lunes, 30 de junio de 2014

IGNORANCIA TOTAL, TIRANÍA EN PRÁCTICA


El Comisionado Alfredo Castillo hizo declaraciones en el programa de Carmen Aristegui, en MVS con fecha 30/06/14. Se sabe que Alfredo Castillo desconoce los mínimos principios legales, tanto en la investigación de la comisión de delitos como en el proceso penal mismo, eso se puso de evidencia cuando fue el responsable de investigar la supuesta desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara en el Estado de México. Al final todo resultó ser un desastre iniciado por su antecesor Alberto Bazbaz. Siguiendo con esta misma línea y tónica Alfredo Castillo se ha visto involucrado en declaraciones desastrosas debido a su ignorancia de la Ley.
Dijo en el programa de Carmen Aristegui en MVS noticias por la mañana de este 30/06/14 que: “Se le encontraron armas largas, cuatro bolsas con mariguana y una de coca y treinta mil pesos en efectivo”; “Me sorprende que Mireles sea victimizado, debe probar que no traía armas”.
Es evidente que Alfredo Castillo desconoce las bases y principios mínimos plasmados en la Constitución General de la República con relación a los principios generales que rigen todo proceso. Por principios de cuentas se deben observar los lineamientos contendidos en los artículos 14 y 16 constitucionales; es decir, la certeza jurídica, la legalidad y el debido proceso entre otras garantías.
Por si fuera poco, desconoce que el artículo 20 constitucional señala:
Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
Es claro que es el Ministerio Publico de la Federación quien debe probar que Mireles traía armas, mariguana, cocaína y los treinta mil pesos y el reo pen franca contradicción debe probar los hechos constitutivos de su declaración.
El inciso A del mismo artículo 20 preceptúa:
A.    De los principios generales:
V.- La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el tipo penal. Las partes tendrán igualdad para sostener la acusación o la defensa, respectivamente:

Claramente se ve que es el Ministerio Público Federal quien debe probar la culpabilidad del acusado conforme al Código Federal Penal y no como lo asevera Alfredo Castillo, a la inversa.
Por su parte el juez solo condenara cuando exista convicción de la culpabilidad del procesado, según la fracción VIII del mismo numeral.
Por su parte la fracción IX mandata que cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula.
En México sabemos que el gobierno a través del Ministerio Publico, los investigadores ministeriales o cualquier subalterno a su cargo siembra pruebas de cualquier tipo para logra anular, encarcelar o desprestigiar a cualquier ciudadano critico u opositor al gobierno ilegitimo e ilegal.
Súmesele a este desconocimiento de Alfredo Castillo la presunción de inocencia inscrita en la fracción I del inciso B del artículo 20 constitucional.
Articulo 20.-…
B.     Delos derechos de toda persona imputada:
I.- A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa.
A esto se debe agregar que dicha sentencia ya no admita recurso o medio alguno de impugnación. Como se ve Alfredo Castillo solo es favorito de Peña Nieto pero ignorante e incompetente para entender los principios generales y fundamentales del proceso penal. Si mal entiende los principios generales se presume que los casos concretos están lejos de su comprensión. Todavía no se conoce la determinación del juez de Distrito y ya está dando por sentado que el doctor Mireles es culpable y quietamente quiere que creamos que corresponde de manera univoca al procesado su defensa porque se le imputa hechos presuntamente delictivos que están bajo sospecha de haber sido sembrados.
Castillo añadió que no quiere litigar el asunto en los medios. No podría por su pobre conocimiento de lo general y de lo particular en materia penal. Más aun, nos quiere hacer creer que un hombre que fue capaz de organizar a cientos de autodefensas y que los combatió con éxito fue tan torpe para llevar consigo armas de uso exclusivo del ejército, cuatro bolsas de mariguana y una de cocaína y treinta mil pesos como vil y vulgar narcotraficante. La actuación del gobierno federal está bajo sospecha por sus antecedentes y forma de actuar. Con la detención de Mireles se  está protegiendo a los delincuentes que han generado el lastimoso estado en que se encuentra el pueblo de México.
Este gobierno combate ferozmente a los ciudadanos y protege a los delincuentes. Para dejar en claro su intolerancia a toda crítica sana desata todos los medios legales e ilegales para tratar de sembrar el terror pánico entre la población general. El pueblo de México no debe tolerar que los órganos que ejercen la soberanía popular vayan más allá de lo que marca la Constitución y deben poner cotos a los excesos. El pueblo es el soberano, no los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial.


ARMA LETAL


Peña Nieto, copiando a George Bush, mando a detener  al doctor Mireles, líder de las autodefensas que liberaron a diversos municipios de los carteles que mandan todavía en Michoacán. Esto tiene sus implicaciones fuertes. Se dice que el doctor Mireles estaba en posesión de armas de uso exclusivo del ejército junto con todos los demás que allí lo acompañaban (alrededor de 80 personas más). Se perfila, al igual que Bush en Irak una puesta en escena para destruir a su enemigo, Sadam Hussein. De la misma manera, Peña Nieto detiene sin base alguna al doctor Mireles para castigarlo por cuestionar la legalidad y legitimidad del gobierno federal.

Se sabe públicamente, como se hacen las detenciones de los adversarios del gobierno priista. Esto trae a colación los casos de Joaquín Hernández Galicia alias “La Quina” detenido por Carlos Salinas de Goratri y el caso de Elba Esther Gordillo lideresa del SNTE detenida por Enrique Peña Nieto, no hace mucho.  

El caso del doctor Mireles está en la misma línea de los anteriores casos. Alfredo Castillo Cervantes no tienen la mínima calidad ni credibilidad como encargado de investigación alguna. Solo recordemos que estuvo al mando de la investigación del caso de Paulette Gebara en el estado de México, mismo que fue todo un circo ridículo y fallido. En una casa (la casa donde murió la niña), y en especial en un cuarto (el cuarto de la menor Paulette), no pudo dar claridad alguna sobre el feo asunto. ¿Cómo puede estar como comisionado para Michoacán con tan negativos antecedentes?.  Solo se justifica por ser amigo íntimo de Peña Nieto.

Al igual que con Bush  y Carlos Salinas se inventan delitos, se siembran evidencias, se mienten los motivos de la actuación gubernamental, se esconden los motivos políticos. Con Hussein no se encontraron las armas de destrucción masiva motivo de la guerra; en el caso de Salinas de Gortari se supo después de la revancha política; en el caso de Elba Esther Gordillo su oposición política a Peña Nieto y en el caso Mireles su deseo de ir al fondo del combate al narcotráfico.

Es de risa que al final se sepa que las armas que le encontraron al doctor Mireles para detenerlo y consignarlo sean la pechuga y las patas de pollo que estaba comiendo en el momento de su detención. Así de ridícula y sombría es la actuación del gobierno en México.

La torpeza de este gobierno solo puede ser sostenida con las armas, con engaños, con una política al viejo estilo del porfiriato y heredada por los priistas. Esto no puede ser una democracia sino una tiranía. En este caso el gobierno a través del Ministerio Público Federal tendrá que probar la responsabilidad de sus imputaciones para que el Juez Penal dicte sentencia condenatoria. La presunción de inocencia debe prevalecer y no la sentencia condenatoria de antemano tal y como ha pasado de manera corriente.
Dice Alfredo Castillo que se aplicará el estado de Derecho, solo se ve la aplicación a quienes luchan por imponer precisamente la democracia; los líderes del narco siguen viviendo en la impunidad. Evidentemente miente Alfredo Castillo.



EFECTOS DEL DECÁLOGO FUTBOLERO



No puede haber una desilusión y una discusión más mediática y no solo inútil sino francamente nociva como la derrota de la selección mexicana para el pueblo mexicano.

Primero, se tiene que la selección nacional de futbol es propiedad privada y por ende negocio de unos cuantos, Televisa entre ellos.

Segundo, los triunfos de la selección solo tienen efectos subjetivos; la pobreza sigue siendo la misma y ahondándose.

Tercero, sirve como distractor por parte del gobierno para privatizar lo publico en bienes y servicios.

Cuarto, se dejan las cosas públicas por la bagatela del futbol.

Quinto, se deja el destino del pueblo en manos de las grandes trasnacionales nacionales y extranjeras, que son lo mismo.

Sexto, se enajena al pueblo para mejor manipularlo y que así viva fuera de la realidad.

Séptimo, se le impondrá al pueblo mexicano una nueva forma de vida en donde no tenga forma de salir de su pobreza.

Octavo, la pobreza del pueblo mexicano se profundizará gradualmente sin responsabilidad por parte de los malos gobernantes.

Noveno, legalmente se le impedirá al pueblo mexicano recuperar derechos y posesiones que antes tenía.

Décimo, concaténense todas las anteriores y sáquense conclusiones. 

jueves, 26 de junio de 2014

EL FANATISMO Y LOS SERES HUMANOS


No veo a los fanáticos del futbol como enemigos míos aunque jueguen en contra de la selección mexicana; esa selección que es escogida por unos cuantos, en beneficio de los dueños del futbol en México; de esos pobres que solo conciben la vida como sujeta a una esfera yendo de aquí para allá y que la comercian hasta el punto de la saciedad y del idiotismo. Esta historia se repite en las diversas federaciones sitas en los diversos países.

 Ahora bien, estas federaciones nacionales de futbol están bien estructuradas, regidas por La Federación Internacional de Fútbol Asociación. Si se ve la estructura interna de la FIFA esta se nos muestra como una gran trasnacional que divide las regiones del mundo para su mejor éxito económico. Tiene un gerente general, subgerentes hasta llegar al más modesto trabajador; todos con un solo fin: hacer que el negocio sea productivo al máximo. Los medios de comunicación son el otro gran brazo que impulsa el consumo de este deporte de élites gananciales y consumo inconsciente de masas. Por todo ello, no veo enemigos ni arde en mí, pasión alguna por el futbol ni laten en mi antagonismos creados y sostenidos con el solo fin de enajenar y hacer consumir a los seres humanos.

Mi humanismo solo puede ver y valorar a los seres humanos en cuanto a seres humanos; en cuanto son objeto de estudio de la filosofía, en cuanto son objeto de la antropología, de la ética y la moral, en su relación como sujeto de derechos y obligaciones; en fin, como seres sociales separados por los patriotismos arcaicos. Claro que hay otras relaciones entre los seres humanos pero pongo y supongo estas como las formas básicas de valorar.

¿Cómo puedo tener como enemigos a otros seres humanos sometidos al artificio engañoso de rivalidad patriótica?, esto es, radicalmente contrario a mi concepción de lo humano y el humanismo. Muchas cosas más se pueden decir pero baste esto para poner en perspectiva que no para todos sirve este vulgar engaño. Recordemos lo que decía ese genial humanista mexicano que, después de valorar todo lo elevado y bello se decidía por el otro: “Amo el canto del cenzontle pájaro de cuatrocientas voces, amo el color del jade y el enervante perfume de las flores, pero más amo a mi hermano; el hombre”. Nezahualcóyotl. 


FANATICISM AND HUMANS

Do not see soccer fans as my enemies but play against the Mexican national team; This selection that is chosen for a few, for the benefit of the owners of football in Mexico; of those poor people who conceive of life as subject to a sphere going here for beyond and who traded it to the point of satiety and idiotism. This story is repeated in the different federations located in different countries.

Now, these national football federations are well structured, governed by the Federation International of Football Association. If the internal structure of the FIFA sees this appears as a large transnational that divides the regions of the world for its best economic success. It has a general manager, Assistant managers to the more modest worker; all with one aim: make business productive by Max. The media are another great arm that encourages the consumption of this marital elite sport and unconscious mass consumption. Therefore, I see no enemies or burns in me, passion for football or beating in my antagonisms created and sustained with single order to dispose and do consume humans.

My only humanism can see and assess human beings as human beings; as are object of study of philosophy, insofar as they are the subject of anthropology, ethics and morals, their relationship as a subject of rights and obligations; In short, as social beings separated by the archaic justice. Of course there are other relationships between human beings but put and I guess these as the basic forms of rating.

How can I have as enemies to other human beings subjected to the deceptive artifice of patriotic rivalry?, this is radically contrary to my conception of humanity and humanism. Much more one can say, but enough to put in perspective that not for all serves this vulgar hoax. Remember what he said that great Mexican humanist after rating all the high and beautiful is deciding on the other: "I love the song of the senzonte bird of four hundred voices, I love the color of jade and the enervating perfume of the flowers, but I more love to my brother; the man". Nezahualcóyotl.




miércoles, 25 de junio de 2014

LOS HÍPER EFECTOS DEL NEOLIBERALISMO


El Neoliberalismo como forma económica campea por doquier. Los Estados nacionales débiles son presas fáciles de las grandes empresas trasnacionales. Los gobernantes en turno son incapaces de frenar el avance hacia la privatización de todos los recursos minerales, acuíferos, de flora y fauna. Lo público es el objetivo de los dueños del dinero y el destino de la Humanidad. Esta teoría económica consiste en privatizar todo y dejar al mercado la autorregulación. Sin embargo, el mercado está  impedido de regular uno solo de los efectos que produce la híper producción, la híper explotación y el híper consumismo.

En la practica el Neoliberalismo destruye la vida libre. Todo lo que le queda a los pobres (desde profesionistas para abajo) es nadar en medio del tormentoso mercado con todas sus fuerzas durante la mayor parte del día y casi todos los días del año para descansar los días festivos pero sin dejar de consumir y de híper consumir hasta el agotamiento mental.

Este vil mercantilismo pone a los seres humanos en una constante angustia por la sobrevivencia; lo agota hasta el punto de quitarle las ganas de luchar por la libertad y todo lo que se cree dignifican la vida. Ya no hay revolucionarios sino solo descontentos incapacitados para influir en le dirección que debe tomar la vida.

Los burgueses tienen como único objetivo la contaminación y destrucción de la naturaleza para ganar el último centavo posible y la debilitación de los seres humanos con productos nocivos para la salud física, con el trabajo excesivo con sueldos raquíticos y el estado constante de zozobra por vivir día a día sin esperanza verdadera de poder construir un futuro a largo o mediano plazo.

Es inútil que los grandes economistas y afines al mercantilismo traten de justificar teóricamente o la práctica de este sistema económico que todo contamina y destruye; es indefendible. Dicen que es el sistema que más conviene a la Humanidad pero la realidad los refuta. Un sistema económico como el Neoliberalismo necesita estar sostenido por una ideología y por todos los medios de control posible para ocultar la verdad y mantener el engaño y en primer y ultimo caso la ley y el garrote. 

Los gobiernos de los Estados nacionales se han unido o han sido sometidos por los dueños del gran capital en asociación con los teólogos para exprimirlos física, mental y económicamente. Formalmente las constituciones regulan los derechos humanos, las garantías fundamentales y la economía; en la práctica son las grandes trasnacionales las que dictan la forma y el fondo de las leyes para la práctica del Neoliberalismo. Hoy más que, en otras épocas los seres humanos tienen muchos más enemigos unidos en su contra que le impiden ser libres en todos los ámbitos. Antaño al pueblo se le daba pan y circo; hoy solo circo, el pan lo tiene que conseguir diariamente tras un trabajo agotador, tanto en lo físico como en lo mental, repetitivo y sin sentido. En el horizonte de la Humanidad se perfila la silueta de Sísifo cargando cuesta arriba llevando su pesada carga todos los días. El mito se ha hecho realidad. 


martes, 24 de junio de 2014

LA ESTUPIDEZ MUNDIAL Y CONCRETA


Los festejos, por el triunfo de la selección mexicana de futbol sobre la croata, nos dan un excelente parámetro sobre la psicología social de la nación mexicana; sus deseos y su realidad concreta. La mayoría de los mexicanos no quiere la verdad ni remediar su situación social, política y económica sino evadirse de la realidad. Una nación que no quiere y por ende, no puede liberarse en lo mínimo de sus cadenas no merece otra cosa que la esclavitud y el saqueo. Por desgracia esto es lo que ocurre en México. Es cierto que la estupidez es mundial y por doquier se puede ver gente enajenada por el futbol; no obstante lo anterior, se debe ver cada realidad concreta. No es lo misma situación en un enajenado con recursos materiales que estarlo en plena miseria.

La mayoría de los mexicanos que festejan, en la realidad no tienen porque festejar, un día después tendrán que regresar a su cruda realidad: la miseria moral, intelectual y material. Esto no significa que no haya una buena parte de la nación, la más valiosa, que quiera y actué en contra del mal gobierno y, el gobierno, también tiene que regresar a la cruda realidad de tener un serio problema en todos los ámbitos y tener que lidiar con la nación pensante, crítica y actuante.

Debemos aceptar serenamente que la mayoría de la nación mexicana no quiere ejercer sus derechos sino la dulce o amarga evasión de la realidad. No se debe contar para bien, con esta parte de los mexicanos y no se debe perder el objetivo: la democracia. Quien o quienes pierdan la serenidad por esta estupidez excesiva muestran que no están maduros para seguir en la lucha democrática.

En toda la historia no se ha dado la concientización general, de un solo pueblo. Siempre han sido minorías conscientes las que han logrado el cambio general, en la democracia, en sus diversos estadios. Esperar lo contrario es romanticismo puro, idealismo y tontería. No tardará en terminar el efecto de esta borrachera futbolera o estupidez mexicana.

lunes, 23 de junio de 2014

LOS DIPUTADOS POBLANOS ISO9001 EN GESTORÍA



Los diputados poblanos no tienen la mínima idea de su función. En lugar de hacer buenas leyes se han vuelto gestores. Claro que la gestoría no está prohibida pero la tarea fundamental y vital de hacer leyes es relegada por toda clase de chácharas que gestionan. Son instrumentos del gobernador en turno y victimas de su infinita ignorancia y falta de verdadera acción política.

Impúdicamente se anuncian en las redes sociales como diputados-gestores con grandes sonrisas mientras se privatiza todo lo público en detrimento del pueblo. En el rubro de la gestoría han alcanzado la certificación ISO9001; en la propuesta y creación de leyes la ignominia. Claro no les faltan incondicionales que les cantan al oído la música más dulce, el halago, que les permita seguir con su farsa. ¡Ay e híper veces ay!. 

domingo, 22 de junio de 2014

SALVADORES DE ALMAS


Los teólogos cristianos a pesar de su tontería vieron el tesoro que significaba la filosofía de Platón y pronto se apropiaron de su teoría de las ideas y repugnantemente le endosaron la creación del alma a su Dios y siguieron construyendo mentiras; el mas allá, la vida eterna, el infierno, el cielo y toda una gama de mentiras bien construidas para cerebros ingenuos. XV siglos de mentiras intensas impuestas por la punta de la lengua o por la punta de la espada han dejado un rebajamiento en los seres humanos. Es el siglo XXI y sigue este pensamiento vulgar patroneando entre los pueblos.

De todo esto solo los pastores son los beneficiados materiales por ser los que se han proclamado los salvadores de almas. ¿Cuántas han salvado?. Amablemente se debe rechazar la salvación del alma porque es un vil engaño y la enajenación total a ideas sin referentes reales. Véase lo que hoy es popular y se tendrá que es lo que engaña a los pueblos: futbol, religión y televisión. Las federaciones de futbol; los pastores y los dueños de las televisoras son sus vicarios episcopales.

sábado, 21 de junio de 2014

PASADO Y PRESENTE, OPROBIOSOS


La posición filosófica respecto del pasado inmediato no puede ser otra que la guerra permanente. Los conservadores no sienten la necesidad imperiosa de cambiar el presente sino de heredar e imponer en forma imperiosa las condiciones que el sistema imperante impone con toda su fuerza avasalladora; tal es el caso del neoliberalismo. El actual gobierno de Peña Nieto no es un gobierno progresista; su lema “Mover a México”, no es otra cosa que una simple declaración frívola de ausencia de ideas propias. El imperialismo de las empresas trasnacionales le impuso a los políticos mexicanos el sistema económico y lo han aceptado a las mil maravillas. No hay camadas de políticos con ideas nuevas. La gran mayoría de los políticos son del mismo corte conservador y servil al sistema económico con algunos matices. Nunca podrían sentir de forma íntima la necesidad de reformar el sistema político porque en ello les va su vigencia viciosa y porque son incapaces de siquiera sospechas la existencia de nuevas formas de gobierno, están embarazados de lo viejo, lo caduco y solo pueden recibir órdenes que cumplir al pie de la letra.

Por el contrario, el liberalismo del pensamiento nos lleva a guerrear denodadamente en contra de las imposiciones económicas, políticas y sociales no por la pura oposición sin sentido, tal y como lo aseveran los conservadores más chatos sino que por el contrario, sentimos íntimamente la necesidad de reformar el pasado inmediato por ser oprobioso, injusto, corrupto y extiende sus brazos infectados sobre el presente y sobre el futuro. Un muerto vigoroso nos parece este sistema político que no obstante su corrupción y decadencia permanente como enfermedad infecta todo lo que toca. El Estado mexicano y en especial su gobierno, en sus tres niveles, tiene como actividad principal el saqueo de lo público a través de la corrupción. Desde el presidente de la República hasta el más ínfimo presidente del municipio mas modesto tienen como único objetivo la venta o renta de todo lo que pueda otorgarles la mínima ganancia.

Es puede apreciar inmediatamente que son dos posiciones encontradas e irreconciliables las que sostiene el gobierno de México y la sociedad mexicana consciente. La posición gubernamental es el resultado de la imposición mecánica, consentida y hasta en complicidad de las empresas trasnacionales sedientas de la última gota de sangre nacional y de acallar el pensamiento dinámico y critico a la pura ganancia por la ganancia en contra de la vida radicalmente nacida de la vitalidad pensante que siente el traje remendado de mercantilismo y consumismo impuesto a los mexicanos como no propio, como demasiado ajustado hasta la asfixia de la vida.

El presidente representa el perfecto producto fracasado tanto de la política como del sistema educativo en México, que solo sirve como figura emblemática de los mexicanos enajenados y nacidos de la producción hueca de la vida, son los perfectos consumidores funcionales del sistema neoliberal, impedidos de cualquier concepción de ideas y acciones propias.  


Ante tanto conservadurismo mexicano no es seguro que se pueda combatir el pasado inmediato dado a la práctica vigente de esas viejas formas corruptas de gobierno; sin embargo, no es posible la pasividad; la forma actual de gobierno es sentida por los pensadores libres como una afrenta, como una ofensa, como una transgresión no a leyes positivas sino a la vida misma. 

domingo, 15 de junio de 2014

LA VIDA POR LA VIDA




La Híper modernidad ha llevado a los seres humanos a vivir más aislados y más inconscientemente, a pesar, o mejor dicho, debido a los adelantos tecnológicos y científicos logrados. La vida ha sido empeñada a cualquier actividad (trabajar, ganar dinero, estudiar, rezar, servir publica o de forma privada a otros), sin tener un minuto para realmente vivir por vivir. No se trata de vivir como el vagabundo que lucha tristemente contra los infortunios de su condición o vivir lujosamente tal y como lo hacen los extravagantes ricos del momento sino de solo vivir sin ninguna obligación más allá de solo vivir. Ese vivir que conlleva los más básicos requisitos; la alimentación, la conservación de uno mismo, cubrirse de los fenómenos meteorológicos y defenderse de los peligros.

Esto parecerá una locura para los economistas, teólogos y aun filósofos. Saint Simón pegaría gritos desaforados ante este planteamiento, los burgueses estarían al punto del suicidio por no ganar un centavo más o como ellos lo verían como una perdida desastrosa. A los teólogos se les haría un sacrilegio vivir sin estar hincados rezando y murmurando rezos día y noche con rituales francamente ridículos, incluso a la gente común, asolada por la miseria se le haría una locura teniendo la necesidad imperiosa de luchar a brazo partido diariamente por subsistir. A los intelectuales les parecería absurdo vivir por vivir habiendo glorias que obtener por el gran pensamiento que pueden producir.

Total que vivir por vivir parece estar proscrito entre los seres humanos y solo a los demás animales les es licito y legitimo tal cosa. Sin embargo, si se analiza la vida actual se verá que se vive por cualquier cosa menos para la vida misma. Es posible vivir solo por vivir, aunque sea de vez en cuando y ensanchar el poder individual de manera consciente. 


viernes, 13 de junio de 2014

EL FUTBOL, NEGOCIO IRRACIONAL RECUBIERTO DE RACIONALIDAD



 
Los medios de comunicación en todo el mundo y en especial los mexicanos beneficiados por la transmisión del futbol han creado un discurso sobre las manifestaciones en contra del gobierno de Brasil y de la Federación Internacional de Futbol Asociación, haciendo hincapié respecto a las pocas personas manifestantes; hacen parecer estas manifestaciones como mínimas y de poca importancia.

A la mayoría de la gente, les parece que las manifestaciones, en efecto, son mínimas y que los grandes gastos (alrededor de 11 mil millones de dólares gastados por el gobierno brasileño) y las enormes ganancias (4 mil millones de dólares) que se llevará la FIFA están justificados plenamente y que lo verdaderamente valioso es la Copa del Mundo. Si a estos se le suma las declaraciones del Papa se justificará aún más este enorme gasto y ganancia. 

Sion embargo, el enorme gasto tiene como fin el de legitimar la reelección de la actual presidenta de Brasil, en caso de que la selección brasileña gane la competencia; en caso, contrario, las cosas serán diferentes.

Las televisoras mexicanas despliegan toda una ideología del bienestar que emana del mundial de futbol, aduciendo ser esta justa deportiva, es una tregua entre tanta infelicidad que hermana a los diversos pueblos y una gran fiesta que nos hace olvidar la realidad.

Ahora bien, lo que no dicen estos medios es que la Copa Mundial de Futbol es un gran negocio que solo beneficia a pocos, entre los que se encuentran la FIFA, los dueños de los clubes de futbol, las televisoras de todo el mundo y los grandes empresarios que están vinculados a este negocio mientras se esconde la miseria social y se reprime a las minorías que se manifiestan.

La presidenta de Brasil estuvo indecisa sobre su asistencia a la inauguración; finalmente asistió y estuvo con bajo perfil, lo que no impidió que los brasileños en el estadio donde jugaría el juego inicial, le reprocharan su proceder político. No hay duda que los interesados han cuidado el gran negocio del futbol con miras a la ganancia o por sostenerse en el poder. Por doquier se usa el futbol para estos dos fines. Esto es irracional en virtud de las enormes carencias materiales que padecen los pueblos. El gran consumismo mundial por el futbol nunca podrá, racionalmente, justificar el enorme gasto en su práctica y la enorme pobreza. Se sustituye la satisfacción real por una satisfacción subjetiva que en todo caso dura un instante mientras la pobreza sigue permanente.

Alrededor del futbol se ha creado todo un discurso de apariencia racional, por los gobiernos, los dueños locales del futbol y la FIFA para hacer pasar este enorme negocio, que empobrece más a los pueblos, los enajena y manipula como un bonito evento lleno de hermandad, amor, alegría, cultura y mil rubros más mientras la pobreza se ahonda. Esto es hacer pasar lo irracional como racional. La razón nos dice que, deben ser primero las cosas básicas: comida, salud pública, seguridad social, educación entre otros y no el negocio de unos cuantos sostenidos a bayoneta calada por los gobiernos de los Estados nacionales. Si se buscan los motivos por los cuales, no solo no se avanza en el combate a la pobreza, la desigualdad social y la ignorancia ahí está el gran negocio de la copa Mundial de futbol que cada cuatro años receta la misma mala medicina al mundo: enajenación y consumismo de un deporte profesional (practicado por unos pocos), manejado por pocos, protegido por gobiernos y consumido por millones. El deporte ha sido superado por el negocio con creces. Un mes de felicidad subjetiva por cuarenta y siete de miseria real.

En México los representantes del pueblo en el Congreso se aprestan a promulgar de antemano leyes que faciliten el saqueo de la industria petrolera y todo lo que se pueda mientras la mayoría de los mexicanos renuncian voluntaria o involuntariamente a la racionalidad y a la vigilancia de la política. Para ello están prestos cientos de trabajadores de las televisoras que traen la enajenación a través de sus floridos y singulares gritos narrativos llevados a su paroxismo cuando se anota un gol.

Existen diversas definiciones del ser humano; Cassirier lo define como un animalsimbólico, Bergson como hombre que hace (homo faber); pero aquí nos ocupa la racionalidad y la política: Aristóteles define al hombre griego (en singular y un solo género) como “hombre pensante”, que va ligado al animal político es decir, racional; hoy se puede definir a los seres humanos (en plural, incluyendo a hombres y mujeres) como “enajenados futboleros”, definición vulgarísima pero que va acorde a la realidad. Lejos muy lejos estamos del ideal de la racionalidad y de política. El Iluminismo creyó falsamente que los seres humanos podían lidiar con el mundo usando la razón sin contar (no eran visionarios) que los sicarios de la mercadotecnia, secundados por loros, guacamayas, jilgueros, pericos y cuervostirarían toda racionalidad para llevar a los seres humanos a la condición vil de consumidores y espectadores de una realidad que los constriñe cada vez más a instrumento de los políticos y dueños del gran capital. Los mexicanos cuando no caen de rodillas ante el Estado Vaticano hincan la rodilla ante la FIFA o cualquier otro ídolo con tal de no lidiar con el fondo de la realidad.

Si alguna vez los seres humanos tuvieron fe fundada en la realidad de que el Estado seria un instrumento para alcanzar fines generales y el bien común, el sueño ha terminado y es hora de crear o acrecentar instrumentos y organismos que hagan contra peso a los gobernantes que sin voluntad ya son instrumentos del gran capital.


miércoles, 11 de junio de 2014

FIFA LA GRAN EMPRESA TRASNACIONAL




Brasil es hoy, el símbolo más evidente del Estado nación al servicio del gran capital privado. Alega la presidenta de Brasil que se ha invertido mucho más dinero en educación que en la construcción de estadios. Aun si esto fuera verdad no justifica las multimillonarias cantidades que gana la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) sin invertir un solo peso en dichas instalaciones mientras el pueblo esta carente de los servicios más elementales. En lo individual no se puede aducir que a una persona enferma ya no se le destina mejor medicina en virtud de gastos innecesarios en otros rubros; como tampoco se justifica que se destine mucho más dinero a la construcción de estadios al servicio del gran capital mientras el cuerpo social, enfermo se le regatea inversión para su saneamiento.

El futbol es un gran negocio trasnacional que no proporciona ningún beneficio a la nación brasileña o, a cualquiera otra de las que participan en el mundial de futbol, dado a que las ganancias están de antemano destinadas a la FIFA y aunque los estadios quedaran en Brasil, los brasileños no tendrán beneficio sustancial alguno, dado a que el negocio de futbol se traslada a los dueños del futbol brasileño.

Es estúpido insuflarle a los diversos pueblos jugarse el estúpido orgullo futbolero mientras se les exprime hasta el último centavo posible en un desesperado consumo de todo tipo de recuerdos insípidos e inútiles para el buen desarrollo humano. Los gobiernos hoy, son ya, instrumentos del gran capital para someter y explotar  legalmente a los diversos pueblos. Más aun, la diversidad en que está dividida la humanidad solo sirve para tener sujetos a los pueblos a los designios de las trasnacionales. De este modo no se unen los pueblos sino que compiten entre si por el trabajo y por agradar a los dueños del gran capital.

La FIFA es el claro ejemplo del saqueo periódico internacional a través del deporte profesional sin invertir dinero alguno. En consecuencia, los gobiernos en turno tienen que crear todo un aparato que transmita el discurso oficial que justifique o trate de justificar las grandes inversiones y cuando el discurso falla, los gobiernos tienen el uso legítimo de la fuerza, no sin antes poner fuera de la legalidad o por lo menos poner entre dicho las manifestaciones sociales.

Véase también el discurso que se ha formado alrededor de los más destacados futbolistas de antaño y de ahora; se les califica, por comentaristas medianamente cultos, de jugadores de fuera de serie y en muchas ocasiones de “genios” y toda clase de apelativos en aras de justificar el espectáculo y negocio futbolero. Sin embargo, esos jugadores “genios” muestran ser unos verdaderos gansos a la hora de dar entrevistas de un minuto, donde se evidencia que repiten lacónicamente un discurso general construido por generaciones de jugadores con muy baja educación y preparación académica y cultural en lo general.

Mientras los futbolistas sigan siendo mejor pagados y mejor catalogados que los verdaderos forjadores de las economías, es decir, los integrantes civiles de los diversos Estados, se seguirá prefiriendo el consumismo sin sentido, la explotación que genera ganancias para pocos en contra del bien común. A pesar de todo, la moneda llamada destino sigue en el aire esperando la última palabra de los seres humanos, de los ciudadanos organizados y conscientes que dirijan la nave hacia nuevos derroteros y el juego vuelva a empezar.