miércoles, 29 de marzo de 2017

EL SÍNDROME (EL MAL) DEL QUIJOTE



Los candidatos ganadores a la presidencia de la república, inmediatamente que toman posesión se les posesiona el síndrome del Quijote; la realidad real es sustituida por su realidad y no hay poder humano que los saque de su fatal error; aun después, de haber dejado el cargo siguen con su necedad incurable de ver y pensar todo al revés de la realidad. Enrique Peña Nieto es una víctima más de tal síndrome. Declara cualquier cosa que ya está dentro de la locura total. Como diría Vicente Fox: “Ya digo cualquier tontería, total yo ya me voy”. Palabras más palabras menos. Se le ha ocurrido a Peña Nieto haber construido un mundo raro pero perfecto. Claro eso, únicamente lo ve él, con esos ojos de visión distorsionada que posee en exclusiva.

Peña Nieto para la realidad tiene la inocencia de un niño y para los problemas que él, mismo crea, la jovialidad de un adolescente torpe. Eso sí para la corrupción es un maestro. En sus locos devaneos ha creado un mundo paralelo en donde se ve como un caballero andante que arremete contra gigantes, da gubernaturas, soluciona entuertos, enamora a dulces doncellas y, se torna un gigante del pensamiento y un Hércules que todo avasalla.

La realidad es muy distinta pero la corte de aduladores lo mantiene en el error. Miguel de Cervantes tuvo a bien volver cuerdo al Quijote pero en lugar de reivindicarlo lo mata. A los presidentes y expresidentes no hay forma de volverlos a la realidad. Se pasan toda su vida rumiando contra el pueblo que justamente les reclama sus excesos y su infinita necedad. Los ex presidentes priistas, a excepción de Carlos Salinas, tenían la decencia de callar y únicamente en privado desojaban la margarita. Los ex presidentes panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón impúdicamente andan por las calles soltando la lengua sin control alguno. Se han vuelto los bufones y los tontos del pueblo. Rabiosamente despotrican contra todo y, en un alarde de locura exacerbada por su propia megalomanía tunden al pueblo con sus diatribas enfermas.

Peña Nieto enfermo y loco como esta no ha tenido que esperar el retiro sino en un alarde de locura suprema ya se adentró en las tinieblas de su ignorancia y a toda costa quiere que el pueblo acepte su mundo, su realidad. ¿Cómo hemos llegado a este lamentable estado en la vida?. Ateo como soy esto me ha pillado y tengo que apañármelas para no creer en un castigo divino o maligno. No, de esto somos responsables nosotros, el pueblo por no meter en cintura a tantas cinturitas de la política. Mea culpa. 

martes, 28 de marzo de 2017

DIOS, UNA IDEA



Ningún Dios existe, únicamente existen los creyentes en tal idea. La creencia de las mayorías en un ser divino, puja por hacer realidad lo inexistente. Sin embargo, no hay dioses; si esto fuera cierto, la vida estaría de antemano resuelta. Por ello, mismo se sabe que cada uno debe hacerse su vida; bien o mal, pero de manera concretísima.

A menudo los mexicanos contemporáneos nos asustamos al saber que existía un Dios de la guerra mexicano que exigía sangre y muerte: Huitzilopochtli. Con todo, existía un Dios bueno, racional: Quetzalcóatl. Ambos dioses no eran más que representaciones metafísicas de lo que eran los pueblos prehispánicos. No más y tal como el dios cristiano y el diablo son representaciones del pensamiento judeo-cristiano del bien y del mal de los seres humanos católicos.


Las religiones fueron creadas por seres humanos para responder la existencia humana pero pronto degeneraron para el engaño y sometimiento de una élite teológica sobre la temerosa mayoría que en primer y último caso quiere que su vida no sea inútil, injustificable. El anhelo de la eternidad y el reconocimiento exagerado de uno mismo.


“HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO” UN EPITAFIO



En su loca ambición Felipe de Jesús Calderón pensó que se había sacado la lotería malamente con toda impunidad. Su frase a los reclamos de fraude fue: “Haiga sido como haiga sido”, creyó que había dicho una frase lapidaria y comiquísima. Para sus adentros reía y gozaba como niño con juguete nuevo. “El Reino de Dios en la Tierra” era posible y el, Calderón era su emisario, su pontífice máximo; Vicente Fox había fracasado estruendosamente; hoy es el segundo priista de México.

En estos días, a Calderón, se le apareció un fantasma del pasado muy presente: Humberto Moreira, para recodarle que si hubo fraude para que el primero lograra llegar a la presidencia y que hay una carta, documento que corrobora su dicho. Felipe Calderón ha respondido a lo Calderón con bravatas. Le duele que, sus palabras lo persigan día y noche y ve como le pesa a su mujer a la hora de perseguir, por su encargo, la candidatura del Partido Acción Nacional a la presidencia de la república, a cualquier costo.

El “Haiga sido como haiga sido”, contiene todo el pensamiento de Felipe Calderón. No importan las formas sino el fondo. Todos los medios, para Calderón, son lícitos mientras consiga sus objetivos personales. Su mujer, Margarita Zavala, no importa como persona sino como medio para volver a gobernar, si el caso se da. A Calderón no le importa lanzar a su mujer al cieno, al estiércol de la política y a las fauces de las fieras con tal de satisfacer sus más bajos instintos de gobernar por interpósita persona en la figura de Margarita Zavala. Claro ella acepta las condiciones.

El “Haiga sido como haiga sido”, es el pensamiento que ha seguido Felipe Calderón en toda su vida y seguirá practicando. Es un Mario, un Maxtlaton con ansias sanguinarias. En su frase se resume todos los malos instintos, toda la bajeza, la traición, la corrupción y el cinismo. No le basta con la gravosa pensión que los mexicanos pagan para alimentar a su persona; quiere más y más; su ambición no tiene límites. Con todo, las condiciones no le son favorables. Una buena parte de los mexicanos no olvidan su criminal gestión. Ha escrito su epitafio no solo político: “Haiga sido como haiga sido”.


domingo, 26 de marzo de 2017

LOS ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA



Los enemigos de la democracia y, que hasta ahora han vivido cómodamente en la corrupción y la impunidad, se han lanzado en orquesta a desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador por encabezar el movimiento democrático en México. Los argumentos que esgrimen son simplistas, les está vedada la profundidad, como quienes no son duchos en la confrontación de ideas y si muy prácticos en la polémica de ideologías. Pero se sabe muy bien que una lucha entre los que, oponen puras ideologías es un fatal error. Las ideologías están hechas para ocultar la verdad. Derecha, izquierda y centro con sus matices se enarbolan para exaltar los sentimientos, los prejuicios y tradiciones de las personas individuales o de determinados estratos sociales.

Los corruptos no solo utilizan las ideologías para combatir a López Obrador sino las campañas sucias y deleznables con tal de mantener el actual régimen político podrido del cual viven. La mayoría no se dan cuenta plena de que, no es solo cuestión de cambiar de personas en el gobierno sino de trocar todo el sistema político no por necedad sino por necesidad. Una época se termina por haberse terminado el Estado moderno en México e iniciarse el Estado hípermoderno. Las condiciones fundamentales han cambiado. El viejo sistema político es incapaz de dar cabal cuenta de los problemas nacionales y por ende, de las soluciones de esos mismos problemas.

Contrario a lo que se argumenta, de tener la izquierda a militantes muy ignorantes en general, bien se puede ver que allí están lo más granado de los intelectuales que tienen consciencia de la necesidad de la solidaridad general, el bien común, la justicia recta, la libertad, la dignidad humana y la democracia. La democracia como forma de vida y que, a diferencia de las ideologías tiene una larga tradición de construcción teorética y factual. Desde Grecia con Platón, Aristóteles, pasando por toda Europa con Thomas Hobbes, el Iluminismo con Voltaire, Juan Jacobo Rousseau, Montesquieu hasta llegar a México con Benito Juárez y todos los liberales del siglo XIX y terminar con los herederos de esa larga tradición científica. Porque la democracia se distingue de la ideología precisamente en su carácter científico muy por encima de la retórica, de los filosofastros, de los ideólogos de medio pelo y toda la larga tradición de corruptos.

Ahora bien, son los grandes líderes del viejo sistema los que saben que se les acaban los privilegios bastardos los que, azuzan a sus militantes a desatar una feroz lucha contra un solo hombre para combatir al deseo fundado de un nuevo sistema, este sí, democrático. La mayoría de los defensores del viejo sistema político llamado por mi Priato aunque haya habido gobiernos panistas, son personas manipuladas que tienen la falsa esperanza de seguir viviendo de las migajas que les dan sus líderes con el ánimo de sacar alguna ventaja material o por congraciarse con estos tigres de cartón. En suma, la mayoría, también son ciudadanos sumidos en las mismas desgracias que a los que combaten con tanta energía. No tienen cosa alguna real, objeto ideal o de valores por los que luchar sino por banalidades mientras las cúpulas viven a lo grande.


A diferencia del anterior sistema si se logra implantar la democracia en el nuevo Estado mexicano se impondrá la justicia y no se tolerara la corrupción como símbolo inherente a los que gobiernen; desde el presidente hasta el más modesto funcionario. Claro esto suena utópico y lo será si únicamente una fracción de pueblo trabaja para ello mientras los demás permanecen en la oposición o pasivos. El trabajo entero es del pueblo en general. No se debe luchar por líderes en particular sino por ideales y proyectos generales. Tan luego se corrompan los gobernantes o políticos se debe de combatirlos, en calidad de enemigos del pueblo. He ahí la radical diferencia de pensamiento y de práctica respecto a los defensores del viejo sistema político. Se apoya incondicionalmente a la democracia no a los demócratas que se usen la misma apara obtener el poder y corromperse. Tal y como Aristóteles, en el presente caso, somos amigos de los líderes que encabezan la democracia pero lo somos más de la democracia. Una república es grande cuando sus ciudadanos aportan para ello lo mejor para engrandecerla y no cuando se está al acecho para vivir de la misma pues no es lo mismo vivir con ella y dentro de ella que de ella; tal y como se ha estilado hasta ahora, bajo la máxima: “Vivir fuera del presupuesto es, vivir en el error”.


viernes, 24 de marzo de 2017

CHINGAR COMO FORMA DE SER



Es increíble como una palabra puede contener buena parte de la idiosincrasia de un pueblo, en el presente caso, el mexicano. La palabra chingar define muy buena parte de ser del pueblo mexicano sin importar la clase social aunque los de arriba terminen chingando a los de abajo. “Ninguna persona se hace rico, trabajando honradamente”, sentencio un filósofo amigo mío, cierto día que dialogábamos sobre dinero. Y, tiene razón, se puede hacerse rico con arreglo a las leyes pero contra toda moral y ética.

Así somos los mexicanos, tratamos por todos los medios de chingar a los demás y cuando lo logramos nos sentimos orgullosos de ello; mejor los chingo ante de que ellos lo hagan. Es muy popular el dicho: “A chinga que atrás vienen chingando”. Y esto es muy revelador al dar a conocer que se chinga a los otros a escondidas, simulando, manteniéndolos en el error, con engaños y a traición, con alevosía y ventaja: a espaldas de los otros; de frente es poco probable.  

Ahora bien, chingar también tiene su connotación sexual ya sea en el sentido literal o figurado. El albur está estrechamente ligado a la palabra chingar pues quien gana en albures se chinga los demás. En efecto, conquistar carnalmente a una mujer es chingarla porque no hay la buena intención de hacer vida sentimental con ella sino el a simple acto sexual; aunque nuestras mujeres ya también pueden jactarse de chingarse a más de uno.

Por ello, quienes chingan, son chingones y el colectivo tiene modelos, paradigmas de los que es ser chingón y quizá ahí este una parte de la explicación del por qué siguen los políticos, ricos, gobernantes, líderes y todos aquellos que detentan el poder político o de otra índole en sus altares pues, si cayeran sin más se caerían los modelos a los que se aspira llegar a ser. Chingar a los chingones es chingarse a sí mismos. Eso sí cuando cae un chingón hacemos leña del árbol caído.

Chingar en todo caso tiene el sentido de poder solo que no de forma recta en todos los casos aunque puede alguien ser chingón por sus cualidades en el comercio, el estudio, en determinado oficio, arte o ciencia sin tratar de chingar a los demás sin malicia, sin dolo ni ventaja y de frente. Esto es posible porque en caso contrario no podríamos valorar una y otra conducta. Dicho lo anterior me voy a trabajar, es decir, a chingarle.


lunes, 20 de marzo de 2017

IDEAS PROPIAS



Hemos nacido dentro de una sociedad que tiene ya todo hecho y aunque hay mucho más por hacer nos basta con lo ya hecho. La mayoría de nosotros no aportamos una sola idea en toda nuestra vida que sea propiamente nuestra. Desde que nacemos recibimos el lenguaje como primer elemento no necesario físicamente sino como preludio a nuestro desarrollo mental. Así pues, las ideas no son producto nuestro sino una tradición familiar y social.

Este hermoso regalo (el lenguaje), nunca lo ponemos en tela de juicio, damos por sentado que nos pertenece y, he ahí, el error. Damos por hecho que las ideas nos pertenecen. Muy a menudo decimos: “Digo lo que pienso”, “Pienso que” y otras por el estilo; sin embargo, muy a menudo solo nos limitamos a expresar lo que ya heredamos de la familia y de la sociedad. Bien se puede ver que, así como hay estratos sociales, también hay capas de pensamiento correspondientes a esas divisiones sociales.

Por si esto fuera poco, se debe de tener en cuenta el nivel de educación, el nivel de ejercicio del arte, oficio o profesión que se ejerce. No se puede uniformar a los que solo tienen la teoría de aquellos que han ejercido el arte, oficio o carrera. También se debe tomar en cuenta el nivel de reflexión durante la práctica y el tiempo de ejercicio de determinada actividad o trabajo. La diversidad de áreas del conocimiento, de la misma manera, es importante para saber la amplitud del saber.

Ahora bien, durante el aprendizaje teorético como en la práctica que se reflexiona en conjunción con el tiempo y diversidad nos permite tener un mayor espectro de la realidad. La episteme es muy complicada, en virtud a las diversas posiciones que hay para conocer la realidad. El materialismo ingenuo, el idealismo, el raciovitalismo y todas las ramificaciones que de la misma existen nos ponen contra la pared sin ninguna concesión. Desde que punto de vista se conoce dará como resultado de determinada ontología. El tratado del ente y de sus relaciones con lo demás existente no es un tema fijo sino huidizo. Saber que la realidad no es como se perciben sus fenómenos sino como el resultado de la constitución química y del influjo de la luz sobre esa realidad es muy diferente al conocimiento poético o, de la opinión vulgar.

Si bien se pueden tener ideas propias estas solo son nuestras en tanto las usamos, las reflexionamos, entendemos sus estructuras, principios, métodos y componentes en determinado nivel gnoseológico. ¿Cómo conozco?, debería ser nuestra pregunta fundamental y no el “Conozco, sé”, inmediato, irreflexivo.

Para un gobierno basado en un sistema de larga práctica sabe que, debe implementar las ideas, de democracia, justicia, y todas las que sean menester pero en particular la de libertad. Se ha llegado al extremo de pensar en que la libertad consiste en la consciencia interna. Me pueden esclavizar el cuerpo pero nunca mi pensamiento, se dice. Con todo, en la sociedad ocurre que, primero se plantan las ideas y después pocos e hace para liberarse de las mismas. El resultado. Pocas personas pueden acudir a su refugio íntimo como verdadero lugar de libertad; la mayoría ira como quien no tiene lugar a donde ir y con sus ideas bastardas.


NEOLIBERALISMO (CRECIMIENTO SOSTENIDO)



El capitalismo o neoliberalismo tiene como uno de sus principios el crecimiento sostenido de manera permanente. Hay muchos que lo dudan y se vuelven sus acérrimos críticos y enemigos. No hay tal y no tengo duda de ese crecimiento sostenido en los términos propuestos solo hay que hacer ciertas precisiones. Primero, ese crecimiento se ve en la macroeconomía; es decir, en la economía de las grandes trasnacionales y que va a dar a las cuentas de los dueños del mundo. Segundo, de la misma manera y en la misma proporción el crecimiento de la pobreza se extiende por todos los Estados débiles y específicamente sobre los pueblos. No es casualidad que hoy, haya más muertos de hambre ni pobres en lo extremo.

No más dudas. El neoliberalismo tiene esos dos crecimientos: para los ricos, la acumulación de bienes materiales de forma permanente; para los pobres, la pobreza. ¿Quien no ve esos crecimientos?. Y, esos dos crecimientos son productos del neoliberalismo. Todo bajo el marco legal vigente. La esclavitud fue legal, el fascismo fue legal, el nazismo fue legal y el despojo de los bienes públicos es legal.

El trabajo y quehacer de los demócratas es que la democracia se vuelva legal en los términos del pueblo y no en los dictados de las cúpulas adineradas y políticas. No es un trabajo menor sino obra de titanes que estén convencidos de que, no somos dueños del mundo sino simples mortales en uso renovable de los bienes y de toda la naturaleza; ni siquiera los ricos tienen otro lugar donde ir; son ciegos a la razón vital. Contra eso se debe luchar hoy.





domingo, 19 de marzo de 2017

PREJUICIOS




Damos por sentado que somos normales sin pensar en toda la influencia negativa de la realidad. Nacemos en un conjunto de seres humanos ya con una organización social que, a la vez que nos proporciona lo necesario nos priva de otros elementos igual de necesarios, tal y como la consciencia, la crítica y penosamente la auto critica. Somos ciegos para conocer nuestro propio ser; estamos hechos de demasiados prejuicios. El “Conócete a ti mismo”, ha perdido su sentido; no es posible siquiera ponerlo en práctica, más aun, es despreciable siquiera tratar este punto.  La sociedad ejerce una dictadura sutil pero implacable y, los ciudadanos nos tornamos simples sombras pálidas del ser humano pleno.

El doce de marzo del dos mil dieciséis; regresé de la ciudad de México a Puebla, a eso de las tres y media de la mañana. Se iba a realizar una junta vecinal a las diez de la mañana. Estaba justo a tiempo. A la hora señalada me dirigí al lugar de la reunión. El tema lo era, los delincuentes. Después de vivir por aproximadamente treinta años en el mismo sitio nunca habíamos tenido un acercamiento como este. No nos había unido nunca el reconocernos como seres humanos sociales en pleno sino el mal. Saludé a los vecinos que ya estaban ahí y gradualmente se incorporaron más hasta llegar a la cifra de veinte.

Tomó la palabra el presidente de una colonia adyacente y expuso su experiencia. Indicó las formas de organización, los vecinos con las autoridades y entre los mismos. Mostró una alarma vecinal, sus funciones, costos de los elementos de forma individual y total. Terminó su exposición.

Se inició el dialogo que pronto escaló a reclamos, señalamientos y acusaciones. Por favor, ni siquiera estaba conformado el comité vecinal. Me congratulo de que los ciudadanos hayan sido liberados, que sientan la necesidad de organizarse y participar activamente en la vida pública. Con todo, el inicio es un desastre a pesar de ser la mayoría personas adultas hasta contar a los ancianos. No sospechaba yo de tal desorden. Se supone que somos normales, racionales, practicantes muchos de fe religiosa o por lo menos creyentes.

-       ¿Cuánto va a costar el total de la alarma?,  esa pregunta ya está contestada, respondió un vecino, la cara del primero se tensó.

-       ¿Cuánto va a costar la instalación de la alarma?, pregunta que le fue contestada a satisfacción.

Las preguntas siguieron y fueron puntualmente satisfechas. Sin embargo, diversas personas no estaban conformes con que se tratara un solo punto sino que se pasara a la acción inmediata.

-       ¿Qué vamos a hacer con los jóvenes que toman bebidas embriagantes y se orinan a plena luz del día en la calle?. Son un peligro. Hay mujeres y menores de edad. Cierto, pensé, no es agradable ver tal espectáculo pero ahí había por lo menos tres que habían, hecho lo mismo hace unos pocos años antes de casarse.

-       Que se les envíe a la policía de inmediato y los encarcelen, secundó otro vecino de actitud inquieta.

-       Creo que solo se puede que se les envíe a un juez cívico, terció uno más. Los vecinos se veían excitados. ¿Qué diablos hacia yo ahí?, imagine mi cama en franca espera.

-       Hay que ir a ver si quien les vende las bebidas tiene los permisos correspondientes y en todo caso que quienes las compran se vayan a ingerirlas a otros lados.

-       Yo no he ni siquiera tratado con esos jóvenes porque se ve que son delincuentes., intervino una persona mas.

A mi parecer habíamos vuelto a los inicios de toda formación real de una sociedad que enfrenta problemas generales. Sin embargo, aún no se constituía el comité ciudadano y ya estaban proponiendo su funcionamiento; absurdo. “Educa al niño para no castigar al hombre”, la máxima de Pitágoras de Samos, sonaba en mi cabeza. Muchos antes que nosotros otros mucho mas inteligentes ya habían tratado los puntos que nos ocupaban y no lo estábamos haciendo bien ni un ápice.   

Sin advertirlo o sin importarles a los vecinos, querían de golpe y porrazo asumir las funciones de jueces del bien y, del mal moral y penal. Me pareció descabellado; de pronto emergió ante mí una masa de personas timoratas y sin ningún rumbo viable para dar solución  a los problemas inmediatos pero relativamente sencillos.

Suponiendo que antes del dialogo se les tratara como delincuentes a los jóvenes ¿no era esto el mismo pensamiento retorcido y la misma actitud que le reclamamos a nuestros vecinos del norte (EU), simbolizados por Donald Trump?, esto no era otra cosa que discriminación sin solución al problema real. Por otro lado, solicitar a una persona los permisos de su negocio era convertirnos en autoridad administrativa sin ninguna facultad sino con toda la arbitrariedad de un grupo de censura. Yo había supuesto que trataríamos los temas con toda sensatez y con base en el marco jurídico imperante o ¿debíamos echar por la borda todo e iniciar un pequeñísimo pero glorioso instante de barbarie?. Fue increíble ver como creemos ser normales, sensatos pero somos los creadores de muros, barreras, discriminación con base en los prejuicios que nos insufla la sociedad en general, la familia, la educación, el gobierno, la religión y todo con lo que tengamos que ver.

Imagine que para la siguiente cita solo acudieran los que tuvieran un título universitario y gradualmente hacer los requisitos más rigurosos como solo aquellos que tuvieran maestría, después doctorado o hubieran logrado sus equivalentes. De esta manera haríamos realidad la idea de Platón, de que gobernaran los más sabios: reyes filósofos. Con todo, a menudo el saber puro no sirve para gobernar; tal y como lo hace ver José Ortega y Gasset. Mandar bien significa saber hacer uso del poder político.

Que lo mejor mande, propone Aristóteles y que lo demás se dobleguen. Francisco de Vitoria nos recetó su “Relecciones” y dio el pretexto de la guerra justa contra nuestros antepasados. Prefiero la sabiduría salvaje de Federico Nietzsche, dice que, los más fuertes se señoreen sobre los débiles así sin adornos.

Desafortunadamente, la reunión terminó como en Babel cada quien hablando en el mismo lenguaje pero sin entender a los demás. El problema de la organización ciudadana esta justo ante mí, con toda su adolescente desnudez. Habría que meterle orden, disciplina. No tirar la toalla.

Al final quedamos solos un vecino amigo mío y yo, quien con mirada burlona me dijo: “En tierra de ciegos, el tuerto es el rey”, soltándose a carcajadas. Por favor, te tengo por tuerto, le respondí. La mañana era inmejorable, me encamine a mi oficina; tomé lugar y pensé en John Kenneth Turner y su “México Bárbaro”. En eso de la democracia corremos como “Alicia en el país de la  maravillas”, sin movernos del mismo lugar.


jueves, 16 de marzo de 2017

EL NUEVO PADRE DE LA PATRIA



En política, no es raro ver a personas o grupos de las mismas tener brotes de locura o de fanatismo exacerbado hacia un líder o gobernante; tal es el caso de Victoriano Huerta que, a pesar de ser, sus vicios bien conocidos tuvo a grupos de personas proponiéndolo como “El nuevo padre de la patria”. Ahora nos parece una locura exagerada tal pretensión; sin embargo, en su tiempo fue expresada de tal manera.

Fue Manuel Antonio Romero un personaje acusado de hablar mal del gobierno, en respuesta: “…vitoreó a Victoriano Huerta llamándolo “Nuevo Padre de la Patria”. ¡Ahora si es popular!”, exclamó una noche un grupo que aplaudió a Huerta al verlo entrar en El Globo a embriagarse con otros.

De la misma manera, hay grupos de mexicanos y personas en particular que, vitorean al gobierno en turno para ocultar sus vicios de corrupción y su alta impunidad. Enrique Peña Nieto ha corrido la misma suerte; no se sabe por qué malas artes fue investido por “Time” como “El Salvador de México”, a sabiendas de su enorme e incorregible corrupción, ignorancia, cinismo e impunidad. No faltan los periodistas sensacionalistas como Ricardo Alemán que vitorean a los cuatro vientos a Peña Nieto como el “Nuevo Padre de la Patria”, único quien puede salvar a México de su lamentable estado.

Alemán, tiene como único objetivo patológico el ataque a Andrés Manuel López Obrador y la defensa de esos ataques constantes, le corresponden al aludido Andrés Manuel. Por lo que, a mí respecta no le puedo permitir a este acomplejado, mediocre y enfermo articulista que nos trate de tomar el pelo y envenene la política con los actos más salvajes, con las mentiras más abyectas y sus locas afirmaciones que tratan de socavar la personalidad de López Obrador y engrandecer la de Peña Nieto; porque ese es su único objetivo y no otro.


Es evidente que Ricardo Alemán es un liado de los conservadores, de los corruptos que se han beneficiado de la usurpación que, ha hecho el gobierno en turno, de la soberanía popular en detrimento del pueblo. No hay día en que no salgan grupos y personas en particular a entronar al “Nuevo Padre de la Patria” bajo el lema “El Salvador de México” con el fin de seguir manteniendo privilegios y el lamentable estilo de vida atribuido al Tlacuache Pérez: “Vivir fuera del presupuesto (la corrupción y la impunidad), es vivir en el error”.


domingo, 12 de marzo de 2017

EL MUNDO ESTÁ A LA VENTA EN BARATA



Con la caída del Muro de Berlín, se inició la privatización de todos los bienes y, servicios públicos y se entendió hacia todo lo que contiene el planeta Tierra, incluyendo a las personas. Esto parece increíble, una locura pero es la verdad. Los partidos políticos desde hace mucho tiempo se convirtieron en sendas bolsas de trabajo para los militantes; por ello, muchos fracasados tienen como único objetivo entrar a formar parte de un instituto político. ¿En qué lugar encontrarían los pillos, granujas y toda clase de ambiciosos el campo más propicio para toda clase de delitos y crímenes que no sean los partidos políticos?.

En México no hay excepción. Todos los días la ciudadanía se entera por los diversos medios de la enorme cantidad de delitos cometidos por gobernantes, políticos y empresarios de todo tipo. Porque ser proveedor del gobierno es un gran negocio. No solo no se ha podido erradicar la corrupción partidista sino que esta ha crecido enormemente debido al grado de complicidad de gobernantes, políticos y, empresarios preñada de un amplio manto de impunidad.

Los líderes de los partidos, gobernantes y políticos se han lanzado a una loca carrera de obstáculos a efecto de llegar al poder político pues bien saben que estando allí podrán servirse a sus anchas de lo público con toda impunidad. Esto se ha dejado sentir sobre la ciudadanía que ha reaccionado de diversas formas, incluyendo la protesta social. Sin embargo, los políticos no han cejado en seguir con su discurso hueco y perverso de ser los paladines de la justicia, la democracia, la austeridad, la transparencia y todo lo que se les ocurra en su loca aventura por el poder político que desembocará en el poder económico.

La astucia de los políticos es tal que siguen encantando con su discurso a los más pobres y, a los más ignorantes que creen pertenecer a un selecto grupo privilegiados que son escogidos para sostener una buena causa cuando son las victimas inmediatas de los carniceros pues precisamente al estarse vendiendo todo lo que contiene el planeta, van incluidos los seres humanos. Ciegos como están los fanáticos políticos de sus dirigentes ni siquiera notan el mal trato, el engaño y su esclavización.

Se trata pues, de impedir que los políticos sigan vendiendo lo que no les pertenece: lo público, bajo toda la maraña de mentiras. De no atender la ciudadanía este mal generalizado de los políticos, el resultado será más pobreza extrema legalizada sin que se pueda hacer gran cosa; es decir, más corrupción e impunidad.

El mundo se vende a los mejores postores de la corrupción y la impunidad. ¡Que espectáculo y que gran negocio han hecho los políticos con la política. No invierten dinero alguno porque viven del erario; se asignan los sueldos y prestaciones que quieren y no pueden sufrir baja alguna porque entonces es ilegal. Con el mismo dinero público hacen campañas de lujo para engañar a los pobres y después, traicionan al pueblo, vendiendo a los mejores postores los bienes y servicios públicos sin ninguna consecuencia. Eso es tanto como sufrir violación que la víctima termine pagando el delito.  

Si todo se va a privatizar, la política debe correr la misma suerte pero bajo reglas que imponga el pueblo no los mismos políticos y que, el control permanente lo tenga el pueblo a través de su poder soberano. Estoy seguro que nuestros héroes nacionales (Los políticos de todos los partidos), inmediatamente se sumaran a esta propuesta. No se espera menos de estos mártires de la democracia.

DE UNA BATALLA VENIMOS, A OTRA VAMOS


Década de los años sesenta del siglo XX. México. El régimen priista tiende su mano de hierro sobre la sociedad entera pero sobre todo sobre la juventud rockera. Ser joven y rockero era sinónimo de disidente, de enemigo del gobierno. Las tocadas se hacían en lugares casi clandestinos y las redadas eran la constante. Por aquella época gobernaba el inefable Gustavo Díaz Ordaz, el mismo que ordenó la masacre de 1968. Era tal la represión que Tree Souls in my mind, con su rola “Abuso de autoridad”, decía que ya solo iba poder tocar el hijo de Díaz Ordaz, Alfredo, el hijo descarriado pero consentido del papi. Represión para la sociedad juvenil pero libertinaje para el propio vástago. Y, esa sería la constante durante muchas décadas. El Priato tenía cerrado el puño y en alto sobre los jóvenes rockeros y se puede ser abogado o tener cualquier otra profesión u oficio pero hay algunas actividades son innegables, constantes e impracticables a ratos. Ser rockero o metalero es una y misma cosa que vivir. Se es día y noche. Puedo ser abogado y dejar de serlo tan luego salgo de los juzgados pero no filosofo o rockero, esas dos actividades van unidas, incluso más allá de la muerte.  La actividad pensante es inherente a la persona humana; así como el arte más poderoso que se haya creado sobre la faz de la tierra: el rock y sus variantes. ¿Qué arte musical se puede jactar de tener a los artistas más inteligentes, mas intrincados, más diversos, más cultos, más libres, contestatarios, propositivos y creativos que no sea el metal?. Ya lo dijo Federico Nietzche: “La vida sin música sería un error”, y, sin metal lo seria doblemente.

11/03/2017. La carretera se extiende larga y sinuosa. El motor del autobús ruge a medida que asciende rumbo hacia la Ciudad de México. La tarde cae melancólicamente cálida. En mi mente se retumban las notas de “Phoenix” Satyricon. “Dentro de la noche, mi amiga que por tanto tiempo has sufrido. Renaceremos otra vez. Justo aquí donde todo termina. De cara al cielo. Un sendero de huno en el aire. Se introduce en el vacío. Una nueva vida te espera ahí”.  ¡Satanás!, ¡Cuánto ha avanzado el metal!.

La espera ha terminado. Estamos aquí, el maestro Sergio Ruiz Arias y su servidor, en el Pabellón Cuervo, anexo al Palacio de los Deportes. La cola es como debe ser: rockeros y metaleros por doquier. Una gran familia que ha triunfado después de mil batallas contra el régimen. Aquí están los jóvenes con sus vestimentas negras como las alas de la noche con sus rostros sonrientes y con ansias de divertirse un poco.

La noche ha caído. El acceso se libera. No hay empujones, ni disturbios. Todos a la entrada en orden y armonía. No hay policías vigilando a los metaleros sino todo un grupo de guardias de seguridad que indican lo necesario para ubicarse en el lugar adecuado. Los puestos de comida rápida, la cerveza y el tequila están bien ubicados para pasar un buen momento. La espera no hace otra cosa que excitar los ánimos. Por fin aparece Ace Frehley y se elevan los gritos de sano jubileo. El guitarrista de Kiss, muestra que ha depurado su técnica. A los 65 años se nota que tiene la energía suficiente para aguantar el ritmo de la gira y de la noche. La lista de canciones incluyen, tanto su trabajo con Kiss como en solitario. Con todo, son las canciones que escribió y ejecutó con Kiss las que hacen que el público se adentre en el ambiente de nostalgia. Parasite, Love Gun, Detroit Rock City entre otras fueron ejecutadas brillantemente por la banda. Porque esta es una banda liderada por Ace.

Richie Scarlet es la mancuerna perfecta para Ace, es incansable. De lejos se ve que tienen toda la experiencia para estar en el escenario y dominar con su actuación la parte que le corresponde. Al final del concierto salió a tomarse selfies con el público. Es de un trato fácil y complació al público hasta donde fue posible. Hay que entender la larga gira y el pesado trabajo que realizan.

Chris Wyse, está a cargo del bajo. ¿Quién no lo recuerda con The Cult?. Su larga carrera es impresionante y la experiencia que ha acumulado se hizo patente en el solo que ejecuto y que la banda rockera le festejó. La base rítmica está bien solida con el binomio que hace con el baterista. Crean y recrean el ambiente perfecto para que Ace se luzca en el escenario.

Scott Coogan es el señor de la batería; con una ejecución precisa, sólida y en las vocales no demérita. Cantó “Detroit Rock City”, y en ningún momento demeritó la versión original. Los presentes corearon la canción con el ánimo en alto.

El concierto paso sin incidentes negativos. Estamos en una nueva época. El Priato, está en franca agonía y sin esperanzas de que regrese. Eso sí, en todo momento la democracia, la libertad estarán en peligro si los ciudadanos no están atentos a intervenir en la política. Sin embargo, la hermandad entre los rockeros y metaleros no ha cambiado radicalmente. Todos los presentes muy bien portados y con una amabilidad excesiva que me hizo temblar por un momento. Recordé que era hora de festejar dionisiacamente.

Los jóvenes quizá no ignoren el largo proceso político que ha vivido el Estado mexicano y como se ha tratado por todos los medios violentos de impedir la democracia y la libertad de ir a un concierto. Un hecho tan simple como eso. Los viejos sabemos que no hay que bajar nunca los brazos. Las heridas no cicatrizan porque no deben hacerlo. El olvido es el manto protector, el refugio de los gobernantes y de donde salen renovados como si no fueran los represores de la libertad ciudadana.

Para la mayoría de la gente es confuso tratar de temas como el arte y la política juntos. Eso es así, porque han seccionado, parcializado la vida para mejor control. Para mí la vida es compleja pero con unidad. No puedo dejar de ver los nexos que tienen estos dos temas o la Filosofía con la Física relativista o Mecánica Cuántica por ejemplo. Parcializar el conocimiento es volver miope al ser humano, es limitarlo para que ignore precisamente la unidad y los nexos de los diversos rubros de la vida.

El régimen priista ha caído. Nosotros caminamos hacia el Metro para ir a dormir unas cuantas horas y, seguir pensando y actuando en consecuencia. De una batalla venimos y a otra vamos, palabras más o menos de Manowar.



jueves, 9 de marzo de 2017

SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO (FELIZ DÍA DE LAS MUJERES)



Se dice que para muestra un botón. Va el botón. El sistema económico mexicano está diseñado para que los ciudadanos se entrampen y se mantengan siempre en constante trabajo con la ilusión de algún día alcanzar bienestar económico. El fracaso total. Por el contrario, las empresas y las trasnacionales están en el mejor ambiente para triunfar bajo la protección del gobierno mexicano.

Si una persona inicia una demanda mercantil ejecutando la acción cambiaria directa, entonces los jueces, están facultados para exigir que las personas exhiban su CURP y su Registro Federal de contribuyentes, para saber si son prestamistas y en su caso, puedan regular los intereses moratorios a razón del 12% anual con el argumento de estar en el caso de usura. Por el contrario, si empresas inician demandas mercantiles pueden pedir, dentro de las prestaciones, intereses ordinarios, digamos del 86.4% más el Impuesto de Valor Agregado, el 108% de intereses moratorios más el Impuesto de Valor Agregado y por supuesto, los gastos y costas por la tramitación del juicio.

El esquema es eficiente al cien por ciento. Se engatusa a las mujeres; si mujeres, para que integren un grupo que solicite un préstamo grupal, por cantidades de $100,000.00, $200,000.00 u otra cantidad similar que se reparte de manera desigual según su capacidad de pago. Algunas mujeres son empleadas o trabajadoras independientes que venden modestos artículos en las vías públicas. El negocio de las empresas financieras ya es jugoso negocio pero alguna de estas mujeres cae en mora se convierte esto en un juego perverso pues se torna el asunto en una anarquía y los abogados de las empresas inician cobros agresivos. Por lo general estas mujeres solo cuentan con la educación básica y no saben lo que firman en realidad. Creen que los magros préstamos las ayudaran a salir de sus problemas pero en realidad las sujetan a una rapiña excesiva.

Al iniciar las demandas, los jueces Especializados en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Puebla, inmediatamente acuerdan el auto de ejecución para que se les exija las prestaciones reclamadas sin hacer la regulación en la evidente usura. Hacen de la vista gorda. Estas injusticias no para allí. Las empresas financieras hacen que las mujeres renuncien al artículo 406 del Código de Defensa Social para el Estado de Puebla que sanciona la usura. Los jueces, convenientemente, vuelven hace de la vista gorda. Las mujeres han renunciado a su derecho. La pregunta es obvia. ¿Es posible renunciar a derechos penales de antemano para que las financieras se salgan con las suyas?. Claro que no. ¿Cómo pueden renunciar las mujeres a derechos de interés público?. El Estado debe tener el interés por la prevención de los delitos y sus sanciones. La mayoría de las mujeres termina pagando ante el peso del Estado.

Es evidente como el gobierno y las empresas se asocian para que los ciudadanos y en este caso, las mujeres, sean explotadas y rapiñadas en su economía; son violentadas en su salud, tanto mental como física y demás rubros. Todo es legal. De la defensa de las mujeres ni hablar. Las demandas en realidad son por las cantidades totales. No hay recibos para cada una de las mujeres del grupo porque ponen a una mujer como líder para pagar por todas. Así que, cuando se les pide sus pagos para excepcionarse, no hay forma documental o es difícil de conseguirlas. La defensa es difícil. ¿Cuánto deben este tipo de mujeres en realidad?. $1,000.00, $1,500.00 porque han pagado y si tienen retrasos de pagos las cantidades se van primero a gastos de cobranza, intereses moratorios y ordinarios más sus correspondientes Impuestos al Valor Agregado. ¿Cuánto puede cobrar un abogado para defenderlas?.


La idea simplona de que, el cambio está en la actitud de las personas y que las mismas deben observar buenas costumbres como levantar la basura, saludar, ser respetuoso y cosas por el estilo es ineficaz en el rubro del mercantilismo. Las buenas costumbres deben darse por sentado pero en el rubro económico no sirve que las personas sean observantes de buenos modales; allí se está en el campo de guerra despiadado. Esta realidad se esconde, se voltea la cabeza porque está dedicado a mujeres indefensas, con pocos estudios y que, por ser pobres no interesa defender. Los políticos, gobernantes y legisladores andan muy retóricos, diciendo que luchan por el pueblo y hacen actos vistosos para decir que defienden a las mujeres. Allí tienen un hueso duro de roer: la asociación del gobierno con las financieras.


miércoles, 8 de marzo de 2017

MUJERES




Hasta hace muy poco los hombres no habían conocido a las mujeres; las habían usado, cosificado y por ello mismo desconocido. Hoy, las mujeres se han vuelto insumisas y se les comienza a conocer y eso es toda una aventura. La sociedad ha cambiado y seguirá cambiando gracias a la decidida participación de las mujeres. Es preferible conocer a las mujeres en su plenitud a seguir con esa bárbara costumbre de tenerlas sometidas. Conocerlas es conocer y ampliar la vida en nuevo nivel. A las mujeres se les ha idealizado porque no se les quería dar libertad pero es mejor tener mujeres reales que ideales inalcanzables.


domingo, 5 de marzo de 2017

LOS TIEMPOS BÍBLICOS DE ENRIQUE PEÑA NIETO



“La oposición no está preparada para gobernar”, palabras más palabras menos dijo Porfirio Díaz, el dictador que gobernó con mano de hierro más o menos treinta años: una dictadura personal. “La oposición no está preparada para gobernar”, palabras más palabras menos que ha dicho Enrique Peña Nieto, el último dictador de un sistema político que ha durado ochenta y ocho años, mismos que ha cumplido el dinosaurio priista.

Los políticos son personajes contrarios a los intereses de los pueblos y los políticos mexicanos están en el rubro de los más ignorantes y ambiciosos del mundo. Por ello, tratan de conservar el poder en más o menos los términos poco variables con el fin de que, no se imponga la democracia. El Priato que, duró con pocas variables, hasta el año dos mil y de allí hasta el momento actual está en plena decadencia, moribundo. Claro, esto no lo reconocen abiertamente los priistas que quieren a toda costa seguir en este camino antidemocrático como si ochenta y ocho años no fueran suficientes. Para millones de mexicanos no hubo otra visión y práctica política que la del partido único de Estado: el Partido Revolucionario Institucional (que en el nombre lleva la contradicción). Imaginen ver pasar décadas y décadas de una “Dictadura Perfecta”, según Mario Vargas Llosa sin atisbo de variabilidad sino una repetición ritual del cambio del poder político a miembros de un mismo partido; y como nos dice Dante Alighieri, la repetición es el infierno, un estancamiento de aguas turbias que se agitaban sanguinariamente.

Bien podría aplicarse el breve cuento de Augusto Monterroso, a un ser imaginario que hubiera visto el nacimiento del Partido Revolucionario Institucional, que se ha identificado como un dinosaurio que durmiera por ochenta y ocho años: “Y cuando despertó el dinosaurio seguía ahí”, tal es el caso de este partido político y mas que, del instituto político del sistema político implantado por los priistas para durar tanto como la más vieja dictadura del mundo. Y, no solo dictadura rancia sino una de las más perversas, sanguinarias que ha superado en horror al fascismo de Benito Mussolini y al nazismo de Adolfo Hitler; si bien aquellos extremismos fueron de lo peor esta dictadura no les va a la zaga con sus métodos violentos, sanguinarios y largamente eficaces para mantener un sistema político por tanto tiempo bajo el disfraz de la libertad, la democracia, el vil engaño.

Esto es lo que festejaron los priistas; mejor dicho las cúpulas priistas porque la mayoría de la militancia de ese instituto no son más que otras millones de engañados y explotados. Como dice el gran Arturo Schopenhauer “Este mundo se divide en al almas atormentadas y diablos atormentadores”, y los lideres priistas no han sido otra cosa que diablos atormentadores de sus propios seguidores. Porque la mayoría de militantes priistas pertenecen a esa gran masa de desposeídos, de pobres, de expulsados hacia el norte, de ignorantes de su propia desgracia y acríticos de sus líderes más descaradamente corruptos. Esto suena excesivo e increíble pero por desgracia es cierto. Me basta platicar con un prisita para ver el infierno de Dante con su interminable repetición de sufrimientos sin esperanza de salir hacia la luz. Ya lo dijo el mismo Dante “Quien entre aquí que abandone toda esperanza”. Ese es tal, el deseo de Peña Nieto: seguir en la oscuridad en pleno siglo XXI, es decir, un retroceso mental de más de cien años.

A lo lejos se puede ver la hacienda con los capataces a caballo con los látigos en las manos y los trabajadores vestidos magramente con manta cruda cuando no con costales, bajo el sol inclemente. La mirada inmutable del dictador como un Gran Hermano que prefería “matarlos en caliente y luego averiguar”. Todo un sistema bien aceitado para someter como bestias fieras a los seres humanos de esa época. Hoy, el escenario ha cambiado y muchos de los jóvenes ya no nacieron bajo el Priato y bajo el mismo sol de la hacienda pero el peligro es el mismo: la dictadura de partidos. Hay que ver como este sistema político antidemocrático muta pasmosamente. Primero fue una dictadura personal con Diaz, después una dictadura de partido único de Estado con el Partido Revolucionario Institucional y ahora está consolidando su mutación hacia una dictadura de partidos, tal y como lo propone Manlio Fabio Beltrones: un gobierno de coalición y, ¿qué es un gobierno de coalición?, es una dictadura de partidos.

La oposición no está preparada para gobernar, ha dicho el más nefasto de los presidentes de los últimos tiempos; un ignorante sin remedio, un siervo de las trasnacionales, un pelmazo entre los Pel-mazos, que pasará al basurero de la historia como el símbolo de este sistema corrupto y que francamente ha redefinido no solo la corrupción sino el cinismo y la impunidad. Peña Nieto ha dado su discurso como si fuera un profeta de los tiempos bíblicos, inamovibles, eternos, mientras el suelo se hunde bajo sus pies. Bien mentido por él y para él. Amén… 


jueves, 2 de marzo de 2017

LA MUJER ES LA NEGRA DEL MUNDO



Vi un vídeo donde una mujer pobre económicamente le reclama al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, desde tras unos barrotes, que le responda si con la cantidad de trescientos cincuenta pesos puede una familia comer de manera adecuada. Un funcionario público la aborda y le dice unas palabras, tratando de calmarla; sin embargo la mujer persiste. Osorio Chong estaba bien resguardado pero aun así, escucha el reclamo y responde que él, jamás ha dicho tales palabras. La actitud del Secretario de Gobernación es soberbia y desdeña los reclamos de la mujer.

La actitud de esta mexicana es valiente e inteligente. Le dice a Osorio Chong “no queremos más armas, eduque al niño para no que no reprenda al adulto”, palabras más o menos. Máxima de Pitágoras de Samos. Todo un clásico del pensamiento. Muchos profesionistas ni siquiera saben quién es Pitágoras. Claro la mujer es pobre económicamente y eso cuenta mucho más que, la riqueza de ideas. Para mi esta mujer es más valiosa, incluso que muchos intelectuales de escritorio y ni se diga de los profesionistas pagados de sí mismos que sostienen el sistema con su pasividad. Creen que son bendecidos del sistema pero están más pobres material y mentalmente que esta mujer. La idea expresada por esta mujer en su integridad es increíblemente básica para devolver la paz al pueblo de México. Con violencia solo se genera más violencia. Con solo educar no se va a erradicar todo mal pero si a tener una mejor sociedad. Ideas que todo el gobierno mexicano ignora y prefiere sumarse irracionalmente a la violencia delincuencial para derramar más sangre y violar derechos a tontas y locas, sin ninguna responsabilidad.

John Lennon y Yoko Ono escribieron una canción llamada “Woman is the nigger ofthe world”, (La mujer es la negra del mundo), bien sabían que incluso entre los más pobres las mujeres siguen siendo las más explotadas, las más desdeñadas, las más ignoradas y menos valoradas. Eso es una estupidez, los hombres nacimos de una mujer, tenemos hermanas, tías, sobrinas, esposas e hijas y ese mal que hacemos en contra de las demás mujeres se lo hacen los demás a nuestras mujeres. Es estúpido. Hay mujeres que hacen mal las cosas. Por supuesto pero eso es concreto y la respuesta debe ser concreta y no general. La generalidad debe ser el reconocimiento sin restricciones de los derechos y calidad igualitaria de las mujeres. La práctica debe ser obligatoria y debe enseñarse desde la familia y protegerse por todos los hombres. Eso es racional.

A esta mujer del vídeo se le debe proteger porque quizá no tenga estudios superiores pero eso no le resta un ápice de valor como ser humano y no debería ser olvidada pues con ello se olvida a todas las mujeres. Para mí su reclamo no solo es, a Osorio Chong sino a todo el gobierno de Peña Nieto y, a todo el sistema político mexicano que ha obligado a los más pobres a vivir en la pobreza extrema y por debajo de esa pobreza extrema están mujeres como esta valiente e inteligente mujer. Esta mexicana no quiere programas asistenciales y eso la vuelve aún más valiosa. No vende su dignidad porque creo que simplemente no cruza siquiera esa idea por su cabeza.   

Mujeres como esta nos cuidan durante veinte años o más. Dan literalmente la vida por nosotros los hombres. No trato de idealizar a las mujeres eso se lo dejo a los poetas. Solo trato de que pensemos un poco y actuemos en consecuencia. Debemos dejar esa falsa superioridad masculina y esa actitud de ser los dueños del mundo. Las mujeres tienen que decir y que hacer lo que tengan que decir y hacer. No hagamos lo que hace Osorio Chong, darle la vuelta a la página con desdén y volver a la vida llena de lujos, lejos de los molestos reclamos de una mujer pobre económicamente pero rica en ideas. A ese reclamo me sumo y no más “La mujer es la negra del mundo. Si lo es piénsalo”,  Es tu madre y la mía, es tu esposa y la mía, son tus hijas y las mías. 


miércoles, 1 de marzo de 2017

EL DISCURSO DE LAS MENTIRAS



Los políticos afines al actual sistema político piensan y creen que los mexicanos comunes y corrientes no valen por sí; valen en cuanto son dirigidos por ellos. Eso es lo que se ha dicho y practicado desde haca cientos de años pero la hora de los ciudadanos ha llegado y ni ellos siguen creyendo su propio discurso. Ahora bien, a los ciudadanos mexicanos se les ha despersonalizado y con base en ello, se les ha manipulado de mil formas para que no sean más que simples números manejables al antojo de los gobernantes en turno. Sin embargo, esa misma libertad bastarda que ha dado el liberalismo económico (porque hay que diferenciar el liberalismo económico del filosófico), también, paradójicamente ha servido para liberar a los ciudadanos críticos de las ideologías (todas las ideologías esconden la verdad), y, en consecuencia, despojarse de esa invisibilidad y hacerse presente en todos los ámbitos. En efecto, si los ciudadanos no valieran por si, no tendría que torcerse su valor intrínseco y por ende, no comprar su voluntad de mil maneras torcidas.

El cambio solo es posible en la medida de que una buena parte, significativa, de los ciudadanos trabajan individualmente pero con un nexo común: la democracia, para lograr que se logre la misma. La mayoría de los partidos en México, tratan por todos los medios de mantener a los ciudadanos en capitis diminutio (Disminución de la capacidad), para que no votaran por su voluntad ni pidieran rendición de cuentas o cualquier otro derecho. ¿Por qué suenan las campanas?, porque ha llegado no solo el momento y la hora de los ciudadanos sino la larga trayectoria de los mismos.

Los ciudadanos que hasta ahora han estado en simple calidad de votantes comprados pueden ser el cambio en la medida de que, ejerzan libremente su derecho al voto. Sería algo maravilloso nunca antes visto en México, terminarían, esos átomos disperso, de un plumazo con la clase política corrupta porque ya no habría manera de dar marcha atrás. La democracia tomaría su camino adecuado con sus pros y contras pero salvando obstáculos y muy alejada de la práctica estadounidense. En consecuencia, trabajemos porque esos hermanos tomen consciencia y hagan lo correcto.


Hasta ahora, los políticos tradicionales se habían reído a mandíbula batiente pero se les ha caído el teatro y ya no pueden detener la caída del sistema político actual. Nunca como ahora la sentencia ¡Hasta la victoria siempre!, ha tomado su significado más profundo.