domingo, 14 de abril de 2019

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA




Toda dominación tiene como eje central una ideología de superioridad/inferioridad, los que conquistan y dominan debe justificar para sí, primero ese hecho a través, generalmente del derecho divino; para después inculcarlo a los conquistados y dominados con el único fin de ocultar la verdad circunstancial que después se revela. En el caso mexicano se vio trescientos años que tal superioridad era un mito.

Imaginen ¿cómo ha podido sobrevivir la idea del descubrimiento de un continente llamado América cuando el nombre fue posterior?. Esto que hoy llamamos América no puedo haber sido descubierto pues ello implica que los habitantes de todo el continente no tenían siquiera del lugar en el que vivían. Sabemos que eran conscientes de su vida efímera, de su ser diverso, de los astros, matemáticas entre otras ciencias.

La ideología europea de que, únicamente se vuelve verdad la existencia siempre y cuando ellos lo sepan es una exageración. No se hubieran podido erigir culturas tan ampliamente conscientes si no hubieran tenido antes esas ideas ya maduras. En la economía, el arte, lo social, la axiología y la filosofía estaban lo bastante maduro como para haber llegado hasta donde llegaron algunos pueblos. Los propios españoles se admiraron de todos los adelantos encontrados en México, por ejemplo.

Por otro lado, lo fundamental debería ser que Cristóbal Colombo y demás navegantes hubieran tenido la plana consciencia de haber descubierto un continente no nuevo como lo afirma acertadamente Edmundo O´gorman, sino uno diverso a Europa, Asia y África. Pero eso no sucedió y Colon creyó haber llegado a Las Indias.

Esta anulación de consciencia de la vida es la que no se debe aceptar y amablemente rechazar para evitar la dominación cultural sin sentido. Los extranjeros pueden decir lo que les venga en gana, pero los mexicanos por lo menos debemos evitar aceptar todo lo que venga envuelto en coloridos ropajes de la ideología.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario