miércoles, 21 de marzo de 2018

SAPERE AUDE




Toda la ilustración tuvo un fin, la libertad del ser humano a través de la razón. La revolución francesa hija de la ilustración terminó con la forma de gobierno monárquica, la autoridad eclesiástica en su antigua forma y con toda autoridad que fuera un estorbo para el desarrollo del Estado moderno; hoy, los Neoliberales, necesitan la híper individualización de los seres humanos y que el Estado híper moderno esté libre de los deberes impuestos al anterior Estado: todos los derechos alcanzados medianamente, a la educación gratuita, a la salud pública, al trabajo con limitaciones a los abusos de los patrones, derecho a la vivienda digna, respeto a las garantías individuales y, a las garantías fundamentales.

Esta el escenario puesto pero faltan los actores principales, los ciudadanos capaces de hacer frente al sin número de obstáculos, dificultades para poder desarrollarse plenamente en esta nueva realidad, la mayoría quizá ni siquiera perciben su actual momento histórico. Un momento que exige sacrificio propio, del desarrollo de las facultades mentales y físicas a su máximo expresión. Pocos en realidad están capacitados para sacrificarse en aras de su plenitud, es muy fácil acostumbrarse a la falsa comodidad actual, difícil es tener consciencia y actuar en consecuencia; abandonar el infierno parece imposible. Esta nueva realidad ha cogido al pueblo dormido en sus dogmas y no se ve para cuando tenga a bien despertar. El antiguo fin, “Sapere aude”, (Atrévete a saber), es aun hoy más vigente y necesario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario