domingo, 16 de noviembre de 2014

LA PRUDENCIA DE MONTAIGNE



Los griegos ponderaban la prudencia, el punto medio diría Aristóteles, y trataban de lograr alcanzarla. Los romanos, herederos de la filosofía griega, cultivaron la filosofía con menos altura y refinamiento pero intuyeron que la prudencia era cosa buena y su concepción y practica la llamaron templanza. Ambos pueblos dieron muestras en personas particulares de no solo tener solo como ideales a la prudencia y la templanza sino que era posible su práctica con sus defectos y limitaciones, claro está.

En todos los tiempos han existido seres humanos que han logrado ser prudentes o templados. En Francia se puede poner a Michel Eyquem de Montaigne como uno de los pensadores que tuvieron una actitud equilibrada y más o menos constante. Montaigne es directo pero profundo. La lectura de sus “Ensayos”, es deliciosa y termina como acaba con prudencia; los cristianos dirían “Humildad”, pero creo que para el presente caso no va aunque sea de este corte.

Nos introduce manifestando que su obra (Ensayos), es un libro de “buena fe” y quiere que se le vea “en mi manera sencilla, natural y ordinaria, sin estudio ni artificio…” y manifiesta el tema de su obra: su vida, con todos sus “defectos e imperfecciones”. Hace una última advertencia: “Así, yo mismo soy el tema de mi libro, y no hay razón, lector para que emplees tus ocios en materia tan frívola y vana. Adiós, pues.

Semejante advertencia bastaría para que se dejara la lectura de la dichosa obra; sin embargo, los temas que toca son profundos, sin llegar a las alturas de los griegos clásicos pero, de ninguna manera son de poca monta. Más que una lectura es un viaje esplendido y provechoso. Pocas veces se puede encontrar una lectura tan sincera y esclarecedora de no pocos temas.

La despedida es la gota cristalina que resuena después de cerrar el libro y recuerda la condición humana con ecuanimidad:

“Es perfección absoluta, y semejante a la divina, saber gozar lealmente del propio ser. Buscamos otras condiciones porque no entendemos las nuestras, y nos salimos de nosotros mismos por ignorar lo que nos compete hacer. Aunque andemos en zancos siempre andaremos con nuestras piernas, y en el más elevado trono del mundo siempre sobre nuestro trasero nos sentamos”.




EL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO Y SU ÚNICO FIN




El Neoliberalismo en México no tiene una teoría coherente, ni beneficia al pueblo es la más simplona de todas las propuestas: es el vulgar negocio entre gobernantes, políticos y los dueños de las grandes trasnacionales bajo el marco constitucional y piramidal de leyes que permiten todos los excesos a estos tres pactistas ya señalados sin ninguna responsabilidad civil, admirativa o penal. Esto trae como consecuencia el empobrecimiento del pueblo a grados extremos, la explotación de todos los bienes y servicios, de todos los recursos naturales, de flora y fauna, del petróleo, de los minerales, de las comunicaciones, de las playas, del agua y todo lo que pueda significar un céntimo de ganancia. El único objetivo que tienen los promotores del Neoliberalismo es de privatizar todo y que el pueblo pague por los malos bienes y servicios sin ningún derecho efectivo. De allí le viene el repudio y su fracaso. 


LA FUERZA DEL ESTADO



El Estado tiene como uno de sus fines la seguridad pública y en aras del orden tiene a su disposición la policía, granaderos y demás fuerzas públicas. En el caso mexicano los gobernantes y políticos se han coludido con los narcos y las trasnacionales para hacerse millonarios. Han corrompido al gobierno y la política de tal forma que por doquier surge la miseria y las injusticias, ante esto el pueblo empobrecido se manifiesta contra el lamentable estado de cosas. La respuesta del gobierno es, amenazar al pueblo con el uso de la violencia legítima para reprimir, matar, desaparecer y masacrar al pueblo y lo hace al mínimo pretexto. Mas nunca usa esa fuerza para combatir a la delincuencia ni poner bajo el orden a las trasnacionales. Es evidente que el gobierno mexicano ha pervertido todos los órganos e instituciones del Estado mexicano para justificar sus crímenes y evitar responsabilidades mientras la delincuencia goza de cabal salud y las trasnacionales hacen su agosto con “El Buen Fin”.

La fuerza del Estado debe estar al servicio del pueblo, no en su contra. Si el gobierno en turno aplicara la ley contra los delincuentes no se darían las manifestaciones ni criticas extremas en su contra. Mientras los excesos de gobernantes y políticos no tengan límites y no se combata a la delincuencia organizada no habrá forma de alcanzar la paz social. El gobierno es el origen y el promotor de todo mal en el gobierno y la política. 

ADULADOS Y ADULADORES


Es de lo más común, que quienes tienen o los ponen en el poder, tengan la enferma necesidad de adulación y que existan aduladores desvergonzados que solo buscan una migaja de aprobación. Enrique Peña Nieto con su natural ignorancia, lleno de vanidad necesita de los aduladores y estos solícitos le llaman pomposamente “Señor presidente” como si con esto pudieran elevarlo a las alturas de un estadista.

Los aduladores de Alejandro Magno la querían hacer creer que era hijo de Júpiter y por tanto divino. Al ser herido y ver correr su propia sangre dijo “¿Qué me dicen?, ¿no es sangre roja y bien humana?. Claro Alejandro Magno había sido educado por Aristóteles y no era un sandio.

Peña Nieto ignora y nunca lo sabrá que “A quien de por si es mal nacido, ni aun el imperio del mundo le podrá enderezar. Y suponiendo “Que las doncellas se lo disputen; que a cada pisada suya nazcan rosas[i]”.

“¿De qué le sirve si es un alma tosca y estúpida?. Incluso la voluptuosidad y la dicha no se sienten más que teniendo vigor y espíritu”[ii].

Es evidente que Peña Nieto solo puede envilecer al gobierno que le pusieron en sus insanas manos y traer males para el pueblo mexicano sin esperanza de cura o mejora alguna.





[i] Persio, Sat., II,38.

[ii] Montaaigne. Ensayos. Ed. Porrúa. “Sepan Cuantos…”Pág. 217. 

NUEVO ESTADO, NUEVO CONSTITUCIONALISMO



El pueblo mexicano tiene que reconstruir todos los órganos, instituciones y organismos del Estado mexicano bajo un nuevo Constitucionalismo que limite los excesos de los gobernantes, políticos y trasnacionales. Se debe implantar la democracia y que todos aquellos gobernantes, políticos y trasnacionales que estén contra los intereses del pueblo mexicano, cometan excesos o delitos sean sancionados en lo administrativos, en el ámbito civil o el rubro penal. La soberanía del pueblo mexicano no puede tener obstáculo alguno que no pueda salvar incluso quitar a los titulares de los órganos e instituciones que ejercen la soberanía si así lo decreta la voluntad general. Sobre el pueblo no puede haber ningún poder.




sábado, 15 de noviembre de 2014

RENUNCIA DE ENRIQUE PEÑA NIETO




No basta con la renuncia de Enrique Peña Nieto porque llegaría otro tirano. Este sistema político corrupto está lleno de políticos tiránicos en potencia y solo puede producir gobernantes tiránicos en acto. Se debe implementar la democracia de manera tal que gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales no se unan contra el pueblo para sojuzgarlo, enajenarlo para el puro consumo y para ellos las ganancias sin ninguna responsabilidad. En la democracia gobernantes, políticos, dueños de las trasnacionales y las trasnacionales mismas son responsables de sus hechos ilícitos y de sus actos ilegales con las sanciones correspondientes, en los ámbitos, administrativo, civil y penal. Lo demás es demagogia. 


EL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO O EL TÉRMINO DE UN RÉGIMEN



La revolución mexicana tuvo efectos ambivalentes; por un lado significa el término de un régimen dictatorial, el de Porfirio Díaz y por el otro, es el inicio de la consolidación de un régimen igual de totalitario, igual o más sanguinario, camuflado bajo la Doctrina Estrada, que se fue torciendo hasta no ser otra cosa que una piel muerta cubriendo la putrefacción política y económica del Priato, que habría de durar más de setenta años. Se pueden decir más cosas en pro y en contra de este régimen de partido único, de partido de Estado (Aglutinaba al pueblo en tres grandes sectores: Campesino, obrero y popular -Pueblo-, un gobierno –órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial-, con el ejercicio de la soberanía sobre todo el territorio). El control se extendía sobre toda la población y el partido único tenía todos los recursos de la nación mexicana a su disposición para someter al pueblo y simular una democracia. La elección de presidentes de la República era arrolladora sin oposición real. Además del control del gobierno Federal, los órganos Legislativo y Judicial eran dirigidos por distinguidos integrantes del Partido Revolucionario Institucional (En el nombre lleva la contradicción ¿una revolución institucionalizada?), designados por el presidente de México en turno. Esto es conocido como Presidencialismo. El jefe del Ejecutivo Federal nombraba gobernadores, legisladores a los congresos de los estados integrantes de la federación, presidentes municipales, todos los Secretarios de su Gabinete y todos los funcionarios de alto, mediano y hasta de bajo nivel. El Estado mexicano era una maquina mejor construida para el absolutismo y con mejor funcionamiento que el propio imperio romano. En Roma los nobles podían despotricar contra los Cesares en México eso era una pre-sentencia de muerte.  Décadas de impunidad no serían ni son tan fáciles de terminar.

Ilusoriamente el pueblo de México creyó que con la sola alternancia en el gobierno se podía acabar con el Priato. Llegó el Partido Acción Nacional y con gran estruendo anunció el fin del totalitarismo y el inicio de la democracia y sucedió que los panistas adoptaron las viejas formas priistas y corrompieron aún más el Estado mexicano, Vicente Fox fue un fiasco relleno de dislates y de rancherismo grosero. Felipe Calderón se creyó iluminado e inicio la implantación del reino de Dios en la Tierra a través del Humanismo Cristiano que los dirige en la moral pero los panistas no entienden que moral y política son campos diferentes de la vida humana y que el primero es instrumento erróneo para componer la política. En resumen, ambos sexenios fueron decadentes, llenos de corrupción panista y de franco debilitamiento del Estado mexicano. El terreno estaba preparado para que volviera el PRI.

En las eleccione4s de 2012 el PRI volvió y se apresuró a imponer el Neoliberalismo iniciado en la década de los ochentas y formalizada por Carlos Salinas de Gortari. Se impusieron las reformas llamadas estructurales para la privatización de los bienes y servicios públicos. Es decir, se implantó el Neoliberalismo sin reformar la Constitución General y por ende, los órganos e instituciones de gobierno, el sistema político corrupto. Claro, gobernantes y políticos no iban a reformar la Constitución Política limitando los excesos que la misma les permite seguir siendo corruptos, corruptores o corruptibles según sea el caso. El gobierno y los políticos se niegan a limpiar de la corrupción a la política todas las declaraciones y acciones que dan y hacen no son otra cosa que simulaciones tendientes a mantener el mal estado de las cosas y ellos seguir lucrando en la privatización de lo público.

La reforma solo del sistema económico presupone que lo demás no importa. Se trata pues, de hacer negocios y dejar a los seres humanos fuera de los fines del sistema. El Neoliberalismo lleva a la individualidad a grados inimaginables hasta la híper individualidad, se da por sentado que son los seres humanos híper individualizados se bastarán por si mismos para lidiar con el sistema económico y con todos los problemas de la vida sin la intervención del gobierno en sus tres niveles. Por ello, se vuelve enteco, frágil, débil al Estado mexicano para que los individuos traten por si mismos de encajar y hacer funcionar el Estado. Si las personas quieren bienes y servicios deben tener la consciencia de que les debe costar y las trasnacionales están para ello y para lucrar. Los órganos de gobierno (Legislativo, ejecutivo y Judicial), tienen la función de legitimar y legalizar la privatización del Estado, con base en las leyes dictadas ex profeso para ello. De esta manera no se rompe la legalidad sino que se aplica, aunque en la realidad esta legalidad, desde la Constitución hasta los reglamentos sean contrarios a los intereses mínimos de los mexicanos.

Ante la ausencia de leyes, tribunales y organismos que frenen la ambición desmedida de gobernantes y políticos el pueblo indefenso solo le queda la protesta en redes sociales, las manifestaciones y la acción política para tratar de frenar la descomposición del Estado. Ante las movilizaciones el gobierno le opone el monopolio de la violencia y reprime, mata, desaparece, masacra a todos aquellos que se oponen al régimen injusto. Eso fue lo que pasó a los estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero y no otra cosa y el gobierno en sus tres niveles es responsable.

Las reformas económicas tienen como único fin el de generar consumismo en la nación mexicana y ganancia para las trasnacionales y se olvida de los mínimos servicios de educación, seguridad pública, de salud pública y todos los demás rubros porque quieren que solo el nombre de “bienes y servicios públicos” quede como lema pero que en la realidad todo sea privado. Es evidente que al gobierno en sus tres niveles no les importa el pueblo. A Enrique Peña Nieto le es más importante ir de giras al extranjero a proponer negocios privados mientras en México la descomposición sigue y las protestas no disminuyen así como en el extranjero.

 El actual gobierno quisiera que el sistema político siguiera siendo cerrado y seguir aplicando la Doctrina Estrada que básicamente ha sido utilizada para que no pronunciarse sobre hechos en el extranjero y para que, gobiernos y naciones extranjeros no critiquen los crímenes cometidos por los gobernantes y políticos. Sin embargo, esto ya no es posible. La globalización a cambiado la consciencia de los pueblos y ahora, los excesos, crímenes, masacres, desapariciones son de interés de todos los pueblos del mundo. Las incesantes manifestaciones de apoyo de diversas partes del mundo dan muestra de ello. Los gobernantes y políticos mexicanos esperaban que este crimen de lesa humanidad se olvidara como tantos otros que han cometido pero el mundo les ha dicho, no.

El viejo sistema cerrado implementado por el Priato ha recibido un golpe de muerte, un nuevo sistema se debe construir; la moneda está en el aire  y no se sabe si caerá de cara a la democracia o de cara a una simulación de democracia. La respuesta, evidentemente, la debe dar la nación mexicana, tiene el uso directo de su soberanía, la fuerza y el apoyo de muchos pueblos del mundo. Con todo, la respuesta contundente tiene que venir del pueblo mexicano. El sistema político cerrado se ha terminado, la Doctrina Estrada rebajada, torcida y utilizada para simular la democracia ya no le sirve al sistema político. México debe transitar hacia la democracia que significa abrirse al mundo y responder por los hechos, acciones, excesos, asesinatos, masacres, desapariciones y a las violaciones de los derechos humanos. No hay más opciones que la democracia real y efectiva o la simulación y me inclino por lo primero.

El Neoliberalismo está impedido para dar respuestas a los problemas que él, mismo crea y es necesario que los pueblos tomen acciones contundentes para rectificar los caminos torcidos o demasiado cortos y estrechos que crea y quiere que la Humanidad transite. A la barbarie creada por el Neoliberalismo y aplicada por el gobierno mexicano el pueblo mexicano le ha opuesto la solidaridad, el humanismo, la consciencia y la acción política con el apoyo de una buena parte de la humanidad simbolizada por los pueblos que han dado su apoyo a los mexicanos. No todo está perdido y es posible crear una realidad diferente a la impuesta por las grandes trasnacionales y sus sirvientes los gobiernos de los Estados nacionales.

Es posible un cambio para bien, hay muchas personas organizadas para lograrlo y si no se aprovecha este momento quizás se tenga que esperar mucho tiempo. Hace falta una reforma política profunda desde la Constitución General hasta sus reglamentos para limitar los excesos de gobernantes, políticos y trasnacionales. No hay que engañarse estos tres sectores están de acuerdo y unidos para someter a los pueblos e imponer el consumismo a los pueblos y las ganancias para ellos mismos sin ninguna responsabilidad.

Enrique Peña Nieto está sumido en serias y profundas sospechas de corrupción y la “Casa Blanca”, es solo la punta de la corrupción. Este gobierno está impedido para administrar pulcramente lo público, para emitir leyes justas y para impartir justicia recta. Su corrupción congénita se lo impide.

La renuncia de Peña Nieto no acabaría con el sistema corrupto pero sería un buen inicio hacia la democracia que en todo momento debería vigilar el pueblo. Se ve casi imposible que este gobierno solucione el caso de Ayotzinapa, y mucho menos garantiza que casos como el de Tlatlaya o los 300 desaparecidos de Allende Coahuila. Ante esto el pueblo no debe oír a los gobernantes y políticos y seguir luchando hasta que se imponga la democracia. La soberanía popular no debe detenerse ante los actos, hechos o discursos de la Suprema Corte de Justicia, del gobierno o de los legisladores ante la imperante necesidad de democracia, si el pueblo necesitara de aprobaciones oficiales de sus servidores públicos no sería soberano sino siervo.


viernes, 14 de noviembre de 2014

GOBIERNO FRÍVOLO

  

En México, importan más los negocios frívolos que las vidas humanas. En los momentos de desgracia Enrique Peña Nieto, se va de viaje con su familia a China y Australia. Con frivolidad y corrupción no se puede resolver ningún problema por mínimo que este sea, ahora imaginen los problemas nacionales.  


EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO. CORRUPCIÓN Y FRIVOLIDAD



Los gobernantes y políticos mexicanos se han pronunciado en contra de la violencia en México, al respecto el Ministro Zaldivar ha dicho “Quienes integramos los órganos del Estado debemos asumir solidariamente el objetivo común de asegurar a los mexicanos las condiciones para una vida en armonía en el respeto a sus libertades y derechos”, “Estamos aquí, con el rostro descubierto, la frente en alto y de cara a la sociedad”, (La Jornada 14/11/14), Miguel Barbosa Huerta presidente del Senado manifestó “Estamos conscientes del dolor y la irritación que genera en la sociedad guerrerense un hecho como el ocurrido en contra de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Sin embargo, no es con más violencia  como podremos encontrar una salida a esta crisis social e institucional” (El Sol de México 14/11/14) por su parte el Secretario de Gobernación dijo “Si bien las demandas de la sociedad deben ser el motor de cambio para perfeccionar a las instituciones y consolidar el Estado de derecho, nadie puede exigir justicia, violando la ley, porque en el quebranto legal no está la solución” (El Universal 14/11/14).

Los integrantes de los tres órganos (Zaldivar Judicial, Barbosa Legislativo y Osorio Ejecutivo), tienen el mismo discurso y se puede sacar como conclusión de que su intención es, la de capotear el temporal y esperar que las cosas sigan tal y como están, sin democracia, sin transparencia gubernamental, con los gobernantes y políticos coludidos con los narcos, con el desvió de dinero público hacia las cuentas de los gobernantes y políticos, con la explotación de los recursos de todo tipo por parte de las trasnacionales en colusión con los gobernantes y sin justicia ni leyes que puedan frenar a los integrantes de los tres órganos, de los integrantes de las instituciones en franca carrera para saquear lo público, de hacer negocio con lo público.

   El órgano judicial en su ámbito federal y en los ámbitos estatales y del Distrito Federal son los responsables de tanta corrupción por dejarse comprar y permitir que los titulares de los órganos ejecutivos sean los que manden en las consignaciones y sentencias en los expedientes y sentencias en los procesos. No se puede entender que hayan cientos de luchadores sociales en las cárceles y muchos delincuentes libres sin el mangoneo de los órganos judiciales por parte del presidente de la República, de los gobernadores y el jefe del ejecutivo del Distrito Federal.

A Miguel Barbosa se le imputa la corrupción del Partido de la Revolución Democrática y de ser cacique del PRD en el estado de Puebla y ya está tramando su candidatura al gobierno de Puebla en las próximas elecciones en conjunción con el actual tirano Rafael Moreno. Barbosa hizo a su chofer (Edgar Alonso Cañete) diputado en clara imposición y al titular de intendencia de las oficinas del PRD poblano Eric Cotoñeto en presidente del PRD en el estado de Puebla, quien reconoce que es el Senador Barbosa quien designará al nuevo presidente de ese partido (Intolerancia 27/10/14), en entrevista dada a ese medio de información.

Al presente gobierno integrado por los priistas se le reprocha precisamente haber llegado violando la ley y efectivamente, en el quebranto de la ley no está la solución sino el origen de la violencia y todo lo malo. Peña Nieto es el responsable de la violencia, violación y muerte en el caso de Atenco, cuando gobernó el estado de México y se le mantuvo impune, al Partido Revolucionario Institucional se le imputa y es responsable de sostener y postular a tiranos durante más de setenta años y de no cambiar; allí están Arturo Montiel, Fidel Herrera, los Moreira, Mario Marín y la lista es interminable de malos gobernantes y políticos responsables además de innumerables delitos como para que venga Miguel Ángel Osorio Chong a dárselas de legal o de demócrata.

Es evidente que los integrantes y titulares de los órganos e instituciones del gobierno mexicano son los responsables de la descomposición de los mismos órganos e instituciones que integran, en conjunción con los partidos políticos de los que provienen PRI, PAN y PRD.

Las manifestaciones que han hecho el Ministro Zaldivar, el Senador Barbosa y el Secretario de Gobernación no tienen sustento alguno y solo buscan calmar el justo descontento por tantos y tantos crímenes y excesos que cometen gobernantes y políticos mexicanos. Por si esto fuera poco se ve la simulación hecha por el Procurador Jesús Murillo Karam, quien sin ninguna prueba sólida y sin ningún empacho quiso darle carpetazo al caso de desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, Guerrero para que Peña Nieto saliera a una gira por China y Australia, para que no tuviera su jefe obstáculo para salir de México con la excusa de compromisos en el extranjero, que son negocios para seguir privatizando lo público. A este gobierno no le importa lo humano sino solo los negocios de los cuales son socios y promotores. Peña Nieto actúa mas como Gerente General de México al servicio de las trasnacionales (Televisa mantiene y manda sobre su familia) que como gobernante.

Los gobernantes y políticos han hecho un frente amplio para que los hechos constantes de crimen, abusos y excesos que cometen no salgan a luz y menos al extranjero.  Pretenden revivir la Doctrina Estrada utilizada por el Priato y que consistía en no declararse sobre lo que pasaba en otros Estados nacionales para que el sistema político y económico, ambos injustos y México no fueran criticados los gobernantes y políticos y así pudieran actuar a placer. Por doquier se oyen voces que piden la represión como ocurre con los empresarios de Acapulco, quienes piden la intervención del ejército (La Jornada 11/11/14).

La nación mexicana siente la necesidad de un cambio radical y profundo en el diseño del Estado mexicano, los órganos e instituciones de gobierno en México no solo no responden a las necesidades y los problemas nacionales sino que son los mismos que tienen hundido al pueblo en la miseria, en la corrupción y la barbarie. Ante ese clamor general por implantar la democracia, la justicia, la transparencia los integrantes de los órganos e instituciones de gobierno se oponen con todas sus fuerzas, esperando que la tormenta pase y las cosas sigan igual de corruptas.

La Doctrina Estrada es muy buena en teoría pero en su práctica es, una coraza para que gobernantes y políticos mexicanos sigan practicando la corrupción más indignante e inhumana. Con un presidente ausente en estos tiempos álgidos no queda otra cosa que la sociedad mexicana intervenga para poner orden en la política y en lo económico. Reforma económica sin reforma política es un suicidio colectivo, nacional. La familia presidencial es frívola y de la misma manera Peña Nieto trata de gobernar al pueblo. Fox un loco, Calderón un megalómano y Peña Nieto un frívolo. Con estos presidentes no se puede solucionar ningún problema nacional sino agravarlos.

La verdad nos viene de fuera. La diputada Patricia Mora de Izquierda Frente amplio de Costa Rica envió una acusación certera y directa: “…en México se vive la barbarie”, “vemos bajar al presidente de México del brazo de su señora la actriz de telenovelas, bajan de un avión en Pekín, no les molesta a los gobernantes mexicanos las cuarenta y tres familias que han perdido a sus hijos, son jóvenes morenos pobres y que además han cometido el delito de creer que otro mundo es posible”. El mensaje y ejemplo son contundentes. Allá se hizo un minuto de silencio, en México la familia presidencial se va a gozar de viajes de negocios personales sin importarles los señalamientos de corrupción directa contra ellos, tal es el caso de la llamada Casa Blanca. La barbarie política.  


Los crímenes por parte de los gobernantes y políticos que pasan en un lugar ya son de interés mundial y no se puede desestimar como lo tratan de hacer los gobernantes y políticos mexicanos. Lo único que quieren es perpetuar el sistema político y económico para seguir engordando sus bienes no les importa la muerte de jóvenes estudiantes. Los gobernantes y políticos mexicanos han impulsado y desbordado alegremente y por doquier la corrupción y la frivolidad y son el origen de la violencia en México.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

DEL AMOR EN PAREJA



Amo, luego existo…disminuido.



SOBRE LA VIGENCIA DEL NEOLIBERALISMO



Ningún sistema económico o político puede ser eterno: "Son los seres humanos los que escogen y padecen su forma económica de  vivir; solo la ideología capitalista y su propaganda oficial muestran los beneficios del Neoliberalismo", mas no sus muñones sangrantes. La vida de los seres humanos es muy corta para ver o avizorar que el Neoliberalismo no podrá sostenerse para siempre el agotamiento, por el esfuerzo inmenso y sin descanso, traerá su  decadencia y entonces se tendrán que buscar alternativas. Los recursos de todo tipo no son inagotables y el mundo es muy pequeño para soportar una explotación con su sentido exclusivamente monetario que se planta en la estupidez. Se tendrán que  buscar o inventar otros tipos de economía o enfrentar el desastre y cada vez que la Humanidad o una buena parte de ella, les ocurre una crisis profunda logra salir de la misma hasta que un día ya no haya remedio por causas propias o ajenas.

Hoy día ya se trabaja en las soluciones que crea el Neoliberalismo, hambre, injusticia, libre mercado, destrucción, explotación y todas las inherentes. Y, esas soluciones implican la adopción de diversos sistemas económicos al Neoliberalismo. Organismos no gubernamentales de todo tipo van a la cabeza y quieran o no los gobiernos y sociedades habrán de sumarse. Los dueños de las trasnacionales se han mostrado incapaces de dar soluciones a los problemas creados por el libre mercado.   




martes, 11 de noviembre de 2014

LUJOS Y REPÚBLICA


El lujo vano y ostensible de la pareja imperial formada por Enrique Peña Nieto y su esposa, es innecesaria dado que el puesto público de presidente conlleva cuidados excesivos de la persona del presidente así como de su familia, bienes y posesiones y una pensión vitalicia. En consecuencia haber gastado, de no se sabe dónde, alrededor de 90 millones de pesos en la llamada Casa Blanca de Sierra Gorda 150 en la ciudad de México no solo es ofensivo sino promotor de la ambición desmedida.   

Los criminales más sanguinarios han surgido de las capas más bajas de la sociedad mexicana. Es la estrechez económica, la pobreza extrema, la injusticia, la falta de verdaderas oportunidades en casi todos los rubros de la vida de la mano con la ambición lo que acicata y hace decidirse a los mexicanos por el crimen común y por el organizado.

En este contexto, los delincuentes usan los métodos violentos y contrarios a la Ley para conseguir sus fines ambiciosos de poder y bienes materiales de mal gusto, vulgares; los gobernantes y políticos usan los métodos más viles como el engaño, la simulación, los asesinatos, las matanzas, el incumplimiento de la ley y lo inmoral para conseguir lo mismo que los  criminales: bienes materiales y poder, ambos carentes de sentido general y ausentes de profundidad, bienes materiales y poder vulgares, olvidándose los fines de la democracia.

En México, la diferencia entre gobernantes, políticos y criminales es de solo de endebles matices: la simulación entre lo legal y lo ilegal, entre lo ético y lo no ético, entre lo moral y lo inmoral.  

No se crea que la pareja presidencial son la única pareja en esta loca carrera de empoderamiento político y consecución de bienes materiales sin importarles todo lo demás ni lo que se diga de ellos porque al final toda investigación topa con la impunidad.

El ejemplo esta puesto y, con ello legitiman y legalizan la corrupción, la simulación, el encubrimiento y todos los vicios que ello conlleva. Esto, evidentemente  va en contra de la idea de democracia y república, es decir, del poder de las mayorías sin oprimir las minorías sino de tomarlas en cuenta y de cosa pública del latín Res (cosa) publica, Cosa Pública, es decir, de todos y por ende de interés general y participación también general, de todos.


sábado, 8 de noviembre de 2014

"YA ME CANSÉ"


En la conferencia que dio el Procurador General de la República el día siete de noviembre de dos mil catorce, sobre la desaparición de los cuarenta y tres estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, ahora ya se sabe asesinados y quemados, manifestó fastidio, aburrimiento y salió al paso de las preguntas que le hacían los reporteros con un lacónico “Ya me cansé” como si el tema  fuera de importancia mínima para los padres de los jóvenes y para la nación mexicana; quizás para Murillo Karam y este gobierno, no tengan mayor importancia estos jóvenes más que una tentativa firme de olvidarlos; de verdaderamente enterrarlos bajo el “Ya me cansé”.

La declaración de Murillo Karam no es más que el reflejo del desinterés del gobierno de enrique Peña Nieto, por la vida del pueblo llano; lo que realmente les importa es, el negocio incubado desde la implantación del Neoliberalismo en un sistema político y económico de cuates (amigos con propósitos gananciales), que tiene como base la corrupción institucionalizada.

La búsqueda que tanto dio publicidad Murillo Karam respecto a los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, (Media Procuraduría/Diez mil elementos), resultó ser solo un derroche de  recursos en aras de  un espectáculo montado en una simulación gubernamental. Lo que dijo el Procurador General (La muerte y forma de la misma), ya lo había manifestado el padre Solalinde  y de ello se desprende la tardanza y la simulación que ahora quiere terminar con “Ya me canse”, al parecer para permitir a Peña Nieto salir a China y a Australia en viaje de negocios que en la realidad solo beneficiaran a los cuates.

Es evidente que, este gobierno le urge que los casos de matanzas se olviden rápidamente para seguir con el negocio de la privatización mediante la licitación planeada y torcida desde la presidencia nacional para beneficiar a los integrantes del propio gobierno, a sus allegados, a los arribistas y las cúpulas políticas y grandes trasnacionales. Esto ya es de interés mundial dado a que se está en presencia de un Estado con marcadas tendencias de corte fascistas que, a la manera de la Italia de Benito Mussolini y la Alemania de Hitler, solo les importa el poder para fines de cúpulas partidarias y segmentos sociales seleccionados. No les importan las vidas que se pierdan a manos del propio ejército, marina o cualquier otra fuerza pública que debería estar para la seguridad de la nación mexicana.

Ese “Ya me cansé”, fue la cereza podida de toda una larga lista de corrupciones, desinterés, simulaciones, dislates, frivolidades e insensibilidad por parte de este gobierno. Durante el foro Summit 2014, Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, México, se pronunció por olvidar el caso de Iguala, Guerrero, quien dijo “…si bien no se debe minimizar la desaparición de los estudiantes normalistas de Guerrero, tampoco se deben distraer la opinión pública, los medios de comunicación  y la sociedad en general del crecimiento económico del país[i]. Esto da clara idea de la posición del sistema político mexicano que a toda costa quiere minimizar y hasta hacer olvidar lo que es lo principal la vida del pueblo mexicano por el crecimiento económico que solo beneficia a gobernantes, políticos y trasnacionales. Ahí está resumido el dilema, no solo de los mexicanos sino del mundo en general, el interés y bienestar general de los pueblos contra el interés y bien particular de los gobernantes, políticos y dueños de las grandes trasnacionales, mientras los primeros han sido híper individualizados para enfrentar la vida los segundos han formado un solo bloque para someter y explotar no solo a los pueblos sino todos los recursos naturales, minerales, flora, fauna, agua, petróleo y todo lo que signifique un centavo de ganancia.

Para que los gobernantes, políticos y dueños del gran capital puedan explotar a placer todos los bienes, servicios y la mano de obra se deben otorgar las mínimas garantías individuales, los mínimos derechos humanos en la constitución General. México es un claro ejemplo de ello, aunque el artículo 39 constitucional manifiesta que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo y que este tiene en todo tiempo el derecho de cambiar su forma de gobierno, en la realidad el pueblo no tiene  ninguna oportunidad de ejercer la soberanía y por ende, de cambiar su forma de gobierno ni siquiera a sus gobernantes.

El artículo 49 constitucional es el gran obstáculo para el ejercicio de la soberanía nacional ya que divide la Unidad soberana en tres (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), y les otorga soberanía y mañosamente dicta que el pueblo ejerce su soberanía a través de los Poderes de la Unión; es decir, el pueblo nunca puede ejercer la soberanía  de manera directa sino siempre a través de los órganos e instituciones de gobierno. Esto da al traste con la soberanía popular, el pueblo siempre está en estado de minoridad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana ha negado la consulta popular en temas sobre la privatización de la industria energética que comprende la petrolera y con esto se le vuelve a negar el ejercicio soberano de dar su parecer el pueblo respecto a la privatización. Este tipo de decisiones son los clavos judiciales con los que se cierra el sarcófago donde yace la soberanía popular. Esto tiene implicaciones serias ya que el pueblo no podrá intervenir legalmente en las decisiones económicas, políticas  y electorales de fondo y que son de interés general sino aceptar quiera o no las decisiones tomadas por gobernantes y políticos bajo la dirección de los dueños de las grandes trasnacionales.

Lo humano ha sido arrojado de la vena principal de la vida y yace a las orillas como mera mercancía vacía y vaciada de dignidad humana. Lo económico es ya lo principal sin importar los costos de todo tipo incluyendo las vidas humanas que se pierdan en su loco avance. La teoría general está en este trozo de la declaración del gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina “Pero por otro lado también todas las instancias en materia económica, los distintos sectores, debemos seguir trabajando y que esto no sea una situación que ahora impida, insisto, que distraiga este momento tan importante que México tiene en sus manos”. “Nuevo León está preparado, dijo, para detonar la reforma energética y ya prepara la mano de obra para las empresas que se instalen en la entidad[ii].

Para el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina como para todos los Neoliberales, la vida de los seres humanos pertenecientes al pueblo solo tiene sentido si son buena mano de obra fuera de este proceso solo son problemas y a los problemas tales como masacres, matanzas, violación de derechos humanos, injusticias no deben distraer a los sectores involucrados en la producción  y prestación de servicios. Esto no puede ser otra cosa que la subordinación y rebajamiento de la vida por lo económico.

A la nación mexicana y, a las demás naciones les debe importar el bien común, el Estado de Derecho, el tratamiento de la vida desde el Humanismo, la transparencia en lo público, la rendición de cuentas, el castigo de los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales cuando excedan el ejercicio de sus facultades legales y éticos en el caso de los gobernantes y políticos y las limitaciones a la ambición de los dueños de las trasnacionales y las sanciones en caso de  contaminación de la naturaleza, explotación y saqueo sin sentido de todos los bienes y servicios en detrimento del pueblo y para ello hace falta el ejercicio directo de la soberanía popular. Si el pueblo es soberano está por encima de los órganos e instituciones de gobierno y puede sin ningún restricción cambiar cualquier decisión tomada por los titulares de dichos órganos e instituciones y aun, destituir a gobernantes y sancionar a políticos y a los dueños del gran capital cuando vayan contra el interés general o  causen daños que así lo ameriten.

Ese “Ya me cansé”, lacónico, omiso, encubridor y burlón del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, respecto a la vida de los mexicanos debe transformarse en un dinámico y decidido lema convertido en estandarte y ariete del pueblo en contra de los excesos y omisiones de los órganos e instituciones gubernamentales; excesos y corrupción de los partidos políticos y excesos de los dueños de las grandes trasnacionales.    



[i] Sánchez, Guadalupe. Milenio. Política.
http://www.milenio.com/politica/Medina_ayotzinapa-medina_desaparecidos-rodrigo_ayotzinapa_0_404359927.html
[ii] Ibídem. 


viernes, 7 de noviembre de 2014

LA GESTIÓN PRIISTA SIN LA BASE PRIISTA



Invariablemente, el gobierno de Enrique Peña Nieto, todos los días bombardea intensamente a la nación mexicana, a través de la televisión, la radio, la prensa escrita e internet, los beneficios de su gestión para con el pueblo; esto es una contradicción mayúscula con la realidad. No hay programa gubernamental que haya solucionado, aunque sea, parcialmente un solo problema. Ni siquiera es, necesario un estudio a fondo ni largo ni amplio porque los magros resultados saltan por todos lados. Este gobierno es un desastre y no se vislumbra que tengan la mínima idea de cómo  empezar a darle solución siquiera a la corrupción institucionalizada en el gobierno y la política. La democracia, la legalidad, la legitimidad no se alcanzan por decreto  ni con una  comunicación gubernamental basada en suposiciones sin bases reales y sin un pueblo no solo no convencido sino en franca rebeldía. No hay día que no haya manifestaciones de grandes proporciones contra el gobierno de Peña Nieto. Su respuesta: irse a China. Eso da la pauta para medir la madurez o no de esta administración y el resultado no le favorece.

Un gobierno serio no puede estar basado en lemas huecos. “Mover a México”, es un palabrería hueca que no apunta hacia ningún lado positivo ni tiene más sustento que una realidad virtual, imaginaria que   trata de vender una tierra prometida que no se ve por ningún lado Los mercadologos de este gobierno ni siquiera tienen la mínima imaginación para lograr que las cantaletas vacías lleguen al pueblo, ninguna persona con dos dedos de frente cree en las mentiras oficiales.

La incredulidad se adueña del pueblo en general respecto a la gestión de Peña Nieto; los lideres priistas no se atreven a siquiera llamar a movilizaciones a su militancia en favor de Peña Nieto, porque saben que el Partido Revolucionario Institucional, ganó votos comprando voluntades y con toda clase de engaños y que, tal y como están las cosas (los militantes y votantes priistas padecen el mismo mal: la pobreza extrema), harían un ridículo mayúsculo, solo unos cuantos ingenuos acudirían.  

Es muy significativo que la actual gestión priista no tenga el apoyo de la base militante priista. El PRI  creado como un partido de Estado hoy muestra que no tiene el apoyo verdadero de su militancia y votantes; la mayor parte de sus triunfos se deben a la corrupción electoral en todas sus formas. En una democracia real el PRI no ganaría nunca una elección porque debería sujetarse a la voluntad del pueblo, a la legalidad y la legitimidad libre de simulaciones, de corrupción, de ilegalidad y todo lo que conlleva la democracia.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

LA CHARLATANERÍA COMO POLÍTICA PÚBLICA



El regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la presidencia de la República ha sido a través de la imposición fraudulenta de Enrique Peña Nieto por ser el artículo de mejor apariencia que eles ofrecía volver al poder presidencial. Lograron su objetivo primario (Volver al poder a como diera lugar), después, lograron su objetivo deriva (Imponer el Neoliberalismo) y creyeron que con las mismas viejas fórmulas (El autoritarismo, la simulación, las desapariciones forzadas y la charlatanería), podían seguir gobernando e involucrándose como empresarios desde los puestos públicos en la privatización de lo público, sin darse cuenta que el México del Priato se había esfumado en buena parte. No les importó; siguieron superando a Walt Disney en la invención de realidades y mientras todo se iba degradando, los priistas trazaban pinceladas de oropel sobre la realidad. Parecía que Peña Nieto era el billete de lotería ganador. Por doquier y desde el extranjero y a nivel nacional se le ensalzaba y se decía que sus detractores eran unos cuantos envidiosos que todo miraban mal. Se le otorgaron premios internacionales al propio Peña Nieto y a algunos miembros de su gabinete. Con las velas hinchadas de vientos favorables Peña Nieto navegaba sonriente por mares de azul lechoso y de tanta productividad que no se creía. Nunca gobernar bien y de manera  grandiosa había sido tan fácil

Sin embargo, por debajo de la fulgurosa apariencia estaba la realidad reclamando su puesto y no tardó en hacerlo. Ante la falta de leyes efectivas que sometieran a los gobernantes, políticos y  trasnacionales a la ley, la corrupción existente en el Piato se extendió a los demás partidos y todos ávidos de no quedar fuera del negocio de la privatización se lanzaron en loca carrera hacia su objetivo: hacerse ricos y poderosos sin importar los medios. Esto claro, tenía el riesgo de causar atropellos,  violación de derechos humanos, saqueo, rapiña y faltamente la muerte y desapariciones forzadas; crímenes cometidos por las propias autoridades. Ha habido muchos delitos cometidos por gobernantes, políticos y trasnacionales sin la repercusión de dos: El caso Tlatlaya y el de Iguala. El gobierno federal ciego y sordo creyó que no le incumbía la muerte de seis estudiantes ni la desaparición de otros cuarenta y tres. Evidentemente, ignora que el Estado mexicano tiene Unidad en sus tres  niveles de gobierno (Federal, estatal y municipal), y que, quien funge como presidente representa al Estado mexicano y es, comandante supremo del ejército, fuerza aérea y marina y responsable de la seguridad interna y que cuando sea necesario debe intervenir sin dilación.

El gobierno federal llegó mal y tarde en el caso de Iguala, bajo la presión nacional e internacional. Rápidamente el gobierno de Peña Nieto, se desinfló, se le cayó el oropel y dejo al desnudo la verdad cruda, brutal: Peña Nieto y su gabinete no están preparados ni tienen la mínima idea de cómo solucionar este asunto. Según las propias declaraciones de Jesús Murillo Karam, tiene a madia Procuraduría General de la Republica (Más o menos diez mil elementos) en busca de los cuarenta y tres jóvenes desaparecidos y hasta la fecha actual no ha logrado su cometido. Sigue el gobierno de Peña Nieto ciego y torpe y cree que con la caída del ex presidente de Iguala, Guerrero y su esposa ya está solucionado el problema. Lejos está de ocurrir ello. Las protestas no cesan en el interior ni en el exterior.

La política de este gobierno consiste en maquillar la realidad y presentarla como brillante, idónea para Mover a México en la dirección ya buscada por Carlos Salinas de Gortari, Entrar al llamado Primer Mundo, pero esto no es posible mientras el propio gobierno este sumido y sea fuente de corrupción. No son pocos los señalamientos de corrupción del gobierno de Peña Nieto pero este sigue la formula salinista: “Ni los oigo ni los veo”. El llamado a un nuevo Pacto contra la violencia, no puede ser efectivo ni serio proviniendo de este gobierno corrupto en conjunción de políticos igual de podridos (PAN y PRD), quienes son los que han propiciado el presente escenario y principales socios en negocios públicos y privados derivados de la corrupción.

Son sabidas y evidentes las limitaciones, educativas, culturales, científicas, democráticas y morales de los gobernantes, políticos y dueños de las trasnacionales y en especial de Peña Nieto; hacen falta verdaderos políticos que entiendan y practique n una política democrática bajo un estado de Derecho; en consecuencia, es claro que se ha puesto la charlatanería como política pública en todos los ramos que en ella están incluidos. La charlatanería es la simulación, la falsedad aplicada a cualquier  ramo de la vida y en muchas ocasiones se atreve a pasar por verdadera pero, la charlatanería nunca a solucionado problema alguno.

Peña Nieto fue la creación fantástica de la mercadotecnia nacional y extranjera, que trató de engatusar al pueblo mexicano. Sin embargo, como un billete falso de lotería al tratar de cobrase se descubrió su naturaleza y como con Salinas el Estado mexicano quedo a la deriva, sin piloto ni esperanzas de que su tripulación pueda navegar hacia puerto seguro. Hace falta que la nación mexicana intervenga  en uso de su soberanía y ponga orden, desde el ejecutivo federal hasta el más modesto presidente municipal. 


martes, 4 de noviembre de 2014

PACTO CONTRA LA VIOLENCIA (PRI, PAN, PRD) O LA SANTA TRINIDAD MALDITA



El Pacto contra la Violencia fallará no porque sea un deseo o alguien se vaya a oponer contra el pacto o no se quiera la paz, la armonía social y no se trabaje por ello sino porque proviene del gobierno, de los partidos y políticos que han propiciado la violencia en México. ¿Cómo pueden los propios violentos proponer semejante pacto?, solo para simular.   

El gobierno de Enrique Peña Nieto en conjunción con los líderes del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática han hecho pactos y cruzadas, dicen en favor del pueblo, y han resultado un fiasco y en detrimento del pueblo mexicano. Tales son los casos del Pacto por México y la Cruzada Nacional contra el Hambre, el primero sirvió para implantar el Neoliberalismo a través de la Reformas Estructurales y el segundo, solo para maquillar la pobreza extrema, ambos pactos de simulación nocivos para la nación mexicana.

Al gobierno de Peña Nieto y a los líderes del Pan y PRD les encanta el negocio surgido de la privatización de los bienes y servicios públicos, dejando de lado a los gobernados y lo humano. Ponen por encima lo material sobre lo humano y así no se puede detener ni salvar a la nación mexicana de la violencia, de la pobreza y todos los males que le han arrojado los gobernantes y políticos.

Con este llamado al Pacto en contra la Violencia y su eventual puesta en práctica solo están tratando de salvarse ellos mismos. ¿Qué pasaría si ocurre otro caso de más o menos la misma gravedad?, seguramente el gobierno se derrumbaría. La renuncia de Peña Nieto estaría a la vista. Hasta ahora, se está viendo con claridad que las Reformas  Estructurales fueron y son nefastas para el pueblo mexicano y el discurso oficial solo una fachada para simular la privatización, en la cual están involucrados gobernantes y políticos. No les ha importado el pueblo sino el negocio propio.

Este llamado que hace Peña Nieto no es, más que otra simulación avalada por sus socios en los negocios (PAN y PRD), para tratar de calmar el clima turbulento que ellos mismos han incubado por años. No hay día que no salga a luz pública por lo menos una trapacería, un crimen, una corrupción, dislates a montones y malversación de fondos públicos y aun así, se visten de pulcritud, esto  no puede ser otra cosa que cinismo cobijado por la impunidad. ¿Qué problema ha resuelto Peña Nieto y sus socios políticos?, ninguno. A pesar de que la revista Time lo trató de vender como lo que es, un producto de la mercadotecnia, no es, con imágenes ni con discursos como se solucionan los problemas sino con acciones directas y contundentes.

Peña Nieto es responsable y culpable de los hechos de muerte, tortura, violación y represión  ocurridos en San Salvador Atenco, estado de México  y llegó a la presidencia de la República comprando voluntades y corrompiendo a las instituciones; los otros dos partidos (PAN y PRD), no le van a la zaga además de tener nexos con los narcos y estos son los pactistas que quieren terminar con la violencia con solo un decreto. Peña Nieto ha llamado a las fuerzas políticas corruptas y que no representan al pueblo al pacto. Mal.  

El orden en todos los niveles de gobierno deben venir de la nación mexicana imponiendo la democracia y leyes efectivas que sometan a los gobernantes, políticos y trasnacionales a límites que no sobrepasen los intereses generales del pueblo y estén sujetos al imperio de la ley y no de su voluntad y ambición sin límites. 

No hay duda que el pueblo mexicano debe luchar sin descanso contra la santa trinidad maldita: GOBERNANTES, POLÍTICOS Y TRASNACIONALES que lo único que les importa es el negocio y el lucro de lo público, dejando al pueblo como mero ganado de ordeña.   


lunes, 3 de noviembre de 2014

DE LA DICTADURA PERFECTA A LA DICTADURA DE PARTIDOS



Los más de setenta años de Priato fueron definidos por Mario Vargas Llosa como una Dictadura Perfecta, El Partido Revolucionario Institucional tiene incubada la contradicción en el nombre ¿Cómo se puede ser revolucionario y a la vez institucional?, es evidente que el nombre del partido oficial se usos para  fines de control social. Se agrupo en tres grandes sectores a la sociedad mexicana: el obrero, el campesino y el popular con sus correspondientes organismos de control simulando objetivos populares y nacionales como la CTM (Confederación de Trabajadores de México), la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), y la CNC (Confederación Nacional Campesina) que en una estructura piramidal decidían candidatos y aceptaban los designados por el presidente de México y fuera de ello solo existía el abismo de la marginación, el asesinato, la injuria y el olvido.

El Partido Revolucionario Institucional llegó, así a tener el control de la nación mexicana casi de manera absoluta, se adelantó a Benito Mussolini y a Hitler, el primero en Italia y el segundo a Alemania. Claro está que existen diferencias entre el Priato y el fascismo de los dos últimos pero solo secundarias porque en fin es el mismo: la permanencia en el poder de manera indiscutible y los disidentes solo tenían el camino de las armas y el panteón posterior o el panteón inmediato y en muchos casos las fosas clandestinas, y un sin número de desapariciones forzadas y tormentos inimaginables.

Con la disidencia de priistas se abrió el camino a la pluralidad (El Partido Acción Nacional no cuenta como pluralidad para efectos democráticos); el pueblo creyó ingenuamente que con la creación de diversos partidos políticos la democracia llegaría y resulto que, se pasó de una Dictadura Perfecta a una Dictadura de Partidos Políticos. No importa cuánto aprecie el pueblo que los partidos políticos batallan, se insultan y se descalifican. La única idea que tienen es vivir del presupuesto y participar en el negocio que estaba vedado y que, con la implantación del Neoliberalismo se abrió a gobernantes, políticos y grandes trasnacionales: la privatización de lo público.

Los gobernantes en conjunción con los presidentes de los partidos lograron con el Pacto por México, afianzar su control del pueblo y justificar el saqueo, contaminación, rapiña de lo público y el empobrecimiento del pueblo. Enrique Peña Nieto junto con todo su gabinete con el aval del Partido Acción Nacional (Adictos a lo privado sin ton ni son), y el Partido de la Revolución Democrática han logrado el control de todas los organismos e instituciones y sirven como una organización gerencial piramidal que se encargada de velar por los intereses de las grandes trasnacionales sin importarles la suerte del pueblo que ellos mismos han delineado: pobreza, marginación, injusticia, muerte, desapariciones forzadas sin fin.

 No es, casual que sean tan efectivos  privatizando y  tan ineficaces en dar una sola solución a los problemas nacionales o puntuales pero importantes como lo son los casos de Tlatlaya, México e Iguala, Guerrero. Los ya mencionados han concertado el sometimiento del pueblo de México a través del control de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial y de todos los organismos e instituciones que conforman el gobierno mexicano en sus tres niveles. De ello deriva la corrupción y la impunidad institucionalizada.

Contra esto de be actuar el pueblo de México, la democracia consiste en que sean las mayorías sin el atropello de las minorías, las que manden bajo el marco Constitucional y de sus  leyes secundarias que, sujeten a los individuos, comenzando por gobernantes, políticos y grandes trasnacionales al imperio de la Ley y de allí a todos los individuos que conforman la nación mexicana. Trabajo que se ve casi imposible a simple vista pero que no lo es, si el pueblo organizado lo concibe, lo realiza y lo mantiene bajo estricta vigilancia. No se debe olvidar la característica principal y general de los políticos: la ambición desmedida.


domingo, 2 de noviembre de 2014

EL ESTADO (TERRITORIO, POBLACIÓN Y GOBIERNO)



El Estado moderno como invención humana de convivencia nació con el liberalismo económico y ha pasado por la Post modernidad y se encuentra actualmente en la Híper modernidad. Cada uno de estos periodos tiene sus características propias que lo definen en cada estadio. En México no se ha  hecho una adecuación del Estado a las necesidades actuales y sigue con las mismas características de antaño incluso se desconoce habla del mismo confundiéndolo  ya con una de sus partes o con el gobierno. 

El Estado, por regla general, está compuesto por un Territorio y como parte del mismo, se consideran los barcos, aviones, embajadas, consulados etc; la población permanente y sujeta de derechos y obligaciones constitucionales y sus derivados y un gobierno que, en caso de México tiene tres niveles, el Federal, el estatal y el municipal. A estos componentes se les debe agregar todos los organismos e instituciones creadas por las leyes constitucionales y secundarias. 

Ahora bien, cuando el gobierno en alguno de sus tres niveles comete un delito hay responsables directos e indirectos; los primeros son aquellos que prepararan  intelectualmente y los que los ejecutan materialmente; puede ser que  una misma gobernante o funcionario público o grupo de gobernantes conciba o conciban y a la vez ejecuten los hechos criminales y  entonces si se les demuestra su responsabilidad serán culpables (la responsabilidad es la base de la culpabilidad. Ahora bien, son gobernantes aquellos que tienen dirección de mando  y son electos directamente y funcionarios públicos los que tienen simple designación y pueden ser sujetos de juicio político los que así señala la misma Constitución y a juicio castrense o ante los jueces del fuero común o federal los que no caigan dentro del primer  grupo. 

En el caso de México, no es el Estado en su conjunto el que comete los delitos, así de manera general, vaga; no, también aquellos gobernantes y funcionarios que tienen la obligación de actuar en defensa de la población son responsables por no actuar de acuerdo a sus atribuciones, facultades y funciones. Así, la responsabilidad y culpabilidad los gobernantes es por acción o por misión; la primera es, cuando conciben y participan en hechos delictivos y la segunda, cuando no actúan para salvaguardar la integridad física o salvar la vida de la población; tal es el caso de las fuerzas públicas o el ejército, las fuerzas armadas o la marina según corresponda el caso. 

En el caso de las fuerzas públicas corresponde a cada alto mando federal, estatal o municipal la responsabilidad del actuar de las mismas; es decir, al Presidente de la República, a los gobernadores o a los presidentes municipales. El mando es vertical y por ende, la responsabilidad y en cada caso se debe atribuir la culpabilidad según lo macan los Códigos de Defensa Social y otros ordenamientos correspondientes. 

Con relación al ejército, la marina y todas las fuerzas armadas corresponde el mando y la responsabilidad al Presidente de la República y  la culpabilidad se debe atribuir según lo marca la Constitución y el Código castrense. El mando es vertical y va del Jefe del Ejecutivo al más modesto soldado, marino, de la fuerza aérea y a cualquiera que esté sujeto a esta normatividad. Por ende el Presidente no puede estar libre de responsabilidad y en su caso de culpabilidad. 

Por todo ello, es incorrecto decir que, es el Estado en general el que comete los hechos delictivos; es o son los gobernantes y/o funcionarios que participen de manera intelectual y/o material los responsables y culpables de los delitos. De manera correspondiente la responsabilidad es atribuible a los altos mandos ya que, el mando es vertical y no horizontal, es decir, no se mandan solos los inferiores. 

Por lo que sería bueno que se fueran atribuyendo la responsabilidad y la culpabilidad a los  gobernantes y funcionarios públicos involucrados en los crímenes  cometidos por ellos mismos. 

Por otro lado, la población debe asumir su responsabilidad  cívica de participar en política para  poner coto a los excesos u omisiones de los gobernantes, funcionarios y políticos. 

En cuanto al Territorio, este, evidentemente no comete delito alguno  por su falta de voluntad  humana y solo es, donde tiene imperio y soberanía (aunque muy disminuida el pueblo a través de los órganos designados para su solo ejercicio. 

Finalmente, se debe decir que le Titular del Órgano Ejecutivo es solo el representante del Estado mexicano dentro del Derecho Público Internacional, pero no el estado mismo, eso sería Absolutismo  a la manera de Luis XIV, quien no tenía empacho en manifestar: “L’ETAT, C’EST MOI”, “EL ESTADO SOY YO”.  


RENUNCIA AL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO


En las circunstancias actuales, es posible la renuncia del titular del ejecutivo federal en términos del artículo 86 de la Constitución General de la República, quien deberá presentarla ante el Congreso de la Unión, mismo que calificará la misma y esta deberá ser por causa agrave.  

Los hechos criminales de Tlatlaya, estado de México, cometidos por miembros del batallón 101, son responsabilidad del Comandante Supremo de las fuerzas armadas, es decir, del presidente Enrique Peña Nieto, si a esto se le suman los hechos delictivos que azotan todo el territorio nacional sobre la población civil  en donde están  implicados  tanto el crimen organizado como elementos de la policía, del ejército y demás dependencias del gobierno en sus tres niveles no es descabellado que el pueblo pida y hasta exija la renuncia del titular del órgano ejecutivo federal.

Es una simulación manifestar en la Carta Magna que el único soberano lo es, el pueblo (Articulo 39) y que todo poder (órgano o institución) se instituye en beneficio del pueblo y que tiene en todo momento la potestad soberana de alterar la forma de su gobierno; mientras que, en la realidad se le escamotea esa soberanía y se le pongan todas as trabas para que haga uso de su poder soberano como ejercicio efectivo en la limitación del poder excesivo, en su omisión, el poner en práctica fines contrarios al bien común del pueblo, en beneficiar a un sector de la sociedad, a extranjeros o no combatir la corrupción, aun alentarla y ponerla en practica tal y como acontece en el presente caso.

Ahora bien, no es suficiente que el titular del ejecutivo federal renuncie en términos constitucionales; al Estado mexicano (Territorio, población y gobierno) le es necesaria una reforma profunda y radical, principalmente respecto al gobierno en sus tres  niveles (Federal, estatal y  municipal), en donde la corrupción y la impunidad se han incubado y de allí infestado a la población para la explotación del territorio con todo lo que tiene sobre y bajo el. En efecto, de poca cosa serviría la sola renuncia del presidente de la República si no se combate a fondo la corrupción mediante leyes efectivas y se le pone coto a los excesos a gobernantes y políticos que se han conjuntado con las grandes trasnacionales para la rapiña de lo público.

Es fundamental que el pueblo tenga, de manera real y efectiva el uso de su poder soberano para  corregir los excesos de gobernantes y políticos, a efecto de evitar la intervención del pueblo de manera violenta, no solo porque poco se logra con medidas armadas ya que llegan los peores tal y como aconteció después de la revolución mexicana, los líderes revolucionarios formaron al tercer intento, el Partido Revolucionario Institucional y se padeció el Priato durante más de setenta años, sistema totalitario y represor.

Se debe definir claramente que los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial no son soberanos sino que el pueblo soberano solo les da atribuciones, facultades o funciones para las tres principales áreas de trabajo: Creación de leyes, Administración pública y Administración de justicia, así como las demás necesarias para el funcionamiento del Estado.

Todo esto no solo es posible sino necesario sin importar lo que piensen los gobernantes, políticos, integrantes de los partidos y las grandes trasnacionales. Toda nación  soberana tiene los fundamentos soberanos, legales, legítimos y la fuerza para someter al gobierno al imperio de la ley. El poder soberano no puede detenerse ante ningún obstáculo que se le interponga, en caso contrario no es poder soberano sino simple poder ordinario.