lunes, 26 de enero de 2015

LA SABIDURÍA Y LO MATERIAL



Antaño se creía que el conocimiento o sabiduría era lo más elevado que podía lograr en ser humano. La sabiduría parecía que podría remediar los excesos del poder político. Los filósofos se preocupaban y ocupaban sobre la política. Platón y Aristóteles son claros ejemplos de ello en la antigüedad clásica de Grecia. En la Edad Media San Agustín y Tomas de Aquino se ocuparon de política. Con el Renacimiento se inicia un derrotero diferente la Política y la Ética se separan y cada una toma su camino que perece irreconciliable. Maquiavelo inicia este periodo. El idealismo alemán se ocupa de la política desde el absolutismo. El Estado el yo lo es todo. El individuo solo uno entre millones.

En la medida que el Liberalismo y el Neoliberalismo acrecentaban el poder económico de los capitalistas y las trasnacionales el poder político dejó de ser el rector de la vida dentro del Estado Moderno y dentro del Estado Híper Moderno. La sabiduría ha dejado de ser un valor para alcanzar y su práctica de muy baja estima.  Lo que desde hace tiempo se estima como lo fundamental es el poder económico aunque se ignore lo fundamental sobre el ser humano y su lugar en el mundo. Se ve claramente que el Neoliberalismo sostiene una guerra a muerte contra los viejos valores humanos de dignidad, de libertad, de justicia, de bien común y de todos aquéllos que beneficien a todos los seres humanos y no solo a un puñado de potentados que ignoran lo fundamental: la existencia humana digna. Lo material y su acumulación sin sentido están por encima de la Humanidad y su destino. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario