lunes, 19 de enero de 2015

LAS RAÍCES DEL DESCONTENTO DEL PUEBLO MEXICANO



Han salido múltiples gobernantes, políticos, empresarios y hasta conductores de diversos programas que censuran al movimiento de los padres de los normalistas. Todos recriminan el proceder de los padres y suponen que se debe moderar la búsqueda o de plano dejar de buscar a los desaparecidos y seguir con la vida. Es una vergüenza que le den más importancia a lo económico que a la vida misma. Si estas personas que critican este movimiento tuvieran un poco de inteligencia se darían plena cuenta que, el responsable del actual estado tan lamentable que vive el pueblo mexicano, lo es, el gobierno en sus tres niveles y la clase política que se ha plegado a los designios de las trasnacionales.

El gobierno mexicano encabezado por Peña Nieto retrocedió en las atribuciones que por ley debería tener: seguridad pública, salud pública, educación pública, seguridad social, trabajo bien pagado y todo lo público y cedió todos los rubros a la iniciativa privada a través de las reformas estructurales que no son otra cosa que la privatización de todos los bienes y servicios públicos a precio de jauja.

El gobierno mexicano en su afán servil ni siquiera se guardó para sí, la facultad plena de legislar a las trasnacionales sino que se rindió de plácemes ante el poder económico. Este gobierno lleno de ignorantes pero lleno de ambiciosos corruptos no se ha dado cuenta de estar limitado para enfrentar los problemas nacionales o de plano tiene órdenes de implementar el Neoliberalismo a cualquier precio.

Los millones de pobres y la similitud de este gobierno con las condiciones del gobierno de Porfirio Díaz (Solo los allegados podían acceder a las riquezas, bienes y servicios) son escalofriantes. Este gobierno está lleno de corruptos, de inútiles y cínicos. Esas son las raíces del descontento del pueblo. Mientras no se combata la corrupción y se formen comités ciudadanos que vigilen a los gobernantes y políticos (Ellos mismos no pueden ser sus propios vigilantes), no habrá inicio de solución alguna. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario