jueves, 29 de noviembre de 2018

DE LAS QUE VENDEN ATOLLI Y CACAO HECHO PARA BEBER, Y TEQUIXQUITL, SALITRE



CAPITULO XXVI

DE LAS QUE VENDEN ATOLLI Y CACAO HECHO PARA BEBER, Y TEQUIXQUITL , SALITRE

Las que venden atolli

1.- El que vende atolli, que es mazamorra, véndelo caliente o frío. El caliente se hace de masa de maíz molido, o tostado, o de las tortillas molidas, o de los escobajos de las mazorcas quemadas y molidas, mezclándose con frijoles, con agua de maíz aceda, o con ají, o con agua de cal, o con miel. El que es frio hácese de cierta semilla que parece linaza, y con semilla de cenizos y otras de otro género, las cuales se muelen muy bien primero, y así el atolli hecho de estas semillas, parece ser cernido; y cuando no están bien molidas hacen un atolli que parece que tiene salvado, y a la postre le echan encima, para que tenga sabor, ají o miel.

Las que venden cacao hecho

2.- La que vende cacao hecho para beber muélelo en este modo, que la primera vez quiebra o machuca las almendras; la segunda vez van un poco más molidas; la tercera vez y postrera muy molidas, mezclándose con granos de maíz cocidos y lavados, y así molidas y mezcladas les echan agua, en algún vaso; si les echan poca, hacen lindo caco; y si mucha, no hace espuma, y para hacerlo bien hecho se hace y se guarda lo siguiente: conviene a saber, que se cuela, después de colado se levanta para que chorree y con esto se levanta la espuma, y se echa aparte, y a las veces espesase demasiado y mezclase con agua después de molido, y el que lo sabe hacer bien hecho vende el cacao bien hecho y lindo, y tal que solo los señores le beben, blando, espumoso, bermejo, colorado y puro, sin mucha masa; a veces le echan especias aromáticas, y aun miel de abejas y alguna agua rosada; y el cacao que no es bueno tiene mucha masa y mucha agua, y así no hace espuma sino unos espumarajos.

El que vende salitre, y greda y yeso

3.- El que vende salitre amontónalo en el lugar donde hay copia de ello, y vende el que es blanco, colorado, que tiene costras, o amarillo, o el menudo y todo es viscoso o blandujo.

4.- El que vende greda amásala con las manos y cuece, y así se hace fofa y hueca. El yeso cocido es piedra que se saca de las venas donde se hace.

5.- El que vende piciete (tabaco), muele primero las hojas de él, mezclándolas con un poco de cal, y así mezclado, estriégalo muy bien entre las manos; algunos lo hacen del incienso de la tierra, y puesto entre las manos; algunos lo hacen del incienso y puesto en la boca hace desvanecer la cabeza o emborracha; hace también digerir lo comido, y hace provecho para quitar el cansancio[1].








[1] De Sahagún, Fr. Bernardino. Historia General de las Cosas de Nueva España.
México. 2006. Editorial Porrúa. Colección “Sepan Cuantos…”. Página 561.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario