martes, 21 de octubre de 2014

GOBIERNO MEXICANO: EXCELENTE EN LA PRIVATIZACIÓN, NULO EN EFICACIA EN SEGURIDAD PÚBLICA



Es evidente que el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene como función principal la privatización de los servicios públicos, es decir, aplicar la teoría Neoliberal a la economía. En efecto, las reformas constitucionales, llamadas estructurales, tienen como finalidad una venta de cochera al mejor postor y eso es lo que los medios, gobiernos extranjeros y burgueses, con tanto fervor le alababan a Pe ña Nieto, mas estos, nunca habían previsto los efectos de la corrupción institucionalizada. Los gobernantes y políticos mexicanos vieron su momento de  gloria como empresarios y nunca les importó ni les importa la sociedad sino el dinero y el poder aun, a costa de asociarse con los narcos sin importarles las consecuencias que esto pudiera traer y las consecuencias son terribles: masacres y crímenes a los largo y a lo ancho del territorio mexicano.

Es ridículo pero terrible que el gobierno de Peña Nieto sea tan eficiente en privatizar y no en localizar a los cuarenta y tres normalistas de Atyozinapa, Guerrero y mucho menos poner orden e implementar la seguridad pública en parte alguna de la República mexicana. Mal y tarde ha llegado el gobierno federal a un asunto que se sabía y era público: había un narco gobierno en Guerrero.

El Neoliberalismo, entre otras características, tiene como finalidad la de someter a los Estados nacionales para que abran sus economías a la privatización de todos lo público. El Estado mexicano no puede escapar a este contexto y ha caído en este presupuesto. Ahora bien, en este estado anémico, enteco, de debilidad está el gobierno mexicano: Débil, corrupto, impedido e indiferente a todos los demás rubros que no sea privatizar y poner lo público en manos del gran capital.

El único remedio es que, el pueblo mexicano intervenga con toda su energía pero con toda la sabiduría posible para corregir los excesos del gobierno mexicano y de las grandes trasnacionales. Sin seguridad pública, sin legalidad, legitimidad y sin que los gobernantes, políticos y grandes ricos se sometan al imperium de la Ley, el Estado mexicano seguirá fallido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario