lunes, 10 de julio de 2017

EL PRESIDENCIALISMO MEXICANO Y SU DECADENCIA





Es cierto que todavía el presidente de la república mexicana tiene incontables facultades, tanto en la Constitución General como en las leyes secundarias, lo que le dio la importancia en el Estado moderno mexicano por tanto tiempo, al punto de ser el motor en todo lo público que se derivaba incluso a lo privado. En la política era el motor para que toda la maquinaria se pusiera en movimiento a su entera voluntad; esto iba de la mano con las designaciones en los puestos políticos pues, ponía a Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Senadores, diputados federales y locales, gobernadores, presidentes municipales y todos aquellos funcionarios de todos los niveles y en los tres ámbitos de gobierno. Por si esto fuera poco gobernaba a través de un regente el extinto Distrito Federal.

En o económico el presidente tenía bajo su mando la rectoría de la economía controlando todas las empresas estatales y los monopolios oficiales que eran la columna vertebral de la economía como Petróleos Mexicanos (Pemex), Ferrocarriles Nacionales (Ferronales), Teléfonos de México (Telmex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Luz y Fuerza del Centro (LyFC) así como las facultades extraordinarias que le concede el artículo 131 de la Carta Magna por nombrar algunos de ellos. Esto le significaba todo el poder que se pueda uno imaginar para llegar a ser casi casi un faraón.

Por si esto fuera poco, tenía facultades meta constitucionales, era el jefe del partido único de Estado con lo que su poder se agrandaba pues podía designar a su sucesor para irse a vivir sin ningún pendiente. Por seis años era  el todopoderoso que movía a su voluntad la política, la economía, la justicia, lo administrativo, en fin todo lo público y privado en sus más variados ámbitos.

Desde la década de los ochentas del siglo pasado se fue imponiendo el modelo Neoliberal y, por consecuencia, el Estado mexicano se fue deshaciendo de la gran mayoría de las empresas que tenía bajo su control hasta quedar enteco, sin fuerzas pues ni siquiera el dinero que ganó sirvió para su fortalecimiento sino todo lo contrario. De esta manera perdió el sumo poder de su facultad en lo económico.

En lo político, surgieron partidos políticos y junto con la sociedad mexicana fueron mermando el poder político del presidente con la perdida de gubernaturas, la mayoría del Congreso General, la mayoría en Congresos Locales, municipios de gran valía política y el corazón político de México, el Distrito Federal a manos de la oposición. De esta manera perdió el sumo poder de su facultad política.

Por otro lado, dejó de ser el líder absoluto del partido único de Estado con lo que su poder se vio mermado y con esto su poder general y particular derivó en un poder ordinario ya no era el todopoderosos en lo económico, político ni administrativo. El Presidencialismo mexicano estaba condenado a desaparecer y desapareció con las reformas llamadas estructurales que no son otra cosa que la privatización de todo lo público que aún quedaba. El propio presidente le dio el tiro de gracia al Presidencialismo.

La corrupción también fue un factor que hizo de la figura presidencial perdiera u otra aura de omnipotencia. Los fraudes electorales y la inoperancia fáctica de las instituciones terminaron por poner los últimos clavos al ataúd del sistema presidencial. Nunca como ahora el presidente goza de una impopularidad tan baja por todo lo ya señalado. Si a esto se le suma su incorregible ignorancia y por ende, su nula capacidad de resolver no ya los problemas nacionales sino su actuación como jefe del ejecutivo, esto nos da una idea clara de lo inservible del Presidencialismo.  

Muerto el Presidencialismo se debe crear un nuevo Estado, el hípermoderno donde se integren todos los actores y se fijen las reglas entre las trasnacionales y el gobierno por un lado y el pueblo mexicano. Nuevos actores políticos, económicos y sociales decantan en nuevas relaciones y por ende, en nuevas normas y forma de organización social, política y económica.



lunes, 3 de julio de 2017

MODELO DE PETICIÓN A DIPUTADO




HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA.

Diputado Pablo Fernández del Campo Espinosa.




VÍCTOR HUGO MÍAZ SERRANO, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones el sito en PRIVADA TREINTA Y DOS A NORTE SEISCIENTOS DIECISIETE DE LA COLONIA RESURGIMIENTO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, PUEBLA, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que, por medio del presente escrito, vengo a solicitar se explique con relación a las declaraciones que usted vertió en el sentido, de que a los poblanos lo único que les pueden robar son cosas elementales como celulares, unos pesos y baratijas. Sepa señor diputado que es el pueblo quien crea la riqueza y servidores públicos o que debería ser servidores públicos como usted son indignos de recibir el honor y el dinero de nosotros los trabajadores que pagamos sus altos sueldos. No se justifica lo que usted gana con tan malas leyes. Le solicito me informe las iniciativas de ley que ha presentado y toda su labor legislativa.

Por otro lado, usted defiende al gobierno al decir que este no es responsable de los asaltos y le doy la razón pero de lo que sí es responsable es de prevenir los delitos de su competencia y al no ejercer sus facultades falta al juramento de hacer cumplir la Constitución General, la Local y todas las leyes que de ellas emanan y emanen y es exigible por el pueblo esa falta de resultados por ministerio de ley.

Parece que usted ignora que al no prevenir, el gobierno, los delitos y no perseguir y castigar a los responsables da pauta para que se sigan cometiendo con toda impunidad y esto crea desconfianza hacia las autoridades por parte del pueblo y zozobra en la vida pública y esto nos lleva al caos, a la anarquía y al linchamiento de los delincuentes, lo que quebranta el orden constitucional; porque el artículo 17 constitucional señala:

“Artículo 17.- Ninguna persona podrá hacerse justicia por si misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.

Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes…”

En su caso particular, son graves las declaraciones que ha hecho pues usted se ostenta como abogado y es diputado en el congreso del Estado, y debería saber que el quebrantamiento jurídico por los ilícitos que se cometen dan pauta a la descomposición social pos la vulneración de los derechos civiles y, como diputado debería luchar por que los ciudadanos vivan en paz. Al usted, ignorar lo más elemental del Derecho y de su mandato se convierte en enemigo acérrimo del pueblo y por lo tanto no merece ejercer el cargo de diputado. Lo anterior tiene como fundamento lo establecido en el artículo 8 de la Constitución General y 138 de la Constitución Local.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted, ciudadano diputado, respetuosamente le solicito:

PRIMERO.-Tenerme por presentado en tiempo y forma el presente, solicitándole explicaciones a las declaraciones por usted vertidas y ya señaladas.

SEGUNDO.- Informar sobre las iniciativas de ley que ha presentado durante su el ejercicio de su cargo como diputado.

PROTESTO A USTED MI RESPETO

HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, TRES DE JULIO DE DOS MIL DIECISIETE







VÍCTOR HUGO MÍAZ SERRANO

EL MEXICANO TIPO NEOLIBERAL ADOCTRINADO EN LA HIPER INDIVIDUALIDAD



La implantación plena del Neoliberalismo, ha traído como consecuencia el adoctrinamiento del éxito basado en la híper individualidad, aunque nunca alcance ese éxito materialista impuesto, siquiera de lejos. Ese parco pensamiento de aislamiento y sordera totales a la razón son necesarios para triunfo y mantenimiento de este sistema económico. Se ha creado durante casi cuarenta años el mexicano tipo ambiguo confiado en si para triunfar económicamente en lo pasajero pero ciego a los demás valores como solidaridad, justicia, democracia, amor al prójimo. Su forma de vivir está basado en el subjetivismo, sin doctrinas profundas basadas en la realidad.

El mexicano tipo que únicamente puede creer en sus dogmas personales y que va por la vida menospreciando la realidad pues cree que todo depende de él, sin pensar mucho que tal pensamiento es una consecuencia del pensamiento que han propagado las grandes trasnacionales y ya antes por los liberales. Kant le susurraba al oído al individuo ”Sapere aude” (Atrévete a saber), de hecho, todo el Iluminismo proponía lo mismo. Y, la idea no era mala si se toma en cuenta que se trataba de sacar del vasallaje al incipiente individuo; sin embargo, del despertar de la conciencia individual que no existía en la Edad Media se pasó a la cerrazón a la consciencia, al autismo social, a la apatía en todos los ámbitos que son sea el éxito material aunque en lo demás se sea un verdadero ignorante e inoperante para cualquier cambio positivo.

Con la muerte de Dios anunciada por Federico Nietzsche que no es más que, la falta de creencia de las masas en la divinidad, se dio paso el ser humano nihilista que no tiene ya en que creer. Y, precisamente ese es el problema que hoy se vive. La religión católica está ya en desuso pues sus miembros han dejado la práctica que es lo que le daba vida y ya la mayoría se declara únicamente creyente y eso también es insincero e impreciso porque no confiesan que adoran más el dinero y lo material y que ese es su principal fin.

No es casual que los mismos sacerdotes estén en franca decadencia comparados a los teólogos que llegaron a México inmediatamente después de la conquista que fueron en muchos casos virtuoso y, se hayan convertido en viles y, vulgares delincuentes acorazados por el poder que tienen y reforzados por el poder político. Pero si esto pasaba aquí en México, en Europa la iglesia tenía sus sismas los Papas como Alejandro VI y su hijo César Borgia se ponían como modelos del tipo de líderes católicos pragmáticos que compraban el poder y llegaban al mismo sin importar los medios no por otra cosa César Borgia fue el modelo de Nicolás Maquiavelo en su obra “Del Principado”. Hoy, esa misma decadencia esta en boga en el mismo seno del catolicismo, el Vaticano.

No queda más que la desesperación por la pérdida de valores o el autismo ante la realidad para vivir, en el primer caso exaltado y, insensible en el otro caso, en ambos casos sin la verdadera práctica consciente de los valores. Si no se practican los valores se pondrán en vigencia la práctica de sus antípodas, los antivalores. Claro hay una parte de la nación mexicana que no se traga el cuento del éxito basado en la híper individualidad nihilista y trata por todos los medios de cohesionar el número suficiente de ciudadanos para tratar de cambiar el sistema político a lo menos y disminuir la enorme corrupción de los gobernantes y políticos.


sábado, 1 de julio de 2017

LA PENA DE MUERTE COMO SOLUCIÓN A LOS DELITOS



Las personas o pueblos desesperados tienen pensamientos y conductas desesperadas. Muchos judíos prefirieron suicidarse antes que rendirse ante los romanos, los alemanes prefirieron creer en el nazismo antes de escoger otra solución a sus problemas, muchos de los prehispánicos prefirieron morir antes de ser dominados y convertirse al catolicismo. En todos estos ejemplos existió desesperación.

En México estamos viviendo una crisis política, económica y social que ha dejado a la delincuencia en libertad de delinquir sin que se imponga la justicia sino la muerte aunque le pongan el eufemismo “abatimiento”. En este mismo contexto muchos que han visto claramente la debilidad del gobierno en sus tres niveles para controlar la delincuencia se han lanzado a cometer delitos que en otras circunstancias no cometerían.  

El sistema oral acusatorio ha mostrado todas sus debilidades para tratar con los delincuentes que, sin mayores trámites salen libres bajo medidas cautelares poco efectivas para asegurar que no vuelvan a delinquir y francamente no se ve que vayan a mejorar, tanto los policías, los ministerios públicos y todos aquellos que participan en este sistema. Por si fuera poco la escasa preparación, no hay el personal suficiente para dar trámite a tantas querellas y denuncias. La solución es peor que la solución liberar a delincuentes con el pretexto del beneficio del actual sistema.

Ante la ola creciente de delincuencia, muchos sin mucho o nulo conocimiento piden que se imponga la pena de muerte a los delincuentes que cometan delitos graves. Los desesperados ignoran que en México ya no existe en la Constitución General la pena de muerte, misma que estaba prevista en el artículo 22 constitucional. Adicional a esto no existe en el Código Nacional de Procedimientos Penales un procedimientos para ejecutar la hipotética pena. Por si fuera poco, no existen métodos para llevar a cabo la ejecución de la pena de muerte (Lugares de reclusión, forma de ejecutar la pena silla eléctrica, inyección letal, ahorcamiento o cualquier otra forma).

Se ha visto en los Estados que tienen la pena de muerte en vigencia que la misma no disminuye los índices de delincuencia y, que el procedimiento judicial no es infalible y se han ejecutado a personas inocentes y eso es, irreparable. Por otro lado, la pena de muerte es indicio de la civilidad racional de los pueblos, no se puede responder a la violencia delictiva con la violencia del Estado, eso es irracional, únicamente los brutos pueden aplaudir la barbarie institucionalizada.

Se ha enfocado mal la ola delincuencial; su origen está en la extrema pobreza originada por la supremacía que han logrado las grandes trasnacionales y la cosificación de los seres humanos que ahora se trata como mercancía común. Ahora bien si el problema es económico no se puede solucionar con la pena de muerte, con la barbarie porque seguiría existiendo el origen de los delitos. En efecto, a mayor pobreza mayores índices delictivos porque se tiene que por lo menos comer a como dé lugar.  Una mayor distribución de la riqueza para la mayoría en general sería una buena forma de iniciar la solución de las conductas delictivas.  Claro se tendría que luchar contra las grandes trasnacionales para que claudiquen en su fin de concentración de la riqueza en pocas personas mientras millones se encuentran en la pobreza y otros tantos en la pobreza extrema. Claro que la educación de buena calidad, la salud pública, la seguridad pública y el combate a la corrupción de los gobernantes no podrían faltar.

Como en toda sociedad con desesperados e ignorantes, estos piden sin reflexionar la pena de muerte en lugar de luchar contra los malos gobernantes y las grandes trasnacionales que han pactado el sometimiento de los pueblos; en resumen, los poco seso, prefieren sacrificar a los más desesperados (Que no es justificación a los delincuentes), que se ven obligados a delinquir que pensar rectamente y actuar contra los responsables de la extrema pobreza. El pensamiento bárbaro de los que piden la pena de muerte legitima y legaliza la violencia del Estado para matar con toda impunidad. Si lucharan con tanto fervor contra los malos gobernantes ya hubiéramos avanzado pero prefieren estancarse en la irracionalidad que pensar bien y actuar en consecuencia.  


EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO Y LOS CIUDADANOS VIRTUALES




El Sistema político mexicano está en una profunda crisis y no solo los políticos son los responsables y culpables de tan lamentable estado de la política; los ciudadanos y el pueblo en general lo son sin duda alguna. Es penoso constatar que los ciudadanos que aparentemente, son los más conscientes, simplemente no les importa participar en la política. Sin embargo, no se cansan de criticar a los malos políticos y se asombran de ver como los más ignorantes y corruptos llegan al poder.

Es lastimoso ver como hacen burlas y comentarios respecto a los actos y actores de la corrupción nacional mientras se esconden en la comodidad de sus casas, oficinas o desde cualquier lugar cómodo. Este tipo de mexicano es tan responsable y culpable como los más corruptos gobernantes y políticos. Su apatía, su falta de compromiso, de solidaridad y amor por el pueblo mexicano son las bases donde se asienta el sistema político corrupto. Son ciudadanos virtuales y su ausencia nulificadora de la democracia se nota en la realidad real.


viernes, 30 de junio de 2017

NAZISMO A LA MEXICANA


Generalmente una corriente de pensamiento se crea y madura durante un largo tiempo y en condiciones propicias. En Alemania era inevitable que surgiera el nazismo ya había surgido el fascismo en Italia; la crisis económica, el enorme descontento del pueblo alemán, su sentimiento de superioridad de “raza” y un líder como catalizador fueron parte de los elementos que permitieron las atrocidades del nazismo sobre los judíos. Habría que buscar culpables del desastre económico alemán y los judíos eran los perfectos chivos expiatorios. Ahora bien, no es nuevo lo que hicieron los nazis y no murió su odio con la caída del régimen nazi. En efecto, ese sentimiento está latente incluso en los pueblos menos desarrollados en todo el mundo.  De tiempo en tiempo surge aquí y allá ese odio que le imputamos a los alemanes bajo nuestros propios pies.

En México ese odio está latente y surge y resurge bajo la misma piel de intolerancia, aquí, los culpables de nuestra decadencia moral lo son los que no son normales en sus inclinaciones sexuales y hay que perseguirlos hasta arrinconarlos en la oscuridad del anonimato o al margen de la sociedad. Los neonazis mexicanos están totalmente errados, ignoran la ideología que enarbolan si estuvieran en la Alemania nazi serian blanco del odio nazi y hubieran sido cremados sin ningún miramiento. Claro, han adoptado las mismas formas y francamente se ven ridículos, eso sí peligrosos.  

El prejuicio de superioridad, invariablemente está presente en esta ideología. Los alemanes se creían superiores por ser de piel blanca y eran católicos, los miembros del Ku Kux Klan piensan lo mismo y son católicos, los neonazis mexicanos piensan lo mismo y son católicos. Claro, el odio prejuicioso es el principal ingrediente  pero la religión católica es el soporte perfecto y la pareja ideal para justificar ese odio. Los líderes católicos esparcen sus prejuicios y su odio a lo que es diferente, según su interpretación de la Biblia. Dios creo a papá y a mamá en las figuras míticas de Adán y Eva. De una torcida y retorcida interpretación se margina de golpe y porrazo a todos aquellos que no se ajusten a este modelo de pareja. Una larga lista de minorías queda en la mira.

Otro alegato que hacen los católicos es que, hasta en los Códigos Civiles se determina que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y, en efecto así es. Únicamente debe decirse que así es porque el matrimonio se determinó con base en la moral cristiana, cuando la mayoría de los gobernantes estaban a tono con el cristianismo y ellos mismos eran cristianos y no se había llegado al nivel científico y filosófico actual. Hoy, esos argumentos son prejuiciosos, sin base científica ni filosófica. Es la barbarie en medio de la sociedad mexicana.

Bien, ese mismo odio puede tornarse en superioridad social y, entonces se dirige contra los más pobres “Los indios patas rajadas”, o contra “Los negros mexicanos”, o contra los “nacos”, o contra “Las putas”, o cualquiera que no se ajuste a lo “normal”, todo esto sancionado por la Santa Madre Iglesia.

Los mexicanos llevamos imbíbita la discriminación al nacer ya dentro del cristianismo y basta con un motivo, el que sea, para sacar a relucir el nazi que llevamos dentro. Los panistas son más proclives a manifestar este pensamiento prejuicioso y mostrar en consecuencia, la conducta correspondiente. Eso no nos salva a los demás mexicanos ni nos sintamos libres de toda culpa. Por el contrario con nuestra pasividad alimentamos pensamiento y conducta de odio contra los “anormales”. No hace falta más educación científica, filosófica y jurídica para erradicar prejuicios. La “normalidad”, puede ser engañosa, pervertida y peligrosa cuando se funda en dogmas, prejuicios y visiones erróneas de la realidad. Los sacerdotes son los agitadores profesionales que avivan todo mal. No es casualidad que los teologos cristianos fueran grandes socios y amigos del nazismo. 


miércoles, 28 de junio de 2017

EL CASO MEXICANO




Se dice en las noticias que en Venezuela, van alrededor de 90 muertos y eso es condenable sean quienes sean los responsables sin ninguna duda. Los medios de comunicación tradicionales como Televisa, Milenio entre otros, todos los días nos muestras reportajes y artículos con tendencia anti gobierno mientras en México son pro gobierno. Que los medios de comunicación mexicanos den mayor importancia a lo que pasa en Venezuela pero callen y protejan al régimen de Enrique Peña Nieto es condenable. Al parecer tienen la consigan de mostrar, tendenciosamente lo que pasa en Venezuela y, ocultar y apoyar al gobierno mexicano.

Los muertos, los desaparecidos, los asesinados, los masacrados en México son con mucho superiores a lo que pasa en Venezuela y les parece que eso es normal. Se acaba de casar Eruviel Ávila con una fiesta suntuosa donde se dio cita la cúpula priista mientras era una joven asesinada con el mayor horror posible. ¿Por qué callan esto los medios de comunicación mexicanos?. Se les debe cuestionar porque no tenemos la calidad moral, la calidad democrática ni lo mínimo para ser censores de ese gobierno.

Es de claro que el gobierno de los Estados Unidos tiene interés e injerencia para quitar al gobierno de Venezuela, y, a usado al gobierno de Enrique Peña Nieto a través de Luis Videgaray para tratar de que la Organización de Estados Americanos se vuelva el arma, el ariete de ataque para derrocar a Maduro.

A esto se le suman los políticos de derecha como Vicente Fox y Felipe Calderón que forman parte de la ultra derecha que como dice Calderón o “haiga sido como haiga sido”, quieren imponer “El reino de Dios en la Tierra”, es decir, una dictadura teológica sobre los pueblos donde tiene injerencia el Opus Dei. Por ello un día condenan al régimen venezolano y otro también mientras callan sus propias atrocidades y malos gobiernos Esto francamente huele a conspiración sin que esto sea una justificación a lo que pasa en Venezuela.

Que no se nos olvide combatir este mal gobierno mexicano porque se calla lo que no se debe callar: la enorme corrupción criminal e impunidad de Peña Nieto y todo su gobierno. Como muestra se tiene al Nuevo PRI en plena fuga por su corrupción, sus ilícitos e impunidad.


martes, 27 de junio de 2017

ADOPCIÓN POR GAYS






La adopción por parte de personas homosexuales debe permitirse por ley ya que por ley los homosexuales son seres humanos sujetos de derechos y obligaciones, y, en caso de cometer algún delito que se les castigue. Pero no se puede a priori aseverar que no merecen tener derecho a la adopción. Eso es estar prejuiciados. Es ridículo que los que se oponen a este tipo de adopción lo hagan sin ninguna base razonable, científica y por sus patéticos prejuicios nos dejemos llevar.

En la realidad los conservadores reaccionarios lo que quieren hacer es que se viva en la barbarie de sus moralina y se abandone el Derecho como rector de la vida civil. Se imaginan, en sus mentes afiebradas castigos imaginarios que agrandan de tal manera que se vuelven neuróticos, esquizoides, fanáticos de la teología al punto de no pensar y a eso le llaman fe. ¡Vaya locura, por no decir estupidez y más que estupidez”


Están tan desviados de la razón que les tengo por los bárbaros más bárbaros, es decir, panistas tipo Vicente Fox o Felipe Calderón, ambos nefastos, y espero que eso se entienda. Este tipo de zopilotes lavan el cerebro a los más ignorantes, son carroñeros para expandir sus enfermas ideas. Despierten, no sean víctimas del odio. Un ser humano es un ser humano como cualquiera. El ser humano no debe medirse por el sexo sino por el intelecto y sus valores.


NO A LA ADOPCIÓN POR GAYS



El tema de la adopción de menores por personas homosexuales, es espinoso porque se trata el tema desde los prejuicios, desde los dogmas religiosos y de la ignorancia. Los que están en contra de esta figura jurídica ni siquiera se dan cuenta que nos dicen más de lo que contienen sus palabras; están dándonos una radiografía de su pensamiento total sin siquiera conocerlos físicamente sin importar sus grados de estudios. Invariablemente, está de fondos la ignorancia, la intolerancia, los dogmas religiosos y los prejuicios. Para mí los homosexuales y lesbianas no son más que  personas dignas de respeto y con derechos y obligaciones. No sé de dónde sacan (que no sea de la irracionalidad), su indisposición contra los seres humanos “diferentes”, y tratar a toda costa de mantener una rigidez artificial en los derechos de las personas. Habla la Santa Madre Iglesia por sus bocas, bien los ha entrenado para ser sus personeros; son títeres de los teólogos. La moral cristiana furtivamente quiere ser Derecho. No debe haber tal.

Pero los voy a complacer; en consecuencia, que a los huérfanos y abandonados los adopten narcos, delincuentes probados, malos seres humanos, drogadictos, asesinos, violadores sentenciados, sacerdotes pederastas y todos aquellos que se oponen a la adopción por gays. Pero eso que se haga ya para ver ese espectáculo degradante. Porque a toda esta lista de personas se les ve como “normales”; eso les ha dicho la Santa Madre Iglesia pero por jotos ¡Dios, eso no eso es el Apocalipsis!.

Que lavada de cerebro les han dado para ver a lo podrido de la sociedad mexicana como buenos y, a los homosexuales como malos. ¿Bajo qué parámetro científico, legal o filosófico estos es así?, por puro machismo que no es otra cosa que la irracionalidad, la pura estupidez con ánimo de joder sin razón. Ya veo a Onésimo Zepeda a Norberto Rivera y a todos los salvajes protectores de pederastas gozar lujuriosamente con el manejo de millones de mexicanos que creen que hablan por sí mismos.

Se debe cuestionar lo que se considera normal porque no es otra cosa que una construcción de lavado del cerebro por parte de los teólogos con la complacencia del gobierno. Si la gente supiera cuántos sacerdotes son homosexuales y cuantos gobernantes también, seguramente ni así entraría en razón porque están sujetos al control de estos dos grupos y les da flojera siquiera pensar por sí mismos.

La postura irracional manifiesta en contra de la adopción por homosexuales, lesbianas y demás nos da un claro ejemplo del nivel cultural, académico y humanista del pueblo de México y en concreto de los conservadores irracionales. Les han dicho hasta el cansancio que somos, los mexicanos un pueblo amable, cálido, hospitalario y grande; mentira, eso déjenlo para el turismo y para los ignorantes. Nos vemos a los ojos y sabemos la verdad: estamos podridos y no queremos sanación sino seguir la ruta de la autodestrucción con la mayor denigración posible.

Quizá tengan razón. Todos los días al abrir un periódico, al ver y oír noticias, al ir a trabajar a los juzgados veo con suma claridad que son los homosexuales los que matan, delinquen, violan y cometen toda clase de delitos innombrables mientras la sociedad sana se ve acorralada y temerosa por esta horda de bárbaros.

Por suerte tenemos buenos sacerdotes que cuidan de nuestros niños con el amor divino que el buen Dios les prodiga y, a gobernantes honestos que no pecan aunque las arcas estén abiertas. Que vamos a decir de los hombres que cumplen con dar amor, cuidados, alimentos y estando separados las pensiones alimenticias de forma exacta cuando no copeteada y puntual. Mexicanos buenos que por su sola existencia se abre la opción que en verdad el cielo sea creado a imagen y semejanza suya.



domingo, 25 de junio de 2017

LA DICTADURA DE LA IDEOLOGÍA DEL DINERO



Hasta la Edad Media se trató de que, el ser humano tuviera cierta dignidad aunque esta fuera por creer que este era a imagen y semejanza del Dios cristiano. Sin embargo, hay una larga tradición por darle dignidad al ser humano con base en sus actitudes consideradas con relación a las virtudes, tanto como ideales como en la práctica. Los griegos fueron lo que pusieron énfasis en vivir según los valores; sin que, por ello, se pierda de vista que el ser humano es como es sin importar muchas veces el horizonte de los valores.

¿Qué son los valores?, aquellas actitudes o cosas que son dignas de elección por sobre otras en una escala pues no para todos los tiempos la escala es la misma. Es evidente que para determinadas épocas la vida es un valor superior que la propiedad material. Ahora bien, a los valores se le oponen los antivalores; por ejemplo, a la valentía se le opone la cobardía, a la solidaridad el egoísmo, al amor el odio y así por el estilo. En efecto, para cada valor existe su opositor y el ser humano puede distinguir entre los mismos y construir una escala con la cual tasar las actitudes o cosas.

Con el capitalismo se puso como fin el tener dinero y esta cosa se volvió el valor por excelencia de la vida, incluso más valioso que la vida misma, al punto de que, se le dé a escoger al ser humano, en general, entre el dinero o la vida, escogería el primero por encima de la segunda. Esto no es nuevo pues ya se decía de hace mucho tiempo “Poderoso caballero don dinero”; sin embargo, hoy día es casi exclusivo ese fin: hacer el primer millón para los estadounidenses y, hacer dinero para el resto del mundo.

Poco importa si se es de derecha o de izquierda; en la realidad se impone la dictadura de la ideología del dinero. No es raro ver políticos de izquierda cambiar radicalmente cuando llegan al poder político, hacer con este un ariete para volverse adoradores del dinero y hacerse inmensamente ricos. Dice un refrán popular que, “hasta el más santo peca en arca abierta” y eso es la política mexicana, un arca abierta. Antaño, con Álvaro Obregón, para doblar a los rebeldes se les hacían enviaban sendos cañonazos de dinero y listo. Con todo, esto no nos debe de sorprender y debemos confesar que, deseamos estar ante la arca abierta sin importar después el qué dirán e incluso, el ejercicio de la acción penal en contra con tal de que se tengan los medios económicos para salir de tal suerte. “Con dinero baila el perro y sin dinero baila uno como perro”, reza otro refrán popular.

Todo este discurso viene al presente por la publicación en Milenio diario de fecha 25/06/2017 de un artículo sobre Ralph Lifschitz mejor conocido como Ralph Lauren, de quien se dice que, desde pequeño al preguntársele que quería ser de grande, invariablemente respondía “Millonario, de grande seré millonario” y lo logró, su fortuna se calcula en unos 5.400 millones de dólares, según Forbes.

Ya se puede uno imaginar el adoctrinamiento ideológico que le dieron sus pobres padres pues eran materialmente pobres y más intelectualmente, a este pobre niño al punto de sembrarle este único pensamiento como de mayor valor sobre los demás. Ahora bien, si no se enseña a los niños una escala de valores donde lo humano sea lo principal se tendrá que se crean seres humanos que escogen arbitrariamente valores para guiar sus vidas y, se conseguirá que se ponga la vida humana por debajo del dinero. Tal es el caso incluso del mismo Ralph Lauren quien tiene como meta diseñar para personas que tienen “clase, elegancia y aire internacional” (Milenio 25/06/17), con lo cual cercena el valor de lo humano y lo divide para tener como dignos a otros tantos seres humanos como el, y el resto son pueblo indigno. Ha perdido desde su niñez la estimación de lo humano como digno de valorarse y tasa como mejores a los que pueden pagar la clase, la elegancia y sean internacionales.

Pero no solamente a Ralph Lauren y sus similares tienen esta idea imbuida en sus mentes sino que la gran mayoría tenemos como valor principal el hacer dinero a como dé lugar sin importar los medios. Los mexicanos tenemos una larga tradición reflejada en los refranes y dichos “El que no transa no avanza”, “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, “Un político pobre es un pobre político”, y muchas más de este mismo cuño. Pero somos maniqueistas ventajosos pues no abrogamos pata nosotros mismos el principio bueno y para los demás el principio malo. Aunque la realidad sea otra. Somos lobos con piel de ovejas.

Por el momento creo que es tarde (No tan tarde para enderezar el rumbo), para entender que lo material por lo material, al principio y al final, nos rebajará en diversos grados que, hay que cambiar el conseguir dinero a como dé lugar y como único valor estimable. El dinero no compra virtudes ni aumenta un ápice al ser humano. Se puede ser inmensamente rico y ser, no obstante, inmensamente estúpido, déspota, injusto, vulgar, es decir, practicar los antivalores como comúnmente lo vemos. Los valores hacen virtuoso a quien los entiende a cabalidad y, en consecuencia, los practica como forma de vida.



sábado, 24 de junio de 2017

LOS EFECTOS DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE ENRIQUE PEÑA NIETO



Enrique Peña Nieto, dice que los mexicanos no sabemos apreciar los beneficios de sus reformas estructurales, que no son más que, reformas privatizadoras de todo lo público mediando una corrupción de escándalo, con lo cual es evidente que los mexicanos sabemos de qué se tratan sus reformas y sus efectos no pueden ser otros que el de crear mayor pobreza para el pueblo llano.

Por si esto fuera poco, lo verdaderamente monstruoso es que, ha terminado de poner la vida de los mexicanos por debajo de lo meramente material. Peña Nieto es la viva imagen simbólica del rebajamiento de la vida; su falta de preparación académica, su evidente limitación intelectual, su adoración por lo efímero, lo hueco y su pragmatismo basado en lo que se puede percibir a través de los sentidos, lo llevan a enfocarse a lo más vulgar.

Peña Nieto cree que cuidando la macroeconomía, es decir, los intereses de las grandes trasnacionales, es suficiente para que, el pueblo lo tenga como un semidiós que ha logrado poner la piedra angular para el desarrollo de toda la nación. No hay tales circunstancias, sus reformas son contrarias a los intereses nacionales.

A un gobernante tan soberbio sin ninguna base sino todo lo contrario enemigo del pueblo no puede pasársele tales excesos. Yo lo acusó de ser el principal promotor y ejecutor de las violaciones a los derechos humanos, masacres, desapariciones forzadas, de la corrupción suya y nacional, de espiar a los periodistas, luchadores sociales, ciudadanos, de ser un vil servidor de los Estados Unidos y un cínico. Su incorregible ignorancia no le alcanza para darse cuenta que ha sido una calamidad para el pueblo mexicano.

El destino de Peña Nieto ya está delineado tendrá que esconderse pues, sus crímenes e ilícitos quedaran impunes ante la ley pero no ante el pueblo mexicano que le demandará sus excesos descarados y su cinismo sin límites.  Los tiempos del partido único de Estado han quedado en la historia y Peña Nieto no tendrá cabida en una realidad cambiante donde los ciudadanos son ya el eje de lo público. Fue el último coletazo del dinosaurio. En adelante, el PRI, tendrá que volverse democrático o desaparecer. En uno y oro escenario no habrá más totalitarismo político. Peña Nieto ira de los Pinos, de la casa blanca al basurero de la historia, su lugar indicado.




viernes, 23 de junio de 2017

UN PROBLEMA VITAL



No es raro que un pueblo, varios pueblos o la humanidad completa se pierdan, se equivoquen de una manera lastimosa. Eso es grave y resulta un problema sobre la vida humana. Es sabido que existen cosas en el sentido ontológico, valores, objetos ideales y el ente radical donde tienen sentido estas tres regiones de la ontología. Un problema metafísico. Sin embargo, siendo lo más importante la vida y en especial la humana es lo que menos importa hoy día.

Durante la historia de la especie humana la vida ha estado dependiendo de centros de gravedad ajenos a la vida misma. En un inicio la explicación mítica de dioses antropomórficos fue la respuesta; después se trató de dar una respuesta a través de la filosofía pero la teología puso como sirvienta suya a la filosofía y rigió la vida. Llegaron la ciencia y la técnica y desde ahí se ordenó la vida; sin embargo, se trataba de dar cierta dignidad a la vida por tenerla como una extensión de la divinidad.

Con el capitalismo los seres humanos van a ser considerados como mercancías, cosas que si bien tiene sus antecedentes con el esclavismo difiere en su generalización de los pueblos en general. Los filósofos han sabido que las cosas, los valores y los objetos ideales no aumentan el ser de los humanos sino que, es el desarrollo pleno de los seres humanos lo que puede aumentar su ser.

Las valores, debería ser evidente que no aumentan el ser de los humanos pues no son sino valentes; los objetos ideales menos y las cosas mucho menos, al contrario, si se toman como referentes para apreciar a los seres humanos lo ocultan, sobrepasan y lo vuelven confuso. Con todo, de común tasamos a los seres humanos con relación a lo que tienen en propiedades materiales, dinero o posesiones y nos parece que es de lo más normal. Adoramos a este tipo de personas y son los tipos ideales; es a lo que aspiramos todos los días de nuestras vidas. Esto es así porque es un paradigma, modelo a que se debe perseguir sin que nos diéramos cabal cuenta. Nos han engañado pero estábamos y estamos dispuesto a dejarnos engañar, a deificar esa idea y soñar con parecer aunque sea a esos tipos exitosos, en caso contrario, somos unos pobres diablos, es decir, dignos de risa, de burla y eso lo detestamos.

Pero, ¿acaso estaban equivocados los más señeros filósofos?, no, simplemente se dejó de perseguir el ideal se seres dignos por sí mismos y se prefirió a los seres humanos con cosas y, los modelos se volvieron aquellos que triunfaron en los Estados Unidos  con el sueño americano aunque estos sean verdaderos zafios aunque con dinero.  Sin embargo, y a pesar de los casos de éxito que se publicitan los casos de miseria son con mucho, mayores. Unos pocos ganadores contra millones de pobres en diversos grados. Vivimos una loca y absurda ilusión de bienestar y nos negamos a regresar a la cordura, al buen camino aunque sepamos que este sistema nos vuelve autodestructivos, débiles, insanos y mucho menos seres humanos con valores. Debemos confesarlo muy profundamente, amamos los antivalores para vivir, para fincar nuestra forma de vida. El más claro ejemplo lo es nuestra clase política pero no se crea que los que no somos políticos estamos fuera de culpa pues esa clase política es salida de nuestro propio seno. Aunque nos declararemos demócratas muy a menudo no escondemos nuestros verdaderos propósitos y no dudo que muchos haríamos lo mismo que aquellos contra los que despotricamos pero lo ocultamos muy convenientemente.

Bien, es en este contexto en el que vivimos ¿qué le vamos a hacer?, pero no por ello debemos tirar la toalla. No hay que dejar las armas ni el lugar de la lucha ni la lucha misma que puede ser en todo caso solitaria.

El peligro no es ilusorio ni lejano, los seres humanos hemos perdido el camino y francamente no se ve claro cuando, como y en qué dirección se deba corregir la vida poniendo el centro de la vida en la vida misma lejos de los mitos, de las teologías, de la ciencia y de la tecnología y de todo aquello que le es no solo ajena a la vida sino dañina.

Por lo pronto lo material decide el valor de la vida. Eso es espantoso. Lo que debe ser lo más apreciado, la vida sujeta, determinada por las cosas que son de un rango inferior a la vida pero un rango radical. La vida está en un sin sentido. Ya lo ha dicho Giles Lipovetsky triunfa lo efímero, lo vacío con tal de que se ajuste al modelo de éxito actual igual de vacío, efímero.

No es raro que los más torpes e ignorantes triunfen en lo político con tal de que se ciñan al paradigma de éxito y consigan el poder; entonces, no nos importa en realidad que sean verdaderos delincuentes pues nos creamos y recreamos en la imagen y el cotilleo del triunfo ajeno aunque haya sido conseguido de la manera más vil. Somos sus seguros avales inconfesados.

Si lo que importa es lograr el éxito sin importar los medios no es de extrañar que a los gobernantes se les hace ridículo que se les reclame sus actuaciones pues han triunfado y les parece que se les tiene que idolatrar. Una meta tienen los políticos al gobernar, mantener contentos a los dueños de las trasnacionales a como dé lugar y si hay miles de muertos, violación de derechos humanos, asesinatos por montones, injusticias y toda la vida nacional torcida a ellos no les importa tienen su principal función cumplida. Les basta con negar, amenazar, mentir, poner toda la prensa oficialista a trabajar para que haya por lo menos apariencias de bienestar y, a los que son indóciles se les trata como rijosos, agitadores profesionales y se les denigra al grado de ponerlos a un paso de las cárceles. El Gran Cerdo Hermano vigila para controlar y castigar en todo caso pues tienen el monopolio de la violencia a su merced.

El Dios dinero está en el altar y en Forbes aparece el Papa y sus obispos en franca lucha por ser el siguiente “mandamás”. La nueva religión del dinero nos ha atrapado, incluso a la Santa Madre Iglesia, y todos los aparatos burocráticos son las estructuras que permiten el magnífico funcionamiento de la maquinaria que sostiene a este poderos caballero “Don dinero”. Ninguna religión a alcanzado tanto poder como este nuevo culto forjado a fuego. ¿Quiénes somos ya?. Ese es nuestro problema vital. 


DE LA AMISTAD




La amistad verdadera pasa por una larga práctica y se vuelve sublime cuando alcanza su máximum y está probada en los momentos más difíciles, lo demás es simple camaradería.




DIOS Y EL DIABLO


Ciertamente el paso del politeísmo (Pluralidad de dioses)  al monoteísmo (Un solo dios), supuso un cambio de concebir la vida y hacer la vida pero esto también supuso la imposición de una tiranía religiosa cristiana al no admitir más que una forma de pensar. En todo el viejo testamento no se puede encontrar la idea del mal concentrada en el Diablo tal y como ahora se concibe; las ideas del infierno y del Diablo fueron resultado de una larga construcción que tiene su cúspide con Dante Alighieri, allí se narra lo que es el infiero y su regente.

No pudiendo los teólogos ni la gente responder y reconocer que los seres humanos son los malos o buenos, idearon de forma torcida crear dioses y seres malvados hasta tener dos principios, uno del bien y otro del mal. Dios y Diablo. Pero en la Edad Media los teólogos pensaron que el representante del mal no podía tener el mismo rango del representante del bien y pusieron al Diablo en segundo lugar. Los maniqueos pensaban en esos dos principios como rectores de la vida. 

Una larga tradición de inculcar el principio divino como el rector de la vida en términos moralistas ha traído como consecuencia que, la vida se degrade al grado de quitársele su centro de gravedad que esta o debería estar en la vida misma y se traslade a estos dos puntos; los religiosos han quedado ciegos para la realidad y se rigen por fantasías inverosímiles para la razón pero aceptadas por su atractivo trascendental metafísico; sin embargo, los que se atreven a vivir sin estas dos muletas se percatan y llegan a la certeza de que la vida no está sujeta a las ideas tradicionales del bien y del mal cristianas sino que, están íntimamente ligadas a la naturaleza humana.

La hipocresía es el resultado de esta religiosidad mal entendida. Culpar al Diablo de nuestro malos actos y darle gracias a un Dios fuera de la experiencia comprobable (Kant dixit), es absurdo e hipócrita. Aceptar la realidad presupone seriedad, responsabilidad y sanidad mental. Lo demás es un tema para el Psicoanálisis.



martes, 20 de junio de 2017

EL CASO VENEZUELA



Debo confesar mi ignorancia sobre la situación en Venezuela e imagino que los venezolanos tienen el mismo problema al momento de tratar de entender la realidad mexicana, es decir, del Estado mexicano. Por lo que se el gobierno de Enrique Peña Nieto le faltan los dos elementos fundamentales del poder político: la legalidad por haber llegado al poder empleando el fraude electoral y, la legitimidad; el convencimiento que, quienes son titulares de los órganos que ejercen el poder son los indicados, es decir, el pueblo tiene la fe fundada en ese gobierno. El gobierno mexicano no tiene ni la calidad moral, ni ética ni legal para reprochar ninguna actuación al gobierno de Venezuela mientras acá y me pregunto si algún gobierno tiene el derecho de criticar lo que pasa en Venezuela. Aquí, en México hay muchos más muertos y desaparecidos; muchas más violaciones a los derechos humanos que en Venezuela, eso no significa que lo que pasa allá sea justificado; sin embargo, como se dice vulgarmente “¿Con qué cara reclama el gobierno mexicano violaciones en otros Estados nacionales?”.

Poco le duró el gusto a Peña Nieto de haber sido el Mapache electoral número uno en el estado de México si el muy tonto anda de voyerista y espía a los periodistas, luchadores sociales y hasta menores de edad, siendo descubierto. En todas las imputaciones que se le hacen al gobierno mexicano calla o da respuestas escuetas y sin contenido. Que se presenten las denuncias ante la Procuraduría General de la República, dice el gobierno; eso es de locos si esa misma dependencia es la encargada de espiar. No hay pruebas, dice Peña Nieto a través de sus personeros. Las hay, el software para espiar únicamente lo venden a gobiernos y si no es el gobierno quien espía ¿por qué no investiga quién o quiénes son los que espían?.

Los panistas como Felipe Calderón y Vicente Fox, no tienen ningún derecho para imputarle al gobierno de Venezuela ningún acto pues fueron y son unos corruptos de primer nivel y ahora son unos agitadores internacionales. No quieren la democracia sino todo lo contrario, imponer el totalitarismo religioso a través de la imposición del “Reino de Dios en la Tierra”, son el equivalente a los fanáticos religiosos de la Edad Media que quieren hacer lo imposible: regresar en el tiempo para destruirse el pecho a golpes de hipocresía.

Como sociedad, los mexicanos debemos exigir que nuestros gobernantes, sean del partido que sean, tengan conductas honradas y transparentes, para que con tal calidad puedan pedir libertad, democracia, justicia, respeto a los derechos humanos y, no sea como hoy, con este gobierno mexicano totalmente corrupto y corruptor que pide todos los valores para los venezolanos pero se comporta aquí como verdadero tirano que espía a periodistas y luchadores sociales, que masacra, desaparece forzadamente a personas y que tiene a varios de sus ex gobernadores prófugos por sus inadmisibles gestiones se erija en juez celoso de la democracia sin ningún sustento. Seríamos cómplices y avales de este mal gobierno si lo aceptamos.


THE PIG BROTHER



Enrique Peña Nieto, sigue siendo tan tonto como cuando era candidato a la presidencia de la república, lo que varía es que ahora tiene el poder político y lo usa para expandir su corrupción a todos los ámbitos del Estado mexicano y para espiar a los periodistas y ciudadanos que teme sean sus enemigos. No piensa ni por un momento el daño que le hace a la figura presidencial, a los ciudadanos al Estado y la humanidad.

La esquizofrenia de Peña Nieto lo empuja a las más patéticas pero perversas conductas contra los gobernados como su voyerismo insaciable. Imaginemos a Peña Nieto vigilando, por si o por sus testaferros, a un menor de edad o, a un periodista. Esto es enfermo.

Gastar millones de dólares para propósitos enfermos es otro más de los errores de este mal gobierno. Si ya de por si la cadena de pifias y francos errores de corrupción tienen a Peña Nieto en su más bajo porcentaje de aceptación ¿quiénes en su sano juicio tendrán fe en la figura presidencial? y sin fe adiós buen gobierno; porque la fe en el gobierno no es otra cosa que la legitimidad que junto con la legalidad es la base de la sanidad estatal.

A Peña Nieto, tampoco le importa o no advierte que se es lo que se hace objetivamente y este gobierno que encabeza se ha convertido en todo lo malo que se trata de evitar por lo pronto Peña Nieto se ha convertido en The Pig Brother, El Gran Cerdo que vigila todo y que todo ensucia; vigilancia por morbo sin límites mientras públicamente se presenta impoluto aunque se sepa públicamente que es pura apariencia.


lunes, 19 de junio de 2017

¿POR QUÉ PERECIÓ EL PRESIDENCIALISMO MEXICANO?



El Presidencialismo fue una institución no expresa pero si forjada en las leyes tanto constitucionales como las leyes ordinarias. La Constitución General le daba al presidente muchas más facultades que a los titulares de los dos restantes órganos, legislativo y judicial, con ello se logró someter a estos últimos al primero.

El titular del ejecutivo federal era el supremo jefe político pues nombraba Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Gobernadores, al Regente del distrito Federal,  Senadores, diputados locales y federales, presidentes municipales y todos los funcionarios de primeros niveles y tenía bajo su mando las elecciones de todo tipo.

En lo económico al tener el Estado mexicano la rectoría de la economía el presidente tenía bajo su mando todo lo que se refería a este rubro con facultades extraordinarias en determinados casos. Prácticamente el presidente era el Gerente General de México pues el Estado mexicano tenía una enorme cantidad de empresas que eran el motor de la economía. Las facultades constitucionales le permitían el presidente de la república dirigir la economía bajo su más estricta dirección; aun el sector privado estaba sujeto a la voluntad presidencial.

Por si esto fuera poco; tenía facultades meta constitucionales, era el jefe del Partido Revolucionario Institucional y elegía a sus sucesor con lo que conseguía dos importantes fines: continuar la dictadura del partido de Estado y su propia seguridad.

Ahora bien, el presidente ha perdido ambas facultades constitucionales de ser el Gran Elector, sirviendo el sistema electoral como mera puesta de apariencias de democracia; también ha perdido las facultades sobre la economía aunque detenta todavía facultades extraordinarias pero, ya mandan las trasnacionales, el mercado libre. Por otra parte ya no es el jefe de su partido político con lo que se ve mermado su poderío quedando ya como un actor más de la política.  En efecto, al no tener ya esas facultades constitucionales de Gran elector y de motor de la economía el Presidencialismo ha quedado sin vigencia por más que se quiera.


No está en la voluntad del presidente, de su partido ni de la voluntad de la nación mexicano seguir con esta vieja y nociva institución dictatorial y totalitaria. Finalmente hay que reconocer que la globalización y en especial la apertura económica, es decir, el Neoliberalismo dio en el corazón del Presidencialismo al empujarlo a abrir el Estado mexicano a la economía de mercado.


miércoles, 14 de junio de 2017

LA POSICIÓN DE LA VIDA HUMANA


Los neoliberales han logrado triunfar al imponer al dinero como su verdadero Dios y despreciar a todos los demás dioses, diciendo “Este es el único y verdadero Dios”. Para ello han invertido cientos de años, unos cuatrocientos junto con sus antepasados. Esto no fue suficiente, se tuvo que construir toda una fe para verdaderamente creyentes para que se adorara lo material por encima de lo que debería darle sentido a todo: la vida. No es casual que nos embobemos con cosas sin mucho valor pero que nos han enseñado a adorar como si fueran verdaderamente importantes.  Amamos a los vehículos, las casas que mientras más grandes mejor, los artículos de comunicación, las pantallas y en general todas las cosas más que a los seres humanos. No fue casual que el arte se deshumanizara, se estaba deshumanizando a la vida.

Miles de años de refinado adiestramiento han culminado por tornar a los seres humanos en sirvientes del culto al dinero y lo material. Que épocas aquellas en las que se buscaba lo espiritual de diversas maneras aunque muchas veces, francamente de formas equivocadas, sin embargo, se tenía a la vida (el ente por excelencia metafísico), como el auténticamente importante y donde todo lo existente (cosas, objetos ideales y valores), cobraban su más amplio sentido.  

Mientras la religión estaba en plena boga la búsqueda por lo espiritual como la vinculación de la vida a lo divino, a lo metafísico absoluto o, a la vinculación e integración al universo era una meta; a la par de la decadencia de la religión se pierde el valor de la vida porque se pasa de lo divino como centro de la vida a poner ese centro en lo material, es decir, fuera de la vida misma; así se perdió el sentido de la vida que por cientos de años han buscado los filósofos. Ahora bien, al estar fuera de sí la vida no es de extrañar que los seres humanos a pesar de estar entrenados para buscar incansablemente el dinero y lo material por estar convencidos de que ese es el sentido real de sus vidas, en la realidad sean huecos, vacíos, inauténticamente seres humanos plenos. En efecto, se sabe que las cosas materiales no aumentan un ápice el ser de los humanos, únicamente el desarrollo de todas y cada una de las facultades humanas, puede eventualmente, dar pleno sentido de sus vidas.

Los seres humanos actuales nadan diariamente entre cosas guiados por el dinero y cegados para no poder ver los valores que se venían practicando. Se les atrofio a los humanos la intuición y entendimiento de la significación de los valores para enfocarlos exclusivamente en lo material. No importa que se busquen los valores en el horizonte este no existe se debe y puede poner ese horizonte donde poner los valores en una escala en donde la vida sea el principal valor a seguir y perseguir. En qué lugar queden la dignidad, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, el amor, la amistad y todos aquellos que rodean y hacen la vida digna de vivirse, eso solamente lo podrán decidir las generaciones futuras pero iniciándose ahora mismo la concientización e inicio de su ejercicio.

En México, el arte más salvaje, bárbaro se ha prendado del gusto de las mayorías y amenaza con quedarse hasta que se vea normal como símbolo de que la vida no tienen mucho interés como para ser alabada; en su lugar se hace apología de delitos con las letras del peor gusto y con el sentido mayormente ofensivo posible contra las mujeres o los enemigos. No es raro ni casual que el tipo de mexicano vinculado al crimen organizado se entrone y sea el actor principal en series televisivas, canciones, y como una forma de vida que se busca para estar a tomo. La violencia en todas sus formas se ha instalado en lo público como en lo privado. Los gobernantes están más ocupados corrompiendo al Estado mexicano que, preocupados y ocupados en la seguridad pública y todas las demás áreas que son estratégicas para lograr el mínimo de seguridad en la vida de la sociedad mexicana para su desarrollo mínimamente en la sanidad.   



domingo, 11 de junio de 2017

LA LARGA, PERO INEVITABLE, AGONÍA Y CAÍDA DEL PRI




El priismo como sistema político está en franca agonía, claro las cúpulas priistas se niegan a ceder sin dar lucha, aunque esta sea con las clásicas malas artes y las nuevas que van inventando, porque para mutar métodos de corrupción no hay como los priistas. El sistema priista, no hay duda está en franca agonía y no tardará en caer para siempre pero esto no se dará por decreto sino con la participación ciudadana consciente de que este sistema ha dado todo lo malo y lo poco bueno de sí. Ahora bien, Enrique Peña Nieto, es el más corrupto y, corruptor activo del Estado mexicano, a tal punto de dejarlo en su punto más débil. En efecto, su propia corrupción y, el haber llevado todo el aparato del Estado mexicano para no perder la cuna del sistema político, el estado de México, ha tenido que agotar todos los recursos de que disponía; logró su cometido pero descuido la retaguardia.

El haber perdido, el PRI, Nayarit y haber quedado diezmado en Veracruz, le dificulta su capacidad de acción. En Veracruz ganó 36 alcaldías cuando tenía 80; además de haber perdido ciudades de mucha importancia como Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica entre otros, esto de un total de 212 municipios. Esto da una clara idea de la derrota del PRI en Veracruz. Si sigue así, se puede esperar que, en las siguientes elecciones el partido oficial sea un partido ordinario.

Le queda a las cúpulas priistas ir administrando la imagen ganadora pero sabiendo que van perdiendo estado tras estado y que, si sigue así (y, seguirá así, los priistas no saben hacer política sin corrupción y fraudes), pronto tendrán que ceder la cuna del priismo, el estado de México. No les queda más que el discurso triunfador para alargar la agonía el tiempo mayor que se pueda.

Otro factor que, ha mermado a este sistema político es la corrupción pública de Peña Nieto, a simple vista, la corrupción institucionalizada no tiene su costo; no es así, en otros tiempos el costo era mínimo por ejecutarse en un sistema totalitarista, pero en la actualidad y, a pesar de los crímenes, delitos y toda clase de trapacerías, el costo está a la vista en Nayarit y Veracruz, y, los efectos negativos para el PRI aun no acaban, apenas empiezan. Es el momento de trabajar en los estados de la federación que tendrán elecciones el año 2018 y para las presidenciales. El PRI no aguantará el peso de su propia corrupción y el empuje de los demás partidos políticos.

Se deben crear estrategias para que, los priistas vayan perdiendo su capacidad de corrupción y por ende, la ejecución de los fraudes electorales. Esto debe de ir de la mano con la concientización de la ciudadanía de que, debe imponerse la democracia, hacerle ver que estar enfermos de corrupción no es bueno por ningún lado. En suma que el pueblo pierda la fe en el sistema político priista y esto se logra trabajando en la acción política en todos lados como las fábricas, escuelas, las plazas públicas, la familia, el trabajo, en las asambleas hasta que haya concierto y fe en un nuevo sistema libre de corrupción o con la mínima. Para ello, se debe ir presionando para que tan luego se pueda, se reforme la Carta Magna y las leyes ordinarias para imponer penas ejemplares a los corruptos.

Este trabajo es de todo el pueblo o por lo menos se debe tener el número suficientes de ciudadanos para dar el empuje final al despeñadero a este sistema corrupto. Como sea, el nuevo PRI está en la cárcel o en fuga. Y, terminada la administración en aquellos estados que todavía gobiernan o gobernaran los corruptos priistas estarán como están los actuales. Los ciudadanos deben dejar de ser pasivos y volverse activos en la política para enterrar este sistema podrido e iniciar otro que no es poca cosa. El nido de la serpiente, el estado de México, incluso puede perderse, pero pronto caerá  el nido de la serpiente y por ende, la serpiente.