martes, 20 de noviembre de 2018

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN COMO ESPEJISMO



¿Qué si creo en la justicia y la democracia?, claro que sí y no solo eso sino que creo en el trabajo práctico para ello, pero no hay que hablar por hablar y eso precisamente está pasando con mucha gente de buenas intenciones pero de poca información consciente. Se habla de la Cuarta Transformación como si fuera un hecho consumado. Se ignora hasta la médula las maestras de la vida: La Historia y la realidad.

La Primera Transformación, es decir, la revolución de independencia política contra España, fue una guerra fratricida pues los mexicanos de esa época lucharon entre sí pues España estaba bajo el yugo francés con la intervención extranjera y terminó con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano por la falta de orden y muchos muertos. La economía devastada. Esta época duró 49 años.

La Segunda Transformación, la separación del Estado civil del Estado eclesiástico, desembocó en una guerra fratricida entre liberales y conservadores con la intervención extranjera y terminó con la dictadura de Porfirio Díaz y muertos por todos lados. La economía quedó deplorable. Esta paso en 53 años.

La Tercera Transformación, la revolución de 1910 contra la dictadura personal de Díaz, fue una guerra fratricida con la consabida cuota de muertos y desde 1929 se instauró la dictadura del Partido Revolucionario Institucional. Una dictadura de partido único de Estado. Con la historia conocida de represión, cárcel y muertos. Esto duró 89 años y todavía no termina de existir.

La Cuarta Transformación que sea y en que termine no se sabe a menos que los futurólogos de toda índole sean infalibles y nos sigan diciendo que es el edén en la tierra y a la mano este uno de diciembre de dos mil dieciocho. Pero simple y sencillamente la gente no quiere oír más que cuentos de hadas, príncipes y princesas. Me da la impresión de estar entre niños caprichosos que como sea quieren sus regalos de Navidad y Santos Reyes anticipados. 

Ni siquiera Benito Juárez con la generación del 42 pudo evitar el desastre. Ahí van los nombres de los que la conformaron: Justo Sierra, Ignacio Comonfort, Ignacio Manuel Altamirano, Porfirio Díaz, Miguel Lerdo de Tejada, Mariano Arista, Manuel Doblado, Manuel María Zamacona, Juan Nepomuceno Almonte, Santos Degollado, Sebastián Lerdo de Tejada, General Ramón Corona, León Guzmán, José María Iglesias, Luis Gonzaya Osollo, Francisco Zarco, Ignacio Ramírez, Miguel Miramón y Guillermo Prieto; esta fue la plana mayor pero hubo muchos más.  ¿Alguien ve un grupo de este calibre en la actualidad?. Adelante.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario