domingo, 25 de octubre de 2015

LA EDUCACIÓN EN MÉXICO




La educación en México está basada en inculcar datos a los alumnos de manera acrítica, es decir, es dogma en su parte teorética. Ahora bien, a la parte conceptual se le suma la desgracia del divorcio que mantiene con la práctica. En efecto, teoría y práctica van por caminos distintos y solo se tocan por necesidad económica pocas veces por genuino interés científico o filosófico. La cosa se agrava si se tiene en cuenta que la inmensa mayoría de los maestros universitarios casi nunca escriben siquiera un ensayo y menos practican lo que enseñan. ¿Cómo va a enseñar Derecho un maestro que nunca ha llevado siquiera un juicio?, y así por lo consiguiente. Ignoran que la práctica hace maestro, experto al profesionista bisoño. Ello da como resultado una inmensa masa de profesionistas en lo formal pero inútiles en la realidad. Al poco tiempo les llega el desánimo, por no haber casado estados áreas y pasan a integrar las filas de los desempleados. Docta ignorancia. Educación manca de ambos brazos: teoría y práctica.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario