jueves, 1 de mayo de 2014

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO


La lucha obrera fue y sigue siendo una forma legal y justa contra el inhumano e injusto trabajo laboral surgido del industrialismo. La idea y práctica de la máxima ganancia con la mínima inversión ya había madurado en los cerebros burgueses pero la respuesta obrera fue tal que logró disminuir la explotación de la mano de obra. El Socialismo real fue u fiasco y resultó tan dañino como el propio Capitalismo. Ahora bien, eso no es obstáculo para no perseguir el bien común de las naciones.

Sin embargo, con la caída del Muro de Berlín, se sucedieron con rapidez pasmosa cambios en el mundo, esto abrió las puertas de las economías al Neoliberalismo de par en par. Ese fue el nudo gordiano que el imperialismo había esperado por décadas desatar. Todas las fuerzas aliadas se sumaron en la empresa, gobiernos, la iglesia católica con Juan Pablo II a la cabeza, militares, todos, dirigidos por los burgueses y a la voz de da lo mismo desatarlo que cortarlo fueron ampliando el poder del Neoliberalismo y restringiendo los derechos de los trabajadores. La mayoría de los Estados-nación periféricos fueron doblegándose ante el embate del capital privado y sin real oposición cambiaron sus constituciones y todo el marco jurídico para que las trasnacionales rapiñaran flora, fauna, suelos, minería, campo y todo lo público. Para ello hacía falta volver a poner la mano de obra como la más vil de las mercancías y de la jornada laboral de ocho horas se pasó al trabajo por hora. Esto tiene como propósito la competencia mundial entre los obreros ya que se incentivan jornadas de diez hasta dieciséis horas sin responsabilidad alguna patronal. Otra cosa que consiguen los burgueses es mantener la mano de obra barata a través de la misma competencia laboral mundial. China con su enorme población es la gran mina de oro laboral; se puede manufacturar cualquier cosa a muy bajo precio en todo el mundo debido al exceso de mano de obra china. Las demás naciones se tienen que plegar a esta realidad. ¡Fuera el Derecho social, fuera el Derecho laboral!.

Los capitalistas no tienen otro objetivo que el de sacarle el mayor y ultimo jugo a toda industria aunque con ello devasten el mundo en todas sus áreas. La contaminación, la deforestación, el agotamiento del campo, el envenenamiento mundial a través de la comida y la destrucción de la naturaleza son el resultado único y último.

Tanto el Socialismo real como el Capitalismo han tenido sus grandes defectos pero al Socialismo, se le puede y debe corregir y eso es tarea de las grandes mayorías; es decir de las naciones en su conjunto; al Capitalismo no se le puede corregir nació chato y es empresa de unos cuantos; los grandes capitalistas.

Desde hace décadas los burgueses han visto como un espectáculo la celebración del día del trabajo y eso les duele porque un día sin trabajo, es decir, un día sin que ganen, al menos un centavo les parece una locura. Trescientos sesenta y cuatro días de trabajo no les bastan. Si pudieran hacer el calendario de mil días lo harían y al día de cuarenta ocho horas, júrenlo.

Afortunadamente la moneda está en el aire y no se ha decido de qué lado caerá, se trata de ver si por fin y de manera definitiva ganan la minoría (la burguesía) o por lo contrario, las mayorías imponen un nuevo orden mundial (claro a largo plazo) en donde la democracia y el cuidado de nuestra única casa, la tierra sea uno de los objetivos centrales.


El Socialismo pretende soluciones generales el Capitalismo crea ilusiones huecas generales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario