lunes, 5 de mayo de 2014

IMPUNIDAD POLÍTICA




En México el peculado (la apropiación de lo público que se tiene deber de bien administrar), es un delito no grave y como no es grave los gobernantes y políticos se dan día a día un banquete; a sabiendas que saldrán libres.

La clase política de todos los partidos se han puesto de acuerdo para que el peculado no sea grave, es decir, se han vacunado contra de la aplicación de la ley. Aquí reside la base de la corrupción ya que al saberse que no es grave se deja en libertad y hasta se fomenta el delito de peculado. Se sabe públicamente que la gran mayoría de políticos mexicanos entran a la política para hacer de lo público un botín. Y, cuando llegan se dan cuenta plena que han llegado al paraíso de la impunidad. El resultado es una clase política corrompida que simula la aplicación de la justicia para ellos.

El delito de peculado debe ser grave; primero, para frenar este delito generalizado, que lo practica desde el presidente de la Republica hasta el presidente del municipio más pobre de México; segundo, para imponer la legalidad y la justicia en el ámbito político; tercero, por la simple razón de que es el erario es del pueblo y no a disposición de unos pocos; cuarto, para empezar a combatir efectivamente la corrupción.

Esta debe ser una exigencia popular. Un día si y el otro también, nos enteramos de peculados que rondan cantidades como $38,000.000.000.00, $20,000.000.000.00 en los mejores caso o solo $10,000.000.00 para presidentes municipales en una sola operación delincuencial. 



Ahora bien, no se crea que con solo legislar que el peculado sea delito grave ya se solucionó el problema; no, el político mexicano tipo, es un experto en mil artimañas para hacer de la ilegalidad una impunidad. Es menester que el pueblo este en todo momento vigilante y exigente en la aplicación de la ley penal y aun, así los políticos y gobernantes no cejaran en sus intentos de allegarse ilegalmente lo público.  
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario