lunes, 28 de septiembre de 2015

CRIMEN DE ESTADO. FUE EL ÓRGANO EJECUTIVO



El Estado se compone fundamentalmente de tres elementos A).- Gobierno compuesto por tres órganos, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, a cada uno le corresponde; al primero crear leyes fundamentalmente, al segundo administrar lo público y al tercero, aplicar la justicia; B).-  El territorio y C).- La población. No entraré en los demás componentes del Estado por no ser tema del presente y para mayor comprensión. Ahora bien, en el caso de Ayotzinapa, los que intervinieron en la muerte de varios jóvenes y la desaparición de 43 con sus aristas, es el órgano Ejecutivo; el presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca por acción, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero por omisión y el presidente de la Republica por su omisión y directamente y por ser el comandante supremo de las fuerzas armadas que, no intervinieron en la protección de los estudiantes. Esto con la colusión del presidente de Iguala con el narco; es decir, no todo el Estado es responsable del crimen en comento; más aún, ni siquiera es responsable todo el primer elemento (A).- Gobierno) del Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), sino solamente el órgano Ejecutivo en sus tres niveles, Federal, estatal y municipal. En efecto, por ello la responsabilidad se le ha imputado al presidente de Iguala, de entonces, José Luis Abarca, al gobernador, de entonces, Ángel Aguirre y al presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.

La responsabilidad en Derecho es, la base de la culpabilidad para que el imputado sea culpable. Saber quién o quienes sean los responsables en determinados actos delictivos es importante, fundamental para saber quién o quiénes son los culpables. En el presente caso se debe delimitar la responsabilidad al órgano Ejecutivo en sus tres niveles para no divagar o para no ser concretos y responsabilizar a la generalidad sino a personas concretas según su responsabilidad para saber su culpabilidad.

No fue el Estado en su generalidad sino el Gobierno en su parte ejecutiva en sus tres niveles y con funcionarios concretos. A ninguna persona enterada se le ocurriría u ocurrirá imputarle responsabilidad al territorio o, a la población ya que sobre el primero se cometieron los actos ilícitos y la población no participó.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario