sábado, 28 de diciembre de 2013

LAS NUEVAS RELACIONES JURÍDICAS ENTRE EL CAPITAL, EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL.




             El pueblo mexicano debe de luchar en primera instancia de que se inicien y se pongan en vigencia leyes que regulen de manera justa las relaciones entre las sociedades anónimas mercantiles, los órganos del Estado en sus tres niveles, sus instituciones, dependencias y la sociedad civil. A un nuevo tipo de Estado mexicano le deben corresponder un Estado de Derecho. Kelsen identifica Estado y Derecho sin importar si el Estado es autoritario; de allí la necesidad de que las leyes sean justas principalmente para el pueblo. 


lunes, 23 de diciembre de 2013

PROXENETA DE HAMELIN


 El Neoliberalismo es el más frío proxeneta que ha creado el ser humano occidental; el nihilismo es su filosofía y su método de caza es la dulce música del dinero que gana adeptos por todos lados y a todos los niveles sociales, esta es su faceta de poeta, de flautista. A diferencia del misterio que rodea el destino final de los niños de Hamelin nosotros sabemos que el destino de los nuevos seguidores encantados de este nuevo flautista es el consumismo, es decir, la enajenación de la vida a lo  meramente material.

De la misma manera que hace cientos de años, los padres actuales están imposibilitados para detener a sus hijos en este éxodo de lo humano hacia el tecnicismo. No bastan lágrimas ni cualquier esfuerzo, la causa está perdida. La cueva está a la vista y allí está el abismo ansioso en espera de carne nueva. Sabemos sobre la caza de los hijos del pueblo debido a que también en este contexto están los cojos que no pudiendo seguir los pasos han quedado atrás; están los sordos que solo por curiosidad siguen las hileras y están los ciegos que no pudiendo ver el camino del proxeneta han contado limitadamente tal suceso. 

viernes, 20 de diciembre de 2013

PLAZOS DE GRACIA Y ABANDONO DEL DERECHO SOCIAL Y ECONÓMICO EN MÉXICO


Los que aprobaron la reforma energética señalan que con la misma se crearan millones de empleos y que la gasolina, el gas y la luz bajaran. Dan plazos que van de dos a diez años. Sea como sea al día siguiente de consumada la venta de cochera ya no se podrá dar marcha a tras a la privatización. En dos años se habrá olvidado o por lo menos atenuado la impresión de los hechos y los responsables y culpables de producir nuevos multimillonarios estarán lejos de la acción de la justicia y del consabido “Que la nación me lo reclama”. Eso sucederá ya hoy día no es posible responsabilizar ni castigar a tanto malo funcionario y político. Han creado una burbuja de impunidad y la han blindado con el monopolio de la fuerza del Estado, no se puede tocar con el pétalo de una rosa a ningún legislador a ningún funcionario público a ningún político, se ofenden enormemente si el pueblo reclama. Esa fuerza del Estado que esta para reprimir marchas ciudadanas y deja libre mercado para los delincuentes de todo tipo.

En diez años estaremos con problemas tan demandantes y los legisladores, gobernantes y políticos tan fuera del alcance de la ley y del pueblo que es una ilusión bien sabida esperar ese plazo para saber si es o no benéfica la privatización. Si se hace un repaso a las privatizaciones hechas con anterioridad se tendrá: Con la venta de Telmex se pusieron las bases para volver multimillonario a Carlos Slim; con la venta de Imevision, hoy Tv Azteca se volvió multimillonario Salinas Pliego; con la venta de la banca se volvieron multimillonarios varios, con cada venta se vuelven verdaderamente ricos de Forbes unos cuantos y no se logran mejorar los servicios ni dar beneficios al pueblo; cada año hay más pobres. No se puede esperar otro efecto de la reforma energética. Eso con base a la mala legislación existente en México. Las estadísticas muestran que solo el 3% de los delitos que se cometen tienen una sentencia efectiva, el otro 97% es pura impunidad. Si esto es así para la delincuencia para los funcionarios y políticos es risible el porcentaje de enjuiciados y condenados. El triple flagelo que azota a la nación mexicana: delincuencia organizada, malos gobernantes y malos políticos mexicanos solo es atenuada por los señalamientos del extranjero y en especial de los Estados Unidos que ha señalado y  pedido la extradición de algunos delincuentes de este tipo. Esto no es suficiente.

No importa que digan los gobernantes y políticos mexicanos sobre su interés por el bienestar de los mexicanos. Todo es pura palabrería, retórica hueca; han superado a  los sofistas, estos decían saber todo y por ende, tener el remedio a todo sin mostrarlo en la realidad, los primeros también son todólogos y tienen con las privatizaciones el remedio para todos los males del pueblo mexicano. Eso en caso de que sus hechos y actos no los contradijeran.

Con la desregularización, es decir, con al abandono del Derecho Social, la retirada de la regulación del capital y la fuerza de mano de obra se está dejando que sea el mercado el que determine el precio de la mano de obra, se ha dejado a los trabajadores en desamparo ya no del Estado sino de la propia ley laboral. Con el abandono del Derecho Económico, es decir, la rectoría de la economía por parte del Estado mexicano se deja la regulación al mercado. Ahora bien, ya sabemos que el gran capital privado ha puesto a su servicio al Estado moderno y que este es incapaz de oponerse.

El Neoliberalismo necesita la regulación mínima para que la población tenga los instrumentos jurídicos para la protección de sus garantías mínimas y sus derechos humanos. El capital privado a mostrado que actuando sin una regulación adecuada no es capaz de autorregularse para seguir funcionando más o menos bien. Los casos que se han dado en Europa  Francia, Italia, Grecia, España entre otros nos ha mostrado los muñones del libre mercado. En México a pesar de estar probado se sigue ahondando en el Neoliberalismo. Por si esto fuera poco ya padecimos el caso estadounidense con su problema inmobiliario. En fin parece que la tontería es un mal global de los políticos.

El Estado mexicano en la teoría clásica debería estar compuesto de gobierno (órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial), población (todos los mexicanos sometidos a la soberanía del Estado) y territorio (todo el territorio donde el Estado ejerce su soberanía incluyendo barcos, aviones, embajadas etc), sin embargo, ya solo queda el gobierno sometido al gran capital privado y como fuerza legal para permitir el libre mercado.

Si ya se ha abandonado la soberanía, el Derecho Social, el Derecho Económico ¿Cómo va el gobierno mexicano a implementar los programas sociales en beneficio de las capas sociales en plena pobreza?, esto está en franca contradicción con el fin del gran capital privado, que no es otra cosa que la ambición desmedida de ganar hasta el mínimo centavo del pueblo sin importar su estado físico, mental, social, cultural, educativo, alimentario y en los demás rubros de la vida. 

              Para muestra un botón, a meses de implementarse la tan cacareada "Cruzada Nacional Contra el Hambre" los hambrientos siguen esperando. 

jueves, 19 de diciembre de 2013

LES VALE MADRE


La expresión “valer madre”, es usada por los mexicanos en uno de sus sentidos como sinónimo de indiferencia, pasividad con relación a cosas, hechos, actos o personas. Gustavo Madero (con ligas familiares con Francisco I. Madero), dice que el pueblo mexicano, palabras más, palabras menos, “le vale madres lo político”. No sé qué estudios tenga el presidente actual del Partido Acción Nacional ni que escala de valores tenga formalmente ni los fines ideológicos en su quehacer político. Con todo, para mi propósito lo anterior es irrelevante ya que solo su actuación objetiva es lo que comentaré.  

Gustavo Madero se inserta como político en el partido político más conservador y elitista en México. El partido al que pertenece puede tener en su declaración de principios y plataforma política la democracia, la justicia, la libertad pero esto es solo en la formalidad porque en la realidad piensan que ellos, los panistas pertenecen a una casta superior única que tiene la visión divina de cómo debe ser la vida y vaya que su visión es la más ñanga y risible ya que se basa en la visión torcida de la teología. Sobre este suelo fangoso y pululante de nació, camina y se alimenta Madero. El resultado ya se puede prever. Un tipo remilgado, un señorito totalmente creído de su superioridad intelectual pero más de su alcurnia; arropado por toda una legión de pudientes que riegan por todos lados la misma ideología conservadora y el dogmatismo más pervertido de libertad, democracia y justicia impuesto bajo el signo de la cruz. Se creen eso de “Bajo este signo vencerás”.

Véase toda actuación política de Madero y se verá dogmatismo y tartamudeos sobre los orígenes de todos lo que ha producido la debilidad mexicana. De política y de la vida no sabe más que dogmatismos. Se sueña dirigiendo la vida política y bajo él la chusma ignorante adorándolo por ser único. Vaya locura.

La actual casta política está lejos de ser y saber lo que es la fuerza en plenitud y en acción. Póngase a los políticos dirigentes y la casta considerada noble de los aztecas. Esa casta y pueblo de la que tanto se avergüenzan los panistas porque se consideran descendientes de la nobleza europea. Los nobles aztecas eran lo mejor de lo mejor; sus responsabilidades eran en concordancia con sus privilegios. Véase la escala de valores que tenían y que ponían en práctica y pronto se verá que guste o no merecían por derecho de sus méritos propios estar en los altos puestos. No mentir, no robar, responder hasta con la vida; en suma no corromperse, no decaer ni en fuerza física ni en la inteligencia ni la voluntad. ¿Cuál de estos valores tiene y practica Madero?, ninguno. Por el contrario ha sido señalado por tener las prácticas contrarias a los valores señalados.

Madero siente por prejuicio que la chusma le vale madre la política y por ende, no puede saber y tomar las decisiones mejores para la política, soterradamente aflora su supuesta superioridad, ya que si el pueblo no sabe y no puede, solo los iluminados como él, pueden saber y tomar las decisiones políticas. Este tipo de pensamiento lo resume muy bien Federico Nietzsche en toda su obra filosófica. Tómese la obra “La genealogía de la moral” y se verá perfectamente cómo se apartan y contra ponen la axiología de los nobles y la de axiología de los esclavos. Para Nietzsche los valores nobles no son gratuitos son el sacrificio no solo del rebaño sometido sino el valor, la creación, el sacrificio y derroche de fuerza plena del individuo entre otras cosas. ¿Qué valor de estos tiene y practica Madero?.

En lo político la cosa no va más allá de querer  imponer el reino de Dios (su Dios), en la tierra. Vaya tontería. El no poder separar el Estado civil del Estado teológico es la barbarie del intelecto y la vergüenza de la práctica infantil de lo político. La ideas de basar la economía en el modelo Neoliberal son la contradicción a su teología. Son católicos, apostólicos y romanos pero no tienen empacho en mandar a millones a la miseria. La careta de los valores cristianos se les cae para dejar su rostro mercantilista.

Francisco I. Madero creía radicalmente en la libertad, la democracia, la justicia y otras cosas más que casaban si no totalmente con las necesidades y fines del pueblo por lo menos si en buena medida; Gustavo Madero cree que eso del “Sufragio efectivo, no re elección”, fue un error. Hoy, hay re elección sin sufragio. Esa es la idea retorcida de democracia que tiene y practica el presidente del Partido Acción Nacional. Claro no está solo todos los políticos hoy niegan los postulados de la revolución mexicana, es decir, la democracia, la libertad, la justicia y todo lo concomitante y sus derivados. Las actuales reformas las siente y son una traición a la patria para los mexicanos porque sin razón le cambian el rumbo democrático y la identidad a la nación mexicana por el consumismo y la dependencia económica, cultural, política, tecnológica y todo lo que conllevan dichas reformas. Ese es el pensamiento de Madero. En su fuero interno sabe que lo que hace es una vileza. No pudiendo soportar su alta traición dijo su inconsciente en voz alta “Lo político no es tema para los ciudadanos, les vale madre”. Esta expresión de Madero como se ve tiene otro significado, significa una confesión acomodaticia para su desleal actuación política en las reformas que los políticos llaman pomposamente estructurales, siendo que son puro entreguismo y colaboracionismo. Y, no, no nos vale madre, a él, es a quien le vale madre porque no es capaz de encumbrase como noble ni a lo noble. Los políticos mexicanos han querido ser una casta divina sin ninguna responsabilidad pero eso no es nobleza sino puro y vil zanganismo.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

LA CONFUSIÓN DEL PLENO DESARROLLO HUMANO CON EL ÉXITO COMERCIAL


El Neoliberalismo trata sobre el éxito comercial y la obtención máxima de cosas materiales de manera individual. Mientras más dinero tenga un individuo se le verá como ejemplo de éxito y se le tratará como persona V.I.P. (Persona muy importante). No se puede refutar la importancia del dinero y de los bienes materiales, sin embargo, reducir la vida a lo meramente económico y sus derivados es empobrecer la vida hasta su punto más bajo y vulgar. En la vida además de dinero y cosas materiales existe la ciencia, la filosofía, el arte en sus diferentes expresiones, la estética, los valores, la arquitectura, el deporte y toda la cultura que los diversos pueblos crean. Adquirir consciencia de lo que existe y darle el valor a eso que existe es una particularidad humana que sabe y hace elevarse al ser humano más allá de las pautas impuestas por este sistema económico que tasa todo conforme al dinero obtenido.

La gente ha confundido el pleno desarrollo de todas las potencialidades  humanas que hacen que el ser humano sea virtuoso con el vulgar éxito basado en la consecución de dinero. Bajo esta figura del éxito comercial se han construido figuras mexicanas multimillonarias que falsamente se cree son lo mejor que el pueblo mexicano puede producir. Esta idea fue apuntalada por el Neoliberalismo y el los gobiernos en turno en México. El resultado ha sido la creación subjetiva de figuras que sirven como señuelo para encaminar a los mexicanos en esa dirección pero objetivamente el pueblo mexicano se ha empobrecido a grados de miseria.

El Neoliberalismo puede ser el máximo sistema económico de producción y de consumo pero eso solo es una parcialidad que tuerce los anhelos de humanismo, cultura, ciencia, arte, filosofía a que debe aspirar el ser humano. En los Estado Unidos se aprecia al ser humano en cuanto es productivo y consumidor, si se sale de estos parámetros no le queda otro camino que la indigencia, la criminalidad, el vicio o en su defecto el asilo. Esta es la cultura pobre y estrecha que quieren los dueños del capital implantar en México a través de los corruptos y débiles gobiernos. Si los mexicanos seguimos esta solitaria vía estaremos empeñando nuestras vidas al dinero y a los fines huecos. Se estará abortando un futuro intentado construir por los mexicanos y por un futuro impuesto por el materialismo sin sentido.

La ciudadanía debe refutar a al presidente del Partido Acción Nacional, que no tiene empacho en declarar que “Lo político no es tema para los ciudadanos, les vale madre”, claro que a la ciudadanía le importa lo político y se ha manifestado en contra de los políticos como Madero, que viven de gratis en la política sin resultados benéficos para el pueblo. Madero representa el político tipo de México, ignorante, cínico y corrupto. Gustavo Madero es un tipo gris con la enorme suerte de ser familiar de Francisco I. Madero y explotar esa mina de oro que representa ser su difunto pariente. ¿Qué más?

CONSEJOS CIUDADANOS


Es una mentira que a los ciudadanos no nos importe la política tal y como lo asevera Madero, el presidente del Partido Acción Nacional, lo que pasa es que la ciudadanía no tiene medios efectivos de hacer valer la justicia en contra de los excesos de los políticos y el ejercicio de la soberanía de manera directa.

Hacen falta líderes que sigan la línea de la democracia, de la honestidad, la justicia, el bien común, la solidaridad en su actuar y no se corrompan como el político tipo de México (ignorante, corrupto, ambicioso al extremo y sin escrúpulos). Por desgracia estamos lejos de formar políticos para el provecho común. Más que partidos políticos en México existen pandillas de fracasados que el no poder vivir de lo que son se convierten en políticos para solucionar sus problemas materiales y económicos. La gran familia revolucionaria se fragmento y en lugar de solucionarse el problema de la corrupción esta se trasladó a los demás partidos, es decir, se agudizo la corrupción.

Propongo que a nivel federal se formen 300 consejos ciudadanos donde tengan rendir cuentas los 300 diputados de mayoría y los 200 diputados plurinominales. De la misma manera se tendrían que formar 32 consejos ciudadanos para que los senadores rindan cuentas de sus gestiones. Los 32 consejos que sean conformados de los 300 consejos, cuidando que no se burocraticen al punto de no servir para los propósitos que sean creados. El término que deben fungir los ciudadanos debe ser corto de no más de tres años y de manera colegiada y con responsabilidades en el desempeño de sus funciones. Las determinaciones que tomen los consejos deberán ser vinculatorios para el ejercicio de las acciones legales en contra de los infractores de la ley, respetando los derechos y garantías de los imputados. Los consejos podrán asesorarse de profesionales de las Universidades o profesionales ciudadanos que no sean demasiado onerosos para el erario. Las organizaciones ciudadanas y no gubernamentales podrán participar en los consejos como observadores y podrán hacer las observaciones que consideren pertinentes. Los defectos de la ley o la práctica deberán irse superando gradualmente.  

A nivel estatal y municipal también se deben crear consejos ciudadanos que vigilen y pidan cuentas a los funcionarios correspondientes y deberán tener las mismas atribuciones que los consejos federales.

Es evidente que tendría un costo y no es la mejor solución deseada pero no hay forma de que los ciudadanos contengan la corrupción y el abuso de los funcionarios y políticos mexicanos. Tómese como ejemplo la reforme energética y se verá que la misma estaba ya consensada tanto por el Congreso General como los Congresos Estatales bajo la dirección de los partidos políticos. La reforma fue a probada con tal rapidez y sin oír al pueblo y sin que la ciudadanía pudiera hacer cosa alguna para detener la venta barata de Pemex. Se ha privatizado gradualmente casi todo lo público y contrario a lo que han dicho los gobernantes y políticos en todo momento esto ha sido en detrimento del pueblo mexicano. Las privatizaciones solo han servido para que unos pocos (bien conocidos) se hicieran multimillonarios, los gobernantes y políticos también se enriquecieran y se crearan millones de pobres y otros tantos se vieran obligados a emigrar principalmente hacía los Estado Unidos. 

lunes, 16 de diciembre de 2013

GRADOS DE ENAJENACIÓN Y CAMBIO DE AMO.


Los seres humanos en la Edad Media tenían un mundo de creencias bien definido y a la vista; aun en la época de la consolidación del Estado moderno se tenía claro el objetivo: libertad, democracia, justicia y todo lo que fuera concomitante y derivado del Derecho. Se cree de común que la Edad Media y hasta las épocas posteriores a la misma eran intentos de razonamiento y ensayos de democracia comparados con nuestros tiempos. No es son así las cosas. Hoy día la religión, el fútbol, las telenovelas, los malos programas de televisión, la lucha libre y las marcas comerciales fanatizan hasta el grado inimaginable a los seres humanos sin que estos adviertan estar siendo enajenados.

En México se han enfrentado Carlos Slim y Emilio Azcárraga en la final del fútbol. Los fanáticos se han volcado sentimentalmente hacia uno u otro lado mientras estos dos ricos hacen con ese fanatismo más dinero para ambos. A los dos les importa el campeonato pero les importa más el dinero que han ganado con las transmisiones, los patrocinios, el consumismo de los seguidores. “La pasión manda”, reza una de sus frases. El pueblo se levantara este día lunes en su triste realidad, pobres y enajenados.

Ahora bien, tanto Slim como Azcárraga han socavado el poder del Estado mexicano, ambos han sido beneficiados por las privatizaciones y lo seguirán siendo. Prácticamente tienen a los órganos de gobierno y a las instituciones abajo sus mando. Alabar a uno o a otro es no tener consciencia de que ambos (entre otros muchos), son los responsables (en gran medida) del lamentable actual estado en que estamos los mexicanos. En efecto, Slim compró A Salinas Teléfonos de México y durante cinco años no pago impuestos, Azcárraga impuso a través de Televisa a Peña Nieto. Cambian los matices el fondo sigue siendo el mismo. Los nombres de Salinas Pliego, Emilio Azcárraga, Carlos Slim y el de cualquier multimillonario solo son matices del gran capital privado que ha sojuzgado a la nación mexicana. No se trata de cambiar gustosamente de amo sino de acotar el enorme poder que han alcanzado tanto en lo económico como en lo político.

No sirve de cosa alguna burlarse de Azcárraga y alegrarse por el triunfo de Slim mientras como grandes capitalistas siguen  debilitando el Estado y sometiendo al pueblo mexicano. Hoy día la enajenación ha perdido su rostro autoritario y se ha vuelto sutil, tan sutil que los fanáticos sienten felicidad por triunfos de sus amos, es decir, ajenos. Cambiar de amo no es una opción democrática.



domingo, 15 de diciembre de 2013

NEO-LIBERALISMO Y POLÍTICA


El Iluminismo como corriente filosófica tuvo como fin hacer que el ser humano hiciera uso de su razón para dirigir su vida y terminar con los prejuicios, los milagros, las ideas dogmáticas y todo aquello que tuviera como fin el sometimiento humano. “Sapere aude” (Atrévete a saber), fue uno de las frases más emblemáticas de la época. Se pensaba que la razón resolvería la mayoría de los problemas humanos. Junto con el pensamiento filosófico iba la práctica económica del liberalismo, mismo que termino con el poder absoluto de los reyes y la clase noble que se creían con derecho de existencia divino. El ser humano se vio gradualmente libre y paso de siervo a ciudadano en el Estado moderno.

La Guerra Fría supuso una pausa en la determinación hegemónica de los dos sistemas en pugna. En 1989 la contienda se termina y el Neoliberalismo inicia solo el camino hacia la dirección de la vida en todos sus ámbitos. Se prepara a los Estados considerados como tercermundistas para servir como proveedores de todo tipo de materias básicas, mano de obra barata y consumidores incansables de los bienes y servicios que los Estados llamados de primer mundo venden.

Sin embargo, se debe matizar el poder del Estado moderno y se debe decir de corte moderno porque el Estado no ha cambiado básicamente al ritmo en que las necesidades de las sociedades y las sociedades mismas han avanzado. Ya algunos filósofos han señalado acertadamente que han quedado a tras la modernidad, la Post modernidad y hemos entrado en la Híper modernidad con sus rasgos propios y diversos de las anteriores épocas. El híper individualismo es u rasgo distintivo de esta era. Otro rasgo, es que el Estado está en su etapa más débil con relación  a los grandes monopolios o multinacionales. Prácticamente el Estado está al servicio de las empresas privadas (Del gran capital privado), y le sirve para privatizar todos los bienes y servicios públicos en pos de la híper ganancia. El consumismo acelerado e incesante es uno más de los rasgos que se padece hoy día.

Si se ve fríamente es el gran capital privado quien gobierna tras bambalinas a los pueblos; los órganos  Legislativo, ejecutivo y Judicial son meros instrumentos de control social con lo cual se da al traste a la democracia como forma de gobierno. Es necesario que los pueblos piensen y reformen el Estado a efecto de corregir los excesos del capital privado. Con todo, parece que los pueblos están poco preparados para tomar la acción política. Múltiples factores sirven de control para que las naciones no se opongan en lo mínimo efectivo al Neoliberalismo. Estos controles van desde programas de televisión totalmente vulgares, de mala calidad, totalmente faltos de buen gusto hasta la propaganda oficial que a todas horas y por todos los medios repite un estado de bienestar que no se ve por ningún lado.

Entre las formas de control social y de distracción está el fútbol. Este deporte de élite se ha puesto como el deporte nacional por excelencia. Los medios de comunicación no dejan de bombardear a la población hasta la saciedad con noticias, estadísticas y partidos hasta lograr un fanatismo imposible de combatir. El caso mexicano es un espectáculo emblemático. La población pobre y sin muchas oportunidades de desarrollo pleno por si misma se ve orillada a colocarse como uno más de los fanáticos de alguno de los equipos que participan en el negocio del fútbol sin que realmente importe como persona sino como fanático consumidor que será capaz de llagar a extremos de poner por delante un simple juego antes que su vida diaria. La psicología impuesta a los fanáticos consiste en hacerlos sentir que pertenecen a un equipo ganador y por ende, ser ellos mismos ganadores aunque sea en este rubro. Se puede ver que mientras mas fracasado es el individuo más fanático resulta ser.

En el fondo de todo esto están los grandes capitalistas que tienen más dinero que todo el pueblo junto. En el caso de México, están los casos de Emilio Azcárraga y Carlos Slim como dueños de dos equipos de fútbol que en este día se han disputado el campeonato. Mientras los fanáticos se enfrentan de diversas maneras y unos festejan y otros sufren la derrota, los dueños de los equipos logran pingues ganancias con base en la locura de los pobres fanáticos enajenados hasta el tuétano.

Los dueños del gran capital nos gobiernan sin el temor de tener que enfrentar directamente el descontento social para eso tienen los órganos del gobierno y la fuerza del Estado, este Estado que ya no responde a los intereses y necesidad del pueblo. Con todo, el pueblo tampoco está consciente y con ánimo de participar en política, con lo cual se deja que la libertad se pierda gradualmente.

Al inicio el Liberalismo pretendía liberar al ser humano para que por sí mismo fuera capaz de solucionar los problemas que vienen aparejados a la vida. Hoy día el Neoliberalismo tiene como fin no la liberación del ser humano sino su sometimiento. Ya se puede contar que algún día la política tuvo como fin la liberación del ser humano y que hoy tiene como fin su servidumbre. Es muy significativo que ya no existan revolucionarios sino solo inconformes, anarquistas o sus equivalentes.

No todo está perdido. La lucha por la reivindicación de lo humano realmente es débil. No obstante, esto, no se debe dejar de luchar un solo día en este sentido y lograr la reforma del Estado para poner coto a la insaciable corrupción de los funcionarios públicos y políticos como punto de partida. Para ello deberá considerarse al fútbol de masas como un medio de manipulación y no un deporte bello y simple.

sábado, 14 de diciembre de 2013

LA BASE DEL ACTUAR ARBITRARIO DE LOS LEGISLADORES MEXICANOS. PATENTE DE CORSO





La Constitución General debe ser reformada en su artículo 40 constitucional debido a que allí está la base del actuar arbitrario de los legisladores. Preceptua el citado artículo 40:

Articulo 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una Republica representativa…

Esto ha sido interpretado como la expresión de la voluntad del pueblo a través de los actos volitivos de los órganos que ejercen la soberanía (Legislativo, Ejecutivo y Judicial); es decir, que electos los funcionarios públicos (Presidente y legisladores entre otros), ya no es necesario consultarlos, aun a pesar de que los hechos y actos de los funcionarios públicos sean dañinos o contrarios a la voluntad nacional.

Esto ha llevado a la nación mexicana a solo servir a una democracia simulada. La soberanía nacional no debe ser ejercida exclusivamente por los órganos e instituciones sino que el pueblo debe ejercer su soberanía de manera directa cuando así lo requieran los problemas o temas que sean fundamentales. Teles rubros que deben ser tratados por el pueblo directamente son los que versan sobre la economía (privatización de lo público), los juicios políticos, los delitos electorales, los delitos cometidos por funcionarios públicos y la entrega de cuentas en cada administración, legislatura e impartición de justicia de manera periódica ante organismos totalmente formada y controlados por la ciudadanía. No hay forma de dejar a los políticos el control de la vida de los mexicanos. Permitir que solo los políticos y funcionarios públicos decidan sobre todos los rubros sin consulta e incidencia ciudadana es darles la patente de Corso, es decir, permiso para su piratería y saqueo de lo público en su favor.

En México, acceder a una función pública o ser político es sinónimo de tener permitido todas las arbitrariedades bajo el ancho manto de la impunidad. Es increíble que simples maestros, cuida vacas, picaros, pillos, delincuentes y toda clase de fracasados solo vean la política como el terreno propicio para saciar sus ambiciones de poder y dinero por medio de los métodos más inmorales, toda clase de pillerías y delitos que sortean siempre con acciones legaloides y bajo el fuero legal y el fuero de complicidad que han creado los mismos políticos y funcionarios públicos.

Hemos visto y padecido hasta el extremo criticable los excesos de los funcionarios y políticos de manera consuetudinaria; es hora de cambiar este lamentable estado de cosas. Si el pueblo no ejerce su soberanía de manera directa la democracia es solo una ilusión.

viernes, 13 de diciembre de 2013

MANIFIESTO A LA NACIÓN



Yo no sé hermanos mexicanos que piensan de tanto atropello y no se siquiera si tienen consciencia de ello.  Con todo, no debo personalmente desmerecer de los grandes hombres mexicanos que a pesar de saber que les esperaba una muerte segura siguieron con sus convicciones. ¿Debo dar marcha atrás?, nunca, a pesar de las consecuencias. Se nos acusa a los profesionistas de hablar bonito y de no actuar, en general es cierto. Más no quiero deshonrar a mi padre ni a mis antepasados. ¿Qué importa una sola vida por el todo?. Si no tuviera por perdida mi vida mexicanos las palabras amor, solidaridad, humanismo, justicia y las concomitantes serian otra simulación, luchamos contra eso.

Mi existencia es solo un momento en comparación con el tiempo. Confieso que no ha sido fácil pero, no puedo vivir entre tanta simulación. Aquí no habla un fanático ni un idealista sino un ciudadano consciente. Vamos a mostrar que no tenemos miedo ni temor a vivir o morir. Eso sería indigno de nuestro pasado, de nuestra sangre e historia. ¿Es patético e ilusorio?, quizá pero no cobarde ni insincero.

Formaremos ejércitos que combatan semejante villanía pero necesitamos de ustedes. Vayamos libres de prejuicios ¿Qué vale un simple vida?, por mi parte hago la donación. Marchemos.