Esto es inadmisible desde cualquier perspectiva. Primero, el gobierno debe frenar su corrupción y rapiña; segundo, debe capturar a los malos gobernantes que han dejado empeñado el erario con cargo al pueblo y recuperar lo mal habido; tercero, debe implementar una verdadera austeridad; cuarto gastar bien el presupuesto y no mentir al pueblo.

Muchos mexicanos dicen que la protesta en las redes no sirve o que sirve poco, están bien torcidos; antes de la revolución mexicana había diversos periódicos y pasquines que criticaban al gobierno de Porfirio Díaz, y, de esta manera se creó una consciencia suficiente para derrocar al dictador. No se debe minimizar la importancia de estas formas de comunicación. A diferencia de épocas pasadas donde el control de los medios de comunicación y de las noticias estaban bajo el control del gobierno en turno en un sistema totalitarista; en la actualidad, contamos con las redes sociales que hacen llegar casi instantáneamente los hechos en cualquier parte del mundo; no se diga de lo que a los mexicanos nos interesa: la organización social.

La revolución mexicana no tuvo una planeación plena ni la población estaba consciente de lo que se perseguía. Por ello, al final de la guerra civil por el poder la familia revolucionaria pactó una dictadura de partido único de Estado que, resultó más larga y terrible que la dictadura unipersonal de Díaz. El gobierno y los partidos políticos de inicio no quieren que el actual sistema político corrupto cambie porque en ello les va su comodidad, corrupción e impunidad. Hoy, políticos como Manlio Favio Beltrones andan promoviendo gobiernos de coalición, es decir, dictadura de partidos políticos. Eso es inadmisible y se debe combatir a fondo.

El terror que quiere imponer el gobierno al pueblo no se sostiene. Si cierran escuelas o persisten en sus actitudes soberbias e irresponsables, los que se tienen que ir son los gobernantes de manera definitiva. No se pude seguir pagando sueldos de primer mundo con resultados de tercer mundo. Se deben evaluar, por organismos no gubernamentales, los resultados de los tres órdenes de gobierno de manera particular, emitirse una recomendación vinculante y en su caso perseguir los malos manejos.

La nación mexicana debe evitar una dictadura de partidos y planear la creación de un nuevo Estado en donde el ciudadano sea el eje central de la vida pública. Se debe implementar un sistema jurídico y político que desde la constitución general evite la acumulación desmedida de capital y evite la pobreza extrema y que ningún político se abrogue para si la soberanía nacional y que todo aquel gobernante o político que cometa delitos sea castigado de manera ejemplar.


Esa misma suerte deben seguir todos los rubros de la vida; una educación que concientice y no que adoctrine en el conformismo; una alimentación dirigida a la nutrición lo más libre posible de la comida chatarra; producción y consumo responsables y acordes con la naturaleza; oportunidades generales de trabajo que aporte a los trabajadores sueldos dignos; seguridad pública que someta a los delincuentes; en suma, la vida debe estar por encima de lo material y no al revés como ahora.


sábado, 7 de enero de 2017

ENRIQUE PEÑA NIETO EN DESACATO



La marcha y asamblea en la ciudad de Puebla, Puebla, fue una muestra de lo que la ciudadanía puede hacer cuando se organiza. No hubo violencia de ninguna clase solo las consabidas proclamas contra Enrique Peña Nieto, Rafael Moreno Valle y Senadores y Diputados al Congreso General por el estado de Puebla.

El pueblo soberano ha dictado sentencia condenatoria inapelable contra todos los gobernantes y legisladores que han traicionado al pueblo y se han enriquecido ilegalmente, corrompiendo hasta lo indecible los bienes y servicios públicos. No se cansan de alzarse con lo público sin ningún remordimientos más aun, se envalentonan y con todo cinismo manifiestan que no renunciaran a los lujos excesivos con cargo al pueblo y no hacen cosa alguna para combatir la corrupción y la impunidad; están en su burbuja de comodidad.

Se propuso no pagar más impuestos a los tres órdenes de gobierno e ir a la ciudad de México, en concreto a Los Pinos a sacar a Peña Nieto por su manifiesta traición a la nación mexicana. Este mal gobierno apuesta por la pasividad del pueblo, la Ley del Garrote contra los manifestantes, el pago de infiltrados y saqueadores para desestabilizar las protestas ciudadanas.

Ninguno de los aludidos ha salido a explicar las razones por las cuales votaron para privatizar bajo la mayor corrupción posible los bienes y servicios públicos. Es evidente que tampoco iban a estar presentes Senadores y diputados poblanos que cometieron tal crimen. Mucho me temo que jamás saldrán a dar explicación aceptable porque no existe y son demasiado cobardes como para hacerlo. Su silencio y ausencia ante el pueblo los delata. Sus actitudes los condenan irremediablemente.

El sistema político ya dio todo de sí, está agotado y sin algo significativo que ofrecer que no sea la enorme corrupción de los gobernantes, políticos y grandes empresarios que contratan proveer bienes, servicios u obtener concesiones fraudulentas o leoninas. Es imperativo que los ciudadanos ingresen de manera plena a la política para frenar la rapiña de lo público y para dirigir la economía. Sin este presupuesto la cosa pública seguirá corrompiéndose hasta que todo este perdido irremediablemente para muchas generaciones.

Se han privatizado todos los bienes y servicios públicos; por otro lado, se ha quitado esa tutela estatal que se ejercía sobre los mexicanos como si fuéramos menores de edad. Necesitábamos la máxima libertad y esta nos ha sido dada a través de la privatización de todos lo público. Se quiera o no se tiene que lidiar con estas circunstancias inéditas para las mayorías para dar sentido a la vida, poniendo freno a los gobernantes, políticos y marcando los caminos por los que debe transitar lo público.

En resumen, los ciudadanos activos de toda la república se deben organizar y tomar todas las medidas necesarias y ponerlas inmediatamente en práctica para frenar y castigar todas las conductas desleales, contrarias a la nación mexicana y perseguir a los gobernantes y políticos corruptos y no dar ya marcha atrás a la ciudadanización de la política. Si se abandona lo público a los lobos ya se sabe el resultado.

Finalmente, el pueblo debe declarar en desacato a Enrique Peña Nieto por su actuar desleal, por no cuidar lo publico en beneficio del pueblo mexicano, por su enorme e imparable corrupción, por sus reiteradas mentiras y por no combatir la corrupción sino incentivarla. Muera le mal gobierno.