martes, 8 de julio de 2014

LA PRÁCTICA, CONOCIMIENTO Y EL AVANCE DEL DERECHO EN MÉXICO



El Derecho avanza de manera muy lenta y de forma amorfa en detrimento de los ciudadanos y en provecho de los gobernantes. Las causas de este lento y dispar avance es, que en la Universidades se investiga poco y mal la ciencia jurídica, en virtud a que tienen como principal misión la reproducción del actual Derecho y la producción masiva pero raquítica en conocimientos de profesionistas; en los juzgados los funcionarios están tan atareados con la impartición de justicia que se sigue el mismo patrón de lentitud desesperante y de contradicciones garrafales. En los juzgados se ha fragmentado el conocimiento del Derecho y su práctica se ha reducido hasta el mínimo que no puede menos que producir funcionarios inútiles. El Oficial Mayor tiene como principal trabajo el de recibir escritos y custodiar los expedientes; los Secretarios de Acuerdos repartir el trabajo a los escribientes; estos, realizar los acuerdos bajo esquemas ya hechos, es decir, en formatos; los Secretarios de Estudio y cuenta de realizar las sentencias; los Diligenciarios la responsabilidad de emplazar a los demandados y notificar a las partes; los Comisarios el de llevar la correspondencia y oficios y el Juez de avalar ese trabajo tan deficiente. Todo esto bajo un marco rígido y falto de dinamismo y al servicio del órgano ejecutivo; los jueces se convierten en jueces de consigna, sujetos a la voluntad de los gobernantes.

Por si fuera esto poco los litigantes y abogados no tienen como fin el de lograr justicia sino el de comprar la justicia; conseguir comprar la voluntad de los jueces. Ante este lamentable estado es injustificable las quejas que se emiten por todos lados. Hay una responsabilidad y culpabilidad general. Como en otros rubros, en la impartición de justicia, esta se solicita a gritos pero ninguno quiere ceñirse a la justicia sino a sus pasiones e intereses.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario