lunes, 19 de marzo de 2018

CANDIDATOS INDEPENDIENTES




Un signo de este periodo híper moderno lo es, la participación ciudadana en lo público y en especial en la política; si bien, la respuesta ciudadana es significativa dista mucho de ser la necesaria para incidir en la política para bien. Con todo, no es desdeñable y habrá que seguir trabajando para que la ciudadanía participe y participe de manera significativa y de manera organizada.

Jaime Rodríguez, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, son destilados o derivados del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, en consecuencia ya estaban contaminados con la corrupción, las mentiras, el engaño, la simulación y pensaron que podían seguir indefinidamente con estos hechos y actos. Sin embargo, los tres quedaron evidenciados por el Instituto Nacional Electoral, haciendo trampas, falsificando credenciales, consintiendo hechos ilícitos. Esto debe tener consecuencias legales y el INE debe dar parte a la Fiscalía Especializada para los Delitos Electorales, para que inicie las carpetas de investigaciones correspondientes y en su caso sanciones a los imputados. En el caso de Margarita Zavala, negarle el registro definitivo en términos del artículo 56 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Hay que ser partidarios de que los ciudadanos participen en la política como candidatos independientes pero con la salvedad de que no sean corruptos, mentirosos, simuladores y que tampoco consientan este tipo de prácticas.  Mal haría el INE en no dar parte a la FEPADE, mal haría esta fiscalía en no investigar y ejercitar acción penal en contra de los responsables, mal haría el órgano judicial en no condenar, en su caso, a los culpables y mal haría la sociedad civil en no exigir que se persigan los delincuentes pues esto degrada más al Estado mexicano, a la sociedad, a los políticos y a los seres humanos en lo individual.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario