domingo, 4 de mayo de 2014

¿POR QUÉ FESTEJAN CON TANTA PASIÓN LOS ESTADOUNIDENSES LA BATALLA DEL CINCO DE MAYO EN PUEBLA?




La batalla del 5 de mayo de 1862 en Puebla, de los Estados Unidos Mexicanos contra los franceses representa para los Estados Unidos de Norteamérica poder haber dirimido su guerra civil (1861-1865) sin tener que enfrentar una eventual agresión o guerra por parte de los franceses que tenían ideas y acciones imperialistas. Por entonces los Estados Unidos de Norteamérica no eran, aun, potencia mundial y con la guerra civil en curso hubiera sido seguramente para ellos un desastre enfrentar a los franceses. La derrota de los franceses en Puebla les dio el tiempo y la seguridad para terminar su guerra civil y poner las bases de un Estado sólido, fuerte. Después de su guerra civil, los estadounidenses ya no volvieron a tener divisiones significativas pero reconocen que fueron los mexicanos al haber ganado la batalla de Puebla y la posterior derrota definitiva de los franceses los que les dieron la posibilidad real de convertirse en una potencia mundial. Ahora bien, ese festejo no solo es por la batalla de Puebla sino por la derrota total de los franceses. La batalla del cinco de mayo solo es el inicio pero es, tal su importancia que solo festejan, los estadounidenses esa fecha. Por ello festejan el 5 de mayo con tanto gusto, ceremonia y pompa. Solo les falta decir: ¡vivan nuestros héroes mexicanos que nos dieron patria!. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario