domingo, 22 de mayo de 2016

VIEJOS DE ORIGEN



Se dice que, a la vida llegan los seres humanos más capaces y por obra de la vida se tuercen en direcciones no sanas y terminan siendo los parias del mundo. Drogas, crímenes de todo tipo y otros vicios degeneran a los seres humanos. Sin embargo, se debe hacer una pequeña corrección; hay sujetos que nacen ya destinados para pasar mil y una desgracias y hagan lo que hagan les será imposible desarrollarse plenamente. El idealismo del más fuerte no pasa la criba de la vida. Suele suceder que, el sistema les da oportunidad a personas para terminar una carrera, incluso profesional, que, con todo, no le sirve de manera alguna.

Sujetos tales, nacen cansados o mejor dicho débiles, con lo cual parecen viejos antes de llegar a dicha edad. Claro, su psiquis es compleja; se visten de una cierta lozanía que puede engañar de primera pero que, no resiste una segunda mirada. Son incapaces de ir más allá de la medianía y de ahí a la mediocridad. Con frecuencia siguen siendo hijos de familia aun cuando ya han rebasado los treinta o cuarenta años de edad. Buscan desesperadamente encajar en un lugar de confort y si lo logran creen haber alcanzado el paraíso y cuando lo pierden, con gran frecuencia, se sienten los seres más desgraciados. Culpan a los demás por sus concretísimos fracasos.

Hay caso, en los que se dejan mandar por cualquiera, incluso por sus mujeres, con tal de no ser abandonados; aceptan los tratos denigrantes de cualquier clase con tal de sentir pertenecer a una familia, un partido, un cierto grupo social. Son, en suma, masoquistas. Con frecuencia, lo sepan o no las mujeres con las que viven, se complementan bien en un binomio sadomasoquistas. Las mujeres, con las que conviven sienten esa ancianidad y toman el mando en todos los rubros de la vida, bajo la apariencia de una familia “normal”. Muy a menudo sienten una verdadera aversión hacia esta clase de sujetos que toman como verdaderos esclavos con todas sus consecuencias.

Se han conocido casos en los cuales ya no tienen la posibilidad de tener hijos pero si la mujer tiene hijos, incluso nietos, estos hombres no dudan un minuto para hacerse padres o abuelos putativos con toda un entramado más o menos bien simulado. En este ambiente se sienten, por lo menos “necesarios” y, de la misma manera que, a las mujeres golpeadas, siguen el mismo patrón de no poder irse y la mujer de no poder dejarlos ir, mediando esa relación insana.

Ahora bien, los roles sociales juegan su rol y por fuera una familia donde la mujer sea la dominante, con claros tintes sadomasoquistas, se sigue ante los ojos de los demás una actitud de normalidad, aun en el caso de que, toda la comunidad sepa la triste realidad. Con frecuencia estos sujetos, internamente reconocen esta verdad y se aficionan a las bebidas embriagantes con el único fin de castigarse por saber quienes son. Anulan su yo y, es posible que lleguen a tener bajo los influjos del alcohol o de alguna droga actitudes de bravuconería temeraria. Claro, al siguiente día, la resaca física y la moral de sus atrevidos actos es tan grande que casi los aplasta. La verdad se les revela aún más dolorosa por las consecuencias “familiares”, sociales y por la acción que tomaran a quienes les han proferido insultos.

Dócilmente, se levantaran dispuestos a sufrir el castigo físico o moral que se les imponga sin siquiera abrir el pico. Se les puede ver ir con hijos o nietos que, claramente no les pertenecen naturalmente, rumbo a la escuela con la figura medio compuesta con todos los rasgos de estar alertas a todo lo exterior pues, esperan el castigo correspondiente como pago de su descocada actitud anterior. Al poco, todo vuelve a la normalidad hasta que los pobres diablos inician otra loca aventura con las mismas consecuencias.


jueves, 19 de mayo de 2016

MATRIMONIO GAY



 El matrimonio entre seres humanos del mismo género, es, un rubro que debe estar inscrito exclusivamente al ámbito del Derecho con la exclusión absoluta de las normas morales o sociales. Las normas morales condicionan el pensamiento interno de los individuos; las normas sociales, condicionan el ámbito social en sus diversos estratos.  

Ahora bien, el Derecho, tiene su ámbito de acción en el mundo del deber ser, porque si regulara hechos sociales, es decir, la realidad se estaría en el campo de la Sociología. El Derecho tampoco debe intervenir en la parte mental de los seres humanos porque esa es un área de la Psicología. Así pues, se deben emitir normas que estén libres de toda moralina o de otras tendencias que no pertenecen exclusivamente al Derecho.

Los moralistas por excelencia, los teólogos, ignorando el mínimo rigor del método y sin observar el fondo, se desgarran públicamente las vestiduras y quisieran, que en lugar de Derechos se viva con normas morales que, ellos en exclusiva emitan.

El matrimonio entre personas del mismo sexo no debería ser un problema y no lo es, hasta que llegan los chatos de mente y revolotean hasta prender en los ignorantes la llama de la anarquía. Si tuvieran buena fe, reducirían su actuar a no casarse con personas del mismo sexo pero, eso sería mucho pedir. Se les ocurre que las matanzas, las desapariciones forzadas, las violaciones a los derechos humanos, la hambruna que esclaviza al pueblo llano y lo mantiene paralizado son delitos y cosas menores ante el amor que se profesan dos personas y exigen sus derechos como sujetos de derechos y obligaciones y que, humanísticamente se les debe respetar.

Que los sacerdotes rijan todo lo que quieran en su ámbito de acción, es decir, la moral pero que no traten siquiera de usurpar el poder público y contaminar el Derecho con su moralina.


El Estado, es decir, el poder público, debe crear y promulgar normas jurídicas generales, que abarquen a toda la nación o, a un grupo determinado; abstractas, que no pierdan su vigencia por su uso; que tengan una sanción que pueda ejecutarse, aun contra la voluntad de los gobernados.  Claro no hay que olvidar la justicia como un valor que deben perseguir los seres humanos.


BOSQUE FRONDOSO



Recuerdo haber tomado consciencia de mi existencia mirando a los demás. Fuimos como un bosque frondoso, lleno de fuerza, de vitalidad. Generaciones anteriores y posteriores nos circundaban con su propia fuerza y vitalidad. Miradas desde lejos parecían generaciones perennes. No se veían grietas por ningún lado o quizá era la inconsciencia colectiva.

Espaciotemporal es nuestra escena. Hablamos de la extinción de otras especies o de los dinosaurios sin ver nuestra propia ruina. Avanzábamos con la vitalidad juvenil y de pronto nos separamos al salir de la escuela secundaria.  Ingresamos a la preparatoria. Nuevos escenarios, nuevos maestros y amigos. La idea de la educación bailaba en las mentes de nuestros padres mientras nosotros plácidamente vivíamos. ¡Que época!. Flores, música y amor inocente.

El bosque se había desarrollado y lucia en todo su esplendor. Ninguna cosa parecía mover o conmover la vida. Con todo, las noticias pronto llegarían y no serían buenas, de modo alguno. Un árbol había caído a lo lejos aniquilado por el hachazo moral del infarto. Los rostros se congelaron. ¿Qué había pasado?. El estupor lleno por completo a todos los demás. No hubo respuesta. Todo fue un misterio y sigue siendo un misterio. Sabemos lo básico de la vida. El fondo misterioso es inescrutable aun para los ojos más agudos.

El tiempo pasó y tomamos el puesto de los viejos. Ahora dirigiríamos el mundo y el sistema nos dirigiría a nosotros. Nos engañamos cuando creemos que tenemos fines propios. Todo no es impuesto por el pragmatismo económico. La vida está bajo la rueda de los bienes y servicios. Somos hámsteres  que trabajan incansablemente hasta la locura y las enfermedades nerviosas. Locos de amor y de felicidad nos damos la cabeza contra muros imposibles de franquear. Ya ni siquiera tenemos en la mira la inquietud del Existencialismo. Lo damos todo por hecho y por derecho.

Pero una rápida mirada ideal sobre el bosque frondoso nos da una revelación han ido cayendo sin parar una buena parte de sus integrantes. Asesinatos, muerte natural, hachazos en forma de infartos, alcoholismo, drogadicción y mil formas más tiene la muerte. Y, eso es precisamente lo que contiene la vida: la muerte. La vida y la muerte nos son correlativas en el sentido más amplio y profundo; la muerte es lo que le pasa a las vidas concretísimas.  La muerte está contenida en la vida.

Mientras más se desforesta el bosque los que quedamos avanzamos con la prisa de quienes saben que el final e acerca. Ser. Queríamos ser y quizá tarde lo entendimos. Quizá no tan tarde. El objetivo está a la vista. Ser y deber ser a la forma de nuestros antepasados. Caballeros tigres y águilas. Rápidos. Fulminantes. No nos aterra la muerte sino no ser en nuestros propios términos. Flor canto llevados a otro nivel y otro significado sin perder su inigualable base.


Miramos el futuro y él nos mira a nosotros como diciendo, “Bien han llegado hasta aquí y ¿qué más?. Avanzamos sin dudarlo y en nuestras mentes suena y resuena “y ¿qué más?, sonreímos abiertamente y nosotros contestamos “y ¿qué más?, mientras enfilamos nuestros pasos hacia nuestro objetivo. Cerca la meta cerca la muerte. ¿Qué llegará primero?. No se pude saber y eso le pone emoción al momento, nuestro momento. Quizás el ultimo y decisivo. Adiós bosque frondoso donde nacimos y crecimos a la sombra de nuestros pares. Nos enfilamos nuestros pasos hacia nuestro objetivo. Nos miramos los que quedamos. Reímos. El día es maravilloso.


miércoles, 18 de mayo de 2016

RÉGIMEN JURÍDICO SIN INTENCIÓN DE JUSTICIA



Un Estado como el mexicano que gasta más en partidos políticos, que en órganos de impartición de justicia; en imagen de los gobernantes; que en educación; que consagra la corrupción como aceite de la maquinaria estatal y la impunidad como estandarte de gobernantes y políticos y que adopta la moda de la cultura del narco no puede ser más que fallido desde el punto de vista que se le vea. El régimen jurídico solo ha servido para sostener la corrupción e impunidad porque no tiene la intención de la justicia sino de la injusticia y la impunidad en los tres órdenes de gobierno y de todos los partidos. Un régimen como este no puede ser más que una cascara vacía, sin sentido para la vida.


PUTAS



El trabajo sexual se pregona, es el oficio más viejo del mundo y eso, de manera indiciaria, me dice que, no tenemos mucho de que enorgullecernos en este rubro. Pronto muy pronto nos aficionamos a la desigualdad de géneros y hasta hoy se sigue luchando contra esa desigualdad oprobiosa. En este oficio o trabajo termina  toda dignidad humana. Parece imposible que se termine este oficio. Nos parece tan normal, tan necesario que poco se hace para terminar con esta explotación indignante de las mujeres. No, es que pretenda dirigir la liga de la dignidad; sin embargo, se deben de ver y tratar como a personas con todos sus derechos y dignidad humana. El día de ayer, 17 de mayo de 2016, envió el presidente de México al Congreso General una iniciativa para que en todo el territorio se reconozcan los matrimonios entre personas del mismo género y toda la diversidad de relaciones, en todo el territorio y por todas las autoridades correspondientes. Eso es de enorme importancia debido a que, se deben de ver a las personas de diversas tendencias sexuales como a personas y reconocerles todos sus derechos civiles y electorales desde el Derecho y tratarlos con toda la dignidad humana desde la Filosofía.

No se debe tratar a las personas con preferencias sexuales diferentes de manera diferente. Ignoramos tanto sobre la vida y su diversidad que no basta con actuar bajo prejuicios sino ir develando la verdad asombrosa de que las personas diferentes son personas sujetas de derechos y obligaciones sin más y por lo tanto se les debe tratar bajo las mismas normas jurídicas y no bajo las normas morales que, a lo pronto son dogmáticas.

Hoy, en día estamos tan desamparados y carentes de dignidad como seres humanos que, quizá denigrando a los demás sentimos un poco de maldito alivio. “Conócete a ti mismo” era la máxima de Sócrates, aún sigue vigente y es más necesaria. En esta época se ha puesto a lo material sobre el ente más radical la vida y con ello se ha logrado poner velos por todos lados para que los seres humanos no se fijen en las personas desde el Derecho y desde la Filosofía sino desde lo económico. ¡Para que el Derecho, para que la dignidad humana: producir, consumir y morir sin pensar!, es la máxima que se ha impuesto a la humanidad.

En este contexto las mujeres que se prostituyen se les condenan y se les trata sin estimar que, aunque por diversas razones han llegado a ese oficio, la sociedad es responsable en general en ese rubro. No puede una sociedad espantarse y llamarse puritana cuando por omisión permiten esa indignidad humana, a la vez que se vuelven jueces y verdugos de personas que nunca han sido oídas ni han podido defenderse ante el estigma.


No es que, no se sepa que hay mujeres que van por su propia voluntad pero son las menos y no es que no se sepa que dichas mujeres se envilecen y tengan conductas poco digna de orgullo pero el problema va más allá de esa superficialidad. No tengo, en lo personal cosa mala alguna contra las mujeres que se prostituyen por ese solo hecho; por el contrario, tengo verdadero enojo y acción contra los gobernantes y políticos que se enriquecen a manos llenas en detrimento de la nación mexicana. Esa si debe ser una verdadera lucha permanente. Vituperando, envileciendo y condenando a las prostitutas nos envilecemos y nos condenamos como seres humanos al enanismo mental, a la indignidad personal. El mal que lanzamos nunca se va de nosotros.


domingo, 15 de mayo de 2016

LA DEMOCRACIA COMO IDEAL



La democracia es un ideal que persiguen los seres humanos en general; sin embargo, la realidad es que, solo una porción de personas salen ganando a la hora de poner este modelo de gobierno. El camino al fin (la democracia), está sembrado de mil peligros y un sinfín de trampas de todo tipo para dar al traste con lo perseguido. En la medida en que, la realidad se acerca al ideal se estará en un determinado grado de democracia, es decir, la democracia tiene una escala.

La democracia, básicamente, no se trata de un cuerpo de leyes y de procesos electorales (aunque estos sean los medios para lograr el fin), sino de cumplir la voluntad general de acuerdo a lo justo, lo legítimo, la libertad, el bien común; donde se castigue a los gobernantes, políticos y particulares. A los primeros dos grupos, cuando cometan delitos en el ejercicio de sus funciones, a los ciudadanos cuando vulneren lo público. En este contexto, los delitos no deben ser considerados como no graves sino graves por ser de orden público y solo estarse a la equidad al hacerse particular la pena. Solo de esta manera se podrá frenar la enorme ambición, corrupción e impunidad que conlleva el ejercicio de funciones públicas o de servirse de lo público. La ética no sirve para controlar la conducta humana en el ámbito político sino la imposición de las leyes de manera efectiva. Solo el castigo efectivo y ejemplar de los delitos públicos puede acercar la realidad a la idealidad de manera decente, digna. Y, en ello debe participar el pueblo. Pensar que los gobernantes, políticos y ciudadanos corruptos pueden solucionar su propia corrupción y terminara con la impunidad es tanto como esperar los lobos se vuelvan herbívoros.

Si el gobierno, ya solo es un árbitro ineficaz, entre la grandes trasnacionales y los gobernados, deben los ciudadanos participar activamente en lo público, en ejercicio de su libertad y desamparo actual. Se terminó el Estado paternalista y deben los ciudadanos alcanzar por sí y con sus propios medios los bienes y servicios necesarios para su vida, deben, en consecuencia participar en la política. Ciudadanización de la política para tratar de remediar la podredumbre actual.


EL VACÍO COMO FONDO DEL FESTEJO NACIONAL Y CREACIÓN DEL NUEVO ESTADO MEXICANO



Para la nación mexicana no tiene ya sentido festejar, periódicamente, en los días señalados por el gobierno, tales como el 5 de febrero día de la promulgación de la actual Carta Magna, la misma tiene mutilados sus fines sociales y económicos a favor de la nación mexicana, el  24 de febrero día de la bandera, el nacionalismo esta muerto; el primero de mayo día del trabajo, el trabajo ya es una mercancía que quita cualquier rasgo de dignidad al ser humano; el 18 de marzo día de la expropiación petrolera, ya dependemos de las trasnacionales totalmente; el 15 y 16 de septiembre días de festejo de la revolución política, es decir, de la independencia, dependemos de Estados y organismo extranjeros.

Claro, el actual gobierno debe simular que, la Constitución General vigente, tiene los fines sociales, del trabajo, agrarios, nacionales, de salud y todos los demás que se habían alcanzado, aunque sea parcialmente, a efecto de seguir manteniendo al grueso de la población bajo el engaño de un bienestar que solo está en la mente de los gobernantes. El Estado moderno mexicano fue sepultado por las reformas estructurales (privatizaciones), con un gran cortejo de corrupción e impunidad y se creó el Estado híper moderno con otro gran cortejo jubiloso de corrupción e impunidad gubernamental. 



sábado, 7 de mayo de 2016

ENTRE LA NIEBLA





Hoy día el ser humano está más confundido que en otras épocas. Los antiguos tenían el mito, la teología y llegó la ciencia y la tecnología y los gansos entre los gansos gritaron ¡Aleluya, la oscuridad ha terminado!. Vana ilusión. El ser nada entre las cosas y se esfuma entre la niebla de su propia inconsciencia. Hay que ver con que falsa seguridad avanza a diestra y siniestra conquistando todo a su paso, devastando el mundo como si tuviera una docena en espera. El buen Protágoras sentenciaba que “El hombre (ser humano) es la medida de todas las cosas”. Enloquecería si viera que las cosas son la medida del ser humano. Loco pensar, vivir nocivo sin poder parar.


LA CONSCIENCIA DE LA BUENA PRENSA




Tenemos una excelente prensa y mil comunicólogos críticos relamidos hacia afuera, cómplices del tirano de su propia tierra. Están muy bien pagados y bien abastecidos con una lengua diaria que gastan sin parar en denostar lo ajeno son como un solo ojo miope que está imposibilitado de verse así mismo. Luchan día y noche contra tiranías lejanas mientras lisonjean o callan ante su majestad con los ojos tiernos y llorosos. Del chayote ni hablar, les cala en su dignidad. Van pavoneándose por el mundo de ser conocedores de diversas lenguas y de toda verdad existente. Se deleitan cada noche, tomándose de rodillas, un buen trago mientras solitariamente ven sus relojes y su ropa fina, admiran sus perfiles e imaginan estar en el Olimpo; sin embargo, forman parte de la gran calamidad nacional que nos aqueja.


jueves, 5 de mayo de 2016

EL TRIUNFO MEXICANO CONTRA LA INTERVENCIÓN FRANCESA



El triunfo mexicano contra la intervención francesa en México es el símbolo de la consolidación del Estado mexicano en el ámbito interno y externo. Es el inicio de la construcción propia en lo político, económico entre otros rubros, aunque esto haya sido en beneficio de los burgueses y de los integrantes del partido único de Estado. Hacía falta que ver y padecer el nuevo sistema casi una “dictadura perfecta”, según Mario Vargas para ver todos los males y tratar de resolverlos en la medida de lo posible.

Por otro lado, la derrota francesa significa que los Estados Unidos de Norteamérica pudieran decidir qué sistema prevalecía, el esclavista del sur o el capitalista del norte, sin el peligro que representaría el tener a los franceses con todos los recursos materiales y humanos asechando, mientras decidían la guerra civil.


Contrastado el momento actual con la época de la intervención francesa, se puede ver claramente que, son dos polos opuestos; el gobierno de Benito Juárez, significa el triunfo del patriotismo, el gobierno de Enrique Peña, es la sepultura de todo patriotismo, sin bien ha habido otros sepultureros con intereses económicos. Mucho queda por hacer y los remanentes nocivos de viejo sistema político aunado con feroz imposición económica no dejan ver claramente el ejercicio de la democracia.


miércoles, 4 de mayo de 2016

MAL HUMOR SOCIAL



Es lamentable que, enrique Peña Nieto sea tan necio y ciego ante la realidad. Quiere a toda costa que la realidad se amolde a su atrofiado pensamiento. Es increíble que culpe a los medios de comunicación, sosteniendo que hay “mal humor social” por la notas que recoge aquí y allá. Sería una torpeza imperdonable que realmente creyera que el mal humor social es solo producto de esporádicas que surgen de malas plumas. No. La realidad es otra. La venta de cochera que hace del territorio mexicano y de toda la riqueza nacional está orillando a los a extremos de pobreza nunca antes vistos. Su mal gobierno, corrupto en todo, ha logrado lo impensable: volver al autoritarismo.

Los ideales de la revolución iban en contra de la falta de educación, la pobreza, la corrupción, la mala salud y todo aquello que denigra la vida humana. Cierto es que, no se lograron las metas propuestas debido a que, el partido único de Estado, el Partido Revolucionario Institucional (vaya contradicción. Una revolución institucionalizada es un fracaso y en el caso mexicano una dictadura de partido), truncó gradualmente todos los objetivos revolucionarios hasta lograr revertir esos objetivos e ir en el sentido contrario. Es evidente la falta de libertad, la falta de seguridad, la falta de transparencia, la falta de todas las formas democráticas. México no avanza en lo social, en la educación, en la seguridad y todos los rubros vitales para la república.

Lo que Peña Nieto llama “Reformas estructurales” no es otra cosa que una venta de cochera al peor postor. En el rubro privatizador si avanza México a todo vapor. Hasta los más mal informados saben que este gobierno es corrupto y está empobreciendo al grueso del pueblo; de allí viene y proviene de la corrupción e ignorancia de Peña Nieto. A eso, súmesele la corrupción e impunidad de todo el gabinete, gobernadores, presidentes municipales y legisladores, tanto del ámbito federal como local. El salvador de México se convirtió en el sepulturero de la incipiente democracia y de los pocos objetivos de la revolución mexicana.

Sabían y saben los priistas que poner a un presidente ignorante era tanto como poner en manos privadas la riqueza pública. Peña Nieto es ignorante e inútil para lo bueno. Es una persona sin valores y sin escrúpulos. Encerrado en su propia ignorancia cree merecer un premio Nobel de economía y el reconocimiento nacional por mal abaratar lo público e imponer su corrupción como producto social y la impunidad como privilegio de delincuentes. No es mal humor social sino la consciencia que se manifiesta  por este gobierno de gavilleros, de pandilleros y cínicos.

La frase “mal humor social”, nos dice mucho más de lo que cree su emisor. Claramente los que están mal son los otros. Peña Nieto se exonera públicamente, dicta sentencia de inculpabilidad a su favor sin ningún recato. Él, no es culpable de los millones de pobres, de los miles de muertos, de la corrupción general ni de su propia corrupción, de la impunidad, de las matanzas, de las desapariciones forzadas. Peña Nieto esta en otra realidad, su realidad. Se imagina así mismo, navegando sobre mares impolutos bajo tardes cálidas hacia llenas de amor, éxito, envuelto por los halagos nacionales solo interrumpidos por el mal humor social que causan escritores y periodistas dolosos contra su magnificencia personal. Nerón es un artista loco ante él. ¡Que bufón tiene el mundo!. 


domingo, 24 de abril de 2016

EL ALCOHOL Y DIOS



Para el psicoanálisis la borrachera y dios tienen el fin de anular el yo; para la filosofía es disminuir el ser, para el derecho la borrachera de alcohol es capitis diminutio, es decir, la disminución de la capacidad jurídica de goce y de ejercicio; en todo caso para la vida es un rebajamiento tener una borrachera divina. Por todo ello se deben evitar a toda costa, se pierde la consciencia de la vida misma. 


sábado, 23 de abril de 2016

DESASTRE TOTAL



Los priistas de viejo cuño llevaron a la presidencia de la república a un personaje oscuro, ignorante en extremo, ambicioso en extremo, corrupto en extremo, indiferente a la realidad hasta la saciedad. Se hicieron las privatizaciones sumidas en la corrupción y el mismo Enrique Peña Nieto se regodeo en su misma corrupción y entonces comenzó la censura y los despidos de periodistas. El enojo fue la respuesta a las críticas fundadas del desastre al que se estaba encaminando a la mayoría del pueblo mexicano. El gobierno seguía sin prestar oídos. Los empresarios nacionales y extranjeros se relamían los bigotes con cada nueva privatización. Peña Nieto mostraba y demostraba a cada momento su profunda ignorancia de lo más básico en su educación y en su cultura general. Adela Micha decía que no importaba que Peña Nieto fuera “un lector voraz”, para poder bien gobernar. Revistas extranjeras lo elevaban como el salvador de México sin causa justificada. Lo que importaban eran las privatizaciones, es decir, lo material por encima de lo humano. Matanzas iban y venían sin otro efecto que traer al pueblo arrobado con el morbo de las muertes y volviéndolo gradualmente insensible a los desastres y matanzas.

La realidad no admite replica o apelación. De un triunfalismo fugaz, el gobierno pasó a la realidad. Un desastre tras otro minaron de golpe y porrazo la realidad que solo existía en las cabezas de los gobernantes y en las palabras de sus discursos. Todo fue pulverizado. Las reformas estructurales, tan cacareadas, nunca dieron los frutos prometidos y en cambio, fueron dando sus efectos nocivos. Para colmo ya hay poco que pueda hacer este gobierno para tratar de solucionar su propia corrupción. En México no se trata a la corrupción como una enfermedad mental y como una adicción viciosa de los políticos, gobernantes y empresarios pero si se mira bien eso es: una fea enfermedad mental.

La gente se reía al oír la palabra despeñadero, concepto que hace alusión tanto al vacío, al peligro del mal gobierno como al apellido de Peña Nieto; sin embargo, la realidad se fue imponiendo y dando sentido a la palabra “despeñadero” con clara referencia al mal gobierno.


La fotografía que hoy publica el diario Excélsior es la viva imagen que corresponde al gobierno de Peña Nieto. La planta Pajaritos, en segundo plano, hecha añicos por la explosión y en primer plano al lado derecha de la fotografía la imagen del presidente sin saber qué hacer, impotente con la mirada perdida. El gobierno prometió una especie de paraíso con las privatizaciones que durarían y darían décadas y décadas de jauja. La realidad es otra: un desastre total que, durara décadas en corregirse.


viernes, 22 de abril de 2016

EL COLOR DE LA VIDA


De acuerdo a la óptica no existen los colores en las cosas sino por descomposición de la luz es que vemos el mundo coloreado y a, más el negro y el blanco no son colores; los idiotas, los imbéciles alegan a lo tonto. La vida y la más vida son otra cosa.



JUVENTUD DIVINO TESORO



Juventud divino tesoro pasaste sin pena ni gloria, barruntabas tu fuerza y tu bellísima flor en la inconsciencia y nunca fuiste más allá de un dulce muy dulce sueño un muy sueño muy loco.  Pero tenías que pasar para abrir el camino… fuiste un preludio fugaz a la posteridad. 

GOZAR UNA FAMILIA


No sé qué es gozar a la familia y francamente, ya es demasiado tarde; tan tarde como el momento en que Minerva alza el vuelo; es decir, cuando ya todo ha pasado. Y, todo ya ha pasado, sin remedio alguno. No hay reivindicación ni se debe buscar; todo ha pasado con un paso marcial y hubo momentos en que las oportunidades danzaban sin ningún misterio; ya todo ha pasado y no ha sido en vano.


lunes, 18 de abril de 2016

¿DÓNDE ESTÁN, LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA?



Estos son someramente los principales periodos desde la conquista hasta la fecha actual y, francamente, se ve claramente la ausencia de la libertad y de la democracia. A lo mucho se ha maquillado el mal gobierno, la dictadura personal, la dictadura del partido (PRI), y la dictadura de partidos; ausencia de libertad, de democracia, mucha retorica hueca pero nunca se ha profundizado más allá de las apariencias en estos dos rubros.  

Conquista 1521,

Independencia 1810-1821,

Dictadura de Porfirio Díaz 1876-1911,

Revolución mexicana 1910-1911,

Gobierno del partido de Estado 1929-2000,

Dictadura de partidos 2000-.

Desde 1521 los pueblos prehispánicos y toda la secuela hasta llegar a la nación mexicana han estado en constante sometimiento y lucha por alcanzar la libertad, la democracia y su pleno desarrollo. Es una lucha constante y mucho me temo que los candidatos independientes, hasta ahora mayormente salidos de los partidos, no son la solución hasta que no se equilibren con verdaderos candidatos ciudadanos.


sábado, 16 de abril de 2016

EVA Y ADÁN



Lo que llaman Sagradas Escrituras, debe tomarse como un instrumento de dominación y de aturdimiento; no se sostiene esta bella, terrible y errónea teoría teológica sobre la creación del ser humano y su multiplicación en la Tierra. Palabras más palabras menos Dios creo primero a Adán y al verlo solo creo a la mujer de una de las costillas de su creación. De esta unión nacieron Caín, el primogénito y Abel a quien mata el primero. Después nació Seth. Se dice que tuvieron más hijos, de los cuales por lo menos, desconozco sus nombres y demás datos. Si hubo una sola pareja (Adán y Eva), necesariamente tuvo que haber incesto entre los hijos y la madre o entre los hermanos y hermanas en cada caso.

La teoría teológica enceguece a sus fieles al punto de no darse cuenta de tal hecho. Hubo de ponerle el desmedido mote a estas historias absurdas para que los seres humanos, en su mayoría, no las cuestionaran y las aceptaran de manera acrítica. Claro, la Biblia (El libro de libros, vaya pretensión), contiene cosas fantásticas, absurdas que mientras más lo son, mas son creídas por los ilusos. Este caso es un claro ejemplo de incesto implícito. Se calla porque, en caso contrario, sería un escándalo. Pero basta con seguir la historia para llegar a la conclusión de que hubo incesto entre la descendencia de Adán y Eva. No hay otra explicación. No había más seres humanos del sexo femenino para que pudieran los descendientes de la primera pareja procrear.

Claro, no es el único caso de incesto. Un ejemplo de incesto explicito se tiene entre Loth y sus hijas. Bueno, para este caso, diferente en calidad y grado respecto a la primera pareja, se da una bonita explicación para que pueda ser digerida sin hacer gestos por lo menos de asombro: la soledad y falta de descendencia de los seres humanos buenos (Padre e hijas) y la aniquilación de los malos (Sodoma y Gomorra).

Es lamentable que, seres humanos con grados académicos sigan tales creencias absurdas sin tener la mínima consciencia de lo absurdo e inaceptables dogmas atroces. La Biblia no es, otra cosa que una creación humana para una casta teológica que es igual de humana con todos los vicios y debilidades humanas y que, solo se sostiene en el poder por la infinita ignorancia humana. Como consecuencia se tiene a la mayoría sometida y, en las tinieblas de la ignorancia, con lo cual jamás conocerán ni de lejos la libertad.


viernes, 15 de abril de 2016

VERDADES QUE EMPOBRECEN Y DENIGRAN LA VIDA



Según sea el estadio de la vida hay verdades que se imponen para que, se viva de acuerdo a ellas. Una verdad actual es que, la acumulación excesiva de dinero y los bines materiales son los únicos fines de la vida. Sin embargo, esto empobrece la vida misma para aquellos pocos que logran acumular excesivamente dinero y bienes materiales, de común inconscientemente; nadan en mares de dinero y de cosas, sus vidas se vuelven mediáticas y no se entienden sin la mediación del dinero y los bienes.

Por el otro lado, estas verdades denigran la vida de la mayoría ya que, el deseo de emular a los ricos los mantiene frenéticamente trabajando y sin un fin propio. Se le quita a la vida su centro de gravedad (que es la vida misma) y se le impone un centro de gravedad falso: lo meramente material por lo material. Se olvida la gente de la vida, su propia vida y trabajan como locos. Lo paradójico es que, las ganancias no las obtienen las mayorías sino las minorías. Por ello, eso las verdades Neoliberales son mentiras para la vida. Nunca antes la vida había estado tan empobrecida, tan denigrada tan extraviada.


LA INJURIA




La injuria daña, generalmente, primero a quien la emite y solo perjudica al receptor si este voluntariamente la acepta. El insulto es el arma preferida de los sin sesos. Por ello, tomar el insulto (palabrera) con buen humor o indiferencia es síntoma de buena salud mental y aun, de superioridad.


miércoles, 6 de abril de 2016

FALLO TOTAL



Cuando todo ha fallado, incluso la Filosofía, no queda otro camino (en este contexto), que el olvido, la aniquilación del “yo”. Muchas formas las hay de ello, la más frecuente es ingerir agua de fuego o el fuego mismo. La Psicología y en su caso concreto, el Psicoanálisis nos da la respuesta de la pérdida del “yo”, del abandono del “yo”, o por lo menos el desprecio del mismo.


No se confiesa ni de lejos sobre este asunto pero, este asunto es medular. El problema puede ser un toro bravo pero, es más bravo el tomar el asunto por los cuernos y más que por los cuernos. Ha habido personas, incluso pueblos que lo han hecho, no se puede dejar de pasar la oportunidad. Hoy y no mañana. Hay un pueblo venerable que en el fondo es temido: el mexicano, no desmerece ante ninguno otro. Salud


martes, 5 de abril de 2016

UN VIAJE TERRENAL



Desde mi muy corta infancia nunca me movió la idea de un Dios; por el contrario, desde mi adolescencia me conmovió la tarea de los investigadores, los científicos y los filósofos; su tarea me parecía y me parece grandiosa: traer a la luz la verdad oculta en la negrura. Y, solo eso con todas sus consecuencias.

Mi relación con la desastrosa idea de Dios no fue ni ha sido violenta o amarga, simplemente no me importa. En el caso contrario, mi relación con el saber, paulatinamente ha sido más apasionada, más estrecha, más madura, libre de la idea descabellada del más allá; en ocasiones ha sido hasta violenta y amarga. En suma, a pesar de todo, ha sido y es, un delicioso y maravilloso viaje terrenal. Y, solo eso.


martes, 29 de marzo de 2016

HOMENAJE LUCTUOSO



El gobierno de Peña Nieto le hace un homenaje a Fernando Solana, personaje auténticamente de cuño priista. Es lamentable dicho acto y solo nos queda verlos con ojos ceñudos. Ese funcionario nunca trabajo en el sentido estricto de la palabra. Claro debemos separar a la persona privada del funcionario público. A la persona la debemos respetar absolutamente, sería muy bochornoso y un desatino que no fuera así; sin embargo, al funcionario público lo debemos cuestionar por las razones ya conocidas, de ser un producto del régimen autoritario.

El gobierno actual ha socavado y tirado al olvido los logros alcanzados en el rubro social y ahora, pretende erigir ídolos emanados del poder político; evidentemente no pasaran la prueba del juicio popular, debido a sus inconsistencias. Imagino que secretamente, este gobierno se auto alaba con este tipo de actos. ¿Quién les va a creer que estos ídolos de papel van a servir de incentivo para el pueblo?. Menos cuando es el gobierno quien los trata de elevar.  


viernes, 25 de marzo de 2016

INDIO E INDÍGENA



Un pueblo que solo sirve como receptáculo de las ideas y creaciones ajenas está condenada al vasallaje. V. M.


De común la Humanidad toda se equivoca y transmite por tradición esos mismos errores a las siguientes generaciones que, sin razonar siguen reproduciendo esas equivocaciones hasta que se arraigan y se usan indiscriminadamente. Eso pasa en todos los ámbitos incluyendo el lenguaje. En México y, en otras partes del mundo, se usa y se abusa de dos términos: indio e indígena; el primer concepto se usa para designar a los nativos de lo que hoy, llamamos América, el segundo, se abusa en el mismo sentido. Sin embargo, la palabra indio, es, o mejor dicho era el gentilicio de los indígenas de la India; es decir, los nacidos en esa parte del mundo. 

Ahora bien, ¿por qué se usa la palabra indio para designar a los habitantes naturales de este continente (América)?, por la peregrina razón de que, Cristóbal Colón, en su búsqueda de hallar la India y con ello a los indios, topó con estas tierras y creyó haber llegado al lugar buscado y, al regresar a Europa llevó la noticia de haber encontrado la India. Desde entonces, erróneamente, se dice indios a los indígenas de este continente; porque la palabra indígena designa a los habitantes naturales de determinado lugar. En este sentido todos los seres humanos somos indígenas por haber nacido cada quien en un lugar determinado del planeta Tierra. 

Es increíble que, hasta las personas cultas y con grados académicos se dejen llevar por la estúpida tradición de llamar indios a los descendientes de los pueblos prehispánicos con los dos términos, agregando mayor confusión en el uso correcto del lenguaje y, por ende, en detrimento de la verdad. Esto podría parecer solo una anécdota; sin embargo, esto va más allá de ello, indio e indígena. En México dichas palabras generalmente, se usan de forma despectiva para denigrar a los descendientes de los pueblos originarios. Por el momento, no he encontrado un historiador, antiguo o contemporáneo, que no use la palabra indio para designar a los pueblos prehispánicos o sus descendientes. 

Si una de las acepciones de Filosofía, es amor a la verdad y uno de sus fines, es encontrarla, con los requisitos que la misma impone; tal parece que, en México, se filosofa poco. Tenemos muy buenos historiógrafos de las diversas filosofías pero muy pocos filósofos, lingüistas, historiadores, maestros entre otros profesionistas que se preocupen y ocupen de traer a la luz lo que está en la oscuridad. Es tal el abandono de toda buena cultura, ciencia y filosofía que, mucho me temo que ya es imposible corregir este rubro. Con todo, no es correcto que se abandone la lucha. Tirar la toalla es propio de conformistas y fatalistas.  

Por ello, cuando oigo hablar sobre el tema a personas con determinado grado de estudios no les perdono su ignorancia; esto se agrava cuando las mismas personas usan y abusan de dichos términos para tratar de ponerse por sobre los demás seres humanos, tratando de discriminar ridículamente a personas con determinadas características, entre ellas la pobreza. Con ello solo muestran y demuestran que, si bien puede ser que tengan dinero y bienes materiales la pobreza intelectual les luce desde lejos y mucho más de cerca. La buena cultura debe cultivarse con mucho esmero y el lenguaje, una característica humana, bien usado puede ser constitutiva de belleza, de sabiduría y respeto por el otro, para ti, para todos y, ser la base de una vida más digna. 


lunes, 21 de marzo de 2016

MÉXICO REPUBLICANO Y MONÁRQUICO




México ha estado en constante lucha por definirse como una monarquía o como una república. Al pronto mi aseveración parecerá descabellada, increíble; con todo, no es así. En toda la Colonia la forma monárquica prevaleció con tintes de corrupción y desacato de las leyes. Esto bien podría resumirse en la siguiente frase: Cúmplase pero no se observe. Eso es indefinición.

Después de la independencia, no se sabía si México sería una monarquía o una república y surgió el imperio con Agustín de Iturbide quien cayó y se instauro la república; sin embargo,  el deseo de que, México fuera una monarquía estaba en las cabezas de los conservadores; quienes sin más, se aliaron a Maximiliano para imponer un gobierno de nobles. Estaba gobernando la republica Benito Juárez, la mente más preclara y dueño de la acción política más efectiva de todos los tiempos de la república mexicana, porque supo consolidar el Estado mexicano. Sorteo con éxito las amenazas exteriores e internas con maestría sin par, encabezando un grupo compuesto de verdaderos patriotas. Esto sin soslayar los errores cometidos y que no se pueden ocultar.

Entre los que, estaban en ese grupo se encontraban: Justo sierra, Guillermo Prieto, Porfirio Díaz, Mariano Arista, Ignacio Comonfort, Ignacio Manuel Altamirano, Miguel Lerdo de Tejada, Manuel Doblado, Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Zarco, Santos Degollado e Ignacio Ramírez entre otros. Se puede seguir la historia mexicana para contrastar los grupos surgidos en las diferentes épocas y ver los alcances de cada grupo.

Si se contrasta el grupo que encabezaba Juárez, con el presente grupo en el poder, en definitiva no tiene que hacer al lado de aquel. Son por lo pronto dos posiciones totalmente antagónicas. A Juárez le correspondió hacer saber al mundo que, el Estado mexicano era una republica soberana. La muerte de Maximiliano fue el símbolo de esa soberanía republicana. Así surgió México en la escena internacional.  En lo interno se dividió el Estado civil del Estado eclesiástico y el gobierno mexicano asumió las actividades respecto a la vida de las personas en el ámbito civil: registro de nacimientos, casamientos y defunciones. Estas solas acciones merecerían y merecen el reconocimiento de las generaciones siguientes hacia el gobierno de Juárez.

El momento actual ya no se le puede pedir al gobierno en turno acciones soberanas sino por lo menos legitimidad (el reconocimiento del pueblo) y legalidad (estar apegadas las conductas del gobierno a las leyes), esto no ocurre por casi ningún lado. La corrupción proviene directamente de la residencia oficial del gobierno federal. El símbolo de la corrupción y de la impunidad lo es ese mismo gobierno.

Los contrastes no pueden ser más claros. El gobierno de Juárez, le correspondió la consolidación de la republica soberana; al actual la destrucción de esa república y la instauración de una monarquía maquillada de república y de democracia. No es que, ahora se haya generado esta monarquía bastarda, no, ya se había gestado desde hace tiempo pero, ahora se manifiesta con mayor fuerza. Todos los partidos políticos han contribuido a la construcción de una clase noble revestida de formas republicanas pero francamente de fondo monárquica.

Al actual gobierno a lo menos se le debería pedir que gobernara y pusiera coto a las trasnacionales en su paso de rapiña; sin embargo, después de ser impuesto por una televisora, esto no es posible y el gobierno en turno solo está de Gerente General de las grandes empresas, quienes son las que verdaderamente gobiernan. }

Al gobierno de Juárez no lo cegó el poderío de los franceses ni las insidias de los conservadores panista de aquellos tiempos; al gobierno actual se segó totalmente con la adquisición sospechosa de casas y otros bienes, bien supieron las trasnacionales maicear (engañar) al presidente y gabinete, que no tienen otra misión ordenada de vender todo lo público a precio de cochera y desentenderse de gobernar.

Por todo ello se debe dar a cada cual lo que merece sin hacer caso al descocado que, con toda trompetería manifiesta ser el mejor presidente (Fox) de toda la historia de México, incluyendo a Juárez.

Ya no tenemos patriotas, ya no somos patriotas. En consecuencia, los ciudadanos deben intervenir directamente en la política e imponerle su propio sello al gobierno. Esto, tratando de quitar las malas hierbas que se han revestido de “independientes”. La ciudadanización de la política es inevitable. A menor intervención del gobierno en la rectoría de la economía y el desastroso actuar de los políticos tradicionales y la liberación del gobierno de las obligaciones de los derechos alcanzados con el Estado de bienestar: derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a las pensiones, a vivienda, no queda otra vía que la ciudadanización de la política.

El Liberalismo económico liberó a los siervos de la nobleza, el Neoliberalismo liberó a los gobiernos de sus obligaciones tradicionales ya señalados. El individuo moderno se híper individualizó con el Estado híper moderno. Ahora el individuo esta mas solo, más libre pero más inseguro de su futuro. La seguridad obtenida con el Estado moderno se terminó no queda otra vía que, actuar cada quien con sus propias fuerzas para obtener lo necesario para vivir, sobrevivir o pervivir.


Y, en medio de todo esto una clase política y rica comportándose como verdaderos nobles sin ningún interés por los gobernados a pesar de sus discursos huecos, sin sentido. Claro el pueblo tiene su cuota de responsabilidad. Es evidente que, ahora, por la híper individualización, es mucho más difícil la unión del pueblo para intervenir en la política y todavía las viejas formas de hacer política siguen rigiendo. Tiempos de construcción de un nuevo Estado en medio de la crisis económica y política. Definir lo indefinido. Amen.


domingo, 20 de marzo de 2016

LA PUEBLA DE MORENO VALLE



Puebla es una ciudad con dos aspectos fundamentales en sus construcciones, su imagen y su vida. Por un lado, se tiene una ciudad construida para los ricos y para los turistas; por el otro, una ciudad con cinturones de miseria, llena de baches, llena de desempleados o con empleos mal pagados. Este último aspecto es el que, el gobernador en turno Rafael Moreno Valle quiere ocultar. 

Al más puro estilo de los faraones y de Cayo Julio Cesar Augusto dice a través de toda la maquinaria publicitaria a su servicio: “Mirad, encontré una Roma en ladrillo y, os la dejo en mármol”. Moreno Valle y el partido Acción Nacional, han puesto la obra pública como ariete para sus campañas políticas, esto sin contar con la consabida corrupción que es alrededor del veinte por ciento del costo total de la obra y que va a parar a los bolsillos de los gobernantes.

Con la campaña infame: ¿Te acuerdas de la Puebla de hace 5 años?, en donde se trata de hacer un contraste entre el gobierno de Mario Marin y el de Moreno Valle, se nos dice que estamos en Morenolandia, un lugar de maravilla en donde la vida es pura vida. Claro esto es una vil mentira. El aspecto de una ciudad impoluta, llena de bienes y servicios turísticos, llana de cultura es solo oropel.

Hay una Puebla que está abandonada a su suerte y la misma es siniestra. Una Puebla donde la gente lucha día a día para sobrevivir. Sin servicios, sin oportunidades, sin esperanzas y donde la delincuencia campea a sus anchas. Ciertamente, la Puebla que promueve Moreno Valle es solo de Puebla, el resto del Estado es un verdadero desastre. Miseria por todos lados en la realidad y una ciudad de Puebla resplandeciente en la realidad virtual.

Pongo a Moreno Valle como un gobernante peor que Mario Marín, sin que esto sea una justificación para este último. A los gobernantes no les importan sus gobernados sino solo el poder por el poder. Con la Puebla de Moreno Valle y del panismo, se ha logrado empeñar por varios sexenios a los poblanos. Las obras faraónicas no son gratis y, no las pagan los gobernantes sino el pueblo.

Si verdaderamente a Moreno Valle le importara la gente debería invertir en bienes y servicios para el pueblo, después en el pueblo y por último en el pueblo. Por el contrario invierte permanentemente, hasta que su gobierno acabe, en su imagen, en la piedra, cal y cemento para darse la importancia cesariana que, como idea baila locamente en su cabeza. El terror de todo político se acerca: el fin del poder político y Moreno Valle, siente que el vacío se abre bajo sus nobles pies. Se va y ha superado en todo lo malo al anterior gobierno. Deja una Puebla de relumbrón para los ciegos y turistas y una deuda de alarido.

viernes, 18 de marzo de 2016

18 BRUMARIO (¿DÍA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA?)



El dieciocho de marzo se instituyó como un día de celebración por haber sido el día del año 1938 en que se nacionalizó la industria petrolera; eso fue un acto de soberanía, del mismo grado que, el fusilamiento de Maximiliano por el gobierno de Juárez. Con el correr del tiempo y en concreto, desde los gobiernos priistas de Miguel de la Madrid, pasando por los neopriistas Vicente Fox y Felipe Calderón hasta llegar al ínclito Enrique Peña Nieto, han hecho venta de cochera de todos lo público a tontas y locas y, este último gobierno de la industria petrolera bajo las condiciones más vergonzantes y contra los intereses de la nación mexicana.

Las tan trompeteadas reformas estructurales no han sido otra cosa que el barniz de la venta a bajo precio de lo público en medio de la corrupción más espantosa y cínica de la historia mexicana con toda la impunidad a galope. No hay cosa alguna que celebrar por parte del pueblo mexicano. Si bien la soberanía mexicana es relativa era posible poner orden a las inversiones extranjeras en lo público y regular las nuevas relaciones entre las trasnacionales y los gobernados y no haberse retirado el gobierno mexicano de lo más elemental en lo público y volverse una gerencia a modo para las grandes empresas petroleras, el sector privado, el propio Vicente Fox y secuaces para rapiñar los despojos de Pemex.

Los únicos que pueden festejar la quiebra y abandono de Pemex son las grandes empresas petroleras extranjeras, los gobiernos extranjeros, el sector privado, el gobierno y los que ordeñan los ductos de  la industria petrolera, otrora mexicana.

El resultado es desastroso aunque el cuentista de Hamelin, enrique Peña Nieto, diga lo contrario. Durante décadas la obra pública, los programas sociales y las instituciones se veían beneficiadas por los recursos que recibían de los ingresos de Pemex, ahora dicen que se han diversificado los ingresos del gobierno cuando en realidad, el gobierno se ha dedicado a dilapidar lo público y, a incrementar los impuestos al pueblo que no a las grandes empresas.

El actual gobierno hecho toda la carene al asador y ha quemado su último cartucho en materia económica y desde el inicio del sexenio todos los cartuchos en todos los rubros. Ya no tiene que ofrecer más que la palabrería hueca. Timoratos, los funcionarios del gobierno esperan y desesperan porque termine su desastroso gobierno e irse a disfrutar lo mal habido. Aun así, se verán ceremonias ridículas y sin sentido festejando la quiebra de Pemex: ¡Viva la quiebra de Pemex que tanto ha beneficiado a unos cuantos!. ¡Viva el 18 Brumario mexicano!.


martes, 8 de marzo de 2016

MÁXIMA SOLEDAD



Cuando se vive en la máxima soledad: la intelectual, no se puede ser ñango, ni Peña Nieto y eso es todo o casi todo. La soledad física o sentimental son poca cosa. ¿Qué significado puede tener el termino: Humanidad?, se tiene que suspirar y volver a suspirar. Los conceptos esos son, conceptos. Miedo, temor son conceptos: su práctica es otra cosa. Ni aun así tendré opción de vivir o morir. Soy un viejo topo que vive en las profundidades, en lugares oscuros, inaccesibles e inentendibles para los demás y ¿qué?, ni que el ser humano actual haya encontrado la salida del laberinto, eso me corresponde a mí y solo a mí. A mi edad un ser humano nuevo, novísimo para durar. En la buena hora caminamos y nos precavemos que la Lechuza, la Minerva no levante el vuelo sin que pase algo interesante antes de la tarde. Y, ¿en este momento que puede ser nuestra máxima soledad?.



¡Oh patria soledad...!, Nietzsche.


jueves, 3 de marzo de 2016

LA VIDA Y SU DISMINUCIÓN AXIOLÓGICA



El viejo problema de la vida se vuelve a presentar bajo el aspecto económico. No es que, en el pasado no haya existido este problema; sin embargo, no era el problema central. En la antigüedad la vida estaba bajo la presión del mito. Toda la vida se explicaba a través de la mitología en todo el mundo. No hay pueblo alguno que no haya utilizado al mito para explicar la realidad, la vida.

La humanidad avanzo hacia otro tipo de explicaciones y se afirmó en la metafísica teológica. La vida tenía su centro de gravedad fuera de la vida misma.  Hacían falta seres perfectos, inmutables, omnipresentes, llenos de amor y todopoderosos para darle sentido a la vida.

Esto ha sido posible porque la vida misma no tiene fundamento alguno más allá de la vida misma. La vida se haya en suspenso constante. Flota sobre un abismo terrible. El vacío se abre a cada paso que se da. Esta es la raíz de todas las angustias humanas. La vida exige toma de decisiones rápidas y permanentes. Queda entonces la toma de decisión de cómo darle sentido a la vida propia, de cada uno.

Se tiene la convicción de que, las épocas anteriores han sido inferiores en todo a la actual. Cuan lejanas nos parecen las conductas de nuestros antepasados. La mitología nos entretiene y la teología parece no dar respuesta alguna viable para la vida. Con todo, la Edad Media supo poner, por lo menos, lo económico al servicio de la vida.

¿Ha sabido el ser humano actual darle sentido a su vida?, la respuesta es inquietante, no. El liberalismo en todos sus ámbitos dio libertad a los seres humanos. Toda la Ilustración tuvo su base en el “Sapere aude”, (Atrévete a saber), en donde iba implícito el individualismo. Esto significaba que los seres humanos debían dejar los símbolos de autoridad como los sacerdotes, maestros, padres (por lo menos de manera acrítica), entre otros y con la sola razón abrirse paso en la vida y darle el sentido libremente.

¿Qué sucedió?, toda la época falló. Los seres humanos no pudieron entender y practicar la libertad y tres casos nos muestran las torcidas formas que surgieron en pleno siglo XX: el fascismo italiano, el nazismo alemán y el totalitarismo japonés. Los seres humanos postrados ante los líderes que ofrecían cosas extremas. Estos modelos fallaron estrepitosamente con un alto pago en vidas y destrucción.

Sin embargo, la amenaza sobre cuadrar la vida, encartonarla y ponerla bajo control no desapareció sino que se vistió y revistió  de democracia a lo occidental. Todo lo que no se asemeje a la democracia occidental es el enemigo. ¿Qué nos ofrece la democracia occidental?, cuerpos de leyes que favorecen a las grandes trasnacionales y desde allí, moldear la vida. La consecuencia ha sido, poner la vida bajo la pesada loza económica. Quienes tengan los caudales de dinero ponen los valores de la vida. La vida vale menos que lo meramente material. La vida, ente metafísico puesto de rodillas ante lo meramente material.

Los seres humanos no hemos sabido darle sentido a la vida desde la vida misma. En muy raras ocasiones se ha visto que se viva por solo vivir. En la mayoría de los casos, aun hoy, la vida está sujeta a las explicaciones mitológicas, a la teología (fatalmente) y al pragmatismo material del Neoliberalismo.

En el caso mexicano se debería entender el símbolo de Huitzilopochtli como una forma extrema y furiosa de darle sentido de supremacía de los aztecas sobre los demás pueblos. Sin embargo también muestran otra faceta, la razón y las virtudes humanas encarnadas en Quetzalcóatl. Sería bueno transformar el símbolo de la guerra en la duda como método y la razón como su ariete para darle sentido a la vida, sin buscar fuera de la vida misma su centro de gravedad. La búsqueda de modelos ajenos al pueblo mexicano ha resultado en desencuentros e imposiciones.

La nueva forma de disminución del valor de la vida debe ser tomada por los cuernos y no solo por los cuernos, para tratar de darle un sentido propio a la vida, libre en lo posible de mitos, teología, mercantilismo y cualquier otra forma de desviación de la vida.

Por desgracia no hay un movimiento unificado que luche por los derechos humanos y por las garantías individuales base de una vida digna. Al contrario del pensamiento hegeliano, en donde el Estado está por encima de los seres humanos, es decir, de la vida, en occidente (no todo está perdido), se piensa que, el Estado debe dejar una esfera de libertad a los gobernados para ejercer su vida en libertad, sea cual sea esta libertad.


Finalmente se debe subrayar que, la mayoría de los mexicanos siguen explicando sus vidas desde la mitología, la teología y aceptando la determinación de sus vidas desde lo económico. La vida es responsabilidad individual en muchos de sus ámbitos y esto implica obligaciones de hacer pero se han elegido las de abstención, las de no hacer. El Neoliberalismo ha moldeado ya a los mexicanos actuales en el fundamento de sus vidas. Es hora de despertar de este sueño dogmático.