miércoles, 10 de septiembre de 2014

NEOLIBERALISMO ECONÓMICO SIN LIBERALISMO POLÍTICO


En general, el liberalismo económico trajo el liberalismo político (Iluminismo Sapere aude, atrévete a saber, a vivir sin tutelas, libre) en occidente; sin embrago, el Neoliberalismo económico ha traído en México, una fiebre tiránica en todos los niveles de gobierno, en pos de implantar el Neoliberalismo, sin combatir la corrupción gubernamental u política y, así poder hacer negocios personales a diestra y siniestra con toda impunidad.

Para corregir los excesos de la corrupción gubernamental y política se deben reformar las leyes contra las infracciones administrativas, civiles y penales cometidas por gobernantes y políticos para frenar sus locos impulsos de ambición sin límites.

La corrupción no es, cultural como lo afirma Peña Nieto sino una práctica implantada largamente desde el gobierno y que engloba todo el Estado mexicano. En los Estados nacionales donde se imponen leyes bien definidas y efectivas, tendientes a frenar los excesos del gobierno y de los políticos la cultura de la corrupción no florece.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario