jueves, 31 de julio de 2014

SISTEMA TRASNACIONAL O INDUSTRIAL RACIONAL



El reto actual del ser humano concierne a la decadencia del Estado como instrumento de gobierno. El actual Estado-nación ya no responde a las necesidades del gobierno democrático. Los órganos del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), están al servicio de las grandes trasnacionales. El maestro Lorenzo Meyer en su obra “Nuestra tragedia persistente” hace hincapié sobre la falta de representatividad de los ciudadanos mexicanos ante el Congreso General ya que los legisladores no representan a los ciudadanos sino a los intereses de partido, personales y sirven a los interese de las trasnacionales; es evidente que esto se extiende a los Congresos Locales.

No solo el gobierno federal tiene una alta fiebre privatizadora; parece que hay una loca competencia también en los gobiernos locales y en los municipios en la privatización de todos los servicios. Ahora bien, lo que se les critica no es solo que privaticen todos los servicios públicos sino la falta de una regulación justa y equitativa en la prestación de los servicios. Son meros negocios sin freno alguno a favor de las grandes empresas trasnacionales, nacionales y extranjeras que al final aunque se les quiten las concesiones salen ganando, haciendo efectivas las cláusulas de recisión.   

Todo se está privatizando y al parecer al pueblo no tiene la mínima intención de que esto se haga de otra manera o no tiene claro cómo hacerlo. Si todo se está privatizando ¿por qué no se cambia la forma de gobierno por el momento, haciendo que los ciudadanos intervengan directamente en el, y gradualmente se va privatizando el gobierno?, que por principios y al final de cuentas es corrupto, inútil, costoso y malo. Esto al principio parecería una locura pero no lo es, la locura consiste en sostener esa enfermedad llamada Estado en su actual condición. Si ya no son los gobernantes ni los políticos quienes imponen las leyes en beneficio de los pueblos sino las trasnacionales es mejor tratar con los verdaderos gobernantes y no con sus personeros.

Saint Simón sostenía en su obra “El sistema Industrial” que, como el objetivo primordial del Estado tenía que ser la producción de manera organizada, entonces el gobierno debería estar constituido por industriales de toda clase, obreros, campesinos y empresarios de toda índole. Claro que esto debería estar sujeto a la planeación de las mejores cabezas; por lo que científicos deberían ocupar la dirección de la sociedad excluyendo a los sacerdotes; eso sería lo ideal, pero, como se sabe que los seres humanos son necios mejor les dejamos su dulce entretenimiento y que se trate al Vaticano como lo que es, una trasnacional más, de las más poderosas y, no dejarles las clases más bajas para que las sigan rapiñando tal y como lo quería Saint Simón. Quizás para su época esto era visto todavía más como una locura extrema y quizá esto se siga viendo como un extravió pero solo por las cabezas huecas, es decir, para la mayoría y he ahí el error.

Si ya los pueblos sienten fehacientemente la inutilidad de los gobernantes dado a que estos están sujetos a la voluntad de los grandes industriales, dueños del dinero y en especial de las grandes trasnacionales ¿Por qué no se trata directamente con estos primeros actores pero no independientes de la voluntad de los pueblos y se hace un gobierno sin intermediarios tradicionales, es decir, de los gobernantes y políticos actuales. Es evidente que mis ideas tendrán enemigos inmediatos en todos los gobernantes y políticos que hoy gozan de cabal acceso al erario sin ningún compromiso y que el maestro Meyer define como organizaciones con más vocación de negocio que de política.

El pueblo mexicano siente una profunda decepción de su forma fáctica de gobierno ya que teniendo una Constitución democrática en la realidad se vive entre la tiranía, la simulación y una incipiente democracia. Esta tensión no deja que los mexicanos sepan a bien la dirección que seguirá la vida pública.

Por mi parte propongo que los ciudadanos se organicen y pongan coto a los excesos de los malos gobernantes y políticos, quienes tienen el máximo interés en mantener la crisis del Estado mexicano con sus corruptelas y asociación con el crimen organizado para seguir manteniéndose en el poder sin ninguna responsabilidad. La erradicación de esto solo se puede lograr si la sociedad civil se organiza y trata de una buena vez con los verdaderos gobernantes y legisladores: los dueños de las grandes trasnacionales.

Si se va a sustituir a los órganos tradicionales del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) gradualmente es evidente que se necesita una nueva Constitución que regule las relaciones entre las trasnacionales y los ciudadanos a través de los nuevos órganos reguladores de la producción, consumo, venta y todas aquellas ramas técnicas y científicas que la Híper modernidad genera en la actual sociedad occidental.

Por primeras de cuentas se necesita la organización de la sociedad; el Estado actual es obsoleto, los gobernantes y políticos actuales son, no solo obsoletos sino perjudiciales. Dejar que sigan actuando sin límites es la irracionalidad, casi casi la animalidad. La mayoría deberían estar en chirona y de por vida por haber arruinado a millones. Es mejor pactar con las trasnacionales racionalmente que dejar a los actuales gobernantes y políticos que sigan vendiendo al mejor postor lo público sin ninguna ganancia para el pueblo y sin ninguna responsabilidad para ellos. 

Ahora bien, hay un punto que no debe dejarse de lado, la dignidad humana. esta no solo debe rescatarse sino extenderse y agrandarse en beneficio de todos y cada uno de los seres humanos, renunciando para siempre a la cosificacion de los seres humanos y por ende su mercantilismo. 


lunes, 28 de julio de 2014

A RÍO REVUELTO…



Rafael Moreno Valle ya no haya como salir del problema que él, mismo generó y que dio como resultado la muerte del menor José Luis Tehuatlie, como en otros casos en donde las autoridades son señaladas como responsables de crímenes o grandes desatinos; el gobierno de Puebla ha tomado como estrategia en la investigación, la consabida receta de enmarañar y confundir todo a efecto de que los hechos no se esclarezcan nunca. Este es el caso que nos ocupa. Véanse las declaraciones del gobernador, del procurador, los dictámenes de los peritos y las actuaciones de todos los que intervienen por parte del gobierno y se verá indiciariamente que tienen la consigna de no esclarecer la muerte del menor.

Ahora bien, por otro lado, es viejo y conocido el refrán que dice “A río revuelto ganancia de pescadores”, en este caso bien se puede sustituir el término “pescadores” por “políticos”. En efecto, se ha tratado de maquillar la búsqueda de beneficios políticos por parte de partidos y de manera individual la muerte del menor, tratando de hacer parecer que se busca la justicia cuando en realidad se buscan los ya mencionados beneficios políticos que darán como resultado beneficios económicos.

Los priistas, panistas y perredistas tienen en la mira a Rafael Moreno Valle, no con miras a lograr la justicia por la muerte del menor y resarcir los daños materiales a la madre (cosa imposible en la relación filial), sino con el ánimo de venganza y de minar la precandidatura que estaba construyendo el gobernador (por el momento detenidas) con miras a las elecciones presidenciales del 2018. Esto es deleznable.

Se ha creído erróneamente que el Derecho es pura y vil triquiñuela; sin embargo, en el presente caso nos da a luz sobre el tema vital y el tema vital es la muerte del menor. Para el Derecho el primer bien protegido lo es, la vida humana y en segundo lugar la propiedad y así sucesivamente. El Derecho tiene en primerísima estima la vida, es decir, valora la vida de manera absoluta y en esto concuerda con la Ontología, para esta la vida es absoluta, independiente y de ella dependen todas las demás regiones del ser: los objetos reales, los ideales y los valores. Claro la filosofía lleva a un plano más amplio y profundo la valoración de la vida; sin embargo, para el presente, ambas coinciden en que la vida es primero; el Derecho desde el ámbito de la justicia y la filosofía desde la radicalidad de la vida, ente primario.

Los actores primarios dentro de esta tragedia (El gobernador y sus detractores políticos), han preferido hacer uso de los anti valores y de los valores utilitarios por encima de los valores primarios que conlleva la vida. Sabemos que la vida ente metafísico cuando se pierde ya es irrecuperable y de allí nos viene su estima primaria con justa razón. No se crea que no hay quienes busquen la justicia pero, a menudo son los menos con recursos mínimos, a diferencia del gobernador y sus oponentes políticos que cuentan con el erario para hacerse la guerra. Ni se diga de la madre afectada, es bien sabido que no cuenta con los recursos económicos ni materiales para exigir justicia. Ahora bien, la falta de recursos económicos y materiales no significa que no intuya claramente los valores vitales. Radicalmente expreso que a ella no le interesaban los ofrecimientos materiales que anunciaba el gobernador públicamente en una entrevista. Ni tampoco se puede decir que no intuye los valores morales base de la ética que mostró cuando Luis Arturo Cornejo (con todo el aparato a su cargo) la asedio queriendo sembrar falsas impresiones sobre la muerte de su hijo, y en primer y último caso, queriendo culparla a ella y a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla para exculpar al único responsable de la muerte de su hijo. A pie firme, con la mente clara a pesar de la perdida de su hijo se sostuvo en la verdad de su dicho. Para quienes litigan y saben lo que es tratar y enfrentarse a este tipo de cosas y casos saben bien lo que esto representa. Quizá en todo este entramado la única persona íntegra sea la señora Elia Tamayo, de ella, no se duda de su integridad y de su intuición infalible para estimar los hechos.

Si algo les queda de sana valoración a los responsables de la muerte del menor y a los encargados de esclarecer los hechos deben olvidar el río revuelto y volver a la senda de la sana valoración de los hechos y aplicar los valores correspondientes para rectamente aplicar la justicia. Lo contrario sería una respuesta cínica, es decir, desvergonzada y seguirán con ese apetito de perro (cinorexia) por el poder a toda costa.  


sábado, 26 de julio de 2014

SALTO 9:7:14



Aunque pase por el estado de Puebla, del tirano Moreno Valle, lugar  de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque ya ha matado a un inocente y el corazón una madre.


INACEPTABLE Y COBARDE



Los hechos y actos desplegados por Rafael Moreno Valle con relación a toda su mala administración son inaceptables pero, si esto mismo lo llevamos al hecho concreto sobre la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie y su firme intención de comprar el silencio de la señora Elia Tamayo, madre del menor asesinado, el nueve de julio del dos mil catorce; merece señalarse como inaceptable y cobarde.

En entrevista con CNN la madre del menor aseguró que ““El jueves vi por la televisión, como él me había dicho que me iba a dar despensas, que me iba a dar becas para mis hijos, todavía ni me daba y ya lo está mencionando: ‘El niño está atendido, la familia, le estamos apoyando’. Cuando llegué le dije: ‘Ya no quiero nada; a mi hijo, no lo vendo por dinero’. Quieren pagar mi silencio; no, jamás”, comentó”.

No se trata de mera y banal sensiblería a favor de Elia Tamayo, flaco favor se le estaría haciendo; no, se trata de verdadera justicia; de buscar claridad en la muerte de un menor inocente que pago con su vida las desmedidas ambiciones tiránicas del gobernador. Es bien sabido que las madres de este tipo son inquebrantables mujeres que por encima o por debajo del amor que le tienen a sus hijos, todo es de poca importancia, cosa nula. No hay forma de comprar su silencio y mucho menos su profundo amor para con la vida de su hijo y el inmenso dolor en su muerte.

Es una canallada que haya enviado al subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría de Gobierno de la entidad, Luis Arturo Cornejo Alatorre a tratar sobornar con promesas el silencio de la señora Elia Tamayo. Si el gobernador no tiene la mínima sensibilidad por un error fatal, atribuible a él, mismo, ante la pérdida de una vida ajena, a sus locas ambiciones, no se le debe aceptar esta cobarde acción.

Menciona el subsecretario Luis Arturo Cornejo Alatorre que la madre del menor muerto tuvo una “actitud de rechazo” ante la ayuda ofrecida. Estoy seguro que si algún apoyo ha recibido esta mujer mexicana por parte del gobierno, este ha sido magro. La actitud de rechazo no debe verse tal y como la quiere pintar Arturo Cornejo como una actitud intransigente sino como la más profunda integridad de una persona que cambiaría gustosa esta sombría fama que ha ganado a costa de su vida misma; es decir, por la vida de su hijo. Eso representa para una madre la perdida de la vida de un hijo, la vida misma.

No se puede más que tener a esta madre como siempre presente, con el máximo respeto por sus profundos valores para con sus hijos, como ciudadana, como madre, como mujer muy ajena al vil mercantilismo de este gobierno frio como el monstruo más frio jamás creado.


LA VIGENCIA DE LOS DIOSES



Las religiones monoteístas usan las creencias de un solo Dios bueno, eterno, amoroso y omnipotente para descalificar a priori las demás creencias. Esto no basta y entonces, se hace toda una campaña maniquea (principios, del bien y el mal en constante lucha), en donde el Dios cristiano es el verdadero (principio bueno) y todos los demás son Dioses falsos (principio malo). Por lo general el cristianismo pone al Diablo como lo malo sin llamarlo principio pero que no hay duda de que, para efectos prácticos se toma como principio malo con sus variantes. El maniqueísmo coincide con el cristianismo ya que ambas religiones desprecian la vida, lo material y ponen de relieve lo espiritual.  

Todas las religiones son interesantes por su incesante búsqueda de respuestas místicas sobre la vida pero, son nocivas por sus prácticas realmente disparatadas, llegando al fanatismo y la lucha a muerte para con los disidentes. Millones han muerto por no creer en las invenciones divinas.

En todo tiempo ha sido el peor pecado y error factual el ir en contra de las creencias ciegas establecidas. Los Dioses en todas épocas han sido intocables y generalmente la consecuencia en no creer en ellos, es, la muerte. Sin embargo, los dioses como invenciones humanas tienen vigencia mientras existen creyentes; terminadas las creencias ciegas los dioses se van al cementerio del semi-olvido y allí vagan como sombras y solo reciben visitas de los historiadores, arqueólogos y sus psiquiatras; también los dioses enloquecen.

Los dioses de Babilonia eran todopoderosos, los dioses egipcios hacían de las suyas, lo mismo pasaba con los dioses griegos y romanos y en general, todos los pueblos han tenido, con variantes, a sus dioses como los únicos todopoderosos.

En México ¿Quién podría dudar de que Huitzilopochtli era el dios de la guerra y todopoderoso encargado de mantener la vida?. En este contexto las creencias cristianas no tienen mayor credibilidad sobre las demás religiones. La única diferencia entre el cristianismo con las demás religiones es la vigencia; el cristianismo está vigente, las demás tuvieron su vigencia. Para efectos de conocimiento, de filosofía, de la verdad el cristianismo esta al mismo nivel (y eso quizá sea un exceso), de las demás religiones: pura fe ciega.

Es evidente que los científicos y filosóficos estos también creen en sus conocimientos, sería absurdo que no lo hicieran pero lo hacen con base en la razón, la lógica, la ciencia, es decir, los hechos comprobables; su fe no es una creencia ciega sino con bases. Por el contrario, los teólogos de todas las épocas creen ciegamente en una divinidad nunca comprobable por ningún medio. Esta falta de comprobación ha tenido que tomar las armas en contra de los infieles o herejes, sembrando masacres por doquier.

Ahora bien, el cristianismo gradualmente va perdiendo vigencia y esa preocupación lleva a constantes evangelizaciones entre los pueblos más ingenuos. Hoy día, el Vaticano ha puesto su mira en Latinoamérica. México fue hace poco más de cuarenta años el preferido con la frase pomposa “México siempre fiel” y que el pueblo se creyó. Brasil y Argentina son importantes para el Vaticano, llevando la ventaja este último por ser patria del actual Papa.

Otra ventaja tiene el cristianismo y que otras religiones ya abrogadas no tuvieron; ser manejadas como cualquier otra trasnacional. La estructura piramidal del Vaticano con un gerente general (el Papa), subgerentes regionales, nacionales hasta llegar al sacerdote más modesto es todo un entramado bien construido de recaudación y de control social. Los niños creen en “El Coco” los adultos Dios, en santos, vírgenes, ángeles, querubines, arcángeles y demás; es decir, la mentira se multiplica. Las mentes infantiles no necesitan mentiras complejas, las de los adultos sí. En la medida con la que los seres humanos crecen necesitan ser iniciados en los misterios religiosos; es decir, gradualmente se van haciendo más complejas para que mantenerlos atrapados entre la bruma.

Si se comparan los logros positivos de la ciencia contra los logros positivos de la teología rápidamente se puede ver que en tampoco tiempo la primera ha sobrepasado a la segunda y quieran o no, han tenido que aceptar que, aunque sigan combatiendo a la ciencia, es esta la que ha iluminado al mundo y no la pretendida luz divina.


La ciencia como producto humano no pretende ya ser absoluta ni infalible. Por el contrario, es bien sabido que la ciencia ha tenido que hacer diversas revisiones de sus logros y otras tantas correcciones. Por el contrario la teología en todo momento pretende el absolutismo y la infalibilidad y ha fracasado estruendosamente. No obstante lo anterior, se debe permitir que las personas sigan creyendo en las ideas teológicas vigentes; solo los individuos pueden prescindir de la metafísica teológica, las masas están impedidas.


viernes, 25 de julio de 2014

LA PROCREACIÓN COSA IRRACIONAL


Un problema que trajo el cristianismo y que se ha combatido con poco éxito y que es fuente de infelicidad, lo es, la idea cristiana de que los seres humanos (hombres y mujeres), solo tienen como fin último y único, el matrimonio con los hijos que Dios mande. Esto, que parece natural, dulce y muy atrayente no es, más que una engañifa vulgar. Los seres humanos no deben tener como única opción el matrimonio y la procreación; ya hay en el mundo más de siete mil millones de seres humanos con todas sus consecuencias económicas, sociales, de seguridad pública y en todos los rubros de la vida. Ahora bien, es falso que los gobiernos se preocupen y ocupen del bienestar de sus gobernados. Les importa un comino que miles vivan en la desgracia o mueran de hambre, enfermedad o violentamente; ya sea a manos de los criminales o de los gobiernos mismos. Todo lo que el gobierno dice con gran estruendo es demagogia, palabrería vana.

A los burgueses les encanta la idea de los números grandes para sacar cuentas de cuanto podrán ganar en tal o cual día. Cada vida está reflejada en las bolsas de valores; representadas por números fríos que fluctúan y se encaminan a determinadas cuentas para hacer salir a sus dueños en Forbes. Que banalidad y eso se cree que es la vida.

En el campo de la teología se vocifera la salvación de un error metafísico usado como cebo, el alma. No sé, que clase de contadores mágicos tienen para llevar el número exacto de almas salvadas. Sin embargo, mucho me temo que se hayan perdido más vidas humanas por la acción perversa de los religiosos que los beneficios aportados. Francamente es, muy significativo encontrar a los teólogos gordos y sonrosados y a los fieles hundidos en la ignorancia y la miseria en casi todos los rubros de la vida. El día que los teólogos reconozcan toda su maldad ese momento, el mundo habrá avanzado un paso gigantesco hacia la moralización sana de los seres humanos. Pero no; “Creced y multiplicaos” claman deliciosamente; hasta que este mundo esté tan lleno de infelices que se tenga que re-escribir el verdadero infierno terrenal. Dante se estremecería ante la sola visión de este mundo contaminado por todas partes y con los modos inimaginables que van surgiendo ante el desarrollo industrial.


Si, los teólogos han estrechado la vida hasta lograr que los seres humanos (la gran mayoría) solo tenga el negro precipicio del matrimonio como solución a la vida con la procreación de millones destinados a una vida desgraciada. ¿Qué les queda a los seres humanos después de tener ya fija la idea del matrimonio y un hogar lleno de bullicio?, la infelicidad. Claro que esta no es la única causa pero la pongo como una de las más importantes pero que además es, manipulada para tenerla como el único objetivo en la vida. Siempre han tenido la visión más oscura de la vida aunque astutamente proclamen amor; un amor fingido, falseado y nocivo, claro.


ESTADO PSICOLÓGICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA



Desde que se dio a conocer la “Ley Bala”, el gobierno del Estado de Puebla nunca pudo justificar el uso de armas letales en contra de manifestantes. No obstante, los argumentos flacos del gobierno, el Congreso de Puebla, aprobó dicha ley a pedido del gobernador. Es sabido que el gobernador en turno tiene a su disposición a los otros dos órganos (Legislativo y Judicial), aunque se diga que hay independencia. Por si fuera poco tiene bajo su control al Partido de la Revolución Democrática, partido que llevó a Rafael Moreno Valle al gobierno. Este favor se los pago relegándolos a segundo y hasta el tercer plano. Es muy significativo que en el 25 aniversario del PRD los panistas de Puebla hayan estado en primera fila, festejando con gran entusiasmo. Hoy el PRD ni es gobierno ni es oposición. Triste situación. En este contexto comprobable, se colige la inexistencia de la democracia.

En la preparación de su campaña para su candidatura el actual gobernador, realizó todo tipo de hechos, actos con estrategias tendientes a posicionarse como el candidato a la presidencia de la República. Si el gobierno federal tiene su loca carrera por privatizar, el gobierno de Puebla no se queda atrás; el transporte y el agua son dos ejemplos de ello. Por si fuera poco les quitó a los presidentes auxiliares las facultades sobre la seguridad pública y el servicio del Registro Civil de las Personas. En vista de protestas se publicó la llamada “Ley Bala”. La práctica de dicha ley se llevó a acabo el día nueve de julio de dos mil catorce con el asesinato de un menor en Chalchihuapan, Puebla.

Las explicaciones del gobierno han sido un desastre que ninguna persona en su sano juicio cree. Las protestas y denuncias contra el gobierno de Puebla han calado hondo. Ante este hecho, Rafael Moreno Valle procedió a criminalizar a los pobladores agredidos y que a su vez agredieron a la fuerza pública. Las discordancias entre las declaraciones del procurador y el propio gobernador son evidentes y restan cualquier credibilidad al gobierno.

No son hechos aislados los excesos de autoritarismo por parte de Rafael Moreno. Cualquier persona o grupo que se oponga o critique al gobernador es, inmediatamente puesto en la lista de criminales que deben ser puestos tras las rejas. La lista es larga y seguirá creciendo.  La situación política es precaria para el gobernador y en aras de seguir detentando el poder, el mismo ha ordenado al Congreso de Puebla, la derogación de la “Ley Bala”. Pero esto solo es lo público. En las redes sociales se ha desatado una campaña mediática con declaraciones de policías heridos y toda clase de justificaciones del proceder de Moreno Valle en el operativo en San Bernardino Chalchihuapan, Puebla. ¿Quién paga esta campaña?, de manera indiciaria debe ponerse a quien se beneficia, es decir, al gobernador.

El estado psicológico del gobernador de Puebla es, en general, la de un tirano; soberbio, egocéntrico, adicto al culto de la personalidad, banal, vanidoso y con una percepción de la realidad fuera de toda vivencia y razón, siempre alejado del pueblo desconoce lo mínimo de la realidad social. Para Moreno Valle lo único que cuenta es, la construcción de su candidatura para la presidencia de la Republica en las próximas elecciones presidenciales del 2018 y que ha tratado de construir con dinero público, mismo que gasta a raudales y sin rendir cuentas claras.

El estado psicológico concreto de Rafael Moreno Valle, en estos momentos nos lo da toda la campaña que ha desplegado el gobierno para tratar de minimizar los daños que pueda recibir su administración. En primer término está la criminalización de los pobladores de Chalchihuapan, Puebla. Cuando esto no funcionó puso en marcha toda una campaña en las redes sociales y los medios tradicionales de comunicación para desviar la atención del pueblo. Las explicaciones que ha dado su gobierno tiránico no ha logrado evitar tapar la verdad, con la “Ley Bala” se puede matar impunemente. El propio Rafael Moreno Valle se ha dado cuenta de su monstruosidad. Su estado psicológico no es de reflexión y arrepentimiento sino de soterrada estrategia para no ser responsable por la muerte del menor ni de cualquier otro efecto por su mal gobierno. Si Mario Marín horrorizaba por su cinismo, Moreno Valle lo supera por su cinismo frio. Solo le importa su candidatura, tiene esa idea fija porque cree estar destinado a ser otro iluminado. El gobierno de Puebla hace uso sistemático de la mentira como verdad, reforzada por una campaña mediática. Esta patología nos da la pauta para avizorar el tamaño de su enfermedad mental y su ambición extrema apoyada en métodos fascistas.  Sin embargo, su proceder nos muestra que es un sociópata empedernido. Si se hiciera un estudio libre de toda coacción se vería que en México hay sociópatas, psicópatas y toda clase de enfermos mentales y desviados que no tienen la mínima empatía para con el pueblo. Uno de ellos gobierna el Estado de Puebla.


jueves, 24 de julio de 2014

DE LAS REVOLUCIONES ARMADAS A LA TOMA DE CONSCIENCIA



Si en los individuos es difícil y casi imposible cambiar radicalmente su manera de ser, más lo es, con relación a lo social y al Estado nacional. La gente se torna pesimista debido a no ver resultados inmediatos en la transformación de la sociedad para bien, otro tanto pasa con el Estado mexicano lleno de corrupción por todos lados y a todas horas. No hay día en que no se entere la sociedad mexicana de un nuevo acto de corrupción sin que los responsables sean tocados en lo mínimo por la justicia. Debe comprenderse que, la costumbre de casi cien años de corrupción no puede acabarse de un plumazo. No, las cosas no funcionan de esa manera.

Véase a los individuos y se verá que gradualmente se llenan de hábitos y de costumbres que le impiden cambiar. Si a esto se le suman las carencias económicas, educativas entre otras se tendrá al individuo en constante combate con la vida. No obstante, hay otra razón por la cual los movimientos sociales como las revoluciones armadas se han perdido. Antaño había solidaridad sobre causas nacionales y contra la injusticia y no había otra manera de acotar el poder político y económico que no fuera a través de las armas. ¿Quiere decir esto que ya no existe la solidaridad?, no en los términos de antaño. El Neoliberalismo impone una híper individualización; es decir, impone que este primero el individuo que el grupo social.

Esto no significa que este mundo sea más malo. El ser humano ha cambiado poco en sus ambiciones de poder; quizá solo se hayan añadido nuevos métodos pero el político sigue siendo tan malo como en los viejos tiempos. Ahora bien, se debe tener en cuenta el momento histórico en que se vive y hoy, han cambiado los métodos para combatir el mal uso del poder que son más o menos efectivos. Las redes sociales han substituido a los medios tradicionales y se ha buscado frenar los abusos del poder político con cierto éxito. No deben desdeñarse los cambios significativos que ha traído el uso de las redes sociales para combatir a los malos gobernantes y políticos. Claro que son insuficientes los cambios, comparados contra la mega corrupción gubernamental imperante. Sin embargo, la realidad es así y no va a cambiar mientras los individuos no cambien para bien. En efecto, si en los individuos es extremadamente difícil que un número considerable de ciudadanos se organicen para combatir a los corruptos y todavía más difícil es que se llegue a un consenso general a nivel nacional; esto se debe a que el sistema económico está basado en la híper individualización; así, ocurre que el individuo piensa primero en sí y para sí, ante que para el colectivo. No todo está perdido. Siempre existen fuerzas internas incontrolables que equilibran el sistema político para bien común; ya sean, grupos o individuos que o no tienen otro camino que la protesta o la toma de consciencia y el paso a la acción política. Creo que la toma de consciencia es lo más difícil pero lo más valioso que puede hacer un ser humano para lograr ser actor en su época y por sí mismo. Es mentira que los mexicanos, todos, seamos apáticos, ignorantes y todo lo que se dice. Por mi parte veo mexicanos, hijos de su tiempo que se sienten ya ajenos al pasado oprobioso de la política. Por desgracia no se ha llegado al número suficiente para cambiar en definitiva este sistema pero, existen tales mexicanos. Recuerden que lo social cambia lentamente, desesperadamente lentamente. Pero, no por ello se debe tirar la toalla con un mohín de desesperanza. No, por el contrario, quizá, la lucha armada no sea la respuesta definitiva ni la única y en esta Híper modernidad las redes sociales sean una buena parte de la lucha. Es mentira que no se gane cosa alguna denunciando los hechos corruptos, los delitos políticos y el abuso del poder. En su pleno apogeo Mario Marín soñaba con ser presidente de México y su abuso lo quitaron de la escena. Claro, sobran políticos corruptos que inmediatamente ocupan el lugar del fruto podrido.  

Si se quiere cambiar este sistema corrupto por uno mejor se debe cambiar individualmente y aportar lo que cada quien pueda y se verá que no es imposible cambiar lo malo por algo mejor; eso sí con la consabida lentitud. Se pregona que a los mexicanos nos falta valor para hacer otra revolución; creo que es erróneo; contra los tiranos del temprano siglo pasado no había otra opción. Contra los tiranos actuales buena parte de la lucha ciudadana se concentra en las redes sociales; esto lo puede atestiguar bien Rafael Moreno Valle, el hasta hace poco gobernador de hierro ha tenido que recular en sus nefastas ambiciones de poder absoluto. Es tan valiosa la acción armada como la toma de consciencia. Allí están los mejores intelectuales mexicanos denunciando y criticando los abusos de los gobernantes. También están los periodistas de bien ganada fama y respeto exhibiendo a los políticos y gobernantes corruptos. También están los luchadores sociales haciendo su labor y en general veo a muchos con plena consciencia de que está mal el gobierno mexicano y contribuyendo a poner a la luz pública todo exceso. Faltan eso sí, mexicanos como los hermanos Flores Magón, osados, inteligentes que denunciaban en sus periódicos los excesos del porfiriato. Debo reconocer que la práctica del sacrificio por los demás escasea. Claro, primeo está el individuo. Animo, sistema económico y político diferente, medios y métodos de lucha diferentes.

Hemos pasado de las revoluciones armadas a la toma de consciencia pero nos falta más acción política en contra de los malos gobernantes, que al parecer son el 99%. Bien la culpa de que sean casi todos los gobernantes malos y corruptos es nuestra responsabilidad y culpa; son unos hijos de puta pero, son nuestros hijos de puta

domingo, 20 de julio de 2014

FEMINISMO REAL, MACHISMO DISFRAZADO



Se ha creído falsamente que la liberación femenina traería una época ilimitada de prosperidad, reconocimiento, logros y felicidad para las mujeres y el mundo. ¡Basta ya de machismo!, era el grito unánime de las mujeres. Y, era no solo ecuánime sino hasta deseable que entraran a dar una reforma de fondo y forma al pensamiento masculino. Un mundo mejor anunciaban. Una política no solo menos salvaje sino amorosa; una vida social llena de besos y abrazos; una economía bien manejada (la mujer hace maravillas con el dinero se anunciaba); todo era pura buena expectativa. Sin embargo, lo que paso fue que, las mujeres entraron al mundo intelectual, laboral, social y económico con los mismos métodos y pensamiento existente, es decir, el de los hombres y han contribuido al desastre del mundo, dándole nuevos dolores.

En un rubro concomitante se encuentran todavía mujeres con la vieja forma con la que vivían en los años 50s y quizá hasta los 70s del siglo pasado, viviendo en las tradicionales viviendas en donde era normal salir a los lavaderos a hacer lo conducente y de manera derivada pero primordial, echar la plática con las demás mujeres; de allí les vienen varios motes no muy afortunados. Las siguientes generaciones reaccionaron contra esta visión corta y quisieron cortar de tajo con el fardo de anatemas y pusieron manos a la obra. La liberación femenina había entrado en escena. Los espectadores esperaban el desarrollo de la obra dramática pero valiente. No obstante, el público se quedó en espera. La llamada liberación femenina ni trajo los beneficios substanciales anunciados ni para las mujeres ni para el mundo. Por el contrario, trajo más trabajo a las mujeres y más responsabilidades (trabajo pagado, trabajo no pagado y manutención más atención para con los hijos), que han traído como consecuencia carretadas de mujeres insatisfechas e histéricas.

Para corroborar mi aserto véase las múltiples manifestaciones en las redes sociales, invariablemente se ve a muchas mujeres inyectando sus desgracias en cada publicación. Generalmente, solo las mujeres hombrunas que han alcanzado el amargo éxito, siendo gobernadoras, diputadas, profesionistas o cualquier otra cosa considerada como exitosa callan en doloroso silencio. La visión del demonio Schopenhauer se pasea burlón por el mundo entero. La vida es sufrimiento interminable. Hasta ahora el feminismo solo se ha volcado a la igualdad de derechos, dejando el mejoramiento para nunca.

Es lastimoso ver a tantas mujeres insatisfechas, frustradas e histéricas publicar sus cuitas vulgares pero esenciales y no verlas, en general, en plena lucha por cambiar para bien el mundo. Quieren el mismo éxito masculino, es decir, el mismo estercolero. Véase a las mujeres en la política y se tendrá la visión más dolorosa y vergonzante de la corrupción femenina y humana.

Es deseable un feminismo que, entre de fondo a limpiar el cieno masculino impregnado en todos los rubros de la vida. La mujer ha adoptado casi todos los hábitos y costumbres impuestas por el machismo, se ha vuelto hombruna; ha perdido esa arma magnifica, su feminidad. Con esto creyó liberarse y solo consiguió esclavizarse y enajenarse léperamente. Toda la psicología del mundo se puede encontrar en las redes sociales, incluyendo a la de las mujeres.

Ahora bien, claro que estoy en contra de cualquier forma de mal trato a las mujeres y a cualquier discriminación y en ese sentido camino junto a las mujeres bien armadas y constituidas. Me gustan esas mujeres que dicen eso está mal, sea hecho por hombres o mujeres y mejoran en todos sentidos las cosas. Por desgracia son las menos, las más quieren los mismo que los hombres. Derechos iguales entre hombres y mujeres significa, en la realidad, psicología y practica masculina, es desear y practicar el mismo error.  En efecto, véase cada cual mujer lo que desea y vera que desea lo mismo y actúa en consecuencia de la misma manera que hombre.


martes, 15 de julio de 2014

EL HÍPER INDIVIDUALISMO (MÉXICO BAJO ESTADO DE SITIO DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA)



El híper individualismo es la consecuencia lógica e inmediata del Neoliberalismo. El liberalismo se inició en el seno de la Edad Media y dio la cara en el Renacimiento con el mercantilismo en las ciudades Estados italianas. Los pensamientos de Calvino y Lutero preparan el camino hacia la liberación de los seres humanos del feudalismo. Los avances del industrialismo rompió junto con otros factores los gremios hasta en donde entonces se había refugiado, tanto social como psicológicamente los seres humanos; la liberación llegó y la individualización se hizo patente. Los seres humanos ya no estaban del todo sujetos a la moral impuesta por los teólogos de la cristiandad. Inglaterra se separa del yugo Vaticano.

Los Estados nación, en donde se impuso la teología luterana, anglicana o protestante vieron pronto que la liberación de los seres humanos era fructífera ya que se podía auto imponer una moral libre de ataduras con referencias  a que la Divinidad miraba con buenos ojos el trabajo arduo para ser autosuficiente. Los seres humanos ya no deberían esperar los milagros de Dios sino proveerse por sí mismos de los bienes y servicios necesarios. Por el otro lado, los católicos seguían ciegamente la moral impuesta, en pasividad y en espera de que la divinidad haga el milagro de proveer todo lo necesario aunque de suene todos los días el “Ayúdate que yo te ayudaré” como norma ética. Sin embargo, son dos maneras de pensar y de actuar radicalmente diferentes. Con la caída del Socialismo Real el Neoliberalismo, es decir, la híper individualización se ha ido imponiendo en todo el mundo de manera asimétrica y en grados diversos.  No es, la misma híper individualización en argentina o México que en Inglaterra o los Estados Unidos; ni siquiera entre las naciones el grado es uniforme dadas las condiciones sociales, económicas, políticas y concretas de cada individuo. En México los campesinos, obreros y clases marginadas padecen el híper individualismo de manera ciega y aun, puede decirse que muchos ni siquiera han entrado en esta etapa. La razón, es que apenas se están aprobando las normas jurídicas para imponer la híper individualización.

Se dice que en la propaganda oficial que no hay otra forma de enfrentar la enorme pobreza y dentro de esa sofistiquería hay una verdad ineludible; no es posible, sustraerse a la época ni al impulso avasallador del Neoliberalismo y no es posible, porque tal y como se preparó el pensamiento en el Renacimiento del Liberalismo, se preparó el pensamiento para el Neoliberalismo en esta Híper-modernidad; son pocos los mexicanos que tienen consciencia del momento histórico en que viven; los demás padecen como se padece una enfermedad ese momento histórico.

Es muy significativo que ni siquiera el propio Miguel Barbosa hay logrado entender a Lipovetsky en el conferencia que este filósofo francés dio por parte del Instituto Belisario Domínguez, el pasado el catorce de julio del dos mil catorce, bajo el título “Desafíos del individualismo contemporáneo: una vida pública y privada”; en los comentarios que iba publicando el presidente de dicho instituto, manifestaba que el tema era sobre “Postmodernismo” cosa errada. Sé que no es fácil entender la filosofía y menos viniendo de uno de los autores más representativos sobre la Híper modernidad y menos si no se tienen los estudios solidos sobre el tema; sin embargo, es de lamentar que ni siquiera los legisladores que allí estuvieron presentes tuvieran la atingencia de documentarse.

Volviendo al tema y allí radica la flaqueza de los representantes de los órganos del Estado mexicano; se debe decir que, si bien no se puede evitar el Neoliberalismo y la híper-individualización si se puede y es menester que se implante por lo menos con reglas claras y bajo la democracia, y, no como se está imponiendo, en contra de los intereses del pueblo mexicano, sin combatir la corrupción institucionalizada y legislando con claro oscuros que solo benefician a los monopolios.

El único pensamiento que tiene los representantes de los órganos del Estado mexicano (Legislativo, ejecutivo y Judicial), es, que todo se privatice  a tontas y locas sin que ellos, tengan la mínima responsabilidad por los desastres cometidos y mantengan sus enormes sueldos con la mínima eficacia en la ejecución de sus facultades.

Es lamentable que tampoco los intelectuales mexicanos vayan a la profundidad del tema en bien de la nación mexicana. De los partidos políticos no se puede pedir ninguna cosa positiva; la derecha es perniciosa, el priismo pragmático y la izquierda esta atolondrada al punto de confundirse con los otros dos partidos cuando no fundirse con los deseos del gobierno federal. En todo momento hay forma de corregir el rumbo y los excesos pero para ello se debe saber por lo menos en que época se vive y mucho me temo que hoy, hasta eso se ignora.


lunes, 14 de julio de 2014

EUGENESIA PANISTA



El término eugenesia proviene de dos vocablos de la lengua griega y significa de “Buen origen”, eu=bueno y genos=origen que se contrapone al mal origen. Esta teoría se ha utilizado para la discriminación sistemática en contra de quienes son considerados como inferiores, malos, impuros y hasta monstruosos. La pureza de la raza superior aria (blanca) fue utilizada por los nazis para llevar a cabo el exterminio de alrededor de seis millones de judíos, negros, homosexuales y gitanos entre otros ya que eran considerados menos que humanos, errores de la naturaleza por no cumplir con los estándares de la raza superior aria.

Nietzsche, por poner un ejemplo, nos habla de la bestia rubia, que roba, mata y viola sin sentir la mínima pena por ello. Son seres hechos por la naturaleza para dominar por su superior derecho de fuerza, de salud e instinto. Nietzsche no ha sido el único filósofo que ha estado de acuerdo con la eugenesia, existe toda una tradición, de la cual no me ocuparé aquí.

La eugenesia ha sido utilizada en México para los mismos fines discriminatorios por grupos sociales que han gobernado o han estado ligados al poder. En recientes fechas los panistas han sacado a la luz pública su afición por sentirse superiores por derecho divino. Para ellos, el pueblo es estúpido e incapaz de gobernarse por sí mismo; necesita guías que sepan determinar lo bueno y lo malo. Los panistas sienten que el pueblo debe ser sometido al control sin pedirle más que su voto para legitimarse y legalizar su actuar en el gobierno. Tras las actuaciones excesivas, egocéntricas, mesiánicas y hasta de franca locura de Vicente Fox, Felipe Calderón y cualquier dirigente o integrante del Partido Acción Nacional está la eugenesia como base de su actuar. No es casual que apelen, los panistas, a la teología como guía casi absoluta para gobernar. Su humanismo está dirigido a los que ellos consideran de buen origen, de buen linaje, puros, superiores; es decir, a los elegidos por Dios; los demás son de mal origen, la chandala, “ese es negro” es su lema interior y no solo interior.

No es casual que Fox se conciba como el mejor presidente de México superando a Benito Juárez de calle y Calderón se haya sentido llamado a componer de una vez y para siempre a la nación mexicana en su conjunto y a declarar que los muertos eran simples y viles delincuentes. Sus ideas fundamentales son la familia tradicional, el buen comportamiento, la alcurnia, la raza y todo aquello que, aunque se ha probado hasta el cansancio su fracaso, empezando por el nazismo y la superioridad de la raza siguen teniendo ese loco sueño de reinar sustentados por el Derecho Divino. Por ello, si mueren 80 mil o 100 mil impuros eso no es un crimen sino un castigo por violar las reglas de la raza superior.

Una y otra vez se ha visto a los panistas hacer el ridículo, cometer delitos diversos, apropiarse de lo público sin ningún remordimiento ya que consideran que solo deben rendir cuentas a Dios y no a simples mortales negros, impuros, inferiores, desechables. Claro que si Hitler viera la raza superior mexicana los enviaría enfurecido a los hornos. Simplemente no alcanzan los criterios de superioridad. Es evidente que los panistas solo hacen ridículos mayúsculos y solo en sus mentes retorcidas puede subsistir la eugenesia ñoña que hace la delicia de grandes y pequeños.

jueves, 10 de julio de 2014

LA IGUALDAD ANTE LA LEY



El Estado de Derecho democrático que tanto pregonan los gobernantes y políticos no pasa de ser un ideal, un compendio de buenas intenciones, el cebo con que se encanta a los pueblos, incluyendo a los llamados de primer mundo.

Si se revisa cualquier constitución general de los llamados Estados nacionales democráticos se verá inmediatamente que, contienen las garantías individuales y los derechos humanos tendientes a proteger a los gobernados. Sin embargo, todas estas garantías y derechos humanos están expresados en generalidades, en abstracciones en espera de su aplicación en la realidad.

A primera vista, todos los seres humanos sujetos de derechos y obligaciones son iguales ante la Ley, no se puede encontrar que las leyes fundamentales y secundarias estén en contra de la igualdad. Ahora bien, dicha igualdad también esta expresada en una generalidad y en tales términos es engañosa; es una igualdad legal. Hasta aquí llega la idealidad. Todo hasta aquí son meras ideas.

Si esto se lleva al terreno de la realidad el contraste es brutal; solo pocos tienen acceso a los beneficios de la ley y es que, se oculta por el sistema político la oposición entre el deber ser y el ser, es decir, entre lo ideal y la realidad. Por eso la frase “Todos somos iguales ante la ley” (la idealidad general), no conlleva la igualdad factual (la realidad concreta).

En tales condiciones se legaliza la desigualdad económica, social, cultural, artística, filosófica, educativa y demás rubros de la vida. La democracia (el poder del pueblo), le es escamoteado al pueblo para beneficio de la clase dominante económicamente para legitimarse y legalizarse en el poder al grado de manipular el poder político público en su favor cuando no, es, que se convierte en poder político privado que se coloca por encima de la soberanía popular.

Bien, no caigamos en la idealidad; cuando la oposición entre lo ideal (el deber ser) y lo real (lo que es), en su gradación esta en favor de una de estas dos posiciones se tiene el grado de democracia o la ausencia de esta. Se sigue que mientras la mayoría del ejercicio de los derechos subjetivos concretos queda sin efecto en la realidad el llamado Estado de Derecho queda fuera de la democracia y por el contrario, cuando los derechos subjetivos contrarios encuentran su fin de justicia en la democracia, el Estado de Derecho queda justificado.

De la misma manera, cuando el gobernado solicita la protección de sus derechos humanos y logra que el Estado lo proteja, se sigue que el Estado de Derecho es democrático, es decir, responde a la generalidad, al pueblo; cuando el Estado no solo no protege los derechos humanos sino que los viola sistemáticamente, ese Estado es fallido cuando no se torna una tiranía maquillada de democracia en diversos grados.

Cualquier Estado nacional democrático no puede ser absolutamente eficaz en la concreción de la justicia democrática (lo ideal) pero si puede tender constantemente hacia esa idealidad, manteniendo o ampliando la democracia en la realidad. Lo contrario es demagogia, tiranía o vil simulación.


miércoles, 9 de julio de 2014

OLVIDARSE



Nuestros parientes los demás animales comúnmente están atentos a lo que pasa a su alrededor; si son de presa esta exterioridad aumenta dramáticamente, so pena de ser cazado, de ser muerto, de perecer.

Los seres humanos, al fin animales (racionales, que hacen cosas, simbólicos, políticos, sociales etc.), participamos de este constante velar, de estar atentos a lo que pasa en nuestro entorno. Con la híper-modernidad parece que los seres humanos estamos destinados a estar en constante distracción, ocupados en el cine, la televisión, en la internet, en los deportes y todo aquello que el imperialismo económico impone implacablemente. Parece que, es casi imposible que la mayoría escape a este interminable carrusel de distracciones en la mayoría de los casos no solo inútil sino hasta dañinamente limitante en el desarrollo humano. Los seres humanos estamos en constante embobamiento y aunque se den cuenta de este acto constante y nocivo no se quiere o no se tiene la voluntad para sumergirse en sí, reflexionar y tomar consciencia de la existencia y su fin en la vida, de manera libre. Es tan dulcemente encantador olvidarse de sí, hacerse irresponsable y negar esa irresponsabilidad.

Los seres humanos de continuo renunciamos consciente o inconscientemente a la racionalidad, a la política, al arte, a la inventiva, a la socialización, entre otras cosas que se creían fundamentales. Es muy distintivo que lo accesorio, lo superfluo, lo vacío sea tomado por lo principal y se derrochen magnos esfuerzos en perseguir a toda costa estos rubros, olvidándose incluso de vivir por solo vivir (quizá lo más difícil). La televisión y el futbol son dos tópicos que se toman más en serio que la política y la educación. Es tan fácil olvidarse que es lo humano y amar lo periférico en detrimento de la vida profunda. ¿Cómo puede dolernos más a los humanos la pérdida de un simple partido de futbol que la masacre de vidas humanas bajo la metralla?. Vaya espectáculo derivado del circo romano. Es tan dulcemente estúpido olvidarse de la razón y quedarse con la pura sensación; como el fatal espectáculo de rebaños que después de comer  y reír sienten el frió de la lluvia, el calor ardiente o el peso de la noche y se retiran a su redil para al dia siguiente volver a empezar la misma rutina. 


MODERNIDAD, POST-MODERNIDAD E HÍPER-MODERNIDAD



La complejidad de definir las épocas es bastante difícil pero es posible hacerlo, no sin tener en cuenta la complejidad varia y profunda de cada estadio histórico. Bien, no trataré con profundidad sino con superficialidad y economía, el tema para su entendimiento masivo. Para su estudio profundo, amplio y detallado hace falta abarcar la Historia, fa filosofía, el arte, la economía, la sociología y demás ciencias producidas por los seres humanos; esto es posible pero no es mi intención hacerlo aquí. Quienes quieran profundizar están advertidos.

La gente sigue hablando de la modernidad, misma que se inició alrededor del año 1600, con Galileo Galilei en la ciencia y el racionalismo de Descartes y todo su desarrollo (Leibniz, Spinoza etc.); se debe incluir el Romanticismo en esta época y termina más o menos al inicio del siglo XX. En la economía se puede decir que abarca desde el mercantilismo hasta el inicio del nacimiento de los grandes monopolios, es decir, el desarrollo del capitalismo del que hace estudio Marx.

El cambio de pensamiento en todos los ámbitos (sin que necesariamente hayan desaparecido todos o una buena parte de las ideas románticas o racionales), a principios del siglo XX, llevó al nacimiento de la post-modernidad que se contraponía a la Modernidad. Esta época madura entre los dos conflictos mundiales y florece después de la Segunda Guerra Mundial; en esta época nace y florece el existencialismo como pensamiento filosófico. En la economía se está en el segundo momento del capitalismo y su crisis de 1929 y la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la URSS.

El inicio del fin de la Guerra Fría empieza con el tercer momento de empuje de la economía capitalista y, a mi parecer se inicia a principios de los años 80 del siglo pasado; sigue con la caída del Muro de Berlín en 1989. La caída del bloque soviético y de la propia URSS era inminente y se profundiza con la Glasnost (Apertura, transparencia en lo político) y la Perestroika (La reestructura económica). Con el camino libre el imperialismo se lanza a la conquista del mundo entero; esto se conoce como globalización, es decir, el inicio de la comunicación entre los pueblos del mundo a través de diversos de comunicación y el desarrollo incesante de la internet. Se inicia la Híper-modernidad.

El Neoliberalismo, es decir, una forma híper de producción, el híper consumo, la híper-individualización de los seres humanos con sus consiguientes paradojas es la característica principal de este periodo. La economía rige todos los ámbitos de la vida. Para una mayor comprensión véanse las obras de Gilles Lipovetsky: Los tiempos híper modernos, El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas, La felicidad paradójica por citar solo algunas.

Ahora bien, tal y como pasa en estos casos, ni siquiera los filósofos o historiadores se ponen de acuerdo en el nombre definitivo que tendrá la época en que se vive. Lipovetsky sugiere híper-modernidad, aunque tampoco está seguro de que este sea el nombre definitivo. Para este pequeño articulo poco importa; lo importante es, que se entienda la secuencia histórica desde la Modernidad, pasando por la Post-modernidad hasta llegar a la actual época llamada por el autor francés: Híper-modernidad y que cada periodo tiene sus propias características básica que la distinguen aunque en otras sigan teniendo básicamente las mismas pero con sus matices.

Finalmente, invito a la reflexión sobre la historia y segmentación histórica de la vida de los seres humanos con sus etiquetas hasta cierto punto arbitrarias pero que para su estudio viene bien. Quieran o no llamar a esta era Híper-postmodernidad o cualquier otro nombre se deben ver sus rasgos distintivos, sus concordancias y diferencias para mejor orientarse en la vida y no seguir pensando arcaicamente y usando términos caducos.


martes, 8 de julio de 2014

LA PRÁCTICA, CONOCIMIENTO Y EL AVANCE DEL DERECHO EN MÉXICO



El Derecho avanza de manera muy lenta y de forma amorfa en detrimento de los ciudadanos y en provecho de los gobernantes. Las causas de este lento y dispar avance es, que en la Universidades se investiga poco y mal la ciencia jurídica, en virtud a que tienen como principal misión la reproducción del actual Derecho y la producción masiva pero raquítica en conocimientos de profesionistas; en los juzgados los funcionarios están tan atareados con la impartición de justicia que se sigue el mismo patrón de lentitud desesperante y de contradicciones garrafales. En los juzgados se ha fragmentado el conocimiento del Derecho y su práctica se ha reducido hasta el mínimo que no puede menos que producir funcionarios inútiles. El Oficial Mayor tiene como principal trabajo el de recibir escritos y custodiar los expedientes; los Secretarios de Acuerdos repartir el trabajo a los escribientes; estos, realizar los acuerdos bajo esquemas ya hechos, es decir, en formatos; los Secretarios de Estudio y cuenta de realizar las sentencias; los Diligenciarios la responsabilidad de emplazar a los demandados y notificar a las partes; los Comisarios el de llevar la correspondencia y oficios y el Juez de avalar ese trabajo tan deficiente. Todo esto bajo un marco rígido y falto de dinamismo y al servicio del órgano ejecutivo; los jueces se convierten en jueces de consigna, sujetos a la voluntad de los gobernantes.

Por si fuera esto poco los litigantes y abogados no tienen como fin el de lograr justicia sino el de comprar la justicia; conseguir comprar la voluntad de los jueces. Ante este lamentable estado es injustificable las quejas que se emiten por todos lados. Hay una responsabilidad y culpabilidad general. Como en otros rubros, en la impartición de justicia, esta se solicita a gritos pero ninguno quiere ceñirse a la justicia sino a sus pasiones e intereses.


viernes, 4 de julio de 2014

ORIGEN DEL PODER PÚBLICO




En México impropiamente se ha llamado, hasta ahora, poderes a los órganos que ejercen la soberanía popular (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)  en detrimento del pueblo y en beneficio de los tiranos. Sin embargo, dichos poderes no lo son sí mismos poderes sino órganos constituidos para ejercer el poder soberano del pueblo, es decir, derivados, constituidos, nunca originarios. Sostener lo contrario es estar en contra del pueblo. Es hora de comenzar a componer lo público. 

RACISMO




El racismo es la estupidez activa de los imbéciles. 

PORFIRIO DÍAZ Y PEÑA NIETO



En el caso del doctor Mireles, la estrategia del gobierno de Peña Nieto es simple pero ineficaz, lo envía a una cárcel de Hermosillo, Sonora con el fin de apartarlo de su familia, amigos y de su entorno natural y social para doblegar su ánimo y cortarle toda ayuda. Por favor, eso ya lo vimos con Porfirio Díaz cuando enviaba, a sus enemigos o a quienes no querían someterse a su mala voluntad,  a Oaxaca y a Yucatán bajo las condiciones más brutales con el fin de doblegarlos y aniquilarlos física y mentalmente.

Este mal gobierno de Peña Nieto, por decirlo moderadamente, usa las mismas tácticas de Porfirio Díaz y contra eso, el pueblo tomó las armas; en el caso actual este gobierno está incitando al pueblo a tomar el ejercicio directo de la soberanía y terminar con esta tiranía. No dejemos que el Neoporfirismo se enraíce, después lo vamos a lamentar.


No vamos a olvidar ni a dejar al doctor Mireles en la cárcel bajo ninguna circunstancia ilegal, tal y como ocurre en el presente caso. Cuatro años le quedan al tirano, tenemos toda la vida para seguir combatiendo. No le va alcanzar el tiempo a Peña Nieto para sus trapacerías tal y como le ocurrió a Díaz. Ni olvido ni apatía.  


MIRELES Y SOLALINDE


El gobierno federal cree falsamente que vamos a retroceder en querer imponer la democracia, la paz, la justicia y todo lo que un pueblo puede aspirar. Si quieren ejemplos de valentía y consciencia plena ahí están los casos del doctor Mireles y del padre Solalinde; dos valientes y conscientes mexicanos. No solo se debe luchar por uno mismo sino por lo demás y estos dos mexicanos nos dan prueba plena de ello. No los dejemos solos. Únanse a la misma causa: contra el gobierno de Peña Nieto. Hagamos de nuestras vidas algo valioso. Sé que tienen que trabajar y mil problemas más pero, precisamente contra eso debemos luchar; este gobierno es quien nos tiene ocupados todo el día con mil engaños y un intenso trabajo. Digamos no a un gobierno lleno de ambiciosos, traidores e imbéciles. Estos dos hombres no tienen temor ni mucho menos miedo. Vergüenza es lo único que deberíamos sentir al ni siquiera tener la mínima consciencia y no tomar la mínima acción.

Ya por existir tal y como son estos hombres hacen la vida valiosa. O, tomamos el liderazgo o pasamos a formar parte del ejército que luche contra este mal gobierno. Digámosle no a estos malos mexicanos que solo tienen la traición para con la nación mexicana. De este gobierno solo se puede esperar la muerte o la cárcel, los mexicanos tenemos para oponer la medicina perfecta: la inteligencia y la valentía.


jueves, 3 de julio de 2014

FILOSOFIAAZTECA: ENSAYOS FILOSOFICOS Y JURIDICOS: ESTADO APÉNDICE

FILOSOFIAAZTECA: ENSAYOS FILOSOFICOS Y JURIDICOS: ESTADO APÉNDICE: El Estado mexicano (Territorio, gobierno y población) parece que le queda un largo camino para consolidarse y una corta vía para ser u...

ESTADO APÉNDICE



El Estado mexicano (Territorio, gobierno y población) parece que le queda un largo camino para consolidarse y una corta vía para ser un anexo, un apéndice de la Casa Blanca, del Fondo Monetario Internacional o de las grandes trasnacionales. Cierto que el pueblo consciente resiste los brutales embates de estos tres entes.

Ahora bien, no se puede escapar a la época. Inevitablemente se pertenece a un determinado periodo de tiempo. El lugar para vivir, por el contrario, se puede eventualmente cambiar. Vivir en una era es aceptar se quiera o no la forma general de vida, los usos, los gestos, los vestidos, el particular sentir general y de cada región, es comportarse según se acostumbra, es producir y sentir la música y el arte de manera particular, es pensar como respuesta a lo inmediato y vivir bajo la forma de gobierno existente.

En nuestra época, sin embargo, la forma de gobierno a la que todos los pueblos aspiran es, la de un gobierno que respete las garantías individuales y los derechos humanos. Esto está íntimamente ligado al sistema económico y político. El gobierno de un estado que no vele por estos dos rubros está destinado a fracasar en todo lo positivo.

La nación mexicana (y aquí quiero hacer la separación entre Estado y nación) ha intentado por todos los medios de constituir un estado independiente, hasta donde se puede serlo; con cortos momentos de triunfo (la independencia, la guerra contra Francia, la revolución) muy caras para la nación pero dolorosamente satisfactorias y, largas temporadas de pax impuesta, ya por el porfirismo (más de 30 años) o por el partido único de Estado-PRI (más de 70 años más el anexo que corre). Claro el priismo de antaño no es el mismo que el actual. El primer largo periodo de priismo fue cerrado hasta donde pudo, el segundo y actual es abierto, esto tiene sus consecuencias enormes. El  viejo priismo era una tiranía implacable que mantenía el control a través de aglutinar tres grandes sectores: el campesino, el obrero y el popular; el actual, ya solo mantiene y tiene tres cascarones de esas tres grandes formas de control. Claro que había formas brutales de control de todo tipo que son ya muy conocidas. Volviendo al tema, se ve que actualmente al priismo no le importan estos sectores como no  sea para mantenerse en el poder político; el destino de los obreros, campesinos y sector popular incluyendo a la clase media está en manos de las grandes trasnacionales, es decir, del Neoliberalismo. 

El patriotismo desplegado por el general Lázaro Cárdenas en donde el Estado era rector de la economía fue cambiado por el actual gobierno de Enrique Peña Nieto como si fuera un mal que debía ser remediado de inmediato. Repito que no pueden los seres humanos evadirse de su época. Las órdenes de privatizar provinieron del Fondo Monetario Internacional, de las trasnacionales, del Banco Mundial y de la Casa Blanca; los priistas y panistas aceptaron de mil maravillas con tal de seguir en el poder político y entrar en el negocio privatizador.

Hay cosas que no se pueden remediar y vivir en la locura mercantilista es una de ellas ni siquiera los de izquierda quieren dejar de consumir. No obstante, lo que sí es deseable y se puede es, cambiar el Estado de Corrupción que gobierna a los mexicanos. Es evidente que, esto no es fácil. Los casi noventa años de tradición democrática al estilo priista y panista, es decir, de franca corrupción no pueden borrarse o corregirse de un plumazo ni por decreto. A pesar de esto, es una posibilidad. Tenemos casos de hecho que nos dan la pauta para aseverarlo y aunque no los hubiera en la realidad; existe el Estado de Derecho en la idealidad, en las mentes de muchos que avizoran nuevas formas pendientes de aplicarse. Por fortuna están los casos de Holanda y suiza por poner solo dos ejemplos.

El actual gobierno está hecho de puro pragmatismo, por tal motivo, está impedido para idear o intuir otra forma de gobierno que no sea la tiranía corrupta que no respeta las garantías fundamentales ni los derechos humanos. Como todo gobierno sin recursos económicos, políticos, educativos y de seguridad publica entre otros, tiene por fuerza que usar de los recursos más viles y derrochar dinero a manos llenas para simular su ilegalidad e ilegitimidad. No puede menos que seguir la misma línea por la que llegó. 

Este gobierno está lleno de políticos de muy corta educación en todos los ámbitos; se han embrutecido con su codicia desbordada y su nula aspiración a los ideales de libertad, de democracia, de justicia, de humanismo y todo aquello que la Humanidad ha postulado como rubros necesarios para el sano desarrollo de ella misma.

La capacidad cognitiva de los gobernantes y políticos mexicanos raya en los grados inferiores y muchos francamente están sumergidos en el puto sensualismo sin lograr siquiera otear que existe el pensamiento metafísico fuera de la teología, la vida misma es esencialmente metafísica pero, para ellos la vida es puro materialismo ingenuo, simplón. Es inútil tratar de sacarlos de ese lamentable estado de turbación, tienen atrofiado el sentido de razón. Para decirlo en términos aristotélicos, están en sempiterna potencia nunca en acto. Les está vedada la inteligencia, solo se contentan y están muy a gusto con su ser simplemente sensitivo. Desprecian la alta educación, el arte supremo, el conocimiento científico y filosófico. Les parece que salir en revistas populares, en la televisión de más baja calidad, declarar sandeces, vestir ropa de marca y evidenciar su corta inteligencia es lo adecuado para la vida. Ni siquiera se dan cuenta de su desgracia permanente que se diluye hacia la nación mexicana, envenenándola. Con ello llevaran al estado mexicano a ser solo un apéndice de una trasnacional, de otro organismo u otro estado.

Este gobierno está ya predestinado al servilismo, dejando al pueblo mexicano en estado de indefensión. Los políticos también están cortados de la misma manera y con el mismo fondo. Para muestra pondré dos ejemplos. El primero, es Peña Nieto, es publica su deficiente educación académica con lo cual le esta negado el pensamiento superior, se mueve en este mundo como por entre nieblas permanentes; el segundo, es Javier Lozano, que no obstante, ser panista trabaja para el presidente gustosa e incansablemente. Si se compara el primero con Nerón, sale airoso el cesar romano, a pesar de su cruenta maldad no tenía las limitaciones intelectuales de Peña Nieto, estaba cultivado en la política, filosofía, el teatro y la música entre otros rubros. Si comparamos a Lozano Alarcón con el traidor y perverso Lucio Catilina, sale airoso el romano; tenía la osadía y la valentía de presentarse al Senado para saber los planes del mismo; solo la intervención de Cicerón salvo la republica pero, en el último momento de su vida mostró que, como noble prefería morir combatiendo con la espada en la mano y no como vive Lozano Alarcón, con estúpida, ridícula y enfermiza actitud pendenciara para con el pueblo. Les falta cerebro y por ende idea de la vida superior. Vivirán más bajo que las plantas ya que si bien andan como ellas con pura vida sensitiva carecen de sus beneficios varios y de la producción de belleza que muchas  plantas producen en insospechadas formas y colores.