sábado, 17 de diciembre de 2016

CONSERVACIÓN Y MADUREZ




 Conserva tu inocencia para sorprenderte ante lo evidente pero madura tu pensamiento todos los días.


PENSAMIENTO Y AMOR



El pensamiento profundo implica el amor a la realidad porque va sorprendiéndose con la inocencia infantil y comprendiendo gradualmente un todo de la existencia.



POBREZA




Cuando se tienen la inteligencia y la voluntad suficientes, la pobreza material es, un rubro accesorio que depende de lo principal: la praxis entre la inteligencia y la acción. No importa el origen social. El genio es un don misterioso como una probabilidad al azar. La inteligencia esclarece la realidad y la voluntad empuja al ser humano a conseguir lo necesario para vivir sin volverse materialmente rico, eso es para empresarios.


viernes, 16 de diciembre de 2016

PRINCIPIO FILOSÓFICO




El primer principio filosófico, desde la perspectiva de Baruch Spinoza, es comer; no como una necesidad simplemente orgánica sino de conservación consciente. El siguiente principio es pensar. Rubros que increíblemente se ignoran con mucha frecuencia a causa de la ignorancia infinita. 





LA BESTIA



He visto la bestia difuminarse.
Correr por los caminos más estrechos.
Sometiendo todo a su paso.
Sin saciar su hambre devoradora.

La bestia se ha señoreado sobre la tierra.
Se ha reproducido a gran escala.
Ha hecho un pacto consigo misma.
Y lo cumple al pie de la letra.

Escoge al ungido y respétalo.
La dulce emoción de la violencia está aquí.
Sométete.
Él o ella viven tu felicidad.

Vende o cede tu dignidad al buen Dios.
Grita y mata por placer.
El dulce placer divino.
Una injuria no lo es si Dios manda.

Siete pecados.
Siete maldiciones.
Decreta el odio hacia el pensamiento libre.
Matar es tu deber.

Dios manda el universo.
Satanás debe perder, morir desde tu imbecilidad.
Ni primaria ni secundaria pero tienes la sabiduría.
He visto la bestia desencadenarse.

Una y otra vez
Las cosas no son como deberían ser.
El malo gana.
El político es el amo, la bestia sobre ti.

Mentiras como alimento diario
Y, estarás trabajando duro.
Por un futuro ajeno.
Por los hijos de la bestia.

Siente tu felicidad robada.
Ríe estúpidamente.
Y, vota la bota del opresor.
He visto la bestia reír.  

Inyéctame tu veneno
Para ver las cosas a tu manera.
Quizá, necesite ser re educado.
Conversión al amor.

Tu Dios me condena.
Tu líder me mata.
Es política.
Eso es todo y comes al amanecer.

No tienes idea de un solo carajo.
Condena al malo.
Un ser divino te dio la verdad.

Ríe y mata.


jueves, 15 de diciembre de 2016

HASTIÓ DE LA VIDA




Se piensa en las vacaciones o en los días feriados como una recompensa justa por las temporadas de trabajo y, esto en parte es así; sin embargo, a menudo el trabajo es plena enajenación que lleva a los seres humanos al hastió. De esta manera se distribuye el año o mejor dicho la vida de los seres humanos; en una planeación en la que no intervienen de común. El hastió es tal que debe haber temporadas y días en los que se huya del mismo para regresar mansamente cansado.



miércoles, 14 de diciembre de 2016

ESTADO DE EXCEPCIÓN, VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS



Los legisladores mexicanos están tan entusiasmados por otorgar más facultades al presidente de la república a efecto de poder decretar estado de excepción de acuerdo a las reformas que pretenden llevar a cabo. Esto podría tomarse como un intento de poner orden y paz entre la nación mexicana. No hay tal. Se trata simple y sencillamente de otra medida autoritaria y que da bases para la represión, la violación de derechos humanos y garantías individuales con toda impunidad.

Los males que padece la nación mexicana, tienen diversos factores pero uno de ellos y de no menor importancia es, la enorme corrupción y colusión con la delincuencia organizada por parte de los órganos del Estado mexicano. No hay órgano o dependencia que no esté infiltrada por el crimen organizado. Los casos de corrupción e impunidad de los servidores públicos es la constante sin que se les aplique la ley en su justa dimensión.

Ahora bien, el Estado de Excepción no va encaminado a la delincuencia organizada sino contra la población civil con el fin de controlarla, intimidarla y reprimirla con toda la impunidad amplia posible. Se podrá criminalizar las manifestaciones, los bloqueos, las marchas, la libertad de expresión, la libre asociación y el libre tránsito y todo aquello que se considere perturba la paz pública. En efecto, el Estado de Excepción no se impondrá en los lugares donde el gobierno mexicano está ausente, es decir, en el territorio ocupado por el ejército zapatista, los territorios ocupados por la delincuencia organizada.


En lugar de poner límites a su propia corrupción e impunidad los diputados se lanzan a escudarse tras una aparente actividad legislativa benéfica para el pueblo. Este tipo de actos legislativos, en caso de llevarse a cabo, solo lograran incentivar el descontento social y la violencia. La ignorancia, la ambición, la corrupción e impunidad de los legisladores no tiene límite y solo muestran ser verdaderos enemigos de los mexicanos comunes y corrientes. Proponer leyes de este tipo, no son más que provocaciones a la violencia general. Estamos ante una dictadura de partidos.


sábado, 10 de diciembre de 2016

CONTRARREVOLUCIÓN MEXICANA




La contrarrevolución iniciada por los gobiernos priistas y panistas, con la implementación del Neoliberalismo, no podía darse de una manera rápida ni total ni en la Constitución General ni de facto. Por ello fue menester implementar toda una estrategia de reformas privatizadoras desde las leyes secundarias con todo el disimulo posible e ir privatizando por etapas graduales para no despertar al “México bronco”, y lo lograron con buen éxito.

La revolución mexicana de 1910 tenía como fines, la independencia económica, energética, darles a los campesinos la tierra, a los obreros, sueldos y derechos justos, justicia derecha para el pueblo, seguridad pública, salud pública, educación gratuita tener el Estado mexicano la propiedad del territorio nacional y la rectoría de la economía. Todo ello no se logró plenamente pero estaba en marcha con todos sus defectos.

Con las reformas estructurales de Peña Nieto todo esto se ha revertido para que la nación mexicana quede sin ningún derecho y, a merced de las trasnacionales porque no sirve el gobierno siquiera como árbitro justo. El Estado mexicano está ya al servicio de las trasnacionales, verdaderas gobernantes, dueñas y poseedoras de todos los bienes y servicios básicos para la vida.

Enrique Peña Nieto es el contrarrevolucionario mexicano por excelencia, apoyado por el PAN y el PRD que ha superado a Santana en la venta de México y, emulo de Victoriano Huerta por su sanguinaria política contra el pueblo mexicano.

Es indudable que, más de treinta años de adoctrinamiento neoliberal en el consumismo ha dejado al pueblo mexicano listo para la pasividad. Por lo general, al saberse enferma una persona, la misma vaya al médico a tratarse el mal sin dilación alguna. La corrupción, el cáncer en la política y la economía, son bien conocidos, están bien diagnosticados pero es asombroso ver como el pueblo padece con todo estoicismo este mal sin tratar de curarlo. Se lo impide la alianza del mal gobierno con la iglesia católica. El primero impone el terror a través de la violencia institucionalizada, la segunda el terror divino a través de las visiones del infierno y con mantener en la ignorancia a los fieles.


El pueblo ignora que no hace falta una revolución armada sino la acción política ciudadana a través del ejercicio de su híper libertad y derechos civiles y humanos ya alcanzados y puestos en peligros por el gobierno y las trasnacionales. Es posible limitar al mínimo la corrupción gubernamental y privada de las trasnacionales; así como sus abusos. Hace falta una revolución de ideas en mancuerna con la práctica diaria de los derechos rectores de una vida democrática: justicia derecha, castigos ejemplares a los funcionarios, gobernantes y políticos corruptos, y límites a la rapiña de las trasnacionales.


EL BIEN Y EL MAL



No hay ninguna diferencia entre lo que se llama idolatría de los pueblos prehispánicos con el cristianismo; incluso me atrevo a decir, que nuestros antepasados eran mucho más fuertes, sinceros, saludables y honestos que nosotros.

Los aztecas tenían como el dios de la guerra a Huitzilopochtli, dios terrible hasta la maldad extrema pero también tenían a Quetzalcóatl, el dios virtuoso que enseñaba a los aztecas la moderación y en general las virtudes.

Por mi parte veo estos dos dioses solo como proyecciones de la naturaleza humana como medios que servían para enseñar la moral. Huitzilopochtli servía para sacar toda la fiereza de los guerreros y fueran terribles en las batallas. Quetzalcóatl era menester para los oficios de la vida diaria. Era la prudencia griega, la templanza romana y la virtud de los pueblos prehispánicos.

Esta religión de fuerza fue cambiada por una religión de debilidad. Los aztecas no pedían milagros, hacían lo posible lo imposible. El cristianismo enseña a pedir milagros, la pasividad y la vida en manada.

No creo en Dios alguno solo son obstáculos para la vida sana, libre de toda moralina. Tampoco creo en el Diablo como responsable de mis malas acciones; soy yo y siempre yo, el responsable de lo bueno y de lo malo. Si hace falta un Dios para ser bueno eso es señal inequívoca de estar enajenado por todo un ejército de burócratas religiosos que a toda costa quieren mantener al pueblo en la ceguera y, lo logran a las mil maravillas.


El grado de libertad, de inteligencia y cultura de los seres humanos bien puede ser medido por la falta de necesidad de creer en lo inexistente, en no dejarse engatusar con ideas sin referencia, en saber que su vida está en sus propias manos y no en la mente y acciones retorcidas de los teólogos. 


viernes, 9 de diciembre de 2016

HUMOR NAVIDEÑO





Algunos Senadores perredistas rompieron una piñata con la apariencia de Donald Trump. Esto no tendría consecuencia alguna si los problemas del Estado mexicano no fueran un verdadero desastre y que, con mucho es por la forma corrupta de hacer política. Se comportaron de una forma pueblerina, infantil, vulgar e irracional. Puede ser por la impotencia de hacer buena política que hicieron esto.

Es bien sabido que, los políticos son ignorantes, poco cultos, a excepción de pocos. Maquiavelo escribió su obra “Del Principado”, lo más escueta posible, sabiendo que los políticos leen poco y piensan mal. Cada que un político habla, sueltan todo tipo de inexactitudes. Esa misma limitación se ve reflejada en sus hechos y actos. Ponerse a grita como si estuvieran en la cantina o un estadio de fútbol “Eeeeh, puto”, con toda la parafernalia inconsciente de quienes deberían ser y lo que representan, es una lástima. La mentada de madre fue su examen para recibir el grado de pillos y picaros. Mostraron de golpe y porrazo lo que son en verdad unos vulgares arribistas de la política.

Claro el más entusiasta instigador de tales hechos, Miguel Barbosa, ha tratado, con su infantil inteligencia, de minimizar lo ocurrido, diciendo que es “Humor navideño, solo eso” y “formas de expresión”. En su limitación intelectual, el Senador no advierte que con ese humor navideño y con esas formas de expresión, no va a solucionar uno solo de los problemas ni siquiera de su partido. Pueden alegar todo lo que quieran, lo cierto es que, es un desatino mayúsculo. Puede seguir, Miguel Barbosa con sus baladronadas, decir que no se arrepiente y manifestar que si tuviera frente a frente Trump le escupiría la cara. Que vaya a los Estados Unidos y lo cumpla. Es Senador y tiene los medios. La diplomacia en el estiércol. Hacen fiestas con dinero público para grabar sus bajezas y salir ufanos a jactarse de su ignorancia.

Ahora bien, no queremos políticos timoratos pero tampoco que hagan gala de su profundo conocimiento de cantinas y lupanares de la más baja ralea. Hace falta oficio, sensibilidad, prudencia en los hechos y actos de los Senadores de la república; no están como cualquier ciudadano sino representando la cosa pública. Tienen la investidura pública. No es una gracia la que hicieron. Representan mal lo público. Confunden, por su ignorancia y bravuconería, la defensa de los mexicanos con la algarabía torcida de su naturaleza humana. Están bien torcidos y querer que solo lo veamos como “humos navideño, solo eso”, es pedirnos que avalemos sus ñoñerías incalificables.

Esta la Constitución General de la República, con las base para el actuar de los representantes de los tres órganos de gobierno y a ellas deben ceñirse. Están los medios diplomáticos para que la Secretaria de Relaciones Exteriores haga lo conducente. Hay otras formas de expresar el desacuerdo entre Senadores y el presidente electo de Los Estados Unidos de Norteamérica. Está la razón en su caso pero en lugar de ello Miguel Barbosa prefiere el humor navideño que no es otra cosa que sus limitaciones intelectuales y académicas. Esa fue su confesión. Hay una pregunta para el Senador: ¿Qué sigue?


No hay día que no nos avergüencen estos Senadores, políticos y gobernantes. La decadencia más espantosa, la chunga vil como política nacional. ¡Que tiempos, que costumbres!.


PRIMERO Y ÚLTIMO




El primer y último bastión que deben conquistar con su libertad las mujeres es el religioso. En las religiones las mujeres son tratadas como seres humanos de segunda, tercera o cuarta categoría. Sin embargo, al parecer han dejado postergado este rubro para la eternidad. Se sienten tan bien con su masoquismo que son incapaces de levantar un dedo en contra de esta fuente de rebajamiento humano. Se les hace que las formas indignas de vida revestidas de santidad son lo mejor que les ha pasado en sus vidas.

Basta ver una mujer religiosa para ver un sádico a su lado. Que forma tan enferma de vida. En este rubro todo feminismo es chato, romo pero siguen hablando de equidad de género, evitando embestir contra la base de la desigualdad. Es de risa esta lucha perdida.  


lunes, 5 de diciembre de 2016

SATANÁS, LUCIFER, BELCEBÚ




Satanás, Lucifer, Belcebú, señor de las moscas, líbrame de todo mal cristiano; dicen practicar una religión de amor y esperanza; no hay otro rubro más engañoso y más nocivo que creer eso. Mira estas heridas profundas. No han sido hechas por bestias fieras aunque parezca así. Mira esta era de nihilismo no ha sido producto del ateísmo, del cual soy devoto, sino del amor cristiano. Han sido sus manos y sus dulces corazones, las cuales me han tocado y han dejado sus huellas, ahora putrefactas. Ese amor y su práctica son el dedo maldito en la llaga, la sal en la herida y la traición a la vida. Ahora solo queda la desesperanza deambulando por tumbas y jardines devastados por el amor cristiano. Cada asesino ha venido con una imagen y palabrería engañosa; son ellos y no yo el enemigo de la vida. Amor ¿Qué significa este concepto en sus santas bocas?.  


domingo, 4 de diciembre de 2016

DEMOCRACIA CUBA/MÉXICO



Hay muchas personas de todos los estratos sociales, de diversos tipos de grados académicos, de diversas ideologías políticas preocupándose y ocupándose de la democracia en Cuba, de los derechos humanos, de la economía y política. No se les puede censurar solo por ese hecho; sin embargo, dan por sentado o, peor, aun, bloquean su realidad fáctica en su mente que, la situación de la democracia, de la economía, de los derechos humanos y la política son superiores en México.  

Si fríamente, contrastamos los males del pueblo cubano con el del pueblo mexicano veremos que, lo que aquí llamamos democracia es solo una ilusión bien balanceada con discursos y apariencias. Si más de la mitad de los mexicanos, es decir, unos setenta millones, de aproximadamente ciento veinte millones, estamos en la pobreza; sin acceso a los bienes y servicios básicos para la vida ese solo dato debería causarnos escalofríos, espanto y repudio hacia el mal gobierno.

Cuba tiene aproximadamente doce millones de habitantes. Se puede tomar esta cantidad como base en el tamaño de la dictadura que se dice existe, o bien por la falta de derechos humanos. En ambos casos si seguimos contrastando con la realidad mexicana, salimos perdiendo.  Por el numero ciento vente millones de mexicanos padecemos la dictadura de los partidos y del mal gobierno priista contra doce millones de cubanos; por la violación a los derechos humanos aquí, se dan desapariciones forzadas, matanzas y represión sin límites en los tres órdenes de gobierno con toda impunidad contra la violación que se hace allá.

Si comparamos la corrupción de la política mexicana contra la cubana el caso sigue la misma suerte que en los demás rubros y, la mexicana supera con creces a la cubana tanto en gravedad como en montos e impunidad. Si comparamos por la duración de los regímenes; el mexicano lleva mas de ochenta años. Por su mansedumbre los mexicanos estamos al servicio de los Estados Unidos sin oposición. Por el numero de migrantes superamos a Cuba. 

Ahora bien, hay rubros en los que nos superan: educación y salud pública. Los mexicanos no tenemos siquiera la esperanza de volver a tener esos dos rubros que fueron base de la revolución mexicana y que, en algunos momentos de la historia posrevolucionaria fueron prestados por el gobierno mexicano; hoy, son un negocio privado sin ninguna regulación efectiva para ser prestados de forma adecuada.

Si bien, nos deben preocupar y ocupar los rubros aquí tratados en beneficio de los cubanos por solidaridad humana; no debemos cerrar los ojos a nuestra triste realidad y dejarnos llevar por los políticos y comunicadores que tratan los temas con rebosantes ideologías contra el régimen castrista, haciendo creer que México es la fuente de la democracia, la legalidad, del bien común, del respeto a los derechos humanos, de la justicia comparado a Cuba. Eso solo se les ocurre a los conservadores y políticos corruptos de derecha y en el poder.


TIENES, TENDRÁS




En busca de la libertad, la justicias, la democracia, el bien común se nos dice que media el derecho que desde Ulpiano, se nos que es “Iustitia est constans et perpetuam voluntas ius suum cuique tribuendi, iuris praecepta sunt haec: honeste vivere alterum non laedere, suum cuique tribuere” que se puede traducir de la siguiente manera “La justicias es voluntad constante de conceder a cada uno su derecho, los preceptos del derechos son estos: vivir honestamente, no dañar a otros y dar a cada uno lo suyo”.

El Estado de Derecho, es una construcción humana, particular de cada nación para la convivencia. La Carta Magna surgida de los lideres revolucionarios fue salpicada de los anhelos populares (Derecho agrario, derecho del trabajo e independencia económica), sin embargo, después de cien años de la revolución mexicana (la más adelantada del mundo nos jactábamos), las condiciones del campo (derecho agrario), de los trabajadores (derecho del trabajo) y la independencia económica (expropiación petrolera, ferroviaria y eléctrica entre otros rubros), se han revertido y la dependencia económica se ha vuelto más profunda.

Un Estado de Derecho basado en una constitución que permite el despojo, la violación de los derechos humanos, las garantías individuales, la dependencia económica sin tener los remedios necesarios y efectivos no puede ser que un instrumento de dominación y debe ser cambiada a como dé lugar. Porque en caso contrario estaremos en la barbarie con apariencia de justicia derecha.

Al amparo de la constitución general se han creado ricos en extremo y pobres en extremo; una clase dominante en lo político y un pueblo manipulable; dueños de los material y desposeídos de todo derecho. La constitución más avanzada del mundo resulto ser el instrumento de dominación y despojo más avanzado.

No se trata de comunismo o cosa parecida sino de clarificar que no estamos siquiera en lo anunciado por Ulpiano en su sentido positivo: Esa voluntad constante de conceder a cada uno su derecho y esto se debe entender en su sentido positivo de tener por lo menos las condiciones básicas para poder vivir: habitación, alimentos, educación, salud, seguridad pública y esparcimiento. Sin embargo, tal parece que a los ricos y políticos se les hace que el derecho de las mayorías es vivir como ganado que les de lana, carne y todo lo que tengan menester. Ahora bien, que lo confiesen y dejamos de simular y ponemos manos a la obra para cambiar esto.

El vivir honestamente es solo un ideal porque en la actualidad se quiere tener todo lo material posible acumulándolo, en el caso de los ricos  o solo simulando tenerlo como en el caso de la mayoría del pueblo que se contenta con ver aquello que podría tener pero que le es impedido por el sistema legal, político y económico: las condiciones mínimas de dignidad humana través de su trabajo material o intelectual.  

El no dañar a otros es solo una declaración porque a los gobernantes y políticos no les importa un carajo en dejar a millones de pobres más tras cada gestión pasada sin que haya instrumentos legales para llevar a rendir cuentas claras y hacer la reparación del daño independientemente de las sanciones administrativas y penales.

El actual Estado de Derecho, es el actual instrumento de dominación, despojo, represión, corrupción e impunidad. Si no se siente vergüenza y se lucha por cambiarlo se tienen bien ganadas las cadenas del sometimiento.

El actual Derecho, a pesar de estar basada su formalidad en la razón su práctica está basada en el Derecho de la fuerza, del engaño, de la simulación, en el pacto de la clase política de la total corrupción e impunidad. La distinción de “Primer mandatario”, le queda mejor el de “Primer corrupto”, porque es la punta de lanza de sus seguidores para lograr el saqueo de todo lo público a través de cambiantes formas de corromper la política y así, lograr la corrupción voluntaria constante de hacerse con lo ajeno y lograr la impunidad, dándole al pueblo la pobreza extrema.

Tal es la perversión de la clase política mexicana y de la pasividad del pueblo mexicano. Pueblo de leyes se le ha llamado pero también de corruptos y pasivos.


viernes, 2 de diciembre de 2016

THE WALL




No hay muro que detenga a los pobres, a los desposeídos, a los que se les ha expoliado, como no hay muro que detenga a los narcos; todos los casos tienen el mismo origen, la extrema pobreza con diversa respuesta. La responsabilidad es tanto de los malos gobernantes mexicanos por su enorme corrupción e impunidad como de los gobernantes estadounidenses que imponen la política y la forma económica en México, dejando a millones de pobres. Las naciones no están exentas de responsabilidad y hasta de culpabilidad; los estadounidenses con su excesiva demanda de drogas y los mexicanos con la producción, transportación y exportación de las mismas. No hay muro que divida cuando el mal traspasa las fronteras en forma de imposición política y económica, cuando no se tiene más que ganar el pan de cada día en Los Estados Unidos, perder la vida en esa aventura impuesta o en el territorio mexicano de hambre, de un balazo o una cuchillada; en todo caso es mejor morir en el intento.  No hay muro que detenga a los pobres sino enloquecidos gobernantes manejados como marionetas por las grandes trasnacionales.


sábado, 26 de noviembre de 2016

COMO EL SALMÓN




El salmón está programado para ir contracorriente, remontar cascadas, evitar depredadores, superar todos los obstáculos y la propia fatiga. Lo mismo pasa con los pensadores y seres humanos de acción que tienen que evitar todos los obstáculos en diversas especies de cabezas huecas que, sistemáticamente tratan de dar al traste con el mejor plan. Imaginen a que odisea se enfrentan seres humanos que piensan diferente y que quieren cambiar la realidad para bien. La vida a veces se torna sombría desde el amanecer.  


SELECCIÓN NATURAL



La teoría de Darwin sobre la selección natural ha sido destrozada por la burocracia, no se aplica a los seres humanos; allí no tiene cabida dicha teoría y el más apto no tiene oportunidad de sobresalir ni de sobrevivir. En este rubro vence y sobresale el más traidor, el más adulador, el más astuto, el más simulador y ambicioso. Lo mismo en política.



UN IMPERIO ES UNA DICTADURA




El mundo le hace falta, efectivamente, democracia y libertad pero no al estilo de los Estados Unidos. Donal Trump no es un demócrata sino la punta de un imperio y un imperio, es una dictadura sobre los Estados débiles. México es la prueba de los efectos de la democracia estadounidense. No creo que a los cesares se les recuerde con mucho cariño como no serán recordados los presidentes estadounidenses como demócratas cuando han derrocado gobiernos electos libremente.


FIDEL: CAMPO DE BATALLA




Fidel Castro es amado u odiado más por lo que creen sus detractores y sus seguidores. No construyó un imperio sino que lucho con el más grande de su tiempo. Los imperios aplastan en nombre ideológica de la libertad, del derecho divino. Roma aplastó de a Yugurta, Aníbal, los galos, los germanos y de todos los enemigos del imperio. A diferencia de Manuel Noriega, Salvador Allende, Sadam Hussein y todos los líderes y pueblos opositores del imperio siempre salió airoso. Es la espina en la garganta del gigante.

Rápidamente se convirtió en campo de batalla ideológico de la política. Las circunstancias lo llevaron a la polémica. Su muerte no significa su fin sino solo el inicio del análisis frio. Si, Fidel Castro se compara con cualquiera de los presidentes norteamericanos que enfrentó su historial sale bien librado debido a las guerras injustas que estos iniciaron y por los gobiernos derrocados; si se le analiza en su gobierno este puede decirse que es una dictadura. Con todo, debe usarse el fino bisturí de la inteligencia para ver su régimen en Cuba. Las circunstancias ameritaban un gobierno de continuidad. El régimen no se hubiera sostenido sin su presencia.


Las revoluciones armadas han terminado. Las injusticias siguen y el imperio sigue. ¿Cuánto contribuyó Fidel a la democracia y la libertad o no?, creo que no se sabe. Por increíble que esto parezca. Esto solo podrá ser posible hasta que se separe la ideología de los hechos. ¿Es posible seguir su pensamiento y acción política hoy?, imposible. El mundo ya es otro. Sin embargo, los problemas de democracia, libertad, de justicia siguen en precarias condiciones. De una cosa si podemos estar seguros nos hace falta su valor y su acción política decidida para seguir en la lucha constante. Sus enemigos podrán decir lo que gusten, nosotros debemos heredar lo auténticamente genuino de su lucha que es nuestra lucha: su valor inquebrantable. “Hasta la victoria siempre”, no es otra cosa que, la impronta y perenne rebeldía de su vida, de la vida. Es una negativa profunda que como semilla se entierra en los seres humanos conscientes y germina nuevamente con una lozanía inesperada.


martes, 22 de noviembre de 2016

"SUFRAGIO EFECTIVO, NO CALDERÓN"



"Sufragio efectivo, no Calderón". Anda desatado Felipe Calderón, en la promoción de su mujer como candidata del PAN a la presidencia de México. No hay momento de día o de la noche en que no publique la imagen o la obra de su mujer con tal de que se vuelva popular Margarita Zavala. Es increíble que habiendo tenido un gobierno perverso, pretenda volver a gobernar porque es el, Calderón y no su mujer quien gobernaría. Ebrio de poder no asimila buenamente ser un simple ciudadano la resaca de la realidad lo atormenta día y noche. Si buscan culpables de la degradación de la política y del gobierno, uno de ellos se llama: Felipe Calderón. Es el Lucio Catilina de México, el Maxtlaton mexicano actual.



LA VERDAD




Lo que llamamos verdad, para las mayorías, no es más que puro convencionalismo. Aun para los científicos la verdad es cambiante. Un determinado descubrimiento o invención tiene como efecto una o diversas correcciones en el pensamiento, en la verdad. La verdad convencional es el límite del conocimiento, de la libertad, la cárcel de las mayorías.


miércoles, 16 de noviembre de 2016

DEMOCRACIA Y CONSUMISMO



Tratar sobre la democracia como concepto y su posibilidad fáctica es todo un recto; sin embargo, todo se da al traste cuando se observa en la realidad que la mayoría prefiere soñar con el mayor consumo de servicios y bienes aunque estos sean innecesarios. En la realidad y aunque no se diga, los peores villanos, los políticos son admirados por sus distintos grados de enriquecimientos con muy pocas esperanzas de sanciones jurídicas. Ver como los políticos acusados de diversos delitos en el ejercicio de sus funciones, sortean las acusaciones en medio de la danza de millones de pesos en defensas de todo tipo es el entretenimiento nacional. Tres décadas de moldeamiento del pensamiento y de la conducta hacia el consumismo ha dejado en entredicho el deseo y la lucha por la democracia. Elección tras elección vemos la misma película. Fraudes tras fraudes ante una sociedad embotada por el consumo de artículos chatarra.



lunes, 14 de noviembre de 2016

DOGMAS Y ÉTICA





Si alguien necesita de seres divinos más toda una estructura de religiosos para portarse bien, hay que desconfiar inmediatamente. Creerá que su forma de actuar está avalada por seres divinos y, que todas las demás formas de pensar y, actuar son malas, diabólicas y tiene el sagrado deber de combatirlas hasta la muerte aunque a la luz de la razón sus ideas sean descabelladas, bárbaras. Basta la razón para saber qué es lo bueno y lo malo.


TRUMP Y LOS ILEGALES MEXICANOS



Los mexicanos nos ponemos iracundos contra Donal Trump por sus declaraciones de  deportar a millones de mexicanos que estén de forma ilegal en los Estados Unidos. Contra quien debemos estar no solo enojados sino en acción es, contra los malos gobiernos mexicanos en turno que son los responsables de que millones y millones de mexicanos se vayan de México.

Que se deben cuidar los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, es, indudable; sin embargo, no debemos de ser como dice el dicho: “Candiles de la calle y oscuridad de la casa”, es decir, no se deben cuestionar los derechos humanos en el extranjero y callar mansamente ante los gobiernos mexicanos; estos últimos son los responsables directos de las desgracias de los mexicanos.


Este mal gobierno quiere que veamos a Trump como el enemigo a enfrentar y exacerba los sentimientos de los mexicanos. Este gobierno está prácticamente en fuga. Peña Nieto quiere que vengan chamanes, magos y visionarios para que todo sea buena vibra como si con el puro optimismo se pudieran solucionar los graves desatinos que ha tenido y seguirá teniendo. La corrupción oficial de Peña Nieto y todo su gobierno no podrán solucionarse con cerrar los ojos y desear que nos vaya bien. El mal principal está dentro y no fuera de México. Vaya cinismo de este ignorante.


viernes, 11 de noviembre de 2016

CEROS, UNOS Y ADN



Stepehen Hawking nos deleita con su idea acertada que viajamos en la vida “sobre hombros de gigantes” y en verdad, es maravilloso ir descubriendo que a pesar de todo lo negativo, siempre hay otro lado de la vida en la cual hay dialogo, interacción y colaboración entre científicos de diversas épocas para alcanzar nuevos estadios en la ciencia y la tecnología.

El incomparable Gottfried Leibniz (me deleite estudiándolo en Filosofía), se le ocurrió (perdone este eufemismo), que a través del uso de los números 0 y 1 se podían hacer cálculos más sencillos (esto lo estudie en computación). Pero no le hicieron mucho caso y ahí quedo su propuesta. Más tarde George Boole y Claude Shannon volvieron a hacer uso del sistema binario; el primero se propuso resolver problemas de lógica proposicional y Shannon construyó el puente dorado entre la lógica y la electrónica.

Hoy día todavía están en vigencia estos dos elementos (lógica y electrónica), para resolver una gran gama de problemas de comunicación, médicos, etc. Claro, se espera que las computadoras con núcleos de plasma vuelvan obsoletas las actuales máquinas para dar paso a súper ordenadores. Esto nos lleva a otro problema ¿cómo y dónde almacenar la enorme información que se produce?, hasta ahora la solución han sido las bandas magnéticas. Sin embargo, los científicos del Instituto Europeo de Bioinformática han logrado usar tanto el sistema binario como el ADN para almacenar grandes cantidades de información de texto, imágenes, voz y un código de codificación.

El procedimiento es muy ingenioso. El ADN (Ácido desoxirribonucleico) tiene como base la Adenina (A), la tiamina (T), citosina (C) y guanina (G), que pueden componer una secuencia de ADN (ATGCTAGA) y que contiene la información de un ser vivo. Bien, el sistema binario solo utiliza los números 0 y 1 para representar números así, el numero binario 1011, le corresponde el número 11 en el sistema decimal. Esto debido a que el valor de cada símbolo es la base 2 elevado a un exponente igual a su posición menos uno, es decir:

1*2(3 exponente) + 0*2(2 exponente) + 1*2(1 exponente) + 1*2(0 exponente) que resulta: 
1* 2*2*2= 8 + 0*2*2= 0 + 1*2: 2 + 1 por ser 1 la potencia de 2 (la potencia 0).

Sumados los números queda: 8+0+2+1= 11.

Ahora bien el sistema de almacenamiento de ADN utilizado por el Instituto Europeo de Bioinformática, usa las mismas cuatro letras del ADN biológico pero de manera distinta pero efectiva, al grado de haber podido almacenar 26 segundo del discurso de Martin Luther King “Tengo un sueño”, una fotografía del propio Instituto Europeo de Bioinformática en formato “jpg”, el documento de Crick y Watson que describe la estructura del AD, esto en formato “Pdf”, un archivo que contiene todos los sonetos de Shakespeare, esto en formato “txt” y un documento acerca del sistema de codificación. Todo esto en una porción infinitamente pequeña.

Por ahora el sistema de almacenamiento es demasiado costoso para ser popular pero no tengo duda de que superaran este escollo y salvaran así, el riesgo de que toda la información se pierda ya que aunque una parte se dañe esta estará contenida en otro segmento y podrá ser leída. Los científicos del futuro, se considera que el ADN de esta clase puede durar hasta 500 mil años o más, podrán investigar cómo era la vida en el siglo XXI y todo lo que se logre salvar. Claro, esto será un recto para que encuentren los datos que busquen en medio de las cantidades inmensas de información que se producen con el uso de la internet y las redes sociales o con los estudios del colisionador de hadrones.

Cuando se cree que todo está en peligro llega los gigantes del pensamiento, ponen manos a los ceros, unos y ADN y logran llevarnos sobre sus hombros a nuevas tierras del conocimiento y de tecnología. 

BBC Mundo 24 de enero de 2013. 


jueves, 10 de noviembre de 2016

LO QUE SE ES




Una vida dura, siempre adversa debe ser escogida como entrenamiento permanente por quienes tienen el atrevimiento de querer saber lo que se es y gozar su templanza.


miércoles, 9 de noviembre de 2016

LA ENTRONACIÓN DE LOS IMBÉCILES




Ser imbécil, con prejuicios de superioridad, con ideas descabelladas ya no es mal visto. Un imbécil se puede convertir en el símbolo del hartazgo de los políticos tradicionales y de los resultados destrozos del neoliberalismo en la economía, incluso de Los Estados Unidos. El tipo imbécil en el poder político es ya una realidad. Vicente Fox, Enrique Peña Nieto y ahora Donald Trump son testimonios y pruebas vivientes de ello.

Ya no se necesita el patriotismo, eso es obsoleto, se trata de embotar la razón y enardecer los sentimientos y eso lo hacen bien los imbéciles funcionales. Se necesitan más ya los gerentes que los políticos. Claro los primeros han fallado estrepitosamente, los segundos lo harán también pero por el momento tienen el beneficio no de la duda sino de no haberlo hecho.

Si usted conoce un imbécil funcional puede que este a un paso del éxito. Las grandes trasnacionales no quieren políticos que piensen sino que se ajusten a sus deseos desregularizadores para privatizar lo público y necesitan políticos no tradicionales para que funjan como gerentes generales desde el poder político.


Los grandes pensadores de sistemas políticos están fuera de tono. Es la hora de los pragmáticos y si son imbéciles sin escrúpulos, mejor. La orden es: “dejen de pensar, consuman hasta la saciedad, aunque sea el artículo defectuoso o la comida envenenada”. “Joder a México”, se ha vuelto desde antes “Joder a la naturaleza, al mundo entero”. Ser imbécil es lo de hoy.  


EL EFECTO TRUMP



Se ha puesto muy interesante el ambiente político en el mundo. La extrema derecha internacional se regocija con el triunfo de Donal Trump, Por primera vez en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica, un empresario, un civil que no es de carrera gana la presidencia de la república. El sentimiento de supremacía blanca también se regocija con este acontecimiento histórico. Asistimos, nos guste o no, a un hecho histórico y la histeria colectiva se extiende por todo México.

Es interesante ver como los mexicanos nos volcamos sobre las elecciones de Estados Unidos. Con el resultado nos desgarramos las vestiduras. Somos un pueblo supersticioso, dado a dejarse llevar por las apariencias. Nos frustramos individual y colectivamente cuando nuestros deseos no se ven satisfechos. ¿Son fundamentales para nosotros los gobernantes de los Estados Unidos?, creo que no.

Ahora bien, una circunstancia es ser candidato y otra muy diferente gobernar. Que se va a poner más difícil, ni dudarlo. Sin embargo, Trump es uno más de los gobernantes que se tendrán que ceñir al sistema político y económico de los Estados Unidos. Trump no es Hitler, por más que sea detestable ni son los mismos momentos. No recuerdo que con un presidente republicano o demócrata nos haya ido bien. Las deportaciones seguirán más o menos con el mismo ritmo. Las vejaciones también y así por el estilo. Esa es la condición de los débiles en lo individual o como pueblos.

Pasando a lo nuestro, no recuerdo, desde inicios de los años ochentas del siglo pasado que haya habido una época en que nos haya ido bien. Han sido crisis recurrentes y permanentes y las hemos soportado estoicamente (y espero que se entienda el término), sin levantar un dedo como nación para parar esto. Han sido los gobiernos mexicanos (y, tienen nombre y apellidos), los que nos han saqueado, los que han matado a nuestros hermanos, los que han desaparecido personas, los que han perpetrado masacres, los que se han corrompido y han corrompido todo; no sé porque nos lamentamos y ponemos nuestros ser en manos de un gobierno extranjero. Mientras no nos determinemos en lo positivo como pueblo seguiremos padeciendo toda clase de desgracias y las peores las tenemos gracias a que elegimos corruptos y nos desentendemos de la política. Allí están todos los ex presidentes, ex gobernadores y políticos corruptos gozando de cabal impunidad. Eso es lo que nos debería realmente interesar y en consecuencia, actuar.

Los políticos mexicanos han de estarse riendo a carcajadas de ver cómo nos espantamos, por nuestros prejuicios, supersticiones y falta de profundidad. Ya los dijo José Vasconcelos, somos un pueblo globero; de esos que se emboban con cualquier cosa por mínima que esta sea. Parece que estamos en la niñez de nuestra historia. Necesitamos una madre, un padre que nos protejan y nos digan que todo va a estar bien. Es lamentable que reaccionemos así. Somos reaccionarios. Hacemos las cosas o las actitudes, conductas o hechos después de no ser capaces de crear, de accionar adecuadamente.  


Trump, ciertamente representa, el triunfo del mercantilismo, del neoliberalismo, de la derecha, el racismo pero ha hecho muy interesante este mundo. Porque queramos o no lo tendremos que enfrentar y no solo capotear como estamos acostumbrados. En las circunstancias más difíciles pude darse lo mejor de los seres humanos. ¿Qué hacer?, fuerza, vigor, trabajo bien pensado e inteligencia. Y, primero contra nuestros malos gobernantes.


lunes, 7 de noviembre de 2016

EL FIN DEL ESTADO MODERNO MEXICANO



EL FIN DEL ESTADO MODERNO EN MÉXICO

Dentro de poco saldrá el libro ¡El fin del Estado moderno en México”, es el estudio de la “División de poderes” y su ausencia en el ejercicio del poder político. Descubrir la verdadera naturaleza y funcionamiento del Estado mexicano es su objetivo. Se descubre la unidad y la colaboración entre sus órganos y todas las demás dependencias. Su traducción al inglés y su publicación como libro electrónico están en desarrollo. Por si tienen interés, escribiré la segunda parte  como se está formando el Estado híper moderno mexicano. Claro hay que cuidar la ortografía de la portada. 








OTRA DICTADURA



Manlio Favio Beltrones anda promoviendo un gobierno de coalición. Los políticos de la mayoría de los partidos en México son verdaderos delincuentes. Beltrones siente que se les va el poder a los partidos políticos tradicionales, en concreto a los viejos políticos corruptos y corruptores. Su propuesta de coalición no tiene otro fin que, los viejos políticos y sus vástagos sigan gobernando. No quieren que cambie la política; esa que tanto los ha beneficiado en su corrupción, en la impunidad. En ningún momento le interesa el pueblo. Los ciudadanos conscientes deben rechazar su propuesta. México padeció la dictadura de Porfirio Díaz, le siguió la dictadura del Partido Revolucionario Institucional y ahora quieren imponer una dictadura de partidos.

Por el contrario, son los ciudadanos los que deben entrar e intervenir en la política para tratar de enderezar todo lo torcido en lo público. Si ya terminaron con el Estado de bienestar que, por mucho nunca cumplió con sus fines, es menester que los ciudadanos vean y vigilen la política. Basta de que la misma vieja, rancia clase política ya corrompida y sin remedio siga de zángana de lo público. El viejo político tiene un tono conciliatorio, un trato amigable mientras tiende la trampa. Es una araña tejedora por excelencia y muchos caerán en su juego perverso sin sospechar que van directoa a la trampa. Los ciudadanos eran culpables de su vasallaje si permiten un gobierno de coalición de delincuentes. Lo que propone Beltrones no es otra cosa que otra dictadura.




sábado, 5 de noviembre de 2016

LA MANIPULACIÓN Y EL DERECHO DIVINO COMO JUSTIFICACIÓN DEL DOMINIO



La clase política y la económica dominantes en todo momento tienen la necesidad de justificar ideológicamente su actuación. Para ello tienen menester de engañar a los demás. Todo imperio tiene su base en los mitos. La mayoría de los estadounidenses no tienen ni la mínima idea del por qué son como son. Les voy a contar brevemente sus raíces psicológicas.

Martin Lutero es el padre del individualismo. Pregonaba que no era necesaria la interpretación de las sagradas escrituras por parte de los jerarcas católicos. Todo ser humano que pudiera leer tenía la posibilidad de saber por sí mismo. La corrupción de la iglesia católica fue atacada por Lutero y se creó el sisma religioso en Europa.

Juan Calvino por su parte sostenía que la salvación del ser humano ya estaba predestinada por Dios y que el ser humano no podía cambiar esto. La angustia se apoderó del ser humano. La respuesta de Calvino fue que, una señal de estar entre los elegidos era el triunfo en la vida. Así, el trabajo se volvió la piedra angular de la vida.

Ya están los dos ingredientes principales del nuevo ser humano individualista. A esto súmesele la ambición humana. Europa estaba en decadencia. América era la tierra prometida, de las oportunidades, el lugar donde construir o reconstruir el Edén.  

Hacia allí dirigieron sus pasos los europeos que no cabían (psicológicamente y económicamente) ya en el continente. Al principio todo fue dudoso pero al germinar y madurar la conquista del viejo oeste se implanto la base para el capitalismo. Armas y biblias protestantes fueron los instrumentos básicos para adentrase en el territorio amplio y desconocido. El triunfo sobre los nativos fue la respuesta divina al trabajo y sacrificio.

Con el triunfo del norte sobre el sur en la guerra civil norteamericana se impuso el capitalismo en definitiva. De allí en adelante la economía tomó los dos ingredientes religiosos: individualismo y salvación para programar a los seres humanos para trabajar incansablemente hasta lograr el “primer millón”, para ser exitosos. La tierra de las oportunidades no era realmente física sino un estado psicológico. Y, lo lograron.

Con el paso del tiempo este pensamiento se arraigó y se impuso como regla general. De allí les vienen todos los ritos. ¿Qué es el día de acción de gracias?. De la misma manera los dirigentes políticos impusieron la ideología a sus gobernados de estar destinados a dominar por la gracia divina. In god we trust.


Es clara la manipulación. Se programa al pueblo para fines ajenos al mismo aunque eso no quiere decir que no sea bien pagado. Claro esto ha traído como consecuencia la destrucción de la naturaleza, el envenenamiento de la tierra y el agua y por ende de los alimentos. Sería bueno que tomaran en cuenta la relación sana entre los seres humanos y el mundo y no solo tener una psicología y práctica del pragmatismo.


VIDA Y MUERTE




La muerte no es el correlato de la vida, ya está contenida en la vida misma que es el continente; mientras que la muerte está determinada y es contenido, es el sello indeleble, sentencia inapelable de la vida. La muerte es nuestra compañera permanente; es nuestra sombra invisible. Por el contrario, la vida no está del todo determinada se tiene que hacer bien o mal pero es cada uno de nosotros quienes decidimos la buena o mala fortuna, dependiendo de todos los factores que inciden en nuestras vidas. Si pudiera escogerse, la fuerza debería ser la primera virtud que se debe tener, la segunda la inteligencia y en tercer lugar la prudencia o templanza.