miércoles, 11 de diciembre de 2013

ESCLAVITUD PERNICIOSA DE LAS IDEAS DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL CONSUMISMO


De común se cree que las naciones consideradas del primer mundo son el paradigma dogmático que se debe perseguir. Las riquezas que han alcanzado deslumbran de continuo. Sin embargo, allí donde se han encumbrado las cosas meramente materiales por lo general, se han dejado de lado los valores humanos. Los mexicanos hemos sido encaminados en ese sentido, con todo, debemos hacer paradas cuando sea menester y pensar y actuar en consecuencia para no caer en el consumismo materialista sin sentido.

Póngase como ejemplo a los estadounidenses y se verá que son los más enajenados entre todas las naciones. A través de la idea teológica de la acción individual han sido obligados a producir y a consumir en una espiral ascendente de nunca acabar. Fuera del consumismo la vida de los estadounidenses no tiene sentido para ellos. Para quienes observan este comportamiento compulsivo resulta un espectáculo digno de análisis divertido. ¿Cómo esto se ha puesto como una meta, como un fin en sí?. La enajenación no tiene límites.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario