Es
indudable que no se debe estar en contra de la versión de las autoridades por
puro antagonismo sistemático con base en el interés político, de clase social,
por prejuicios, rencor o cualquiera otro. La discrepancia entre el gobierno
mexicano y el pueblo mexicano tiene su base histórica en el uso de las
instituciones de todo tipo para el sometimiento del pueblo y las fuerzas armadas, policíacas y para militares para reprimir, desaparecer y matar a los
inconformes y esto, fundamentalmente por los gobiernos emanados del Partido
Revolucionario Institucional, tal y como lo es, en el caso presente. No es, un
secreto la enorme corrupción que emana desde el presidente de la República Enrique Peña Nieto hasta el más modesto presidente municipal pasando por todos
los demás funcionarios públicos. Allí reside la desconfianza del pueblo. Anejo
a esto está el enorme negocio que está haciendo el gobierno en sus tres niveles
con la privatización de lo público, los recursos naturales, sobre los bienes y
servicios y todo lo que va implícito en ello. Les interesa más el negocio
personal o de grupo que el buen gobierno y la justicia. Cerrar el caso de los
estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, parece ser la consigna de este gobierno
para que el negocio siga adelante sin ningún control legal.
El
móvil del crimen no está probado y es, inverosímil. Los grupos delincuenciales
en todas partes saben quiénes son sus enemigos y la forma de operar. No es creíble
que detengan a los estudiantes sin arma alguna y sin ningún indicio mínimo y
los policías y luego quienes dice el Procurador que los mataron, llegaran a la conclusión
irrefutable de que, los jóvenes pertenecían a Los Rojos.
El
total de los jóvenes son cuarenta y tres y si se toma en cuenta que cada uno de
ellos puede tener un peso promedio de sesenta kilogramos, resulta un peso
aproximado de dos mil quinientos kilogramos de hueso, carne, ropas, botones,
hebillas, celulares, anillos, cadenas entre otros artículos que debieron ser
desparecidos de manera casi absoluta en un tiempo récord con elementos básicos (Llantas
y diésel entre otros elementos) y en medio de la naturaleza. Imaginemos el
calor a mil grados, insuficiente para reducirlos a cenizas, sería imposible que
los responsables se acercaran a la pira humana. Tendrían que esperar a que se consumiera
casi todo el fuego para removerlos y volver a iniciar el mismo procedimiento
una y otra vez hasta lograr desparecerlos.
Ahora
bien, para llevar a cabo todo este procedimiento se necesitan por lo menos el
doble de personas, ochenta y seis, para medianamente poder hacer que cuarenta y
tres cuerpos. Imagínese el esfuerzo enorme de recoger con una minuciosidad
extrema todos los restos de cenizas en gran cantidad resultados de dos mil quinientos
kilogramos (El Procurador dice que fueron cinco bolsas para basura) y seguir tal
procedimiento con los residuos metálicos de los teléfonos, hebillas, anillos,
cadenas y todos los artículos metálicos que los seres humanos solemos portar.
El Procurador, hace ver a los imputados superiores en métodos que a los científicos
forenses, físicos, médicos y todos los demás.
Por
otro lado, el modo de operar de los grupos delincuenciales es matar a sus
oponentes y enterrarlos sin más, es por ello que se han encontrado diversas
fosas con restos humanos en toda la zona investigada, a partir de la búsqueda de
los jóvenes desaparecidos. ¿Por qué habrían de cambiar de forma de operar los
delincuentes respecto a los jóvenes estudiantes?. Es una pregunta sin responder
como todas las fundamentales.
Jesús
Murillo Karam, cree que puede llevar acabo la consigan del gobierno de Peña
Nieto, hacer creer esta versión legal alejada de la versión real de los hechos
y con ello dar por terminado el asunto. Es cierto, que generalmente existe una
brecha entre la verdad legal y la verdad real de los hechos pero, en el
presente caso la brecha es tal que hace inaceptable que se crea la primera. El
despliegue publicitario a través de los medios de comunicación es tal, que se
evidencia que hay una campaña desde el gobierno para imponer la verdad legal
sobre la real a pesar de la enorme discordancia entre amabas. Esto muestra y
demuestra la incapacidad gubernativa desde el presidente y todo su gabinete.
Con
imposiciones dogmáticas al más puro estilo tiránico no pueden ser la base de la
nueva forma de vida de la nación mexicana. Lo que los mexicanos necesitan con
este nuevo modelo económico es, democracia, libertad, justicia, transparencia, rendición
de cuentas, ciencia en la política en lugar de un sistema político de cuates
(amigos), ciencia en los rubros en que sea necesario, humanismo con relación a
las víctimas de la delincuencia y en general hacia todo el pueblo, una filosofía
crítica y el imperio de la ley en la política y quitar la patente de Corzo a gobernantes
y políticos. En resumen un nuevo Estado nacional y no la simulación grosera que
intentan imponer.
Los
extranjeros son muy dados a dejarse llevar por las apariencias y sus intereses económicos,
tal es, el caso de The Economist, que hasta hace poco ponderaba a Enrique Peña Nieto
como el paladín de las reformas estructurales transformadoras de todo lo malo y
caduco en México y para bien de los inversionistas privados. The Economist ha
tenido que recular y darse cuenta plena de las serias limitaciones
intelectuales, y por ende, de todo tipo de Peña Nieto y ha dicho de él, “no
entiende que no entiende”. Es decir, lo puso en el nivel de ignorancia
permanente, al grado puramente sensitivo, como a un ser humano irreflexivo que
va por la vida llevado por los impulsos primarios y, contento por las puras
apariencias.
En México,
para sostener el sistema político corrupto, se ha utilizado invariablemente la imposición
de la verdad legal torcida a las necesidades de los hechos para nunca llegar a
la verdad real. Si se acepta la verdad de Murillo Karam seguirá el mismo
sistema político corrupto señoreándose sobre la nación mexicana y eso, no les
conviene ni a los extranjeros conservadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario