No
solo de izquierda ideológica y burocrática vive el ser humano sino básicamente
de praxis comunista, es decir, de la tesis onceava de Marx sobre Feuerbach. Se
ha dicho que ya no tiene sentido pensar y actuar científicamente sobre el
futuro del capitalismo porque este ha alcanzado el dominio pleno en el mundo y
que francamente no se le ve fin a ese dominio. No hay tal. La historia es un
constante devenir en donde la realidad cambia constantemente y no hay marcha atrás
y la vida nunca es estática. Ese efecto óptico es solo ideología burguesa. Por
sobre la visión de una clase debe imperar la visión humanista del todo, es decir,
de toda la Humanidad.
Hoy,
más que en otra época anterior, es imperioso que se vuelva hacia el estudio del
capitalismo desde su lado opuesto, el comunismo y se active la consciencia de
clases y la lucha de clases. Se debe oponer a este sistema político inhumano el
humanismo y al sistema económico materialista el sistema comunista de vida. El
deseo de justicia, de igualdad real entre los seres humanos y ante la justicia
y el deseo de libertad morirán con el último ser humano consciente.
En
México existe una buena parte de seres humanos conscientes que luchan en
desigualdad de circunstancias contra la opresión y, ¿cuándo no ha sido la lucha
contra la tiranía de esta forma?. Ningún régimen autoritario ha permitido el
cambio porque ello significa su muerte. Lo que hoy parece una locura mañana será
visto como la más valiente lucha por imponer sobre los intereses mezquinos la razón.
Los tiranos creen que ya no existe consciencia y lucha, la razón es porque no
miran más allá de sus día a día la Ley del Garrote. Sin embargo, bajo sus pies
se cava hondo muy hondo la tumba de este sistema. No hay prisa porque solo el
capitalismo crea cosas desechables. A los estadounidenses les llevó siglos
comprender que los negros eran también humanos no sin derramar sangre de muchos
de ellos. Algún día en México la izquierda comprometida con las causas sociales
generales llegara a la presidencia a pesar de los traidores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario