domingo, 22 de septiembre de 2013

REFORMA POLÍTICA


Se ha reformado lo suficiente todo lo que era público y se seguirá privatizando hasta que todo sea privado. Es decir, todo lo material será negado a los ciudadanos y al pueblo en general en beneficio de unos cuantos, los burgueses. Este gobierno se ha declarado pragmático para privatizar todo y no cejara en sus torvas ambiciones. No hay vuelta atrás.

No obstante lo anterior, el pueblo, ese a quien los políticos llaman soberano y tratan como siervos, debe luchar con todo para no dejar que el gobierno en turno y los que vengan salgan impunes de sus malas administraciones. Le han recetado al pueblo La Ley del Garrote y la criminalización de la protesta social, el pueblo debe imponer su soberanía y obligar a como dé lugar a los políticos a hacer una Reforma Política del Estado mexicano.


A).- En lo electoral.


1.- La transparencia total en el uso de recursos económicos por parte de los partidos.

2.- La reforma debe estar encaminada a limitar el uso del dinero en la compra de voluntades y se debe evitar a toda costa el dinero privado o se debe regular claramente.

3.- Se debe establecer dentro de la legislación una ley preventiva para evitar que se tuerza la ley y se pueda hacer usos indebido de las lagunas legales.

4.- Los delitos de esta índole serán imprescriptibles por afectar derechos generales del pueblo.


B).- En lo administrativo. 


1.- Los sueldos de los políticos deben tener un tope y no deben tener beneficios de por vida.

2.- La aprobación de las administraciones debe ser con aprobación del pueblo y las investigaciones deben ser claras y precisas en caso contrario no podrán aprobarse y se podrán investigar con posteridad.

3.- Las malas administraciones traerán como consecuencia sanciones y penas en los ámbitos correspondientes. Hoy se paga y se dan beneficios de dodo tipo por malas y hasta criminales administraciones.

4.- Los funcionarios y políticos deberán estar en constante capacitación y evaluación de tal manera que se obtenga la mayor productividad por el salario recibido. Al que no acepte entrar a los programas correspondientes, será separado de inmediato sin responsabilidad para el pueblo.

5).- con relación a las sanciones administrativas, civiles y penales estas deberán ser cumplidas a cabalidad y toda acción penal será imprescriptible y el pueblo tendrá en todo momento la última palabra para su ejercicio a través de un organismo creado a efecto donde los ciudadanos tengan el control absoluto. 

6.- El ingreso a los cargos públicos de cualquier índole serán siempre atendiendo a la idoneidad de los aspirantes quienes deberán contar con los conocimientos comprobables para aspirar al cargo. Para tal efecto deberán exhibir curriculum con toda la documentación correspondiente., misma que será validada. Los exámenes serán por oposición, los nombramientos eran temporales y la capacitación y la evaluación serán permanentes. Aquellos que no cumplan con los lineamientos se les separara del cargo y su nombramiento dejara de surtir sus efectos sin responsabilidad para el Estado. Todo nombramiento que no cumpla con los requisitos será nulo de pleno derecho sin necesidad de declaración judicial. Todo menoscabo al erario deberá ser resarcido sin detrimento de las sanciones administrativas, civiles o penales correspondientes.

Los legisladores deberán además, cumplir con los títulos profesionales correspondientes sin los cuales no podrán aspirar a puesto alguno. Para tal efecto se creara un organismo ciudadano que revise, vigile y emita resoluciones vinculatorias en los casos que se acredite que el aspirante no cumple con los requisitos, esto sin detrimento de las sanciones de cualquier índole correspondiente.

Los legisladores deberán además, cumplir con los títulos profesionales correspondientes sin los cuales no podrán aspirar a puesto alguno. Para tal efecto se creara un organismo ciudadano que revise, vigile y emita resoluciones vinculatorias en los casos que se acredite que el aspirante no cumple con los requisitos, esto sin detrimento de las sanciones de cualquier índole correspondiente.
 

D).- La intervención ciudadana en la vigilancia de la administración.  

1.- La injerencia ciudadana en la administración no podrá ser coartada ni entorpecida y el solo intento será declarado sin necesidad de intervención judicial como delito.

2.- Todo ciudadano que forme parte de los organismos de vigilancia que no cumplan con su cometido serán destituidos sin responsabilidad para el mismo organismo y sin necesidad de declaración judicial.

3.- Todo ciudadano tendrá el derecho de votar y ser votado para pertenecer a dichos organismos aceptando las consecuencias legales.

4.- Todo ciudadano tendrá el derecho de hacer denuncias en contra de los funcionarios y a que se haga la investigación y que se publiquen los resultados de la misma.

Lo no previsto se ira creando y regulando a efecto de que el gobierno mexicano sea eficaz y transparente. Ningún funcionario de hecho o de derecho estará exento de esta reforma. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario