La
campaña moral de Televisa está basada en la critica a los pequeños robos
mientras se omiten los grandes atropellos que la misma realiza. Todos los días
y a todas horas son puestos los promocionales en donde se muestran a diversas
personas cometiendo ilícitos o cosas moralmente reprobables (robo de fluidos,
robo de señal, tirar basura y ocupar un espacio para discapacitados). Esto en
medio de una programación no solo de baja calidad sino reprobable. Véanse los
programas de Televisa en donde se denigra la calidad humana. No recuerdo un
solo artista que valga la pena de esta empresa. Todos están cortados sobre el
mismo patrón. En suma, es un ejército de cretinos que se creen superiores en
histrionismo a todos por simple prejuicio. ¿Qué vende Televisa?. La denigración
humana glorificada.
Cuenta Pedro Ferriz de Con que Javier López “Chavelo” era
un trabajador de Televisa hundido en el anonimato y que cierto día Emilio
Azcárraga fue invitado para ver las niñerías que Chavelo hacía. Quedó
fascinado. Había encontrado una veta mediocre pero duradera y productiva. Inmediatamente lo
puso en un programa y desde entonces no ha dejado el personaje. Javier López
“Chavelo” nunca dejo la niñería. ¡Vaya que tenía talento Emilio Azcárraga para
lo mediocre!, (donde digo Chavelo, póngase a cualquiera
otro, inclusive y mas que inclusive a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”). Ese fue el gran legado de Azcárraga al mundo encontrar el tipo de
mexicano mediocre donde se reflejaran todos los mediocres y hasta los no
mediocres. Desde entonces, Televisa se convirtió en el gran refugio de todo lo
mediocre, de todo lo disminuido de todo lo torcido, de todo lo bajo y ruin en
arte y no solo en arte. Los verdaderos artistas huyen de Televisa, espantados
por tanto mal hedor. No creo que uno
solo de los artistas de Televisa se haya tomado con responsabilidad alguna vez
la vida. Y, esta es la empresa que trata de moralizar a los mexicanos. No se
puede moralizar mientras se denigra al ser humano y se le mantiene en la
pobreza artística. La moral necesita un cierto refinamiento en los gustos
estéticos e intelectuales.
Punto
aparte es la forma de presentar la mediocridad, el mal gusto, la decadencia, la
debilidad y todo lo ruin, bajo la apariencia del desinterés, de la “naturalidad”,
de la inocencia, de la critica moderada a las malas acciones mientras se le
infiltra por los ojos, oídos y todos los poros la mediocridad y mas que la
mediocridad. Que forma tan sutil en enganchar a los ingenuos
en la caja de la mentira.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario