La filosofía no debe estar basada en
dogmas, las creencias ciegas son contrarias a la razón y la lógica bien
aplicadas y sin embargo, bien se puede ver de una sola mirada que, la filosofía
debe salir del espantoso dogmatismo, en que la han sumido…los filósofos de
academia. El pueblo cree que en las Universidades se incuban las mejores ideas
y teorías científicas y filosóficas, eso es, porque ignora que la filosofía es huérfana
y desdeñada en estos lugares.
No hay cosa tan contraria a la
verdadera filosofía que un conocimiento académico chato, inactivo que se sustenta
en mostrar malamente la historia de la filosofía de manera dogmática. Se repite
hasta el cansancio la corta historia de la filosofía y cualquiera que se decida
a buscar la sabiduría y piense, por puro ceguera se verá inadecuado ante tanto lisiado
y por puro prejuicio se le creerá hasta torpe.
Que diferente es estar libre de
prejuicios y cerca muy cerca de la realidad para poder posar la mirada circunspecta
sobre ella. Se oye ya la lluvia sobre la ciudad y el campo; el perfume y la
flagrancia de la tierra sobre la que se vive y por sobre todo se ve el cielo
limpio de todo dogma académico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario