Verificará
Profeco por lo menos mil casas de empeño en todo el país
Durante este mes se pretende inspeccionar los
establecimientos para dar cumplimiento a la norma.
La Jornada
Susana González G.
Publicado: 14/01/2013 15:08
México, DF. La Procuraduría Federal del
Consumidor (Profeco) verificará en enero mil 100 casas de empeño de un total de
6 mil que existen en todo el país. El operativo arrancó este lunes en Toluca
con la inspección de sólo 8 de los 60 negocios de este tipo que existen en esa
ciudad y de los cuales emplazó a seis por incumplir con la normatividad
vigente.
"En tres casos se colocaron
sellos de advertencia por diversas irregularidades, entre ellas el no emplear el contrato de adhesión que
tienen registrado ante la Profeco y que impide que existan cláusulas abusivas
contra el consumidor; el no proporcionar información exacta sobre las tasas de
interés; no respetar los montos del préstamo señalado en sus letreros o aplicar
restricciones sin darlas a conocer al público", precisó la dependencia en
un comunicado.
El director general de verificacion
y vigilancia de Profeco, Jesús Rolando Rangel Espinosa, informó que la
dependencia tiene un reporte de más de 6 mil casas de empeño, de las cuales se
espera verificar más de mil 100 sólo durante este mes, cuando se incrementa la
actividad de estos negocios como consecuencia de los gastos de fin de año
COMENTARIO
Los gobernantes y la burguesía se han aliado para sujetar aún más al pueblo mexicano a la dependencia de todo tipo. Los políticos tienen décadas gritando a los cuatro vientos que luchan y trabajan para el bienestar del pueblo, mentira; años tras años el pueblo se ve sometido a más trabajo e impuestos. Hoy el trabajo del ser humano es tratado por las leyes como mera mercancía a pedido de los ricos.
Por
su parte los ricos con su insaciable ansiedad de dinero han logrado que los
gobernantes aprueben legalmente multitud de bancos por un lado y de casas de
empeño por el otro. Este sistema les permite a los ricos trasquilar hasta la última
ganancia que tengan los pobres. Día con día se otorgan créditos a los pobres
que tendrán que pagar mínimo el triple de lo recibido; y día a día crecen sin
control las casas de empeño, donde van a para los pocos bienes que los pobres
pueden adquirir. Se les presta lo mínimo por sus bienes con el pago máximo de
la deuda. Este sistema mantendrá al pueblo sujeto a las necesidades básicas,
quedando lejos la aspiración a una mejor vida.
Ahora
bien, ¿de dónde proviene tanto dinero que prestan los ricos a los pobres?. Además
de los altos intereses cobrados a los deudores lo demás no se sabe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario