jueves, 27 de agosto de 2015

CORRUPTOS POR CORRUPTOS



Los cambios que hizo Enrique Peña Nieto en su gabinete, son una forma de mantener la “pax priista”, una forma de mantener la corrupción y la impunidad como sello distintivo de su gobierno.

En México es, increíble que, con simples cambios de siglas, maquillajes, evidentemente  superfluos funcionen como calmantes sociales. Al Instituto Federal electoral, le cambiaron el nombre por Instituto Nacional Electoral, y dijo el gobierno que las cosas iban por buen camino; poco tiempo después, se descubrió que los funcionarios del Instituto Nacional electoral (INE) eran igual de chatos, de corruptos, de ignorantes, de arrogantes que los anteriores. No se avanzó un ápice en la democracia con el cambio de nombre y eso, ese es el resultado forzoso.

Los cambios en el gabinete son sorprendente. La pregunta salta por si sola. ¿Los nuevos titulares de las Secretarias, de institutos u otras dependencias son plurifuncionales de calidad?, la mayoría son viejos conocidos de la nación mexicana y tienen más en contra que a favor.  Quizás, los que aconsejan y manejan los cambios anunciados por Peña Nieto, tengan información privilegiada y oculta sobre los relevos anunciados para dirigir con la mayor audacia certera y llevar sus responsabilidades a niveles nunca antes vistos. Con todo, tengo mis reservas. Hacen ver a los funcionarios sustitutos como todólogos. ¿Qué estudios y practica los avalan?. ¿Cómo estar seguros de que no son igual o más de corruptos e ineficientes que los anteriores?. Es evidente que, los cambios anunciados por Peña Nieto son una confesión tacita que hace entender que los funcionarios removidos de sus cargos no eran los idóneos y en consecuencia, no dieron los resultados suficientes para “Mover a México”.

Pongamos por ejemplos a dos funcionarios sustitutos Claudia Ruiz Massieu Salinas, hija de Francisco Ruiz Massieu y sobrina de Carlos Salinas de Gortari, quien era titular de turismo y ahora Secretaria de Relaciones Exteriores ¿qué estudios la avalan para el actual cargo?, creo que no. Por otro lado, a turismo llegó Enrique de la Madrid Cordero, hijo de Miguel de la Madrid Hurtado, ex presidente de la república, al igual que Claudia Ruiz ¿qué preparación teórica y práctica lo apuntalan para desempeñar el actual cargo?, no se sabe a bien. Son más los antecedentes familiares que la preparación académica los que los han llevado a ser designados como titulares de las secretarias a su cargo.

El caso de Rosario Robles es patético. No resolvió el hambre extrema de los mexicanos en tales condiciones pero pasa de la Secretaria de Desarrollo Social a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Se nos presenta como todóloga. Se puede desempeñar en cualquier puesto con grandes logros, se nos dice. Sin embargo, ya es conocida por su forma camaleónica en la que se acomoda en los puestos públicos de cualquier partido. Los grandes escándalos de corrupción la persiguen.

Ahora bien, el sello distintivo del gobierno de Peña Nieto es poner funcionarios que igual sirven en alguna Procuraduría, en una comisión, en el puesto que los pongan. E evidente que, Peña Nieto no tiene la mínima idea de como gobernar. Su lenta y corta forma de pensar y de actuar lo tienen sumido en la más profunda oscuridad e inacción. En efecto, en un ambiente controlado Peña Nieto se mueve razonablemente bien, con todo, si algún elemento o variante nuevo se le presenta no sabe dar la respuesta adecuada o acertada; así sea sobre el tema mas trivial. Ahora imagínese sobre temas nacionales.  Solo los niños y los ingenuos pueden creer que los actuales cambios son obra y gracia de Peña Nieto. Asesores, nanas y los dones del Partido Revolucionario Institucional son los que en verdad gobiernan mientras un fantasma recorre los pasillos de los Pinos.


No se pueden esperar resultados nuevos, inéditos si se cambian corruptos por corruptos. El destilado de lo más rancio del PRI por fin ha madurado y está listo para el relevo generacional de mujeres y hombres, no hay cambio de sistema ni de ideología ni de pragmatismo.


miércoles, 26 de agosto de 2015

LA CLASE MEDIA EN MÉXICO



En México se pregona por el gobierno y algunos intelectuales que existe una clase media y existe; sin embargo, es timorata, hambreada y sin consciencia de su deber. Se clama a los cuatro vientos sobre la clase media como si con su sola existencia fuera razón, motivo suficiente para solucionar los problemas nacionales. Si se conoce dicha clase media sale mal parada, la mayoría de los que la componen tiene el nivel educativo de preparatoria y sin la fuerza necesaria para influir decididamente en la vida nacional.


DE LA INDEPENDENCIA A LA DEPENDENCIA



Desde la independencia de México (1821) hasta inicios de la década de 1980 se pensaba en mantener la soberanía (aunque esta era parcial), el patriotismo, los intereses generales de la nación mexicana. Claro, en todo momento ha habido grupos de personas conservadoras que han intentado la sumisión del pueblo mexicano hacia otros gobiernos extranjeros. Los conservadores, hoy diríamos “la derecha”, los sacerdotes en general, traidores y toda clase de pillos sin escrúpulos se han puesto del lado contrario al de la nación mexicana.  Con todo, y, a pesar de haber sido una dictadura del partido de Estado, el periodo priista, no habían llegado al extremo de ir contra los postulados de la revolución de independencia: independencia política, cultural y económica. Ir contra los postulados de la revolución mexicana: tierra y libertad, sufragio efectivo, no reelección, independencia económica (de allí la expropiación petrolera y la eléctrica) y una identidad nacional entre otras cosas.

Desde hace más de treinta años se han propuesto los gobernantes en turno (Priistas y panistas) y lo han logrado, ponerse del lado de las grandes trasnacionales y borrar de un plumazo los valores nacionales como la identidad nacional, el patriotismo, los valores culturales, la independencia económica y política. En suma, todos y cada uno de los elementos que identificaban y unían a los mexicanos y las aspiraciones que tenía el pueblo mexicano fueron dejados de lado, en el olvido.

El actual gobierno en turno, tiene como meta ir contra de los ideales de Benito Juárez, que México fuera un Estado nacional fuerte e independiente. De los ideales de la revolución, que los mexicanos tuvieran un gobierno que los dirigiera hacia la consolidación del Estado mexicano como uno actor más en la escena política mundial. De allí la doctrina Estrada aunque muchas veces se usó para mantener la dictadura del partido de Estado. La independencia energética se inició con Lázaro Cárdenas (1938) en contra de las grandes empresas petroleras que en su momento dominaban rapazmente sin límite alguno. La nacionalización de la industria eléctrica en 1960 por Adolfo López Mateos fue la última gran acción a favor de la nación mexicana.

Los ideales de Juárez, de Villa, Zapata, Madero, Cárdenas y López Mateos, son vistos por Peña Nieto como los verdaderos enemigos a combatir, representan obstáculos para la privatización de todos los ámbitos de lo público; desde la energía hasta la prestación de servicios públicos: seguridad pública, salud, educación y todos los servicios que debería prestar el gobierno o por lo menos regular acertadamente.  

En resumen pasamos de ser independientes en algunos rubros a ser dependientes en todos los ámbitos de la vida nacional. Se acerca el 15 de septiembre y Peña Nieto dará el grito de independencia, siendo que se ha empeñado en hacer dependiente a la nación mexicana de las trasnacionales nacionales y extranjeras. Sera un grito hueco, vacío y vergonzoso.  


domingo, 23 de agosto de 2015

EL SANTANISMO COMO FORMA DE GOBIERNO



El actual régimen gubernamental recuerda vívidamente a los diferentes gobiernos que tuvo Antonio López de Santa Ana. Quien se hizo llamar, “El Héroe de Tampico”, “Defensor de la Patria” y el más conocido, su “Alteza Serenísima”. Santa Ana ocupó la presidencia en once ocasiones. La primera vez en 1833, la última en 1853.  Aquella época todo era incierto; México perdió más de la mitad de su territorio a manos de los estadounidenses. El “Héroe de Tampico, vendió “La Masilla”, por 15 millones. Había intervenciones extranjeras como las de Francia, España, Inglaterra y de los Estados Unidos. Los problemas internos se centraban entre los conservadores que querían una monarquía y la religión católica como rectora de la nación mexicana, mientras que los liberales quieran imponer una república federal y separar el Estado eclesiástico del Estado Civil. Con tantos problemas las clases dirigentes pensaban que “El Defensor de la Patria”, era el hombre ideal para dirigirlos. Antonio López, estuvo con monárquicos, republicanos, federalistas, liberales, conservadores, realistas y con quien le sirviera para llegar al poder, era un pragmático.

Su “Alteza Serenísima”, no tenía una idea clara de lo que hoy podríamos llamar “Proyecto de Nación”, solo quería el poder por el poder, en consecuencia se volvió dictador y tendía hacia la monarquía. Era adicto a la adulación hacia su persona.

El tiempo del "Defensor de la Patria" era tiempo de transición hacia la instauración de la República mexicana, la consolidación del Estado mexicano ante el resto del mundo. Era el umbral hacia el Liberalismo, pronto se dejaría el conservadurismo y se haría la separación del Estado religioso del laico. Debido al devenir, con base en los hechos de la nación mexicana, el actual momento político y económico se parece al tiempo de Santa Ana. Esta época es, de transición hacia el Neoliberalismo, se abandona el patriotismo y se inserta al Estado mexicano en nuevas relaciones con el Estado teológico y con los demás Estados nacionales.

Los patrones se repiten. Parece que solo los priistas son los únicos que saben gobernar o por lo menos como se dice “Roban pero dejan robar”. Los dos sexenios que el Partido Acción Nacional tuvo el gobierno federal, con toda su corrupción e impunidad, solo sirvieron para apuntalar la necesidad de traer el “santanismo priista” para salvar a la nación mexicana.

Se necesitaba un "Defensor de la Patria" y fue hallado en la figura de Enrique Peña Nieto, “la patria” estaba en peligro. Se le programó una imagen televisiva y por todos los medios informativos posibles. Su boda fue un acontecimiento de cuento de princesas; las mujeres suspiraban ante su presencia; su imagen bien cuidada espantaba a los más pintados. Había llegado “El Salvador de México”, “El Reformador Audaz” y el, mismo se lo creyó al punto de encantar a los líderes del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero y al, del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano. Todo era fiesta pomposa y de oropel. Caminaban sobre nubes. El Pacto por México se firmó y se anunció que con esto la nación mexicana estaría siguiendo los pasos del “Sueño Americano”. Todo se iba a privatizar en favor de los mexicanos. Todo lo demás eran ladridos de perros por el “Mover a México”. Locos que no entendían la nueva realidad. Eran unos cuantos los que se negaban a cambiar.

Tal y como a López de Santa Ana al presente gobierno no le cuaja ningún proyecto y no es, que no haya habido tiempo ni recursos destinados a implementar la privatización de lo público. Son más de treinta años de Neoliberalismo. Sin embargo, los patrones siguen siendo los mismos.  El actual partido en el poder quiere volver a imponer su dictadura e imponer en cada nuevo sexenio un monarca con el sello divino. ¿Suena o no a derecho divino “El Salvador de México”?, un solo hombre por su sola voluntad “salvando a México”. Ya existe una casta divina: la política, aunque se divida en partidos, esto no es obstáculo para imponer una dictadura y si es posible una monarquía. La forma republicana en la Constitución, en los ritos, en el discurso no permite ver que en realidad el fondo es la de una monarquía. Solo falta un rey, un todopoderoso.

El pueblo cansado de tanta fanfarronería e irracionalidad, liderados por Juan Álvarez y otros caudillos oponentes a su “Alteza Serenísima” puso manos a la obra y mediante el Plan de Ayutla, en 1855 fue derrocado el dictador, obligado al exilio y pusieron punto final al santanismo.

A pesar de todos los excesos en el gobierno de los pueblos, estos buscan la buena administración publica y si bien, las naciones no gobiernan directamente, si determinan la forma del mismo y sus límites en los casos más afortunados. Véase el caso de Suiza, Suecia u otros pueblos que han logrado lo dicho. El caso mexicano no es la excepción permanente. Tendrá su hora y espero la sepa aprovechar.

El fascismo, el nazismo, el comunismo real, las dictaduras de todo tipo, la dictadura de Porfirio Díaz, quisieron imponerse como formas de gobierno y vida y, fracasaron estrepitosamente, no sin dejar profundas huellas emocionales colectivas, por sus formas atroces de someter a los pueblos. El priismo o se vuelve verdaderamente democrático o desaparecerá bajo las mismas condiciones ya anunciadas. Con todo, el futuro puede ser definido de una manera diferente al que se quiere imponer.


ADN POLÍTICO



Que no se crea que, la desconfianza, la crítica, la oposición, la acción política contra el gobierno son producto de la imaginación, del rencor, de la mala fe, del dolo del pueblo mexicano hacia el actual gobierno de Enrique Peña Nieto; no, todo ello tiene su base profunda, sólida en los hechos históricos sobre el proceder del Partido Revolucionario Institucional. Más de setenta años de dictadura del partido único de Estado, durante los cuales se cortó de tajo toda libertad, se hicieron masacres como la del 68 y la del 71, se persiguió a los detractores del sistema por todos los medios posibles: cárcel, desapariciones, matanzas, cacicazgos y una corrupción sin límites en lo político y lo económico.

  En lo particular se sabe de las ligas políticas, nexos familiares, de Peña Nieto con el grupo Atlacomulco, Carlos Salinas, Arturo Montiel y todo el grupo cupular del PRI. Miradas ambas historias se ven como una sola.

Peña Nieto gobernó el estado de México con totalitarismo y todos los métodos represivos que tuvo a su alcance hasta desembocar en los crímenes de Atenco. Líderes muertos, encarcelados y la consabida Ley del Garrote.


Por todo ello, el pueblo no cree en las investigaciones e informes dados por el empleado y amigo de Peña Nieto: Virgilio Andrade. A todas luces, se responde a los actos de corrupción con una simulación. Si a esto se le suma que es, un derechos de los ciudadanos fiscalizar a los gobernantes no le debe de extrañar al gobierno la posición del pueblo.  

sábado, 22 de agosto de 2015

LA CASA OFICIAL DE LA CORRUPCIÓN




La corrupción y la impunidad aderezadas de cinismo ya tienen casa: Sierra Gorda 150, Lomas de Chapultepec, D. F., con trabajador de limpieza efectivo en los mismos rubros y senda corte imperial con representantes en el Senado, en la Cámara de diputados, en la presidencia del Partido Revolucionario Institucional y sus correlatos estatales y municipales, en los gobiernos de las entidades federativas, congresos locales, presidencias municipales y una inmensa mayoría de ignorantes. Este es el tamaño del monstruo llamado gobierno pero con esencia cancerígena de la corrupción.  


EXONERACIÓN Y SIMULACIÓN



No puede ser democracia cuando se consigue el poder a través de corrupción sin límites; no puede ser un gobierno republicano cuando este gasta como una monarquía absoluta; no puede ser legal lo que está en contra del interés general del pueblo. Tal Estado de Derecho debe ser declarado legaloide, es decir, una vil simulación del verdadero Derecho; en consecuencia se debe cambiar toda la Constitución General donde se recupere la legalidad general y se condene eficazmente a los corruptos con base en la soberanía nacional que reside esencial y originariamente en el pueblo. Mientras esto no se haga los más corruptos seguirán burlando lo más esencial en el ser humano: la dignidad. 


viernes, 21 de agosto de 2015

EL CALCETAGATE O EL LÍMITE DE SU RAZÓN Y ACCIÓN



Se hizo una dura crítica sobre las calcetas que Enrique Peña Nieto uso en la cerrera del quince de agosto de dos mil quince, “Molino del Rey”, organizada por el Estado Mayor Presidencial, en un afán de mostrarlo como saludable, energético, vivaz y hasta inteligente, donde aparentemente se apreciaba que las tenía puestas al revés.  Inmediatamente, Peña Nieto, a través de su cuenta de twitter y Facebook, salió a refutar, por medio de fotografías, de las calcetas que uso durante la carrera que no las llevaba mal puestas. Esto desató mayores críticas, en virtud de su rapidez en refutar lo mediático e insignificante sobre sus calcetas pero no de los temas graves que aquejan a la nación mexicana.

Son públicas las limitaciones mentales, lingüísticas, geográficas, culturales, de historia y al parecer en ningún ámbito de la vida es ducho, a excepción de la corrupción. Ahora bien, esto relacionado con la respuesta rápida, certera pero insignificante que dio respecto a sus calcetas, lleva a concluir que, en la realidad no gobierna Peña Nieto sino ser solamente una imagen hueca puesta para tratar de consolidar a un grupo de políticos corruptos del Partido Revolucionario Institucional. La designación de Manlio Favio Beltrones como presidente del PRI, no es otra cosa que poner al presidente bajo la tutela del viejo/nuevo PRI.

Sería muy esclarecedor quienes gobiernan en la realidad. No se puede seguir pensando en que Peña Nieto gobierna. Los adjetivos que le endilgan sus incondicionales, los políticos que se dicen de oposición y hasta la gente bien intencionada tales como “hombre de Estado”, “inteligente”, “audaz”, “el salvador de México” y otros por el estilo, no tienen ningún sustento real. La respuesta al “Calcetagate”, muestra sin lugar a dudas que es ducho para esclarecer cosas frívolas, insignificantes, al tamaño de su intelecto y de su acción ante los grandes problemas nacionales; es incapaz de hilar una oración coherente por sí mismo, de tener una visión nacional. Es un pobre hombre que tendrá la indigna e indignante suerte de haber sido escogido por un grupo de políticos para acceder al poder. Su papel se limita a pasar por pantalla, a ser solo una mala imagen del buen político y una exacta del político apocado, malo para lo bueno, bueno para lo malo.

Es un ser humano investido con la categoría presidencial, dando magnas batallas contra las críticas sobre sus frivolidades; es el campeón indiscutible del ridículo humano, enclaustrado en los límites de una inteligencia y acción tendientes al cero, a la nulidad, rodeado de nanas que tratan desesperadamente por mostrarlo como lo que no es. inteligente y político de acción


EL CENTRO DE LA VIDA



El existir es la característica principal que tienen los seres y la vida a los que animados (sin el sentido de tener alma), y sin más parece que el problema de la vida esta resuelto en su base principal y ya no hay cosa alguna que decir; no obstante, se sabe que a los seres humanos se les da la vida y cosa paradójica, tienen que hacerse su vida. Se nace sin desearlo, se vive (radicalmente a voluntad propia) y se muere contra la voluntad.

Un tema que Ortega y Gasset tuvo a bien y con gran tino fue haber visto como la vida casi nunca había tenido su centro en la vida miasma. Un tema que leí hace años y que por economía procesal no haré referencia puntual. El tiempo se me acaba.

Desde el inicio, en donde surgió lo que se puede llamar el antecedente de los seres humanos (el plural es solo cosa de estilo, solo existe una raza: la humana, con variantes), estos tuvieron que tratar de explicarse su entorno y nació el mito como explicación para los fenómenos naturales y para la vida misma. La vida tuvo y tiene todavía, su centro en los cuentos imaginativos que daban una “razón” de ser y de vivir. Los poetas se encargaron de cantar en toda clase re rimas estos cuentos mitológicos.

La creación de los dioses, a la par, dio como consecuencia la creación de la clase sacerdotal, misma que germinó y se elevó para apropiarse de esas “verdades” mitológicas para impedir el avance de la vida, de la verdadera razón.

Los griegos y romanos fueron un oasis en donde se cultivó la razón sin que esta estuviera exenta de la teología pero se había dado un avance enorme. Por fin se tenían las condiciones para pensar seriamente acerca de la vida. Llego el cristianismo con toda su charlatanería dio al traste con el avance de la ciencia, de la tecnología y el saber por la vida. Todo dependía de un Principio Único, el Dios cristiano, más allá de él, solo existía el pecado, el infierno, la condenación. Los seres humanos se sentían ahogados dentro de esta cárcel pero no había salida, se tenía que vivir bajo estas condiciones.

El Renacimiento es, el umbral del uso de la razón para investigar su qué y su para qué, de la vida desde la razón, de manera incipiente y gradual. Sin embargo, ahora el centro de la vida se trasladó a ser racionalista al extremo, es decir, a ser científico de manera radical. A pesar de ello, parece que las masas son ciegas a los acontecimientos inmediatos, incluso los científicos creen que, lo más importante de sus vidas es, precisamente eso: inventar y con ello inventan una disparatada. No hablemos ya de los políticos que son por excelencia lerdos en casi todos los campos del saber y más de la conciencia. No es que no se deba y se pueda vivir como científico o como Neoliberal o como se quiera sin tener la plena consciencia de lo que significa la vida su centro y ¿qué significa la vida en estos términos?, vivir sin más ni más exentos de centros ulteriores de la vida, sin depender de la mitología, de la teología ni de la ciencia o la tecnología y de todos las normas que cinchan a los seres humanos a vivir bajo el yugo de sus fines: la sinrazón, Dios, la ciencia, la tecnología, sin que esto signifique sus abandono. Precisamente en estos tiempos, la vida ha sido puesta por debajo de lo meramente material. Desde tiempos ancestrales los ricos han podido más que el resto aunque estos últimos sean mayoría pero se tenía por lo menos la oportunidad de hacer mundo, de hacer vida; hoy, con la globalización el campo es más estrecho y las oportunidades escasas para ello.

La tecnología, la televisión, lo material por lo material rigen la vida. No es casualidad que se tengan gobernantes estúpidos que no tengan la mínima idea de la vida y sí mucho pragmatismo por los bienes materiales. Quizá mi vida particularísima no sea importante para los demás, debería decir el ser humano individual pero, a lo manos para mi debe ser digna de ser vivida. Tampoco es casual que mientras más se habla y se lucha en favor de los seres humanos más se carece de ellos y se violan, por quienes deben ser sus protectores, los gobernantes y políticos con toda impunidad. No hay mucha diferencia el hoy con el Estado de naturaleza, en donde se imponía la ley del más fuerte. En particular, en México impera la ley del más corrupto.


martes, 18 de agosto de 2015

DOS FORMAS COMPLEMENTARIAS: FILOSOFÍA Y DERECHO



El trabajo o actividad del filósofo por lo general es teorética y en el mejor de los casos, debe formarse una cosmovisión propia; en donde queden insertos, el presente, lo mediano y lo lejano; es decir, lo inmediato, lo mediato y el futuro. Es evidente que, el filósofo tiene que habérselas no solo con el mundo teórico, conceptual sino habérselas con la realidad, debido a que, con gran perogrullo, vive en el mundo que llamamos material, bajo las condiciones de un sistema económico que no tiene miramientos con ninguno y menos con los débiles. Ahora bien, si el teórico tiene su visión de la vida, debería tener también el otro aspecto, el de la acción; no obstante, es in frecuente que eso se vea a cada paso que se da. Ejemplos de filósofos contemplativos y de acción lo son Federico Engels y Carlos Marx y se cuenta la historia con los dedos de una mano. En efecto, la acción se deja para otro tipo de seres humanos (Mujeres y hombres), que son lo contrario de los teoréticos, sus antípodas: lerdos en una cosmovisión y que viven de la inmediatez, del pragmatismo pringado de un futuro azaroso. En este grupo entran políticos, empresarios y casi todos los profesionistas habidos y por haber.

Al filósofo, le opongo el tipo abogado, que se enfoca a dar soluciones inmediatas a los problemas que le son planteados y tiene que derrochar todas sus energías en ello. El gasto de energía nerviosa es constante y a un nivel muy alto. Tiene un mundo conceptual dogmático para hacer una síntesis y hallar en el proceso la solución buscada. En el buen abogado todo es acción constante piensa poco en las leyes porque de antemano ya las ha asimilado y saber usarlas para cumplir con su rol. Los sentimientos en su profesión están por demás. No es que se vuelva un monstruo sino que sabe que los sentimientos son prescindibles.

En el filósofo pasa el mismo derroche de energías nerviosas pero no busca soluciones prácticas sino debelar el mundo oculto, traer a la luz lo que permanece en la oscuridad y dar una explicación del mundo inexplicado, es decir, no se contenta como el jurista con dogmas sino que trata de encontrar verdades ocultas y en el mejor de los casos crear un mundo nuevo a través de sus ideas originales, hasta donde puedan ser originales; es decir, con la salvedad de no ser totalmente original. Claro, su trabajo es de una enorme dificultad debido a que los temas que comenzaron siendo teológicos y que después fueron filosóficos ahora se han vuelto científicos. El Principio-Primero-de-todas-las-Cosas por ejemplo. 


viernes, 14 de agosto de 2015

LENGUAJE JURÍDICO Y FILOSÓFICO




El lenguaje de los abogados en la práctica jurídica es escueto, va  a los hechos de manera lacónica sin adorno en el lenguaje, su discurso es breve, así se lo exige la práctica, la ley. Por el contrario, el filósofo tiene un lenguaje enredado, oscuro y tiene que echar mano del largo discurso para explicar un solo hecho.

La verdad jurídica teórica es dogmática y en la práctica prevalece la verdad legal sobre la real. Sin embargo, el divorcio entre la verdad real con la legal no es absoluto y en muchas ocasiones se acercan tanto que se pueden ver frecuentemente (no tanto como se desea), que dichas verdades casan casi en perfecta armonía; si esto no fuera así, de continuo correría sangre a diestra y siniestra por este solo hecho. En el caso de la verdad filosófica, esta empieza también por los dogmas, por la historia y a poco se torna contra su pasado, reformando cuánto hay de poco sólido y parte en busca de nuevas verdades libres del dogma de antaño. Como toda verdad científica, las verdades jurídicas o filosóficas son provisionales.

Ahora bien, entre los filósofos y los juristas se prefiere a estos últimos por su tono de lenguaje, por su sello de sabiduría. Con todo, el lenguaje jurídico no deja de estar preñado de verdades tan importantes como el filosófico. Solo que nos ponemos nostálgicos a la hora de escoger como una tendencia hacia la madre de todas las ciencias. Aunque últimamente las verdades científicas se han colocado en el trono de la verdad verdad con su lenguaje exactísimo.


viernes, 7 de agosto de 2015

EL NUEVO PESO MEXICANO, EL MISMO PESO DE SIEMPRE




En los años noventa del siglo pasado (XX), la economía se fue agravando al punto de ser insostenible seguir teniendo la economía con base en la inflación que alcanzaba alturas nunca vistas. Carlos Salinas de Gortari dejaba el poder y hacia su llegada Ernesto Zedillo Ponce de León. En este contexto había ya entrado en vigor (1 de enero de 1993), el decreto por el cual se le quitaba lisa y llanamente tres ceros a todas las cantidades; es decir, $1,000.00 (Mil pesos), pasaron a ser N$1 (Un nuevo peso). Por decreto Salinas de Gortari había desaparecido mágicamente la enorme e imparable inflación que agobiaba a la nación mexicana (que no al gobierno, este siguió gastando a manos llenas). Se dijo que esta medida era para hacer manejables las grandes cantidades financieras, que los sistemas de cómputo fueran funcionales y que las transacciones fueran ágiles. Pero en realidad, se maquilló de tal manera el desastre financiero en que se encontraba la economía, por la corrupción desatada del gobierno en turno, para hacer parecer que se tenía controlado el desastre. Se perdieron millones de empleos, bienes, créditos y vidas

La situación de la economía en el presente esta mas o menos en las mismas circunstancias que en aquellos días y si se hace la operación inversa, es decir, sumarle los tres ceros que artificialmente se le quitaron a las cantidades antes de 1993, se tiene que el dólar actualmente con relación con el peso vale $16, 470.00 (dieciséis mil cuatrocientos pesos), al tipo de venta que hacen las instituciones de crédito Banamex y Santander.

Ningún gobernante se hace responsable de estos desastres financieros, la mayoría se retira con $1,000.000.00 (Un millón de pesos) por concepto de retiro 500 diputados, buscan el poder de sus partidos Javier Corral y Ricardo Anaya, Manlio Fabio Beltrones y todos los demás políticos, incluyendo a Enrique Peña Nieto que se fue de vacaciones como si las mereciera sin ninguna dilación y con toda la pompa y lujo. El actual régimen miente, es el desastre. 

¿Quiénes son los responsables de estos desastres que superan en horror al infierno de Dante?. El pueblo no puede gobernar directamente pero si determinar la forma de gobierno y las sanciones que les corresponden a los malos políticos desde el presidente de la República hasta el más modesto de los presidentes de las juntas auxiliares, sin olvidarse de los demás órganos, instituciones, fideicomisos y demás entes que están sujetos al Estado mexicano.


martes, 4 de agosto de 2015

LA SENDA DEL PODER



Los políticos del Partido acción Nacional están en plenas campañas por el poder político dentro de su partido, pidiendo el voto a diestra y siniestra, sin ningún recato, a pesar de las muertes interminables de mexicanos, ya sean estos estudiantes, periodistas, activistas de los derechos humanos o simples ciudadanos, la inmensa mayoría pertenecientes al pueblo llano. Allí está Javier Corral, Josefina Vázquez Mota y Ricardo Anaya más todos sus equipos que a diario nos inundan con su publicidad de mal gusto y hasta ofensiva. Solo les importa alcanzar el poder político para vivir a lo grande materialmente y sin ninguna responsabilidad hacia el pueblo, sin que les importen los muertos, ellos no votan y no son gobernados, solo enterrados y olvidados.

Este tipo de políticos son cómplices con su silencio de las muertes infames y constantes de los jóvenes que solo quieren un mundo mejor, vivir con libertad, con democracia mientras los políticos se aferran al viejo sistema corrupto, represor y cínico.  No basta lo material para vivir con dignidad humana sino además es menester todos aquellos ideales alcanzables con que sueñan y aspiran estos jóvenes valientes sin par. Han dado su vida sin más. Nos debería avergonzar estar oyendo a estos viejos políticos clamar por valores que no tienen y que de ni lejos conocen; solidaridad, amor, amistad, libertad, honestidad, democracia, legalidad y toda la retahíla de cosas huecas que pregonan.

No seamos cómplices con nuestro silencio y con nuestra pasividad. Hoy como ayer, muera el mal gobierno, los corruptos están en palacio nacional y hay toda una corte de políticos mendaces que los apuntalan en el poder, soñando con llegar al mismo lugar, esperando la misma paga, el silencio y la complicidad.

Estos políticos quieren llegar a administrar la pobreza, la miseria extrema para retirarse a vivir con grandes casas amuralladas y bien resguardadas de la mirada del pueblo. Se debe cambiar el sistema político francamente en manos de delincuentes con fuero, preñados de impunidad y llenos de avaricia sin límites.

A los gobernante y políticos no les bastan los vastos reclamos del pueblo parece que invitan a una revolución y la tendrán si siguen en ese tenor.

El presente reclamo debe extenderse a los gobernantes y políticos de todos los demás partidos. El que debería estar en el sepulcro es el sistema político corrupto no lo mas granado del pueblo: sus jóvenes valientes. Debe declararse luto nacional por todo es mes presente, por lo menos. 



martes, 28 de julio de 2015

MIGUEL HERRERA COMO DISTRACTOR




“un pueblo que pierde la fuerza

 necesaria por sacudirse el yugo

 acaba por venéralo”.

José Vasconcelos

Un mal recorre el territorio y sobre el pueblo mexicano: la falsa creencia de superioridad rayando con la divinidad. Este mal ataca tanto a gobernantes, políticos  como a futbolistas. Falsamente creen que están por encima del pueblo en calidad humana cuando la realidad es lo contrario. ¿Cómo es que llegamos a esto?, hay diversas respuestas y la mayoría son acertadas por tener el mismo origen: haber sido creados por un sistema económico basado en la cultura de la simulación, de la falsedad. Los gobernantes y políticos están acostumbrados a la fastuosidad a cargo del pueblo sin rendir cuentas con una corrupción bien sabida públicamente y una impunidad sin par. Este mal se ha colado a los futbolistas. El tipo futbolista ha llegado a ser la diva rodeada de los medios de comunicación nacionales que los muestran como de otra calidad humana, es decir, sobrehumana. Los grandes contratos por jugar e ilusionar a los ilusos son estratosféricos y eso no sería de nuestra incumbencia sino fuera porque el dinero para pagarles saliera de los fanáticos que consumen irreflexivamente los malos productos futboleros en todos sus tipos y géneros.  Esto ha sido posible a través de la Selección Nacional que, no es tal. ¿Quién diablos los selecciona, acaso el pueblo?, no, una empresa llamada Televisa. La dueña de la misma. Lo único que importa es el dinero, las ganancias que puedan reportar. Para ello se nos presentan a los futbolistas como los grandes hombres que llevan el honor del pueblo mexicano en los pies y si ganan gana México y si pierden es una ofensa nacional y los más insensatos se lo creen y con ello insuflan poder a los mediocres futbolistas. ¿Cuántas satisfacciones ha dado la Selección Nacional?. Pocas y, en todo caso son bien pagados y, en primera y última instancia los triunfos de la Selección Nacional no representan más que el sebo tras el negocio. Mientras Televisa gana millones de dólares el pueblo saborea el orgullo, venga el orgullo mancillado, reivindica al hombre y mujer futboleros y al otro día la vuelta a la realidad. El orgullo no da de comer, no hace más culto a un pueblo por el contrario lo aliena, no salva vida alguna, ni sana a enfermo alguno; al otro día se ve claro que el orgullo futbolero es la más falsa de las ideas con las que se pone a un pueblo al servicio de una televisora. No obstante eso, se debe aguantar a sus lacayos como Miguel Herrera o los hermanos Dos Santos con las más groseras declaraciones como si un grupo de ignorantes encumbrados falsamente pudieran ser más que un pueblo.

Es altamente probable que Miguel Herrera este sirviendo como distractor de los problemas nacionales del gobierno federal en pleno contubernio. Es sospechoso que, se haya vuelto un espectáculo de la soberbia y arrastre a parte de sus jugadores al escenario lastimoso de las agresiones verbales y físicas. Como antecedentes de tener por delante el dinero antes que el pueblo y prestarse a los juegos sucios de los gobernantes y políticos lo sucedido en Chiapas con Manuel Velasco y el Partido Verde; la falta de sanción por parte de la autoridad electoral le dio la confianza para volverse un infractor de las leyes.


Si las autoridades no quieren o no pueden sancionar las conductas ilícitas y de escándalo de Miguel Herrera, debe ser el pueblo quien limite su extravagante soberbia. No se nos debe olvidar de seguir vigilando y denunciando al mal gobierno que tenemos. Que no se nos pierda la fuerza para sacudirnos el yugo pesado que nos han impuesto los gobernantes y políticos.


lunes, 27 de julio de 2015

LA DECADENCIA DE ENRIQUE PEÑA NIETO



Enrique Peña Nieto sigue la línea del tipo ignorante, estúpido que llega al poder no por sí mismo, sin tener ningún mérito sino impulsado, llevado de la mano de una cúpula partidista y la mayor trasnacional de televisión de México. Tiene toda la vieja tradición priista en la visión de la política, de la vida, los modos afectados de un caballerete malcriado que cree que el pueblo debe acoger su pobre concepción de la realidad. No hay día que no ofenda a los mexicanos con sus ideas torcidas de la realidad y esa es la base para hacerle las críticas hasta llegar al insulto.

Peña Nieto trata de esconder su decadencia y la decadencia del gobierno mexicano en sus tres órganos pero principalmente el que ocupa, el Ejecutivo Federal, manifiesta, desesperadamente que en su partido no hay lugar para los proyectos individuales, claro ellos son una pandilla, y que no hay quien se adelante a la sucesión presidencial. Debería entender que, el prematuro inicio a las campañas para el 2018, para la elección de presidente de la República, es, la consecuencia de su falta de gobierno, de su corrupción en conjunción de su gabinete, de la decadencia personal. De la corrupción y decadencia no puede venir un buen gobierno ni cosa positiva alguna.


El sexenio de Peña Nieto terminó y en la reunión de su partido lo confesó tácitamente, con la repartición de culpas a sus opositores. La culpa es de todos menos de los priistas y de Peña Nieto. Cincuenta y cinco millones de pobres, corrupción como sello de la actual administración, nepotismo, impunidad y el presidente festejando con arengas vergonzosas su decadencia amplia y profunda que afecta a la mayoría de la nación mexicana. Una maquinaria eficiente de hacer pobres es, este mal gobierno.


viernes, 24 de julio de 2015

"OTRA VICTORIA COMO ESTA Y VOLVERÉ SOLO A CASA"




Con un 0.03% de reducción de la pobreza extrema tiene el gobierno de Enrique Peña Nieto para hacer todo un carnaval lleno de algarabía sin límites. Claro no se dice que, los mexicanos que han salido de la pobreza extrema son alrededor de 90,000, mismas que no tienen seguro alguno de no volver a caer en la miseria extrema de donde dicen salieron.

Si se toma en cuenta el enorme gasto de dinero público, esfuerzo humano y material para llegar a este maravilloso resultado, además del tiempo invertido para aplicar los más de 100 programas para tal efecto, se tendría que declarar un estruendoso fracaso, casi total. No obstante la maquinaria publicitaria trabaja a marchas forzadas y sin descanso para ocultar los magros resultados y presentarlos como victorias sin par.

Ocurre en el presente caso, lo que le pasó al General griego Pirro de Epiro, en las batallas de Heraclea (280 A. C.) y  Asculum (279 A. C.) contra los romanos dirigidos por Publius Decius Mus, en donde el General Pirro ganó ambas batallas pero perdió muchos más hombres que el ejercito enemigo. Ante lo cual se dice que sentencio “Otra victoria como esta y volveré solo a casa”.

Con los generales mexicanos que dirigen todos los programas para combatir la pobreza extrema, la pobreza y todas las variantes de pobrezas que brillantemente encuentran, ocurre lo mismo. Sus victorias resultan pírricas, vergonzantes y serian de risa sino fueran una tragedia nacional. Bien pueden exclamar “Otra victoria como esta y todo estará perdido”.

Al igual que las victorias del general Pirro que tuvieron como consecuencia el encumbramiento de los romanos como un imperio, en el presente caso mexicano tendrá sus consecuencias: se seguirá entronando la extrema pobreza más profundamente, en virtud de gastar pródigamente los recursos monetarios y materiales, mismos que no son inagotables. 



JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ PRATS (CAPITALISMO FILANTRÓPICO)



Juan José Rodríguez Prats, un ideólogo del panismo y reconocido conservador dice que no se deben satanizar a los empresarios y que el sistema económico (Neoliberalismo), capitalista es el paradigma que se debe implementar sin más discusión, sin crítica (24/07/2015 “El Mañanero). Si este ideólogo conservador, político conservador tiene este tipo de conceptos vacíos, no conoce la realidad; se puede uno imaginar cómo piensa una clase política ávida de enriquecerse sin el cuestionamiento público. Es evidente que, no es con dogmas como se puede sanear la pobreza en general y la extrema tal y como lo pide a gritos Rodríguez Prats. Ya le hicieron ver (si es que lo quiere ver), al político panista que no puede haber un “Capitalismo filantrópico” (todo un sistema económico), podrá haber capitalistas filantrópicos (unos cuantos capitalistas). Es evidente que no logra entender que capitalismo y la filantropía general no pueden co existir, ambos conceptos se excluyen tanto en su idealidad como en la práctica. El Capitalismo es un sistema que excluye a las mayorías en el goce de lo producido y concentra el capital en unos cuantos.

Con relación a “no satanizar” a los empresarios, no los satanizan las mayorías sino ellos mismos. A las grandes trasnacionales no les interesa el bienestar de los pueblos sino saber a ciencia cierta cuanto han ganado por minuto y como van sus acciones en las bolsas de valores alrededor del mundo. Por otra parte, creo que, la crítica se debe dar a un sistema económico que ha debilitado a los Estados nacionales menos desarrollados al grado de ponerlos a su disposición. En innumerables ocasiones se ha visto como las grandes trasnacionales cabildean con los legisladores federales como en el caso de México el tipo de leyes que deben promulgarse para su beneficio sin ningún mecanismo para castigar sus excesos. Han debilitado al Estado mexicano al grado de estar este cuadripléjico, imposibilitado por lo menos de regular a las grandes trasnacionales. Por el contrario, se poner en vigor leyes para contener las protestas de todo tipo, se ponen a las fuerzas armadas en contra del pueblo para impedir la lucha social, las cárceles como ejemplo de posible del futuro a los ciudadanos. Se ha desplegado un terror a gran escala para que las grandes trasnacionales depreden los recursos de todo tipo sin ninguna responsabilidad. Todo se vuelve privado menos las deudas que generan las empresas privadas esas, si son públicas. Una y otra vez los gobernantes tienen que salir al rescate de las empresas privadas inyectándoles millones y millones de dinero que sale del pueblo.

Cuando a los seres humanos se les duerme con dogmas despiertan con menos libertad en todos los rubros. El pensar y criticar (en el sentido de investigación profunda), es una actividad que debe considerarse fundamental para dirigir la vida en conjunto y en particular; sin la crítica se pierde la voluntad y por ende la libertad tan precaria que se tiene hoy.  Se deben enviar a las riveras del olvido a políticos como Juan José Rodríguez Prats, que solo tienen una corta lista de ideas implantadas a la fuerza en una mente fértil para que crezcan robustos los dogmas con apariencia de grandeza pero nocivos para la mayoría de la nación mexicana.

