domingo, 4 de diciembre de 2016

DEMOCRACIA CUBA/MÉXICO



Hay muchas personas de todos los estratos sociales, de diversos tipos de grados académicos, de diversas ideologías políticas preocupándose y ocupándose de la democracia en Cuba, de los derechos humanos, de la economía y política. No se les puede censurar solo por ese hecho; sin embargo, dan por sentado o, peor, aun, bloquean su realidad fáctica en su mente que, la situación de la democracia, de la economía, de los derechos humanos y la política son superiores en México.  

Si fríamente, contrastamos los males del pueblo cubano con el del pueblo mexicano veremos que, lo que aquí llamamos democracia es solo una ilusión bien balanceada con discursos y apariencias. Si más de la mitad de los mexicanos, es decir, unos setenta millones, de aproximadamente ciento veinte millones, estamos en la pobreza; sin acceso a los bienes y servicios básicos para la vida ese solo dato debería causarnos escalofríos, espanto y repudio hacia el mal gobierno.

Cuba tiene aproximadamente doce millones de habitantes. Se puede tomar esta cantidad como base en el tamaño de la dictadura que se dice existe, o bien por la falta de derechos humanos. En ambos casos si seguimos contrastando con la realidad mexicana, salimos perdiendo.  Por el numero ciento vente millones de mexicanos padecemos la dictadura de los partidos y del mal gobierno priista contra doce millones de cubanos; por la violación a los derechos humanos aquí, se dan desapariciones forzadas, matanzas y represión sin límites en los tres órdenes de gobierno con toda impunidad contra la violación que se hace allá.

Si comparamos la corrupción de la política mexicana contra la cubana el caso sigue la misma suerte que en los demás rubros y, la mexicana supera con creces a la cubana tanto en gravedad como en montos e impunidad. Si comparamos por la duración de los regímenes; el mexicano lleva mas de ochenta años. Por su mansedumbre los mexicanos estamos al servicio de los Estados Unidos sin oposición. Por el numero de migrantes superamos a Cuba. 

Ahora bien, hay rubros en los que nos superan: educación y salud pública. Los mexicanos no tenemos siquiera la esperanza de volver a tener esos dos rubros que fueron base de la revolución mexicana y que, en algunos momentos de la historia posrevolucionaria fueron prestados por el gobierno mexicano; hoy, son un negocio privado sin ninguna regulación efectiva para ser prestados de forma adecuada.

Si bien, nos deben preocupar y ocupar los rubros aquí tratados en beneficio de los cubanos por solidaridad humana; no debemos cerrar los ojos a nuestra triste realidad y dejarnos llevar por los políticos y comunicadores que tratan los temas con rebosantes ideologías contra el régimen castrista, haciendo creer que México es la fuente de la democracia, la legalidad, del bien común, del respeto a los derechos humanos, de la justicia comparado a Cuba. Eso solo se les ocurre a los conservadores y políticos corruptos de derecha y en el poder.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario