sábado, 31 de enero de 2015

LA LIBERACIÓN DE LOS MEXICANOS DEL ESTADO



El capitalismo liberó a los siervos del yugo monárquico y para ello hacía falta que se hubiera preparado a los seres humanos en un  nuevo pensamiento. Toda la Edad Media fue un vivir de cara al Dios cristiano, pensando y haciendo todo por la salvación del alma. Para lograr esta forma de vida era menester dogmas férreos, profundos y que se limitara la visión de los seres humanos a tal grado de no ver otra cosa que los pecados por un lado y la salvación por la otra mediante toda una maquinaria burocrática bien disciplinada de teólogos. La autoridad era piramidal, de arriba hacia las bases. Todo intento de variación era un pecado con su consecuente pena.

Lutero representa en este contexto, la terminación de la hegemonía autoritaria y el Papa o cualquier otra autoridad eclesiástica ya no era necesaria para la interpretación de la Biblia. Los seres humanos por si podían lograr distinguir entre el bien y el mal y actuar en consecuencia. Cosa asombrosa si vemos que durante diez siglos no se tuvo más autoridad para vivir que la sacerdotal.

La terminación de la época medieval dio paso a las sociedades organizadas dentro del Estados nacionales. Libres los siervos podían valerse por sí mismos para poder vivir. El Estado creció hasta volverse absoluto como con Hegel. Pronto los gobiernos de los Estados sintieron la pujanza del poder que habían alcanzado y la sociedad se sintió acorde con esta nueva forma de gobierno. Todo el Iluminismo trato de ser una preparación para que los seres humanos “Se atrevieran a saber”. Libres al fin de toda autoridad de todo tipo. Sin embargo, las relaciones entre capitalistas y obreros iban a la deriva sin que, estos últimos tuvieran derechos. Una larga lucha llevo a la conquista de derechos que pronto fueron reconocidos como inherentes a los trabajadores. El marxismo había calado hondo en la conciencia obrera.

En México la constitución de 1917, se reconoció que los trabajadores tenían derechos y se creó el Derecho Social. Se dijo, entonces que era la Carta Magna más avanzada del mundo. El Estado mexicano llegó no solo a reconocer los derechos de los trabajadores sino que perversamente se volvió corporativo y paternalista al punto de crear programas asistenciales como un medio de control estatal sobre la nación mexicana. Tres grandes sectores se construyeron: El obrero, el campesino y el popular que englobaban a todo el pueblo mexicano. Aquellos que no estuvieran dentro de algún sector irremediablemente estaban condenados a no avanzar y a perecer.

El crecimiento de las empresas no detuvo su marcha y con el tiempo se volvieron trasnacionales que sentían la imperiosa necesidad de liberar por segunda ocasión al ser humano pero ahora no del yugo del Estado sino del paternalismo estatal. Se debían desaparecer sin importar como todos los programas de asistencia social para que los seres humanos tuvieran la imperiosa necesidad de ganarse con su propio esfuerzo los bienes y servicios para su vida diaria.

El Neoliberalismo ha puesto bajo su dominio a los gobierno de los Estados nacionales y les dicta el qué, el cómo y el cuándo de la economía y México no es, la excepción. Con la característica consabida de que el sistema político es corrupto en su totalidad sin importar el partido gobernante, y con el distintivo de que en este momento de privatización están los señores de la corrupción. No hay día en que no se sepa de un acto o hecho ilícito cometido por funcionarios públicos desde el presidente de la República hasta el más modesto de los presidentes municipales sin ningún castigo. Ello significa que no existe el mínimo marco de verdadera legalidad que haga que los gobernados puedan alcanzar sus fines propios, quedando excluidos del trabajo, educación, salud pública y cualquier otro rubro necesario para la vida diaria.

Es un fatal error  híper-individualizar a los seres humanos (liberarlos del Estado y arrojarlos al ruedo del híper consumismo) sin proporcionarles las condiciones apropiadas para que puedan desarrollar sus habilidades al mayor grado y dar respuesta a las nuevas condiciones de vida y salir con éxito. Esto se agrava si se tiene en consideración que la clase política es, una clase zángana divinizada que dócilmente acepta la privatización de lo público sin poder aportar una sola solución benéfica para el pueblo mexicano. Si a esto se le agrega la casi nula garantía de justicia se tendrá un desastre económico, social y político.

Tal vez no sea posible salvar por el momento a los seres humanos del híper consumismo, pero sí es, necesario corregir tres grandes rubros en la vida de los mexicanos: Acotar la enorme corrupción gubernamental y por ende, la de la nación mexicana, imponer un marco de justicia riguroso contra los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales y dar las condiciones necesarias al pueblo mexicano para poder desarrollarse por sí mismo según sus capacidades pero sin exclusión todo ello bajo el marco legal que no permita que se esté por encima de la  ley.


miércoles, 28 de enero de 2015

EL TITANIC MEXICANO



A los ingleses se les deben muchos inventos benéficos para la Humanidad pero también los ridículos mayúsculos o las tragedias más grandes. Al inicio del siglo XX construyeron el mayor trasatlántico del mundo, era su orgullo sin duda alguna. Tenían la seguridad que habían construido un barco fuera del peligro de hundimiento y eso era falso, lo descubrieron la noche del catorce al quince de abril de mil novecientos doce. La peor tragedia marítima por sus efectos psicológicos, materiales, técnicos, sociales y de toda clase, se hizo realidad, el Titanic se hundió irremediablemente. Sus restos se han ido rescatando de a poco y de su gloria inicial solo queda la marca indeleble de la tragedia.

Con su natural propensión a la grandeza desmedida, The Economist, los nuevos tele-constructores del Titanic mexicano, en su especie de reformador, presumían al mundo su preclaro conocimiento de este trasatlántico Neoliberal mexicano y aseguraban que estaba fuera de toda probabilidad de hundimiento. Flamante, seguro hasta en lo mínimo, construido con el acero de más alta calidad no tenían empacho en dar a conocer al mundo su aprobación con gran trompetería acompañada de bombo y platillo. El Prometeo mexicano surcaba, desde su visión, con gran valentía y seguridad por mares apaciguados por su majestuosidad.

Desde las riveras mexicanas la visión era totalmente diferente. Las fallas de construcción, los malos materiales, la inmensa corrupción hacían presagiar una tragedia. El Titanic original se topó con la punta de un inmenso iceberg y ello basto para que se fuera su figura imponente al fondo del mar. El Titanic mexicano, en su especie de gobierno Neoliberal, se topó con un iceberg de muerte y fuego, si hemos de creer al Procurador General y se hundió en el mar de las mentiras, la simulación, la corrupción y la ignorancia. The Economist al darse cuenta del hundimiento solo acertó a decir el epilogo: “Un presidente que no se da cuenta de que no se da cuenta”. The Economist queda en el grado de error fortuito pero señala con precisión que Enrique Peña Nieto está en un nivel más bajo e insalvable.

En México, vulgarmente quien comete errores poco probables es, un pendejo y deja de serlo cuando supera tales errores pero existe otra definición para quien comete de manera permanente los mismos errores y nunca aprehende de los mismos (no se da cuenta), re-pendejo, el nivel de imbecilidad (no se da cuenta de que no se da cuenta).


LA VERDAD LEGAL SOBRE LA VERDAD REAL



Es indudable que no se debe estar en contra de la versión de las autoridades por puro antagonismo sistemático con base en el interés político, de clase social, por prejuicios, rencor o cualquiera otro. La discrepancia entre el gobierno mexicano y el pueblo mexicano tiene su base histórica en el uso de las instituciones de todo tipo para el sometimiento del pueblo y las fuerzas armadas, policíacas y para militares para reprimir, desaparecer y matar a los inconformes y esto, fundamentalmente por los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional, tal y como lo es, en el caso presente. No es, un secreto la enorme corrupción que emana desde el presidente de la República Enrique Peña Nieto hasta el más modesto presidente municipal pasando por todos los demás funcionarios públicos. Allí reside la desconfianza del pueblo. Anejo a esto está el enorme negocio que está haciendo el gobierno en sus tres niveles con la privatización de lo público, los recursos naturales, sobre los bienes y servicios y todo lo que va implícito en ello. Les interesa más el negocio personal o de grupo que el buen gobierno y la justicia. Cerrar el caso de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, parece ser la consigna de este gobierno para que el negocio siga adelante sin ningún control legal.

El móvil del crimen no está probado y es, inverosímil. Los grupos delincuenciales en todas partes saben quiénes son sus enemigos y la forma de operar. No es creíble que detengan a los estudiantes sin arma alguna y sin ningún indicio mínimo y los policías y luego quienes dice el Procurador que los mataron, llegaran a la conclusión irrefutable de que, los jóvenes pertenecían a Los Rojos.

El total de los jóvenes son cuarenta y tres y si se toma en cuenta que cada uno de ellos puede tener un peso promedio de sesenta kilogramos, resulta un peso aproximado de dos mil quinientos kilogramos de hueso, carne, ropas, botones, hebillas, celulares, anillos, cadenas entre otros artículos que debieron ser desparecidos de manera casi absoluta en un tiempo récord con elementos básicos (Llantas y diésel entre otros elementos) y en medio de la naturaleza. Imaginemos el calor a mil grados, insuficiente para reducirlos a cenizas, sería imposible que los responsables se acercaran a la pira humana. Tendrían que esperar a que se consumiera casi todo el fuego para removerlos y volver a iniciar el mismo procedimiento una y otra vez hasta lograr desparecerlos.

Ahora bien, para llevar a cabo todo este procedimiento se necesitan por lo menos el doble de personas, ochenta y seis, para medianamente poder hacer que cuarenta y tres cuerpos. Imagínese el esfuerzo enorme de recoger con una minuciosidad extrema todos los restos de cenizas en gran cantidad resultados de dos mil quinientos kilogramos (El Procurador dice que fueron cinco bolsas para basura) y seguir tal procedimiento con los residuos metálicos de los teléfonos, hebillas, anillos, cadenas y todos los artículos metálicos que los seres humanos solemos portar. El Procurador, hace ver a los imputados superiores en métodos que a los científicos forenses, físicos, médicos y todos los demás.

Por otro lado, el modo de operar de los grupos delincuenciales es matar a sus oponentes y enterrarlos sin más, es por ello que se han encontrado diversas fosas con restos humanos en toda la zona investigada, a partir de la búsqueda de los jóvenes desaparecidos. ¿Por qué habrían de cambiar de forma de operar los delincuentes respecto a los jóvenes estudiantes?. Es una pregunta sin responder como todas las fundamentales.

Jesús Murillo Karam, cree que puede llevar acabo la consigan del gobierno de Peña Nieto, hacer creer esta versión legal alejada de la versión real de los hechos y con ello dar por terminado el asunto. Es cierto, que generalmente existe una brecha entre la verdad legal y la verdad real de los hechos pero, en el presente caso la brecha es tal que hace inaceptable que se crea la primera. El despliegue publicitario a través de los medios de comunicación es tal, que se evidencia que hay una campaña desde el gobierno para imponer la verdad legal sobre la real a pesar de la enorme discordancia entre amabas. Esto muestra y demuestra la incapacidad gubernativa desde el presidente y todo su gabinete.  

Con imposiciones dogmáticas al más puro estilo tiránico no pueden ser la base de la nueva forma de vida de la nación mexicana. Lo que los mexicanos necesitan con este nuevo modelo económico es, democracia, libertad, justicia, transparencia, rendición de cuentas, ciencia en la política en lugar de un sistema político de cuates (amigos), ciencia en los rubros en que sea necesario, humanismo con relación a las víctimas de la delincuencia y en general hacia todo el pueblo, una filosofía crítica y el imperio de la ley en la política y quitar la patente de Corzo a gobernantes y políticos. En resumen un nuevo Estado nacional y no la simulación grosera que intentan imponer.

Los extranjeros son muy dados a dejarse llevar por las apariencias y sus intereses económicos, tal es, el caso de The Economist, que hasta hace poco ponderaba a Enrique Peña Nieto como el paladín de las reformas estructurales transformadoras de todo lo malo y caduco en México y para bien de los inversionistas privados. The Economist ha tenido que recular y darse cuenta plena de las serias limitaciones intelectuales, y por ende, de todo tipo de Peña Nieto y ha dicho de él, “no entiende que no entiende”. Es decir, lo puso en el nivel de ignorancia permanente, al grado puramente sensitivo, como a un ser humano irreflexivo que va por la vida llevado por los impulsos primarios y, contento por las puras apariencias.

En México, para sostener el sistema político corrupto, se ha utilizado invariablemente la imposición de la verdad legal torcida a las necesidades de los hechos para nunca llegar a la verdad real. Si se acepta la verdad de Murillo Karam seguirá el mismo sistema político corrupto señoreándose sobre la nación mexicana y eso, no les conviene ni a los extranjeros conservadores.


martes, 27 de enero de 2015

“YA ME CANSE, SUPÉRENLO”



El “Ya me canse” del Procurador General de Justicia, Jesús Murillo Karam es, la perplejidad de todo un sistema político que no logra a comprender la razón por la cual, se deba explicar la desaparición de cuarenta y tres estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero. Históricamente Guerrero ha sido cuna de guerrilleros surgidos de entre los normalistas y como solución, el gobierno en turno ha tenido el combate por todos los medios lícitos e ilícitos, racionales y brutales, sin dar una sola explicación, sin aceptar siquiera las críticas más certeras y llevando la impunidad a grados de auténtica dictadura a favor de los responsables de matanzas, desapariciones forzadas, asesinatos, represión y encarcelamiento de aniquilamiento.  

En la perplejidad de Murillo Karam, está contenida toda la psicología del vetusto priismo, no en balde el gabinete presidencial, el Senado y la Cámara de Diputados, ambos al Congreso de la Unión, están dominados por lo más rancio del priismo y el viejo PRI nunca aceptó ni aceptará la crítica y la verdad. Por verdad entienden la falsedad de la realidad, la torcedura a grados insólitos de los hechos maquillados por la retórica hueca del mismo cuño.

El “Supérenlo”, de Enrique Peña Nieto, refrendado por Miguel Ángel Osorio Chong y transmitido en todos los tonos y todos los lugares públicos y privados por los conservadores de todos los grados es, la cara de la misma moneda. El “Supérenlo”, es solo la decantación de la idea firme y popular entre los Neoliberales que la vida de uno o cuarenta y tres estudiantes o miles de mexicanos son perdidas mínimas, sin importancia (superables), y es que, a pesar de los miles de muertos desde hace muchas décadas, la matanza contra los estudiantes en 1968, el Corpus Christi de 1971, Acteal, Aguas Blancas, San Fernando, Tlatlaya y en este contexto, la guerra iniciada por Felipe Calderón hasta la fecha se habían superado una y otra vez los crímenes del gobierno mexicano en turno en sus tres niveles de gobierno.

El “Ya me canse”, es como dije, la incomprensión del gobierno ante el reclamo de justicia por cuarenta y tres estudiantes desde su visión y el “Supérenlo” es, la incapacidad material, racional, científica de dar una respuesta a la inconcebible desaparición de cuarenta y tres jóvenes estudiantes y poco, le falta al Procurador para echar mano de versiones alienígenas para justificar el misterio. Asimismo, el “Supérenlo”, es un llamado desesperado por seguir con la privatización de lo público sin ton ni son y sacar esplendidas ganancias. El negocio se les va. Sin embargo, el rancio priismo, del cual esta insuflado Peña Nieto, no logra siquiera captar en fotografía que la democracia, la justicia entre otros rubros ya no son, cosas internas sino de interés internacional y anejas a la construcción del Nuevo Estado en esta Híper Modernidad.


lunes, 26 de enero de 2015

LA SABIDURÍA Y LO MATERIAL



Antaño se creía que el conocimiento o sabiduría era lo más elevado que podía lograr en ser humano. La sabiduría parecía que podría remediar los excesos del poder político. Los filósofos se preocupaban y ocupaban sobre la política. Platón y Aristóteles son claros ejemplos de ello en la antigüedad clásica de Grecia. En la Edad Media San Agustín y Tomas de Aquino se ocuparon de política. Con el Renacimiento se inicia un derrotero diferente la Política y la Ética se separan y cada una toma su camino que perece irreconciliable. Maquiavelo inicia este periodo. El idealismo alemán se ocupa de la política desde el absolutismo. El Estado el yo lo es todo. El individuo solo uno entre millones.

En la medida que el Liberalismo y el Neoliberalismo acrecentaban el poder económico de los capitalistas y las trasnacionales el poder político dejó de ser el rector de la vida dentro del Estado Moderno y dentro del Estado Híper Moderno. La sabiduría ha dejado de ser un valor para alcanzar y su práctica de muy baja estima.  Lo que desde hace tiempo se estima como lo fundamental es el poder económico aunque se ignore lo fundamental sobre el ser humano y su lugar en el mundo. Se ve claramente que el Neoliberalismo sostiene una guerra a muerte contra los viejos valores humanos de dignidad, de libertad, de justicia, de bien común y de todos aquéllos que beneficien a todos los seres humanos y no solo a un puñado de potentados que ignoran lo fundamental: la existencia humana digna. Lo material y su acumulación sin sentido están por encima de la Humanidad y su destino. 


jueves, 22 de enero de 2015

LA MORAL TEOLÓGICA




La moral basada en la teología tiene dos resortes fundamentales que hacen en buena medida que los seres humanos actúen. Por un lado se infunde miedo a las penas del infierno con lo cual se limita la libertad de razonar y se disminuye al ser humano en sus esencia; por el otro, se le promete un beneficio desmedido (La vida eterna), en los cielos utópicos. Con el miedo no se logra volver buenos a los seres humanos sino timoratos supersticiosos fáciles de manejar, faltos de obrar con libertad. La promesa de una vida eterna hace que los seres humanos actúen por mero utilitarismo personal. Con esto se logran solo seres humanos buenos en apariencias y es, menester toda una maquinaria burocrática para mantener tal estado moral tan endeble; una moral artificial sin verdadero arraigo, que no tiene sus raíces en el ser mismo de las personas, que no han conocido el concepto del bien de manera libre y por ende, su practica razonada, libre de prejuicios. Con ello no solo no se beneficia la Humanidad sino que se le perjudica. No se pueden convertir en ciudadanos libres quienes viven en la penumbra y en el umbral de la libertad. Una moral que supere la moral del miedo y la recompensa debe hacer obrar a los seres humanos por el conocimiento y la práctica de lo bueno para sí y para los demás sin la superstición ni la ilusión de la perdición y de la salvación. Libertad, razón y práctica como base de una moral libre de prejuicios.


miércoles, 21 de enero de 2015

EL JEFE HATUEY Y SU SABIDURÍA


Los naturales de lo que hoy llamamos América vieron siempre con desconfianza a los españoles y no aceptaban la religión católica con sus locuras y crueldades. Así, Diego Velázquez condenó al jefe Hatuey a ser quemado por oponer resistencia a los españoles.

“Atado ya al fatal poste, e instado a abrazar el cristianismo para que su alma fuese admitida en el cielo, preguntó si los blancos irían allí; y habiéndosele contestado afirmativamente, exclamó; “Entonces no quiero ser cristiano, por no ir otra vez a un lugar donde encuentre hombres tan crueles”[1].

Los españoles, llevados de su artificial moral torcida creían salvar almas mientras mataban de las más horribles formas sin detenerse a pensar en lo errada que estaba su fe, tan perversa o más que la de los naturales y no salen bien librados de su eterna tontera.




[1] Prescott, H. William. Historia de la Conquista de México.
México, ed. Porrúa, 2000, “Sepan cuantos”. Pág. 107 

martes, 20 de enero de 2015

BAJO LA LEGALIDAD



Cuando un gobierno, en sus tres niveles, combate a los campesinos es para despojarlos de sus tierras, cuando a los obreros para permitir su explotación laboral, cuando  a los estudiantes para acallar la consciencia de los que piensan y, saben y cuando al pueblo, en general, para mantener la tiranía bajo una legalidad torcida. 


SANTO REMEDIO (EXCELENTES PRIVATIZADORES NULOS EN LA JUSTICIA RECTA)


Es evidente que los principales actores de la vida nacional se relajaron y muchos se corrompieron y luego corrompieron los órganos de gobierno, instituciones, organismos desconcentrados, descentralizados y demás dependencia. Las cúpulas magisteriales hacen más política que la práctica de la educación bien encausada; los gobernantes se arrogaron para sí, el poder soberano del pueblo, los políticos se convirtieron en una casta divina, los líderes cristianos como es costumbre inveterada se aliaron con el poder político, los ricos chuparon ríos de dinero hasta la saciedad y no quedaron satisfechos. Todos a una concertaron el jugoso negocio de la privatización iban en busca del Edén en tierras mexicanas y sobre el lomo del pueblo mexicano. La desaparición de los cuarenta y tres estudiantes (Cosa inconcebible), dio al traste con sus negros propósitos.    

La privatización de lo público, en México, no les ha resultado en pingues negocios como lo habían planeado y ya en plena paranoia han salido políticos, gobernantes, sacerdotes, ricos, empresarios y toda clase de locos a manifestar que México no se puede detener por los desaparecidos y que la modernización (ojala supieran lo que dicen, la Modernidad termino allá por 1900) no se debe detener.

El gobierno de Enrique Peña Nieto es adicto a mostrase como competente y gusta mucho de pavonearse en todo escenario como tal. Los demás interesados en la privatización apoyan a este gobierno con uñas y dientes. Todo eso es conmovedor. Y, a todo esto, ellos tienen la respuesta: ¡Encuéntrenlos!, no se duda de su poder y capacidad con todas las atribuciones constitucionales, meta-constitucionales económicas, éticas y morales de que están desbordantes. Sin embargo, el pueblo no puede aceptar que puedan privatizar y hacer negocios propios poniendo la vida muy por debajo de lo meramente material y que ni siquiera sean capaces de encontrar a los desparecidos por el propio gobierno.

En caso de no localizarlos y dar las explicaciones científicas, lógicas y apegadas a la realidad este gobierno y sus activos apoyadores estarán mostrando a los mexicanos su incapacidad para gobernar y por ende, su clara falta de legalidad, de interés por el bien común, su insensibilidad y la más vil adicción por lo material y por ende, la imperiosa necesidad de una reforma profunda del Estado mexicano en donde exista justicia, democracia, legalidad, igualdad, libertad y todo aquello inherente a la vida sana en sociedad.

lunes, 19 de enero de 2015

LAS RAÍCES DEL DESCONTENTO DEL PUEBLO MEXICANO



Han salido múltiples gobernantes, políticos, empresarios y hasta conductores de diversos programas que censuran al movimiento de los padres de los normalistas. Todos recriminan el proceder de los padres y suponen que se debe moderar la búsqueda o de plano dejar de buscar a los desaparecidos y seguir con la vida. Es una vergüenza que le den más importancia a lo económico que a la vida misma. Si estas personas que critican este movimiento tuvieran un poco de inteligencia se darían plena cuenta que, el responsable del actual estado tan lamentable que vive el pueblo mexicano, lo es, el gobierno en sus tres niveles y la clase política que se ha plegado a los designios de las trasnacionales.

El gobierno mexicano encabezado por Peña Nieto retrocedió en las atribuciones que por ley debería tener: seguridad pública, salud pública, educación pública, seguridad social, trabajo bien pagado y todo lo público y cedió todos los rubros a la iniciativa privada a través de las reformas estructurales que no son otra cosa que la privatización de todos los bienes y servicios públicos a precio de jauja.

El gobierno mexicano en su afán servil ni siquiera se guardó para sí, la facultad plena de legislar a las trasnacionales sino que se rindió de plácemes ante el poder económico. Este gobierno lleno de ignorantes pero lleno de ambiciosos corruptos no se ha dado cuenta de estar limitado para enfrentar los problemas nacionales o de plano tiene órdenes de implementar el Neoliberalismo a cualquier precio.

Los millones de pobres y la similitud de este gobierno con las condiciones del gobierno de Porfirio Díaz (Solo los allegados podían acceder a las riquezas, bienes y servicios) son escalofriantes. Este gobierno está lleno de corruptos, de inútiles y cínicos. Esas son las raíces del descontento del pueblo. Mientras no se combata la corrupción y se formen comités ciudadanos que vigilen a los gobernantes y políticos (Ellos mismos no pueden ser sus propios vigilantes), no habrá inicio de solución alguna. 

domingo, 18 de enero de 2015

POR EL DELITO, POR EL CRIMEN Y LA IMPUNIDAD



Los gobernantes y políticos han denigrado a la política al nivel de la charlatanería y su único objetivo es hacerse inmensamente ricos. Para ello, se valen de todos los medios lícitos e ilícitos. Dicen todos los gobernantes y políticos imputados de cometer delitos que no los han cometido, a pesar de ser evidente su enriquecimiento inexplicable desde lo legal. Y, puede ser que formalmente no cometan delitos pero, su enriquecimiento no se puede entender desde el derecho sino desde la comisión de delitos, crímenes (actos que van en contra de determinada persona o la sociedad misma sin estar tipificada en la ley), y por la inmensa impunidad.  

Así, es necesario que se refunde el Estado mexicano y que en sus leyes fundamentales se evite que gobernantes y políticos se enriquezcan por medio de los delitos, de los crímenes y la impunidad y muchas veces en una combinación de estos tres rubros.  


DEMOCRACIA POBLANA


En el Estado de Puebla la democracia se justifica con obras faraónicas, que tienen como fin la egolatría del gobernador, dejando en el abandono el gasto social, es decir, lo humano. Esta preferencia por lo no humano (las obras faraónicas), como resultado de la privatización bárbara, tienen como efecto el descontento social. Así, el poder político sometido al económico tiene como medida de estabilidad el terror pánico producido entre el pueblo a través del endurecimiento de las leyes y el encarcelamiento de los luchadores sociales.

Si lo anterior, es descarnado, el gobernador Rafael Moreno Valle, siempre tiene a su disposición los medios de comunicación y en especial a la televisión privada y del propio estado de Puebla. No hay un solo momento en que no se pueda topar el ciudadano con una cascada de spots cargados de publicidad oficial.


Terror contra el pueblo y construcción de la realidad mediática son los dos grandes medios de los que se vale el gobernador para construir una ficción alrededor del culto a su personalidad, con la complacencia de los órganos, legislativo y judicial. 


MATAR LA PRUDENCIA



Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha sentido necesitado, limitado, falto y, en consecuencia ideo seres divinos de todo tipo y para cada cosa en el mundo. Para empezar a explicarse la realidad recurrió a los mitos, es decir, a los cuentos muy bien construidos, bellos e inverosimiles a la razón actual. La filosofía vino a refutar la mitología y fueron los griegos quienes iniciaron decididamente la tarea. Recomendaban como virtud la prudencia (Phronesis) como una forma de sabiduría o inteligencia para saber vivir fuera de lo puramente sensitivo. Al decaer la cultura griega los romanos heredaron o fueron conquistados por la cultura griega en general. Para los romanos fue la templanza (Temperantia), que significa la moderación de la temperatura entre lo caliente y lo frío, Aristóteles llamaría esto “El justo medio”. Cientos de años llevaron a los occidentales llegar a la acumulación del conocimiento.

La decadencia y caída del imperio romano trajeron consigo la fragmentación, decadencia y pérdida de ese tesoro acumulado durante más de un milenio. Se prohibieron las llamadas sectas (Escuelas) filosóficas y se desató una guerra despiadada contra el conocimiento. Un hecho histórico de suma importancia tuvo lugar en Alejandría. Allí vivió y dirigió una escuela neoplatónica, ejerciendo las matemáticas y se dice que escribió sobre geometría, álgebra y astronomía. No es casual ni superfluo que haya educado a muchos de los aristócratas cristianos y paganos que ocuparon puestos de primerísima línea. La vida de Hiparía es un hecho extraordinario que de haber seguido su curso habría roto para siempre todos los cánones patriarcales. Significa la liberación de la mujer y su igualdad ante el hombre. Sin embargo, su muerte fue y tuvo que haber sido de esa manera: un asesinato (Feminicidio diríamos hoy), con todas las agravantes y con toda la permisividad de las autoridades. La degradación a la que fue objeto Hipatia en ese crimen y el posterior fue de tal magnitud que quedo gravado a fuego la posición de la mujer de allí en adelante. La era del oscurantismo había llegado. Los dogmas iban a reemplazar a los razonamientos.

Toda la Edad Media, en general, se puede considerar como un periodo de oscurantismo no porque durante su vigencia se hayan dejado de producir adelantos o no se haya generado Filosofía o técnicas sino porque por sobre la razón se señoreo la teología. Se vivía de cara al Dios cristiano y todo intento de pensar razonablemente era pecado.

El Renacimiento vino  a iniciar la preeminencia de la razón sobre los dogmas y el industrialismo fue la base para todos los adelantos científicos y tecnológicos que hasta ahora ha logrado la Humanidad. La sabiduría había llegado. Los adelantos científicos y tecnológicos cada vez son más continuos y acelerados. Es común ver que un dispositivo móvil de comunicación tenga plena vigencia unos cuantos meses y sea desplazado por otro con mayores ventajas. Y, esto es solo una muestra dado a que en todos los campos del saber pasa más o menos lo mismo. Pero tenemos una grave falla. Todo el mundo occidentalizado está en una carrera alocada hacia el puro consumismo. Se es, con relación a la capacidad de consumo. Quienes no tengan capacidad de consumo se les ven como primitivos, locos o bárbaros.

El Neoliberalismo tiene como finalidad implícita hacer una cirugía mayor en los pueblos respecto de la sabiduría. Cierto es, que los pueblos no son profundos respecto a la ciencia, el arte, la filosofía y demás campos del saber pero no están exentos de ser permeados de manera significativa y ellos mismos crean una sabiduría popular y son sensibles a los derechos y garantías que se han conquistado. Bien, el actual sistema económico trata por todos lados y por todos los medios de extirpar el conocimiento consciente de la vida en este mundo. La prudencia, la templanza, el justo medio y la sabiduría cercenados de la vida diaria y para siempre. Pretenden que la ¨Humanidad viva como si la Tierra fuera solo una parcela reemplazable de un vasto espacio a depredar. A los capitalistas no les importa la ecología, el desarrollo sustentable, la explotación moderada y la racionalidad en la vida.

Las grandes trasnacionales han impuesto la forma de vida y la única forma de vida para ellos digna es la del consumismo y la sobre explotación, depredación, saqueo, contaminación y poco valor o ninguno a la vida mientras sus dueños ganen hasta el último centavo del mundo. A esto se le puede llamar justamente locura.

Es sabido que los gobernantes y políticos nunca, en la historia de la humanidad han sido sabios y basta con conocerlos de cerca para corroborar tal hecho. No obstante, las trasnacionales necesitan de Gerentes Generales que tengan la apariencia formal de presidentes de las repúblicas pero que sirvan a sus intereses y el mayor interés que tienen es que se les deje explotar libremente los bienes y servicios y que los pueblos consuman sin cesar.

Antaño los teólogos lograron que la vida se volviera oscura, deprimente y regida por los dogmas teológicos; hoy, son las grandes trasnacionales quienes imponen toda una cirugía de la consciencia, del saber de la prudencia, la templanza sobre los pueblos para que estos tengan como único objetivo consumir. Antaño se decía, que no solo de pan vivía el hombre, tenía menester de responderse preguntas profundas; hoy, se trata de decir que solo de consumismo vive el ser humano. Esto es falso y nocivo para la Humanidad. Solo tenemos la Tierra como casa donde vivir y los recursos no son ilimitados. La explotación irracional solo puede llevarnos al desastre ecológico que no sabemos si podremos revertir.

El violento asesinato de la consciencia se trata de justificar con la legalidad vigente pero se sabe que hay actos criminales, es decir dañosos, que no están tipificados como delitos o bien hay delitos que aunque están tipificados no pueden castigarse por la enorme impunidad imperante en y por la clase política. Tal es, el caso de México. Los gobernantes y políticos sirven a las trasnacionales y han creado la legalidad para justificar sus excesos, sus delitos y crímenes.

Este sistema económico nos lleva a la barbarie, a la locura, a la creación de meros consumidores. No es, una casualidad que se tengan gobernantes ignorantes hasta la médula. Ese es el modelo de personas que necesita el sistema económico, ciegos para las artes, la política, la ciencia, la filosofía y por ende, la vida.

Ahora bien, tal decadencia de la vida es sentida por un buen sector de las sociedades y contra esto reaccionan y levantan las manos y la lucha. Contra estos sectores se tiene la Ley del Garrote o el Monopolio de la violencia del gobierno. La lucha es desigual y parece que el Neoliberalismo ha llegado a sus límites y pretende inaugurar un periodo de oscurantismo con la muerte violenta de la vida consciente y prudente.


viernes, 9 de enero de 2015

DE LA DICTADURA PERSONAL, A LA DICTADURA DE PARTIDO DE ESTADO, A LA DICTADURA DE PARTIDOS



La revolución mexicana de 1910 lucho contra la dictadura de Porfirio Díaz y sus duras medidas contra la nación mexicana. La barbarie de Díaz no tenía límites en aras de mantenerse en el poder. Ahora bien, el objetivo se logró pero sobrevino otro mal mayor. Se instauró, por todos los medios legales e ilegales, por el corporativismo a los tres sectores obrero, campesino y popular, por medio de la violencia de todo tipo una dictadura de partido: el Partido Revolucionario Institucional (El nombre, a pesar de su aparente contradicción ¿Revolución institucionalizada?, lleva el fin acabar con los fines de la revolución, terminar con su dinámica e imponer el partido para gobernar indefinidamente). Las fracturas políticas internas del Partido Revolucionario Institucional en conjunción con los factores sociales (una sociedad más abierta), la globalización a través de los medios y redes sociales, la imposición del Neoliberalismo, las reformas electorales que dieron paso a la formación de los demás partidos políticos, la pérdida del Distrito Federal por parte del PRI y la consecución de gubernaturas por otros partidos, la gradual pluralidad en los órganos legislativos y la consecución de presidencias municipales por partidos diversos al oficial, contribuyeran a terminar con la dictadura del partido único en el gobierno y se pensó que la democracia había llegado; sin embargo, la ambición de los políticos se desbordó y burdamente pero con graves consecuencias hicieron vigente y con mayores alcances el pragmatismo cínico contenido en la frase “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, ribeteado con la corrupción se dio al traste con la incipiente democracia. Lo público se ha vuelto el blanco fácil de los políticos y al par de imponer el Neoliberalismo se saquea, roba, malversa lo público.

Se está ante una dictadura de partidos y donde el ciudadano no importa porque no puede participar activamente ni tiene la posibilidad de cambiar radicalmente la corrupción, ineficacia de los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales que han decidido en conjunción depredar todo lo publico en su beneficio en demérito de los intereses del pueblo.

Es una incongruencia tener una nación pobre y una clase política auto divinizada con salarios estratosféricos y libres para hacerse ilícitamente ricos, sabiendo que el amplio manto de la impunidad los tiene fuera del alcance de la ley. Se debe terminar con la dictadura de los partidos e imponer la democracia en donde la ley impere en beneficio de todos pero limitando a los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales. Ciertamente, la realidad tiene la dinámica que todos los actores determinan. Los cambios lentos y magros comparados a lo ideal cala hondo en la sociedad, logrando con esto que los ciudadanos abandonen el interés por la política y muchos francamente solo actúan bajo los liderazgos corruptos o vendiendo su voto.


miércoles, 7 de enero de 2015

LA RELIGIÓN, SUS ACTOS Y EFECTOS



No soy religioso debido a los sutiles odios que la religión incuba en los humanos y el aparente amor al prójimo. Se me hace una locura inadmisible pretender que las mujeres sean tomadas como impuras y ser tratadas con menosprecio y se les haga, por esta misma locura, la vida más pesada y desgraciada. Los religiosos me dicen que mi madre contiene el pecado original; de mis hermanas, mis hijas y demás mujeres de las que soy menesteroso lo mismo. Me quieren hacer creer a toda costa que los que profesan una religión diferente son mis enemigos por adorar un Dios falso.  Por si esto fuera poco, me piden, que digo piden, exigen que los mantenga y en caso, de negativa me maldicen como a Baruch Spinoza: día y noche en todos los rubros de la vida.