No es con filantropía de unos pocos grandes capitalistas como se resolverán los problemas de las mayorías; nunca en la historia del ser humano la filantropía lujosa, de buena vista ha resuelto la vida de una nación; lo que se necesita es que los ciudadanos en su mayoría impongan a los gobernantes los lineamientos sobre las leyes que deban regular la actuación gubernamental, la regulación económica con todas las responsabilidades para las trasnacionales y los derechos fundamentales y humanos que deben tener, efectivamente, los ciudadanos. No se necesita la lastima de los poderosos económicamente sino la creación de un marco legal que regule al Estado, a las trasnacionales y reconozca en lo formal las garantías individuales, los derechos humanos, laborales, de educación, de seguridad publica en estas nuevas condiciones. 



miércoles, 22 de julio de 2015

EL NEOLIBERALISMO COMO CREADOR





El Neoliberalismo mexicano es creador de imbéciles e idiotas al por mayor, y va mucho más lejos, los encumbra en el poder político y económico, perversamente con la firme intención de que creamos que son los mejores para conducir nuestras vidas. Eso es ofensivo, maligno y la cosa más perversa que se nos puede presentar, Por ese simple hecho me opongo a este mal gobierno.  


sábado, 18 de julio de 2015

DISTINCIÓN ENTRE OFENSA Y DELITO



Dice Peña Nieto que la “Recaptura única manera de revertir la ofensa”, refiriéndose a la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pura retórica. Mucha gente (En Sinaloa y no solo ahí), tiene al Chapo como héroe y para ellos no sería una forma de revertir la ofensa. Por lo demás, la ofensa, si es que la hay, debe ser a título personalísimo de Peña Nieto. Lo que existe es una terrible corrupción y la evasión de un preso, es decir, delitos dentro del mismo gobierno.  Lo que debe hacer Peña Nieto, si es que puede, es combatir su corrupción personal, de su gobierno y de toda la alta burocracia para que empiece a ganar un palmo de credibilidad. De la misma manera debe distinguir entre la simple ofensa y el delito. El delito evidentemente contiene a la ofensa pero es mucho más que  eso, contiene además la vulneración de derechos personales, patrimoniales o sociales. Si Peña Nieto se siente ofendido por la fuga del Chapo que emplace a este, a un duelo o que ocurra con su psiquiatra para extirpar los efectos de la misma.

Los mexicanos (La mayoría), si estamos ofendidos por tener que mantener a una clase política que vive a expensas del pueblo sin ningún merecimiento con formas monárquicas, evidentemente, entendemos que, para lograr ello, se debe cambiar el sistema político y por ende, el marco jurídico para sanear la corrupción gubernamental. Esto nos llevaría a extirpar los efectos de un sistema opresivo sin necesidad de duelos ni psiquiatras con efectos sanos de algarabía.

En este contexto no ha habido cambio alguno en Peña Nieto sigue en el estrecho pero carcelario supuesto de “No entiende que no entiende”, vive en la total oscuridad, dando palos de ciego en conjunción a todos su gabinete. 


MUJERES Y HOMBRES



De continuo se escamotea al gran Arturo Schopenhauer reconocimiento por sus observaciones psicológicas (Como han dejado los filósofos de ser buenos psicólogos para ser fríos historiadores) sobre las relaciones entre los hombres, entre estos y las mujeres y entre ellas mismas. Se antepone la palabra misógino para evitar discurrir sobre el tema y ya no se diga dialogar en privado y mucho menos en público. Saltan inmediatamente los censores con caras de pocos amigos, los puños apretados y los nudillos blancos. Ridículo. A mí no deja de sorprenderme determinadas actitudes y conductas de los seres humanos. Al respecto Schopenhauer nos dice:

“Los hombres son naturalmente indiferentes entre sí; las mujeres son enemigas por naturaleza. Esto debe depender de que el odium fiuiinum, la rivalidad que está restringida entre los hombres a los de cada oficio, abarca en las mujeres a toda la especie (genero), porque todas ellas no tienen más que un solo oficio y un mismo negocio, Basta que se encuentren en la calle para que crucen miradas de güelfos y gibelinos.”

Evidentemente, estas observaciones merecen re pensarse para ver en qué medida han cambiado las actitudes y conductas debido al cambio social, científico, tecnológico, educativo, familiar, en fin de todos los factores que influyen en las mismas y en qué medida. Esto debe verse en la vida diaria, común y no en la idealidad. 


viernes, 17 de julio de 2015

LOS TRAIDORES CORRUPTOS, TRAICIONADOS (EL EJEMPLO ARRASTRA)



El gobierno de Enrique Peña Nieto llegó ilegalmente e ilegítimamente, no les importó el pueblo sino sus intereses y saboreándose las pingues ganancias que iban a logar se avocaron a iniciar el enriquecimiento personal de cada uno de los que, forman el grupo en el poder. Los casos de corrupción y cinismo son de dominio público y con todo cinismo han tratado de explicar lo inexplicable. Eludiendo todas las leyes jurídicas y morales se han puesto y dispuesto a superar a Og Mandino y volverse los mejores vendedores del mundo y lo están logrando con creces.

Se han dedicado a imponer el Neoliberalismo a punta de bayonetas, de garrotes, represión y encarcelamiento, haciendo recordar nítidamente a Porfirio Díaz, su terrible y diabólico gobierno represor, incluso lo han superado en todo y por todo.

Han traicionado al pueblo mexicano y no les importa que se les llame traidores con tal de que sigan viviendo del erario como si fueran una Monarquía divina que no se debe cuestionar. Peña Nieto siempre viaja con un séquito de cientos de zánganos. Todo este gobierno ha profundizado y ampliado la corrupción y la impunidad. Su sello distintivo es “Los del PRI, roban pero dejan robar”.

Un régimen cada vez más podrido por la corrupción propia y que propagan indiscriminadamente no puede producir otra cosa que más corrupción. Si bien, están las leyes para castigar a los corruptos, las mismas no se aplican a los funcionarios de primer nivel partiendo del Jefe del ejecutivo Federal, su gabinete, círculo de los más cercanos y sus familiares. Si fueran virtuosos no hay duda de que el ejemplo arrastraría a muchos al bien común, al cumplimiento de la Ley, a la justicia, la igualdad y el combate a la corrupción; sucede todo lo contrario, su ambición desmedida, su corrupción y el manto de impunidad a arrastrado a los sin escrúpulos a seguir ahondando la corrupción institucional.

Miguel Ángel Osorio Chong y Monte Alejandro Rubido, se están curando en salud, envolviéndose en la fidelidad a las instituciones, al servicio al pueblo, al estado de Derecho, el combate a la ofensa y agravio que significa la fuga del Chapo, diciendo que su evasión era imprevisible, impensable, inevitable y por ello, piden ser exonerados y que se castigue a los traidores. No hay duda que los hay, sin embargo, el gobierno es la causa primaria de la traición, la corrupción e impunidad.  

Por primero de cuentas la corrupción institucional general es un problema no solo del sistema sino del corrupto Peña Nieto y sus secuaces; segundo, debido al punto anterior, no pueden blindarse contra los efectos de su propia corrupción y no asumir sus responsabilidades en el caso concreto del Chapo ni de lo que por ley deben ser responsables.

Sergio Sarmiento seguido por Enrique Montero Ponce dicen que el Secretario de Gobernación no es responsable de la huida del Chapo y que se les debe tratar con la comprensión más liviana; ambos periodistas han estado y están al servicio del sistema y se ha servido del sistema. No puede tomárseles en serio sino como voceros personeros del sistema corrupto y en concreto de Osorio Chong. Profundizan con su blandengues la corrupción gubernamental. ¿Qué hacía Osorio Chong en París, mientras la nación mexicana exige seguridad pública y respuesta a todos los problemas creados por el mismo gobierno?. De viaje de placeres sin importarle un comino la seguridad pública sin atender sus responsabilidades constitucionales, legales y éticas.

Dice el gobierno a través del Secretario de Gobernación y del Comisionado de Seguridad que esto es un agravio a la nación y en general esto es cierto, pero en concreto es una burla para el gobierno de lo cual no participa el pueblo. Gobiernan contra el pueblo y cuando, por su propia tontería, su propia corrupción, su propia indiferencia, sus lujos banales y sus locos excesos les cobran la factura, entonces claman cínicamente al pueblo para que los respalde. Vaya punta de cinismo despechado.

Ningún funcionario ha traicionado al gobierno de Peña Nieto, han seguido fielmente el ejemplo de corrupción y cinismo como alumnos del mal gobierno. 


jueves, 16 de julio de 2015

STEPHEN HAWKING Y LA RISA



Es, en suma agradable dialogar con los grandes científicos, por su riqueza intelectual, y, esto se vuelve un placer supremo cuando muestran su humanismo tal como son, a través de su honradez intelectual. Obviamente los científicos dialogan o tratan de dialogar con sus lectores, es obligación de los lectores, propiciar y completar el dialogo al entender a los científicos.

Una primera advertencia es, estar en constante alerta en contra de las tradiciones insufladas en uno, (son irreflexivas), nuestras manías, defectos, vicios, costumbres y la tontería propia, congénita. Por ello, al dársenos la oportunidad de trabajar en una Asociación Civil sin fines de lucro, con un horario determinado, inmediatamente, me di cuenta que aquello mermaría media jornada en mi tiempo destinado para escribir y estudiar filosofía. Así que no estaba feliz de manera alguna; sin embargo, así son las cosas. Resignación.

No obstante, tropecé con mis libros de Stephen Hawking, y caí en la cuenta de haber detenido mis pasos en el umbral de la médula de la rica física. Bochornosa condición la mía, había dejado la miel por la hiel. En contra partida, me fui al trabajo en transporte público (el mejor lugar y tiempo para leer), llegando razonablemente a tiempo. Como en casi todo inicio, poco trabajo; así que tenía yo cuatro horas para leer a Hawking, casi sin ninguna interrupción. Claro, ese tiempo no es suficiente para leer toda su obra.

Ahora bien, no es mi intención abordar los temas centrales de este físico ingles sino solo tres puntos periféricos risibles narrados por él, mismo y que luego de sorprenderme, me han hecho reír de buena gana.

El primero es relativo a la obra de Immanuel Kant, a la que llama monumental para en seguida decir que es: (Y, muy oscura), ¿Cómo es posible que hasta para el genio la “Critica de la razón pura” sea “muy oscura”. Para mi estos dos conceptos son excluyentes. Una obra no solo es “monumental” debido a su volumen material sino por haberse entendido a cabalidad. Tengo la impresión de que, Hawking casi claudicó ante la obra de Kant, que con todo se puede entender sin más.

El segundo, trata sobre los propios dogmas sirviendo como freno al genio. Albert Einstein al postular su “Teoría de la relatividad general”, sabía que la misma implicaba la expansión del Universo pero, su creencia en un Dios, le dictaba una realidad estática, quieta al punto de introducir un error garrafal a su teoría: la llamada constante cosmológica que anulaba la tendencia del Universo de expandirse. Tiempo después se descubrió que Einstein estaba equivocado en este rubro y penosamente tuvo que aceptarlo con toda resignación. 

El tercero, tiene que ver con la vida íntima de nuestro físico. De frecuente se ve a Hawking como un tipo frío, calculador, lejano a la vida mundana; no. Un hecho que lo estimuló para desplegar toda su genialidad y obtener el doctorado fue su compromiso con su novia Jane Wilde, su encantadora novia. Es evidente que, Hawking, el físico genial en estado germinal, estaba enamorado del físico de su prometida.  Pues bien, esto lo llevó a las alturas ya conocidas en la ciencia física de la mano primaria de Roger Penrose al haber publicado su teorema y con el cual Hawking, construyó su camino inicial. La otra mano no fue problema todas las condiciones estaban dadas, incluso el amor reciproco de su novia. 


miércoles, 15 de julio de 2015

Y, ¿DÓNDE ESTÁ EL GOBIERNO?



Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación ofrece $60 millones de pesos por quien o quienes lo ayuden a encontrar al Chapo. ¿Quién o quienes serán capaces de encontrar el gobierno en México?, hay una ausencia fundamental, el que debería gobernar está de viaje de placeres frívolos en París, Francia con un séquito al más puro estilo monárquico.  

La República primeramente es un concepto que se construyó en contraposición a la Monarquía.  Se descubrió que los nobles no lo eran por un derecho divino sino por una construcción cultural, psicológica y de fuerza que bien podía cambiarse. Entonces se construyó el concepto de igualdad entre los seres humanos, de justicia, de derecho a elegir sus autoridades, de derechos civiles en la época moderna (ya los griegos habían inventado la democracia y los demás conceptos), y con estas bases se construyeron las repúblicas en el mundo occidental.

Una delas características en la República es la austeridad que deben guardar y observar los gobernantes, políticos y funcionarios públicos en el desempeño de sus cargos, es decir, en su vida pública. En su vida privada deben observar la misma austeridad cuando no han tenido dinero para una vida lujosa con anterioridad. Para ello se les debe fiscalizar rigurosamente para saber lo que tenían antes, durante y después, de sus cargos públicos.

Si la República se caracteriza (Por lo menos en su concepción), por la austeridad; la Monarquía tiene como rasgo distintivo el lujo, el derroche, la vanidad, el desprecio por los derechos civiles y políticos, la herencia de los puestos en el gobierno entre otros elementos.

El concepto República se compone de dos conceptos latinos Res que significa cosa y Publica, es decir, que la República viene a ser, la Cosa Pública, la cosa de todos, en donde deben convivir en beneficio de todo el pueblo la igualdad, la justicia, los derechos civiles y políticos, la rendición de cuentas, la austeridad en los gobernantes y políticos, bajo la soberanía del pueblo.

Ahora bien, lo que vemos con este gobierno corrupto de origen con gustos de una monarquía contrahecha, falseada en todos los ámbitos, que desprecia los derechos civiles y políticos, que no rinde cuentas y que se manda a su antojo. Mientras el desgobierno y el caos se señorean en la nación mexicana enrique Peña Nieto se pavonea en París, Francia con un séquito de aduladores que como zánganos de lujo gastan a sus anchas con cargo al erario. Debe regresar inmediatamente a por lo menos a simular que gobierna. Este episodio gubernamental parce un mal chiste pero no lo es.