domingo, 12 de marzo de 2017

EL MUNDO ESTÁ A LA VENTA EN BARATA



Con la caída del Muro de Berlín, se inició la privatización de todos los bienes y, servicios públicos y se entendió hacia todo lo que contiene el planeta Tierra, incluyendo a las personas. Esto parece increíble, una locura pero es la verdad. Los partidos políticos desde hace mucho tiempo se convirtieron en sendas bolsas de trabajo para los militantes; por ello, muchos fracasados tienen como único objetivo entrar a formar parte de un instituto político. ¿En qué lugar encontrarían los pillos, granujas y toda clase de ambiciosos el campo más propicio para toda clase de delitos y crímenes que no sean los partidos políticos?.

En México no hay excepción. Todos los días la ciudadanía se entera por los diversos medios de la enorme cantidad de delitos cometidos por gobernantes, políticos y empresarios de todo tipo. Porque ser proveedor del gobierno es un gran negocio. No solo no se ha podido erradicar la corrupción partidista sino que esta ha crecido enormemente debido al grado de complicidad de gobernantes, políticos y, empresarios preñada de un amplio manto de impunidad.

Los líderes de los partidos, gobernantes y políticos se han lanzado a una loca carrera de obstáculos a efecto de llegar al poder político pues bien saben que estando allí podrán servirse a sus anchas de lo público con toda impunidad. Esto se ha dejado sentir sobre la ciudadanía que ha reaccionado de diversas formas, incluyendo la protesta social. Sin embargo, los políticos no han cejado en seguir con su discurso hueco y perverso de ser los paladines de la justicia, la democracia, la austeridad, la transparencia y todo lo que se les ocurra en su loca aventura por el poder político que desembocará en el poder económico.

La astucia de los políticos es tal que siguen encantando con su discurso a los más pobres y, a los más ignorantes que creen pertenecer a un selecto grupo privilegiados que son escogidos para sostener una buena causa cuando son las victimas inmediatas de los carniceros pues precisamente al estarse vendiendo todo lo que contiene el planeta, van incluidos los seres humanos. Ciegos como están los fanáticos políticos de sus dirigentes ni siquiera notan el mal trato, el engaño y su esclavización.

Se trata pues, de impedir que los políticos sigan vendiendo lo que no les pertenece: lo público, bajo toda la maraña de mentiras. De no atender la ciudadanía este mal generalizado de los políticos, el resultado será más pobreza extrema legalizada sin que se pueda hacer gran cosa; es decir, más corrupción e impunidad.

El mundo se vende a los mejores postores de la corrupción y la impunidad. ¡Que espectáculo y que gran negocio han hecho los políticos con la política. No invierten dinero alguno porque viven del erario; se asignan los sueldos y prestaciones que quieren y no pueden sufrir baja alguna porque entonces es ilegal. Con el mismo dinero público hacen campañas de lujo para engañar a los pobres y después, traicionan al pueblo, vendiendo a los mejores postores los bienes y servicios públicos sin ninguna consecuencia. Eso es tanto como sufrir violación que la víctima termine pagando el delito.  

Si todo se va a privatizar, la política debe correr la misma suerte pero bajo reglas que imponga el pueblo no los mismos políticos y que, el control permanente lo tenga el pueblo a través de su poder soberano. Estoy seguro que nuestros héroes nacionales (Los políticos de todos los partidos), inmediatamente se sumaran a esta propuesta. No se espera menos de estos mártires de la democracia.

DE UNA BATALLA VENIMOS, A OTRA VAMOS


Década de los años sesenta del siglo XX. México. El régimen priista tiende su mano de hierro sobre la sociedad entera pero sobre todo sobre la juventud rockera. Ser joven y rockero era sinónimo de disidente, de enemigo del gobierno. Las tocadas se hacían en lugares casi clandestinos y las redadas eran la constante. Por aquella época gobernaba el inefable Gustavo Díaz Ordaz, el mismo que ordenó la masacre de 1968. Era tal la represión que Tree Souls in my mind, con su rola “Abuso de autoridad”, decía que ya solo iba poder tocar el hijo de Díaz Ordaz, Alfredo, el hijo descarriado pero consentido del papi. Represión para la sociedad juvenil pero libertinaje para el propio vástago. Y, esa sería la constante durante muchas décadas. El Priato tenía cerrado el puño y en alto sobre los jóvenes rockeros y se puede ser abogado o tener cualquier otra profesión u oficio pero hay algunas actividades son innegables, constantes e impracticables a ratos. Ser rockero o metalero es una y misma cosa que vivir. Se es día y noche. Puedo ser abogado y dejar de serlo tan luego salgo de los juzgados pero no filosofo o rockero, esas dos actividades van unidas, incluso más allá de la muerte.  La actividad pensante es inherente a la persona humana; así como el arte más poderoso que se haya creado sobre la faz de la tierra: el rock y sus variantes. ¿Qué arte musical se puede jactar de tener a los artistas más inteligentes, mas intrincados, más diversos, más cultos, más libres, contestatarios, propositivos y creativos que no sea el metal?. Ya lo dijo Federico Nietzche: “La vida sin música sería un error”, y, sin metal lo seria doblemente.

11/03/2017. La carretera se extiende larga y sinuosa. El motor del autobús ruge a medida que asciende rumbo hacia la Ciudad de México. La tarde cae melancólicamente cálida. En mi mente se retumban las notas de “Phoenix” Satyricon. “Dentro de la noche, mi amiga que por tanto tiempo has sufrido. Renaceremos otra vez. Justo aquí donde todo termina. De cara al cielo. Un sendero de huno en el aire. Se introduce en el vacío. Una nueva vida te espera ahí”.  ¡Satanás!, ¡Cuánto ha avanzado el metal!.

La espera ha terminado. Estamos aquí, el maestro Sergio Ruiz Arias y su servidor, en el Pabellón Cuervo, anexo al Palacio de los Deportes. La cola es como debe ser: rockeros y metaleros por doquier. Una gran familia que ha triunfado después de mil batallas contra el régimen. Aquí están los jóvenes con sus vestimentas negras como las alas de la noche con sus rostros sonrientes y con ansias de divertirse un poco.

La noche ha caído. El acceso se libera. No hay empujones, ni disturbios. Todos a la entrada en orden y armonía. No hay policías vigilando a los metaleros sino todo un grupo de guardias de seguridad que indican lo necesario para ubicarse en el lugar adecuado. Los puestos de comida rápida, la cerveza y el tequila están bien ubicados para pasar un buen momento. La espera no hace otra cosa que excitar los ánimos. Por fin aparece Ace Frehley y se elevan los gritos de sano jubileo. El guitarrista de Kiss, muestra que ha depurado su técnica. A los 65 años se nota que tiene la energía suficiente para aguantar el ritmo de la gira y de la noche. La lista de canciones incluyen, tanto su trabajo con Kiss como en solitario. Con todo, son las canciones que escribió y ejecutó con Kiss las que hacen que el público se adentre en el ambiente de nostalgia. Parasite, Love Gun, Detroit Rock City entre otras fueron ejecutadas brillantemente por la banda. Porque esta es una banda liderada por Ace.

Richie Scarlet es la mancuerna perfecta para Ace, es incansable. De lejos se ve que tienen toda la experiencia para estar en el escenario y dominar con su actuación la parte que le corresponde. Al final del concierto salió a tomarse selfies con el público. Es de un trato fácil y complació al público hasta donde fue posible. Hay que entender la larga gira y el pesado trabajo que realizan.

Chris Wyse, está a cargo del bajo. ¿Quién no lo recuerda con The Cult?. Su larga carrera es impresionante y la experiencia que ha acumulado se hizo patente en el solo que ejecuto y que la banda rockera le festejó. La base rítmica está bien solida con el binomio que hace con el baterista. Crean y recrean el ambiente perfecto para que Ace se luzca en el escenario.

Scott Coogan es el señor de la batería; con una ejecución precisa, sólida y en las vocales no demérita. Cantó “Detroit Rock City”, y en ningún momento demeritó la versión original. Los presentes corearon la canción con el ánimo en alto.

El concierto paso sin incidentes negativos. Estamos en una nueva época. El Priato, está en franca agonía y sin esperanzas de que regrese. Eso sí, en todo momento la democracia, la libertad estarán en peligro si los ciudadanos no están atentos a intervenir en la política. Sin embargo, la hermandad entre los rockeros y metaleros no ha cambiado radicalmente. Todos los presentes muy bien portados y con una amabilidad excesiva que me hizo temblar por un momento. Recordé que era hora de festejar dionisiacamente.

Los jóvenes quizá no ignoren el largo proceso político que ha vivido el Estado mexicano y como se ha tratado por todos los medios violentos de impedir la democracia y la libertad de ir a un concierto. Un hecho tan simple como eso. Los viejos sabemos que no hay que bajar nunca los brazos. Las heridas no cicatrizan porque no deben hacerlo. El olvido es el manto protector, el refugio de los gobernantes y de donde salen renovados como si no fueran los represores de la libertad ciudadana.

Para la mayoría de la gente es confuso tratar de temas como el arte y la política juntos. Eso es así, porque han seccionado, parcializado la vida para mejor control. Para mí la vida es compleja pero con unidad. No puedo dejar de ver los nexos que tienen estos dos temas o la Filosofía con la Física relativista o Mecánica Cuántica por ejemplo. Parcializar el conocimiento es volver miope al ser humano, es limitarlo para que ignore precisamente la unidad y los nexos de los diversos rubros de la vida.

El régimen priista ha caído. Nosotros caminamos hacia el Metro para ir a dormir unas cuantas horas y, seguir pensando y actuando en consecuencia. De una batalla venimos y a otra vamos, palabras más o menos de Manowar.



jueves, 9 de marzo de 2017

SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO (FELIZ DÍA DE LAS MUJERES)



Se dice que para muestra un botón. Va el botón. El sistema económico mexicano está diseñado para que los ciudadanos se entrampen y se mantengan siempre en constante trabajo con la ilusión de algún día alcanzar bienestar económico. El fracaso total. Por el contrario, las empresas y las trasnacionales están en el mejor ambiente para triunfar bajo la protección del gobierno mexicano.

Si una persona inicia una demanda mercantil ejecutando la acción cambiaria directa, entonces los jueces, están facultados para exigir que las personas exhiban su CURP y su Registro Federal de contribuyentes, para saber si son prestamistas y en su caso, puedan regular los intereses moratorios a razón del 12% anual con el argumento de estar en el caso de usura. Por el contrario, si empresas inician demandas mercantiles pueden pedir, dentro de las prestaciones, intereses ordinarios, digamos del 86.4% más el Impuesto de Valor Agregado, el 108% de intereses moratorios más el Impuesto de Valor Agregado y por supuesto, los gastos y costas por la tramitación del juicio.

El esquema es eficiente al cien por ciento. Se engatusa a las mujeres; si mujeres, para que integren un grupo que solicite un préstamo grupal, por cantidades de $100,000.00, $200,000.00 u otra cantidad similar que se reparte de manera desigual según su capacidad de pago. Algunas mujeres son empleadas o trabajadoras independientes que venden modestos artículos en las vías públicas. El negocio de las empresas financieras ya es jugoso negocio pero alguna de estas mujeres cae en mora se convierte esto en un juego perverso pues se torna el asunto en una anarquía y los abogados de las empresas inician cobros agresivos. Por lo general estas mujeres solo cuentan con la educación básica y no saben lo que firman en realidad. Creen que los magros préstamos las ayudaran a salir de sus problemas pero en realidad las sujetan a una rapiña excesiva.

Al iniciar las demandas, los jueces Especializados en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Puebla, inmediatamente acuerdan el auto de ejecución para que se les exija las prestaciones reclamadas sin hacer la regulación en la evidente usura. Hacen de la vista gorda. Estas injusticias no para allí. Las empresas financieras hacen que las mujeres renuncien al artículo 406 del Código de Defensa Social para el Estado de Puebla que sanciona la usura. Los jueces, convenientemente, vuelven hace de la vista gorda. Las mujeres han renunciado a su derecho. La pregunta es obvia. ¿Es posible renunciar a derechos penales de antemano para que las financieras se salgan con las suyas?. Claro que no. ¿Cómo pueden renunciar las mujeres a derechos de interés público?. El Estado debe tener el interés por la prevención de los delitos y sus sanciones. La mayoría de las mujeres termina pagando ante el peso del Estado.

Es evidente como el gobierno y las empresas se asocian para que los ciudadanos y en este caso, las mujeres, sean explotadas y rapiñadas en su economía; son violentadas en su salud, tanto mental como física y demás rubros. Todo es legal. De la defensa de las mujeres ni hablar. Las demandas en realidad son por las cantidades totales. No hay recibos para cada una de las mujeres del grupo porque ponen a una mujer como líder para pagar por todas. Así que, cuando se les pide sus pagos para excepcionarse, no hay forma documental o es difícil de conseguirlas. La defensa es difícil. ¿Cuánto deben este tipo de mujeres en realidad?. $1,000.00, $1,500.00 porque han pagado y si tienen retrasos de pagos las cantidades se van primero a gastos de cobranza, intereses moratorios y ordinarios más sus correspondientes Impuestos al Valor Agregado. ¿Cuánto puede cobrar un abogado para defenderlas?.


La idea simplona de que, el cambio está en la actitud de las personas y que las mismas deben observar buenas costumbres como levantar la basura, saludar, ser respetuoso y cosas por el estilo es ineficaz en el rubro del mercantilismo. Las buenas costumbres deben darse por sentado pero en el rubro económico no sirve que las personas sean observantes de buenos modales; allí se está en el campo de guerra despiadado. Esta realidad se esconde, se voltea la cabeza porque está dedicado a mujeres indefensas, con pocos estudios y que, por ser pobres no interesa defender. Los políticos, gobernantes y legisladores andan muy retóricos, diciendo que luchan por el pueblo y hacen actos vistosos para decir que defienden a las mujeres. Allí tienen un hueso duro de roer: la asociación del gobierno con las financieras.


miércoles, 8 de marzo de 2017

MUJERES




Hasta hace muy poco los hombres no habían conocido a las mujeres; las habían usado, cosificado y por ello mismo desconocido. Hoy, las mujeres se han vuelto insumisas y se les comienza a conocer y eso es toda una aventura. La sociedad ha cambiado y seguirá cambiando gracias a la decidida participación de las mujeres. Es preferible conocer a las mujeres en su plenitud a seguir con esa bárbara costumbre de tenerlas sometidas. Conocerlas es conocer y ampliar la vida en nuevo nivel. A las mujeres se les ha idealizado porque no se les quería dar libertad pero es mejor tener mujeres reales que ideales inalcanzables.


domingo, 5 de marzo de 2017

LOS TIEMPOS BÍBLICOS DE ENRIQUE PEÑA NIETO



“La oposición no está preparada para gobernar”, palabras más palabras menos dijo Porfirio Díaz, el dictador que gobernó con mano de hierro más o menos treinta años: una dictadura personal. “La oposición no está preparada para gobernar”, palabras más palabras menos que ha dicho Enrique Peña Nieto, el último dictador de un sistema político que ha durado ochenta y ocho años, mismos que ha cumplido el dinosaurio priista.

Los políticos son personajes contrarios a los intereses de los pueblos y los políticos mexicanos están en el rubro de los más ignorantes y ambiciosos del mundo. Por ello, tratan de conservar el poder en más o menos los términos poco variables con el fin de que, no se imponga la democracia. El Priato que, duró con pocas variables, hasta el año dos mil y de allí hasta el momento actual está en plena decadencia, moribundo. Claro, esto no lo reconocen abiertamente los priistas que quieren a toda costa seguir en este camino antidemocrático como si ochenta y ocho años no fueran suficientes. Para millones de mexicanos no hubo otra visión y práctica política que la del partido único de Estado: el Partido Revolucionario Institucional (que en el nombre lleva la contradicción). Imaginen ver pasar décadas y décadas de una “Dictadura Perfecta”, según Mario Vargas Llosa sin atisbo de variabilidad sino una repetición ritual del cambio del poder político a miembros de un mismo partido; y como nos dice Dante Alighieri, la repetición es el infierno, un estancamiento de aguas turbias que se agitaban sanguinariamente.

Bien podría aplicarse el breve cuento de Augusto Monterroso, a un ser imaginario que hubiera visto el nacimiento del Partido Revolucionario Institucional, que se ha identificado como un dinosaurio que durmiera por ochenta y ocho años: “Y cuando despertó el dinosaurio seguía ahí”, tal es el caso de este partido político y mas que, del instituto político del sistema político implantado por los priistas para durar tanto como la más vieja dictadura del mundo. Y, no solo dictadura rancia sino una de las más perversas, sanguinarias que ha superado en horror al fascismo de Benito Mussolini y al nazismo de Adolfo Hitler; si bien aquellos extremismos fueron de lo peor esta dictadura no les va a la zaga con sus métodos violentos, sanguinarios y largamente eficaces para mantener un sistema político por tanto tiempo bajo el disfraz de la libertad, la democracia, el vil engaño.

Esto es lo que festejaron los priistas; mejor dicho las cúpulas priistas porque la mayoría de la militancia de ese instituto no son más que otras millones de engañados y explotados. Como dice el gran Arturo Schopenhauer “Este mundo se divide en al almas atormentadas y diablos atormentadores”, y los lideres priistas no han sido otra cosa que diablos atormentadores de sus propios seguidores. Porque la mayoría de militantes priistas pertenecen a esa gran masa de desposeídos, de pobres, de expulsados hacia el norte, de ignorantes de su propia desgracia y acríticos de sus líderes más descaradamente corruptos. Esto suena excesivo e increíble pero por desgracia es cierto. Me basta platicar con un prisita para ver el infierno de Dante con su interminable repetición de sufrimientos sin esperanza de salir hacia la luz. Ya lo dijo el mismo Dante “Quien entre aquí que abandone toda esperanza”. Ese es tal, el deseo de Peña Nieto: seguir en la oscuridad en pleno siglo XXI, es decir, un retroceso mental de más de cien años.

A lo lejos se puede ver la hacienda con los capataces a caballo con los látigos en las manos y los trabajadores vestidos magramente con manta cruda cuando no con costales, bajo el sol inclemente. La mirada inmutable del dictador como un Gran Hermano que prefería “matarlos en caliente y luego averiguar”. Todo un sistema bien aceitado para someter como bestias fieras a los seres humanos de esa época. Hoy, el escenario ha cambiado y muchos de los jóvenes ya no nacieron bajo el Priato y bajo el mismo sol de la hacienda pero el peligro es el mismo: la dictadura de partidos. Hay que ver como este sistema político antidemocrático muta pasmosamente. Primero fue una dictadura personal con Diaz, después una dictadura de partido único de Estado con el Partido Revolucionario Institucional y ahora está consolidando su mutación hacia una dictadura de partidos, tal y como lo propone Manlio Fabio Beltrones: un gobierno de coalición y, ¿qué es un gobierno de coalición?, es una dictadura de partidos.

La oposición no está preparada para gobernar, ha dicho el más nefasto de los presidentes de los últimos tiempos; un ignorante sin remedio, un siervo de las trasnacionales, un pelmazo entre los Pel-mazos, que pasará al basurero de la historia como el símbolo de este sistema corrupto y que francamente ha redefinido no solo la corrupción sino el cinismo y la impunidad. Peña Nieto ha dado su discurso como si fuera un profeta de los tiempos bíblicos, inamovibles, eternos, mientras el suelo se hunde bajo sus pies. Bien mentido por él y para él. Amén… 


jueves, 2 de marzo de 2017

LA MUJER ES LA NEGRA DEL MUNDO



Vi un vídeo donde una mujer pobre económicamente le reclama al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, desde tras unos barrotes, que le responda si con la cantidad de trescientos cincuenta pesos puede una familia comer de manera adecuada. Un funcionario público la aborda y le dice unas palabras, tratando de calmarla; sin embargo la mujer persiste. Osorio Chong estaba bien resguardado pero aun así, escucha el reclamo y responde que él, jamás ha dicho tales palabras. La actitud del Secretario de Gobernación es soberbia y desdeña los reclamos de la mujer.

La actitud de esta mexicana es valiente e inteligente. Le dice a Osorio Chong “no queremos más armas, eduque al niño para no que no reprenda al adulto”, palabras más o menos. Máxima de Pitágoras de Samos. Todo un clásico del pensamiento. Muchos profesionistas ni siquiera saben quién es Pitágoras. Claro la mujer es pobre económicamente y eso cuenta mucho más que, la riqueza de ideas. Para mi esta mujer es más valiosa, incluso que muchos intelectuales de escritorio y ni se diga de los profesionistas pagados de sí mismos que sostienen el sistema con su pasividad. Creen que son bendecidos del sistema pero están más pobres material y mentalmente que esta mujer. La idea expresada por esta mujer en su integridad es increíblemente básica para devolver la paz al pueblo de México. Con violencia solo se genera más violencia. Con solo educar no se va a erradicar todo mal pero si a tener una mejor sociedad. Ideas que todo el gobierno mexicano ignora y prefiere sumarse irracionalmente a la violencia delincuencial para derramar más sangre y violar derechos a tontas y locas, sin ninguna responsabilidad.

John Lennon y Yoko Ono escribieron una canción llamada “Woman is the nigger ofthe world”, (La mujer es la negra del mundo), bien sabían que incluso entre los más pobres las mujeres siguen siendo las más explotadas, las más desdeñadas, las más ignoradas y menos valoradas. Eso es una estupidez, los hombres nacimos de una mujer, tenemos hermanas, tías, sobrinas, esposas e hijas y ese mal que hacemos en contra de las demás mujeres se lo hacen los demás a nuestras mujeres. Es estúpido. Hay mujeres que hacen mal las cosas. Por supuesto pero eso es concreto y la respuesta debe ser concreta y no general. La generalidad debe ser el reconocimiento sin restricciones de los derechos y calidad igualitaria de las mujeres. La práctica debe ser obligatoria y debe enseñarse desde la familia y protegerse por todos los hombres. Eso es racional.

A esta mujer del vídeo se le debe proteger porque quizá no tenga estudios superiores pero eso no le resta un ápice de valor como ser humano y no debería ser olvidada pues con ello se olvida a todas las mujeres. Para mí su reclamo no solo es, a Osorio Chong sino a todo el gobierno de Peña Nieto y, a todo el sistema político mexicano que ha obligado a los más pobres a vivir en la pobreza extrema y por debajo de esa pobreza extrema están mujeres como esta valiente e inteligente mujer. Esta mexicana no quiere programas asistenciales y eso la vuelve aún más valiosa. No vende su dignidad porque creo que simplemente no cruza siquiera esa idea por su cabeza.   

Mujeres como esta nos cuidan durante veinte años o más. Dan literalmente la vida por nosotros los hombres. No trato de idealizar a las mujeres eso se lo dejo a los poetas. Solo trato de que pensemos un poco y actuemos en consecuencia. Debemos dejar esa falsa superioridad masculina y esa actitud de ser los dueños del mundo. Las mujeres tienen que decir y que hacer lo que tengan que decir y hacer. No hagamos lo que hace Osorio Chong, darle la vuelta a la página con desdén y volver a la vida llena de lujos, lejos de los molestos reclamos de una mujer pobre económicamente pero rica en ideas. A ese reclamo me sumo y no más “La mujer es la negra del mundo. Si lo es piénsalo”,  Es tu madre y la mía, es tu esposa y la mía, son tus hijas y las mías. 


miércoles, 1 de marzo de 2017

EL DISCURSO DE LAS MENTIRAS



Los políticos afines al actual sistema político piensan y creen que los mexicanos comunes y corrientes no valen por sí; valen en cuanto son dirigidos por ellos. Eso es lo que se ha dicho y practicado desde haca cientos de años pero la hora de los ciudadanos ha llegado y ni ellos siguen creyendo su propio discurso. Ahora bien, a los ciudadanos mexicanos se les ha despersonalizado y con base en ello, se les ha manipulado de mil formas para que no sean más que simples números manejables al antojo de los gobernantes en turno. Sin embargo, esa misma libertad bastarda que ha dado el liberalismo económico (porque hay que diferenciar el liberalismo económico del filosófico), también, paradójicamente ha servido para liberar a los ciudadanos críticos de las ideologías (todas las ideologías esconden la verdad), y, en consecuencia, despojarse de esa invisibilidad y hacerse presente en todos los ámbitos. En efecto, si los ciudadanos no valieran por si, no tendría que torcerse su valor intrínseco y por ende, no comprar su voluntad de mil maneras torcidas.

El cambio solo es posible en la medida de que una buena parte, significativa, de los ciudadanos trabajan individualmente pero con un nexo común: la democracia, para lograr que se logre la misma. La mayoría de los partidos en México, tratan por todos los medios de mantener a los ciudadanos en capitis diminutio (Disminución de la capacidad), para que no votaran por su voluntad ni pidieran rendición de cuentas o cualquier otro derecho. ¿Por qué suenan las campanas?, porque ha llegado no solo el momento y la hora de los ciudadanos sino la larga trayectoria de los mismos.

Los ciudadanos que hasta ahora han estado en simple calidad de votantes comprados pueden ser el cambio en la medida de que, ejerzan libremente su derecho al voto. Sería algo maravilloso nunca antes visto en México, terminarían, esos átomos disperso, de un plumazo con la clase política corrupta porque ya no habría manera de dar marcha atrás. La democracia tomaría su camino adecuado con sus pros y contras pero salvando obstáculos y muy alejada de la práctica estadounidense. En consecuencia, trabajemos porque esos hermanos tomen consciencia y hagan lo correcto.


Hasta ahora, los políticos tradicionales se habían reído a mandíbula batiente pero se les ha caído el teatro y ya no pueden detener la caída del sistema político actual. Nunca como ahora la sentencia ¡Hasta la victoria siempre!, ha tomado su significado más profundo. 


martes, 28 de febrero de 2017

FORMAS DE SER: ABOGADOS Y FILÓSOFOS



Se odia a los abogados litigantes porque se está con ellos en franca lucha de engaños y, si se les engaña son tontos si engañan son de lo peor. Para desgracia son necesarios para tratar de reparar los desaciertos de las vidas en todos los ámbitos del Derecho. Ellos necesitan ser encantadores y creadores de mundos perfectos aunque se sepa que, esos mundos son pompas de jabón. Por lo general, los abogados saben que no deben decir la verdad a sus clientes pues los mismos no quieren la verdad sino consuelo a sus desgracias aunque sea por un corto tiempo. Los peritos en Derecho saben muy bien que se deben a las apariencias. “Hay que parecer para ser”, es la máxima de este gremio. Los prototipos del éxito son los abogados con trajes sastre hechos a las medidas y el glamour  en las abogadas, conduciendo vehículos caros sin importar que haya detrás de la fachada.

Por el contrario, se tiene a los filósofos como los moldes perfectos de lo inútil. Son indiferentes para la gente pues hablan de lo que no se entiende muy a menudo con sus figuras desaliñadas cuando no hasta francamente descuidadas. Nos presentan el ser de la realidad y al parecer ellos son el símbolo de lo que no se quiere ser; a menos que sean de éxito comercial y vistan esos trajes de aparador. Por lo general, se piensa en la vagancia y el vicio cuando se piensa y se ve a los filósofos. Los físicos han hecho la vida más comprensible, los químicos por lo mismo, los ingenieros y los arquitectos no les van a la zaga; todos con gran utilidad; incluso los poetas son mejor bien vistos que los filósofos.  Tan decaída esta la filosofía hoy día. Y, en efecto, está en franca leprosidad. Con todo y no del todo, en algunas mentes filosóficas es irrenunciable su labor modesta y a la sombra. Y, sin embargo, pocos, muy pocos pueden probar las ideas de miel y esos mundos intangibles que elevan al ser sobre todas las cosas como los filósofos.

Los abogados gustan de las apariencias y los filósofos del ser. Los primeros son prácticos, los segundos apuntalan el mundo de los primeros con sus juicios de valor y sus críticas. ¿Qué seria del Derecho sin la profundidad filosófica?. Pero también ¿qué sería la Filosofía sin el pan de cada día que le da el Derecho?. Porque la lechuza de Minerva solo despliega sus alas y levanta el vuelo al atardecer cuando ya todo ha pasado. Solo después de que se han aplicado las leyes pueden venir los filósofos a dar con toda su profundidad contra la fenomenología del Derecho y, a poner ente la de duda lo hecho. Los abogados tienen menester del trueno y los relámpagos, de los foros y la retórica; los filósofos del silencio y las penumbras para iluminar todo en la medida de lo posible. 


domingo, 26 de febrero de 2017

CIUDADANO CERO



El sistema presidencialista vio su hora de la muerte en el año 1994 y durante el restante tiempo, es decir, durante 23 años hemos padecido su agonía y el surgimiento hegemónico de las trasnacionales como verdaderas dominadoras del Estado mexicano. Ha muerto el Estado moderno mexicano en donde se encumbró el presidencialismo. El nuevo Estado híper moderno mexicano está en plena conformación. Nació sin ningún plan, a la mexicana. Los ciudadanos mexicanos pasivos también empezaron a ver su agonía con la muerte del Estado moderno mexicano pues, el nuevo Estado ha dado la máxima libertad a los mexicanos. Se deja la pasividad para entrar a un dinamismo nunca antes visto. Las condiciones están impuestas y no se ve que dejen de estarlo. Sin embargo, por un lado el sistema político y por ende los políticos no quieren dejar que los ciudadanos participen en política y lo mismo les pasa a los ciudadanos, aun balbucean a la hora de que, tienen la oportunidad de entrar a la política; es decir, a la hora de decidir el rumbo de lo público pero también de sus vidas.

Hay en el ambiente político una turbulencia mayor y una indecisión mayúscula; los ciudadanos se preguntan si, en caso de que gane las elecciones Andrés Manuel López Obrados, este hará los cambios requeridos para que le vaya bien a la nación mexicana. Este es un error un residuo del pensamiento presidencialista que era la voluntad personal del presidente que movía al Estado mexicano por sí solo. Esto ya no es posible dado que el presidencialismo ha muerto. Es la horade los ciudadanos; son ellos y no los políticos tradicionales quienes deben imprimir su huella en el quehacer político. Esperar que una sola persona cambie la realidad es una locura mayúscula.

La hora de los ciudadanos ha llegado pero estos deben entender que son ellos y ninguno más los que deben entrar a la política para incidir en el rumbo de lo público. El paternalismo que hoy se sigue expresando es solo el resabio del pensamiento conformista, de la larga pasividad en que estaba sometido el pueblo mexicano. El destino está en manos de los ciudadanos; claro está con todos los peligros que esto representa esta aventura inmersa en un mar plagado de intereses varios y algunos en franca oposición e irreconciliables. Con todo, los ciudadanos tienen la última palabra o el silencio del ciudadano cero.


DE HUMANOS Y COSAS




El neoliberalismo tuvo que repudiar el humanismo para que la atención ya no se centrara en los seres humanos sino en las cosas; así, se da mayor importancia a las cosas que a las personas. Hay que ver con que orgullo conduce la gente sus vehículos y como se queda absorta en sus dispositivos móviles en lugar de atender lo humano. Amamos más las maquinas que a nuestros semejantes. 


sábado, 25 de febrero de 2017

FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA



Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se ostenta como abogado y político mexicano. Anda como el judío errante por doquier, metiendo su fea nariz donde no solo no lo llaman sino repudian; a él, no le importa anda de una manera desvergonzada. Vocifera en todas las plazas públicas, en todos los medios y en sus cuentas de redes sociales su amor por México y los mexicanos. Claro es un amor falso porque si en verdad amara al pueblo mexicano inmediatamente de haber dejado de ser presidente de México, hubiera renunciado a la fabulosa pensión económica y, a los enormes servicios de personal y demás prestaciones que recibe. Este psicópata no tiene vergüenza alguna; quiere regresar a gobernar a México en forma de mujer, de su mujer. Esa es otra historia de ambición desmedida. Tal parece que Calderón y su mujer hicieron una sociedad del crimen para vivir como potentados del esfuerzo de otros, del pueblo sin ninguna responsabilidad.

A pesar de vivir bien del trabajo del pueblo los Calderón, me hacen sentir un escalofrío que me pasma, se comportan como si estuvieran muertos de hambre; son insaciables. ¿Qué tipo de político existe en México?, Felipe Calderón y su familia dan el prototipo. El tipo de mexicano que se declara como fanático católico (hasta en el nombre)  y que, a toda costa quiere imponer “El reino de Dios en la Tierra”, a través del poder político. Sin embargo, el lado flaco de semejante locura es que, religión y política se excluyen porque tienen diversos objetivos; la teología la fe en un ser divino; la política el poder público. Quienes están en ambos bandos no pueden tener más que la indefinición, el absurdo y la doble moral; esa doble moral que, el Papa Francisco I, ha criticado recientemente.

El Papa advierte correctamente que la vida ha sido puesta bajo la economía, es decir, bajo lo material y el dinero. Contra ello reacciona y a imagen y semejanza de San Francisco de Asís y en honor de él, se nombra francisco.  Es bien sabido que, Francisco de Asís, decía necesitar de lo material poco (poca ropa, poca comida y poco calzado), y que de ese poco muy poco (la modestia de comer poco, muy poca ropa y un par de sandalias). Se sabe que el ser humano no es más atesorando cosas sino desarrollando las potencialidades del propio ser hasta su plenitud.


El tipo más elevado seres humanos no han atesorado cosas materiales sino que han cultivado las virtudes, observado una moralidad particular y no disímbola; han desarrollado grandes teorías y muchos han sido prácticos no solo teoréticos. Seres así, no han sido parásitos de la humanidad sino tal y como lo asevera Stephen Hawking, llevan a la humanidad sobre sus hombros. Volviendo al tema Calderón, se puede ver la enorme distancia que hay entre los verdaderamente grandes con su pequeñez no solo física sino moral, ética, teorética; lo suyo es pura ambición desmedida buscando y abriendo caminos para seguir con su loco sueño de imponer sobre la política la religión, sobre el Estado laico, el Estado teológico sin importar los muertos que desate y que ha desatado su mala administración. Si hubiera aplicación de la ley, Calderón debería estar, como muchos más, en la cárcel y no libre y bien resguardado por el erario y el Estado Mayor presidencial.


viernes, 24 de febrero de 2017

EL HOMBRE ES EL LOBO DEL HOMBRE



El neoliberalismo ha logrado barbarizar a los seres humanos. Antaño la esclavitud era vista como normal hasta que se conquistaron e impusieron los derechos humanos en la realidad y se pusieron después formalmente en las constituciones. Sin embargo, los neoliberales lograron burlar a las naciones y las han esclavizado ya no con cadenas materiales sino a través de la publicidad, del miedo, del trabajo, del consumo y por supuesto de la pobreza. El hombre es el lobo del hombre ha dicho Thomas Hobbes y tras otra apariencia, los seres humanos siguen explotando a los seres humanos, volviendo legal esta explotación. No se puede entender tanta acumulación de riquezas en manos de pocos in la explotación humana a través de diversos mecanismos: el quiebre del sistema de bolsas, del sector de la construcción, del quiebre de la banca y todos los medios inimaginables y con toda impunidad.  Con todo, esa esclavitud no se siente como vergonzante por haberse vuelto legal y por la ignorancia de las naciones de sus derechos más fundamentales. Antaño los pecados eran comprados a la Santa Madre Iglesia, hoy las buenas conciencias se basan en la legalidad impuesta.




EL AGOTAMIENTO DEL NEOLIBERALISMO




Donald Trump un hombre totalmente neoliberal aunque parezca lo contrario, ha sentido el agotamiento del mercado en los propios Estados Unidos. El neoliberalismo es un sistema económico que simula la abundancia en escaparates pero oculta la enorme miseria que produce en los Estados nacionales débiles. Para que Trump logre su ¡América first!, hace falta que doblegue a los gobiernos extranjeros como el mexicano que por mas es timorato!, no así su pueblo un pueblo que está dispuesto incluso a morir antes que vender su dignidad por la simple razón de que no está en venta.

Para que el plan de Trump sea exitoso deberá violar toda la diplomacia, todos los tratados internacionales y el Derecho Internacional de manera permanente. Si bien el presidente estadounidense acierta al sentir el agotamiento del neoliberalismo falla en las formas y en el fondo. Las respuestas las tiene de frente pero prefiere levantar muros mentales para sí. El sueño americano terminara por la simple razón del devenir histórico basado en la realidad. A épocas de derroche y dispendio le siguen el agotamiento. Ya que a los norteamericanos les gusta tanto asimilar la forma de vida romana en la grandeza; vena su caída. Y, nos ven a los demás como los bárbaros que están socavando su grandeza, sus riquezas, sus fronteras. Eso es lo que siente Trump pero sentir es muy diferente e inferior a pensar y actuar correctamente.

El neoliberalismo debe ser reformado y enterrado en la historia. No es la solución a la vida porque carece de humanismo, todo lo que importa es lo meramente material. Han puesto la vida por debajo de lo material y del dinero. La economía sobre la vida, sobre el ente en donde todo debería tener sentido. Han trastocado el valor máximo de la vida a las cosas. Producir y medir la importancia de la vida con relación de cuanto puede acumular una persona aunque esta sea un verdadero ignorante de los valores más altos de la vida y de la vida misma. Y, por el otro lado, producir millones y millones de pobres en extremo que aun a costa de sus vidas van en busca del sustento básico: los alimentos. He ahí el punto flaco de la economía libre y que deberían corregir. Claro no lo harán ya están lo suficientemente enfermos mentalmente y con los cuerpos acostumbrados al veneno que se aferraran a la irracionalidad. Saben que el sistema económico se está agotando pero no lo quieren confesar, prefieren culpar a los demás antes de decir: también somos responsables y culpables de este desastre. 


SIMULACIÓN GUBERNAMENTAL




Desde hace más de treinta años los gobiernos mexicanos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional más sus partidos satélites han implementado un sistema económico que ha empobrecido al pueblo mexicano al extremo. Las consecuencias han sido evidentes: millones de mexicanos obligados al exilio, expulsados contra su voluntad; arrancados de sus raíces, mutilados en su identidad nacional. Bien, un gobierno así es responsable y culpable de lo que está ocurriendo con los mexicanos en los Estados Unidos. ¿Expoliados de sus tierras despedidos de sus trabajos, sin oportunidad para mantener a sus familias que esperaban?. No pueden tratar de vestirse de héroes los funcionarios públicos que tratan este asunto espinoso, son responsables y culpables porque el gobierno de Enrique Peña Nieto sigue implementando el neoliberalismo, es decir, la privatización de los bienes y servicios públicos con la mayor corrupción posible. La consecuencia, más pobres y más exiliados. Los buenos muchachos mexicanos (gobernantes), han seguido la receta de los gobiernos estadounidenses hasta que Donald Trump los sorprendió con una patada en el trasero. Se han paralizado y, ante órdenes y actitudes contradictorias (Privatizar y dejar el TLCAN), están en espera de la siguiente orden, incapaces de pensar por sí mismos.


domingo, 19 de febrero de 2017

VIDA Y ECONOMÍA



“Abandone toda esperanza quien entre aquí”

Dante

La vida ha estado torcida por el mito, por la teología, la técnica, la ciencia y toda clase de prejuicios. Una vida libre de cualquier injerencia ajena a la razón es muy rara encontrarla y cada día se pierde toda perspectiva para poder ver la vida libre. Al parecer el ser humano nunca encontrará la senda para salir de sus propios laberintos. Hoy día ni siquiera los multimillonarios logran vivir sana, feliz y racionalmente. Se ha vuelto la locura. La desesperanza es para la mayoría de las naciones pero también para los gobernantes y para los dueños del mundo.

En la edad media la vida estaba sujeta a la teología y ya se había formado todo un ejército burocrático de sacerdotes con una forma piramidal bien jerarquizada. Sin embargo, la vida estaba todavía por sobre la economía y lo meramente material. No se permitía el interés y mucho menos la usura. Claro esto no era uniforme ni constante en todas las capas sociales pero existía; hoy ya no es posible pensar así, muchos menos actuar en consecuencia. Lejos está la posición de Sócrates que al ser llevado a un mercado manifestó con asombro de ver cuantas cosas no necesitaba o la admirable forma de vivir de San Francisco de Asís que decía que necesitaba pocas cosas y las necesitaba muy poco. Vida frugal, sobria y modesta.

A partir del Renacimiento el capitalismo fue mercantilista y dejó fuera el humanismo pues puso a la vida por debajo de lo material. Se dio un giro de ciento ochenta grados. La vida el ente metafísico en donde tienen sentido lo demás existente (valores, cosas y objetos ideales), se degradó al punto de volverse un ente vulgar de manera arbitraria. El capitalismo se desarrolló y se trocó en industrial y se ahondo el sometimiento de la vida humana por debajo de lo material y del dinero. La especulación financiera volvió al capitalismo financiero y con la globalización se ha puesto en la mira el agotamiento de todos los bienes naturales, minerales; en fin del mundo entero. Se quieren beber el mundo entero de un solo trago.

Ahora bien, el ser humano ha creado sus propios monstruos que han terminado por volverse contra el mismo y dominarlo. Hoy día, ante el agotamiento del sistema capitalista, todo el mundo pierde la cabeza y los que no la pierden es que no ven el peligro; son ingenuos. Los políticos tradicionales son incapaces de someter a las trasnacionales que todo lo dominan, empezando por los gobiernos.  Pero ni siquiera los dueños de las trasnacionales pueden dominar el mercado. El ser humano no puede sentarse a mirar una puesta de sol o a disfrutar a su familia; es imperativo que se trabaje sin descanso. Se trata de conseguir los bienes y servicios de más alta calidad. Si una persona no tiene cosas no es más que un pobre diablo. En efecto, la acumulación extrema es el único objetivo del neoliberalismo. El ser humano se le considera en cuanto tiene. Claro esto es un error, aunque no se vea claramente.

El neoliberalismo promete la felicidad con la acumulación de cosas pero es bien sabido que para que el ser humano sea más o menos feliz debe no acumular cosas  sino desarrollar plenamente su ser. Todas las capacidades humanas deben ponerse en práctica guiadas por las virtudes, los valores. El ser solo se aumenta con el ser no con las cosas. El engaño es evidente. Antaño los pueblos más avanzados tenían un deseo de dominar y de saquear todas las riquezas posibles a través de la espada, ahora se han encerrado y los pueblos saqueados han hecho el camino inverso. Los Estados nacionales más poderosos cierran sus fronteras y levantan muros para seguir viviendo en el miedo que ellos mismos siembran.

Los dueños de las grandes trasnacionales ya no se conforman con dominar a los gobernantes ni hacer el cabildeo para que se hagan las cosas como ellos quieren sino que se han vuelto gradualmente gobernantes pero ¡Oh, sorpresa!, ni siquiera los creadores del monstruo pueden controlarlo. La economía es el talón de Aquiles de la Humanidad. El mejor ejemplo lo es Donald Trump, se ha imaginado que con su “genialidad” de quitar a los políticamente correctos políticos tradicionales y gobernar un Estado como una empresa lo puede solucionar todo. Es patética su ignorancia y su actuar es peor. Cree que con puro voluntarismo de niño malcriado puede resolver los grandes problemas sin atender los mecanismos que mueven la economía; es decir, el egoísmo acumulativo de los de su clase. ¿Dónde van a ir los pueblos despojados o vueltos pobres en extremo?, evidente, allá, donde están acumulados los bienes. El problema ha sido creado por los dueños del mundo y es tan complejo que, francamente no se le ve rápida solución pero, tampoco se pueden llamar inocentes y hacer rabietas que con ello no se arregla cosa alguna.


CONQUISTA PERDIDA



Antaño la felicidad estaba fija por los valores y costumbres de las diversas sociedades. Para tener una vida estable bastaba con conseguir una pareja y todo marchaba a las mil maravillas o eso parecía a lo menos. La liberación, es decir, la rebelión de las mujeres dio al traste, pulverizó la familia tradicional. La mujer exigió de todas las formas posibles su libertad, sus derechos pues libertad sin derechos no lo es; y la felicidad se nos esfumó a los hombres. La cosa se ha puesto difícil y ambos géneros padecemos estas circunstancias. Ahora parece que la felicidad huidiza o por lo menos la estabilidad familiar depende de una buena jugada de ruleta rusa en que se ha convertido la constante búsqueda del otro o la otra o como románticamente se dice: la media naranja.

Que lejos estamos de la mítica unión que se desprende de la Biblia, en donde Adán y Eva eran el modelo de familia que tanto cacarean los teólogos. Quizá ese modelo sea ideal pero la mujer no tenía libertad, era falso, artificial y dictado por sujetos francamente deleznables y tejedores como arañas. Sin un ápice de confianza. Ambos géneros nos hemos separado con harta desconfianza y no es para menos; ver la realidad tan torcida ha llevado a las mujeres a desconfiar de los hombres conquistadores y ya sabemos a qué nos llevan las conquistas por la fuerza: a la fundada desconfianza y al contraataque. Bien mujeres y hombres tenemos un problema, a lo manos hay que reconocerlo.

Me parece que los hombres debemos aceptar con toda modestia que la hemos echado a perder sin más. La lucha sorda o abierta seguirá y es preferible que las mujeres sigan conquistando sus derechos. Ahora cometen las mismas barbaridades que los hombres y debemos padecerlas con franca reflexión y acción para tratar de salir de esta crisis.


martes, 14 de febrero de 2017

REPUDIO A LA VIOLACIÓN DE DERECHOS A MIGRANTES




Es evidente que se debe repudiar la violación de los derechos humanos y legales de los mexicanos en los Estados Unidos pero se debe repudiar y combatir al gobierno mexicano en turno, en sus tres niveles, que basado en la corrupción ha permitido que gobernantes y políticos se hagan mega ricos, con la garantía del pacto tácito de impunidad que han hecho gobernantes y políticos. No es un secreto que Peña Nieto, su familia y funcionarios públicos se han hecho ilícitamente de bienes y dinero; prácticamente todo el gobierno es corrupto y esa es la base de la migración de mexicanos hacia los Estados Unidos.


lunes, 13 de febrero de 2017

POLÍTICA JUSTICIERA. ASTUCIA HEREDADA



Es una vergüenza que la astuta política del gobierno mexicano de Peña Nieto se quiera vestir de héroe, patriota, legal y humanista, siendo el fiel heredero de un sistema político corrupto y de impunidad que ha llevado a la extrema pobreza a más de cincuenta millones y con esto ha expulsado a millones de mexicanos y que sigue produciendo más y más pobres con la única opción de emigrar. Producir el mal y simular la solución es la máxima puesta en escena del gobierno de Peña Nieto. Si en México los gobernantes y políticos no fueran tan corruptos no habría pobres en extrema pobreza y no habría la necesidad que los pobres en extrema pobreza se aventuraran a una vida de constantes peligros en los Estados Unidos. Simple y llanamente es una vergüenza inaceptable que este gobierno simule ser activista de la legalidad en los Estados Unidos y aquí siga, siendo represor, corrupto, lleno de impunidad y que siga viviendo como una monarquía.


sábado, 11 de febrero de 2017

PARTIDOS POLÍTICOS



Los partidos políticos en México han sido corrompidos hasta grados indecibles. Se ha reformado el sistema económico sin ningún control; la corrupción sigue siendo la base de la economía. Esto les era menester a los políticos pues en caso de erradicar la corrupción no tendrían forma de hacerse de dinero ilícitamente ni de hacer negocios impunemente. Por ello hace falta hacer una reforma total e integral de la Constitución General. Todo el Estado mexicano debe ser reformado. No hay que perder de vista que Derecho y Estado desde la teoría de Hans Kelsen son lo mismo.

Bien uno de los rubros esenciales lo es la reforma del sistema político. Los partidos políticos han sido convertidos en verdaderas empresas, sociedades de delitos de todas clases y entidades criminales. En general, toda la clase política han hecho un pacto de corrupción e impunidad. Si a estos e le suma que son los gobernantes y políticos los que tienen la facultad de imponerse ellos mismos los exorbitantes sueldos que ganaran y que no hay ningún recurso jurídico para combatir tales excesos, entonces se puede uno explicar cómo la clase política se ha convertido asimismo en una clase divina, intocable.


La reforma política debe sujetar a los gobernantes y políticos a los sueldos que les impongan un Consejo Ciudadano que sea permanente pero sus integrantes transitorios con responsabilidades administrativas, civiles y penales en caso de no cumplir con sus atribuciones. Este mismo Consejo debe imponer sanciones a gobernantes y políticos que cometan delitos y crímenes que sean de peligro o que sean dañinos para lo público. En caso de corrupción e impunidad reiteradas las sanciones podrán incluir su disolución. Sin reforma del Estado no podrá limitarse la corrupción e impunidad de gobernantes y políticos hasta ahora intocables.


miércoles, 8 de febrero de 2017

EVALUACIÓN PRESIDENCIAL





Enrique Peña Nieto tiene, según las últimas encuestas, tan solo el 12%  de aceptación como presidente de México. En consecuencia, se debe reformar la Constitución para que un servidor público y en espacial el presidente, deba dejar el puesto en consecuencia del “…que la nación me lo reclame…”. No puede quedar sin ninguna consecuencia la reprobación pública a los servidores públicos. Tan luego toman posesión del cargo los políticos creen que son los dueños de los puestos y hacen lo que se les antoja sin ninguna sanción o estas son irrisorias.


Tenemos los gobernantes y políticos más ignorantes, más cínicos, más corruptos, mas patanes y más soberbios debido a que no hay leyes ni voluntad para imponerles sanciones administrativas, civiles y penales. Por mucho que sean corruptos y lleven las arcas públicas al quebranto o hipotequen lo público sin ninguna sana razón y sin tomar en cuenta al pueblo en la mayoría de los casos se cobijan unos a otros con tal de seguir en la corrupción. Se debe poner remedio ejemplar a toda esta corrupción política y se debe empezar por el presidente de la república.


NUEVOS CONQUISTADORES




Los grandes conquistadores dirigiendo ejércitos han desaparecido. Son historia. Los nuevos conquistadores se han ocultado tras sociedades anónimas y han hecho que sus conquistas abandonen el aspecto belicoso mientras se pueda y han mutado su actividad en puro comercio inducido, engañoso sobre bienes y servicios que, por lo general no se necesitan. Han creado la necesidad y luego la cubren. Esto lo han logrado dominando a los gobiernos y dictándoles las leyes positivas. Todo despojo, toda rapiña, toda explotación es legal y hay pocos, muy pocos mecanismos legales efectivos para frenar sus desmedidas ambiciones.




domingo, 5 de febrero de 2017

CINCO DE FEBRERO. FESTEJO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917.

CONSTITUCIÓN DE 1917

 No hay motivo porque festejar la promulgación de la Constitución General de 1917, porque su espíritu o su teleología ya simplemente no existen. En su inicio y pocos años después, los gobernantes cumplieron a medias lo que se plasmó en la Carta Magna. Se expropiaron a medias las tierras con lo que quedó trunco este fin; se dieron derechos y sindicatos a los obreros pero se les atoo a través de la Confederación de Trabajadores de México y todos los demás sindicatos corporativistas; se expropiaron las industrias petrolera y de luz, se erigieron casas y se dio seguro social pero todo en detrimento de la libertad y la democracia porque se sujetó al pueblo a una dictadura de partido único de Estado que representaba el todo.

Todo el periodo del Priato hasta el año 2000 el sistema político tuvo como primer objetivo someter al pueblo mexicano por cualquier medio aun los más atroces. Nunca le faltaron a los gobernantes motivos para no democratizar el poder ni motivos para matar, desaparecer, para convertir al individuo en una cosa comerciable que era sujeto de convertirse en objeto de todo tipo de vejaciones y fuente de sangre para conservar el poder. Esto no es un secreto sino una verdad bien sabida.

Somos los seres humanos los que cometen las acciones buenas o malas; somos los seres humanos los que hacemos buen uso o mal uso del poder político; somos los seres humanos los que cometemos delitos, crímenes y monstruosidades.  En consecuencia, no debemos una Constitución como si ella fuera la cuna de los bines y de los males; somos, repito los seres humanos los responsables de todo lo bueno y lo malo. Los gobernantes responsables y aun no culpables, se escudan en la Norma Fundamental para seguir ostentando el poder impunemente a pesar de todas las atrocidades que han cometido y siguen cometiendo.

Una Constitución General que permite la corrupción y la impunidad para con los gobernantes, políticos y sus correlatos en la iniciativa privada no puede ser buena pero no es a ella a la que hay que culpar sino a seres humanos concretos y los nombres son bien conocidos. Seguir con el festejo oficial es estar bien ciegos y bien manipulados; esta Constitución ya no responde a los intereses del pueblo mexicano ni de lejos. Solo los muy ingenuos siguen pensando y actuando conforme a los lineamientos de la clase política de manera acrítica y pasiva.

A partir de los años 80s, los priistas decidieron gustosamente recibir órdenes de los estadounidenses e iniciaron la privatización de los bienes y servicios públicos desde las leyes secundarias; sabían que hacerlo desde la Constitución sería una grave apuesta (el patriotismo aun no iniciaba su agonía). Con la llegada fraudulenta de Carlos Salinas se aceleró la privatización, se firmó el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá, el resultado, la devastación del campo, el abaratamiento de la mano de obra y hordas de mexicanos obligados a dejar sus tierras y demás bienes para iniciar un éxodo indigno hacia el norte.

Se dijo que en menos de lo que canta un gallo, estaríamos en el llamado Primer Mundo y solo conseguimos dejar la alimentación artesanal sana para adoptar un modo de alimentación dañina que ha enfermado a la nación mexicana y la a sujetado a la voluntad de los Estados Unidos. Nos enganchamos al tren de la economía de los estadunidenses que ahora nos desprecian pero también nos dan la libertad. Claro hay negativa a la libertad porque nos hemos acostumbrados a la comodidad injuriosa en la que nos mantienen. A los gobernantes, carentes de ideas y valor propios, les asusta que se estén serruchando las cadenas para volver a tener libertad; no saben qué hacer, prefieren la saborear amargamente las ofensas mientras sonríen.

El surgimiento de una pluralidad de partidos políticos no supuso la democratización del poder sino la simulación mientras se preparaban para volverse ricos a la manera de los prisitas al punto de no poderse diferencias los partidos más que en sus colores y logotipos porque en fondo todos son corruptos. Se firmó el Pacto por México y esa fue la base para dar muerte al Estado moderno mexicano que tenía como fin el bien común y se inició a tontas y locas el Estado híper moderno sin otro objetivo que privatizar los bienes y servicios nacionales al mejor postor de la corrupción de la iniciativa privada con la impunidad garantizada desde la presidencia de la república. Pomposamente Peña Nieto las llama reformas estructurales.

Con las reformas estructurales (privatización de los bienes y servicios públicos en el marco de la corrupción), se le terminaron de quitar los derechos a los obreros, campesinos y todo tipo de trabajadores que corresponden a los sectores Obrero, Campesino y Popular que el Partido Revolucionario Institucional creo para someter al pueblo; es decir, ya no necesita tener la careta de unidad de estos tres sectores con su ideología. De ahora en adelante todo será puro pragmatismo; un capitalismo salvaje.  

Ahora bien, se festeja la Constitución y su sistema capitalista y la pregunta salta a la vista ¿en qué parte de la Constitución de 1917 se dice que el Estado mexicano será capitalista?. Claro en ningún lado. Quizá se sobre entienda pero lo que si dice es que se protegerá a los trabajadores, a los campesinos, al pueblo con la creación de todas las instituciones necesarias y con sus más y sus menos se iba desarrollando estas ideas en la práctica. En efecto, la constitución se hizo pensando en los sectores del pueblo más vulnerables pero se terminó beneficiando a los burgueses con lo que muchos se convirtieron en multimillonarios y por si fuera poco, creamos al hombre más rico del mundo por temporadas.

La Constitución General tal y como está ahora beneficia a las trasnacionales, que son las fachadas tras las cuales están los verdaderamente ricos materialmente. Esta Carta Magna ya no contiene derechos para el pueblo sino para los ricos que han logrado doblar a este mal gobierno y este se dejó doblar mansamente sabiendo que sería bien pagado. No son casuales los casos de corrupción del actual gobierno en sus tres niveles. Hay que ver la danza de millones y millones de dólares que están en juego cada vez que algún bien o servicio se privatiza. Se han unido empresarios y políticos para someter a su capricho lo público sin ninguna responsabilidad. Los gobernantes y políticos se muestran como los más hambrientos entres los hambrientos son capaces de llegar a cualquier indignidad con tal de participar en la rapiña de lo público porque para ellos la política es “El arte de tragar estiércol sin hacer gestos de asco” y mucho me temo que la mayoría lo hace con salvaje gusto.


Se ha iniciado el Estado híper moderno y el pueblo tiene que participar en defensa de sus intereses, primero humanos, después políticos, de garantías individuales, económicos, sociales, de educación, de salud y todos aquellos que le sean menester. Si es el pueblo el que genera la riqueza no se justifica que se le tenga como simple rebaño para trasquilarlo, para ordeñarlo a placer. 

Es hora de limitar a los partidos políticos del dinero público porque con ello no democratizan el poder ni hacen ningún bien sino que se venden al mejor postor y venden lo público en detrimento del pueblo. No hay que celebrar esta Constitución sino repudiar a los gobernantes y políticos y cambiar la Carta Fundamental en sentido humanista. Nos piden amablemente y eso es lo indignante, que adoremos y besemos las cadenas que estos gobernantes insensatos nos ofrecen pero mas insensatos seriamos en aceptarlo. 


EN POLÍTICA




En política si los militantes de un partido están con el ánimo de encontrar un trabajo, ingresos o beneficios del erario no son tan diferentes a los dirigentes que se enriquecen ilícitamente o despilfarran los bienes y servicios públicos. No tienen ningún derecho a debatir si no se esfuerzan por saber sobre el tema. Si defienden a sus dirigentes pillos lo son también. Hay que aportar, no hay que vivir de lo publico como viles zánganos. Hay que guiarse por ideales viables y no por caudillos aunque estos sean prácticos pero tan luego se aparten de los ideales hay que abandonarlos. En consecuencia hay que combatir a los malos dirigentes y, a sus fanáticos seguidores aun a los de la propia filiación a cualquier costo.



jueves, 2 de febrero de 2017

HECHO EN MÉXICO



Los ricos de México, es decir, los dueños del mismo, en conjunción con el gobierno han lanzado la campaña “Hecho en México”, para que se consuman los bienes y servicios mexicanos con el consabido símbolo del águila tricolor. Eso puede resultar contraproducente para el pueblo mexicano porque entonces se deja de hacer ricos a los ricos estadounidenses y se harán más ricos a los ricos mexicanos. En principio y en el discurso se oye muy convincente la campaña por sus elementos (aparentemente) patrióticos y como defensa contra Donald Trump (Defendemos la Patria, lo mexicano, a los mexicanos).

La unión entre los mexicanos de todas las clases sociales y en consecuencia debe haber derechos y obligaciones aunque no se firme documento alguno. En general, el peso de todas las calamidades económicas, sociales y políticas las padece y las paga el pueblo llano y la llamada clase media que es pueblo  sin que las clases pudientes económicamente salgan beneficiadas. Las pruebas saltan a la vista y son inobjetables: cada vez se amplía la brecha entre los ricos y los pobres en México. Allí están las estadísticas del propio gobierno, en concreto del INEGI y la realidad. Esto resulta ser una injusticia e inequidad de manera constante.

Repito, el plan no es malo de inicio pero si se debe poner en claro a que se compromete el gobierno (A realmente bajar su excesivo gasto y combatir su corrupción), a que se comprometen los empresarios (Artículos de buena calidad y buenos precios permanentemente) y el pueblo, de ese ni hablamos porque siempre está comprometido con México. El gobierno y los empresarios están frotándose las manos con sonrisas torcidas para ver si la zanahoria funciona otra vez como ha funcionado siempre.


Deberían relanzar el símbolo de la nobleza mexicana (gobierno, políticos y empresarios) como “Hechos en México”, el símbolo de la corrupción del gobierno y la iniciativa privada como “Hecha en México” y su forma de combatirlos para que les iniciemos a creer. Son tantas las trapacerías de los ricos y gobierno que no se les debe creer sin más, son ladinos. Recuerden el Fobaproa y todos los excesos que han cometido y siguen cometiendo. Allí están los Duarte, los Moreira riéndose. El pueblo tiene la palabra y la acción.