Los líderes religiosos quieren uniformar a todos con su monopolio de locura. Quieren que odie a los homosexuales, a las prostitutas, a los científicos y a los que piensan diferente con la amenaza de la excomunión y la condena a no sé qué tormentos de lo que llaman infierno.  

Todo su quehacer se reduce en debilitar, en enfermar mi cuerpo y mi mente, en torcer la realidad y esconder la verdad en las tinieblas. Para mí esto es la más grave perversidad. Y, sin embargo, esto no queda aquí, secretamente se alían a los gobernantes para someter a los demás, no pagan impuesto alguno, viven como sátrapas y mienten de día y de noche sin descansar en la vida. La mayor crueldad la cometen contra la niñez en todas las formas posibles de ilícitos que, por lo general, quedan impunes. Por todo ello, apenas tengo cerca un fanático religioso, se encienden todas las alarmas en mi ser y para mi desgracia me doy cuenta que estoy rodeado indefectiblemente de locos. Odiar y matar es su divisa.
 


martes, 6 de enero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DE ENRIQUE PEÑA NIETO



Es una verdadera vergüenza que Enrique Peña Nieto, vaya a la reunión con Barack Obama con todo un equipo de asesores, bien arropado pero asustado por sus crímenes y temeroso de no recibir la Santa Bendición por su mala gestión como si se debiera más al gobierno norteamericano que al pueblo mexicano.

Al pueblo mexicano, Peña Nieto, lo gobierna a control remoto con toda una serie escalonada de servidores públicos bajo su mando y con el desdén del ignorante tirano opulento y rapaz que solo teme al poderoso gobierno del norte. Claro, eso no habla bien tampoco de Barack Obama como demócrata, ni de los demócratas en general de los Estado Unidos de Norteamérica que reciben al más ignorante, nocivo y responsable de tantas violaciones a los derechos humanos, de muertes, desapariciones forzadas y de la migración de millones de mexicanos hacia tierras estadounidenses. Antes de un acuerdo de migración entre los Estados Unidos de Norteamérica y los Estados Unidos Mexicanos se debe privilegiar la implantación de la democracia en México.


A PESAR DE… LA DEMOCRACIA



A pesar de que la casta política está volcada a la corrupción consuetudinaria de lo público se puede notar con plena claridad que no solo, no está perdida la democracia sino que esta es, posible. La dictadura personal se ha desterrado y eso es un avance. Los presidentes de México al terminar sus administraciones se ponen nostálgicos y hacen todo lo posible y lo imposible por seguir manteniendo el poder político pero, ya han dado todo lo que pudieron dar (para bien o para mal). Salinas, exiliado por un buen tiempo, Zedillo en el ostracismo, Fox con sueños alocados, Calderón con su vesania. A Peña Nieto está destinado a pasar en la más oscura y desapercibida existencia.

La democracia no es, una cosa hecha, dada sin más sino una construcción siempre inacabada, menesterosa de demócratas, tanto con teoría como con práctica irrenunciable que limite todos los excesos y toda apatía ciudadana. La Doctrina Estrada también ha muerto como coraza contra las críticas del exterior. El occidente ha pasado de un sistemas políticos cerrados a sistemas abiertos a las críticas y acciones ciudadanas del extranjero; si bien, con todas sus limitaciones. No obstante, en lugar de desechar lo imperfecto se debe perfeccionar hasta donde esto sea posible. Fuera de romanticismo, idealismo o utopía alguna.  



ENRIQUE PEÑA NIETO Y LA REALIDAD




Enrique Peña Nieto va a presumir una República democrática ante Barak Obama en donde “No existe espacio para la impunidad”, mientras atesora casas de lujo excesivo; su Secretario de Hacienda hace lo mismo, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Cesar Camacho con ambición desbordada colecciona relojes costosísimos, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles está volcada a la administración de la pobreza con fines electorales y toda la clase política desatada en el saqueo de lo público, es, el síntoma más evidente de la corrupción, impunidad y cinismo de este sistema político-económico, en general y propio en lo particular. 


INFANTILISMO INVETERADO




. Es lastimoso llenar a los niños con tantos cuentos, dogmas y mentiras de todo tipo: Hadas, princesas, reyes magos, niños milagrosos, ángeles y querubines. Nunca se ha hecho un estudio en los niños sobre los efectos de mantenerlos viviendo en un permanente engaño respecto a la vida y se piensa que, la adolescencia debe ser la época de las crisis por excelencia y quizá, esta época no solo sea el resultado biológico, químico y psíquico sino también resultado social de una preparación deficiente para la vida. Afortunadamente la mayoría lo olvida y supera, no sin ciertos desengaños, sin embargo, en muchos adultos perviven persistentemente las secuelas de un infantilismo inagotable y ridículo en todos los actos y hechos importantes de sus vidas. No obstante, como la fuerza de la repetición dogmática ha vuelto un uso, una tradición este infantilismo se considera normal y es, condenada toda crítica. Lo que no madura a tiempo no madura nunca. 


domingo, 4 de enero de 2015

LA SOBERANÍA COMO EMBUSTE



Si en la Constitución Política de un Estado se le llama soberano al pueblo pero en la práctica se le niega toda posibilidad de revocar el mandato del presidente de la Republica (Cosa pública, de todos) hasta el mandato del presidente municipal más modesto o de cualquier otro funcionario para corregir los excesos, malas prácticas y la corrupción, esto no puede ser más que una simulación de la democracia, de la justicia, de la igualdad, de los derechos humanos y las garantías individuales. Los ciudadanos, entonces, estarán en constante peligro y riesgo en pedir cuentas, transparencia y justicia e inmediatamente se verá que el monopolio de la violencia que tiene el Estado se dirigirá contra el pueblo mismo y contra los luchadores sociales, periodistas y estudiantes. El mal se halla en la casta política que se ha vuelto una especie de clase divina que hereda los puestos a los hijos, sobrinos, familiares y demás oportunistas. Esta misma clase política, en tales condiciones esta fuera del alcance de la ley, concertada para apropiarse de la soberanía popular para vivir a todo lujo cometiendo toda clase de excesos y delitos con toda impunidad. El método más usado para mantener al pueblo sojuzgado es la implementación del terror pánico; muertes violentas, desapariciones forzadas, masacres y asesinatos para que de la voluntad nacional se erradicado el deseo de justicia, de cambio, de democracia y de exigencia de todos los derechos humanos, garantías individuales y políticos que tenga derecho el pueblo. 


PRIVATIZACIÓN DEL GOBIERNO




El Neoliberalismo debe terminar con la contradicción de privatizar todos los bienes y servicios y no privatizar el gobierno. La idea de que todos los bienes y servicios deben costar y por ende, los seres humanos deben bastarse por sí mismos para lograr alcanzar sus fines materiales debe llevarse al gobierno mismo, los seres humanos no se les puede pedir eficiencia y productividad bajo un gobierno lleno de corruptos deficientes en la administración de los bienes públicos básicos, de impartición de justicia y creación de leyes. Por ello se les debe imponer la misma base de productividad y eficacia y con ello tasar sus sueldos y gastos administrativos bajo la austeridad y no el derroche y apropiación de lo público por todos los medios corruptos. 

sábado, 3 de enero de 2015

LA MITAD DE LA SABIDURÍA




Saberse prescindible, inútil y hasta perjudicial en situaciones ajenas y concretas es la mitad de la sabiduría, la otra mitad es, actuar serenamente en consecuencia.


miércoles, 31 de diciembre de 2014

FELIZ AÑO NUEVO



Es absurdo tratar de repudiar o someter al olvido el pasado y fundar la vida en el inicio de un año siempre incierto en lo positivo pero cierto en lo negativo. La vida real y dinámica no tiene esos ciclos artificiales de la formalidad. Con el simple termino de un año y el inicio de otro no cambia radicalmente la vida, esta sigue su curso ya dinámico o ya encorsetado en la ficción de un fin y de un inicio, puramente formales.

A la algarabía artificiosa del consumismo navideño le sigue la dura cuesta de enero y allí terminan las buenas intenciones. Sin un plan previo y viable que tenga en cuenta metas, fuerza y medios no hay mucho que pedir en el año que se bien pondera, máxime cuando el éxito comercial, económico o de otra índole ni siquiera depende del individuo. Del verdadero éxito personal ni hablar, eso ni se sospecha siquiera.

El pasado, se quiera o no, determina a los individuos o a los pueblos porque lleva inveterado nuestro origen, educación, cultura, naturaleza física y psíquica, fuerza o debilidad, la locura o sanidad y la herencia genética y todos los usos sociales.  Y, sin embargo, ¡Feliz año Nuevo!.


HUITZILOPOCHTLI



De entre los Dioses creados por los pueblos prehispánicos, los extranjeros tienen a Huitzilopochtli como el peor de los demonios y este, no es otro que el enemigo del Dios cristiano. No importa cuán intelectuales sean considerados estos historiadores, el resultado siempre es, el mismo: condenan al Dios de la guerra mexica. Los prejuicios cristianos van normando sus conceptos sobre una realidad que ignoran y se niegan a indagar.

Los religiosos españoles, evidentemente, cegados por el cristianismo no podían ver los mitos mexicas como una explicación de la realidad (Como si el cristianismo no fuera otro mito y todos los demás pueblos del mundo no hubieran tenido en alguna época los mitos como explicación de la vida y como si aún hoy día, los mitos no tuvieran sana vida) y, se limitaron a condenar estas “herejías”.

De Huitzilopochtli dice Fray Bernardino de Sahagún “Según los que dijeron los naturales viejos, del nacimiento, y principio del diablo que se decía Huitzilopochtli, al cual daban mucha honra y acatamiento los mexicanos, es”[1]:

Sin duda alguna, por puro prejuicio teológico los religiosos rápidamente identificaron a Huitzilopochtli (Conocido como Camaxtle en Tlaxcala), como el Diablo mismo y como el rector de todas las ”idolatrías”, de los mexicas. El nacimiento mítico de Mixitli (Otro de sus nombres), contribuyó a tomarlo como el demonio mayor.

“De este dios unos decían que era puro espíritu y otros fingían que había nacido de mujer, pero sin cooperación de varón, y referían el suceso de esta suerte. Vivía en Coatepac,…una mujer muy devota y adicta al culto de los dioses nombrada Coatlicue…Un día que según su costumbre se ocupaba de barrer el templo, vio bajar una pelota formada de diferentes plumas, tómala y guárdala en el seno con ánimo de emplear las plumas en el adorno de del altar, pero buscándola cuando acabo de barrer no pudo hallarla de lo cual quedó asombrada y mucho más reconociéndose encinta desde aquel momento”[2].

Por si esto fuera poco Huitzilopochtli mata a todos sus hermanos incluyendo a su hermana Coyolxauhqui, sin importarle nexos sanguíneos ni ruegos y lágrimas. Crueldad tal iba a ser el sello de allí en delante de este Dios y con ello tendría ganado de antemano el trono de Diablo.

Por su parte William H. Prescott, compara a Huitzilopochtli al Dios Marte de los romanos pero, se horroriza y narra las festividades mexicas.

“A la cabeza (de las festividades) de todas estaba el terrible Huitzilopochtli, el Marte mexicano, aunque es injusto comparar al heroico dios de la guerra de la antigüedad con tan sanguinario monstruo”[3].

Es evidente que Prescott no pudo distinguir la necesidad teológica y política de Huitzilopochtli en el dominio del propio pueblo mexica, por parte de la clase noble así como para la conquista de los demás pueblos que integraban lo que llamamos imperio azteca. La dura travesía y búsqueda de su lugar de asentamiento, la vida difícil y esclavitud los prepararon para la crueldad más extrema pero necesaria para sobrevivir y después dominar.

Por otro lado, los aztecas tienen en su clase noble el refinamiento en el pensamiento, en las formas y en su vida diaria, al punto de sorprender a los españoles y seguir sorprendiendo hasta la fecha actual.

Imaginemos por un momento la dureza de la vida y la forma en que lograron los mexicas librarse de la servidumbre y se tendrá una parte salvaje y cruel y por el otro el raciocinio simbolizado por Quetzalcóatl, quien no pedía ni permitía sacrificios humanos en su honor. Esta es, la ambivalencia de los pueblos prehispánicos incomprensible para los extranjeros y velada por sus prejuicios cristianos o de civilización. Sin embargo, pretender desechar o repudiar una parte de esta realidad es querer la verdad mutilada, presentar solo los muñones sangrientos de una cultura que se desarrolló bajo determinadas condiciones que los llevaron a esa crueldad.

Es sabido que los mexicas fueron cautivos de los Colhuas y en el devenir de la guerra de los segundos ofrecieron a los aztecas ir a la guerra contra los Xochimilcas y ser recompensados por sus servicios en caso de victoria. A pesar de haber servido y dado la victoria a sus captores, estos no les hicieron el reconocimiento debido, burlándose de ellos y los mexicas solo gurdaron cuatro cautivos de guerra. Sin embargo, esto los llevó a preparar su irrupción como los más crueles habitantes de aquellas tierras en la dedicación del altar de su Dios.

“Comenzáronla los mexicanos con un solemne baile, para el cual sacaron los mejores vestidos que pudieron, y cuando los circunstantes estaban más divertidos, sacaron repentinamente al baile a los cuatro prisioneros xocimilcas que hasta entonces habían tenido ocultos, y después de hacerlos bailar por un rato, los sacrificaron sobre una piedra redonda rompiéndoles el pecho con el cuchillo de itztli y sacándoles el corazón, que caliente y vaheando ofrecieron a su dios”[4].

Este fue el primer sacrificio de su especie con todo el impacto psicológico del hecho que al punto de regreso sus captores, los colhuas deliberaron y decidieron liberar a los aztecas por no tener entre ellos a tan crueles habitantes. Es difícil de aceptar lo sanguinarios que podían llegar a ser los mexicas para mantener el poder; no obstante, su efectividad se hizo patente en el curso de su historia que por demás no es, ni puede ser mejor o peor que otras historias. Póngase cualquier historia de cualquier pueblo y se notarán los mismos impulsos en diversos grados de desarrollo. Solo los prejuicios han hecho que se noten los hechos negativos y se nieguen o se maticen los positivos.




[1] De Sahagún Fr. Bernardino. Historia General de las cosas de la Nueva España.
México, 2006, Ed. Porrúa. “Sepan Cuantos…”. Pág. 185.
[2] Clavijero, Francisco Javier. Historia antigua de México.
 México, 2009, Ed. Porrúa. “Sepan…Cuantos”. Pág. 218.
[3] H. Prescott, William. Historia de la Conquista de México.
México, 2000, Ed. Porrúa, “Sepan…Cuantos”. Pág. 33
[4] Clavijero, Francisco Javier. Historia antigua de México.
 México, 2009, Ed. Porrúa. “Sepan…Cuantos”. Pág. 99.

jueves, 25 de diciembre de 2014

ÉPOCA DE AUTO-ENGAÑO



La vida siempre ha sido dura, difícil, ese es el reto para el ser humano, construirse contra las adversidades. Se nace sin la voluntad, se tiene que hacer cada uno su propia vida y se muere contra voluntad. Este es el contexto general de la vida. No hace falta mucho estimulo, mejor dicho, hace falta estimular al ser humano para que siga más o menos en la misma línea. La vida es como una gran prensa que trata con toda su fuerza, por todos lados y por todos los medios de exprimir, de agotar al ser humano y generalmente lo logra. La mayoría no puede lidiar con la enorme presión. Sin embargo, para ello se ha creado un sin número de ficciones, de mentiras, de mitos y de  falsas ilusiones.

A mayores exigencias corporales y mentales, se le imponen mayores días de celebraciones para ocultar la decadencia de la vida y encaminar al ser humano hacia un círculo vicioso: el consumismo revestido de días maravillosos, de nuevos amaneceres, de paz y dicha, de nuevos comienzos y purga de todo tipo de males y por si esto fuera poco, un re nacer. La Navidad se viste de todo ello y da la esperanza al ser humano por un corto tiempo de una nueva vida. Doce deseos y propósitos de Año Nuevo. La tragedia griega y los sacrificios prehispánicos tenían pleno sentido aunque se crean pura barbarie. La primera purgaba al pueblo de su carga nociva psicológica, los segundos celebraban la vida a su manera.

No obstante, no se cuenta con mecanismos colectivos para las enfermedades colectivas y muy pocos particulares para curar toda la carga que regala la híper individualidad, de la soledad, del intenso sometimiento a la rueda del trabajo y el abandono de la dignidad humana. Lo económico está por encima de la vida y pocos se dan cuenta que no está en su voluntad ni a su alcance salirse en definitiva del sistema económico; esto solo es posible de manera intermitente.

No es posible re nacer o mudar como se pregona en la Navidad. El pasado empuja en una sola dirección y determina lo que se llegará ser. No se puede determinar de manera exacta el futuro pero de manera genérica se puede avizorar el año siguiente, el mes siguiente y ni se diga el día siguiente. Si se viera objetivamente la Navidad se tendría que aceptar que es, una época de consumismo, nulo arrepentimiento y mínimas reales intenciones y posibilidades de cambiar positivamente.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

UN MISMO FIN UN MISMO MÉTODO



El Neoliberalismo no ha hecho otra cosa que llevar al extremo la teoría y práctica del hedonismo adoptado por el Capitalismo. La súper producción de bienes y servicios no tienen otro fin que, no sea el híper consumismo de los mismos. La teoría es, que al individuo se le debe híper individualizar para que logre por si satisfacer todas sus necesidades de placer, su práctica, no está en ser más como persona sino en ser más como consumidor. Adquirir grandes cantidades de dinero y propiedades es la práctica de los millonarios de Forbes, contentarse con tener el dispositivo de comunicación con más aplicaciones es la práctica de las mayorías. Todos nos encontramos en una gran engranaje económico y dependiendo de la posición se es, en importancia; y, sin embargo, en cualquier caso se es, infeliz dado a que no son nuestros fines propios ni esta nuestra voluntad libre sino dependiente del sistema económico.

Lo económico está por encima de la vida y esta, se encuentra subordinada a este sistema ya sea en lo grande como en lo pequeño en cantidad el resultado es el mismo. La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, tiene varias aristas pero la medular es, que no importan las vidas que se pierdan mientras el negocio funcione. Gobierno y empresarios han salido a manifestar sus deseos de que, se olviden a estos jóvenes y se siga con la marcha forzada hacia la privatización de lo público, es decir, a la súper producción y al híper consumo.

Lo mismo ha pasado con la muerte de una joven mujer en una tienda departamental. La trabajadora de la empresa fue asesinada y la empresa decidió ocultar el delito y tratar de que, el funeral fuera lo más rápido posible. No obstante lo anterior, los familiares, al sospechar, decidieron investigar y descubrieron que, con tal de no mermar la imagen de la tienda, su administración había decido ocultar el homicidio.

En ambos, caso el fin es el mismo: las ventas, el híper consumo sin importar la vida humana y por ende todo lo demás. Si la vida humana no es siquiera tenida como valiosa, los recursos de todo tipo son presa de la súper producción para el híper consumo.

El grueso de la población no le importa el hecho de estar la vida subordinada a un sistema económico independiente que impone el ritmo de vida y los valores deseables y a practicar. Si antaño decía Marx que las religiones son el opio del pueblo, bien se puede decir, que el híper consumismo es hoy el opio de las mayorías. No importa cómo se disfrace la súper producción ni el híper consumo siempre será el mismo fin y el mismo método usado. El método es la ilusión de poder alcanzar la felicidad con la satisfacción total de los deseos placenteros consumiendo. Llámesele a la época como se quiera: día del amor y la amistad, día de la madre, del padre, del compadre, o Navidad el esquema es el mismo. Súper producción de bienes y servicios/híper consumismo.

Por su parte el gobierno, trata de todas las maneras posibles de poner en funcionamiento esa súper producción de bienes y servicios/híper consumismo bajo el argumento del bienestar futuro. No importa la contaminación del planeta, la sobre explotación de todos los recursos siempre y cuando se entre en ese loco frenesí impuesto por el mercado.

La vida pocas veces ha tenido su centro en la vida misma, casi siempre ja estado subordinada al mito, a la teología, a la ciencia, al desarrollo y hoy al consumismo desenfrenado.      Quien tiene más cosa materiales es, más sin importar lo ignorante o francamente estúpido que sea y quien no tenga o tenga poco será eso en la medida correspondiente sin importar que tenga el conocimiento más elevado.


Tal teoría y tal práctica no pueden tener otras consecuencias que el desprecio por la vida, el arte profundo, el humanismo, la justicia, la solidaridad, el bien común y la decadencia de lo humano y la entronización de lo inhumano. No es casual que el gobierno mexicano lleno de ignorancia en este tema pero muy ducho en el pragmatismo vea como una locura y un mal los justos reclamos por poner la vida humana por encima de lo material. La amenaza constante de poner en vigencia leyes prohibitivas de la manifestación de las ideas y de marchas y plantones les parece una medida no solo justa sino imperativamente necesaria. Al gobierno no importa que lleguen personas totalmente corrompidas, ignorantes y perversas con tal de que sirvan al sistema económico. Un fin un sistema es la idea fija que tienen.