En
México la frase “Lo que a Derecho corresponda”, generalmente le corresponde una
injusticia. Esto se sigue de la realidad radical y no de la realidad formal. En
esta segunda se puede encontrar que se imparte justicia y a partir de allí se
puede concebir que en México existe justicia en general. No obstante lo
anterior, si se atiene el estudio a la realidad radical se tendrá una certeza
diferente, a saber, que eso que se llama justicia es en realidad una ilusión. ¿De
qué otra manera se puede explicar la pobreza progresiva en el pueblo mexicano y
la riqueza progresiva en la burguesía y los políticos?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario