LOS
MEXICANOS Y SU PASADO PRESENTE
Durante
mucho tiempo los mexicanos hemos vividos atados el pasado. No importa si con
cada revolución se derribaban instituciones viejas y obsoletas, se dejaban
otras igual de antiguas e inoperantes y, se anhelaban las derruidas y se vuelve
a tratar inútilmente de restaurar todo lo viejo. Este es el mal que, el pueblo
de México debe vencer, de manera constante, para salir de su postración
construida e impuesta por los políticos y gobernantes de todos los tiempos, con
sus excepciones. Claro, lo viejo puede estar mal o ser nocivo, pero se conoce, el
futuro siempre es incierto. Bien, no son los políticos quienes van a liberar a
los pueblos sino los pueblos quienes se liberan de su pasado y, de sus
políticos y gobernantes cada vez que hay necesidad de cambiar de piel por pura
salud general.
Han
pasado casi 500 años desde la llamada conquista y 200 años desde la
independencia política y, la tiranía interna ha resultado igual o peor que la
extranjera. No nos dejemos engañar. Antonio López de Santana 11 veces
presidente, Porfirio Diaz mas de 30 años gobernando y el partido único de
Estado mas de 90 años en el gobierno son claras muestras de la falta de democracia
y exceso de dictaduras. No me pasan desapercibidos los gobiernos de Benito
Juárez ni la de Sebastián Lerdo de Tejeda. Hay matices y queda un largo y duro
camino hacia la democracia.
El
pueblo de México esta aquí, en su enésima encrucijada y es tiempo de tomar la
decisión mas importante de su historia reciente. Terminar de una vez por todas
con su pasado vergonzante de postración o volver a caer en esos viejos anhelos
de las tradiciones, de la necesidad de la guía paternalista o de la mano dura.
Saber vivir libremente (hasta donde sea posible), sin necesidad de sus héroes,
caudillos y caciques. Idea tan arraigada en el colectivo durante cientos de
años. Hemos caído (como pueblo), de unas manos de poder a otras sin tan
siquiera chistar y menos rechistar lo mínimo.
El
pasado acecha como nunca, camuflado entre los diversos partidos y coaliciones.
Los partidos no se han renovado. Los viejos políticos pululan en todos los
lados en espera de volver a implantar el viejo sistema totalitarista. Los
políticos y servidores públicos pretenden crear una nueva casta que vuelva a
vivir de lo público. Buscan reelegirse como si hubieran hecho las reformas
necesarias para poner en excelente funcionamiento al Estado mexicano. Cuidado a
quienes se eligen para gobernar. No mas improvisados. Que los políticos se
profesionalicen en cada área que les corresponda servir.
La
dinámica de la realidad exige que, cada vez se renueve la clase política para
poder responder a ese dinamismo de la vida con ideas nuevas so pena de ver espectáculos
como los ocurridos en el Capitolio de los Estados Unidos de Norteamérica. El
pasado conservador y de supremacistas blancos llamó y se le abrieron las
puertas, dejando las ideas mas extravagantes de superioridad con todos sus
males. Allá también, un sector social extraviado, hace que, todos lidien con
ese viejo anhelo por el pasado.
El
tiempo nos alcanza y debemos tomar la mas profunda consciencia de la existencia
y su realidad política. Es el pueblo quien debe destruir todos los nexos con su
pasado nocivo, construir un puente hacia el futuro y derribar esa vía para
evitar en lo posible crucen los males del pasado. El pueblo de México debe
saber que no es el mejor, pero está a la par de cualquiera para alzarse con la
dignidad humana que lo libere de sus prejuicios, de sus tradiciones absurdas,
de la mitología oficial y pueda transitar hacia la fundación de su propia
realidad y pueda convivir con los demás pueblos.
Ha
sido un vagar de casi 200 años, es hora de fundar un nuevo México y para eso
hacen falta nuevos tipos de mexicanos que sean auto diciplinados, responsables,
mejores cada día que sientan la necesidad permanente de ser imagen y semejanza
de lo mejor de su pasado en la medida de los posible pero siempre mirando al
futuro. Buenos gobernantes, buenos políticos, águilas y ocelotes que surquen
los cielos y recorran la tierra. ¿Es esto posible?, lo es; está en la
naturaleza del pueblo mexicano con toda su variedad cultural. Aquí había pueblos
que tenían y mantenían la voluntad de poder, de auto dominación y dominación:
Mexicanos, tlaxcaltecas y purépechas son los claros ejemplos.
Es
tiempo de que los fueros políticos, empresariales y, eclesiásticos caigan y
dejen de ser obstáculos para el desarrollo de los mexicanos. Estas clases no
pagan impuestos o lo hacen a placer. Mientras esto siga pasando el Estado
mexicano lo sostendrá el pueblo y lo gozaran estas clases. El problema no es
menor pero no es imposible de solucionar de manera tal que, se pueda crear un
Estado solido y funcional.
Andrés
Manuel López Obrador, se ira en el 2024 y entonces, se soltarán todos los
demonios que hasta ahora están en bajo perfil, pero al acecho de tener el campo
libre para perpetuarse en el poder. No se crea que, con meramente tener
elecciones legales y legitimas se transita hacia la democracia. Hace falta en
todo momento vigilar al gobierno y a los políticos, sancionando a todos los
infractores o delincuentes. La renovación generacional de políticos debe ser
otra vertiente para evitar se vuelva obsoleta la política. El pasado siempre
está presente presto a vestirse con los ropajes del hoy. En todo caso el pueblo
tiene la palabra y las acciones para permitir o evitar desgracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario