domingo, 30 de julio de 2017

EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL NEOLIBERALISMO



El neoliberalismo tiene diversos problemas y es fuente de muchas desgracias. Por desgracia ha puesto bajo su poder económico e ideológico a los gobiernos de casi todo el mundo; en consecuencia, han cambiado las leyes para no tener obstáculos legales en la sobre explotación de todo el planeta. Sin embargo, a mi parecer el problema fundamental por su mayor importancia, lo es, la acumulación ilimitada de riquezas, que conlleva al empobrecimiento gradual de las mayorías de los pueblos en la misma proporción que se enriquecen las grandes trasnacionales. Esto ha traído grandes problemas como la magra gobernabilidad efectiva que tienen los gobiernos sobre los pueblos, el incremento de los delitos, la falta de justicia, la violación de los derechos humanos, las desapariciones forzadas. Las grandes trasnacionales siguen forzando a que los gobiernos privaticen lo público sin siquiera importarles la enorme corrupción con que esto se hace.

Las consecuencias para con la naturaleza es evidente, el calentamiento global que trae lluvias aún más descontroladas y destructivas, la contaminación de ríos, playas, mares, lagos y lagunas. La extinción de especies es otra de las consecuencias al mermarse los bosques, selvas, en resumen los hábitats naturales de estas especies. Por doquier se ven los efectos de la voraz explotación de la naturaleza y sus consecuencias. Para los que son religiosos y creen en el poder divino, hay males noticias, no se ve por ningún lado la intervención divina por la simple razón de no existir tal ente metafísico. Son los seres humanos los que tienen en todo momento, pasiva o activamente, la vida en sus manos, el presente y el futuro. La forma en que la humanidad deberá vivir en su diversidad de formas de pensar, de actuar y de esta diversidad con la naturaleza es el gran reto que se tiene y es ineludible. La responsabilidad es general pero se debe saber primero y atribuir, después la responsabilidad a gobiernos, trasnacionales y naciones de manera concreta y la forma en que se debe proceder.

El sueño fantástico de los multimillonarios es reducir el número de ellos mismos hasta que uno sólo se auto proclame el dueño único del mundo como hay locos que se proclaman dueños d la Luna, del Sol, y los habrá que quieran ser amos de todo el Universo y del Multiverso. Sueños guajiros. La naturaleza de manera ineludible pasara su factura y no habrá dinero ni poder humano en el mundo que pueda remediar las circunstancias. El neoliberalismo ha llevado a la humanidad a querer vivir el momento supremo de sentirse que tiene el poder sobre todo lo material aunque esto sea por un breve momento y, después, todo colapse sin remedio alguno. El tren debe disminuir su velocidad y, la humanidad tomar consciencia plena de que no tiene otro mundo donde vivir. Como quiera que sea, la Tierra, el Universo han decidido donde, como, quienes pueden vivir y en que lapso de tiempo. Las extinciones generales han sido parte de la evolución pero estas están fuera de control del magro poder humano pero este imagina que puede aniquilar impunemente el equilibrio de la naturaleza. La ambición humana por el momento no tiene límite y se ha vestido de progreso, de mariposa de colores subyugantes que vuela hacia donde se elevan las flores de aromas y néctares más prometedores de placeres embriagantes al máximo. Con todo, embotar los sentidos significa perder la conciencia y por ende, la perspectiva de la vida; es la felicidad superflua sin el gozo del saber sobre propia existencia plena. En resumen es volverse el primitivo envuelto en el oropel de la vida. 

El desenlace a la acumulación ilimitada de riquezas es la violencia generalizada y que se ira radicalizando hasta que el dique se rompa y no haya más remedio que el enfrentamiento mortal entre los pocos que tendrán casi todo y las mayorías que no tendrán más que lo mínimo insuficiente. La ira ciega y profunda se está cocinando y abriendo camino a través de la Ley del Garrote del poder concentrado en el gobierno y el poder económico contra la base de ese mismo poder pues ¿quién puede ignorar que las masas cuando actúan muestra el poder del musculo?. Ejemplos sobran. Nos encaminamos hacer realidad toda clase de distopías pero la que más claramente se perfila es la neoliberal, donde la acumulación legal ilimitada sea la fuente de una sociedad dividida entre los que casi lo tienen todo, cercados por toda clase de seguridad y toda clase de métodos represivos solventados por el gobierno en turno con el dinero de las masas justamente para reprimir que se lancen a destruir todo orden con tal de satisfacer las necesidades primarias, las elementales. Si se quiere un nuevo orden mundial o local, se deben seguir apretando las tuercas políticas y económicas hasta que los ojos, las manos y las vísceras del pueblo actúen impulsadas por el odio irrefrenable como en Francia o Rusia y los símbolos del poder sean hechos añicos. 


En México el más claro ejemplo de acumulación sin límite lo representa Carlos Slim, el mexicano que ha llegado a ser el hombre más rico del mundo gracias a la acumulación legal ilimitada de riquezas materiales, protegida por las leyes y la fuerza del Estado. Es increíble que este pobre hombre a pesar de todo, siga teniendo y manteniendo a un ejército de vendedores que mendigan a todo el mundo que contactan vía telefónica a unirse a los planes de las empresas de este súper rico que tiene.  Seis de las más valiosas marcas en México le pertenecen pero sigue mendigando un centavo a cada integrante del pueblo como si no tuviera que comer. Tiene un hambre devoradora insaciable. Es paradójico que el más rico sea el primero méndigo mendigo. Bien se puede decir que, mientras más riquezas materiales se tiene menos conciencia se tiene, menos se piensa y menos importa el ente radicalmente metafísico: la vida. 

sábado, 29 de julio de 2017

EDUCACIÓN RACIONAL



La sentencia de Lucio Anneo Séneca respecto de la religión “La religión es considerada por la gente común como verdadera, por los sabios como falsa y, por los gobernantes como útil”. Es sencilla y clara. Ahora bien, por naturaleza queremos más la satisfacción de nuestros deseos personales que el bien ajeno; en consecuencia, al momento de elegir la libertad y el sometimiento elegimos la seguridad del vasallaje.

Una verdadera revolución debería iniciar con educar a los niños en la filosofía, en la técnica, en la ciencia antes que en la religión pero de común hacemos todo lo contrario, iniciamos la educación de los niños enviándolos a los sacerdotes quienes los inician en el conocimiento de lo desconocido; en las fantasías retorcidas; en adelante creerán que la religión es verdadera, serán burla de los sabios e instrumento de los políticos.

La religión crea una segunda naturaleza espuria en los seres humanos tan resistente que es muy difícil que una presa salga con ayuda ajena y menos por el esfuerzo propio. Las fantasías se vuelven verdaderas y la realidad una mentira. No es infrecuente encontrar personas que tengan doctorado y nieguen la realidad a toda costa y, aun pierdan la calma.


Una verdadera y adecuada educación debe iniciar por ejercitar la racionalidad sobre la realidad y no con la torcedura de la racionalidad  hasta tornar irracional a los seres humanos y de ahí, nunca aceptar la realidad como verdadera sino la metafísica teológica como verdadera.  


martes, 25 de julio de 2017

LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN EL DERECHO MEXICANO




Trataré también tengo que trabajar como la mayoría de los mexicanos. No hay de otra y lo hago con gran placer. Bien, con el anterior sistema penal que era eminentemente de tradición romana y por escrito se tenía a los imputados como culpables desde que eran aprehendidos y es que, el sistema político y por ende, el jurídico no tenían como fin la justicia como un valor a seguir sino el control social a través del Derecho. Incluso no era menester que los policías judiciales tuvieran una orden de aprehensión.

En el anterior sistema penal la prueba reina (Así la llamaban pomposamente, era la confesión), por eso se arrancaban las confesiones a través de la tortura en todas sus formas imaginables, teniendo plena fuerza probatoria ante los tribunales.

Los cambios sociales, tecnológicos, políticos y jurídicos empujaron, forzaron al Estado mexicano a cambiar de paradigma, y hoy estamos entrampados en la implementación del nuevo sistema penal oral acusatorio adversarial. Toda novedad no es fácil de aceptar por su desconocimiento hasta por quienes deben saber sobre la materia: Jueces, ministerios públicos, policías, maestros y fatalmente los abogados. Está bajo cuestionamiento la razón por la cual ya no se les impone a los delincuentes la prisión preventiva. Hay confusión hasta entre los que deberían ser peritos en Derecho. Se dice que muchos delitos dejaron de ser graves por la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, no hay tal porque los Códigos Penales de las partes integrantes no se abrogaron, únicamente sus Código en Materia Penal así que, se siguen rigiendo los delitos graves y no graves de acuerdo a los cuerpos jurídicos penales correspondientes.

Ahora bien, al dejar el Derecho positivo y pasar al Derecho positivo científico de corte anglosajón, se implementó la presunción de inocencia y que está contenida en el artículo 20 de nuestra Carta Magna  en su inciso B fracción I.

Articulo 20.-…

B.- De los derechos de toda persona imputada.

I.- A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa.

A esto se le debe agregar y que ya no haya medio de impugnación, que estos se hayan resuelto o no se hayan ejercitado.

En correspondencia con lo anterior, en el Código Nacional de Procedimientos Penales implementa un principio, el de inocencia y mandata en su artículo 13:

Artículo 13.- Principio de presunción de inocencia.

Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en este Código.

Es evidente el avance porque por lo menos ahora se trata de buscar la justicia como un valor (Axiología), con el respeto a la dignidad humana muy maltrecha. Recuerden ustedes que en el anterior sistema la confesión era la prueba fundamental y con base en ella se condenaba a los imputados sin importar que otras pruebas contradijeran la confesional y, en todo caso no se investigaba para buscar la verdad sino condenar. Muy bien, pues la consecuencia ha sido que la prueba confesional ya no aparece como tal y ya no es la fundamental o reina dentro del procedimiento y la declaración del imputado debe estar corroborada por la ciencia cuando así sea menester.  

Un dato ligado es que, hasta en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla, ya no existe la prueba confesional y en su lugar está la Declaración de Hechos Propios y Ajenos.

Otra de las consecuencias del Principio de Inocencia es, que ya no ameritan prisión preventiva oficiosa los delitos no graves y su correspondiente fianza que era la base de la actuación de todo el órgano jurisdiccional imponer penas anticipadas y únicamente salvarlas con la fianza irremediable. Hoy, ni las penas anticipadas ni las fianzas son oficiosas,

A esto se le debe agregar que las actuaciones de los ministerios públicos ya no tienen fe pública y que debe hacer conocer de manera anticipada todos los medios de prueba al imputado con lo que ya se está en condiciones de igualdad, imputado y ministerio público, ante el juez, lo que no ocurría con anterioridad que se les daba a las actuaciones de los representantes sociales plena validez jurídica aunque carecieran de la misma.

Claro esto nos ha traído muchos más problemas de entendimiento y materiales, ambos reales, hasta entre los abogados por desgracia. En efecto, la mayoría de abogados que conozco nunca han llevado un solo  juicio en el nuevo sistema pero publican y opinan como si fueran expertos en la materia, creando mayor confusión entre ellos mismos y los que los leen o escuchan.


La solución no es fácil ni rápida pero si es responsabilidad de autoridades la sociedad, órganos de impartición de justicia, policías y abogados. Por lo pronto, les tengo malas o buenas noticias, según se vea, no podemos regresar al anterior sistema y, tenemos que corregir  las fallas en el actual sistema. De inmediato, se debe poner la solución respecto a la protección real de las víctimas y sus familiares y en segundo en cómo evitar que los delincuentes que  no merezcan prisión oficiosa no vuelvan a cometer delitos. Pero eso ya está fuera del presente y deberá ser atendido de manera general.



lunes, 24 de julio de 2017

LA EDUCACIÓN COMO MERCANCÍA



Una reforma educativa que privatiza la educación no puede decir que, la misma es de calidad y que, será un motor de liberación del pueblo mexicano sino todo lo contrario. Si se analiza la reforma educativa se puede observar un elemento central: la capacitación continua seguida de la evaluación continua tal y como si fuera una empresa de comida rápida. La educación convertida en “Fast food” (Comida rápida) del cerebro de los mexicanos como si el saber fuera un producto, una mercancía más del capitalismo. Así no se pueden formar verdaderos profesionales, científicos ni filósofos; el conocimiento profundo necesita del ensimismamiento profundo para llegar  la verdad. Con la rapidez del concepto “fast food”, se pueden lograr técnicos en todas las áreas de saber pero no sabios.

Ahora bien, la iniciativa privada no tiene como objetivo que los alumnos alcancen el conocimiento sino llenarse los bolsillos de dinero simulando planes de estudio vinculados al saber pero que son meras apariencias para trasquilar a los padres de los alumnos con una sonrisa. La iniciativa privada invierte para ganar no para que los alumnos alcancen el conocimiento bien cimentado en la razón, la ciencia y la filosofía. El conocimiento requiere una larga meditación. Hoy día, a los grandes ejemplos de meditación como lo fueron Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes, Newton, Einstein, Nietzsche, Hawking se le trata de oponer al simplón pragmático falto de profundidad como Trump, Peña Nieto, Nuño y demás sandios. El conocimiento profundo se cuece lentamente.  La educación privatizada nunca ha demostrado ser superior en conocimientos que la privada, su radical diferencia es social.

A menos de un año de que termine este sexenio bien se puede decir que, como muchos profesionistas que no terminaron la carrera este gobierno esta trunco, francamente no dejará ningún problema nacional solucionado sino todo lo contrario, deja toso agravado y el rubro de la educación va incluida pues ha dejado a la educación como una mercancía más que deberá costar a todos aquellos que quieran comprarla sin la garantía de su calidad pero si de su mala calidad. Gracias Enrique Peña Nieto, gracias Aurelio Nuño, ambos ignorantes probados cocinados en el “Fast food”.



domingo, 23 de julio de 2017

LA CRISIS EN EL ESTADO ES UNA CRISIS EN LA VIDA




Enrique Peña nieto representa el Estado mexicano querámoslo o no, para bien o para mal, en este caso para mal. El sistema presencial funcionó, en detrimento de los ciudadanos y, en favor del partido único de Estado, el Partido Revolucionario Institucional, por alrededor de 65 años (1929-1994) y desde 1995 ha venido muriendo no sin antes dar sus tremendos coletazos. Esta bestia-sistema no morirá sin darnos muchos dolores de cabeza.

El Presidencialismo es la respuesta contrarrevolucionaria que dieron los caudillos que quedaron vivos después de la revolución. Al inicio pareció que se harían realidad los anhelos del pueblo mexicano de libertad, “Sufragio Efectivo no Reelección”, “Tierra y Libertad”, de democracia, justicia, trabajo, seguridad pública, educación pero después de Lázaro Cárdenas se afianza el objetivo totalitarista del PRI e inicia el periodo de madurez del régimen priista a través de todos los métodos de sometimiento que van desde la tortura, la desaparición forzada, el asesinato, la lay fuga, las detenciones arbitrarias, la guerra contra los grupos disidentes y demás recursos puestos al servicio del partido en el gobierno.

Así las cosas, el Presidencialismo no es otra cosa que el poder político casi absoluto puesto en manos de un partido a través del presidente en turno. Aquí, se rompió con la teoría de la “División de Poderes”, de Montesquieu que, en teoría aseguraba que cada uno de los órganos de gobierno: Ejecutivo, Judicial y Legislativo fueran independientes cada uno ejerciendo sus facultades; el ejecutivo administrando, el Judicial, impartiendo justicia y el Legislativo, haciendo leyes; con sus respectivos pesos y contra pesos de poder político para alcanzar el equilibrio; todo en armonía para que el individuo se desarrollará en armonía con el Estado, dentro del Estado. Sin embargo, esto no fue así, el ejecutivo se abrogó para si Las facultades de los órganos judicial y legislativo y, se tornó en el motor político y económico del Estado mexicano. En adelante decidiría y pondría Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Senadores y diputados de la Federación y Locales, gobernadores, presidentes municipales, líderes del partido con toda una gama enorme de facultades en las leyes secundarias.  Todopoderoso.

Para ello,  se agrupó a toda la nación mexicana en tres grandes sectores: el obrero, el campesino y el popular, fuera de estos sectores la vida simplemente no podía funcionar ni se permitía. Todos los objetivos de la revolución mexicana se vieron frenados paulatinamente hasta ahogar al pueblo en una dictadura. Pasamos de la dictadura personal de Porfirio Díaz, a la dictadura de un partido único de Estado. “Una dictadura perfecta” la llamó; Mario Vargas Llosa, porque entre otras cosas daba apariencias de democracia, de libertad, de justicia, de libertad de prensa etc. Pero en el fondo era una dictadura camaleónica.

Hasta 1994 con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el Priato funcionó a las mil maravillas, después inició su declive aunque no se notaba a simple vista. Carlos Salinas empujado por la presión social tuvo que recular respecto de la guerra desigual que desató su gobierno contra los zapatistas. Nos querían engañar de entrar  al primer mundo y los zapatistas nos despertaron de esta ilusión. El Presidencialismo mostraba ya signos de agotamiento. En otros tiempos digamos los años sesentas y setentas del siglo pasado el gobierno no se hubiera detenido contra los zapatistas.  Los hubiera masacrado. Los tiempos son dinámicos aunque las apariencias sean otras.

Ernesto Zedillo Ponce de León heredó sin quererlo el problema de los zapatistas y el error de diciembre. Los partidos políticos de oposición, principalmente el PRD y los ciudadanos no cejaban ni cejan los últimos, por terminar con el dominio de la corrupción del Partido Revolucionario Institucional. Zedillo Ponce anunció entonces la “Sana distancia entre el PRI y su gobierno”, para apaciguar al pueblo. Pero esto fue una bonita declaración porque inmediatamente depuso a la presidente nacional del PRI y puso a uno de su agrado. Pero la “Sana separación”, fue una burda simulación de Zedillo. Ningún gobernante va a renunciar el método más antidemocrático si este le beneficia a él, y, a su partido. Queriendo fortalecer el Presidencialismo lo minaban los propios priistas.

Los dos sexenios que tuvieron los panistas fueron una copia exacta de los priistas pero con el toque de locura de Vicente Fox y la insana administración de Felipe Calderón con sub guerra santa para tratar de imponer un régimen teológico “El reino de Dios en la tierra”, la llaman los panistas. El Estado laico sufrió un lamentable embate pero también el Presidencialismo. Estos dos partidos PRI y PAN hacen lo imposible porque el Presidencialismo muera y no les importan los medios sino darle vida artificial en la mayor corrupción posible mientras privatizan los bienes y servicios públicos.

Con todo, iba a ser la entronización de las trasnacionales la que le iba a dar su golpe más duro al Presidencialismo. Las grandes trasnacionales al tener el poder económico doblaron prácticamente al gobierno mexicano y lo forzaron a privatizar todos los bienes y servicios públicos y con ello desplazó la rectoría económica que tenía el Estado y se instalaron como los nuevos actores principales muy por encima del gobierno.

Estos dos factores: la pérdida de la hegemonía política  y la rectoría de la economía por múltiples razones (la diversidad política, la inconformidad de los ciudadanos, la corrupción institucional, la apertura de México al mundo etc.), fueron las razones por las cuales se extendió la factura de muerte al Presidencialismo.

Es paradójico que Enrique Peña Nieto, tratando de mantener el poder político a través de la corrupción y los fraudes electorales sea, al mismo tiempo el último que abandonará el escenario y apagará la luz de este sistema.  Y, esto no es únicamente un vaticinio hueco sino la conclusión hacia donde nos lleva todo el análisis de los hechos.

A las grandes trasnacionales no les importa la democracia, la justicia y todos los valores existentes por el contrario les estorban. A lo que le tienen miedo y temor es a la ideología y, a la práctica de los derechos ciudadanos, la ecología, el humanismo, la conciencia de que no hay un lugar donde ocurrir si terminamos con este mundo.  Por ello se permitió al panismo pues no sólo no representaba peligro alguno sino que era el perfecto medio para proseguir privatizando.

A espaldas de Peña Nieto y su mundo perfecto, la realidad dinámica está en plena dialéctica pues al empoderamiento de las trasnacionales se le oponen los ciudadanos híper individualizados; estos se deben organizar para dar la lucha en pos de que se pongan en vigencia leyes que limiten la acumulación de la propiedad privada por medio de todas las formas lícitas e ilícitas: de la misma manera se impida a las grandes trasnacionales la contaminación de la naturaleza, la explotación indiscriminada de los recursos petroleros, minerales, acuíferos, de flora y fauna.

El Presidencialismo ha muerto pero hace falta quitar al presidente de en medio o nulificarlo pues es un estorbo para poder construir el nuevo Estado híper moderno con sus instituciones adecuadas y funcionales para la vida social política y económica de los mexicanos.

Es seguro que Peña Nieto ni siquiera sospeche que es un títere de las grandes trasnacionales su incorregible ignorancia le impide ver tras bambalinas y sigue creyendo que con sus fraudes electorales y la impunidad ha restaurado el Presidencialismo, pues las apariencias para él, son la realidad real.

Es irónico que, sintiéndose el salvador del priismo, del sistema político y del Presidencialismo, sea Peña Nieto quien le puso los últimos clavos al ataúd con sus reformas privatizadoras a toda una época. Peña Nieto no entiende un carajo de lo que pasa, son claras sus limitaciones para entender la realidad. En diversas ocasiones se ha perdido sobre el discurso y lo único que le queda es la improvisación chabacana. Los presentes le aplauden no porque tenga la razón o sea el mejor histrión de México sino por un simple rito tradicional pero en el fondo saben que el presidente está perdido al verlo divagar, al verlo penosamente improvisar con una sonrisa estúpida.

Cada presidente es el símbolo de su sexenio y se ha tenido la desgracia de tener en los tiempos de mayor crisis al peor presidente preparado para enfrentar los grandes retos nacionales. Como símbolo de su sexenio Peña Nieto pasará como el más incompetente, el más traidor a la nación, el más ignorante, el más vanidoso, el más corrupto y como el enterrador de toda una época y un Estado, el moderno. Por lo pronto el Estado corrompido está en plena crisis y esta se refleja en la vida daría de los mexicanos.


sábado, 22 de julio de 2017

ENTRE VIRTUDES





Contra las virtudes naturales poco pueden las artificiales. Por ello huye de lo artificioso. Si tienes una virtud ponla en constante práctica es tu tesoro; tener dos virtudes es una rareza, tres una bendición que nunca he visto.



jueves, 20 de julio de 2017

EL CONCUBINATO COMO FORMA DE AMOR Y CONVIVENCIA



El concubinato es la forma más pura de amor y convivencia, incluso al estar regulada por el Derecho Familiar. Al concubinato de común se le llama Unión Libre, libre de la estrechez jurídica y de la formalidad social. Bien entendido el concubinato es la mejor forma de convivencia pues es de hecho aunque tiene efectos jurídicos, pero no es mi intención que esto sea jurídico, siendo yo abogado sino un tanto filosófico siendo esta mi mejor materia por haber terminado la carrera y, aun si no la hubiera terminado. Bien es una buena forma de convivencia porque no tiene o no debe tener ese elemento de propiedad privada sobre la persona o posesoria. Se a los dulces corazoncitos no estarán de acuerdo conmigo, con todo, sus objeciones no son otra cosa que efectos del adoctrinamiento religioso, social y familiar de que, el matrimonio es la forma divina e inculcada durante cientos de años a los incautos que son la mayoría.

Los conservadores se rasgan las vestiduras porque añoran una forma de familia que ya se fue para siempre, que dio lo que tenía que dar. Pero digámoslo libremente en ese tipo de familia no había libertad, el padre era una especie, un resabio del pater familias romano que decidía la vida de todos los que caían en su poder y, en especial de las mujeres con lo cual se les negaba la educación, decisión y libertad en todos los rubros. En este punto hagamos un sincero festejo por la muerte de esta espantosa  figura jurídica para las personas sanas no así para los lerdos.

El concubinato tiene sus efectos positivos, el hombre en cuanto género no puede ser libre sin dar y aceptar la libertad del otro género, el femenino, se termina la relación sadomasoquista, donde el hombre era sádico y la mujer masoquista una relación torcida. Al matrimonio estando ligado íntimamente a la propiedad privada tiene sus efectos negativos al ser considerados los esposos como objetos, cosas se tiene la convicción de ser propiedad privada o posesiones materiales y, en cuanto hay una separación corporal muy a menudo surge la violencia física y verbal y en casos fatales los asesinatos, los suicidios.

Muchos dramas se hubieran ahorrado en los tribunales y fuera de ellos con la tramitación de los juicios de divorcio y los hijos como objeto de venganza hasta poner el infierno en la vida real sin necesidad alguna. 

Esto y apenas si es un pequeño esbozo de todo lo que está alrededor del concubinato pero también del matrimonio con sus pros y sus contras porque no hay perfección en ambas figuras jurídicas que ahora analizamos, si bien someramente.




LA FALTA DE LEGITIMIDAD



Era una tradición lisa y llana, nacida del Priato, que los presidentes de la república fueran impuestos por el presidente en turno. No hacían falta dos fundamentos: la legalidad ni la legitimidad. La primera es llegar al poder en el contexto de las normas electorales de manera justa y, la segunda la creencia colectiva aunque no absoluta de que, quien obtenía el poder político era merecedor del mismo.

En un buen tiempo la legalidad no hacía falta porque el Partido Revolucionario Institucional, tenía el control casi absoluto del Congreso General, de los Congresos Locales, Gubernaturas estatales, municipales y hasta de inspectorías y se hacían leyes a modo para el partido único de Estado. Por si esto fuera poco el presidente de la república designaba ministros de la Suprema Corte de Justicia y era juez que calificaba las elecciones  a través de la Cámara de Diputados que se convertía en Colegio Electoral. El poder el jefe del ejecutivo federal era inmenso, cuasi todopoderoso.

La legitimidad corría la misma suerte, quien era designado por el presidente como su sucesor era el ungido y como tal estaba obligado a pagarle con amor el amor recibido, cuidando que todo lo mal habido que se llevaba por su enorme corrupción no fuera cuestionado y así sucesivamente. Sin embargo, la vida es dinámica y cambia se quiera o no; con el paso del tiempo el sistema presidencialista se fue resquebrajando paulatinamente hasta que tuvo que entrar en franca competencia con otros partidos y se vio que la legalidad se tenía que cambiar y que la legitimidad si importaba.

Desde 1988, la legalidad aun cambiada se le torcía hasta hacerla pasar por buena y se consensaba con algún otro partido como lo fue el Partido Acción Nacional y la legitimidad se trabajaba desde un inicio para que el que llegaba a la presidencia de la república pudiera trabajar sin mucha oposición o esta fuera parcialmente nulificada. Tales fueron los casos de Carlos Salinas de Gortari quien llegó con serios cuestionamientos legales pero tan luego se alzó con el poder arremetió contra el líder del Sindicato de los Petroleros Joaquín Hernández alias “La Quina”, a quien le inventó delitos (Estos no significa que fuera un ángel), y lo encarceló; misma situación ocurrió con Ernesto Zedillo Ponce de León,  tan luego se vio empoderado persiguió a su antecesor que se tuvo que autoexiliar y quien cayó en su manos justicieras fue Raúl Salinas de Gortari. Aun a falta de legalidad se podía gobernar apuntalando la legitimidad.  

Con los dos presidentes panistas fueron fieles herederos de esta bonita tradición y, se les reprocho lo mismo. Fox perdió el rumbo, se volvió banal y dicharachero. Felipe Calderón inició una guerra, según sus propias palabras y hundió a México en un baño de sangre. En resumen no supieron como medio legitimidad sus gobiernos. De la legalidad ni hablar.

Con Peña Nieto no les importó la legalidad y emulando a Carlos Salinas de Gortari dio su “Quinazo” en la persona de Elba Esther Gordillo su otrora cómplice y aliada. Como cuento de hadas, al principio todo le resultaba a las mil maravillas y, hasta fue nombrado por Time, el Salvador de México, pero  todo esto era una simulación pendiente de alfileres que no soportaron la realidad y se les cayó el teatro. La falta de legalidad y el no haber podido apuntalar bien su legitimidad le cobró un alto costo político a Peña Nieto. Hasta llegar a ser el presidente con menos porcentaje de aprobación, entre un 13 y 18 por ciento.

Esto da pauta para aseverar que el sistema presidencial ha muerto de manera irremediable y que la falta de legalidad y legitimidad son dos puntales que no se pueden ya evadir impunemente. Con Peña nieto el Partido Revolucionario tiene y tendrá su debacle y, no se necesita ser adivino sino seguir los hechos históricos y los actuales para darse cuenta hacia dónde va la realidad factual. Peña nieto quisiera gobernar en los años dorados del priismo pero eso es imposible, y, si a esto se le agrega su infinita ignorancia y falta de contacto con la realidad se puede decir que es el enterrador oficial del presidencialismo y del priismo pues ambas instituciones van de la mano.

Lo anterior significa que el pueblo mexicano debe crear una nueva forma de gobierno con bases legales y legítimas con base en su poder soberano, mermado si pero aun con poder decisorio. Ha muerto el estado moderno donde había todavía serios resabios de paternalismo estatal y se debe crear el Estado híper moderno donde el ciudadano sea la piedra angular de ese ente.


miércoles, 19 de julio de 2017

¿CÓMO LO HICE?. SE LE ACUSA DE DELINCUENTE NO DE TONTO



Javier Duarte se ríe, del sistema de investigación y del sistema judicial y de paso del pueblo, tal y como muchos gobernantes y políticos lo hacen; esto no es la excepción sino la regla. Esto tiene su base en la estructura del sistema de administración publica ya que, son los mimos gobernantes los que tienen bajo su control la fiscalización y vigilancia de lo que administran (Un estado, la Ciudad de México, un municipio o la república mexicana).

Los presidentes municipales tienen bajo su dominio a la contraloría municipal, misma que se encarga de vigilar que no haya corrupción en toda la estructura de gobierno, incluyendo al presidente municipal. ¿Qué contralor se va a atrever a vigilar el comportamiento ilegal de su jefe superior jerárquico y que, por lo general le debe el puesto en total complicidad?. La mayoría de las veces se contrata a contadores y todo el personal para que los números cuadren, se compra las voluntades de los regidores, de periodistas, con la complicidad de legisladores y el propio partido que lo llevó al poder para que su presidente municipal salga airoso de su gestión aunque esta haya sido francamente mala.

Claro, se puede pensar que falta que supere la fiscalización del Congreso Local correspondiente, allí entran los legisladores del partido para operar lo que se tenga que operar para que el alcalde salga limpio como un cristal recientemente pulido. Los partidos pactan a través de sus fracciones parlamentarias el filtro de las gestiones de sus respectivos alcaldes. La opinión pública es eso: opinión, doxa.

En el ámbito estatal el gobernador en turno tiene todos los medios para salir sin ningún problema y, en especial a la Secretaria de la Contraloría que en teoría seria la encargada de vigilar a todos los funcionarios públicos, incluso al gobernador, sin embargo, existe el mismo pacto de complicidad para que el sistema de corrupción no caiga y únicamente algún descuidado o ambicioso en demasía sea el chivo expiatorio. El caso más emblemático es el de Javier Duarte que cubrió lo más posible sus ilícitos en su administración al grado de preguntarles a los inútiles fiscales federales: ¿Cómo lo hice?, seguro de haber dejado pocas pruebas o muy endebles de sus delitos. Se le acusa de delincuente no de pendejo.

Ya se podrán imaginar a nivel federal los recurso que tiene el presidente en turno; no es casual que Vicente Fox, Felipe Calderón no hayan siquiera no pisado la cárcel sino haber tenido una sola acusación será por sus excesos delictivos; y muy pronto Enrique Peña Nieto se ira a gozar de lo material malamente habido sin que se le persiga por su delirante corrupción. Todavía recuerdo vívidamente la investigación que ordeno el propio corrupto sobre la Casa Blanca.


Ahora bien, para que esto se termine o inicie su fin, es menester que, la fiscalización esté en manos de la ciudadanía para que todo servidor público sea debidamente vigilado en el manejo del erario y de todo lo público. Pero eso únicamente sucederá si los ciudadanos toman consciencia de su lugar en el nuevo Estado híper moderno y actúan en consecuencia. El sistema corrupto da sus últimos coletazos pero que socavones hace en lo público.

UN TEMA RADICAL ACTUAL: LO HUMANO




El ser humano debe repensarse para rescatarse así mismo, se ha vuelto cosa a pesar de que siga pensándose como ser humano. Con todo, el ser humano vende su fuerza de trabajo, su pensamiento, su persona, sus miembros, sus órganos, su dignidad. En este mismo contexto, hay trata de blancas, tráfico de menores y esclavismo maquillado de trabajo libre cuando no se tiene opción diversa sino única. La mercancía humana es la más rentable, la más deseable para ser acumulada como propiedad privada que da los más pingues dividendos. La tarea no es simple y sus praxis es mucho más dura y sin embargo, debe hacerse pues esa lucha es lo último y único que le queda de humano. Quienes eviten venderse conscientemente y sean creadores fuertes, valen más que el oro, son humanos plenos.



martes, 18 de julio de 2017

LAS AUTODEFENSAS Y EL ESTADO NATURAL:AUSENCIA DEL ESTADO




“Nada permite que la sociedad se pueda armar”, dice Osorio Chong, este 18 de julio de 2017, en Chilpancingo, Guerrero. Al parecer el gobierno en su conjunto y en concreto Miguel Ángel Osorio Chong, pues en el afán de privatizar todo los bienes y servicios públicos el gobierno de Enrique Peña Nieto, continua y da la puntilla al Estado moderno mexicano que a lo menos tenia a la delincuencia organizada y común bajo control, al perderse ese control, los que padecen toda la violencia son los ciudadanos en particular y, el pueblo en general. No hay día en que no se cometan delitos concretos contra la población de la manera más atroz y en completa  indefensión.

El Estado se creó para que, cediendo los ciudadanos su soberanía se invente un ente ficticio que, sea soberano por sobre todos los demás poderes familiares, de caciques, teológicos, delincuenciales, sindicales para que sea quien tenga el monopolio de la violencia para imponer un orden y castigo sobre aquellos que no sigan las reglas impuestas y vigentes de antemano. Se terminaba así el Estado natural donde señoreaba el más fuerte imponiendo como única regla la Ley del más fuerte con exclusión de los derechos de los débiles.  

Ahora bien, si con las reformas estructurales (Privatización de todos los bienes y servicios públicos) se llegó a la radicalización extrema del abandono de la prestación por parte del gobierno de bienes y servicios públicos que ahora serán adquiridos de los proveedores de la iniciativa privada, en donde se encuentra también la seguridad pública. Todos aquellos que quieran seguridad pública, se darán cuenta que esta es mínima, inalcanzable para dársela a todos los que la requieran y, entonces, tendrán que pagarla por si mismos que pagarla en su forma privada. El gobierno es ya un mero mal árbitro que estará lejos del pueblo. En efecto, la seguridad pública se ha vuelto un negocio privado pero un pueblo pobre no puede pagar el precio de la seguridad privada para resguardar su persona, familia y bienes de la delincuencia organizada y de la común. El gobierno de Peña Nieto ha devuelto al pueblo mexicano al Estado Natural e donde impera la Ley del más Fuerte, en consecuencia, si el gobierno no puede o no quiere prestar la seguridad pública al pueblo, el pueblo tiene el derecho de armarse para defenderse el mismo, a su familia y bienes. Lo contrario, es decir, lo que pide Osorio Chong, es na locura porque se estaría en estado de indefensión ante la violencia sin control. El Estado y sus sistemas jurídico, político y de seguridad pública son insuficientes para proteger a la población, es una especie de Estado fallido, de Estado Natural.

En este contexto, se debe decir que se está en el riesgo de que, la delincuencia organizada infiltre a las autodefensas y se haga de las mismas para volverse más fuerte en todos los ámbitos pero esto no es responsabilidad del pueblo sino del gobierno que se ha retirado de prestar la seguridad pública y que es un mandato constitucional; es decir, la prevención de los delitos es responsabilidad del gobierno, la persecución de los delitos es una facultad del ministerio público y la impartición de la justicia es una responsabilidad de Estado como el resto de las demás.

El responsable directo y de sus consecuencias es el gobierno que se ha convertido en guardián de las personas, familias y bienes de los ricos y, el gobierno mismo está demasiado ocupado privatizando los bienes y servicios públicos con toda la corrupción posible del mismo gobierno de Peña Nieto, de su segundo al mando Osorio Chong y, de todo el gabinete y en los tres órdenes de gobierno. La ignorancia de los gobernantes es olímpica pero sus locas declaraciones de dejarse matar como corderos no tienen límites de cinismo mientras ellos se llenan los bolsillos de dinero público.


EL DERECHO PENAL ES PARA LOS POBRES LAS PUTAS Y LOS PENDEJOS




Se decía, antaño, que el Derecho Penal únicamente se aplicaba a los pobres por no poder pagar un buen abogado, a las putas, no por su actividad misma sino porque la moral de la sociedad ha impuesto un estigma al trabajo sexual y, a los pendejos, es decir, a los ignorantes que al no saber sus derechos no está en aptitud de reclamarlos. Bien, ese es el viejo sistema penal que culpaba antes de juzgar; en el caso actual podría decirse que se ha erradicado esta vieja práctica; se intenta pero, el presidente de la república hace y deshace a su antojo, siguiendo los viejos usos en el ámbito federal; en el ámbito de los estados y la Ciudad de México, son los gobernadores y el Jefe de Gobierno los que tienen bajo su voluntad personal al ministerio público con lo que tuercen la investigación de los delitos a su antojo.

El actual caso de JAVIER DUARTE DE OCHOA está a punto de pintar en su totalidad el sistema judicial en boga en México, para el conocimiento de la mayoría y, en consecuencia, nos decidamos a terminar todo el régimen político-económico-jurídico por ser ya inútil para formar el nuevo Estado híper moderno. 

Contra los luchadores sociales o quienes sean disidentes o críticos Peña Nieto lanza todo el aparato del Estado para iniciarles juicios severos y hasta inhumanos con tal de mantenerlos en prisión y callar sus voces críticas. Para sus cómplices Peña Nieto tiende una alfombra roja para que los indiciados como Duarte digan: “Que se inicie el Show. Cámara, luces, acción”. Esta simulación debe terminar y eso únicamente los ciudadanos pueden hacerlo.

Para enrique Peña Nieto el Derecho Penal es aplicable únicamente a los pobres, a las putas y, a los pendejos porque para sus cómplices está el sistema total al servicio de los más corruptos. De sus integrantes de sus partido o expulsados que, es una simulación. Mientras no se cambie esta dependencia de los ministerios públicos o fiscalías, en ambos ámbitos la investigación de los delitos seguirá siendo a capricho de los gobernantes.

Por si esto fuera poco, el presidente de la república en turno y los gobernantes de las entidades federativas también tienen bajo su mando  a los órganos judiciales; es decir, los gobernantes son de facto jueces y parte durante las investigaciones de delitos y durante el desarrollo de los juicios; es bien sabido que hay jueces de consigna que tienen órdenes de no dejar salir a los imputados y procesados hasta no doblar sus voluntades para que dejen de ser críticos del gobierno o dejen la lucha social. Pero también hay ministerios públicos de consigna que investigan e inventan delitos a quienes son estorbos para el gobierno en turno. Por si esto fuera poco se puede hacer lo contrario, no investigar o investigar e integrar mal las carpetas de investigaciones para que durante los juicios puedan salir libres o sean exonerados de todos los delitos o estos sean clasificados como no graves. Hasta ahora así ha funcionado el ministerio público y el sistema judicial. Es tiempo de cambiarlos. Que la institución del ministerio público ya no dependa de los órganos ejecutivos ni el órgano judicial este subordinado a los gobernantes sino que sean verdaderamente independientes.  

Que el derecho penal se aplique por igual a los ricos, pobres, delincuentes, funcionarios públicos y políticos. No seamos pasivos ni fatalistas, la realidad es como es por acción u omisión. Los pasivos son creados por el sistema y ellos, mismos se dejan moldear para ser útiles al régimen corrupto, los fatalistas creen que, se haga lo que se haga los corruptos seguirán en el poder; ambas posiciones son nocivas pero equivocas., si esto fuera así, los mexicanos de principios de siglo no hubieran hecho la revolución mexicana.

Ni siquiera hace falta una mayoría absoluta de ciudadanos para cambiar este régimen de corruptos, hoy, como ayer, muera el mal gobierno. Rescatemos al Estado de las garras de los más corruptos entre los corruptos priistas y panistas.



lunes, 17 de julio de 2017

SISTEMA DE COMPLICIDADES



Los gobernantes romanos para distraer a los ciudadanos les hacían espectáculos de todo tipo, siendo el principal el que se hacía en el Foro, donde de hacían sacrificios humanos, peleas con animales, simulacros de batallas navales y lo mejor la lucha entre gladiadores. Esto podía durar varios días, incluso un mes o más con la repartición de dinero, comida, granos u otras cosas similares. Todo con el ánimo de tener contentos o por lo menos pasivo al pueblo. Ya se practicaba el control social a través de este medio.

Hoy, día se sigue la pauta que los romanos inventaron y perfeccionaron a grados nunca vistos.  Con todo, los gobernantes mexicanos imposibilitados para lidiar con los grandes problemas nacionales y, en concreto con su propia corrupción han adoptado, con sus variantes, el viejo estilo de Panem et circenses, (Pan y circo), para mantener el control del pueblo a como dé lugar. El presidente no tiene empacho en pactar la corrupción y sacrificar que no hacer justicia, a uno de sus cómplices.

Este régimen político tiene bien medido y controlado el sistema judicial, rara vez, ante el universo de corruptos, se ve que a un mal gobernante o político sea juzgado de manera recta. Por cada uno de los gobernantes o políticos que son juzgados se pueden poner como ejemplos cien o más que se van de sus cargos impunes a otro cargo para seguir imponiendo la corrupción como forma de hacer política.

Con la salida de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, persiguió al hermano del primero Raúl Salinas de Gortari por toda la corrupción que se le encontró pero que no pudo ser sostenida por la Procuraduría General de la República. Esa fue una oportunidad de oro para lograr que el sistema judicial tomara el camino de la justicia pero todo fue en vano. Al final no se le pudieron demostrar los ilícitos que se le imputaban a Raúl Salinas y le regresaron todo lo mal habido y casi tiene todo México que pedirle perdón público. Fue exonerado y Carlos Salinas pudo regresar de su auto exilio con un triunfalismo sin par para seguir dominando la escena política y hoy lo tenemos como gran beneficiario de la privatización de la industria petrolera.

En tiempos recientes ha habido oportunidades para que los presidentes a través de la Procuraduría General de la República, enderecen el rumbo y nos apartemos del camino de la corrupción. En el año dos mil Vicente Fox tuvo una oportunidad inmejorable pero se acobardó al ver el tamaño del trabajo que tenía que hacer para desmantelar todo el sistema priista. Quiso al tigre, entró a la rifa y se sacó la rifa del tigre pero al ver al tigre prefirió volverse hablador y dicharachero a grados inéditos y dejo escapar la oportunidad y no solo eso sino que se volvió corrupto y dejo que sus cercanos y familiares se sirvieran a placer.

Lo mismo le pasó a Felipe Calderón con el caso ABC y toda la corrupción que tenía como tarea para encaminarse hacia la democracia y la justicia como valor pero torcido como estaba y esta prefirió iniciar una guerra absurda sin medir las consecuencias. Los resultados son de todos sabidos. No conforme con esto, le dio por corromperse hasta perderse en el delirio de tratar de imponer “El reino de Dios en la Tierra”, se sentía y se siente llamado a luchar por fundir al Estado teológico con el laico, señoreando el primero sobre el segundo.

Hoy, hay otra oportunidad para que Enrique Peña Nieto pues de él, depende el Ministerio Público Federal, sin embargo, no se debe olvidar que, hace no mucho Javier Duarte era uno de sus más allegados políticos priistas, más aún, lo ponderaba como uno de los paradigmas políticos del nuevo Partido Revolucionario Institucional. Se sabe que los priistas tienen una complicidad entre los que gobiernan para desviar recursos públicos en aras de ganar elecciones vía la compra de voluntades de los más pobres.


¿Qué se cocina al interior de la Procuraduría General de la República?, no lo sabemos pero si conoceremos los efectos y por los mismos, podremos conocer la verdad a través de la presunción humana y de todos los medios que se tengan para llegar a la verdad. Como sea que sea, de algo si podemos estar seguros. Si se juzga rectamente a Javier Duarte ese será el camino hacia la justicia, en caso contrario, el otrora partido único de Estado, habrá puesto otro clavo en su ataúd. No podrá salir impune Peña Nieto de su propia corrupción y maldad. Hay un principio que dice “A ninguno aprovecha su propia maldad”. Ya veremos si esto es únicamente pan y circo o, un cambio de rumbo. 



domingo, 16 de julio de 2017

LA OBRA PÚBLICA COMO INSTRUMENTO DE LA CORRUPCIÓN


  

Enrique Peña Nieto, es, notorio y públicamente ignorante en todo menos en la corrupción, la simulación y la represión. Es evidente que, él, junto con todo su gabinete han tejido una red de complicidades para corromper todo lo público al hacer la privatización. El grueso de la corrupción la han hecho a través de la obra pública por medio de grandes trasnacionales que, también están en pleno concierto con el gobierno de Peña Nieto.

Se sabe que, el porcentaje que los funcionarios públicos se llevan por otorgar contratos de obra pública es de por lo menos el 20% del costo total de las obras, con esto se logran hacer ricos, tanto los funcionarios públicos como los empresarios de la iniciativa privada porque se baja la calidad y cantidad de los materiales para ejecutar la obra y con esto como ya lo vimos con el socavón se hacen obra públicas de muy mala calidad.  

Es un descaro que Peña Nieto diga que la corrupción sea parte del ADN de los mexicanos o que sea un hecho cultural. La corrupción de los ciudadanos es promovida y condicionada por los malos funcionarios públicos que en todos los órganos, dependencias e instituciones para dar el servicio que por ley deben otorgar exigen la famosa e institucionalizada “Mordida” y en caso contrario no hay forma que el gobierno haga su trabajo. No se trata de justificar a los ciudadanos sino de dar con el origen, la fuente perenne y activa de la corrupción que yace en el seno de la presidencia de la república y de la gran mayoría de los funcionarios públicos.

Es indignante ver que, Peña Nieto y sus cómplices en lugar de tomar consciencia o por lo menos aceptar sus errores, tengan la desfachatez de hacerse los dignos y arremeter contra quienes son críticos de su mala administración y corrupción. No se conforman con ser corruptos sino que se atreven a pasar por mexicanos honestos. Es la peor corrupción que se haya visto en todos los tiempos.

Aproximadamente un año le queda a Peña Nieto y a su mal gobierno para dejar el poder político. Se van forrados de dinero de forma ostentosa e insultante y con toda la impunidad posible. Inmediatamente que dejen el poder público comenzaremos a conocer el tamaño de su corrupción y, no únicamente en los números sino en la mala calidad de las obras y en la realidad al ver como se desmoronan esas obras que tanto presumían su duración entre 30 a 40 años con el mínimo mantenimiento. Ya vimos los alcances de sus promesas y dichos en el Paso Express que resulto ser la Corrupción Express.




sábado, 15 de julio de 2017

POLÍTICOS EMPRESARIOS, EMPRESARIOS POLÍTICOS: EL CÁNCER



Hasta finales de los años setentas del siglo pasado duró la época en que los políticos tenían preponderancia  en la política pero a inicios de la siguiente década el Neoliberalismo se impuso y con la caída del Muro de Berlín y su consecuencia inmediata, la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, consolidó su éxito. Entonces, los empresarios supieron que era su hora de iniciar su pleno dominio sobre el Estado en general y en la política en particular. Los políticos tradicionales también supieron que habían perdido su importancia y que, en adelante tenían que volverse los instrumentos de dominación de las grandes trasnacionales para dominar a los pueblos.

En México eso pasó exactamente y, los políticos sabían que para ellos también se abrían enormes oportunidades de entrar en el jugoso reparto de lo público. Se intensificó la campaña de desprestigio hacia las empresas paraestatales hasta que se logró privatizar todo lo público con las reformas llamadas estructurales de Peña Nieto en el 2015.

Ahora bien, para la privatización con toda la corrupción posible era necesario que toda una burocracia que fuera afín a las privatizaciones con nexos firmes con el sector privado cuando no que pertenecieran a la misma. No pasó mucho tiempo en que se vieran empresarios liderando órganos, dependencias, institutos, fideicomisos públicos para asegurar que se privatizara lo público con todas las apariencias de transparencia, legalidad y legitimidad mientras se ocultaban y ocultan contratos, datos, circunstancias de cómo se asignaban licitaciones a modo cunado no obra de forma directa sin licitación para cómplices, amigos, parientes, prestanombres, testaferros nacionales e internacionales pues todos tienen un único interés: saquear lo público para volverlo privado.

En efecto, la enorme corrupción liderada desde Los Pinos por Enrique Peña Nieto, se ha desbordado por todo el gobierno e sus tres niveles y, todos los funcionarios públicos se sienten con el derecho de participar en el saqueo maquillado de transparencia, legalidad y legitimidad de lo público en mancuerna con la iniciativa privada. Todo esto dentro del marco jurídico francamente laxo para poder aplicarse en contra de los corruptos de cualquier bando. Esto apuntalado por las fiscalías tanto del ámbito federal como del fuero común que están sujetas al órgano ejecutivo federal o estatal  y de esta manera están impedidos para investigar. Por si esto fuera poco todavía está el dique infranqueable del órgano judicial que también está sujeto al presidente de la república en el ámbito federal y en los gobernantes en el fuero común para dictar sentencias absolutorias, de desvanecimiento de datos, no cumplirse con los requisitos de los artículos 14 y 16 constitucionales y todas las argucias ya bien conocidas y por conocer.

Todo un plan perfectamente articulado por los políticos para volverse ricos en tan corto tiempo y seguir cobrando los enormes salarios por ser viles sirvientes de las grandes trasnacionales y de cualquier granuja o arribista que les prometa pingues ganancias personales con toda la impunidad posible a menos que por cuenta y riesgo se vaya más allá de los límites tolerables. De todos modos los más corruptos cuentan con el fuero, con las complicidades, con los recursos económicos mal habidos para pagar sobornos y defensas adecuadas, con la laxitud de las leyes, con los jueces a modo en su mayor parte como para salir bien librados en su libertad personal aunque con la reputación destrozada pero la reputación vale poco ante el poder de lo material logrado.

Todo esto no tiene como inicio de la corrección de tan lamentable estado de circunstancias en lo político y judicial la redención de los políticos tradicionales sino la participación de los ciudadanos organizados para que, se inicie el corte del flujo de corrupción e impunidad que alimenta las conductas delictivas y, de simulación de los funcionarios públicos. La invasión de empresarios en el gobierno debe controlarse y castigarse a los políticos tradicionales que se vuelvan cómplices o ya lo sean. No hay retorno al viejo sistema sino el empuje de los ciudadanos para contener a estos lobos feroces que van por lo público. No les importa que se presten servicios públicos de buena calidad sino la mancuerna privatizadora que hacen con la iniciativa privada para que, privatizados los bienes y servicios estos sean fuente de mas riqueza para este duo perverso. 



jueves, 13 de julio de 2017

DÍAS SOMBRÍOS




Hay días malos y simplemente hay días sombríos que no se pueden olvidar se quedan grabados a fuego y ese fuego sigue ardiendo día y noche. Hoy fue un día sombrío que  sigue lacerando muy dentro. Era de mañana cuando recibí una llamada de un número hasta entonces desconocido, era un abogado amigo mío. Me soltó la noticia a bocajarro. Habían asesinado a un amigo en común: Mauro Aquino Delgado. Años de convivir y de lucha por la democracia. Hombre valiente y comprometido con la izquierda y no se acobardó nunca ni en el final de su vida.

Pasamos tardes y noches de diálogos como verdaderos amigos como lo hizo con mucho. No se pierde únicamente una vida sino el tesoro contenido en esa vida. Me contó orgulloso su vida en el ejército y el trabajo que desempeñaba. Siempre nos vimos con respeto pero también con alegría. Hoy por la tarde habíamos quedado de vernos para proseguir los trabajos en pro de la democracia. Nuestro trabajo, aunque modesto, estaba y seguirá estando en favor de la democracia y todos los valores que dan pleno sentido a la vida.

No lo podía creer. Una noticia de este calibre no la esperaba. Ni siquiera tuve el valor de confirmar la noticia esperando que no fuera cierta. Todo en vano. La noticia estaba confirmada plenamente. Hable con un amigo en común Sergio Ruiz Arias, sabiendo la amistad que los unía.

No murió en cumplimiento de sus deberes como militar sino como director de Seguridad Pública de un municipio del estado de Puebla. Muerto por las hordas de delincuentes que se han desatado por la inacción de este mal gobierno. Muerto por gavilleros y asaltantes. Muerto por delincuentes comunes.

El castigo a los responsables debe de ser ejemplar aunque con esto no se remediara ya la perdida que hemos sufrido. Debemos cambiar este mal sistema de gobierno que le da más importancia a las cosas materiales que a las personas. Este sistema político es una gran fábrica de hacer unos pocos ricos y millones de pobres que, ante la debilidad del gobierno, órganos e instituciones la delincuencia se ha lanzado a delinquir libremente. Si ni siquiera las fuerza del orden están exentas de ser atacadas y como en el caso presente ser asesinado ¿cómo pretenden seguir con su discurso de que todo, en México, va bien?.  


El asesinato de este excelente mexicano no debe quedar impune como no debe quedar impune ningún delito. Hay días difíciles pero hay días que simplemente son sombríos. Hasta la victoria siempre, uno de sus lemas que se apropió.


martes, 11 de julio de 2017

LA PROPIEDAD PRIVADA SIN LÍMITES



La propiedad privada sin límites y su protección legal, ideológica, social y económica sin límites, es la locura endiosada, el dogma actual que está llevando a la humanidad a su más pobre expresión; allí donde no se limita la propiedad privada esta lo peor de la humanidad, la pobreza extrema, la ignorancia extrema como sentencia condenatoria sin apelación para la mayoría de los seres humanos. Los ricos acumulan día a día lo más posible de riqueza material mientras se deteriora su racionalidad y su sensibilidad para con los demás  mientras bailan sobre millones de cabezas desahuciadas de la vida. La propiedad privada sin límites y su defensa sin límites hace señores a pocos y esclavos sin cadenas materiales al resto.