martes, 20 de diciembre de 2016

EL FIN DEL ESTADO MODERNO EN MÉXICO. EL FIN DE LA DIVISIÓN DE PODERES



EL FIN DEL ESTADO MODERNO EN MÉXICO. EL FIN DE LA DIVISIÓN DE PODERES. El Estado moderno en México ha muerto con las reformas estructurales del actual gobierno, dando paso el Estado Híper moderno en México (Parte Segunda de la obra). El Fin de la división de poderes en México, es la conclusión a la que se llega con esta obra y se muestra como se aplicó esta teoría de manera particularísima en México. Lo formal y lo factual en divorcio constante y permanente. El concepto de poderes es la piedra angular en donde edifica Montesquieu toda su teoría y este error (confundir poderes con órganos), trae aparejada toda una serie de equívocos conceptuales que tienen sus efectos en la realidad. Los legisladores, constitucionalistas y hasta la Suprema Corte de la Nación siguieron acríticamente la teoría de Montesquieu, ocultando la verdadera naturaleza y funcionamiento del Estado mexicano. Unidad y Colaboración incompletas y deficientes, aunque suficientes para el funcionamiento del Estado. Todos al banquillo de los acusados. Esta es la mitad del viaje. La Parte Segunda pone fin a la obra.  Va mi espada en prenda. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario