viernes, 15 de septiembre de 2017

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO



¿Qué llamaremos independencia en nuestros días y en el futuro?, no se sabe, simplemente se ignora. Si a esto le sumamos toda la multitud de historiadores, periodistas y la maquinaria publicitaria oficial y de adeptos la confusión es terrible. Se celebrará un año más del inicio de la independencia política de México de España, porque la misma no se dará en 1810 sino hasta 1821. Los oficialistas arguyen toda clase de simplona das históricas que no tienen fundamentalmente con la realidad actual. Que los mexicanos estamos nuevamente dominados por el poder político extranjero, ahora de los Estados Unidos de Norteamérica. Esto se corrobora con la política intervencionista del gobierno mexicano en Venezuela y con la expulsión del embajador de Corea del Norte, ambos hechos ordenados por el gobierno de Estados Unidos. La palabrería aquí sobra.

Toda la independencia que se inició en 1810 con la independencia política de México con relación a España, la independencia de la dictadura de Porfirio Díaz, la independencia energética en la industria petrolera y eléctrica con ambas expropiaciones correspondientes y todo aquello que se había logrado se ha revertido desde hace más o menos treinta años de privatizaciones culminando con la muerte del Estado moderno mexicano, el Estado de bienestar que nunca alcanzó sus metas pero que en cierta medida palio la pobreza y, tenía un fin nacional. Es cierto que no tiene ya mucho sentido de hablar de nacionalismo en el contexto global, en donde todo es dependencia internacional entre los Estados. Por ello, el concepto independencia pierde su sentido primario y debe adquirir otro.

Es entendible que un régimen entreguista y corrupto siga manteniendo los viejos ritos para ocultar la verdadera naturaleza e intenciones del actual gobierno en privatizar todos los bienes y servicios nacionales y volverlos privados para acelerar la acumulación ilimitada de la riqueza en pocas manos y la pobreza de la mayoría del pueblo. Esa es la realidad actual que supera la identidad nacional, las viejas glorias nacionales, los ritos sin sentido y la enorme corrupción e impunidad con la que se conduce este gobierno.

Acaso no sea posible eludir la privatización de momento pero con la corrupción que permea a todas las privatizaciones no puede tener como efectos más que el empobrecimiento, la barbarie en seguridad pública y poner la vida humana, el ente más radical donde todo tiene sentido muy por debajo de lo meramente material. El horrible escenario donde únicamente, una nueva nobleza de lo material impone a los gobiernos, las condiciones políticas y económicas, a cambio de permitir la impunidad de la corrupción en las privatizaciones no se puede permitir ni tolerar. Terminaran llevándonos los dueños de las trasnacionales y gobiernos a cambios profundos pero violentos porque los desposeídos no tendrán otra opción que tirar un sistema tal a cualquier precio y ya sabemos cómo actúan las masas ante las tiranías cuando se cansan.

Enrique Peña Nieto es indigno de dar un grito de independencia cuando ha terminado por volver dependiente al pueblo mexicano en casi todos los rubros y los más elementales. Es penoso ver como Peña Nieto, con su pequeñez intelectual, moral y política, ha terminado en bajo el poder del gobierno de Los Estados Unidos que le dicta la política económica y la política internacional y, este lo acepta sumisamente.

La parte menos afortunada del pueblo, la parte de los desposeídos de la educación, de la consciencia ira a los zócalos a realizar un acto vacío en una hora para callar durante el resto del año, tal y como nos lo dice Octavio Paz. Pero una parte, la más avanzada tendrá que tomar la iniciativa de combatir esta puesta en escena. Decir no a un destino impuesto y volver a la senda de la independencia contextualizada en el momento actual.  

Hoy, este gobierno tiránico y corrupto debe saber que la búsqueda de la democracia, la justicia, la paz, la educación, la consciencia siguen siendo el norte de muchos mexicanos. Nos hace falta el pana para el cuerpo pero el saber consciente así como la libertad para poder vivir, siendo humanos dignos. Porque la aspiración del ser humano es encontrar el sentido de su vida de su lugar en el Universo, sin ningún prejuicio o atadura.

Muera el mal gobierno extranjero y nacional. Viva el ser humano libre de las ataduras materiales, sociales, ideológicas y económicas que lo han puesto como una articulo más entre las mercancías, amputando el pensamiento libre y la libertad en todas sus formas. Este 15 de septiembre se debe tener como el inicio de una nueva independencia y se debe de iniciar con la extinción de este régimen tiránico.



miércoles, 6 de septiembre de 2017

E=MC2



El origen del Universo y del Multiverso, es materia de estudio de los físicos y, los mismos nos traen la noticia que, estos se crean a través de la transformación violenta de la energía. La doctora Julieta Fierro, nos cuenta que “La energía del vacío es una energía existente en el espacio incluso en ausencia de todo tipo de materia”[1], bien para la física relativista de Einstein, la “Energía es igual a la Masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado”, que es la famosa y fundamental ecuación de Einstein. Es irrelevante manifestar que en el espacio no haya materia y equivoco manifestar “…energía del vacío” pues según la formula relativista la energía y la materia son lo mismo en diferentes estados. Si hay energía en el espacio este no puede por motivo alguno estar vacío; allí están todos los elementos para que se transforme en materia en sus más variadas formas y subrayo lo de formas.

Ahora bien, lo maravilloso es que, la energía tiene y contiene en su ser, la capacidad de convertirse en los elementos fundamentales, después de un largo proceso, como el hidrogeno y el oxígeno y, partir de estos surgen los más variadas e intrincadas de formas de ser; se sabe que, los elementos más abundantes son los primeros en ser generados y los menos abundantes se crean al final como la plata y el oro.

El inicio de este proceso, comúnmente llamado el “Big Bang”, puede llamarse el Principio-Primero-de-todas-las-cosas, es decir, de lo existente y que llanamente nombramos realidad incluyendo la vida. Des esto se sigue que, todos los seres vivientes tenemos un origen común y por ello, tenemos similitudes en el Ácido Desoxirribonucleico, mejor conocido por sus siglas (ADN), aunque nuestras formas sean tan diversas, “accidentales” diría Aristóteles.  

En realidad, estamos en el preámbulo de comprender a cabalidad el origen de la realidad que, es buscar el origen del ser humano, para ubicar el puesto del mismo en el Miltiverso. Lo que inicio hace miles de años se aceleró con la teoría relativista contenida en la formula E=MC2 y se enriquece con la mecánica cuántica. Ahora bien, el siguiente paso es, unificar la teoría relativista con la mecánica cuántica; es decir, la teoría de lo muy grande con la teoría de lo muy pequeño, que es de lo que se compone la realidad para entender la realidad material y la realidad metafísica que es la vida y de entre esta la vida pensante, consciente de sí misma.




[1] http://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/el-origen-del-universo/

martes, 5 de septiembre de 2017

EL SIGLO DE LAS LUCES




Es bien sabido que el Iluminismo, Ilustración o Siglo de las Luces, tiró literalmente a pedradas a la monarquía aunque esta sigue existiendo ya no es absoluta como con Luis XIV en Francia, “El Estado soy yo”, (L'État, c'est moi), dijo sobradamente el monarca; hoy sirve más como decorativa a excepción de la oriental que, goza de cabal poder; esto sirve para reflexionar sobre la actual situación. Los dueños de las grandes trasnacionales saben muy bien que, cuando el pueblo actúa derriba regímenes y termina épocas y con no muy buenos modales Después inverna pero de vez en vez despierta de su letargo y cuidado poderosos.

En el momento actual, tenemos a los nuevos monarcas financieros diciendo en todos los idiomas: “El Estado somos nosotros”, al puro estilo de Luis XIV y no se ve como derribarlos; a pedradas no es posible, están muy lejos, bien resguardados bajo llaves, sistemas de alarmas, soldados, fuerzas públicas, en lo más alto de las grandes ciudades con el Estado a su servicio. Con todo, la acumulación ilimitada de bienes y servicios públicos a la propiedad privada traerá irremediablemente las formas y vías por las cuales esto se termine. Hoy, al parecer no estamos en aptitud de tirar siquiera una piedra pues al momento nos cae la represión monopólica del gobierno.

La guerra, siempre la guerra abre nuevos caminos para la humanidad a través del dolor, el horror y todo lo malo y, la espada de Damocles se cierne cada vez más amenazante en nuestra época. La guerra nunca es deseable pero casi siempre es inevitable. Que lejos estamos del siglo de las luces, en consecuencia reinan las penumbras, la inseguridad.



FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO



Desde Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Felipe Calderón, Los Chuchos y toda una gama de cómplices están en contra de López Obrador y lo tildan de todo y se han unido ya sea formalmente o de facto para que no llegue al poder político a nivel federal en 2018.

Ahora bien, aparte de su carisma o virtud de conectar con el pueblo, ¿de dónde le viene esta fuerza que toma Andrés Manuel en la política?, no tengo duda de que, ese poder le viene dado de parte de los corruptos, iniciando por los más antiguos, Fox, Calderón, Peña Nieto, Jesús Ortega y Jesús Zambrano y toda la legión de corruptos que sienten que con López Obrador se les termina las ubres amplias de la corrupción y la impunidad. Se podrá estar de acuerdo con Andrés Manuel o no pero de que, le tienen un pavor insólito, se lo tienen y por ello, se unen no por la democracia. En efecto, el Frente Amplio Democrático es el camuflaje perfecto para combatirlo y seguir con el mismo sistema.

Hay buenas noticias y malas, a la vez, si quieren que Andrés Manuel no llegue al poder, todos sus oponentes devuelvan lo mal habido, pónganse a trabajar, que se hagan efectivos los señalamientos e imputaciones con sus respectivas acciones administrativas, civiles y penales para castigar desde a Peña Nieto hasta el más modesto de los presidentes municipales, claro, pasando por legisladores, gobernadores y todos los malos funcionarios públicos y, entonces estarán en aptitud de dialogar con el pueblo para que López Obrador no llegue a la presidencia de la república.  


Queda claro que, el peligro y la causa del mal no lo es Andrés Manuel sino de todos los corruptos que ya se alinearon en su contra y, en contra del pueblo. Con o sin el artículo 39 constitucional que, expresa lo que, puede hacer el pueblo con el derivado de su poder soberano, que es, cambiar o modificar la forma de gobierno, esto va a cambiar; este pueblo está cansado de los abusos, crímenes y delitos que cometen impunemente los funcionarios públicos. Los corruptos son el mejor activo en favor de Andrés Manuel López Obrador. Es paradójico que mientras más se unen los corruptos más se alinea el pueblo en su contra. Los franceses tiraron la monarquía a pedradas, quizá sean necesarias una cuantas toneladas de granito político para terminar con esta monarquía mexicana  corrupta camuflada de republicana.



domingo, 3 de septiembre de 2017

MOLON LABE



En uso de todos los recursos del Estado mexicano, emulando a Jerjes, Enrique Peña Nieto, ya demando que los mexicanos entreguemos las armas políticas y que nos resignemos a que, siga el continuismo del sistema político corrupto con su injusticia, impunidad y los priistas señoreando sin critica alguna. Nos pide que seamos vasallos sumisos.

A través de un discurso de quinta categoría, donde campean el determinismo (Si no es este modelo todo está acabado), el maniqueísmo (Yo soy el bueno mi enemigo el malo), y con un optimismo adolescente, sin bases reales, viene a amenazar al pueblo mexicano; precisamente con los recursos públicos. Vaya osadía y cinismo.

Detrás de sus palabras se ocultan sus verdaderas intenciones de seguir con los fraudes electorales, la corrupción personal y de todo su gabinete. Piensa que si dos grandes fraudes le han salido a las mil maravillas (Con el que se hizo de la presidencia en 2012 y 2017), el siguiente, le saldrá al dedillo (2018). Este sistema está al borde de su extinción. No lo sostiene más que la corrupción y los fraudes electorales. Con una decidida participación ciudadana estaremos inaugurando un nuevo sistema político y económico. Se estará terminando el sistema corrupto priista y cualquier otro del mismo corte.

Como es sabido Jerjes superaba con mucho a los griegos, aun juntas las ciudades-Estado, se dice que eran 250,000 soldados contra 300 espartanos más, alrededor de 7,000 de sus aliados, en las Fuentes Calientes; en este contexto, el rey persa, envió a sus representantes para que, los griegos entregaran las armas con el ofrecimiento de que se les perdonaría la vida a todos, en especial a Leónidas, uno de los reyes de Esparta. Lo razonable, sería que hubieran depuesto las armas y dejado pasar a los persas hacia toda la Grecia.


Sin embargo, por la única razón de ser espartanos, la respuesta de Leónidas fue: Molon Labe, “Ven y tómalas”. Es hora que, por la única razón de ser mexicanos demócratas le digamos a Peña Nieto: “Ven y tómalas tú”, aunque parezca que, según su discurso todo está perdido si no se siguen sus pasos en lo económico y lo político.


PAZ PÚBLICA





Hay que defender la paz pública más que lo privado o restablecerla en grado suficiente pues de ello depende la armonía o funcionalidad de la vida privada. En caso contrario se estará a merced de la anarquía. Y, defender lo público es obligación del pueblo soberano, no únicamente del gobierno que debe mandar obedeciendo.


EL MANIQUEÍSMO COMO DISCURSO Y POLÍTICA OFICIAL




La fe religiosa fundada por Manes en el siglo II de esta era, tiene dos principios; el bueno y el malo en eterna lucha. El espíritu, postula, es de luz y pertenece a Dios, el cuerpo pertenece a las tinieblas, al Diablo. La doctrina es mucho más compleja que este pequeño extracto fundamental para ser entendida. Con todo, esto es suficiente para analizar y entender el discurso de Enrique Peña Nieto.

Propiamente, este dos de septiembre dedos mil dieciséis, Peña Nieto no dio un informe sino un discurso sobre el bien y el mal, en el cual, el principio bueno lo representa el, junto con todo su gabinete y, el mal, lo representa Andrés Manuel López Obrador y Morena junto con sus simpatizantes. Todo lo bueno que le pueda pasar a la nación mexicana es fruto del esfuerzo personal de Peña Nieto, todo lo malo que pueda pasar responsabilidad de Andrés Manuel.  

En todos los rubros o escenarios que abarcó Peña Nieto, esta es la línea aunque en apariencia se está hablando de cosas, circunstancias, hechos o actos diferentes. En el discurso hay frases hechas a la medida como si la verdadera política fuera materia de un sastre del discurso que puede con las palabras acomodar la realidad y encaminarla hacia el principio bueno hasta que brote del mismo. Se corta y recorta la realidad para acomodarla a un imaginario que pretende ser la verdad única y radical.

El discurso de Peña Nieto no puede desligarse de los ideales y alcances de la revolución mexicana de 1910. Dos corrientes sobresalen el de los campesinos “Tierra y Libertad”, y de los liberales “Sufragio efectivo, no reelección”, el primero pretendía reivindicar a los más pobres, a los trabajadores de las grandes haciendas que anhelaban vivir (románticamente si se quiere), de la tierra y sus productos con libertad y, la de la burguesía que quería también un cambio pero parcial, únicamente que el gobierno fuera electo sin que el mismo ex presidente y demás funcionarios públicos se volvieran  a reelegir. Lo primero se logró a medias y lo segundo hasta ahora ha logrado detener a los más ambiciosos y la prueba los son Salinas, Fox y Calderón.

Alrededor de estos dos principios ideológicos estaba un círculo de derechos que eran consecuencia de la caída de la dictadura de Porfirio Díaz, el reparto de tierras, la democratización del voto, la creación de partidos, la creación de instituciones y el ejercicio pleno de derechos sociales, económicos y políticos. Esto se alcanzó de manera parcial y aún seguimos batallando por alcanzarlos en plenitud.

La soberanía nacional era la punta de lanza. Se pretendían derivados tales como la soberanía política, la alimentaria, la energética y la económica en principio y, de ahí seguir avanzando. La soberanía política no se logró pero si se protegió al gobierno con la doctrina Estrada que cerraba las puertas a la crítica externa; la alimentaria se palió con el reparto de tierras expropiadas;  la energética se logró en buena medida con la expropiación petrolera y eléctrica; la económica estaba con claroscuros porque a pesar de tener el gobierno la rectoría de la misma, los Estados Unidos dictaban el rumbo. A esto se le llamó Estado de bienestar al tener responsabilidad social el gobierno.

Ahora bien, con la implementación del neoliberalismo, se tuvo la necesidad de desmantelar este Estado de bienestar y cambiar la ideología nacionalista por la ideología de mercado. Los gobiernos en turno desde los años ochenta del siglo pasado iniciaron este desmantelamiento en medio de la corrupción personal de los mismos sin ningún beneficio para el pueblo. Se vendieron paulatinamente todas las empresas estratégicas hasta llegar a la petroquímica con Peña Nieto. En efecto, se trata de negar los principios de la revolución mexicana de soberanía e independencia para volver a la dependencia en todos los rubros. Es preciso negar el pasado que ahora significa un fracaso.

La ideología oficial será como antes, en el futuro próximo, la privatización como lo bueno y, el bienestar social como lo malo, por ser un modelo fracasado. En este contexto, el presidente, aun se considera el símbolo “Salvador de México”, y, Andrés Manuel el símbolo del “Modelo fracasado”. Esto sin duda alguna no es un informe sino una batalla electoral por parte del ejecutivo federal. Una y otra vez se cruzada el maniqueísmo en el discurso de Peña Nieto y, como tiene el control del mismo sin replica inmediata puede a voluntad atribuirse el “Principio bueno” y achacar “El principio malo”, a quien considere su enemigo, en este caso a López Obrador.

Bien, pero las ideologías, sean las que sean ocultan la verdad y la verdad, es que, no podemos olvidar el pasado común ni echar por la borda lo que ya se había conseguido como tampoco se puede aislarse del mercado. El punto central radica en que se reformo en lo económico pero no en lo político ni en lo jurídico y, como consecuencia, el presidente de la república es el principal corrupto y corruptor del Estado mexicano.

Es Peña Nieto el responsable de las matanzas, desapariciones forzadas, de la corrupción propia y de su gabinete, es responsable de la endeble seguridad pública y de los millones de mexicanos que, contrario a lo que sostiene, han caído en la pobreza y la extrema pobreza., así como el reciente fraude electoral en las entidades federativas de Coahuila y el estado de México y, no estamos hablando del ámbito jurídico sino de la realidad. Cerrar los ojos a semejante corrupción es seguir alimentando el sistema político corrupto y a los corruptos. No hay día en que no se sepa un acto volitivo de corrupción del presidente o, de su gabinete.

Ha sido Peña Nieto quien se ha mostrado como el contrarrevolucionario de los principios soberanos de la revolución mexicana, es quien ha terminado con la poca independencia política, con el anhelo de la autosuficiencia alimentaria, la soberanía energética, él es, quien ha privatizado lo que le ha costado a cientos de generaciones de mexicanos construir lo público. Es Peña Nieto junto con sus secuaces quien ha vendido el territorio todos los recursos nacionales, lo común a los mexicanos a las grandes trasnacionales a través de todos los medios más reprobables y en medio de la mayor corrupción posible. Si no había remedio hubiera sido deseable un neoliberalismo al estilo suizo, sueco, islandés y no, el neoliberalismo de amigos, de secuaces, todos corruptos y corruptores de lo público.

Con todo, no todo está perdido pues el artículo 39 constitucional preceptúa que: “El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o cambiar la forma de su gobierno“, este principio soberano es inherente al pueblo así como su ejecución y, no de un individuo, fracción o grupo político.

Peña Nieto no puede recetarnos el futuro, pues este no está plenamente hecho, son los seres humanos los que, hacen la vida, bien o mal y lo público es tarea de la mayoría respetando a las minorías, no es tarea de una persona y menos cuando esta traiciona los ideales nacionales. El determinismo presidencial no tiene cabida siendo el tan lerdo en lo virtuoso, de la misma manera se debe rechazar y combatir su maniqueísmo de quinto orden. Hay que atender los hechos, los actos, las circunstancias y no los discursos oficiales.



lunes, 28 de agosto de 2017

LOS 300. EL BATALLÓN SAGRADO



Hoy día estamos llenos de prejuicios hacia otras formas de ser en casi todos los campos de la vida; a consecuencia de esto, la vida se ha vuelto monótona, pobre y con muy poco interés genuino. En la antigüedad había una variedad de pueblos que hacían un crisol lleno de riqueza cultural. Hemos perdido, con este sistema económico y político la gran variedad de pensar y ser. En lo que hoy conocemos como Grecia, se hallaban una multiplicidad de Ciudades-Estado, tantas como alrededor de mil, que luchaban por mantener su independencia. En este contexto de lucha dinámica no es raro que surgieran diversidad de leyes, formas artísticas, de sociedades, de héroes individuales y colectivos, tal es el caso de los 300 de Tebas.

Tebas va a reemplazar la hegemonía que tenía Esparta y por 33 años se tornará como la Ciudad-Estado hegemónico. Todo esto se debió a la iniciativa de un aristócrata tebano llamado Górgidas, quien creo el Batallón Sagrado de Tebas que curiosamente estaba compuesto por 300 guerreros homosexuales, 150 parejas con un conductor adulto y un compañero joven, era pues, la pederastia educativa.

Plutarco, nos trae las razones por las cuales se formó este batallón, entre las principales nos cuenta que, basado este cuerpo de elite, en el amor por el otro, tanto emocional como carnalmente, su cohesión era tal que se tornaba poderoso, casi invencible. La leyenda tebana de su fundación que, narra la violación del hijastro de Layo, por el mismo Layo, da el origen de ser de esta sociedad. También sus leyes propiciaban la pederastia, en la cual el homosexual maduro se encargaba de la educación del menor en todos los ámbitos.

Sin embargo, quien le dio brillo al Batallón Sagrado de Tebas, fue Epaminondas; un general fuera de serie; tal fue su fama que Cicerón lo tiene como “El primer hombre de Grecia”, y no era, ni es para menos, pues en dos ocasiones derrotó al ejercito espartano y aliados con toda claridad. Claro, los días de gloria de los 300 encabezados por Leónidas habían pasado y, aunque no desmerecía el ejército espartano las tácticas y los implementos de guerra ya habían progresado, precisamente con los tebanos. Filipo, padre de Alejandro el Grande, estuvo en Tebas como rehén, allí aprendió sus tácticas, las cuales en el futuro las utilizaría en contra de los tebanos.  

La primera batalla que libraron tebanos y sus aliados contra los espartanos y los propios, fue la Leuctra (371 a,c,); la segunda, la de Mantinea, en ambas, los 300 que formaban “El batallón Sagrado de Tebas”, mostraron su valentía al grado de desbaratar a los espartanos y, con ello terminar con su hegemonía y subir los tebanos a ese peldaño. El rey espartano vencido, lo fue, Cleómbroto, de la dinastía a la cual pertenecía Leónidas. Como Leónidas, Cleómbroto, murió en la batalla de Leuctra pero el resultado fue muy diferente, mientras que, el primero perdió la batalla pero se ganó la guerra contra los persas, el segundo perdió la batalla y, la guerra.

La batalla de Mantinea (362 a.c.), se desarrolló con una variante de la formación utilizada en Leuctra, en la punta estaba “El batallón Sagrado de Tebas”, foroplitas espartanos tendían ir hacia mando la falange oblicua con su temible ala izquierda y, es que, los hoplitas avanzaban un poco hacia la derecha buscando la protección de escudo del compañero del lado. Esto lo aprovecho Epaminondas creando una falange de 50 hombres de profundidad que cargo contra la falange espartana de 8 a 12 guerreros de fondo. El resultado fue la derrota total de los espartanos e inicio su fin de supremacía. Apaminondas murió en esta batalla.

Ahora bien, recuerden ustedes que, Filipo de Macedonia estuvo en Tebas con lo cual pudo aprender las tácticas de guerra de estos y liberado que fue, volvió a su tierra e hizo reformas profundas en su ejército y en la batalla de Queronea, (338 a. c.), desbarato a las milicias tebanas, se dice, que únicamente los 300 del Batallón Sagrado, emulando a los 300 espartanos liderados por Leónidas, se mantuvieron firmes y murieron masacrados. Esta fue la primera gran batalla en la que participo Alejandro Magno y, es de aquí de donde va a desarrollar sus tácticas de guerra a grados inauditos.

Plutarco narra que, Filipo al ver la pila de cadáveres y, sabiendo bien quienes eran, dijo: “Perezca el quien sospeche que estos varones o sufrieron o hicieron algo inapropiadamente”.

Esto nos muestra y demuestra que debemos cambiar radicalmente nuestra forma de pensar, de ser y tratar a los diferentes como seres humanos pues esencialmente son eso, seres humanos con accidentes o accesorios naturales diversos de color de piel, de estatura, forma de vestir, de pensar, de actuar o de tener preferencias sexuales diferentes pero que no los hacen menos a cualquier otro ser humano.

Los 300 que conformaban “El Batallón Sagrado de Tebas”, no desmerecen en ningún rubro de la calidad humana y se les debe rendir tributo por lo que en esencia fueron: humanos en exceso valientes y no por su preferencia sexual, un accidente en términos aristotélicos.


EL CAPRICHO COMO POLÍTICA




Me sorprende negativamente que muchos líderes políticos se muestren como verdaderos estadistas y se vendan al mejor postor con esta apariencia y, cuando no consiguen una candidatura, a pesar de haber vivido la mayor parte de su vida de lo público, pongan el grito en el cielo, amenazando con la disidencia. ¿Alguien sabe si ya Ricardo Monreal, desayuno o, está en huelga de hambre y cuantos kilos ya perdió?. Lo que les hace falta es prudencia, modestia, para saber afrontar las circunstancias adversas que, a lo más son eso, circunstanciales y, trabajo hay mucho en política como en todo. Sin embargo, Monreal se muestra como un niño caprichoso que hace berrinches por lo que no es suyo: lo público.

Es una mentira que, Monreal pueda desbaratar el Lopezobradorismo pero, si puede dañar los intereses generales de los mexicanos y, en especial la democracia. Andrés Manuel, está más allá del bien o del mal; como sea tiene ya la mayor parte de su trayectoria hecha; es un individuo, importante si pero no más que la nación mexicana que le queda un largo camino que recorrer y, lo hará sin él pues es, un ser mucho más limitado en el tiempo que el pueblo de México con sus generaciones venideras.

Hay muchos mexicanos que, hoy, en este preciso momento no tienen siquiera los alimentos asegurados y, no andan de amenazando con disidencias porque les es más necesario alimentarse. Han dicho los líderes que, están a favor de la lucha del pueblo; es hora de que muestren que sus intereses particulares no están por encima de los intereses generales y, que en verdad son demócratas. Que frenen su ambición y miren por el interés de los mexicanos que están en las estadísticas del olvido, de aquellos que no son visibles más que, como carne de cañón para las votaciones.

¡Oh, tempos, o mores! (¡Que tiempos, que costumbres!), fue la sentencia que pronuncio Marco tulio Cicerón, al ver la decadencia de la república que ya nunca pudo ser salvada y, llegaron al imperio los cesares. Pues bien, la actitud de Monreal y sus ciegos seguidores únicamente abonan el camino para que, este sistema corrupto siga en vigencia. Que espectáculo estamos dando, los demócratas de izquierda, los socialistas de pacotilla.


Si aún no comido Monreal, lo invito a desayunar, ciertamente, será modesta la mesa pero sincera para reír un poco porque está muy tenso como si estuviera condenado al patíbulo y quisiera llevarnos al mismo. Los que no han logrado saciar sus impulsos deben analizar sus situación real y, la mayoría, verá que, comen bien, visten bien, tienen casa, una cuenta bancaria; en suma, viven objetivamente bien y que únicamente son sus desvaríos los que los llevan a amenazarnos sin sentido. Finalmente, si no quieren la concordia que, se vayan, no hay que temer las amenazas cuando está el interés superior de la nación mexicana y, su incipiente democracia. Lucio Catilina y Maxtlaton viven en ellos.


domingo, 27 de agosto de 2017

LOS NARCOCORRIDOS Y OTROS RITMOS



El arte musical es importante en la vida de los seres humanos, al grado de ser el arte común. Y Federico Nietzsche se manifestaba a su favor, diciendo que si no existiera música el, no querría vivir, palabras más palabras menos. Claro, no respondió a qué clase de música. Conociendo sus gustos se puede colegir que, no se pronunciaba a favor de la música de mala calidad; por el contrario, le gustaba el arte superior. Se puede cuestionar su gusto por algunas obras musicales de Richard Wagner pero su consciencia del arte sublime.

Los narcocorridos no deben existir como arte popular y menos como arte institucionalizado, tal y como Enrique Peña Nieto lo concibe, dado que, ponen en vigencia todo el pensamiento y actitudes de esta clase. Legitiman en el gusto del pueblo la negatividad agresiva de sus letras. La denigración de la mujer es evidente en estos temas. Hacen ver, sus exponentes, la decadencia como lo bueno por sí.

En estos tiempos se han encumbrado sujetos de ínfima calidad humana como los máximos exponentes del arte musical. Sus canciones son verdaderas apologías del delito, sin la mínima calidad en su estructura musical así como en las letras que están destinadas a los más ignorantes.

No es de extrañar que se haya acabado el sistema Presidencial y por ende, el Estado moderno mexicano y, en su decadencia haya entrado por la puerta grande el gusto por el arte decadente de manera general al punto de que, el presidente se sienta encantado con este tipo de arte y tener a sus exponentes como modelos a seguir. Claro, el presidente es un vil ignorante que sabe de arte en la misma proporción que conoce de buena política.

Abandonado el poder público este fue ocupado por los delincuentes que, trajeron sus malos gustos y los impusieron a un pueblo desorientado. Sin embargo, hemos llegado a grados insoportables. Quieren a toda costa imponer sus gustos mediocres de forma total. Cuando alguien me dice que es fanático de estos géneros inmediatamente me imagino que clase de ideas le bullen en su hueca cabeza y que clase de futuro pretende. Hay que rechazar, amablemente esta barbarie.


LOS 300. LOS LACEDEMONIOS



Los lacedemonios tenían pocas virtudes en comparación con los demás griegos de otras ciudades-Estado. Se empobrecieron en el arte, en la filosofía, en la retórica y en todo aquello que los demás cultivaban y únicamente se dedicaron a la guerra. Lacedemonia era también conocida como Lacedemón o Laconia, sus habitantes espartanos eran hombres y mujeres graves, austeros, precisamente de allí proviene el término lacónico pues eran parcos en el hablar a diferencia de los demás griegos que practicaban el discurso largo. Todo estaba encaminado a  la grandeza de Esparta.

La virtud más grande que practicaron fue someterse a las leyes, incluyendo a los reyes que eran dos para que el gobierno fuera colegiado y, en caso de que alguno quisiera ser más poderoso que los estantes ciudadanos o quebrantara la ley, era expulsado o muerto. La base de tan grande Estado fue el sometimiento de los ciudadanos a la ley. No sorprende la historia de los 300 espartanos encabezando a 7,000 mil lacedemonios en la Puertas Candentes (Termófilas), enfrentando al ejército de Jerjes que era más o menos de 250,000 guerreros. Hollywood ha deformado este hecho histórico, vendiéndolo como un artículo más; sin embargo, la realidad fue mucho más profunda.

Antes de iniciar la lucha Jerjes envió a sus diplomáticos, diríamos hoy, a exigir la rendición. Les parecía risible que un puñado de hombres se engallaran. La respuesta lacónica fue: “Molon labe”, (Ven por ellas). Ante esto se inició la batalla. Una y otras vez los enviados de Jerjes se estrellaron contra los lacedemonios comandados por Leónidas. El rey persa no daba crédito a lo que veía; envió como remedio a los “Los inmortales”, quienes corrieron la misma suerte. Pero como en las tragedias apareció un traidor. Nunca faltan.

Viendo Leónidas que, estaban perdidos por la traición de Efialtes, ordenó que los 7,000 se retiraran, únicamente los 300 tenían prohibida la retirada; 700 cientos tespios al mando de Demófilo, se quedaron a pelear junto con los espartanos. Leónidas había escogido personalmente a los 300 y ellos, sabían que iban a morir y el resto también.

“Espartanos, preparad el desayuno, y alimentaos bien, ¡pues esta noche cenaremos en el Hades!”, se dice que fue el último discurso de Leónidas a su guerreros y murieron sin dar marcha atrás como lo que eran espartanos.

Tiempo después, nos cuenta Heródoto, se colocó un busto de Leónidas y se honró a los 300 espartanos tallando sus nombres en el lugar de su muerte y, con ello nacía el occidente como cultura. No es menor el hecho, no es únicamente una gesta heroica sino el origen de lo que ahora somos.

El epitafio a estos hombres fue y es: “Caminante, ve y diles a los espartanos que sus hijos cayeron en cumplimiento de su ley”.

Hemos torcido el camino de muy fea manera. No podemos siquiera aspirar a ser la sombra de estos hombres. En lugar de cumplir las leyes queremos a toda costa estar por encima de las leyes y, por ende del resto de los ciudadanos. Creemos falsamente que sin nosotros la política no va a funcionar o, que sin un puesto, el más alto posible, la vida es una desgracia. Nuestra vida gira en torno a volvernos visibles a través de acumular cosas materiales y, poder presumirlas al resto para que se nos rinda pleitesía. No importa que no tengamos la preparación o ningún mérito para desempeñar un cargo público, lo queremos a toda costa y, en el momento preciso que se nos antoja.

Mi propuesta de una república amorosa es que hagamos buenas leyes y nos sujetemos a ellas de la misma manera que se sujetaban los lacedemonios o los aztecas, siempre en la austeridad y la practica constante de las virtudes o por lo menos una: la obediencia a las leyes, sin ver clases sociales.


LO PÚBLICO COMO PRIVADO




Debería ser requisito para la mayoría, en la izquierda, con excepciones muy concretas demostrar fehacientemente que se tiene un trabajo legal con el cual se sostiene el individuo y su familia. Por lo menos demostrar la austeridad republicana, la capacidad para desempeñar un cargo público, la vocación de servicio y la virtud de volver a su trabajo terminado el cargo.

Es lastimoso y muy vergonzoso que la mayoría vaya buscando candidaturas por el mero fin de alzarse con lo económico y la fama prestada. Muchos han mostrado su alto enojo al no concedérseles una candidatura como si la misma fuera de su propiedad y se les privara ilegalmente de la misma.

Es evidente que, si no se tiene cuidado con este proceso en cada elección pronto se corromperá cualquier partido que enarbole virtudes republicanas o de izquierda. Se tiene el peligro de que lleguen y llegaran los más ambiciosos, los fracasados en lo privado, es decir, en su vida y los más ignorantes con tal de que sean los más serviles para con los líderes y tiranos hacia sus subordinados.

Si en verdad se amara la democracia por la democracia misma, los que alcanzan un puesto público deberían recibieran lo indispensable para sus vidas y los más virtuosos ni siquiera deberían cobrar por el servicio conferido. Únicamente así, se haría fuerte la república pues se daría el ejemplo de virtud y solamente se vuelve virtuoso aquel que practica la virtud, saber lo que es la virtud conceptualmente es una vana ilusión.

Con todo, la realidad es muy diferente. La decadencia está instalada en todos lados y laten las mismas pulsiones primitivas en la práctica política. Con Aristóteles la Política estaba unida a la Ética. Se acusa a Nicolás Maquiavelo de escribir su obra “Del Principado”, con el dedo del Diablo (Digito diaboli), y separar la política y la ética, para dar paso a una política de rapiña. Esto es un error. Los seres humanos con o sin Maquiavelo se comportan guiados por sus impulsos más primitivos aunque estén vestidos ricamente.

Ahora bien, después de todo, es interesante ver momentos de elección política porque ahí se ve claramente quienes son los más ambiciosos, los más ignorantes, los que maquinan sin ningún pudor para lograr una candidatura publica pues han hecho ya cuentas de cómo pagar sus deudas o de cómo hacer dinero para vivir una vida de lujos sin ningún mérito, sin aportar un ápice a la democracia sino todo lo contrario abonar a la decadencia de la república. Esto sería menor si fueran unos pocos pero son la mayoría.

Lo público debería ser tomado con toda seriedad y ser cuidado por los demócratas, por los de izquierda y los virtuosos pero mucho me temo que aquí también se adolece de lo que se le reprocha a la derecha.


sábado, 26 de agosto de 2017

ÉMULOS DE VICTORIANO HUERTA



La crisis política que dejó la muerte del Presidencialismo mexicano, abrió las puertas para que cualquiera se quiera alzar con el poder de la república, de un estado o municipio. Vivimos tiempos de vergüenza nacional. Los presidentes son los primeros que encabezan la rapiña sobre lo público, los gobernadores le hacen segunda y, la tercera llega de mano de los presidentes municipales. Por si esto fuera poco, se ha esparcido el deseo insano de hacer polvo el lema rector de la república “Sufragio efectivo, no reelección”; que es el fuerte dique para que los más ambiciosos se estrellen contra él, y, así se evite la continuidad en el gobierno sexenal y, se haga brecha para la dictadura personal.

Hasta ahora ha funcionado ese murallón no en la toma del poder, su primera parte, pues los múltiples fraudes son pruebas de la corrupción del sistema político; sin embargo, si ha funcionado en su segunda parte, al no permitir la reelección personal y, hasta de las ambiciosas esposas que en pleno pacto, han tratado de seguir los pasos de sus corruptos esposos.

Ante la imposibilidad de la reelección, se han soltado en grande gritería los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón ambos de Sagrado Corazón de Jesús; ¡demonios bien santificados por el digito diaboli pues han bañado al pueblo de sangre, corrupción e impunidad y, ahora se han lanzado a gritar a los cuatro vientos que, ellos, son los únicos que tienen la solución para bien gobernar: más sangre mientras se vuelve el Estado laico una cofradía de sandios.

Y, no son solamente los ex presidentes los que andan activos en mantener el régimen político corrupto; el propio enrique Peña Nieto es tan dañino como Calígula o Nerón en la Roma imperial. No se arredra ante ningún obstáculo con tal de dejar un régimen político que lo mantenga en la impunidad mientras disfruta lo mal habido.


La triada maldita Fox, Calderón y Peña Nieto, se han vuelto agitadores profesionales para que, la república este tan agitada y, esto permita su saqueo. La anarquía les conviene. Ahora bien, no les ha ido del todo bien pues, son tan torpes que, no hay día que uno de los tres, dos o todos juntos se conviertan en payasos de carpa. Son los payasos de las cachetadas. Solicito perdón pues debería yo estar escribiendo de temas serios pero así está el ambiente y, estos actores de pacotilla no paran de morder al pueblo y de armar jaleo como borrachos de cantina. Y, si bien no han llegado al sello de los Cesares más psicópatas, si emulan a Victoriano huerta. 


TRAICIÓN POLÍTICA




La traición como es bien sabido, siempre proviene de los amigos y procede con todas las ventajas por parte del o los traidores pues en caso contrario no es tal. En esta elección de candidatos a puestos públicos he oído hablar con harta frecuencia de traiciones y, las hay, se perciben hasta con los ojos cerrados. Se ve claramente la traición en todas sus formas; es una tormenta que se avecina y, a la que hay que enfrentar. ¿Qué hacer ante semejante hecho?. Ningún acto negativo eso es de rufianes de la peor calaña. Se debe tener el sumo cuidado de no volverse la cara de la misma moneda, el gemelo idéntico de los traidores; esto si se tiene la suficiente madurez, en tal caso, como los árboles altos y fuertes se deben enterrar aún más las raíces en el propio suelo moral; descansar el peso en la personal base ética, y, soportar con alegría la tormenta y, en medio de la noche tornarse un sol que rompa la penumbra en círculos excéntricos. ¿Cómo van a conquistar los traidores sin el arco tenso y las flechas certeras otorgadas únicamente a los valientes?.

En todo caso, ya lo dijo Arturo Schopenhauer, mostrar enojo o ira en los gestos es de mal gusto, los únicos animales venenosos son los de sangre fría. Se debe esperar en la soledad de la isla Lemos sin desear otro destino que el propio. Total que al estar bien armados lo demás poco importa aun si la mañana se acerca o huye porque en plena oscuridad damos en el blanco. 







martes, 22 de agosto de 2017

LA DECADENCIA DE LA POLÍTICA



Es evidente que, la política, en general, ha caído en una profunda decadencia de la cual difícilmente va a resurgir. Estos se debe a mi entender por el avance inexorable de lo económico como valor casi exclusivo de la vida. Los ricos han escogido este camino sin tomar en cuenta el arte como arte, la ciencia como ciencia y, la filosofía, el derecho y la justicia como valores rectores de la vida, los han tomado en cuenta como medios para acumular riquezas construidas con el trabajo nacional de generaciones y generaciones. Lo público se privatiza, es decir, el trabajo de millones se hace legal y legítimo. Luchar contra este crimen ha derivado en delitos pues tratar de recuperar lo público se ha vuelto ilegal a través de la santificación constitucional de la propiedad privada y su acumulación ilimitada.

No importa que millones estén en la extrema pobreza mientras en la Constitución General y sus leyes secundarias este legalizada la acumulación de la propiedad privada a través de la privatización de lo público. La impunidad es legal y quien atente contra el orden jurídico será perseguido en aras de la justicia neoliberal. La fuerza del Estado, la violencia del Estado puesta contra el pueblo al que se le llama soberano mientras se le implanta una soberana pobreza, claro, mientras se les dan migajas a través de los programas sociales para dar las apariencias de humanismo, de preocupación y ocupación del gobierno para con los más pobres.

He dicho, en mi obra “El Fin del Estado Moderno”, “El Fin de la División de Poderes”, que el Priato como sistema político ha terminado y que, en México no hay una División de Poderes tal y, como lo predicaba la doctrina de Montesquieu. En su caso, con la terminación del Presidencialismo (Eso fue el Priato), se bifurca el camino para construir un nuevo Estado, el Híper moderno (El termino es de Lipovetsky). Una corriente quiere el continuismo por medio de la creación de un gobierno de coalición y otra, quiere un nuevo sistema político. Ambas corrientes no tienen clara la idea y menos acabada. Con todo, para ello hacen falta sus elementos principales.

Los demócratas quieren una democracia con justicia, social, con justicia como valor y una política humanista sin corrupción mientras los neoliberales quieren y ya tienen Gerentes Generales al estilo panista o priista que son lo mismo, incluso riman, para convertir a los Estados nacionales en verdaderas empresas. México S. A. de C. V. o U.S.A. S. A de C. V., claro que hasta los nombres son horribles pero más horrible es constara eso en la realidad.

Ahora bien, para dirigir a los Estados nacionales como empresas ya no se necesitan políticos de cepa pura ni de medio pelo sino bobalicones entronados por la economía y para la macro economía (La economía de las grandes empresas), mientras se rapiña lo público con miras de la acumulación ilimitada a costa de la pobreza (La mico economía) inversamente proporcional del pueblo.

Que los Gerentes Generales son ignorantes y bobos es evidente y para muestra dos botones: Enrique Peña Nieto y Donald Trump, ambos lerdos hasta la gracia y la desgracia pues hacen reír a carcajadas con sus ocurrencias, dislates y locuras pero también padecer la injusticia, hambre, guerras oficiales o no, muerte y pobreza. Estos sujetos son el equivalente el Cerbero del Hades, tienen como misión no permitir que ninguna persona salga del nuevo Hades, el mercado económico. Es claro que mientras los presidentes se eligen quienes verdaderamente gobiernan son los dueños delas trasnacionales, el Mercado, se diría, impersonalmente. Por ello no se necesitan políticos sino Gerentes Generales que aparenten ser políticos aunque a leguas se les vea como lo que son imbéciles que no entienden un carajo pero que hacen su papel a las mil maravillas.


La política está en decadencia pero no todo está perdido pues el ciudadano híper individualista ha entrado en escena y, a él y solo a él, le está encomendada la misión de llevar los cambios en esta era. ¿Cómo lo hará?, está por verse.


lunes, 21 de agosto de 2017

EN BUSCA DE LA FELICIDAD



La felicidad se ha impuesto como un único fin absoluto a perseguir y, a conseguir en esta vida occidental actual. Para los griegos y romanos esto sería extraño aunque hicieron tratados de eudemonología; bien sabían que la vida es constantemente una serie de vicisitudes que no permiten alcanzar la felicidad absoluta.

No se ha conocido un único caso en que una persona alcance la felicidad absoluta y menos cuando se esfuerza en conseguirla como único fin, ya que a menudo se ve sometida a las reglas sociales, morales o sociales cuando no a las necesidades meramente básicas del vivir y, entonces, debe hacer cosas, tomar actitudes que ya no le son impolutas sino que le vienen impuesta de fuera.


De manera que, seria en todo caso ser lo que se es y hacer para lo que esta uno hecho, teniendo como resultado de todo ello, la satisfacción de haber sido y hecho lo que se tenía permitido de acuerdo al ser y sus facultades de cada uno, siempre luchando en un mar proceloso.


ORIGEN DE LA VIOLENCIA PÚBLICA




El descontento social, las protestas, las huelgas, y, en primer y último caso, los hechos violentos y las revoluciones tienen su origen en el abuso del poder público, en la corrupción, la impunidad, en su suma, el despotismo y no, en la mente como los lerdos gobernantes pretenden hacerlo pasar. Toda lucha que se haga contra el mal gobierno es legal y legítima cuando el pueblo actúa en uso de su poder soberano y, no solo tiene el poder soberano como mero membrete sino el poder real de castigar a los malos funcionarios públicos sin ninguna responsabilidad pues en caso contrario, el pueblo, no sería soberano más que en lo formal.




ECLIPSES




La muchedumbre adiestrada en creer que es racional y civilizada es más propensa a ver un eclipse del que saben lo mínimo que su vida eclipsada de la que debería, a lo menos, interesarle todo. 


LA VIDA CON EL SISTEMA




La mayoría de la gente conservadora e irracional, se espanta y se torna iracunda cuando ve a dos personas del mismo sexo quererse públicamente pero son indiferentes al ver a dos tontos o más juntarse, al ver a los políticos corromper la república, al ver a sus  propios sacerdotes practicar la pederastia cuando para vivir bien, debería hacer todo lo contrario; viven no únicamente dentro del sistema sino con el sistema; son el sistema que condena más el amor que la corrupción.


domingo, 20 de agosto de 2017

RACISMO




No se les debe tener miedo y mucho menos temor a los racistas; estos, no tienen ideas propias sino prejuicios, por ello, ignoran su propia ignorancia. Si fuerzan sensatos y estudiaran un poco de genética, otro tanto de teoría del conocimiento y óptica caerían en la cuenta de tener en sus genes elementos propios de personas de África, que para el conocimiento profundo son irrelevantes los colores y que, el blanco y el negro no son propiamente colores; el primero rechaza todo el espectro de la luz y, el segundo, lo absorbe.

La realidad, no tiene colores, todo es cuestión de la interacción de la luz con los objetos y la cualidad de estos de absorber y rechazar determinados espectros de la misma. Nuestros ojos están diseñados para captar el espectro de la luz pero no es la únicamente la forma de conocer y percibir; los murciélagos, muchos peces y serpientes conocen de manera diversa a la nuestra.

Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, hoy, sabemos que existen otras formas de conocer, esto abre un nuevo campo para la "Teoría del conocimiento".

En primer y último lugar eso que erróneamente llamamos negro y blanco, depende de la melanina en cantidades mayores en lo negro y menores en lo blanco. A eso se reduce la supremacía blanca o que, es lo mismo el prejuicio estúpido.

Ahora bien, ¿cómo van a justificar compartir genes con simios, elefantes, ratas y serpientes para proclamar que son una raza pura?. Ser hoy, racista es pertenecer al nivel más bajo de los ignorantes. No hay razas sino una, única especie: la humana.

El racismo no es otra cosa que la ignorancia bruta que quiere señorearse sobre la razón, la buena constitución humana, la sociedad y todo el humanismo. Los racistas son los teólogos de esa fea religión llamada supremacía blanca con pies de barro. Son estúpidos como un gorro de dormir.

Finalmente, no del todo, los que se sienten divino y supremos tendrían que explicar ¿cómo se hace la diferencia fundamental entre lo los seres humanos si toda la realidad proviene del Principio-Primero-de-todas-lo-existente?.





sábado, 19 de agosto de 2017

LA REELECCIÓN EN MÉXICO Y SUS DERIVADOS



Los seres humanos tienen en todo tiempo el deseo de poder político para señorearse sobre el resto y, si ese poder se ejerce de manera personal, mejor. Se dice que el poder absoluto corrompe absolutamente y en México tenemos una larga tradición interrumpida de personas que han ejercido el poder político de forma prolongada; tales son los casos de Antonio López de Santana, Benito Juárez y Porfirio Díaz. Los dos primeros no se catalogan como dictadores mientras Díaz, sí.

La revolución mexicana interrumpió la tradición de ejercer el poder político en largos periodos por una sola persona pero instauró un gobierno sui generis de partido único de Estado que fue hegemónico por alrededor de 66 años. Con el surgimiento de la pluralidad de partidos se inició germinalmente el camino hacia la terminación de un sistema, el priista y, estamos bajo el riesgo de pasar a la dictadura de partidos con la propuesta de gobierno de coalición.

Ahora bien, el deseo de poder personal no ha desparecido y diversos primeros mandatarios han tratado de reelegirse contra el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”. Los más destacados han sido, en fechas recientes, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Felipe Calderón, a través de sus mujeres como derivados de sus gobiernos pues, sin haber sido presidentes sus esposas no hubieran tenido ninguna oportunidad.

En el momento presente la mujer de Felipe Calderón, está en plena campaña para tratar de ganar la candidatura panista y, en su caso ser presidenta de la república; con todo, no es Margarita Zavala, la más interesada sino su marido Felipe Calderón, quien no se resigna a no ejercer el máximo poder político. Calderón es su primer promotor para que el Partido acción Nacional, le conceda la candidatura a su esposa; sin embargo, ahí tiene el primer gran obstáculo ya que los panistas están divididos al respecto y considera una buena parte de los panistas  que ya no deben Calderón y Zavala, volver a gobernar.

Otro de los problemas que tiene la sociedad Margarita/Calderón, es que la primera nunca ha administrado el más mínimo negocio mucho menos una dependencia pública. Por si esto fuera poco, Zavala nunca ha ganado una sola elección por votación directa, siempre como plurinominal. Por su puesto que, el conservadurismo de Zavala es otro problema de fondo que tiene que tratar de sortear, nunca ha presentado una sola idea política.  
El panorama para Zavala, francamente no se le ve muy halagüeño para sus propósitos de poder presidencial. Hay una queja constante respecto del sistema político priista; sin embargo, tiene una virtud, no ha permitido que los presidentes puedan volver a reelegirse ni que sus mujeres lo hagan.

Los ex presidentes priistas tenían una regla no escrita pero efectiva no volver a participar ni hablar de política. Esta tradición se vio rota con Carlos Salinas de Gortari quien sigue en actividad permanente pero con relativo éxito pero sin ya ejercer el gran poder que tuvo.

Los ex presidentes panistas no han seguido la práctica priista de la inactividad y, el silencio; por el contrario, ambos han querido que sus mujeres fueran presidentas de la república y, ambos son dinámicos activistas políticos. Ahora bien, ambos lo han hecho no únicamente mal sino francamente, se han convertido unos agitadores de mal gusto con sus diatribas, excesos y ridiculeces. Ambos ex presidentes panistas dan lastima con su visión torcida y la ignorancia que tienen a flor de piel. Caldero, se ve patético, tratando de alcanzar lo inalcanzable: que su mujer sea presidenta.


Es una lástima que nos muestren este triste espectáculo los ex presidentes panistas y, entre ellos, hagan los peores ridículos y, sean motivo de burlas. Con ello solo han logrado denigrara aún más a la política. Se muestran como locos ambiciosos que no tienen ni idea de lo descabellado de su actitud ambiciosa.