domingo, 27 de enero de 2013

HAMBRE Y NEOLIBERALISMO. POBREZA IMPUESTA.

 
Si se quiere acabar con el hambre entre los mexicanos se debe abandonar el neoliberalismo ya que la primera es efecto del segundo. Desde el gobierno de Miguel de la Madrid se empezó a imponer el modelo neoliberal a la economía mexicana y desde entonces se han incrementado de manera paulatina e incesante el número de pobres y de hambrientos entre la población campesina como citadina. Solo la importación de granos, consumibles de todo tipo y toda una gama de productos de ínfima calidad han logrado malamente maquillar el grado del problema alimentario. No solo es que haya hambre entre los mexicanos sino que los productos que se consumen no solo no ntienen calidad sino que son nocivos para la salud de los mexicanos. Múltiples enfermedades han surgido entre los mexicanos desde entonces. Se borró la producción artesanal de carene de ganado o de corral; la elaboración de leche y sus derivados y la siembra para auto consumo de los mexicanos. Todo ello con el Tratado de Libre Comercio.

En el presente el gobierno de Peña Nieto, encabezando el programa Rosario Robles, “Cruzada Nacional contra el Hambre” se han encargado de llenar de publicidad los beneficios del programa, dando cifras y toda la parafernalia habida y por haber en favor de dicho programa.

Es una vileza que por un lado se diga que se combatirá el hambre en México y por el otro el mismo gobierno de Peña Nieto siga imponiendo más profundamente el modelo neoliberal que es el causante de la pobreza de los mexicanos y de por consiguiente del hambre. La pobreza y el hambre de los mexicanos no es resultado de su falta de inteligencia, ni de su pereza sino de un largo periodo de tiranía partidista del PRI y del PAN y de la imposición oficial de un sistema que solo puso a competir a las grandes empresas mexicanas contra las extranjeras y que convenientemente se olvidó del pueblo.

El actual gobierno es incapaz de hacer o crear beneficios para los mexicanos por sí. Por un lado tiene el discurso de bienestar por siempre y por el otro crea más impuestos (último aumento de gasolina) y las propuestas de pago de cuotas en las escuelas públicas, propuesta de aumento del I. V.A, la apertura de PEMEX a la inversión extranjera y no solo a esta paraestatal sino a todos los ramos de la economía.

Son evidentes las deficiencias culturales, académicas y las taras de Peña Nieto que lo imposibilitan para bien gobernar. Más parece un producto de fábrica defectuoso engalanado con una buena apariencia que presidente. Rosario Robles es conocida más por implantar el neoliberalismo con una buena dosis de amor que por su quehacer politico. ¿Qué burla es esta?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario