De venta en Amazon: $131.07 pesos mexicanos. Los suscriptores leen gratis. Edición Kindle.
EL FIN DEL ESTADO
MODERNO EN MÉXICO. EL FIN DE LA DIVISIÓN DE PODERES.
Muy
a menudo las teorías de los considerados grandes pensadores se vuelven dogmas;
en consecuencia, se tornan intocables por décadas y hasta por siglos. El Estado
moderno mexicano fue desarrollando su propia estructura y gradualmente se fue
alejando de la teoría de Montesquieu. Teoría y realidad en total divorcio. La
presente obra inicia la destrucción del dogma de la división de poderes. La
obra va mostrando la unidad y la colaboración de los órganos (que no poderes),
instituciones, dependencias en los tres órdenes de gobierno del Estado mexicano
Se terminó el Estado moderno mexicano; se inicia el Estado híper moderno
mexicano. Esto tiene sus efectos y consecuencias inmediatos, la necesidad de
una nueva teoría. Nuevos términos filosóficos que justifiquen la estructura
orgánica e institucional del Estado híper moderno mexicano. Obra en dos partes.
La primera es expositiva a la par que va destruyendo el dogma; la segunda es
propositiva, mientras continua delineando el Estado híper moderno mexicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario